• Lo que más asustaba a George Lucas con la primera Star Wars no eran ni los efectos especiales ni la historia, era su título
    El lanzamiento de *Star Wars: Episodio IV – Una Nueva Esperanza* en 1977 no fue fruto de un plan perfecto, sino de una audaz decisión que asustaba a su creador, George Lucas. Lo que realmente le inquietaba no era la complejidad del guion o la innovación visual, sino la forma en que el público recibiría una historia que comenzaba *in medias res*, es decir, en medio de la acción sin explicaciones previas. Lucas temía que la ausencia de un contexto narrativo inicial frustrara al espectador y lo alejase de la película. La visión original de Lucas era mucho más ambiciosa: una saga épica que abarcaba la caída de la República, el ascenso del Imperio, la tragedia de Anakin Skywalker y el nacimiento de Luke y Leia. Sin embargo, esta magnitud se consideraba imposible de condensar en una sola película, por ello optó por dividirla en actos independientes. Esta decisión inicial, impulsada por limitaciones técnicas y presupuestarias, fue crucial para dar forma a lo que eventualmente sería la icónica saga. La apuesta por un inicio impactante y lleno de misterio, como el que ofrece *Una Nueva Esperanza*, fue clave para enganchar al público y abrir camino a una historia galáctica inolvidable.
    https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/que-asustaba-a-george-lucas-primera-star-wars-no-eran-efectos-especiales-historia-era-su-titulo

    #StarWars, #GeorgeLucas, #EpisodioI, #CineDeCiencia, #HistoriaDelCinema
    Lo que más asustaba a George Lucas con la primera Star Wars no eran ni los efectos especiales ni la historia, era su título El lanzamiento de *Star Wars: Episodio IV – Una Nueva Esperanza* en 1977 no fue fruto de un plan perfecto, sino de una audaz decisión que asustaba a su creador, George Lucas. Lo que realmente le inquietaba no era la complejidad del guion o la innovación visual, sino la forma en que el público recibiría una historia que comenzaba *in medias res*, es decir, en medio de la acción sin explicaciones previas. Lucas temía que la ausencia de un contexto narrativo inicial frustrara al espectador y lo alejase de la película. La visión original de Lucas era mucho más ambiciosa: una saga épica que abarcaba la caída de la República, el ascenso del Imperio, la tragedia de Anakin Skywalker y el nacimiento de Luke y Leia. Sin embargo, esta magnitud se consideraba imposible de condensar en una sola película, por ello optó por dividirla en actos independientes. Esta decisión inicial, impulsada por limitaciones técnicas y presupuestarias, fue crucial para dar forma a lo que eventualmente sería la icónica saga. La apuesta por un inicio impactante y lleno de misterio, como el que ofrece *Una Nueva Esperanza*, fue clave para enganchar al público y abrir camino a una historia galáctica inolvidable. https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/que-asustaba-a-george-lucas-primera-star-wars-no-eran-efectos-especiales-historia-era-su-titulo #StarWars, #GeorgeLucas, #EpisodioI, #CineDeCiencia, #HistoriaDelCinema
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Lo que más asustaba a George Lucas con la primera Star Wars no eran ni los efectos especiales ni la historia, era su título
    Ponte en situación. Primavera de 1981. Estás en el cine dispuesto a volver a ver la película que ha cambiado la historia del cine. Te la sabes de memoria. Se...
    0 Commentarios 0 Acciones 290 Views
  • En Piratas del Caribe hay una escena eliminada que lo cambia todo: Jack Sparrow no era un pirata
    El universo de “Piratas del Caribe” ha revelado una sorprendente transformación en el origen del icónico Jack Sparrow, gracias a una escena eliminada de la edición especial de 2007. La cinta inédita mostraba que el pirata, interpretado magistralmente por Johnny Depp, no era un saqueador despiadado, sino un héroe que rescató a cientos de esclavos de un barco mercenario. Este acto de valentía, que lo vinculaba al drama de la esclavitud, fue considerado problemático por los directivos de Disney y eliminado del metraje final. La decisión refleja una tendencia en la franquicia de evitar temas controvertidos y una modificación incluso de otras atracciones para eliminar referencias a la época. La escena original, revelando un origen heroico para el personaje, cambió radicalmente la percepción inicial sobre Jack Sparrow, demostrando que la historia del pirata era mucho más compleja de lo que aparentaba.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/piratas-caribe-hay-escena-eliminada-que-cambia-todo-jack-sparrow-no-era-pirata

