• Los riesgos de un posible 'cupo catalán': más deuda pública, peores servicios para el resto y un Estado más débil | POR J. MILLÁN e I. GUTIÉRREZ
    La reciente propuesta de financiación singular para Cataluña ha generado preocupación en Madrid, donde se teme que pueda abrir el camino a modelos autonómicos diferenciados con implicaciones económicas significativas. Se anticipa un aumento considerable de la deuda pública nacional si se concede esta financiación excepcional, lo que podría traducirse en recortes en servicios esenciales para los ciudadanos del resto del país. El debate central gira en torno a la ambigüedad del acuerdo y su potencial impacto en la soberanía estatal. Analistas señalan que el modelo catalán, si se consolida, podría inspirar reclamaciones similares en otras regiones, exacerbando las tensiones territoriales. La incertidumbre sobre el futuro de la financiación plantea interrogantes cruciales sobre la estabilidad económica y política del Estado español. El debate se centra ahora en cómo se abordarán las consecuencias de una posible diversificación fiscal.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731331/0/los-riesgos-un-posible-cupo-catalan-mas-deuda-publica-peores-servicios-para-resto-un-estado-mas-debil/

    #CupoCatalán, #DeudaPública, #ServiciosPublicos, #EstadoDebil, #EconomíaCataluña
    Los riesgos de un posible 'cupo catalán': más deuda pública, peores servicios para el resto y un Estado más débil | POR J. MILLÁN e I. GUTIÉRREZ La reciente propuesta de financiación singular para Cataluña ha generado preocupación en Madrid, donde se teme que pueda abrir el camino a modelos autonómicos diferenciados con implicaciones económicas significativas. Se anticipa un aumento considerable de la deuda pública nacional si se concede esta financiación excepcional, lo que podría traducirse en recortes en servicios esenciales para los ciudadanos del resto del país. El debate central gira en torno a la ambigüedad del acuerdo y su potencial impacto en la soberanía estatal. Analistas señalan que el modelo catalán, si se consolida, podría inspirar reclamaciones similares en otras regiones, exacerbando las tensiones territoriales. La incertidumbre sobre el futuro de la financiación plantea interrogantes cruciales sobre la estabilidad económica y política del Estado español. El debate se centra ahora en cómo se abordarán las consecuencias de una posible diversificación fiscal. https://www.20minutos.es/noticia/5731331/0/los-riesgos-un-posible-cupo-catalan-mas-deuda-publica-peores-servicios-para-resto-un-estado-mas-debil/ #CupoCatalán, #DeudaPública, #ServiciosPublicos, #EstadoDebil, #EconomíaCataluña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los riesgos de un posible 'cupo catalán': más deuda pública, peores servicios para el resto y un Estado más débil
    El acuerdo de "financiación singular" juega a la ambigüedad, pero puede suponer un primer paso hacia un modelo al estilo vasco o navarro.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 68 Views
  • María Luisa Gutiérrez, productora: "Si el socio de Santiago Segura fuera un hombre habría tenido más visibilidad"
    La controversia en torno al éxito de "Padre no hay más que uno 5: Nido repleto" ha generado debate sobre la visibilidad femenina en la industria cinematográfica española. María Luisa Gutiérrez, productora clave del largometraje, ha expresado su opinión sobre el impacto potencial de su género en la promoción y difusión de la película. La ejecutiva señala una posible diferencia en la atención recibida si el socio de Santiago Segura hubiera sido un hombre. Esta reflexión resalta la persistente desigualdad de género en el sector audiovisual español, alimentando la discusión sobre la representación femenina en los medios. El caso ha puesto de manifiesto las barreras aún existentes para que las producciones lideradas por mujeres alcancen la misma visibilidad que aquellas dirigidas por hombres. La industria cinematográfica española observa atentamente esta situación y sus implicaciones.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/maria-luisa-gutierrez-productora-socia-santiago-segura-padre-no-hay-mas-que-uno-5-entrevista-visibilidad-5729097/

