• El Castillo de Vélez Blanco, una cuestión de matemáticas y arquitectura
    En el Castillo de Vélez Blanco, un enclave histórico situado en la región de Almería, se está preparando para una experiencia única y emocionante. Los expertos en matemáticas Juan González y Lola Rodríguez están a punto de desafiar a los visitantes con sus habilidades numéricas y aritméticas. A través de problemas de ingenio y juegos mentales, estos profesionales demostrarán que la matemática es una herramienta fundamental para comprender el mundo que nos rodea. La fusión de arte y ciencia se convertirá en un espectáculo visual y mental impresionante. ¿Estás preparado para desafiar tus habilidades numéricas y descubrir las maravillas de la matemática?
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/castillo-velez-blanco-cuestion-matematicas-arquitectura-20251001140700-nt.html

    #CastillosDeEspaña, #ArquitecturaMedieval, #VelezBlancoTurismo, #MatematicasEnLaArte, #HistoriaDeEspana
    El Castillo de Vélez Blanco, una cuestión de matemáticas y arquitectura En el Castillo de Vélez Blanco, un enclave histórico situado en la región de Almería, se está preparando para una experiencia única y emocionante. Los expertos en matemáticas Juan González y Lola Rodríguez están a punto de desafiar a los visitantes con sus habilidades numéricas y aritméticas. A través de problemas de ingenio y juegos mentales, estos profesionales demostrarán que la matemática es una herramienta fundamental para comprender el mundo que nos rodea. La fusión de arte y ciencia se convertirá en un espectáculo visual y mental impresionante. ¿Estás preparado para desafiar tus habilidades numéricas y descubrir las maravillas de la matemática? https://www.ideal.es/culturas/almeria/castillo-velez-blanco-cuestion-matematicas-arquitectura-20251001140700-nt.html #CastillosDeEspaña, #ArquitecturaMedieval, #VelezBlancoTurismo, #MatematicasEnLaArte, #HistoriaDeEspana
    WWW.IDEAL.ES
    El Castillo de Vélez Blanco, una cuestión de matemáticas y arquitectura | Ideal
    Los matemáticos Juan González y Lola Rodríguez demostrarán que los números forman parte de la vida y pondrán a prueba a los asistentes con algunos problemas de ingenio
    0 Reacties 0 aandelen 12 Views
  • «Felipe II fue un rey querido y temido a partes iguales, pero no era un demonio»
    El legado de Felipe II sigue siendo objeto de debate entre los expertos en historia, pero es innegable que este monarca español dejó una huella profunda en la cultura y política de su época. Con un reinado marcado por conflictos religiosos y expansionismo territorial, Felipe II se erigió como uno de los gobernantes más influyentes de la historia de España. Sin embargo, detrás de su imagen imponente y su voluntad férrea, hay una complejidad que merece ser explorada. La obra "Dueños del mundo" de José Calvo Poyato nos lleva a un viaje emocionante por el siglo XVI, descubriendo la verdadera esencia de este rey controvertido y su lugar en la historia. Un recorrido que nos hace reflexionar sobre la naturaleza humana y el poder absoluto. ¿Qué verdad escondía realmente Felipe II?
    https://www.ideal.es/culturas/felipe-rey-querido-temido-partes-iguales-era-20251015232541-nt.html

    #ReyesDeEspana, #FelipeIIElMagnifico, #HistoriaDeEspana, #ReinosDelAntiguoContinente, #MonarquiasEnLaEdadModernaNutrition
    «Felipe II fue un rey querido y temido a partes iguales, pero no era un demonio» El legado de Felipe II sigue siendo objeto de debate entre los expertos en historia, pero es innegable que este monarca español dejó una huella profunda en la cultura y política de su época. Con un reinado marcado por conflictos religiosos y expansionismo territorial, Felipe II se erigió como uno de los gobernantes más influyentes de la historia de España. Sin embargo, detrás de su imagen imponente y su voluntad férrea, hay una complejidad que merece ser explorada. La obra "Dueños del mundo" de José Calvo Poyato nos lleva a un viaje emocionante por el siglo XVI, descubriendo la verdadera esencia de este rey controvertido y su lugar en la historia. Un recorrido que nos hace reflexionar sobre la naturaleza humana y el poder absoluto. ¿Qué verdad escondía realmente Felipe II? https://www.ideal.es/culturas/felipe-rey-querido-temido-partes-iguales-era-20251015232541-nt.html #ReyesDeEspana, #FelipeIIElMagnifico, #HistoriaDeEspana, #ReinosDelAntiguoContinente, #MonarquiasEnLaEdadModernaNutrition
    WWW.IDEAL.ES
    «Felipe II fue un rey querido y temido a partes iguales, pero no era un demonio» | Ideal
    El historiador y escritor José Calvo Poyato trajo al Aula de Cultura de IDEAL su nueva obra, 'Dueños del mundo', ambientada a finales del siglo XVI
    0 Reacties 0 aandelen 21 Views