• Expertos alertan sobre los peligros de la IA: podría convertirse en un "arma biológica"
    La Inteligencia Artificial está demostrando capacidades sorprendentes, pero también inquietantes, según recientes investigaciones. Expertos alertan sobre el potencial de los modelos de lenguaje como ChatGPT o Claude para ser utilizados como herramientas de análisis y predicción, incluso simulando la labor de un virólogo. Esta capacidad, si bien útil en ciertos campos, abre interrogantes sobre su posible manipulación con fines nefastos. La preocupación radica en que estos sistemas podrían ser aprovechados para diseñar y propagar enfermedades, convirtiéndose en una forma innovadora y peligrosa de "arma biológica". Se insta a una reflexión profunda sobre el desarrollo y control de estas tecnologías emergentes para asegurar un futuro más seguro.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/expertos-alertan-peligros-ia-podria-convertirse-arma-biologica-1470504

    #InteligenciaArtificial, #IA, #RiesgosIA, #ArmaBiologica, #TecnologíaResponsable
    Expertos alertan sobre los peligros de la IA: podría convertirse en un "arma biológica" La Inteligencia Artificial está demostrando capacidades sorprendentes, pero también inquietantes, según recientes investigaciones. Expertos alertan sobre el potencial de los modelos de lenguaje como ChatGPT o Claude para ser utilizados como herramientas de análisis y predicción, incluso simulando la labor de un virólogo. Esta capacidad, si bien útil en ciertos campos, abre interrogantes sobre su posible manipulación con fines nefastos. La preocupación radica en que estos sistemas podrían ser aprovechados para diseñar y propagar enfermedades, convirtiéndose en una forma innovadora y peligrosa de "arma biológica". Se insta a una reflexión profunda sobre el desarrollo y control de estas tecnologías emergentes para asegurar un futuro más seguro. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/expertos-alertan-peligros-ia-podria-convertirse-arma-biologica-1470504 #InteligenciaArtificial, #IA, #RiesgosIA, #ArmaBiologica, #TecnologíaResponsable
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Expertos alertan sobre los peligros de la IA: podría convertirse en un "arma biológica"
    ¿Pueden modelos de inteligencia artificial como ChatGPT o Claude actuar como virólogos? Especialistas han demostrado que sí, y no es una buena noticia.
    0 Commentaires 0 Parts 7 Vue
  • Ahora frío, después calor: este aire acondicionado low cost es apto para verano e invierno
    **Controla el Clima Interior con la Nueva Tecnología Inteligente**

    El mercado de climatización se ha visto revolucionado por un innovador aire acondicionado de bajo coste que ofrece una solución completa para el confort en todas las estaciones. Este dispositivo, desarrollado por Cecotec, destaca por su diseño ligero y elegante, además de incorporar conectividad WiFi para un control total desde cualquier dispositivo móvil. Su versatilidad permite disfrutar del frescor durante los intensos veranos, así como mantener temperaturas agradables incluso en los meses más fríos de invierno. La eficiencia energética y la facilidad de uso lo convierten en una opción atractiva para hogares modernos. Descubre cómo optimizar el ambiente que te rodea con esta tecnología avanzada.
    https://computerhoy.20minutos.es/recomendados/ahora-frio-despues-calor-aire-acondicionado-low-cost-apto-verano-invierno-1470503