    #SantiagoSegura, #MaríaLuisaGutierrez, #ProducciónCinematográfica, #VisibilidadEnCine, #IndustriaAudiovisual
    María Luisa Gutiérrez, productora: "Si el socio de Santiago Segura fuera un hombre habría tenido más visibilidad" La controversia en torno al éxito de "Padre no hay más que uno 5: Nido repleto" ha generado debate sobre la visibilidad femenina en la industria cinematográfica española. María Luisa Gutiérrez, productora clave del largometraje, ha expresado su opinión sobre el impacto potencial de su género en la promoción y difusión de la película. La ejecutiva señala una posible diferencia en la atención recibida si el socio de Santiago Segura hubiera sido un hombre. Esta reflexión resalta la persistente desigualdad de género en el sector audiovisual español, alimentando la discusión sobre la representación femenina en los medios. El caso ha puesto de manifiesto las barreras aún existentes para que las producciones lideradas por mujeres alcancen la misma visibilidad que aquellas dirigidas por hombres. La industria cinematográfica española observa atentamente esta situación y sus implicaciones. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/maria-luisa-gutierrez-productora-socia-santiago-segura-padre-no-hay-mas-que-uno-5-entrevista-visibilidad-5729097/ #SantiagoSegura, #MaríaLuisaGutierrez, #ProducciónCinematográfica, #VisibilidadEnCine, #IndustriaAudiovisual
    WWW.20MINUTOS.ES
    María Luisa Gutiérrez, productora: "Si el socio de Santiago Segura fuera un hombre habría tenido más visibilidad"
    Es la productora de ‘Padre no hay más que uno 5: Nido repleto’ y una de las más taquilleras del cine español
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 181 Views
  • María Luisa Gutiérrez, productora: "Si el socio de Santiago Segura fuera un hombre habría tenido más visibilidad"
    La reciente película “Padre no hay más que uno 5: Nido repleto” ha generado un debate sobre la visibilidad en el panorama cinematográfico español. María Luisa Gutiérrez, productora clave detrás del éxito de esta producción, ha expresado su opinión con contundencia. La ejecutiva destaca una posible disparidad en la atención recibida, señalando que si el colaborador masculino hubiese sido un hombre, la campaña seguramente habría tenido mayor repercusión mediática. Esta declaración se suma a las reflexiones sobre los sesgos de género en la industria del entretenimiento y su impacto en la promoción de obras cinematográficas. La opinión de Gutiérrez, una figura destacada en la taquilla española, añade un nuevo matiz al análisis del éxito comercial y la representación femenina en el cine actual.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/maria-luisa-gutierrez-productora-santiago-segura-padre-no-hay-mas-que-uno-5-entrevista-visibilidad-5729097/

    #SantiagoSegura, #MaríaLuisaGutierrez, #ProductoresDeCine, #VisibilidadCinematografica, #IndustriaCinematicaEspañola
    María Luisa Gutiérrez, productora: "Si el socio de Santiago Segura fuera un hombre habría tenido más visibilidad" La reciente película “Padre no hay más que uno 5: Nido repleto” ha generado un debate sobre la visibilidad en el panorama cinematográfico español. María Luisa Gutiérrez, productora clave detrás del éxito de esta producción, ha expresado su opinión con contundencia. La ejecutiva destaca una posible disparidad en la atención recibida, señalando que si el colaborador masculino hubiese sido un hombre, la campaña seguramente habría tenido mayor repercusión mediática. Esta declaración se suma a las reflexiones sobre los sesgos de género en la industria del entretenimiento y su impacto en la promoción de obras cinematográficas. La opinión de Gutiérrez, una figura destacada en la taquilla española, añade un nuevo matiz al análisis del éxito comercial y la representación femenina en el cine actual. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/maria-luisa-gutierrez-productora-santiago-segura-padre-no-hay-mas-que-uno-5-entrevista-visibilidad-5729097/ #SantiagoSegura, #MaríaLuisaGutierrez, #ProductoresDeCine, #VisibilidadCinematografica, #IndustriaCinematicaEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    María Luisa Gutiérrez, productora: "Si el socio de Santiago Segura fuera un hombre habría tenido más visibilidad"
    Es la productora de ‘Padre no hay más que uno 5: Nido repleto’ y una de las más taquilleras del cine español
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 380 Views
  • María Luisa Gutiérrez, productora: "Si el socio de Santiago Segura fuera un hombre habría tenido más visibilidad"
    La reciente exitosa película ‘Padre no hay más que uno 5: Nido repleto’ ha generado debate sobre la representación femenina en el sector cinematográfico. María Luisa Gutiérrez, productora clave del largometraje, ha expresado su opinión sobre la visibilidad de las mujeres en la industria. La ejecutiva destaca una posible disparidad, señalando que, en un escenario similar con un socio masculino, la película podría haber recibido mayor atención mediática. Esta reflexión plantea interrogantes importantes sobre los sesgos inherentes al mercado audiovisual español y el tratamiento dado a las producciones lideradas por mujeres. La opinión de Gutiérrez, voz influyente en el cine taquillero del país, añade una capa más a la discusión sobre la igualdad de oportunidades dentro de la industria cinematográfica.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/maria-luisa-gutierrez-productora-santiago-segura-padre-no-hay-mas-que-uno-5-entrevista-5729097/

