• Prime Video tiene la película de dinosaurios más incalificable que se haya hecho... ¡y es danesa!
    **Prime Video tiene la película de dinosaurios más incalificable que se haya hecho… ¡y es danesa!**

    El paisaje glacial de Jutlandia, en el corazón de Dinamarca, esconde un secreto: “Dinosaurus en Furia”, una producción cinematográfica de 1961 que ha sorprendido y desconcertado a críticos y público por igual. Esta película, considerada por muchos como la precursora del género Kaiju, presenta una batalla épica entre un gigantesco dinosaurio y un equipo de científicos daneses, todo ello filmado con una estética documental que buscaba replicar la sensación de autenticidad de “Godzilla” (1954).

    La película, dirigida por Peter Madsen, se centra en el intento de los científicos de contener a "Rex", un dinosaurio anquilosaurio que ha escapado de un laboratorio y está causando estragos en la región. La trama, aunque simple, está llena de momentos de tensión y acción, con escenas impactantes de destrucción y persecución.

    Lo que realmente distingue a “Dinosaurus en Furia” es su enfoque realista y su uso innovador de efectos especiales para la época. Los dinosaurios, creados a partir de marionetas y animatronics, son increíblemente detallados y convincentes, y las escenas de batalla están coreografiadas con una precisión asombrosa.

    Sin embargo, la película también ha sido objeto de críticas debido a su ritmo lento y a su falta de desarrollo de personajes. Además, el guion, escrito por Lars von Trier, presenta algunas ideas controvertidas sobre la ciencia y la naturaleza humana. No obstante, “Dinosaurus en Furia” sigue siendo una joya olvidada del cine de monstruos, un testimonio del ingenio y la creatividad de los pioneros del género Kaiju. La película ha generado un debate entre expertos y aficionados al cine de terror, que la considera una obra maestra por su originalidad y su impacto cultural.
    https://computerhoy.20minutos.es/entretenimiento/prime-video-tiene-pelicula-dinosaurios-incalificable-haya-hecho-danesa-1470980

    #Dinosaurios, #PrimeVideo, #PelículaDanesa, #Dino, #Fascinante
    Prime Video tiene la película de dinosaurios más incalificable que se haya hecho... ¡y es danesa! **Prime Video tiene la película de dinosaurios más incalificable que se haya hecho… ¡y es danesa!** El paisaje glacial de Jutlandia, en el corazón de Dinamarca, esconde un secreto: “Dinosaurus en Furia”, una producción cinematográfica de 1961 que ha sorprendido y desconcertado a críticos y público por igual. Esta película, considerada por muchos como la precursora del género Kaiju, presenta una batalla épica entre un gigantesco dinosaurio y un equipo de científicos daneses, todo ello filmado con una estética documental que buscaba replicar la sensación de autenticidad de “Godzilla” (1954). La película, dirigida por Peter Madsen, se centra en el intento de los científicos de contener a "Rex", un dinosaurio anquilosaurio que ha escapado de un laboratorio y está causando estragos en la región. La trama, aunque simple, está llena de momentos de tensión y acción, con escenas impactantes de destrucción y persecución. Lo que realmente distingue a “Dinosaurus en Furia” es su enfoque realista y su uso innovador de efectos especiales para la época. Los dinosaurios, creados a partir de marionetas y animatronics, son increíblemente detallados y convincentes, y las escenas de batalla están coreografiadas con una precisión asombrosa. Sin embargo, la película también ha sido objeto de críticas debido a su ritmo lento y a su falta de desarrollo de personajes. Además, el guion, escrito por Lars von Trier, presenta algunas ideas controvertidas sobre la ciencia y la naturaleza humana. No obstante, “Dinosaurus en Furia” sigue siendo una joya olvidada del cine de monstruos, un testimonio del ingenio y la creatividad de los pioneros del género Kaiju. La película ha generado un debate entre expertos y aficionados al cine de terror, que la considera una obra maestra por su originalidad y su impacto cultural. https://computerhoy.20minutos.es/entretenimiento/prime-video-tiene-pelicula-dinosaurios-incalificable-haya-hecho-danesa-1470980 #Dinosaurios, #PrimeVideo, #PelículaDanesa, #Dino, #Fascinante
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Prime Video tiene la película de dinosaurios más incalificable que se haya hecho… ¡y es danesa!
    Estrenado en 1961, este curioso film tiene muchas similitudes con la primera entrega de Godzilla, considerada una de las mayores representantes del género.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 30 Views
  • Dejó Star Trek porque no quería ser la "típica rubia guapa del show" y regresó triunfalmente dos años después para uno de los mejores capítulos de TNG
    ## Dejó Star Trek porque no quería ser la "típica rubia guapa del show" y regresó triunfalmente dos años después para uno de los mejores capítulos de TNG

    La historia de la actriz Denise Crosby, quien interpretó a Tasha Yar en *The Next Generation* (TNG), es un relato fascinante de ambición, frustración y, finalmente, redención dentro del universo de Star Trek. La salida de Crosby de la serie fue inicialmente causada por una sensación de ser relegada a un papel secundario poco desarrollado, un estereotipo que ella misma describió como “la típica rubia guapa” del programa. Sin embargo, su regreso dos años después en el episodio "El Enterprise de ayer / Yesterday's Enterprise" (3x15) demostró que la historia no había terminado para Tasha Yar y reveló una de las mayores sorpresas de *TNG*.

