• Joan Montaner, neurólogo: "El 80% de los pacientes de ictus tiene hipertensión, el principal factor de riesgo"
    La hipertensión arterial se erige como el factor de riesgo predominante en un alarmante 80% de los casos de ictus en España, según revela el reconocido neurólogo Joan Montaner. Este dato crucial pone de manifiesto la importancia de controlar la presión arterial para prevenir estas graves afecciones neurológicas que representan la principal causa de discapacidad a nivel nacional. Los avances médicos se centran cada vez más en la detección temprana y el tratamiento adecuado de la hipertensión, ya que su control es determinante en la reducción del riesgo de sufrir un ictus. La investigación actual enfatiza la necesidad de concienciar sobre hábitos saludables para frenar esta creciente problemática. La salud cardiovascular debe ser una prioridad para evitar consecuencias devastadoras.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727874/0/joan-montaner-neurologo-80-los-pacientes-ictus-tiene-hipertension-es-principal-factor-riesgo/

    #Ictus, #Hipertensión, #SaludCardiovascular, #Neurosanidad, #PrevenciónDelIctus
    Joan Montaner, neurólogo: "El 80% de los pacientes de ictus tiene hipertensión, el principal factor de riesgo" La hipertensión arterial se erige como el factor de riesgo predominante en un alarmante 80% de los casos de ictus en España, según revela el reconocido neurólogo Joan Montaner. Este dato crucial pone de manifiesto la importancia de controlar la presión arterial para prevenir estas graves afecciones neurológicas que representan la principal causa de discapacidad a nivel nacional. Los avances médicos se centran cada vez más en la detección temprana y el tratamiento adecuado de la hipertensión, ya que su control es determinante en la reducción del riesgo de sufrir un ictus. La investigación actual enfatiza la necesidad de concienciar sobre hábitos saludables para frenar esta creciente problemática. La salud cardiovascular debe ser una prioridad para evitar consecuencias devastadoras. https://www.20minutos.es/noticia/5727874/0/joan-montaner-neurologo-80-los-pacientes-ictus-tiene-hipertension-es-principal-factor-riesgo/ #Ictus, #Hipertensión, #SaludCardiovascular, #Neurosanidad, #PrevenciónDelIctus
    WWW.20MINUTOS.ES
    Joan Montaner, neurólogo: "El 80% de los pacientes de ictus tiene hipertensión, es el principal factor de riesgo"
    Los accidentes cerebrovasculares son la principal causa en España de discapacidad adquirida.
    0 Commentaires 0 Parts 33 Vue
  • Ni correr ni la bici: el ejercicio más efectivo para reducir la presión arterial
    **Ni correr ni la bici: el ejercicio más efectivo para reducir la presión arterial**

    La hipertensión arterial es una dolencia común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, esto no reduce el riesgo asociado con tener la presión alta, por lo que tomar medidas proactivas para bajarla, como incorporar ejercicios regulares a nuestra rutina diaria, puede marcar una diferencia significativa en nuestra salud general.

    Según recientes estudios, caminar a paso ligero se ha convertido en uno de los ejercicios más efectivos para reducir la presión arterial. Los beneficios incluyen un aumento del flujo sanguíneo, el fortalecimiento del músculo cardíaco y una mejora en la sensibilidad al insulina, todo ello contribuyendo a mantener niveles saludables de presión arterial.

    Para obtener mejores resultados, se recomienda realizar al menos 30 minutos de caminata rápida la mayoría de los días de la semana. Se puede incorporar a diferentes horarios y entornos, como parques, senderos o incluso dentro del lugar de trabajo, siempre que sea seguro y cómodo.

    Además de caminar, otras actividades físicas como nadar, andar en bicicleta (con precaución y bajo supervisión médica) o practicar yoga también pueden ayudar a reducir la presión arterial. La clave es encontrar una actividad que disfrute y que pueda mantener a largo plazo.

    Si usted o alguien que conoce tiene antecedentes de hipertensión, es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier programa de ejercicios nuevo. Un médico puede ayudar a determinar qué tipo de ejercicio es adecuado y cómo incorporarlo de manera segura a su rutina diaria.

    **En resumen:** Incorporar caminatas regulares a su día a día puede ser una estrategia simple pero poderosa para controlar la presión arterial y mejorar su salud cardiovascular. ¡Póngase en movimiento y cuide su corazón!
    https://www.20minutos.es/salud/ejercicios/ejercicio-fisico-mas-efectivo-reducir-presion-arterial-5723278/

    #NiCorrerNiLaBici, #EjercicioMásEfectivo, #ReducirPresiónArterial
    Ni correr ni la bici: el ejercicio más efectivo para reducir la presión arterial **Ni correr ni la bici: el ejercicio más efectivo para reducir la presión arterial** La hipertensión arterial es una dolencia común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, esto no reduce el riesgo asociado con tener la presión alta, por lo que tomar medidas proactivas para bajarla, como incorporar ejercicios regulares a nuestra rutina diaria, puede marcar una diferencia significativa en nuestra salud general. Según recientes estudios, caminar a paso ligero se ha convertido en uno de los ejercicios más efectivos para reducir la presión arterial. Los beneficios incluyen un aumento del flujo sanguíneo, el fortalecimiento del músculo cardíaco y una mejora en la sensibilidad al insulina, todo ello contribuyendo a mantener niveles saludables de presión arterial. Para obtener mejores resultados, se recomienda realizar al menos 30 minutos de caminata rápida la mayoría de los días de la semana. Se puede incorporar a diferentes horarios y entornos, como parques, senderos o incluso dentro del lugar de trabajo, siempre que sea seguro y cómodo. Además de caminar, otras actividades físicas como nadar, andar en bicicleta (con precaución y bajo supervisión médica) o practicar yoga también pueden ayudar a reducir la presión arterial. La clave es encontrar una actividad que disfrute y que pueda mantener a largo plazo. Si usted o alguien que conoce tiene antecedentes de hipertensión, es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier programa de ejercicios nuevo. Un médico puede ayudar a determinar qué tipo de ejercicio es adecuado y cómo incorporarlo de manera segura a su rutina diaria. **En resumen:** Incorporar caminatas regulares a su día a día puede ser una estrategia simple pero poderosa para controlar la presión arterial y mejorar su salud cardiovascular. ¡Póngase en movimiento y cuide su corazón! https://www.20minutos.es/salud/ejercicios/ejercicio-fisico-mas-efectivo-reducir-presion-arterial-5723278/ #NiCorrerNiLaBici, #EjercicioMásEfectivo, #ReducirPresiónArterial
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni correr ni la bici: el ejercicio más efectivo para reducir la presión arterial
    Es una dolencia común, pero eso no reduce el riesgo que supone tener la presión alta, por lo que poner de nuestra parte para bajarla, como con estos ejercicios, puede suponer una gran diferencia en nuestra salud
    0 Commentaires 0 Parts 104 Vue