    #SantiagoSegura, #MariaLuisaGutierrez, #ProduccionAudiovisual, #VisibilidadCine, #FeminismoEnElCine
    María Luisa Gutiérrez, productora: "Si el socio de Santiago Segura fuera un hombre habría tenido más visibilidad" La reciente exitosa película ‘Padre no hay más que uno 5: Nido repleto’ ha generado debate sobre la representación femenina en el sector cinematográfico. María Luisa Gutiérrez, productora clave del largometraje, ha expresado su opinión sobre la visibilidad de las mujeres en la industria. La ejecutiva destaca una posible disparidad, señalando que, en un escenario similar con un socio masculino, la película podría haber recibido mayor atención mediática. Esta reflexión plantea interrogantes importantes sobre los sesgos inherentes al mercado audiovisual español y el tratamiento dado a las producciones lideradas por mujeres. La opinión de Gutiérrez, voz influyente en el cine taquillero del país, añade una capa más a la discusión sobre la igualdad de oportunidades dentro de la industria cinematográfica. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/maria-luisa-gutierrez-productora-santiago-segura-padre-no-hay-mas-que-uno-5-entrevista-5729097/ #SantiagoSegura, #MariaLuisaGutierrez, #ProduccionAudiovisual, #VisibilidadCine, #FeminismoEnElCine
    WWW.20MINUTOS.ES
    María Luisa Gutiérrez, productora: "Si el socio de Santiago Segura fuera un hombre habría tenido más visibilidad"
    Es la productora de ‘Padre no hay más que uno 5: Nido repleto’ y una de las más taquilleras del cine español
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 241 Views
  • María Luisa Gutiérrez, productora: "Si el socio de Santiago Segura fuera un hombre habría tenido más visibilidad"
    La industria cinematográfica española debate sobre la visibilidad otorgada a ciertas producciones tras el éxito de "Padre no hay más que uno 5: Nido repleto". María Luisa Gutiérrez, productora clave en este proyecto, ha expresado su opinión sobre las dinámicas mediáticas del sector. La ejecutiva señala que, hipotéticamente, si el socio masculino de Santiago Segura hubiera liderado la campaña promocional, la atención pública habría sido significativamente mayor. Esta reflexión genera un debate crucial sobre los sesgos inherentes al marketing y la promoción cinematográfica en España. La producción, una de las más taquilleras del país, se convierte así en foco de discusión sobre la representación y el reconocimiento dentro de la industria. La opinión de Gutiérrez añade una capa de análisis a un fenómeno que ya ha captado la atención del público y de los profesionales.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/maria-luisa-gutierrez-productora-santiago-segura-padre-no-hay-mas-que-uno-5-5729097/

    #SantiagoSegura, #MaríaLuisaGutierrez, #ProducciónCinematográfica, #VisibilidadCine, #FeminismoEnElCine
    María Luisa Gutiérrez, productora: "Si el socio de Santiago Segura fuera un hombre habría tenido más visibilidad" La industria cinematográfica española debate sobre la visibilidad otorgada a ciertas producciones tras el éxito de "Padre no hay más que uno 5: Nido repleto". María Luisa Gutiérrez, productora clave en este proyecto, ha expresado su opinión sobre las dinámicas mediáticas del sector. La ejecutiva señala que, hipotéticamente, si el socio masculino de Santiago Segura hubiera liderado la campaña promocional, la atención pública habría sido significativamente mayor. Esta reflexión genera un debate crucial sobre los sesgos inherentes al marketing y la promoción cinematográfica en España. La producción, una de las más taquilleras del país, se convierte así en foco de discusión sobre la representación y el reconocimiento dentro de la industria. La opinión de Gutiérrez añade una capa de análisis a un fenómeno que ya ha captado la atención del público y de los profesionales. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/maria-luisa-gutierrez-productora-santiago-segura-padre-no-hay-mas-que-uno-5-5729097/ #SantiagoSegura, #MaríaLuisaGutierrez, #ProducciónCinematográfica, #VisibilidadCine, #FeminismoEnElCine
    WWW.20MINUTOS.ES
    María Luisa Gutiérrez, productora: "Si el socio de Santiago Segura fuera un hombre habría tenido más visibilidad"
    Es la productora de ‘Padre no hay más que uno 5: Nido repleto’ y una de las más taquilleras del cine español
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 297 Views
  • Para mí, una de las mejores series de comedia producidas en España. Tiene 3 temporadas y es perfecta para ver de maratón
    “Vergüenza” redefine el humor incómodo con una mirada honesta al matrimonio y a los límites del deseo y la ambición. La serie, protagonizada magistralmente por Javier Gutiérrez y Malena Alterio, explora las tensiones de un matrimonio aparentemente normal, donde la presencia de Jesús, fotógrafo de bodas, se convierte en un catalizador para situaciones vergonzosas ante sus amigos y familiares.