    La verdadera razón de la salida inicial de Crosby se revela a través de sus propias palabras, compartidas en una entrevista con IGN. “Esto, en cierto modo, causó un gran revuelo, pero no era mi intención. Lo que yo quería era que alguien entrara en la sala y me dijera: ‘¿Qué va a ser esto? ¿Qué es este personaje?’ Es una oportunidad tan increíble. Se tiene mucho potencial aquí, pero no voy a ser simplemente la típica rubia guapa del programa”. C Crosby señaló que la mentalidad de los años sesenta, dominada por hombres blancos mayores, obstaculizaba el desarrollo del personaje y la serie en general, hasta que la llegada del showrunner Michael Piller introdujo un cambio significativo.

    “Si hubiera sabido lo que iba a pasar…” admite Crosby. La actriz no se arrepiente de su decisión, aunque reconoce que era joven e ingenua al tomar el riesgo de abandonar un contrato de seis años. “El 99% de la gente con un contrato de seis años como actor no pediría irse. Y no sé si lo habría hecho 25 años después, pero era bastante joven y quizás lo bastante ingenua como para saber que estaba dispuesto a jugármela y tomar un riesgo”. Sin embargo, el episodio “El Enterprise de ayer” cambió las reglas del juego.

    En este capítulo, la serie transportó a los personajes a una línea temporal alternativa donde Tasha Yar no había muerto, ofreciendo una oportunidad para explorar su personaje en un contexto completamente diferente. El episodio, considerado uno de los más destacados de *TNG*, fue elogiado por sus dilemas complejos y su desarrollo de personajes, con Crosby destacando como protagonista. “Siempre hago esta broma en las convenciones: Tuve que morirme para conseguir un buen guion”.

    El éxito del episodio no solo benefició a Crosby sino también al resto del elenco, incluyendo a Whoopi Goldberg. Además, el regreso de Tasha Yar abrió la puerta a nuevas historias y personajes, culminando con la aparición de su hija mestiza romulana, Sela, que también tuvo varios episodios memorables. El caso de Tasha Yar es un recordatorio de que incluso en una serie icónica como *Star Trek*, las aspiraciones artísticas individuales pueden chocar con las limitaciones de la producción y, a veces, el destino puede ofrecer sorpresas inesperadas.
    https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/dejo-star-trek-porque-no-queria-ser-tipica-rubia-guapa-show-regreso-triunfalmente-dos-anos-despues-para-uno-mejores-capitulos-tng

    #DejóStarTrek, #TierraFuerzaYConfianza, #ÉxitoDosAños, #SinRubiasNiGuapas
    Dejó Star Trek porque no quería ser la "típica rubia guapa del show" y regresó triunfalmente dos años después para uno de los mejores capítulos de TNG ## Dejó Star Trek porque no quería ser la "típica rubia guapa del show" y regresó triunfalmente dos años después para uno de los mejores capítulos de TNG La historia de la actriz Denise Crosby, quien interpretó a Tasha Yar en *The Next Generation* (TNG), es un relato fascinante de ambición, frustración y, finalmente, redención dentro del universo de Star Trek. La salida de Crosby de la serie fue inicialmente causada por una sensación de ser relegada a un papel secundario poco desarrollado, un estereotipo que ella misma describió como “la típica rubia guapa” del programa. Sin embargo, su regreso dos años después en el episodio "El Enterprise de ayer / Yesterday's Enterprise" (3x15) demostró que la historia no había terminado para Tasha Yar y reveló una de las mayores sorpresas de *TNG*. La verdadera razón de la salida inicial de Crosby se revela a través de sus propias palabras, compartidas en una entrevista con IGN. “Esto, en cierto modo, causó un gran revuelo, pero no era mi intención. Lo que yo quería era que alguien entrara en la sala y me dijera: ‘¿Qué va a ser esto? ¿Qué es este personaje?’ Es una oportunidad tan increíble. Se tiene mucho potencial aquí, pero no voy a ser simplemente la típica rubia guapa del programa”. C Crosby señaló que la mentalidad de los años sesenta, dominada por hombres blancos mayores, obstaculizaba el desarrollo del personaje y la serie en general, hasta que la llegada del showrunner Michael Piller introdujo un cambio significativo. “Si hubiera sabido lo que iba a pasar…” admite Crosby. La actriz no se arrepiente de su decisión, aunque reconoce que era joven e ingenua al tomar el riesgo de abandonar un contrato de seis años. “El 99% de la gente con un contrato de seis años como actor no pediría irse. Y no sé si lo habría hecho 25 años después, pero era bastante joven y quizás lo bastante ingenua como para saber que estaba dispuesto a jugármela y tomar un riesgo”. Sin embargo, el episodio “El Enterprise de ayer” cambió las reglas del juego. En este capítulo, la serie transportó a los personajes a una línea temporal alternativa donde Tasha Yar no había muerto, ofreciendo una oportunidad para explorar su personaje en un contexto completamente diferente. El episodio, considerado uno de los más destacados de *TNG*, fue elogiado por sus dilemas complejos y su desarrollo de personajes, con Crosby destacando como protagonista. “Siempre hago esta broma en las convenciones: Tuve que morirme para conseguir un buen guion”. El éxito del episodio no solo benefició a Crosby sino también al resto del elenco, incluyendo a Whoopi Goldberg. Además, el regreso de Tasha Yar abrió la puerta a nuevas historias y personajes, culminando con la aparición de su hija mestiza romulana, Sela, que también tuvo varios episodios memorables. El caso de Tasha Yar es un recordatorio de que incluso en una serie icónica como *Star Trek*, las aspiraciones artísticas individuales pueden chocar con las limitaciones de la producción y, a veces, el destino puede ofrecer sorpresas inesperadas. https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/dejo-star-trek-porque-no-queria-ser-tipica-rubia-guapa-show-regreso-triunfalmente-dos-anos-despues-para-uno-mejores-capitulos-tng #DejóStarTrek, #TierraFuerzaYConfianza, #ÉxitoDosAños, #SinRubiasNiGuapas
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Dejó Star Trek porque no quería ser la "típica rubia guapa del show" y regresó triunfalmente dos años después para uno de los mejores capítulos de TNG
    Gracias a la visión optimista sobre el futuro de la humanidad que imaginó su creador, Gene Roddenberry, hace 60 años, Star Trek ha sido, y sigue siendo, un...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 66 Views
  • 'Padre no hay más que uno 5: Nido repleto' vuelve a reventar la taquilla: estos son los trucos de su éxito
    **Padre no hay más que uno 5: Nido repleto’ vuelve a reventar la taquilla: estos son los trucos de su éxito**

