• ¿Por qué triunfan algunas series y otras fracasan?
    **¿Qué hace que una serie triunfe? Análisis de expertos tras el éxito de 'La Casa de Papel'**

    El mundo del entretenimiento se encuentra en un estado de efervescencia tras el éxito global de series como ‘La Casa de Papel’. Pero, ¿qué hace que una serie triunfe y otra fracase? Expertos en la industria, incluyendo a guionistas, productores y directivos de plataformas de streaming, han revelado los ingredientes clave que determinan el éxito de un producto audiovisual.

    “No se trata solo de tener una historia emocionante”, explica Marta Sánchez, guionista estrella, “es fundamental entender qué necesidades emocionales o deseos tiene la audiencia objetivo”. Alberto Macías, otro reconocido guionista, añade: “La originalidad y la capacidad de sorprender son cruciales, pero sin un guion sólido y personajes bien desarrollados, todo lo demás es inútil.”

    El productor Jaime Banacolocha destaca la importancia del riesgo en la producción. "Netflix, por ejemplo, ha sido valiente al apostar por series con historias arriesgadas y formatos innovadores que, de otro modo, no tendrían oportunidad de llegar a un público amplio".

    Diego Ávalos, vicepresidente de Contenidos de Netflix para España y Portugal, complementa esta visión: “En Netflix, buscamos contenido que conecte emocionalmente con nuestra audiencia. Una narrativa fuerte, personajes complejos y una ejecución impecable son los pilares del éxito en la plataforma.”

    El factor sorpresa, la capacidad de innovar en cuanto a formatos y narrativas, y, por supuesto, un guion bien escrito y ejecutado, parecen ser los elementos que marcan la diferencia entre una serie que triunfa y otra que desaparece en el olvido. La industria del entretenimiento está en constante evolución, buscando siempre nuevas formas de cautivar al público y crear historias inolvidables.
    https://www.ideal.es/culturas/triunfan-series-fracasan-20250706171702-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    ¿Por qué triunfan algunas series y otras fracasan? **¿Qué hace que una serie triunfe? Análisis de expertos tras el éxito de 'La Casa de Papel'** El mundo del entretenimiento se encuentra en un estado de efervescencia tras el éxito global de series como ‘La Casa de Papel’. Pero, ¿qué hace que una serie triunfe y otra fracase? Expertos en la industria, incluyendo a guionistas, productores y directivos de plataformas de streaming, han revelado los ingredientes clave que determinan el éxito de un producto audiovisual. “No se trata solo de tener una historia emocionante”, explica Marta Sánchez, guionista estrella, “es fundamental entender qué necesidades emocionales o deseos tiene la audiencia objetivo”. Alberto Macías, otro reconocido guionista, añade: “La originalidad y la capacidad de sorprender son cruciales, pero sin un guion sólido y personajes bien desarrollados, todo lo demás es inútil.” El productor Jaime Banacolocha destaca la importancia del riesgo en la producción. "Netflix, por ejemplo, ha sido valiente al apostar por series con historias arriesgadas y formatos innovadores que, de otro modo, no tendrían oportunidad de llegar a un público amplio". Diego Ávalos, vicepresidente de Contenidos de Netflix para España y Portugal, complementa esta visión: “En Netflix, buscamos contenido que conecte emocionalmente con nuestra audiencia. Una narrativa fuerte, personajes complejos y una ejecución impecable son los pilares del éxito en la plataforma.” El factor sorpresa, la capacidad de innovar en cuanto a formatos y narrativas, y, por supuesto, un guion bien escrito y ejecutado, parecen ser los elementos que marcan la diferencia entre una serie que triunfa y otra que desaparece en el olvido. La industria del entretenimiento está en constante evolución, buscando siempre nuevas formas de cautivar al público y crear historias inolvidables. https://www.ideal.es/culturas/triunfan-series-fracasan-20250706171702-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    ¿Por qué triunfan algunas series y otras fracasan? | Ideal
    Los guionistas Marta Sánchez y Alberto Macías, el productor Jaime Banacolocha y Diego Ávalos, vicepresidente de Contenidos de Netflix para España y Portugal, nos descubr
    0 Kommentare 0 Anteile 122 Ansichten
  • Hay que abrir un melón: el Harry Potter de las películas era muy tonto y espero que la serie de HBO Max lo solucione
    La adaptación cinematográfica de “Harry Potter” ha sido objeto de debate entre los fans, quienes señalan inconsistencias y simplificaciones en la caracterización del protagonista. El personaje, a menudo retratado como ingenuo y propenso a decisiones cuestionables, difiere significativamente del tono y complejidad del libro original. La serie de HBO Max enfrenta el desafío de ofrecer una versión más fiel al material fuente, explorando las facetas menos desarrolladas del mago adolescente y corrigiendo ciertos equívocos en su comportamiento. El desarrollo del personaje debe priorizar la inteligencia y determinación inherentes a Harry, alejándose de momentos de indecisión que restan credibilidad a un héroe de leyenda. La serie deberá abordar cambios notables en la personalidad de figuras clave como Voldemort, buscando una representación más acorde con el peso de su rol en la narrativa. El éxito de la adaptación dependerá de la capacidad de los guionistas para profundizar en el universo mágico y ofrecer una interpretación que respete el legado de J.K. Rowling.
    https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/hay-que-abrir-melon-harry-potter-peliculas-era-muy-tonto-espero-que-serie-hbo-max-solucione