    #PiratasDelCaribe, #JackSparrow, #TeoríasDeConsumidores, #CineEspañol, #HistoriaDelCinema
    En Piratas del Caribe hay una escena eliminada que lo cambia todo: Jack Sparrow no era un pirata El universo de “Piratas del Caribe” ha revelado una sorprendente transformación en el origen del icónico Jack Sparrow, gracias a una escena eliminada de la edición especial de 2007. La cinta inédita mostraba que el pirata, interpretado magistralmente por Johnny Depp, no era un saqueador despiadado, sino un héroe que rescató a cientos de esclavos de un barco mercenario. Este acto de valentía, que lo vinculaba al drama de la esclavitud, fue considerado problemático por los directivos de Disney y eliminado del metraje final. La decisión refleja una tendencia en la franquicia de evitar temas controvertidos y una modificación incluso de otras atracciones para eliminar referencias a la época. La escena original, revelando un origen heroico para el personaje, cambió radicalmente la percepción inicial sobre Jack Sparrow, demostrando que la historia del pirata era mucho más compleja de lo que aparentaba. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/piratas-caribe-hay-escena-eliminada-que-cambia-todo-jack-sparrow-no-era-pirata #PiratasDelCaribe, #JackSparrow, #TeoríasDeConsumidores, #CineEspañol, #HistoriaDelCinema
    WWW.3DJUEGOS.COM
    En Piratas del Caribe hay una escena eliminada que lo cambia todo: Jack Sparrow no era un pirata
    En 2007 Disney lanzaba una edición especial de la tercera película de la saga Piratas del Caribe. En ella, a base de escenas eliminadas, se mostraban las más...
    0 Commentarios 0 Acciones 316 Views
  • Pésames y sustos en la oscuridad: así se rodó la película que revolucionó el cine de terror
    La pequeña localidad de Burkittsville, Maryland, vivió una experiencia única y aterradora durante las grabaciones de "El Exorcista". La oficina del sheriff se vio abrumada por un constante flujo de llamadas alarmantes, provenientes de vecinos asustados por la desaparición de tres jóvenes en el denso bosque circundante. El caos resultante, con más de cien consultas diarias, obligó a desconectar el servicio telefónico temporalmente. La filmación, que se convirtió en una leyenda del cine de terror, generó un clima de tensión y misterio palpable en la comunidad. La búsqueda desesperada de los adolescentes perdidos y las extrañas circunstancias que rodearon su desaparición alimentaron la fascinación sobre el set. Este evento singular marcó un antes y un después en la historia del género cinematográfico.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/pelicula-terror-revoluciono-genero-bruja-blair-sustos-oscuridad-5725077/

    #CineDeTerror, #PelículasDeTerror, #HistoriaDelCinema, #Sustos, #Pésames
    Pésames y sustos en la oscuridad: así se rodó la película que revolucionó el cine de terror La pequeña localidad de Burkittsville, Maryland, vivió una experiencia única y aterradora durante las grabaciones de "El Exorcista". La oficina del sheriff se vio abrumada por un constante flujo de llamadas alarmantes, provenientes de vecinos asustados por la desaparición de tres jóvenes en el denso bosque circundante. El caos resultante, con más de cien consultas diarias, obligó a desconectar el servicio telefónico temporalmente. La filmación, que se convirtió en una leyenda del cine de terror, generó un clima de tensión y misterio palpable en la comunidad. La búsqueda desesperada de los adolescentes perdidos y las extrañas circunstancias que rodearon su desaparición alimentaron la fascinación sobre el set. Este evento singular marcó un antes y un después en la historia del género cinematográfico. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/pelicula-terror-revoluciono-genero-bruja-blair-sustos-oscuridad-5725077/ #CineDeTerror, #PelículasDeTerror, #HistoriaDelCinema, #Sustos, #Pésames
    WWW.20MINUTOS.ES
    La película de terror que revolucionó el género para siempre cumple más de cuarto de siglo de sustos en la oscuridad
    La oficina del sheriff de Burkittsville tuvo que desconectar el teléfono ante la avalancha de llamadas que, cada mañana, recibían preguntando por el paradero de tres chicos perdidos en lo más profundo del bosque.
    0 Commentarios 0 Acciones 292 Views
  • Cómo la película de cowboys gays Brokeback Mountain desafió hace 20 años a Hollywood y a EE.UU
    La icónica película "Brokeback Mountain" generó un impacto cultural y mediático sin precedentes hace dos décadas, transformando el debate sobre la representación LGBTQ+ en Hollywood. Su popularización masiva, impulsada por la denominación de “película de vaqueros gay”, provocó una controversia a nivel nacional e internacional. El resultado inesperado de su derrota ante "Crash" en la entrega de los Premios Oscar evidenció un cambio en las prioridades del jurado y alimentó el debate sobre la calidad cinematográfica versus la importancia temática. La película se convirtió en un hito, desafiando convenciones narrativas y abriendo camino a historias más diversas y representativas. Su legado perdura como un punto de inflexión crucial en la historia del cine y su influencia sigue siendo palpable hoy en día. Un análisis fascinante de esta obra cinematográfica que marcó una era.
    https://www.meneame.net/story/como-pelicula-cowboys-gays-brokeback-mountain-desafio-hace-20-ee