    #AireAcondicionado, #Climatizacion, #VeranoInvierno, #EficienciaEnergetica, #Economico
    Ahora frío, después calor: este aire acondicionado low cost es apto para verano e invierno **Controla el Clima Interior con la Nueva Tecnología Inteligente** El mercado de climatización se ha visto revolucionado por un innovador aire acondicionado de bajo coste que ofrece una solución completa para el confort en todas las estaciones. Este dispositivo, desarrollado por Cecotec, destaca por su diseño ligero y elegante, además de incorporar conectividad WiFi para un control total desde cualquier dispositivo móvil. Su versatilidad permite disfrutar del frescor durante los intensos veranos, así como mantener temperaturas agradables incluso en los meses más fríos de invierno. La eficiencia energética y la facilidad de uso lo convierten en una opción atractiva para hogares modernos. Descubre cómo optimizar el ambiente que te rodea con esta tecnología avanzada. https://computerhoy.20minutos.es/recomendados/ahora-frio-despues-calor-aire-acondicionado-low-cost-apto-verano-invierno-1470503 #AireAcondicionado, #Climatizacion, #VeranoInvierno, #EficienciaEnergetica, #Economico
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Ahora frío, después calor: este aire acondicionado low cost es apto para verano e invierno
    Ligero, elegante y con conexión WiFi, este modelo de Cecotec lo tiene todo para convertirse en tu mejor aliado durante las olas de calor y también en pleno enero.
    0 Commentaires 0 Parts 9 Vue
  • Investigador que ayudó a crear ChatGPT advierte: "Si alguien solo usa eso, puede ser un problema"
    **Alerta sobre el uso desinformado de la Inteligencia Artificial: Experto en ChatGPT advierte sobre riesgos**

    Un destacado investigador involucrado en el desarrollo del innovador chatbot de OpenAI ha manifestado su preocupación por el creciente uso indiscriminado de modelos de inteligencia artificial como ChatGPT. La figura clave subraya que la falta de comprensión profunda sobre las capacidades y limitaciones de estas herramientas puede conducir a consecuencias negativas. El experto destaca la importancia de un enfoque crítico y consciente al interactuar con sistemas de IA, señalando que una utilización sin conocimiento especializado podría ser utilizada para fines indebidos. Esta advertencia resuena en un momento crucial, considerando el auge exponencial del uso de chatbots en diversos ámbitos. La reflexión sobre el impacto potencial de estas tecnologías es fundamental para garantizar su desarrollo y aplicación responsable.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/investigador-ayudo-crear-chatgpt-advierte-alguien-solo-usa-eso-puede-ser-problema-1470542

    #ChatGPT, #InteligenciaArtificial, #IA, #InvestigaciónAI, #Tecnología
    Investigador que ayudó a crear ChatGPT advierte: "Si alguien solo usa eso, puede ser un problema" **Alerta sobre el uso desinformado de la Inteligencia Artificial: Experto en ChatGPT advierte sobre riesgos** Un destacado investigador involucrado en el desarrollo del innovador chatbot de OpenAI ha manifestado su preocupación por el creciente uso indiscriminado de modelos de inteligencia artificial como ChatGPT. La figura clave subraya que la falta de comprensión profunda sobre las capacidades y limitaciones de estas herramientas puede conducir a consecuencias negativas. El experto destaca la importancia de un enfoque crítico y consciente al interactuar con sistemas de IA, señalando que una utilización sin conocimiento especializado podría ser utilizada para fines indebidos. Esta advertencia resuena en un momento crucial, considerando el auge exponencial del uso de chatbots en diversos ámbitos. La reflexión sobre el impacto potencial de estas tecnologías es fundamental para garantizar su desarrollo y aplicación responsable. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/investigador-ayudo-crear-chatgpt-advierte-alguien-solo-usa-eso-puede-ser-problema-1470542 #ChatGPT, #InteligenciaArtificial, #IA, #InvestigaciónAI, #Tecnología
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Investigador que ayudó a crear ChatGPT advierte: "Si alguien solo usa eso, puede ser un problema"
    Uno de los creadores del chatbot impulsado por inteligencia artificial de OpenAIa sabe de buena fe que quien utilice estos modelos sin conocimiento, puede obrar mal.
    0 Commentaires 0 Parts 6 Vue
  • Se va de vacaciones y reciben una factura de móvil de 43 páginas por más de 180.000 euros
    **Factura astronómica sacude a turista: Un viaje de descanso se convierte en pesadilla financiera.**