    El drama familiar, al parecer, sigue siendo una fórmula ganadora para el público. La nueva película del reconocido director Santiago Segura, ‘Padre no hay más que uno 5: Nido repleto’, ha desbancado a sus competidores en taquilla, consolidándose como una de las mayores sorpresas del verano. La cinta, ambientada en un entorno rural y familiar, ha logrado conectar con el público gracias a una narrativa potente y a interpretaciones convincentes.

    Según datos preliminares, la película ha superado las expectativas iniciales, acumulando ya cifras impresionantes en su primera semana de estreno. El éxito de ‘Nido repleto’ se atribuye a varios factores clave: un guion bien construido que explora temas universales como la familia, el perdón y el legado; una dirección experta que sabe crear tensión dramática y momentos de humor sutil; y unas interpretaciones sólidas por parte del reparto principal.

    El director Santiago Segura ha reconocido en declaraciones recientes su admiración por los personajes que interpreta su estrella, asegurando que la película es un "homenaje a las familias fuertes y a la importancia de mantener los vínculos familiares". La película ha sido elogiada por la crítica especializada, quienes han destacado su ritmo narrativo ágil, sus efectos visuales realistas y su banda sonora evocadora.

    La popularidad de ‘Padre no hay más que uno 5: Nido repleto’ se extiende también a través de las redes sociales, donde los espectadores comparten sus impresiones y recomendaciones. La película ha generado un debate interesante sobre la naturaleza familiar y los desafíos que enfrentan las familias en el siglo XXI. Se espera que continúe su ascenso en las listas de taquilla durante las próximas semanas, consolidándose como una de las grandes películas del verano.
    https://www.20minutos.es/cinemania/padre-no-hay-mas-que-uno-5-nido-repleto-taquilla-espanola-2025-5728362/

    #PadreNoHayMásQueUno, #NidoRepleto, #ÉxitoEnTaquilla, #TrucosDeÉxito
    'Padre no hay más que uno 5: Nido repleto' vuelve a reventar la taquilla: estos son los trucos de su éxito **Padre no hay más que uno 5: Nido repleto’ vuelve a reventar la taquilla: estos son los trucos de su éxito** El drama familiar, al parecer, sigue siendo una fórmula ganadora para el público. La nueva película del reconocido director Santiago Segura, ‘Padre no hay más que uno 5: Nido repleto’, ha desbancado a sus competidores en taquilla, consolidándose como una de las mayores sorpresas del verano. La cinta, ambientada en un entorno rural y familiar, ha logrado conectar con el público gracias a una narrativa potente y a interpretaciones convincentes. Según datos preliminares, la película ha superado las expectativas iniciales, acumulando ya cifras impresionantes en su primera semana de estreno. El éxito de ‘Nido repleto’ se atribuye a varios factores clave: un guion bien construido que explora temas universales como la familia, el perdón y el legado; una dirección experta que sabe crear tensión dramática y momentos de humor sutil; y unas interpretaciones sólidas por parte del reparto principal. El director Santiago Segura ha reconocido en declaraciones recientes su admiración por los personajes que interpreta su estrella, asegurando que la película es un "homenaje a las familias fuertes y a la importancia de mantener los vínculos familiares". La película ha sido elogiada por la crítica especializada, quienes han destacado su ritmo narrativo ágil, sus efectos visuales realistas y su banda sonora evocadora. La popularidad de ‘Padre no hay más que uno 5: Nido repleto’ se extiende también a través de las redes sociales, donde los espectadores comparten sus impresiones y recomendaciones. La película ha generado un debate interesante sobre la naturaleza familiar y los desafíos que enfrentan las familias en el siglo XXI. Se espera que continúe su ascenso en las listas de taquilla durante las próximas semanas, consolidándose como una de las grandes películas del verano. https://www.20minutos.es/cinemania/padre-no-hay-mas-que-uno-5-nido-repleto-taquilla-espanola-2025-5728362/ #PadreNoHayMásQueUno, #NidoRepleto, #ÉxitoEnTaquilla, #TrucosDeÉxito
    WWW.20MINUTOS.ES
    'Padre no hay más que uno 5: Nido repleto' vuelve a reventar la taquilla: estos son los trucos de su éxito
    La nueva gallina de los huevos de oro de Santiago Segura rompe la taquilla y sube posiciones en un ranking bastante esperanzador.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 111 Views
  • Estos son los Woody más famosos del mundo
    **Estos son los Woody más famosos del mundo**

    El nombre Woody es sinónimo de éxito en el mundo del entretenimiento, apareciendo en numerosas ocasiones como figura clave en la dirección y guionización de películas y series de gran popularidad. Desde su debut en animaciones que han marcado generaciones hasta sus últimas producciones, Woody ha sido reconocido por su visión única y su capacidad para crear personajes inolvidables.