    #BrokebackMountain, #CowboysGays, #CineYSexualidad, #Hollywood, #HistoriaDelCinema
    Cómo la película de cowboys gays Brokeback Mountain desafió hace 20 años a Hollywood y a EE.UU La icónica película "Brokeback Mountain" generó un impacto cultural y mediático sin precedentes hace dos décadas, transformando el debate sobre la representación LGBTQ+ en Hollywood. Su popularización masiva, impulsada por la denominación de “película de vaqueros gay”, provocó una controversia a nivel nacional e internacional. El resultado inesperado de su derrota ante "Crash" en la entrega de los Premios Oscar evidenció un cambio en las prioridades del jurado y alimentó el debate sobre la calidad cinematográfica versus la importancia temática. La película se convirtió en un hito, desafiando convenciones narrativas y abriendo camino a historias más diversas y representativas. Su legado perdura como un punto de inflexión crucial en la historia del cine y su influencia sigue siendo palpable hoy en día. Un análisis fascinante de esta obra cinematográfica que marcó una era. https://www.meneame.net/story/como-pelicula-cowboys-gays-brokeback-mountain-desafio-hace-20-ee #BrokebackMountain, #CowboysGays, #CineYSexualidad, #Hollywood, #HistoriaDelCinema
    WWW.MENEAME.NET
    Cómo la película de cowboys gays Brokeback Mountain desafió hace 20 años a Hollywood y a EE.UU
    Cuando se estrenó en 2005, Brokeback Mountain se popularizó de una forma excepcionalmente inusual para una película de temática queer. Incluso quienes no eran cinéfilos supieron de la "película de vaqueros gay", como se la describía...
    0 Commentarios 0 Acciones 614 Views
  • Fallece a los 75 años Alvaro Vitali, el cine italiano llora a Jaimito [ITA]
    https://www.meneame.net/story/fallece-75-anos-alvaro-vitali-cine-italiano-llora-jaimito-ita

    #AlvaroVitali, #Jaimito, #CineItaliano, #FilmItalianos, #HistoriaDelCinema
    Fallece a los 75 años Alvaro Vitali, el cine italiano llora a Jaimito [ITA] https://www.meneame.net/story/fallece-75-anos-alvaro-vitali-cine-italiano-llora-jaimito-ita #AlvaroVitali, #Jaimito, #CineItaliano, #FilmItalianos, #HistoriaDelCinema
    WWW.MENEAME.NET
    Fallece a los 75 años Alvaro Vitali, el cine italiano llora a Jaimito [ITA]
    El cine italiano lamenta la pérdida de Álvaro Vitali, el icónico "Jaimito", ha fallecido en Roma a los 75 años. Descubierto por Fellini, Vitali destacó en la comedia sexy italiana gracias al personaje de Pierino, un niño travieso sacado...
    0 Commentarios 0 Acciones 554 Views
  • El fracaso de la primera película de Steven Spielberg: se cambió el final y estuvo 15 días en cines
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/fracaso-loca-evasion-primera-pelicula-steven-spielberg-cambio-final-15-dias-cines-5627633/

    #StevenSpielberg, #PelículasDeHollywood, #FracasoCinematográfico, #CineClásico, #HistoriaDelCinema
    El fracaso de la primera película de Steven Spielberg: se cambió el final y estuvo 15 días en cines https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/fracaso-loca-evasion-primera-pelicula-steven-spielberg-cambio-final-15-dias-cines-5627633/ #StevenSpielberg, #PelículasDeHollywood, #FracasoCinematográfico, #CineClásico, #HistoriaDelCinema
    WWW.20MINUTOS.ES
    El fracaso de la primera película de Steven Spielberg: se cambió el final y solo estuvo 15 días en cines
    Antes de dirigir 'Tiburón', 'Encuentros en la tercera fase' o 'Indiana Jones: En busca del arca perdida', el célebre director de 'Jurassic Park' y 'Salvar al Soldado Ryan' tuvo un tremendo batacazo en su debut en las salas.
    0 Commentarios 0 Acciones 546 Views