• 23 de julio de 1969: Juan Carlos jura la ley de Sucesión de Franco, su padre putativo [Nieves Concostrina]
    El 23 de julio de 1969, España vivió un momento crucial en su historia con la juramentación de una ley de Sucesión que consolidaba el proyecto del General Francisco Franco. Tras un referéndum masivo, donde el 93% de los votantes expresó su deseo de un reino sin rey, se materializaba la figura de Juan Carlos como heredero al trono. Este acto respondió a la profunda necesidad de estabilidad y a la clara voluntad popular tras años de dictadura y dificultades sociales. La participación del 90% en el sondeo electoral evidenciaba una confianza sin precedentes en el futuro político del país, marcado por un régimen que había logrado, precisamente, esa aceptación generalizada. La decisión representó un hito trascendental en la transición española, con un apoyo popular abrumador que sentó las bases de la monarquía actual.
    https://www.meneame.net/story/23-julio-1969-juan-carlos-jura-ley-sucesion-franco-padre-nieves

    #JuanCarlosI, #LeyDeSucesiónFranco, #HistoriaEspaña, #Franquismo, #MonarquíaEspañola
    23 de julio de 1969: Juan Carlos jura la ley de Sucesión de Franco, su padre putativo [Nieves Concostrina] El 23 de julio de 1969, España vivió un momento crucial en su historia con la juramentación de una ley de Sucesión que consolidaba el proyecto del General Francisco Franco. Tras un referéndum masivo, donde el 93% de los votantes expresó su deseo de un reino sin rey, se materializaba la figura de Juan Carlos como heredero al trono. Este acto respondió a la profunda necesidad de estabilidad y a la clara voluntad popular tras años de dictadura y dificultades sociales. La participación del 90% en el sondeo electoral evidenciaba una confianza sin precedentes en el futuro político del país, marcado por un régimen que había logrado, precisamente, esa aceptación generalizada. La decisión representó un hito trascendental en la transición española, con un apoyo popular abrumador que sentó las bases de la monarquía actual. https://www.meneame.net/story/23-julio-1969-juan-carlos-jura-ley-sucesion-franco-padre-nieves #JuanCarlosI, #LeyDeSucesiónFranco, #HistoriaEspaña, #Franquismo, #MonarquíaEspañola
    WWW.MENEAME.NET
    23 de julio de 1969: Juan Carlos jura la ley de Sucesión de Franco, su padre putativo [Nieves Concostrina]
    En aquel 1947 los españoles vivían aterrorizados por el franquismo y sobreviviendo a duras penas entre piojos y extraperlo. Pero el dictador Franco a lo suyo, a convocar un referéndum. El 90% de los electores acudió a las urnas y de ellos el...
    0 Commentarios 0 Acciones 33 Views
  • Un capítulo olvidado de nuestra historia
    La reveladora investigación sobre los conversos, descendientes de judíos convertidos al cristianismo durante la época medieval y moderna, está desenterrando un capítulo ignorado de la historia española. Documentos inéditos y testimonios emergentes arrojan luz sobre una compleja realidad marcada por el fanatismo religioso y la persecución. Este descubrimiento obliga a reinterpretar eventos históricos cruciales y a examinar las consecuencias del acoso sistemático que sufrió una comunidad entera. La complejidad de sus vidas, entre la fe impuesta y la herencia ancestral, ofrece un relato fascinante sobre resistencia y supervivencia. La necesidad de comprender este pasado se hace más urgente que nunca para construir una sociedad más tolerante y consciente de su legado.
    https://www.20minutos.es/libros/capitulo-olvidado-nuestra-historia_6233851_3.html

