• Híbridos enchufables: los coches eléctricos para recorrer largas distancias
    Los vehículos híbridos enchufables están revolucionando el panorama automovilístico, ofreciendo una alternativa eficiente y flexible a los coches completamente eléctricos. Estos modelos combinan un motor de combustión interna con una batería recargable, permitiendo grandes desplazamientos sin la ansiedad por la autonomía. La posibilidad de cargar en casa o en estaciones públicas abre nuevas opciones para conductores que buscan reducir su huella de carbono pero necesitan la versatilidad de un vehículo tradicional. El mercado se observa cada vez más atractivo gracias a este equilibrio entre rendimiento y sostenibilidad, impulsando una transición hacia una movilidad más limpia. Expertos señalan que esta tecnología representa el futuro del automóvil, facilitando la adopción de vehículos eléctricos en distancias mayores. La innovación tecnológica continúa mejorando su eficiencia y autonomía para satisfacer las necesidades actuales de los consumidores.
    https://www.ideal.es/motor/motoreco/hibridos-enchufables-coches-electricos-recorrer-largas-distancias-20250716084100-ntrc.html

    #HibridosEnchufables, #CochesElectricos, #LargaDistancia, #VehiculosEléctricos, #MovilidadSostenible
    Híbridos enchufables: los coches eléctricos para recorrer largas distancias Los vehículos híbridos enchufables están revolucionando el panorama automovilístico, ofreciendo una alternativa eficiente y flexible a los coches completamente eléctricos. Estos modelos combinan un motor de combustión interna con una batería recargable, permitiendo grandes desplazamientos sin la ansiedad por la autonomía. La posibilidad de cargar en casa o en estaciones públicas abre nuevas opciones para conductores que buscan reducir su huella de carbono pero necesitan la versatilidad de un vehículo tradicional. El mercado se observa cada vez más atractivo gracias a este equilibrio entre rendimiento y sostenibilidad, impulsando una transición hacia una movilidad más limpia. Expertos señalan que esta tecnología representa el futuro del automóvil, facilitando la adopción de vehículos eléctricos en distancias mayores. La innovación tecnológica continúa mejorando su eficiencia y autonomía para satisfacer las necesidades actuales de los consumidores. https://www.ideal.es/motor/motoreco/hibridos-enchufables-coches-electricos-recorrer-largas-distancias-20250716084100-ntrc.html #HibridosEnchufables, #CochesElectricos, #LargaDistancia, #VehiculosEléctricos, #MovilidadSostenible
    WWW.IDEAL.ES
    Híbridos enchufables: los coches eléctricos para recorrer largas distancias | Ideal
    Los coches híbridos enchufables son los vehículos considerados electrificados que más están despegando en el mercado. Junto con los 100% eléctricos, su autonomía sin emis
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 66 Visualizações
  • Nintendo quiere saber qué piensan los jugadores de las polémicas tarjetas llave de Switch 2, al menos en Japón
    La controversia en torno al nuevo sistema híbrido de Nintendo se intensifica en Japón. La compañía ha iniciado una campaña de encuestas dirigidas a jugadores locales para evaluar la aceptación del innovador formato de tarjetas llave. Este sistema, que obliga a la conexión constante a internet para descargar juegos, ha generado un fuerte rechazo entre parte de la comunidad gamer. Nintendo busca determinar si los usuarios prefieren las tarjetas físicas o el tradicional acceso digital, ante la creciente preocupación por este enfoque. La empresa analiza en detalle cómo esta decisión afecta al mercado y al interés del público en los nuevos títulos. La polémica se suma a las críticas recibidas desde la industria, evidenciando una posible reevaluación de la estrategia adoptada para el lanzamiento del Switch 2.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782030/nintendo-quiere-conocer-la-opinion-del-publico-japones-sobre-las-tarjetas-llave-de-switch-2/

    #NintendoSwitch, #Switch2, #TarjetasLlave, #Japón, #ComunidadGaming