    Un caso alarmante ha captado la atención pública tras descubrirse una factura móvil de más de 180.000 euros, generada durante las vacaciones de una persona. El error, según fuentes cercanas al asunto, derivó de un contrato de línea telefónica con condiciones poco claras y cargos excesivos por el uso durante un viaje de dos semanas. Este episodio pone de manifiesto la importancia de revisar minuciosamente los términos y condiciones antes de cualquier desplazamiento. La complejidad de las tarifas móviles puede generar sorpresas desagradables y, a menudo, sumas exorbitantes. Se aconseja a los viajeros extremar precauciones para evitar este tipo de situaciones costosas.
    https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/vacaciones-factura-movil-viaje-roaming-1285108

    #FacturasExorbitantes, #ConsumoMóvil, #ErroresFacturación, #VacacionesCostosas, #ProtecciónAlConsumidor
    Se va de vacaciones y reciben una factura de móvil de 43 páginas por más de 180.000 euros **Factura astronómica sacude a turista: Un viaje de descanso se convierte en pesadilla financiera.** Un caso alarmante ha captado la atención pública tras descubrirse una factura móvil de más de 180.000 euros, generada durante las vacaciones de una persona. El error, según fuentes cercanas al asunto, derivó de un contrato de línea telefónica con condiciones poco claras y cargos excesivos por el uso durante un viaje de dos semanas. Este episodio pone de manifiesto la importancia de revisar minuciosamente los términos y condiciones antes de cualquier desplazamiento. La complejidad de las tarifas móviles puede generar sorpresas desagradables y, a menudo, sumas exorbitantes. Se aconseja a los viajeros extremar precauciones para evitar este tipo de situaciones costosas. https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/vacaciones-factura-movil-viaje-roaming-1285108 #FacturasExorbitantes, #ConsumoMóvil, #ErroresFacturación, #VacacionesCostosas, #ProtecciónAlConsumidor
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Se va de vacaciones y reciben una factura de móvil de 43 páginas por más de 180.000 euros
    Celina Aaron tuvo que pagar 180.000 euros por un viaje de dos semanas. Revisar las condiciones del contrato de la línea telefónica antes de hacer un viaje puede librarte de un buen susto en la factura.
    0 Commentaires 0 Parts 7 Vue
  • Alerta urgente en toda España, llega la estafa del Crocodilus: en pocos minutos te vacían la cuenta
    **Cae en España una nueva estafa bancaria que paraliza cuentas al instante.** Un nuevo y alarmante fraude ha sacudido el panorama financiero español, conocido como “Crocodilus”, que se distingue por su rapidez y devastador impacto. Esta amenaza, similar a otras recientes pero de un peligro considerablemente mayor, permite la anulación completa de saldos bancarios en cuestión de minutos. Expertos advierten sobre la sofisticación del engaño, que ha logrado sorprender a numerosos usuarios. La alerta se extiende por todo el territorio nacional, instando a extremar las precauciones ante posibles intentos de suplantación y robo de identidad. Se recomienda revisar constantemente movimientos bancarios y mantener una actitud vigilante para evitar convertirse en víctima de esta nueva estafa.
    https://computerhoy.20minutos.es/fintech/alerta-malware-cocodrilus-moviles-android-robar-dinero-ya-espana-1452147