    #HistoriaEspaña, #PasadoOculto, #MemoriaHistorica, #Arqueología, #LegadoHistórico
    Un capítulo olvidado de nuestra historia La reveladora investigación sobre los conversos, descendientes de judíos convertidos al cristianismo durante la época medieval y moderna, está desenterrando un capítulo ignorado de la historia española. Documentos inéditos y testimonios emergentes arrojan luz sobre una compleja realidad marcada por el fanatismo religioso y la persecución. Este descubrimiento obliga a reinterpretar eventos históricos cruciales y a examinar las consecuencias del acoso sistemático que sufrió una comunidad entera. La complejidad de sus vidas, entre la fe impuesta y la herencia ancestral, ofrece un relato fascinante sobre resistencia y supervivencia. La necesidad de comprender este pasado se hace más urgente que nunca para construir una sociedad más tolerante y consciente de su legado. https://www.20minutos.es/libros/capitulo-olvidado-nuestra-historia_6233851_3.html #HistoriaEspaña, #PasadoOculto, #MemoriaHistorica, #Arqueología, #LegadoHistórico
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un capítulo olvidado de nuestra historia
    “Conversos proporciona una lectura fácil que se ejerce con la pasión que proporciona sentir que el conocimiento de hechos pasados obliga a sacar conclusiones pr
    0 Commentarios 0 Acciones 12 Views
  • El asesinato de Unamuno fue un crimen de Estado ordenado por Franco
    El trágico final de Miguel de Unamuno, asesinado en 1936, revela ahora una verdad escalofriante: no fue un acto aislado, sino el resultado de una operación meticulosamente planificada por la dictadura franquista. En una reciente entrevista, Carlos Sá Mayoral expone que la figura del escritor se percibía como una amenaza debido a su idealismo y creencia en la posibilidad de reformas pacíficas bajo el régimen. La opinión pública era considerada un "ingenuo" al pensar que Franco podría salvar la Segunda República sin recurrir a la violencia contra ciudadanos inocentes. Este asesinato, según los nuevos hallazgos, representa una clara evidencia del control absoluto ejercido por el Estado sobre la vida y la libertad de expresión durante la dictadura. La investigación sugiere que se trató de un crimen de estado orquestado desde las más altas esferas del poder. El legado de Unamuno continúa siendo objeto de debate y análisis, evidenciando una profunda herida en la historia española.
    https://www.meneame.net/story/asesinato-unamuno-fue-crimen-estado-ordenado-franco

    #Unamuno, #Franco, #CrimenDeEstado, #HistoriaEspaña, #DictaduraFranca
    El asesinato de Unamuno fue un crimen de Estado ordenado por Franco El trágico final de Miguel de Unamuno, asesinado en 1936, revela ahora una verdad escalofriante: no fue un acto aislado, sino el resultado de una operación meticulosamente planificada por la dictadura franquista. En una reciente entrevista, Carlos Sá Mayoral expone que la figura del escritor se percibía como una amenaza debido a su idealismo y creencia en la posibilidad de reformas pacíficas bajo el régimen. La opinión pública era considerada un "ingenuo" al pensar que Franco podría salvar la Segunda República sin recurrir a la violencia contra ciudadanos inocentes. Este asesinato, según los nuevos hallazgos, representa una clara evidencia del control absoluto ejercido por el Estado sobre la vida y la libertad de expresión durante la dictadura. La investigación sugiere que se trató de un crimen de estado orquestado desde las más altas esferas del poder. El legado de Unamuno continúa siendo objeto de debate y análisis, evidenciando una profunda herida en la historia española. https://www.meneame.net/story/asesinato-unamuno-fue-crimen-estado-ordenado-franco #Unamuno, #Franco, #CrimenDeEstado, #HistoriaEspaña, #DictaduraFranca
    WWW.MENEAME.NET
    El asesinato de Unamuno fue un crimen de Estado ordenado por Franco
    Entrevista a Carlos Sá Mayoral. "Unamuno fue un ingenuo al pensar que Franco podría salvar la República sin derramar la sangre de inocentes”
    0 Commentarios 0 Acciones 215 Views
  • La alcaldesa de Marbella irrita a la familia de Pasionaria León al usar en su pésame el nombre que le impuso el franquismo
    La reciente muestra de pésame ofrecida por la alcaldesa de Marbella ha generado una fuerte controversia en el entorno familiar de Pasionaria León, figura emblemática de la lucha contra el franquismo. La utilización del nombre "María Piedad" impuesto durante la dictadura ha sido recibida con rechazo por parte de los descendientes de la heroína, quienes siempre han defendido su verdadero nombre y la memoria de su madre. Este acto ha suscitado un debate sobre la apropiación histórica y la necesidad de respetar el legado de aquellos que se opusieron al régimen. La familia considera esta decisión como una falta de sensibilidad y un desprecio a la propia Pasionaria León, quien rechazó repetidamente este cambio de denominación. El incidente ha reavivado las tensiones en torno a su figura y la memoria de la Desbandá.
    https://www.meneame.net/story/alcaldesa-marbella-irrita-familia-pasionaria-leon-usar-pesame