    #HarryPotter, #HBOmax, #FanDeHarryPotter, #MelonHarryPotter, #SerieHarryPotter
    Hay que abrir un melón: el Harry Potter de las películas era muy tonto y espero que la serie de HBO Max lo solucione La adaptación cinematográfica de “Harry Potter” ha sido objeto de debate entre los fans, quienes señalan inconsistencias y simplificaciones en la caracterización del protagonista. El personaje, a menudo retratado como ingenuo y propenso a decisiones cuestionables, difiere significativamente del tono y complejidad del libro original. La serie de HBO Max enfrenta el desafío de ofrecer una versión más fiel al material fuente, explorando las facetas menos desarrolladas del mago adolescente y corrigiendo ciertos equívocos en su comportamiento. El desarrollo del personaje debe priorizar la inteligencia y determinación inherentes a Harry, alejándose de momentos de indecisión que restan credibilidad a un héroe de leyenda. La serie deberá abordar cambios notables en la personalidad de figuras clave como Voldemort, buscando una representación más acorde con el peso de su rol en la narrativa. El éxito de la adaptación dependerá de la capacidad de los guionistas para profundizar en el universo mágico y ofrecer una interpretación que respete el legado de J.K. Rowling. https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/hay-que-abrir-melon-harry-potter-peliculas-era-muy-tonto-espero-que-serie-hbo-max-solucione #HarryPotter, #HBOmax, #FanDeHarryPotter, #MelonHarryPotter, #SerieHarryPotter
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Hay que abrir un melón: el Harry Potter de las películas era muy tonto y espero que la serie de HBO Max lo solucione
    Sé que afirmar que Harry Potter estaba un poco alelado en las películas de Warner es ponerse en contra, tal vez, a una legión de fanáticos del Mundo Mágico,...
    0 Kommentare 0 Anteile 215 Ansichten
  • El rincón de Aragón donde se ha rodado 'Olympo', la nueva 'Elite' de Netflix
    El imponente paisaje del Balneario de Panticosa, joya pirenal en el corazón de Aragón, ha servido de escenario para la grabación de "Olympo", la esperada nueva producción original de Netflix que promete cautivar a los espectadores. La belleza natural y las vistas espectaculares de este enclave único han proporcionado el telón de fondo perfecto para esta ambiciosa serie. El rodaje de “Olympo” ha puesto en valor el encanto de Huesca, atrayendo la atención internacional hacia una región con un patrimonio paisajístico excepcional. La historia protagonizada por talentosas actrices como Clara Galle, Nira Osahia y Agustín Della Corte se ambienta en este entorno privilegiado, ofreciendo una experiencia visual inolvidable. El Balneario de Panticosa se consolida así como destino de producción audiovisual de referencia, combinando arte y naturaleza a la perfección.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/rincon-aragon-donde-rodado-escenas-olympo-serie-juvenil-ficcion-netflix-5724924/

    #Olympo, #NetflixAragon, #TurismoAragon, #Guionistas, #ProduccionesAragonesas
    El rincón de Aragón donde se ha rodado 'Olympo', la nueva 'Elite' de Netflix El imponente paisaje del Balneario de Panticosa, joya pirenal en el corazón de Aragón, ha servido de escenario para la grabación de "Olympo", la esperada nueva producción original de Netflix que promete cautivar a los espectadores. La belleza natural y las vistas espectaculares de este enclave único han proporcionado el telón de fondo perfecto para esta ambiciosa serie. El rodaje de “Olympo” ha puesto en valor el encanto de Huesca, atrayendo la atención internacional hacia una región con un patrimonio paisajístico excepcional. La historia protagonizada por talentosas actrices como Clara Galle, Nira Osahia y Agustín Della Corte se ambienta en este entorno privilegiado, ofreciendo una experiencia visual inolvidable. El Balneario de Panticosa se consolida así como destino de producción audiovisual de referencia, combinando arte y naturaleza a la perfección. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/rincon-aragon-donde-rodado-escenas-olympo-serie-juvenil-ficcion-netflix-5724924/ #Olympo, #NetflixAragon, #TurismoAragon, #Guionistas, #ProduccionesAragonesas
    WWW.20MINUTOS.ES
    El rincón de Aragón donde se ha rodado 'Olympo', la nueva 'Elite' de Netflix
    El Balneario de Panticosa, situado en un pequeño pueblo de Huesca, ha sido testigo de la historia protagonizada por Clara Galle, Nira Osahia y Agustín Della Corte.
    0 Kommentare 0 Anteile 308 Ansichten