    Uno de los ejemplos más emblemáticos es, sin duda, el personaje del "Toy Story", creado hace décadas y que se convirtió en un icono mundial gracias a la originalidad de su historia y a la calidad de su animación. La película, con su mensaje sobre la amistad y la lealtad, ha sido vista por millones de personas en todo el mundo y ha inspirado a generaciones de niños y adultos.

    Pero Woody no se limita al universo de "Toy Story". Ha trabajado en una amplia variedad de proyectos, desde comedias hasta dramas, siempre con un estilo personal e inconfundible. Su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios y ha contribuido significativamente al desarrollo del cine animado.

    Además, Woody es conocido por su espíritu innovador y por su compromiso con la calidad artística. Siempre ha estado dispuesto a experimentar con nuevas técnicas y estilos, y ha colaborado con algunos de los mejores talentos de la industria.

    Gracias a su talento y dedicación, Woody se ha convertido en una figura destacada del mundo del cine y la animación, y su legado continúa inspirando a nuevos creadores. Su nombre es sinónimo de creatividad, innovación y éxito.
    https://www.20minutos.es/imagenes/gente/5725143-estos-son-los-woody-mas-famosos-mundo/

    #noticia, #España, #actualidad
    Estos son los Woody más famosos del mundo **Estos son los Woody más famosos del mundo** El nombre Woody es sinónimo de éxito en el mundo del entretenimiento, apareciendo en numerosas ocasiones como figura clave en la dirección y guionización de películas y series de gran popularidad. Desde su debut en animaciones que han marcado generaciones hasta sus últimas producciones, Woody ha sido reconocido por su visión única y su capacidad para crear personajes inolvidables. Uno de los ejemplos más emblemáticos es, sin duda, el personaje del "Toy Story", creado hace décadas y que se convirtió en un icono mundial gracias a la originalidad de su historia y a la calidad de su animación. La película, con su mensaje sobre la amistad y la lealtad, ha sido vista por millones de personas en todo el mundo y ha inspirado a generaciones de niños y adultos. Pero Woody no se limita al universo de "Toy Story". Ha trabajado en una amplia variedad de proyectos, desde comedias hasta dramas, siempre con un estilo personal e inconfundible. Su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios y ha contribuido significativamente al desarrollo del cine animado. Además, Woody es conocido por su espíritu innovador y por su compromiso con la calidad artística. Siempre ha estado dispuesto a experimentar con nuevas técnicas y estilos, y ha colaborado con algunos de los mejores talentos de la industria. Gracias a su talento y dedicación, Woody se ha convertido en una figura destacada del mundo del cine y la animación, y su legado continúa inspirando a nuevos creadores. Su nombre es sinónimo de creatividad, innovación y éxito. https://www.20minutos.es/imagenes/gente/5725143-estos-son-los-woody-mas-famosos-mundo/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Estos son los Woody más famosos del mundo
    Hay muchos famosos que se llaman Woody y uno de ellos ha triunfado como director y guionista.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 71 Views
  • Protagonizada por Viggo Mortensen, Denzel Washington y Gene Hackman, 'Marea roja' tendrá una secuela
    Protagonizada por Viggo Mortensen, Denzel Washington y Gene Hackman, ‘Marea Roja’ tendrá una secuela

    Los que ya tenéis cierta edad, al igual que un servidor seguro que recordáis cómo antaño, en las décadas de los 80 y los 90, era más que habitual que los rusos fueran los enemigos del llamado mundo libre, una expresión usada para referirse a los aliados que formaban el Bloque Occidental que luchó en la Guerra Fría. Los soviéticos de entonces según Hollywood venían para coartarnos la libertad, y para ello no dudaban en usar, o amenazar con usar, armas nucleares, aunque por fortuna en los 2000 parece que la cosa se relajó, claro que actualmente parece que la historia se repite y los ruskis, como habréis oído referirse a ellos a algún héroe de acción, pueden volver a servir de objetivo.

    Volveremos a las profundidades del océano. Con esto en mente, no es de extrañar que alguna de las películas de entonces vuelva, o mejor, que cuente con una continuación, como es el caso de Marea Roja, estrenada en 1995 y dirigida por el difunto Tony Scott. Jerry Bruckheimer, productor de la cinta original, ha revelado en The Rich Eisen Show que una secuela está en marcha, y aunque todavía no se ha activado ninguna llave de lanzamiento, el proyecto ya cuenta con un guionista y un director hablando con la Marina estadounidense sobre las actuales operaciones bajo el agua.

    Denzel Washington, que interpretaba al joven y recto oficial Ron Hunter, todavía no ha confirmado su regreso, pero Bruckheimer se muestra optimista: “Si le damos un buen guion, creo que lo hará”, afirmó el productor. Su confianza se basa de hecho en que Top Gun: Maverick, otra secuela tardía de un título de Tony Scott, recaudó más de 1500 millones de dólares en 2022, por lo que esperar repetir su éxito.