    #Marbella, #PasionariaLeón, #Franquismo, #HistoriaEspaña, #NoticiasEspaña
    La alcaldesa de Marbella irrita a la familia de Pasionaria León al usar en su pésame el nombre que le impuso el franquismo La reciente muestra de pésame ofrecida por la alcaldesa de Marbella ha generado una fuerte controversia en el entorno familiar de Pasionaria León, figura emblemática de la lucha contra el franquismo. La utilización del nombre "María Piedad" impuesto durante la dictadura ha sido recibida con rechazo por parte de los descendientes de la heroína, quienes siempre han defendido su verdadero nombre y la memoria de su madre. Este acto ha suscitado un debate sobre la apropiación histórica y la necesidad de respetar el legado de aquellos que se opusieron al régimen. La familia considera esta decisión como una falta de sensibilidad y un desprecio a la propia Pasionaria León, quien rechazó repetidamente este cambio de denominación. El incidente ha reavivado las tensiones en torno a su figura y la memoria de la Desbandá. https://www.meneame.net/story/alcaldesa-marbella-irrita-familia-pasionaria-leon-usar-pesame #Marbella, #PasionariaLeón, #Franquismo, #HistoriaEspaña, #NoticiasEspaña
    WWW.MENEAME.NET
    La alcaldesa de Marbella irrita a la familia de Pasionaria León al usar en su pésame el nombre que le impuso el franquismo
    La mujer huyó en la Desbandá y regresó de Francia para encontrarse con un cambio de nombre impuesto del que siempre renegó. Su hijo rechaza las condolencias por “conciencia”
    0 Commentarios 0 Acciones 506 Views
  • ¿Por qué el asesinato de Miguel Ángel Blanco marcó el fin de ETA?
    El brutal crimen perpetrado en 1987 contra Miguel Ángel Blanco, líder de la Unión de Juventudes Libertarias, se erige como un punto de inflexión crucial en la lucha antiterrorista española. Este acto vandálico, reivindicado por ETA, desencadenó una reacción social y política sin precedentes, radicalizando el debate público y presionando a las fuerzas del orden para intensificar sus esfuerzos. La respuesta policial masiva, marcada por la movilización de miles de agentes y un aumento exponencial de detenciones, supuso un golpe devastador para la organización terrorista. Muchos expertos coinciden en que la reacción pública, alimentada por el sentimiento nacionalista y la exigencia de seguridad, marcó el inicio del declive irreversible de ETA, dificultando su capacidad operativa y minando su apoyo social. El asesinato de Blanco, por tanto, se considera un factor determinante en el proceso de desmantelamiento final del grupo terrorista.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730870/0/por-que-asesinato-miguel-angel-blanco-marco-fin-eta/