    Nintendo quiere saber qué piensan los jugadores de las polémicas tarjetas llave de Switch 2, al menos en Japón La controversia en torno al nuevo sistema híbrido de Nintendo se intensifica en Japón. La compañía ha iniciado una campaña de encuestas dirigidas a jugadores locales para evaluar la aceptación del innovador formato de tarjetas llave. Este sistema, que obliga a la conexión constante a internet para descargar juegos, ha generado un fuerte rechazo entre parte de la comunidad gamer. Nintendo busca determinar si los usuarios prefieren las tarjetas físicas o el tradicional acceso digital, ante la creciente preocupación por este enfoque. La empresa analiza en detalle cómo esta decisión afecta al mercado y al interés del público en los nuevos títulos. La polémica se suma a las críticas recibidas desde la industria, evidenciando una posible reevaluación de la estrategia adoptada para el lanzamiento del Switch 2. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782030/nintendo-quiere-conocer-la-opinion-del-publico-japones-sobre-las-tarjetas-llave-de-switch-2/ #NintendoSwitch, #Switch2, #TarjetasLlave, #Japón, #ComunidadGaming
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Nintendo quiere saber qué piensan los jugadores de las polémicas tarjetas llave de Switch 2, al menos en Japón
    Nintendo ha comenzado a enviar un cuestionario a los jugadores japoneses para comprobar si prefieren las tarjetas llave o el formato digital tradicional.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 225 Visualizações
  • Se diga lo que se diga, los coches eléctricos son más limpios que los híbridos: este importante organismo es así de rotundo
    Un reciente estudio realizado por una organización líder en análisis medioambientales arroja luz sobre la verdadera diferencia entre los vehículos eléctricos y los híbridos en términos de emisiones. Los resultados son contundentes: a lo largo de su ciclo de vida, los coches totalmente eléctricos se revelan significativamente más limpios que sus equivalentes híbridos. Este informe desmonta las dudas generadas anteriormente, considerando no solo las emisiones del vehículo en uso, sino también el impacto ambiental de la fabricación y el reciclaje de baterías. El análisis evidencia un claro beneficio para el planeta al optar por movilidad eléctrica. La investigación refuerza la posición de los coches eléctricos como una solución clave para reducir la contaminación atmosférica y avanzar hacia un futuro más sostenible.
    https://www.meneame.net/story/diga-diga-coches-electricos-son-mas-limpios-hibridos-este-asi

    #CochesElectricos, #HibridosVsElectricos, #MedioAmbiente, #SostenibilidadAutomovil, #EnergiaLimpia
    Se diga lo que se diga, los coches eléctricos son más limpios que los híbridos: este importante organismo es así de rotundo Un reciente estudio realizado por una organización líder en análisis medioambientales arroja luz sobre la verdadera diferencia entre los vehículos eléctricos y los híbridos en términos de emisiones. Los resultados son contundentes: a lo largo de su ciclo de vida, los coches totalmente eléctricos se revelan significativamente más limpios que sus equivalentes híbridos. Este informe desmonta las dudas generadas anteriormente, considerando no solo las emisiones del vehículo en uso, sino también el impacto ambiental de la fabricación y el reciclaje de baterías. El análisis evidencia un claro beneficio para el planeta al optar por movilidad eléctrica. La investigación refuerza la posición de los coches eléctricos como una solución clave para reducir la contaminación atmosférica y avanzar hacia un futuro más sostenible. https://www.meneame.net/story/diga-diga-coches-electricos-son-mas-limpios-hibridos-este-asi #CochesElectricos, #HibridosVsElectricos, #MedioAmbiente, #SostenibilidadAutomovil, #EnergiaLimpia
    WWW.MENEAME.NET
    Se diga lo que se diga, los coches eléctricos son más limpios que los híbridos: este importante organismo es así de rotundo
    Cuando los coches eléctricos empezaron a ser de uso común, uno de sus principales reclamos era que eran coches mucho más limpios que los que utilizaban motores de combustión. Sin embargo, con el paso del tiempo, se sacó a la luz que la...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 239 Visualizações
  • Lo mejor de dos tecnologías: gasolina y eléctrico
    La industria automovilística da un paso adelante con la fusión de dos mundos. El nuevo modelo EBRO s700 y s800 PHEV representa una innovación notable al combinar la potencia tradicional de la gasolina con la eficiencia de la tecnología eléctrica. Estos híbridos enchufables logran una autonomía en modo completamente eléctrico de hasta 90 kilómetros, asegurando la etiqueta ecológica “CERO”. Esta versatilidad ofrece a los conductores la flexibilidad de elegir entre ambas fuentes de energía, optimizando el consumo y reduciendo las emisiones contaminantes. Se trata de un avance significativo para aquellos que buscan un vehículo moderno y respetuoso con el medio ambiente. La combinación de estas dos tecnologías promete una experiencia de conducción única y sostenible.