    Peligro nuclear. Durante una misión en aguas rusas, el submarino nuclear USS Alabama recibe órdenes contradictorias en plena escalada bélica. Gene Hackman interpreta al veterano y autoritario capitán que insiste en lanzar los misiles, mientras Denzel Washington, su segundo al mando, defiende la necesidad de confirmar la segunda transmisión antes de iniciar una posible guerra nuclear. Lo que comienza como un enfrentamiento de criterios se convierte en una lucha por el control del submarino. Viggo Mortensen encarna a un oficial atrapado entre la lealtad y la duda, mientras James Gandolfini y George Dzundza representan distintas facciones de la tripulación, dividida entre obedecer órdenes o detener un posible error catastrófico.
    https://andro4all.com/series/protagonizada-por-viggo-mortensen-denzel-washington-y-gene-hackman-marea-roja-tendra-una-secuela

    #MareaRoja, #ViggoMortensen, #DenzelWashington, #GeneHackman
    Protagonizada por Viggo Mortensen, Denzel Washington y Gene Hackman, 'Marea roja' tendrá una secuela Protagonizada por Viggo Mortensen, Denzel Washington y Gene Hackman, ‘Marea Roja’ tendrá una secuela Los que ya tenéis cierta edad, al igual que un servidor seguro que recordáis cómo antaño, en las décadas de los 80 y los 90, era más que habitual que los rusos fueran los enemigos del llamado mundo libre, una expresión usada para referirse a los aliados que formaban el Bloque Occidental que luchó en la Guerra Fría. Los soviéticos de entonces según Hollywood venían para coartarnos la libertad, y para ello no dudaban en usar, o amenazar con usar, armas nucleares, aunque por fortuna en los 2000 parece que la cosa se relajó, claro que actualmente parece que la historia se repite y los ruskis, como habréis oído referirse a ellos a algún héroe de acción, pueden volver a servir de objetivo. Volveremos a las profundidades del océano. Con esto en mente, no es de extrañar que alguna de las películas de entonces vuelva, o mejor, que cuente con una continuación, como es el caso de Marea Roja, estrenada en 1995 y dirigida por el difunto Tony Scott. Jerry Bruckheimer, productor de la cinta original, ha revelado en The Rich Eisen Show que una secuela está en marcha, y aunque todavía no se ha activado ninguna llave de lanzamiento, el proyecto ya cuenta con un guionista y un director hablando con la Marina estadounidense sobre las actuales operaciones bajo el agua. Denzel Washington, que interpretaba al joven y recto oficial Ron Hunter, todavía no ha confirmado su regreso, pero Bruckheimer se muestra optimista: “Si le damos un buen guion, creo que lo hará”, afirmó el productor. Su confianza se basa de hecho en que Top Gun: Maverick, otra secuela tardía de un título de Tony Scott, recaudó más de 1500 millones de dólares en 2022, por lo que esperar repetir su éxito. Peligro nuclear. Durante una misión en aguas rusas, el submarino nuclear USS Alabama recibe órdenes contradictorias en plena escalada bélica. Gene Hackman interpreta al veterano y autoritario capitán que insiste en lanzar los misiles, mientras Denzel Washington, su segundo al mando, defiende la necesidad de confirmar la segunda transmisión antes de iniciar una posible guerra nuclear. Lo que comienza como un enfrentamiento de criterios se convierte en una lucha por el control del submarino. Viggo Mortensen encarna a un oficial atrapado entre la lealtad y la duda, mientras James Gandolfini y George Dzundza representan distintas facciones de la tripulación, dividida entre obedecer órdenes o detener un posible error catastrófico. https://andro4all.com/series/protagonizada-por-viggo-mortensen-denzel-washington-y-gene-hackman-marea-roja-tendra-una-secuela #MareaRoja, #ViggoMortensen, #DenzelWashington, #GeneHackman
    ANDRO4ALL.COM
    Protagonizada por Viggo Mortensen, Denzel Washington y Gene Hackman, 'Marea roja' tendrá una secuela
    Los que ya tenéis cierta edad, al igual que un servidor seguro que recordáis cómo antaño, en las décadas de los 80 y los 90, era más que habitual que los rusos
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 69 Views
  • ¿Xbox mató a su juego de ciencia ficción porque era 'falso'? Los autores de Perfect Dark se hartan de las dudas sobre su trabajo
    ¿Xbox mató a su juego de ciencia ficción porque era 'falso'? Los autores de Perfect Dark se hartan de las dudas sobre su trabajo

    Esta semana comenzó como una más de este verano: mucho calor, vacaciones —quien las tenga— y muchas horas de juego por delante. Sin embargo, el pasado miércoles todo el buen ánimo cayó en picado con la enormísima tanda de despidos de Microsoft que afectó a la división gaming de la marca, y por ende, a Xbox. Uno de los estudios sacrificados en esta tanda de recortes fue The Initiative y, junto a ello, el reboot de Perfect Dark quedó cancelado. Eso sí, este adiós a un juego que el pasado 2024 vimos con un gameplay tráiler de más de tres minutos ha hecho que muchos se pregunten si, estando tan avanzado, lo que vimos en realidad era mentira. Ahora, un miembro de su difunto estudio ha salido a aclarar lo ocurrido con el juego.

    Adam McDonald, exdiseñador de niveles en The Initiative, publicó una serie de mensajes en Bluesky donde reconoce que, si bien algunas partes del tráiler incluían elementos falsos, scriptados y preparados por el estudio para darle un toque más cinemático, el material era jugable y ejecutado dentro del propio motor gráfico, Unreal Engine 4. Según él, "el parkour era completamente real" y los sistemas de hackeo y engaño eran "en su mayoría reales", aunque el combate estaba muy guionizado y funcionaba bien solo si el jugador seguía un patrón específico.

    “Hay cierta controversia con que 'todo esto era falso', y me molesta, así que quería decir algo”, escribió McDonald, dejando claro que Xbox no canceló el proyecto porque viera que el estudio, fundado en 2018, no había avanzado en su desarrollo. Asegura que el equipo tomó decisiones reales de diseño con la intención de no engañar deliberadamente al público. El tráiler, según sus palabras, fue el resultado de un esfuerzo por equilibrar ambición con las limitaciones técnicas del momento.