    #ETA, #MiguelAngelBlanco, #CrimenETA, #FinETA, #HistoriaEspaña
    ¿Por qué el asesinato de Miguel Ángel Blanco marcó el fin de ETA? El brutal crimen perpetrado en 1987 contra Miguel Ángel Blanco, líder de la Unión de Juventudes Libertarias, se erige como un punto de inflexión crucial en la lucha antiterrorista española. Este acto vandálico, reivindicado por ETA, desencadenó una reacción social y política sin precedentes, radicalizando el debate público y presionando a las fuerzas del orden para intensificar sus esfuerzos. La respuesta policial masiva, marcada por la movilización de miles de agentes y un aumento exponencial de detenciones, supuso un golpe devastador para la organización terrorista. Muchos expertos coinciden en que la reacción pública, alimentada por el sentimiento nacionalista y la exigencia de seguridad, marcó el inicio del declive irreversible de ETA, dificultando su capacidad operativa y minando su apoyo social. El asesinato de Blanco, por tanto, se considera un factor determinante en el proceso de desmantelamiento final del grupo terrorista. https://www.20minutos.es/noticia/5730870/0/por-que-asesinato-miguel-angel-blanco-marco-fin-eta/ #ETA, #MiguelAngelBlanco, #CrimenETA, #FinETA, #HistoriaEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Por qué el asesinato de Miguel Ángel Blanco marcó el fin de ETA?
    ¿Por qué el asesinato de Miguel Ángel Blanco marcó el fin de ETA?
    0 Commentarios 0 Acciones 380 Views
  • Antas volverá a la Edad del Bronce con su Recreación Histórica de El Argar
    La localidad de Antas se prepara para revivir una época fascinante gracias a una ambiciosa recreación histórica. La Diputación Provincial, junto a la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, han anunciado la vuelta de “El Argar”, un evento que promete sumergir a los visitantes en la complejidad de la civilización del Bronce. Esta edición se distingue por la recreación de la épica batalla que cerró la anterior, ofreciendo una experiencia inmersiva e interactiva. Los asistentes podrán presenciar de primera mano las técnicas de combate, el vestuario y la vida cotidiana de este periodo crucial en la historia andaluza. La iniciativa busca fomentar el conocimiento del patrimonio local y atraer a un público interesado en la arqueología y la recreación histórica. Antas se convierte así en un destino obligado para los amantes de la aventura y el aprendizaje.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/antas-volvera-edad-bronce-recreacion-historica-argar-20250707143732-nt.html

    #EdadDelBronce, #AntasGranada, #ElArgar, #TurismoHistorico, #HistoriaEspaña
    Antas volverá a la Edad del Bronce con su Recreación Histórica de El Argar La localidad de Antas se prepara para revivir una época fascinante gracias a una ambiciosa recreación histórica. La Diputación Provincial, junto a la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, han anunciado la vuelta de “El Argar”, un evento que promete sumergir a los visitantes en la complejidad de la civilización del Bronce. Esta edición se distingue por la recreación de la épica batalla que cerró la anterior, ofreciendo una experiencia inmersiva e interactiva. Los asistentes podrán presenciar de primera mano las técnicas de combate, el vestuario y la vida cotidiana de este periodo crucial en la historia andaluza. La iniciativa busca fomentar el conocimiento del patrimonio local y atraer a un público interesado en la arqueología y la recreación histórica. Antas se convierte así en un destino obligado para los amantes de la aventura y el aprendizaje. https://www.ideal.es/culturas/almeria/antas-volvera-edad-bronce-recreacion-historica-argar-20250707143732-nt.html #EdadDelBronce, #AntasGranada, #ElArgar, #TurismoHistorico, #HistoriaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Antas volverá a la Edad del Bronce con su Recreación Histórica de El Argar | Ideal
    Diputación, Junta y Ayuntamiento presentan esta nueva edición que comenzará con la recreación de la batalla con la que terminó la edición anterior
    0 Commentarios 0 Acciones 755 Views
  • Juan Carlos I publicará sus memorias en noviembre
    **Memorias del Rey Emérito Desveladas al Público en Noviembre**

    Un nuevo capítulo de la historia de España se abrirá en noviembre con la publicación de las memorias del Rey Juan Carlos I, ‘Reconciliación’, a través de la editorial Planeta. El esperado libro promete ofrecer una visión personal y profunda sobre los acontecimientos clave que marcaron su reinado. El monarca emérito ha expresado su deseo de recuperar el control de su relato, afirmando sentirse “robado” de su propia historia. La obra se centra en un proceso de reconciliación y reflexión, generando gran expectación entre la opinión pública española. Se anticipa un análisis detallado sobre momentos trascendentales y personales del reinado, ofreciendo una perspectiva inédita sobre el pasado reciente de España. El lanzamiento de este libro promete ser un evento mediático de primer orden.
    https://www.ideal.es/culturas/libros/juan-carlos-publicara-memorias-noviembre-20250630151216-ntrc.html