    https://www.ideal.es/motor/mejor-dos-tecnologias-gasolina-electrico-20250712070606-ntrc.html

    #GasolinaEléctrica, #VehículosHíbridos, #TecnologíaAutomotriz, #NuevoAutomóvil, #EficienciaEnergética
    Lo mejor de dos tecnologías: gasolina y eléctrico La industria automovilística da un paso adelante con la fusión de dos mundos. El nuevo modelo EBRO s700 y s800 PHEV representa una innovación notable al combinar la potencia tradicional de la gasolina con la eficiencia de la tecnología eléctrica. Estos híbridos enchufables logran una autonomía en modo completamente eléctrico de hasta 90 kilómetros, asegurando la etiqueta ecológica “CERO”. Esta versatilidad ofrece a los conductores la flexibilidad de elegir entre ambas fuentes de energía, optimizando el consumo y reduciendo las emisiones contaminantes. Se trata de un avance significativo para aquellos que buscan un vehículo moderno y respetuoso con el medio ambiente. La combinación de estas dos tecnologías promete una experiencia de conducción única y sostenible. https://www.ideal.es/motor/mejor-dos-tecnologias-gasolina-electrico-20250712070606-ntrc.html #GasolinaEléctrica, #VehículosHíbridos, #TecnologíaAutomotriz, #NuevoAutomóvil, #EficienciaEnergética
    WWW.IDEAL.ES
    Lo mejor de dos tecnologías: gasolina y eléctrico | Ideal
    Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV híbridos enchufables ofrecen hasta 90kilómetros autonomía eléctrica, lo que les otorga la etiqueta «CERO».
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 284 Visualizações
  • Es como una película de ciencia ficción: China desequilibra la guerra con un híbrido entre avión y barco que asusta al mundo
    Un innovador prototipo chino está generando gran controversia y asombro a nivel global. El país asiático ha presentado un vehículo híbrido entre avión y barco, un ekranoplano capaz de volar a baja altura sobre el océano. Esta tecnología, basada en el "efecto suelo", permite al aparato desplazarse sin necesidad de puertos ni aeródromos convencionales, desafiando las leyes de la física como las conocemos. El desarrollo ha despertado preocupación por su potencial impacto militar y su capacidad para alterar las estrategias navales internacionales. Expertos analizan con cautela este avance tecnológico, que se asemeja a una escena directamente sacada de una película de ciencia ficción. La comunidad científica observa atentamente el futuro de esta nueva forma de transporte marítimo-aéreo.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/como-pelicula-ciencia-ficcion-china-desequilibra-guerra-hibrido-avion-barco-asusta-mundo-1472497

    #GuerraNaval, #TecnologíaChina, #AvionesDeCombate, #HíbridosMarítimos, #CienciaFicción
    Es como una película de ciencia ficción: China desequilibra la guerra con un híbrido entre avión y barco que asusta al mundo Un innovador prototipo chino está generando gran controversia y asombro a nivel global. El país asiático ha presentado un vehículo híbrido entre avión y barco, un ekranoplano capaz de volar a baja altura sobre el océano. Esta tecnología, basada en el "efecto suelo", permite al aparato desplazarse sin necesidad de puertos ni aeródromos convencionales, desafiando las leyes de la física como las conocemos. El desarrollo ha despertado preocupación por su potencial impacto militar y su capacidad para alterar las estrategias navales internacionales. Expertos analizan con cautela este avance tecnológico, que se asemeja a una escena directamente sacada de una película de ciencia ficción. La comunidad científica observa atentamente el futuro de esta nueva forma de transporte marítimo-aéreo. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/como-pelicula-ciencia-ficcion-china-desequilibra-guerra-hibrido-avion-barco-asusta-mundo-1472497 #GuerraNaval, #TecnologíaChina, #AvionesDeCombate, #HíbridosMarítimos, #CienciaFicción
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Es como una película de ciencia ficción: China desequilibra la guerra con un híbrido entre avión y barco que asusta al mundo
    El país asiático ha desarrollado un nuevo vehículo aéreo tipo ekranoplano, que vuela a ras del mar utilizando el 'efecto suelo', por lo que no necesita puertos ni aeródromos.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 282 Visualizações
  • Toyota revoluciona su icono: etiqueta Eco para el nuevo Land Cruiser Mild-Hybrid
    El icónico Toyota Land Cruiser experimenta una transformación significativa con el lanzamiento de su primera versión híbrida suave, un avance que redefine la experiencia para los amantes de la aventura. Este nuevo modelo integra la robustez y potencia tradicional del vehículo con la tecnología avanzada de un sistema Mild-Hybrid, optimizando su rendimiento sin comprometer su capacidad todoterreno. La introducción de la etiqueta Eco marca un paso adelante en la eficiencia energética, ofreciendo una conducción más sostenible sin perder el carácter aventurero que ha caracterizado al Land Cruiser durante décadas. Este innovador enfoque promete satisfacer las demandas de los conductores que buscan tanto rendimiento como responsabilidad ambiental. El futuro del legendario vehículo se presenta ahora con esta emocionante combinación de tradición y tecnología punta.