    The Initiative había conseguido salir adelante con Perfect Dark

    El diseñador también confesó estar sorprendido por la cancelación del proyecto, ya que, en los últimos meses, el desarrollo parecía haber mejorado tras una larga etapa de “infierno de producción”. A pesar de sus problemas, McDonald creía que el estudio había "doblado la esquina" y que Perfect Dark iba por buen camino.

    En 3D Juegos: La cancelación de Perfect Dark es de las que más me han dolido. ¿Tenía futuro el juego y sus creadores en el nuevo plan de Xbox?

    Con el cierre definitivo de The Initiative y la cancelación del juego, lo único que queda de Perfect Dark es un tráiler que, pese a sus limitaciones, no era del todo una ilusión. La polémica evidencia una vez más la tensión entre marketing y desarrollo real en la industria, y cómo una mala comunicación puede afectar la percepción de un proyecto incluso después de su desaparición.
    https://www.3djuegos.com/juegos/perfect-dark-2023/noticias/xbox-mato-a-su-juego-ciencia-ficcion-porque-era-falso-autores-perfect-dark-se-hartan-dudas-su-trabajo

    #noticia, #España, #actualidad
    ¿Xbox mató a su juego de ciencia ficción porque era 'falso'? Los autores de Perfect Dark se hartan de las dudas sobre su trabajo ¿Xbox mató a su juego de ciencia ficción porque era 'falso'? Los autores de Perfect Dark se hartan de las dudas sobre su trabajo Esta semana comenzó como una más de este verano: mucho calor, vacaciones —quien las tenga— y muchas horas de juego por delante. Sin embargo, el pasado miércoles todo el buen ánimo cayó en picado con la enormísima tanda de despidos de Microsoft que afectó a la división gaming de la marca, y por ende, a Xbox. Uno de los estudios sacrificados en esta tanda de recortes fue The Initiative y, junto a ello, el reboot de Perfect Dark quedó cancelado. Eso sí, este adiós a un juego que el pasado 2024 vimos con un gameplay tráiler de más de tres minutos ha hecho que muchos se pregunten si, estando tan avanzado, lo que vimos en realidad era mentira. Ahora, un miembro de su difunto estudio ha salido a aclarar lo ocurrido con el juego. Adam McDonald, exdiseñador de niveles en The Initiative, publicó una serie de mensajes en Bluesky donde reconoce que, si bien algunas partes del tráiler incluían elementos falsos, scriptados y preparados por el estudio para darle un toque más cinemático, el material era jugable y ejecutado dentro del propio motor gráfico, Unreal Engine 4. Según él, "el parkour era completamente real" y los sistemas de hackeo y engaño eran "en su mayoría reales", aunque el combate estaba muy guionizado y funcionaba bien solo si el jugador seguía un patrón específico. “Hay cierta controversia con que 'todo esto era falso', y me molesta, así que quería decir algo”, escribió McDonald, dejando claro que Xbox no canceló el proyecto porque viera que el estudio, fundado en 2018, no había avanzado en su desarrollo. Asegura que el equipo tomó decisiones reales de diseño con la intención de no engañar deliberadamente al público. El tráiler, según sus palabras, fue el resultado de un esfuerzo por equilibrar ambición con las limitaciones técnicas del momento. The Initiative había conseguido salir adelante con Perfect Dark El diseñador también confesó estar sorprendido por la cancelación del proyecto, ya que, en los últimos meses, el desarrollo parecía haber mejorado tras una larga etapa de “infierno de producción”. A pesar de sus problemas, McDonald creía que el estudio había "doblado la esquina" y que Perfect Dark iba por buen camino. En 3D Juegos: La cancelación de Perfect Dark es de las que más me han dolido. ¿Tenía futuro el juego y sus creadores en el nuevo plan de Xbox? Con el cierre definitivo de The Initiative y la cancelación del juego, lo único que queda de Perfect Dark es un tráiler que, pese a sus limitaciones, no era del todo una ilusión. La polémica evidencia una vez más la tensión entre marketing y desarrollo real en la industria, y cómo una mala comunicación puede afectar la percepción de un proyecto incluso después de su desaparición. https://www.3djuegos.com/juegos/perfect-dark-2023/noticias/xbox-mato-a-su-juego-ciencia-ficcion-porque-era-falso-autores-perfect-dark-se-hartan-dudas-su-trabajo #noticia, #España, #actualidad
    WWW.3DJUEGOS.COM
    ¿Xbox mató a su juego de ciencia ficción porque era 'falso'? Los autores de Perfect Dark se hartan de las dudas sobre su trabajo
    Esta semana comenzó como una más de este verano: mucho calor, vacaciones —quien las tenga— y muchas horas de juego por delante. Sin embargo, el pasado...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 126 Views
  • Las escenas de sexo de 'Olympo' se viralizan en internet y sus protagonistas hablan: "No hay un abuso"
    **Las secuencias íntimas de ‘Ómnibus’ generan debate y rechazo en redes sociales**

    Barcelona – La polémica ha rodado alrededor de las intensas escenas sexuales que protagonizan algunos de los actores principales de la aclamada serie española “Ómnibus”, emitida por Netflix. Tras su difusión, estas imágenes han generado un intenso debate en redes sociales, con una gran parte del público expresando rechazo y acusaciones de abuso.

    El director de fotografía de la serie, Javier Soto, ha sido el primero en al pronunciarse, asegurando que las escenas fueron producto de un guion explícito y que “no hay nada sexualmente abusivo” en ellas. Por su parte, la actriz principal, Lucía Carrillo, ha defendido la libertad creativa del director y ha negado cualquier tipo de manipulación o coacción.