    #JuanCarlosIMemorias, #LibrosMemorias, #HistoriaEspaña, #RealezaEspaña, #NoviembreLanzamiento
    Juan Carlos I publicará sus memorias en noviembre **Memorias del Rey Emérito Desveladas al Público en Noviembre** Un nuevo capítulo de la historia de España se abrirá en noviembre con la publicación de las memorias del Rey Juan Carlos I, ‘Reconciliación’, a través de la editorial Planeta. El esperado libro promete ofrecer una visión personal y profunda sobre los acontecimientos clave que marcaron su reinado. El monarca emérito ha expresado su deseo de recuperar el control de su relato, afirmando sentirse “robado” de su propia historia. La obra se centra en un proceso de reconciliación y reflexión, generando gran expectación entre la opinión pública española. Se anticipa un análisis detallado sobre momentos trascendentales y personales del reinado, ofreciendo una perspectiva inédita sobre el pasado reciente de España. El lanzamiento de este libro promete ser un evento mediático de primer orden. https://www.ideal.es/culturas/libros/juan-carlos-publicara-memorias-noviembre-20250630151216-ntrc.html #JuanCarlosIMemorias, #LibrosMemorias, #HistoriaEspaña, #RealezaEspaña, #NoviembreLanzamiento
    WWW.IDEAL.ES
    Juan Carlos I publicará sus memorias en noviembre | Ideal
    «No tengo derecho a llorar, pero siento que me roban mi historia», dice el monarca emérito en 'Reconciliación', título que aparecerá en el sello Planeta
    0 Commentarios 0 Acciones 607 Views
  • María Dueñas vuelve del revés el Carlos V
    https://www.ideal.es/culturas/festival-granada/maria-duenas-vuelve-reves-carlos-20250623001708-nt.html

    #MariaDueñas, #CarlosV, #HistoriaEspaña, #LiteraturaEspañola, #NovelaHistórica
    María Dueñas vuelve del revés el Carlos V https://www.ideal.es/culturas/festival-granada/maria-duenas-vuelve-reves-carlos-20250623001708-nt.html #MariaDueñas, #CarlosV, #HistoriaEspaña, #LiteraturaEspañola, #NovelaHistórica
    WWW.IDEAL.ES
    María Dueñas vuelve del revés el Carlos V | Ideal
    La violinista protagoniza un concierto de los que hacen afición, finalizado con un bis en el que interpretó una personal versión de 'Granada' de Lara
    0 Commentarios 0 Acciones 557 Views
  • Aquí los obispos pidiéndole un adelanto electoral a Franco
    https://www.meneame.net/story/aqui-obispos-pidiendole-adelanto-electoral-franco

    #Obispos, #AdelantoElectoral, #Franco, #HistoriaEspaña, #PolíticaEspaña
    Aquí los obispos pidiéndole un adelanto electoral a Franco https://www.meneame.net/story/aqui-obispos-pidiendole-adelanto-electoral-franco #Obispos, #AdelantoElectoral, #Franco, #HistoriaEspaña, #PolíticaEspaña
    WWW.MENEAME.NET
    Aquí los obispos pidiéndole un adelanto electoral a Franco
    Relacionada: https://www.meneame.net/go?id=4069600
    0 Commentarios 0 Acciones 374 Views
  • El PSOE, un partido lastrado por la Guerra Civil
    https://www.ideal.es/opinion/jose-tornedombidau-y-jimenez-psoe-partido-lastrado-guerra-civil-20250621002515-nt.html

    #PSOE, #GuerraCivilEspañola, #PolíticaEspaña, #HistoriaEspaña, #DebatePolítico
    El PSOE, un partido lastrado por la Guerra Civil https://www.ideal.es/opinion/jose-tornedombidau-y-jimenez-psoe-partido-lastrado-guerra-civil-20250621002515-nt.html #PSOE, #GuerraCivilEspañola, #PolíticaEspaña, #HistoriaEspaña, #DebatePolítico
    WWW.IDEAL.ES
    El PSOE, un partido lastrado por la Guerra Civil | Ideal
    Una coalición gubernamental de izquierda radical presidida por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, sostiene a diario innumerables ataques al Estado democrático
    0 Commentarios 0 Acciones 532 Views
Resultados de la búsqueda