• El tesoro de América Latina: La ciudad olvidada que el desierto protegió durante milenios
    Descubrimiento asombroso en Perú: una antigua urbe emerge del desierto tras milenios de olvido. La arqueología revela Peñico, un centro urbano excepcional heredado directamente de la civilización Caral, la más antigua conocida de América. Este hallazgo revalora radicalmente nuestra comprensión de las culturas precolombinas y demuestra la existencia de sociedades complejas en el continente mucho antes del auge de los imperios incas. Las excavaciones revelan una planificación urbana sofisticada y un desarrollo tecnológico sorprendente, desafiando las teorías tradicionales sobre la historia temprana de América Latina. La ciudad de Peñico se erige como un testimonio invaluable de la riqueza cultural y la innovación de las civilizaciones que florecieron en el corazón del desierto peruano. El misterio de este sitio arqueológico promete revolucionar la investigación histórica y atraer la atención del mundo.
    https://es.gizmodo.com/el-tesoro-de-america-latina-la-ciudad-olvidada-que-el-desierto-protegio-durante-milenios-2000179374

    #ArqueologíaLatina, #DesiertosMilenarios, #TesoroOculto, #HistoriaAmericana, #CiudadOlvidada
    El tesoro de América Latina: La ciudad olvidada que el desierto protegió durante milenios Descubrimiento asombroso en Perú: una antigua urbe emerge del desierto tras milenios de olvido. La arqueología revela Peñico, un centro urbano excepcional heredado directamente de la civilización Caral, la más antigua conocida de América. Este hallazgo revalora radicalmente nuestra comprensión de las culturas precolombinas y demuestra la existencia de sociedades complejas en el continente mucho antes del auge de los imperios incas. Las excavaciones revelan una planificación urbana sofisticada y un desarrollo tecnológico sorprendente, desafiando las teorías tradicionales sobre la historia temprana de América Latina. La ciudad de Peñico se erige como un testimonio invaluable de la riqueza cultural y la innovación de las civilizaciones que florecieron en el corazón del desierto peruano. El misterio de este sitio arqueológico promete revolucionar la investigación histórica y atraer la atención del mundo. https://es.gizmodo.com/el-tesoro-de-america-latina-la-ciudad-olvidada-que-el-desierto-protegio-durante-milenios-2000179374 #ArqueologíaLatina, #DesiertosMilenarios, #TesoroOculto, #HistoriaAmericana, #CiudadOlvidada
    ES.GIZMODO.COM
    El tesoro de América Latina: La ciudad olvidada que el desierto protegió durante milenios
    Entre las arenas latinoamericanas, una ciudad perdida vuelve a ver la luz tras 3500 años de silencio. Peñico, heredera directa de la civilización Caral, reescribe lo que sabíamos de las culturas precolombinas y confirma que en América también se levantaron centros complejos mucho antes de los imperios conocidos.
    0 Kommentare 0 Anteile 385 Ansichten
  • Las ruinas de un templo ubicado en los Andes pueden reescribir la historia de una olvidada civilización prehispánica
    El misterio de Tiwanaku se profundiza con el descubrimiento de un templo ancestral en los Andes, revelando una extensión geográfica y una influencia comercial mucho mayores de lo que se pensaba. Este nuevo hallazgo, bautizado como Palaspata, ofrece pistas cruciales sobre la avanzada organización social y las complejas rutas comerciales de esta civilización precolombina desaparecida. La ubicación estratégica del templo, en un punto de conexión entre tres importantes ecosistemas andinos, sugiere una red comercial sofisticada que abarcaba vastas áreas. El análisis detallado del yacimiento, utilizando técnicas innovadoras como la fotogrametría y el procesamiento de imágenes satelitales, arroja luz sobre los rituales y actividades económicas de esta antigua sociedad. Los artefactos encontrados, incluyendo copas para chicha, evidencian la importancia del maíz en su dieta y economía. Este descubrimiento podría reescribir la historia de Tiwanaku y aportar nuevos datos sobre su dominio en el corazón de Sudamérica.
    https://www.xataka.com/investigacion/ruinas-templo-ubicado-andes-pueden-reescribir-historia-olvidada-civilizacion-prehispanica

    #RuinasAndinas, #CivilizacionesPrehispánicas, #HistoriaAmericana, #Arqueología, #TemploAntiguo
    Las ruinas de un templo ubicado en los Andes pueden reescribir la historia de una olvidada civilización prehispánica El misterio de Tiwanaku se profundiza con el descubrimiento de un templo ancestral en los Andes, revelando una extensión geográfica y una influencia comercial mucho mayores de lo que se pensaba. Este nuevo hallazgo, bautizado como Palaspata, ofrece pistas cruciales sobre la avanzada organización social y las complejas rutas comerciales de esta civilización precolombina desaparecida. La ubicación estratégica del templo, en un punto de conexión entre tres importantes ecosistemas andinos, sugiere una red comercial sofisticada que abarcaba vastas áreas. El análisis detallado del yacimiento, utilizando técnicas innovadoras como la fotogrametría y el procesamiento de imágenes satelitales, arroja luz sobre los rituales y actividades económicas de esta antigua sociedad. Los artefactos encontrados, incluyendo copas para chicha, evidencian la importancia del maíz en su dieta y economía. Este descubrimiento podría reescribir la historia de Tiwanaku y aportar nuevos datos sobre su dominio en el corazón de Sudamérica. https://www.xataka.com/investigacion/ruinas-templo-ubicado-andes-pueden-reescribir-historia-olvidada-civilizacion-prehispanica #RuinasAndinas, #CivilizacionesPrehispánicas, #HistoriaAmericana, #Arqueología, #TemploAntiguo
    WWW.XATAKA.COM
    Las ruinas de un templo ubicado en los Andes pueden reescribir la historia de una olvidada civilización prehispánica
    Es posible que el nombre Tiwanaku no nos suene demasiado. No está entre las grandes civilizaciones prehispánicas más famosas como los incas, aztecas o mayas....
    0 Kommentare 0 Anteile 602 Ansichten