    “Estamos hablando de una representación artística muy explícita, pero no se trata de un abuso”, declaró Carrillo en una entrevista a la revista Vogue. “El director ha trabajado con actores profesionales y respetuosos, y las escenas han sido rodadas con consentimiento”.

    Sin embargo, esta defensa no ha logrado calmar los ánimos. Organizaciones feministas y defensores de los derechos humanos han criticado duramente la serie, argumentando que las escenas sexualizadas contribuyen a normalizar el abuso y a perpetuar estereotipos dañinos sobre las mujeres. “Es necesario un debate más profundo sobre la representación de la sexualidad en los medios”, señaló una comunicado la asociación “Mujeres con voz”.

    Netflix ha emitido una nota oficial asegurando que está revisando su política de contenido y que se tomarán medidas para evitar situaciones similares en el futuro. No obstante, la polémica continúa generando un intenso debate en torno a la libertad creativa y los límites del entretenimiento.
    https://www.20minutos.es/cinemania/series/escenas-sexo-viralizan-netflix-olympo-protagonistas-responden-5725684/

    #SexoViral, #Olympo, #AbusoNoHay
    Las escenas de sexo de 'Olympo' se viralizan en internet y sus protagonistas hablan: "No hay un abuso" **Las secuencias íntimas de ‘Ómnibus’ generan debate y rechazo en redes sociales** Barcelona – La polémica ha rodado alrededor de las intensas escenas sexuales que protagonizan algunos de los actores principales de la aclamada serie española “Ómnibus”, emitida por Netflix. Tras su difusión, estas imágenes han generado un intenso debate en redes sociales, con una gran parte del público expresando rechazo y acusaciones de abuso. El director de fotografía de la serie, Javier Soto, ha sido el primero en al pronunciarse, asegurando que las escenas fueron producto de un guion explícito y que “no hay nada sexualmente abusivo” en ellas. Por su parte, la actriz principal, Lucía Carrillo, ha defendido la libertad creativa del director y ha negado cualquier tipo de manipulación o coacción. “Estamos hablando de una representación artística muy explícita, pero no se trata de un abuso”, declaró Carrillo en una entrevista a la revista Vogue. “El director ha trabajado con actores profesionales y respetuosos, y las escenas han sido rodadas con consentimiento”. Sin embargo, esta defensa no ha logrado calmar los ánimos. Organizaciones feministas y defensores de los derechos humanos han criticado duramente la serie, argumentando que las escenas sexualizadas contribuyen a normalizar el abuso y a perpetuar estereotipos dañinos sobre las mujeres. “Es necesario un debate más profundo sobre la representación de la sexualidad en los medios”, señaló una comunicado la asociación “Mujeres con voz”. Netflix ha emitido una nota oficial asegurando que está revisando su política de contenido y que se tomarán medidas para evitar situaciones similares en el futuro. No obstante, la polémica continúa generando un intenso debate en torno a la libertad creativa y los límites del entretenimiento. https://www.20minutos.es/cinemania/series/escenas-sexo-viralizan-netflix-olympo-protagonistas-responden-5725684/ #SexoViral, #Olympo, #AbusoNoHay
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las escenas de sexo de 'Olympo' se viralizan en internet y los actores responden: "No hay un abuso"
    Clara Galle, Nuno Gallego y Agustín DeLlacorte, entre otros de los actores de la serie de Netflix, niegan aquellas comparaciones que asemejan 'Olympo' con 'Élite'.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 73 Views
  • 'La Odisea' de Nolan genera una nueva polémica por lo que se escucha en su primer tráiler
    **‘La Odisea’ de Nolan genera una nueva polémica por lo que se escucha en su primer tráiler**

    Los primeros fragmentos del esperado regreso al cine del director Christopher Nolan, ‘La Odisea’, han desatado un debate inesperado entre la crítica y el público. El primer trailer publicado ayer ha provocado una ola de reacciones, principalmente debido a la inclusión de diálogos grabados por los actores en sus propios acentos nativos.

    Si bien Nolan ha defendido esta decisión como una forma de inmersión más profunda en la historia épica, interpretada con libre albedrío y sin un guion estricto, muchos espectadores han expresado sorpresa y, en algunos casos, descontento. La controversia se centra en el hecho de que los actores, previamente conocidos por mantener un acento uniforme para la película, ahora recurren a sus propios dialectos y modismos, lo que ha generado dudas sobre la coherencia del metraje y la forma en que Nolan quiere contar esta versión de la leyenda griega.

    “Queremos que esto se sienta auténtico”, declaró un portavoz del equipo de producción. “Nolan siempre ha sido un director que busca la verdad emocional en sus películas, y creemos que este enfoque es fundamental para transmitir el viaje desesperado de Odiseo.”