    #EstafaCrocodilus, #FraudeOnline, #AlertaEspaña, #Ciberseguridad, #ProtegeTuCuenta
    Alerta urgente en toda España, llega la estafa del Crocodilus: en pocos minutos te vacían la cuenta **Cae en España una nueva estafa bancaria que paraliza cuentas al instante.** Un nuevo y alarmante fraude ha sacudido el panorama financiero español, conocido como “Crocodilus”, que se distingue por su rapidez y devastador impacto. Esta amenaza, similar a otras recientes pero de un peligro considerablemente mayor, permite la anulación completa de saldos bancarios en cuestión de minutos. Expertos advierten sobre la sofisticación del engaño, que ha logrado sorprender a numerosos usuarios. La alerta se extiende por todo el territorio nacional, instando a extremar las precauciones ante posibles intentos de suplantación y robo de identidad. Se recomienda revisar constantemente movimientos bancarios y mantener una actitud vigilante para evitar convertirse en víctima de esta nueva estafa. https://computerhoy.20minutos.es/fintech/alerta-malware-cocodrilus-moviles-android-robar-dinero-ya-espana-1452147 #EstafaCrocodilus, #FraudeOnline, #AlertaEspaña, #Ciberseguridad, #ProtegeTuCuenta
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Alerta urgente en toda España, llega la estafa del Crocodilus: en pocos minutos te vacían la cuenta
    Aunque en últimos años se han visto amenazas parecidas como Anatsa o Medusa, Crocodilus es diferente, resulta mucho más peligroso, ya que es capaz de dejarte la cuenta del banco a cero en segundos.
    0 Commentaires 0 Parts 7 Vue
  • Para la IA este es el pueblo de España con el nombre más extraño: "No lo creerás hasta que lo veas escrito"
    La peculiaridad lingüística ha dado lugar a un descubrimiento sorprendente en la provincia de Jaén, España. Un pequeño pueblo, cuyo nombre evoca imágenes inusuales y provoca reacciones iniciales de sorpresa, ha captado la atención del mundo entero. La sonoridad del topónimo, asociado a términos relacionados con olores desagradables, genera una curiosidad irresistible entre quienes lo escuchan por primera vez. Este enclave rural se ha convertido en un punto de interés para aquellos fascinados por las particularidades del lenguaje y el origen de los nombres propios. El debate sobre la etimología y el significado detrás de este nombre singular continúa generando conversación y atrae a visitantes ávidos de descubrir sus secretos. La historia local, tejida con esta denominación inusual, ofrece una ventana única al patrimonio cultural español.
    https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/preguntamos-inteligencia-artificial-pueblo-espana-tiene-nombre-extrano-1465602

    #InteligenciaArtificial, #EspañaRara, #NombresExtraños, #IAyCulturas, #CuriosidadesEspaña
    Para la IA este es el pueblo de España con el nombre más extraño: "No lo creerás hasta que lo veas escrito" La peculiaridad lingüística ha dado lugar a un descubrimiento sorprendente en la provincia de Jaén, España. Un pequeño pueblo, cuyo nombre evoca imágenes inusuales y provoca reacciones iniciales de sorpresa, ha captado la atención del mundo entero. La sonoridad del topónimo, asociado a términos relacionados con olores desagradables, genera una curiosidad irresistible entre quienes lo escuchan por primera vez. Este enclave rural se ha convertido en un punto de interés para aquellos fascinados por las particularidades del lenguaje y el origen de los nombres propios. El debate sobre la etimología y el significado detrás de este nombre singular continúa generando conversación y atrae a visitantes ávidos de descubrir sus secretos. La historia local, tejida con esta denominación inusual, ofrece una ventana única al patrimonio cultural español. https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/preguntamos-inteligencia-artificial-pueblo-espana-tiene-nombre-extrano-1465602 #InteligenciaArtificial, #EspañaRara, #NombresExtraños, #IAyCulturas, #CuriosidadesEspaña
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Para la IA este es el pueblo de España con el nombre más extraño: "No lo creerás hasta que lo veas escrito"
    Quienes lo escuchan por primera vez no pueden evitar al menos una sonrisa. Se encuentra en la provincia de Jaén y su nombre puede recordar a términos asociados con el mal olor.
    0 Commentaires 0 Parts 5 Vue
  • Seguridad digital en un régimen de excepción: así se protegen las colectivas LGBTIQ+ en El Salvador
    Ante la creciente tensión política y social en El Salvador, las organizaciones pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+ están utilizando la tecnología como un escudo vital. Se observa un notable incremento en el uso de herramientas digitales para preservar su memoria histórica y documentar las violaciones a los derechos humanos que se producen. Esta estrategia innovadora permite a estas colectivas protegerse frente a posibles amenazas y mantener viva su lucha por la igualdad. La digitalización se ha convertido, por tanto, en una herramienta esencial para garantizar la seguridad y el reconocimiento de una comunidad especialmente vulnerable. La situación exige soluciones creativas y tecnológicas para preservar las libertades fundamentales en un contexto de creciente restricción. El uso de estas herramientas es crucial para mantener la memoria colectiva y resistir a la escalada autoritaria.
    https://es.wired.com/articulos/seguridad-digital-en-un-regimen-de-excepcion-asi-se-protegen-las-colectivas-lgbtiq-en-el-salvador