    https://www.20minutos.es/motor/coches/toyota-revoluciona-icono-land-cruiser-ahora-tambien-hibrido-etiqueta-eco-5730222/

    #LandCruiser, #ToyotaEco, #HíbridoLigero, #NuevoLandCruiser, #EcofriendlyToyota
    Toyota revoluciona su icono: etiqueta Eco para el nuevo Land Cruiser Mild-Hybrid El icónico Toyota Land Cruiser experimenta una transformación significativa con el lanzamiento de su primera versión híbrida suave, un avance que redefine la experiencia para los amantes de la aventura. Este nuevo modelo integra la robustez y potencia tradicional del vehículo con la tecnología avanzada de un sistema Mild-Hybrid, optimizando su rendimiento sin comprometer su capacidad todoterreno. La introducción de la etiqueta Eco marca un paso adelante en la eficiencia energética, ofreciendo una conducción más sostenible sin perder el carácter aventurero que ha caracterizado al Land Cruiser durante décadas. Este innovador enfoque promete satisfacer las demandas de los conductores que buscan tanto rendimiento como responsabilidad ambiental. El futuro del legendario vehículo se presenta ahora con esta emocionante combinación de tradición y tecnología punta. https://www.20minutos.es/motor/coches/toyota-revoluciona-icono-land-cruiser-ahora-tambien-hibrido-etiqueta-eco-5730222/ #LandCruiser, #ToyotaEco, #HíbridoLigero, #NuevoLandCruiser, #EcofriendlyToyota
    WWW.20MINUTOS.ES
    Toyota revoluciona su icono: etiqueta Eco para el nuevo Land Cruiser Mild-Hybrid
    El mítico Toyota Land Cruiser se adentra en una nueva era con su primera versión Mild-Hybrid, que combina la fuerza legendaria del modelo con eficiencia eléctrica y etiqueta Eco, sin renunciar a su espíritu aventurero.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 355 Visualizações
  • Ir a la oficina iba a hacer que los empleados tuvieran mejores ideas. El problema es que tienen que ir todos el mismo día
    El modelo híbrido de trabajo, implementado para recuperar la cohesión de los equipos tras el teletrabajo, podría estar teniendo un efecto perjudicial en la innovación corporativa. Un reciente estudio revela que esta fórmula, aunque popular entre las empresas, disminuye significativamente la capacidad de los empleados para generar ideas nuevas. Investigaciones realizadas con profesionales tecnológicos de HCL Technologies evidencian una reducción drástica en la tasa de generación de ideas, llegando a un tiempo promedio de 9 años por idea y solo 0.007 ideas mensuales en el modelo híbrido. La clave parece residir en las interacciones espontáneas que favorecen los espacios físicos de trabajo, dificultadas por la fragmentación del equipo en modalidades presenciales y remotas. Este hallazgo plantea interrogantes sobre la eficacia de estrategias que buscan impulsar la innovación a través de un equilibrio entre ambos formatos.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/trabajo-hibrido-ha-sido-zanahoria-empleados-vuelvan-a-oficina-resulta-que-esta-destruyendo-innovacion

    #TrabajoCreativo, #ProductividadLaboral, #FlexibilidadLaboral, #IdeasInnovadoras, #EntornoDeTrabajo
    Ir a la oficina iba a hacer que los empleados tuvieran mejores ideas. El problema es que tienen que ir todos el mismo día El modelo híbrido de trabajo, implementado para recuperar la cohesión de los equipos tras el teletrabajo, podría estar teniendo un efecto perjudicial en la innovación corporativa. Un reciente estudio revela que esta fórmula, aunque popular entre las empresas, disminuye significativamente la capacidad de los empleados para generar ideas nuevas. Investigaciones realizadas con profesionales tecnológicos de HCL Technologies evidencian una reducción drástica en la tasa de generación de ideas, llegando a un tiempo promedio de 9 años por idea y solo 0.007 ideas mensuales en el modelo híbrido. La clave parece residir en las interacciones espontáneas que favorecen los espacios físicos de trabajo, dificultadas por la fragmentación del equipo en modalidades presenciales y remotas. Este hallazgo plantea interrogantes sobre la eficacia de estrategias que buscan impulsar la innovación a través de un equilibrio entre ambos formatos. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/trabajo-hibrido-ha-sido-zanahoria-empleados-vuelvan-a-oficina-resulta-que-esta-destruyendo-innovacion #TrabajoCreativo, #ProductividadLaboral, #FlexibilidadLaboral, #IdeasInnovadoras, #EntornoDeTrabajo