    La pareja, interpretada con una química palpable, se enfrenta a una constante crisis personal: él busca desesperadamente su “fotografía artística” mientras ella lucha por alcanzar los objetivos profesionales que marcó en su juventud. Sin embargo, Jesús posee el peculiar “don” de meterse en situaciones ridículas e incómodas, y inexplicablemente, Nuria parece heredada esta cualidad, exacerbando aún más la vergüenza ajena.

    La serie se distingue por su honestidad brutal y su capacidad para retratar las pequeñas imperfecciones y los miedos que subyacen a las relaciones humanas. El elenco de apoyo, con rostros conocidos como María Hervás y Miguel Rellán, añade una capa adicional de realismo y complejidad a la narrativa.

    “Vergüenza” ha sido aclamada por crítica y público, cosechando altas puntuaciones en plataformas como FilmAffinity e IMDB, lo que refleja su resonancia con el espectador. Con tres temporadas disponibles, esta comedia dramática ofrece una inmersión profunda en un universo de situaciones incómodas y diálogos ingeniosos, convirtiéndose en una joya del panorama televisivo español.
    https://andro4all.com/series/para-mi-una-de-las-mejores-series-de-comedia-producidas-en-espana-tiene-3-temporadas-y-es-perfecta-para-ver-de-maraton

    #noticia, #España, #actualidad
    Para mí, una de las mejores series de comedia producidas en España. Tiene 3 temporadas y es perfecta para ver de maratón “Vergüenza” redefine el humor incómodo con una mirada honesta al matrimonio y a los límites del deseo y la ambición. La serie, protagonizada magistralmente por Javier Gutiérrez y Malena Alterio, explora las tensiones de un matrimonio aparentemente normal, donde la presencia de Jesús, fotógrafo de bodas, se convierte en un catalizador para situaciones vergonzosas ante sus amigos y familiares. La pareja, interpretada con una química palpable, se enfrenta a una constante crisis personal: él busca desesperadamente su “fotografía artística” mientras ella lucha por alcanzar los objetivos profesionales que marcó en su juventud. Sin embargo, Jesús posee el peculiar “don” de meterse en situaciones ridículas e incómodas, y inexplicablemente, Nuria parece heredada esta cualidad, exacerbando aún más la vergüenza ajena. La serie se distingue por su honestidad brutal y su capacidad para retratar las pequeñas imperfecciones y los miedos que subyacen a las relaciones humanas. El elenco de apoyo, con rostros conocidos como María Hervás y Miguel Rellán, añade una capa adicional de realismo y complejidad a la narrativa. “Vergüenza” ha sido aclamada por crítica y público, cosechando altas puntuaciones en plataformas como FilmAffinity e IMDB, lo que refleja su resonancia con el espectador. Con tres temporadas disponibles, esta comedia dramática ofrece una inmersión profunda en un universo de situaciones incómodas y diálogos ingeniosos, convirtiéndose en una joya del panorama televisivo español. https://andro4all.com/series/para-mi-una-de-las-mejores-series-de-comedia-producidas-en-espana-tiene-3-temporadas-y-es-perfecta-para-ver-de-maraton #noticia, #España, #actualidad
    ANDRO4ALL.COM
    Para mí, una de las mejores series de comedia producidas en España. Tiene 3 temporadas y es perfecta para ver de maratón
    A lo largo de estas últimos meses te hemos estado sugiriendo algunas comedias extranjeras de gran calidad como 'Ted Lasso' o 'The Studio', las cuales forman par
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 526 Views
  • El exposoma centra un curso pionero en los Cursos de Verano de la UAL sobre salud ambiental
    **El exposoma centra un curso pionero en los Cursos de Verno de la UAL sobre salud ambiental**