    #SeguridadDigital, #LGBTIQSalvador, #DerechosHumanos, #RégimenDeExcepción, #ProtecciónDigital
    Seguridad digital en un régimen de excepción: así se protegen las colectivas LGBTIQ+ en El Salvador Ante la creciente tensión política y social en El Salvador, las organizaciones pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+ están utilizando la tecnología como un escudo vital. Se observa un notable incremento en el uso de herramientas digitales para preservar su memoria histórica y documentar las violaciones a los derechos humanos que se producen. Esta estrategia innovadora permite a estas colectivas protegerse frente a posibles amenazas y mantener viva su lucha por la igualdad. La digitalización se ha convertido, por tanto, en una herramienta esencial para garantizar la seguridad y el reconocimiento de una comunidad especialmente vulnerable. La situación exige soluciones creativas y tecnológicas para preservar las libertades fundamentales en un contexto de creciente restricción. El uso de estas herramientas es crucial para mantener la memoria colectiva y resistir a la escalada autoritaria. https://es.wired.com/articulos/seguridad-digital-en-un-regimen-de-excepcion-asi-se-protegen-las-colectivas-lgbtiq-en-el-salvador #SeguridadDigital, #LGBTIQSalvador, #DerechosHumanos, #RégimenDeExcepción, #ProtecciónDigital
    ES.WIRED.COM
    Seguridad digital en un régimen de excepción: así se protegen las colectivas LGBTIQ+ en El Salvador
    Organizaciones LGBTIQ+ en El Salvador han encontrado en la tecnología una herramienta para protegerse y hacer memoria de la escalada autoritaria que vive el país.
    0 Commentaires 0 Parts 7 Vue
  • A la energía de fusión le quedan décadas, así que China ha tomado un atajo para adelantar a Occidente: un reactor nuclear híbrido
    **China Impulsa la Energía del Futuro con Reactor Nuclear Híbrido: Un Atajo a la Fusión**

    La innovación nuclear china está captando la atención mundial con el desarrollo de Xinghuo-1, un reactor híbrido de fusión-fisión que promete revolucionar la producción de energía. Este proyecto ambicioso, respaldado por una inversión de 28 mil millones de dólares, busca alcanzar un factor de ganancia de energía (Q) superior a 30 – un hito crucial para la viabilidad comercial de la fusión nuclear.

    Aprovechando un concepto abandonado por Estados Unidos en las décadas de los 70 y 80, Xinghuo-1 utiliza la energía de la fusión para catalizar la fisión del uranio, maximizando así la producción energética. Este enfoque híbrido podría permitir a China alcanzar una central de fusión operativa mucho antes que proyectos como ITER o el National Ignition Facility.

    Con un ecosistema de investigación bien financiado que incluye reactores tokamak avanzados y un fuerte énfasis en la cadena de suministro industrial, China está acelerando su camino hacia la energía de fusión. El éxito de Xinghuo-1 podría transformar radicalmente el panorama energético global, marcando un avance significativo para el país asiático. La apuesta china por esta tecnología híbrida se erige como un ejemplo de innovación y determinación en la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles.
    https://www.xataka.com/energia/china-esta-construyendo-reactor-fusion-fision-que-eeuu-cancelo-hace-decadas-su-suerte-depende-energia-nuclear