    WWW.XATAKA.COM
    Ir a la oficina iba a hacer que los empleados tuvieran mejores ideas. El problema es que tienen que ir todos el mismo día
    Durante los últimos años, muchas empresas han buscado fórmulas para convencer a sus empleados de volver a las oficinas. El principal argumento para justificar...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 321 Visualizações
  • Este carguero navega con 192 paneles solares y un sistema híbrido. Lo más llamativo es que puede hacerlo sin tripulación
    Un innovador carguero ha comenzado a navegar, marcando un hito en la industria marítima y logística. Este buque, denominado Blue Marlin, se distingue por su diseño vanguardista, cubierto con 192 paneles solares que impulsan su sistema de propulsión eléctrica. La embarcación integra un sofisticado sistema híbrido que combina energía solar, baterías y generadores diésel, optimizando el consumo energético y reduciendo emisiones. Además, incorpora tecnología de navegación remota, permitiendo su operación sin tripulación en determinados tramos, lo cual implica una notable reducción de costes operativos. El proyecto, impulsado por HGK Shipping y Salzgitter AG, busca transportar acero y graneles en el noroeste de Alemania, contribuyendo a la disminución del uso de camiones y la reducción de la huella de carbono. La capacidad de maniobra y estabilidad del buque, aun con un calado reducido de 1,10 metros, lo convierte en una solución robusta para canales interiores, afrontando los desafíos derivados de las fluctuaciones en el nivel del agua.
    https://www.xataka.com/transporte/este-carguero-navega-192-paneles-solares-sistema-hibrido-llamativo-que-puede-hacerlo-tripulacion

    #EnergíaSolar, #NaveGoletera, #Autonomo, #TecnologíaMarítima, #TransporteSostenible
    Este carguero navega con 192 paneles solares y un sistema híbrido. Lo más llamativo es que puede hacerlo sin tripulación Un innovador carguero ha comenzado a navegar, marcando un hito en la industria marítima y logística. Este buque, denominado Blue Marlin, se distingue por su diseño vanguardista, cubierto con 192 paneles solares que impulsan su sistema de propulsión eléctrica. La embarcación integra un sofisticado sistema híbrido que combina energía solar, baterías y generadores diésel, optimizando el consumo energético y reduciendo emisiones. Además, incorpora tecnología de navegación remota, permitiendo su operación sin tripulación en determinados tramos, lo cual implica una notable reducción de costes operativos. El proyecto, impulsado por HGK Shipping y Salzgitter AG, busca transportar acero y graneles en el noroeste de Alemania, contribuyendo a la disminución del uso de camiones y la reducción de la huella de carbono. La capacidad de maniobra y estabilidad del buque, aun con un calado reducido de 1,10 metros, lo convierte en una solución robusta para canales interiores, afrontando los desafíos derivados de las fluctuaciones en el nivel del agua. https://www.xataka.com/transporte/este-carguero-navega-192-paneles-solares-sistema-hibrido-llamativo-que-puede-hacerlo-tripulacion #EnergíaSolar, #NaveGoletera, #Autonomo, #TecnologíaMarítima, #TransporteSostenible
    WWW.XATAKA.COM
    Este carguero navega con 192 paneles solares y un sistema híbrido. Lo más llamativo es que puede hacerlo sin tripulación
    Cubierto por 192 paneles solares, Blue Marlin parece más una instalación flotante que un carguero tradicional. Pero bajo ese aspecto futurista se esconde un...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 298 Visualizações
  • El COFB clausura la 18a edición del PGF y abre inscripciones para la siguiente, en formato híbrido