    La Universidad Autónoma de Madrid (UAL) ha acogido con entusiasmo una iniciativa innovadora que ha puesto en marcha el grupo de investigación del Exposoma. En el marco de los prestigiosos Cursos de Verano de la UAL, se ha realizado un curso pionero centrado en el exposoma, una disciplina emergente que estudia el impacto de los agentes externos sobre la salud humana.

    La iniciativa, dirigida por las reconocidas investigadoras Lorena Gutiérrez y Carmen Ruiz, ha reunido a estudiantes y profesionales interesados en comprender cómo factores como la contaminación atmosférica, la exposición a productos químicos y otros estímulos ambientales pueden influir en nuestro bienestar y en el desarrollo de enfermedades.

    El curso ha cubierto aspectos clave del exposoma, desde su metodología y técnicas de medición hasta sus aplicaciones en diferentes ámbitos, como la salud pública, la toxicología y la medicina preventiva. Los participantes han tenido acceso a conferencias magistrales, talleres prácticos y sesiones de debate con expertos internacionales.

    La realización de este curso pionero ha supuesto un importante avance para la UAL en el campo de la salud ambiental y ha contribuido a consolidar su posición como centro de referencia en investigación e innovación en esta área. La iniciativa se enmarca dentro de una estrategia más amplia del Exposoma para concienciar sobre los riesgos asociados a la exposición a agentes externos y promover medidas de prevención y protección de la salud humana.
    https://www.ideal.es/almeria/ual/exposoma-centra-curso-pionero-cursos-verano-ual-20250703205145-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El exposoma centra un curso pionero en los Cursos de Verano de la UAL sobre salud ambiental **El exposoma centra un curso pionero en los Cursos de Verno de la UAL sobre salud ambiental** La Universidad Autónoma de Madrid (UAL) ha acogido con entusiasmo una iniciativa innovadora que ha puesto en marcha el grupo de investigación del Exposoma. En el marco de los prestigiosos Cursos de Verano de la UAL, se ha realizado un curso pionero centrado en el exposoma, una disciplina emergente que estudia el impacto de los agentes externos sobre la salud humana. La iniciativa, dirigida por las reconocidas investigadoras Lorena Gutiérrez y Carmen Ruiz, ha reunido a estudiantes y profesionales interesados en comprender cómo factores como la contaminación atmosférica, la exposición a productos químicos y otros estímulos ambientales pueden influir en nuestro bienestar y en el desarrollo de enfermedades. El curso ha cubierto aspectos clave del exposoma, desde su metodología y técnicas de medición hasta sus aplicaciones en diferentes ámbitos, como la salud pública, la toxicología y la medicina preventiva. Los participantes han tenido acceso a conferencias magistrales, talleres prácticos y sesiones de debate con expertos internacionales. La realización de este curso pionero ha supuesto un importante avance para la UAL en el campo de la salud ambiental y ha contribuido a consolidar su posición como centro de referencia en investigación e innovación en esta área. La iniciativa se enmarca dentro de una estrategia más amplia del Exposoma para concienciar sobre los riesgos asociados a la exposición a agentes externos y promover medidas de prevención y protección de la salud humana. https://www.ideal.es/almeria/ual/exposoma-centra-curso-pionero-cursos-verano-ual-20250703205145-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    El exposoma centra un curso pionero en los Cursos de Verano de la UAL sobre salud ambiental | Ideal
    Bajo la dirección de Lorena Gutiérrez y Carmen Ruiz, el curso Salud ambiental
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 227 Views
  • Tres guías para la internacionalización de las startups
    **Startups buscan nuevos horizontes: Expertos proponen estrategias clave para el crecimiento global.**