    #FusiónNuclear, #EnergíaNuclear, #TecnologíaChina, #ReactorNucleares, #InnovaciónEnergética
    A la energía de fusión le quedan décadas, así que China ha tomado un atajo para adelantar a Occidente: un reactor nuclear híbrido **China Impulsa la Energía del Futuro con Reactor Nuclear Híbrido: Un Atajo a la Fusión** La innovación nuclear china está captando la atención mundial con el desarrollo de Xinghuo-1, un reactor híbrido de fusión-fisión que promete revolucionar la producción de energía. Este proyecto ambicioso, respaldado por una inversión de 28 mil millones de dólares, busca alcanzar un factor de ganancia de energía (Q) superior a 30 – un hito crucial para la viabilidad comercial de la fusión nuclear. Aprovechando un concepto abandonado por Estados Unidos en las décadas de los 70 y 80, Xinghuo-1 utiliza la energía de la fusión para catalizar la fisión del uranio, maximizando así la producción energética. Este enfoque híbrido podría permitir a China alcanzar una central de fusión operativa mucho antes que proyectos como ITER o el National Ignition Facility. Con un ecosistema de investigación bien financiado que incluye reactores tokamak avanzados y un fuerte énfasis en la cadena de suministro industrial, China está acelerando su camino hacia la energía de fusión. El éxito de Xinghuo-1 podría transformar radicalmente el panorama energético global, marcando un avance significativo para el país asiático. La apuesta china por esta tecnología híbrida se erige como un ejemplo de innovación y determinación en la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles. https://www.xataka.com/energia/china-esta-construyendo-reactor-fusion-fision-que-eeuu-cancelo-hace-decadas-su-suerte-depende-energia-nuclear #FusiónNuclear, #EnergíaNuclear, #TecnologíaChina, #ReactorNucleares, #InnovaciónEnergética
    WWW.XATAKA.COM
    A la energía de fusión le quedan décadas, así que China ha tomado un atajo para adelantar a Occidente: un reactor nuclear híbrido
    En la recién construida isla científica de Yaohu, junto a la ciudad de Nanchang, China avanza discretamente en sus planes de materializar un proyecto que...
    0 Commentaires 0 Parts 8 Vue
  • La Policía ha detenido a dos jóvenes por la filtración de datos de Pedro Sánchez: investigan si se trata de ciberterrorismo
    La investigación sobre la filtración de datos personales del Presidente del Gobierno español ha escalado con el arresto de dos jóvenes en Gran Canaria, sospechosos de ciberterrorismo y de participar en una red compleja de distribución de información confidencial. La operación, coordinada a nivel nacional por unidades especializadas como la Comisaría General de Información y el CNI, revela un intento de socavar la seguridad nacional mediante la divulgación de datos sensibles sobre figuras clave del Estado. Los detenidos, implicados en la gestión económica de las filtraciones a través de criptomonedas, utilizaban herramientas automatizadas para acceder a bases de datos comprometidas, generando advertencias y amenazas latentes hacia políticos y periodistas. Este caso, bajo el control del Juzgado Central de Instrucción número Uno de la Audiencia Nacional, pone de manifiesto una creciente preocupación por las posibles vulneraciones a la seguridad nacional a través de tácticas cibernéticas sofisticadas. La Policía Nacional analiza exhaustivamente los equipos informáticos intervenidos para determinar el alcance total de la operación y evaluar su impacto en la integridad del sistema democrático.
    https://www.xataka.com/seguridad/policia-ha-detenido-a-dos-jovenes-filtracion-datos-pedro-sanchez-investigan-se-trata-ciberterrorismo