    El Consejo de Farmacias Bolivianas (COFB) ha concluido exitosamente la XVIII Edición del Programa de Gestión de Farmacia (PGF), consolidándose como un referente clave en la formación profesional del sector farmacéutico en Bolivia. La clausura marca el cierre de una etapa fructífera y abre las puertas a la próxima edición, que se presentará en formato híbrido para optimizar la experiencia de aprendizaje. El programa 2025-2026 ya está en marcha y ofrece una formación integral para futuros gestores farmacéuticos. Las inscripciones para la XIX Edición ya están disponibles, brindando a los profesionales interesados la oportunidad de acceder a un conocimiento actualizado y especializado. Se espera un alto nivel de participación para fortalecer las capacidades del sector salud boliviano.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-gestion-pgf-cofb/

    #COFB, #PGF, #CongresoDeFarmacéuticos, #FormatoHíbrido, #Farmacia
    El COFB clausura la 18a edición del PGF y abre inscripciones para la siguiente, en formato híbrido El Consejo de Farmacias Bolivianas (COFB) ha concluido exitosamente la XVIII Edición del Programa de Gestión de Farmacia (PGF), consolidándose como un referente clave en la formación profesional del sector farmacéutico en Bolivia. La clausura marca el cierre de una etapa fructífera y abre las puertas a la próxima edición, que se presentará en formato híbrido para optimizar la experiencia de aprendizaje. El programa 2025-2026 ya está en marcha y ofrece una formación integral para futuros gestores farmacéuticos. Las inscripciones para la XIX Edición ya están disponibles, brindando a los profesionales interesados la oportunidad de acceder a un conocimiento actualizado y especializado. Se espera un alto nivel de participación para fortalecer las capacidades del sector salud boliviano. https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-gestion-pgf-cofb/ #COFB, #PGF, #CongresoDeFarmacéuticos, #FormatoHíbrido, #Farmacia
    El COFB clausura la 18ª edición del PGF y abre inscripciones para la siguiente, en formato híbrido
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 325 Visualizações
  • Siete plazas, etiquetas Eco y Cero y menos de 18.000 €: probamos el Citroën C3 Aircross
    El nuevo Citroën C3 Aircross ha generado gran expectación en Vigo, donde se han realizado pruebas exhaustivas de este innovador SUV. Con siete plazas disponibles y una amplia gama de etiquetas Eco y Cero, el modelo ofrece opciones para adaptarse a las necesidades más diversas. El C3 Aircross destaca por su generoso espacio interior y un confort superior, consolidándose como una opción atractiva en el mercado. Además, se presenta con alternativas de motorización que van desde gasolina manual hasta híbrido y versión 100% eléctrica. Fabricado íntegramente en España, este nuevo vehículo promete combinar eficiencia y versatilidad a un precio inferior a los 18.000€. Descubre las claves de este atractivo SUV español.
    https://www.20minutos.es/motor/coches/7-plazas-etiquetas-eco-cero-menos-18000-euros-probamos-citroen-c3-aircross-5729805/

    #CitroenC3Aircross, #EcoBuses, #CeroEmisiones, #VehículosEléctricos, #PrecioBajo
    Siete plazas, etiquetas Eco y Cero y menos de 18.000 €: probamos el Citroën C3 Aircross El nuevo Citroën C3 Aircross ha generado gran expectación en Vigo, donde se han realizado pruebas exhaustivas de este innovador SUV. Con siete plazas disponibles y una amplia gama de etiquetas Eco y Cero, el modelo ofrece opciones para adaptarse a las necesidades más diversas. El C3 Aircross destaca por su generoso espacio interior y un confort superior, consolidándose como una opción atractiva en el mercado. Además, se presenta con alternativas de motorización que van desde gasolina manual hasta híbrido y versión 100% eléctrica. Fabricado íntegramente en España, este nuevo vehículo promete combinar eficiencia y versatilidad a un precio inferior a los 18.000€. Descubre las claves de este atractivo SUV español. https://www.20minutos.es/motor/coches/7-plazas-etiquetas-eco-cero-menos-18000-euros-probamos-citroen-c3-aircross-5729805/ #CitroenC3Aircross, #EcoBuses, #CeroEmisiones, #VehículosEléctricos, #PrecioBajo
    WWW.20MINUTOS.ES
    7 plazas, etiquetas Eco y Cero y menos de 18.000 €: probamos el Citroën C3 Aircross
    Hemos viajado a Vigo para ponernos al volante del nuevo Citroën C3 Aircross, un SUV que presume de espacio, confort y opciones para todos los gustos: gasolina manual, híbrido y 100% eléctrico. Y fabricado en España.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 244 Visualizações
Páginas impulsionada