    Un reciente encuentro entre líderes empresariales como Miriam Gutiérrez, Martin Jerch y Luis Miguel Nebot ha revelado tres pilares fundamentales para la expansión internacional de las startups. La discusión se centró en la necesidad de una planificación estratégica detallada, incluyendo un análisis exhaustivo del mercado objetivo y la adaptación del producto o servicio a las necesidades locales. Se destaca la importancia de establecer una sólida red de contactos internacionales y de contar con un equipo interno capaz de gestionar los desafíos específicos que implica operar en entornos globales. Estas estrategias ofrecen una hoja de ruta para que las empresas jóvenes aprovechen al máximo el potencial de crecimiento en mercados extranjeros, impulsando así su éxito a nivel mundial. La internacionalización se presenta como un factor determinante para la consolidación de la startup en el sector empresarial actual.
    https://www.ideal.es/economia/empresas/tres-guias-internacionalizacion-startups-20250702170718-nt.html

    #InternacionalizacionStartups, #GuiaStartup, #ExpansiónEmpresarial, #NegociosInternacionales, #EmprendimientoGlobal
    Tres guías para la internacionalización de las startups **Startups buscan nuevos horizontes: Expertos proponen estrategias clave para el crecimiento global.** Un reciente encuentro entre líderes empresariales como Miriam Gutiérrez, Martin Jerch y Luis Miguel Nebot ha revelado tres pilares fundamentales para la expansión internacional de las startups. La discusión se centró en la necesidad de una planificación estratégica detallada, incluyendo un análisis exhaustivo del mercado objetivo y la adaptación del producto o servicio a las necesidades locales. Se destaca la importancia de establecer una sólida red de contactos internacionales y de contar con un equipo interno capaz de gestionar los desafíos específicos que implica operar en entornos globales. Estas estrategias ofrecen una hoja de ruta para que las empresas jóvenes aprovechen al máximo el potencial de crecimiento en mercados extranjeros, impulsando así su éxito a nivel mundial. La internacionalización se presenta como un factor determinante para la consolidación de la startup en el sector empresarial actual. https://www.ideal.es/economia/empresas/tres-guias-internacionalizacion-startups-20250702170718-nt.html #InternacionalizacionStartups, #GuiaStartup, #ExpansiónEmpresarial, #NegociosInternacionales, #EmprendimientoGlobal
    WWW.IDEAL.ES
    Tres guías para la internacionalización de las startups | Ideal
    Una mesa redonda entre Miriam Gutiérrez, Martin Jerch y Luis Miguel Nebot
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 529 Views
  • Vinicius rompe su sequía, 'copia' a Guti y deja caer su renovación: "Yo estaba en el tacón de Guti, fue mejor, me dejó loco"
    https://www.elmundo.es/deportes/futbol/2025/06/27/685e2414e4d4d85e7d8b4571.html

    #ViniciusRealMadrid, #Guti, #RenovacionVinicius, #FichajesMadrid, #TácticasFutbol
    Vinicius rompe su sequía, 'copia' a Guti y deja caer su renovación: "Yo estaba en el tacón de Guti, fue mejor, me dejó loco" https://www.elmundo.es/deportes/futbol/2025/06/27/685e2414e4d4d85e7d8b4571.html #ViniciusRealMadrid, #Guti, #RenovacionVinicius, #FichajesMadrid, #TácticasFutbol
    WWW.ELMUNDO.ES
    Vinicius rompe su sequ?a, 'copia' a Guti y deja caer su renovaci?n: "Yo estaba en el tac?n de Guti, fue mejor, me dej? loco"
    "Ha sido una de las mejores asistencias que he dado". Vin?cius J?nior apareci? por primera vez por la zona mixta del Mundial de clubes aprovechando su estreno goleador...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 487 Views
  • El detallazo de Vinícius en el gol de Fede Valverde: se viste de Guti
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5726025/0/detallazo-vinicius-gol-fede-valverde-se-viste-guti-repite-su-legendario-taconazo-riazor/

    #FedeValverde, #ViniciusJunior, #RealMadrid, #Guti, #FutbolEspañol
    El detallazo de Vinícius en el gol de Fede Valverde: se viste de Guti https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5726025/0/detallazo-vinicius-gol-fede-valverde-se-viste-guti-repite-su-legendario-taconazo-riazor/ #FedeValverde, #ViniciusJunior, #RealMadrid, #Guti, #FutbolEspañol
    WWW.20MINUTOS.ES
    El detallazo de Vinícius en el gol de Fede Valverde: se viste de Guti y repite su legendario taconazo en Riazor
    El brasileño anotó un gol y dio la asistencia del segundo en el duelo entre el Real Madrid y el Salzburgo.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 711 Views
Arama Sonuçları