    #Ciberseguridad, #DatosPersonales, #PedroSanchez, #Ciberterrorismo, #InvestigacionCriminal
    La Policía ha detenido a dos jóvenes por la filtración de datos de Pedro Sánchez: investigan si se trata de ciberterrorismo La investigación sobre la filtración de datos personales del Presidente del Gobierno español ha escalado con el arresto de dos jóvenes en Gran Canaria, sospechosos de ciberterrorismo y de participar en una red compleja de distribución de información confidencial. La operación, coordinada a nivel nacional por unidades especializadas como la Comisaría General de Información y el CNI, revela un intento de socavar la seguridad nacional mediante la divulgación de datos sensibles sobre figuras clave del Estado. Los detenidos, implicados en la gestión económica de las filtraciones a través de criptomonedas, utilizaban herramientas automatizadas para acceder a bases de datos comprometidas, generando advertencias y amenazas latentes hacia políticos y periodistas. Este caso, bajo el control del Juzgado Central de Instrucción número Uno de la Audiencia Nacional, pone de manifiesto una creciente preocupación por las posibles vulneraciones a la seguridad nacional a través de tácticas cibernéticas sofisticadas. La Policía Nacional analiza exhaustivamente los equipos informáticos intervenidos para determinar el alcance total de la operación y evaluar su impacto en la integridad del sistema democrático. https://www.xataka.com/seguridad/policia-ha-detenido-a-dos-jovenes-filtracion-datos-pedro-sanchez-investigan-se-trata-ciberterrorismo #Ciberseguridad, #DatosPersonales, #PedroSanchez, #Ciberterrorismo, #InvestigacionCriminal
    WWW.XATAKA.COM
    La Policía ha detenido a dos jóvenes por la filtración de datos de Pedro Sánchez: investigan si se trata de ciberterrorismo
    La operación comenzó hace semanas, pero ha sido el martes cuando los agentes de la Policía Nacional han hecho efectivas las detenciones. En el municipio de...
    0 Commentaires 0 Parts 5 Vue
  • Yo también era de las que daba acceso a todo el carrete por comodidad. Gracias a Meta me he dado cuenta de que es una idea terrible
    El debate sobre la privacidad digital alcanza nuevos niveles con la reciente revelación de Meta sobre el uso de fotos no publicadas para alimentar sus sistemas de inteligencia artificial. Usuarios, acostumbrados a ceder el acceso total a sus álbumes por conveniencia, ahora se enfrentan a una nueva perspectiva sobre los riesgos inherentes al compartir contenido personal en línea. Este caso ilustra la importancia crítica de leer detenidamente las condiciones de uso de las aplicaciones y de cuestionar cómo las empresas tecnológicas aprovechan los datos de sus usuarios. La preocupación crece ante el potencial uso masivo de imágenes no compartidas para entrenar modelos de IA, lo que exige una mayor cautela en la gestión de la información privada. La creciente sofisticación de la inteligencia artificial obliga a replantearse hábitos y priorizar la seguridad de los datos personales. Este dilema plantea interrogantes fundamentales sobre el equilibrio entre la innovación tecnológica y la protección de la privacidad individual.
    https://www.xataka.com/privacidad/meta-nos-ha-recordado-que-jamas-deberiamos-dar-acceso-a-todas-nuestras-fotos-a-app-a-ligera

    #EdiciónDeVideo, #Meta, #TutorialEdición, #ConsejosEdición, #FlujoDeTrabajo
    Yo también era de las que daba acceso a todo el carrete por comodidad. Gracias a Meta me he dado cuenta de que es una idea terrible El debate sobre la privacidad digital alcanza nuevos niveles con la reciente revelación de Meta sobre el uso de fotos no publicadas para alimentar sus sistemas de inteligencia artificial. Usuarios, acostumbrados a ceder el acceso total a sus álbumes por conveniencia, ahora se enfrentan a una nueva perspectiva sobre los riesgos inherentes al compartir contenido personal en línea. Este caso ilustra la importancia crítica de leer detenidamente las condiciones de uso de las aplicaciones y de cuestionar cómo las empresas tecnológicas aprovechan los datos de sus usuarios. La preocupación crece ante el potencial uso masivo de imágenes no compartidas para entrenar modelos de IA, lo que exige una mayor cautela en la gestión de la información privada. La creciente sofisticación de la inteligencia artificial obliga a replantearse hábitos y priorizar la seguridad de los datos personales. Este dilema plantea interrogantes fundamentales sobre el equilibrio entre la innovación tecnológica y la protección de la privacidad individual. https://www.xataka.com/privacidad/meta-nos-ha-recordado-que-jamas-deberiamos-dar-acceso-a-todas-nuestras-fotos-a-app-a-ligera #EdiciónDeVideo, #Meta, #TutorialEdición, #ConsejosEdición, #FlujoDeTrabajo
    WWW.XATAKA.COM
    Yo también era de las que daba acceso a todo el carrete por comodidad. Gracias a Meta me he dado cuenta de que es una idea terrible
    Reconozco que soy el tipo de persona que, entre permitir acceso a todo el carrete de fotos o sólo a unas pocas, suelo elegir lo primero, sobre todo en apps...
    0 Commentaires 0 Parts 7 Vue
Plus de résultats