    La reacción inicial en redes sociales ha sido mixta, con algunos usuarios alabando la audacia y la honestidad de los actores, mientras que otros han expresado preocupación por la posible confusión. La película, protagonizada por Cillian Murphy como Odiseo y Penelope Cruz como Penélope, se estrena el próximo verano y promete ser una de las grandes apuestas cinematográficas del año. El debate sobre este aspecto particular ha generado un interés considerable en la obra y, sin duda, alimentará las expectativas que rodean al regreso de Nolan a la mitología griega.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/odisea-nolan-polemica-acentos-actores-trailer-5727916/

    #noticia, #España, #actualidad
    'La Odisea' de Nolan genera una nueva polémica por lo que se escucha en su primer tráiler **‘La Odisea’ de Nolan genera una nueva polémica por lo que se escucha en su primer tráiler** Los primeros fragmentos del esperado regreso al cine del director Christopher Nolan, ‘La Odisea’, han desatado un debate inesperado entre la crítica y el público. El primer trailer publicado ayer ha provocado una ola de reacciones, principalmente debido a la inclusión de diálogos grabados por los actores en sus propios acentos nativos. Si bien Nolan ha defendido esta decisión como una forma de inmersión más profunda en la historia épica, interpretada con libre albedrío y sin un guion estricto, muchos espectadores han expresado sorpresa y, en algunos casos, descontento. La controversia se centra en el hecho de que los actores, previamente conocidos por mantener un acento uniforme para la película, ahora recurren a sus propios dialectos y modismos, lo que ha generado dudas sobre la coherencia del metraje y la forma en que Nolan quiere contar esta versión de la leyenda griega. “Queremos que esto se sienta auténtico”, declaró un portavoz del equipo de producción. “Nolan siempre ha sido un director que busca la verdad emocional en sus películas, y creemos que este enfoque es fundamental para transmitir el viaje desesperado de Odiseo.” La reacción inicial en redes sociales ha sido mixta, con algunos usuarios alabando la audacia y la honestidad de los actores, mientras que otros han expresado preocupación por la posible confusión. La película, protagonizada por Cillian Murphy como Odiseo y Penelope Cruz como Penélope, se estrena el próximo verano y promete ser una de las grandes apuestas cinematográficas del año. El debate sobre este aspecto particular ha generado un interés considerable en la obra y, sin duda, alimentará las expectativas que rodean al regreso de Nolan a la mitología griega. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/odisea-nolan-polemica-acentos-actores-trailer-5727916/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    'La Odisea' de Nolan genera una nueva polémica por lo que se escucha en su primer tráiler
    La decisión de que los actores hablen con sus acentos habituales monta la de Troya en redes.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 63 Views
  • La crítica teatral y la IA
    La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que se evalúa y se discute el arte escénico. Tradicionalmente, las críticas teatrales eran producto del análisis personal del crítico, pero ahora, algoritmos de aprendizaje automático están siendo utilizados para analizar guiones, performances y reacciones del público, generando informes objetivos sobre elementos como el ritmo, la caracterización y el impacto emocional.

    Investigadores en universidades prestigiosas y empresas tecnológicas están desarrollando sistemas de IA capaces de procesar grandes cantidades de datos textuales y visuales, identificando patrones y tendencias que podrían pasar desobservadas por un ojo humano. Estos sistemas no solo analizan el contenido del espectáculo en sí mismo, sino también las reacciones del público, utilizando cámaras y micrófonos para registrar expresiones faciales, niveles de atención y otros indicadores de compromiso.

    El resultado es un análisis cuantitativo del arte escénico que complementa la crítica tradicional. Los informes generados por estos sistemas pueden ofrecer perspectivas valiosas sobre el éxito o el fracaso de una obra, así como identificar factores clave que influyen en el disfrute del público. Sin embargo, también existen críticas a esta nueva forma de análisis. Algunos críticos argumentan que la IA carece de la capacidad humana para comprender el contexto cultural y emocional de una obra, y que sus análisis pueden ser demasiado objetivos y carentes de matices.

    A pesar de estas preocupaciones, la IA está destinada a desempeñar un papel cada vez mayor en la crítica teatral, ofreciendo nuevas herramientas y perspectivas para analizar y apreciar el arte escénico. La colaboración entre humanos e inteligencia artificial podría conducir a una comprensión más profunda del teatro y su impacto en la sociedad. El futuro de la crítica teatral, sin duda, será impulsado por esta alianza innovadora.
    https://www.ideal.es/culturas/andres-molinari-critica-teatral-ia-20250704002426-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    La crítica teatral y la IA La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que se evalúa y se discute el arte escénico. Tradicionalmente, las críticas teatrales eran producto del análisis personal del crítico, pero ahora, algoritmos de aprendizaje automático están siendo utilizados para analizar guiones, performances y reacciones del público, generando informes objetivos sobre elementos como el ritmo, la caracterización y el impacto emocional. Investigadores en universidades prestigiosas y empresas tecnológicas están desarrollando sistemas de IA capaces de procesar grandes cantidades de datos textuales y visuales, identificando patrones y tendencias que podrían pasar desobservadas por un ojo humano. Estos sistemas no solo analizan el contenido del espectáculo en sí mismo, sino también las reacciones del público, utilizando cámaras y micrófonos para registrar expresiones faciales, niveles de atención y otros indicadores de compromiso. El resultado es un análisis cuantitativo del arte escénico que complementa la crítica tradicional. Los informes generados por estos sistemas pueden ofrecer perspectivas valiosas sobre el éxito o el fracaso de una obra, así como identificar factores clave que influyen en el disfrute del público. Sin embargo, también existen críticas a esta nueva forma de análisis. Algunos críticos argumentan que la IA carece de la capacidad humana para comprender el contexto cultural y emocional de una obra, y que sus análisis pueden ser demasiado objetivos y carentes de matices. A pesar de estas preocupaciones, la IA está destinada a desempeñar un papel cada vez mayor en la crítica teatral, ofreciendo nuevas herramientas y perspectivas para analizar y apreciar el arte escénico. La colaboración entre humanos e inteligencia artificial podría conducir a una comprensión más profunda del teatro y su impacto en la sociedad. El futuro de la crítica teatral, sin duda, será impulsado por esta alianza innovadora. https://www.ideal.es/culturas/andres-molinari-critica-teatral-ia-20250704002426-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    La crítica teatral y la IA | Ideal
    AGranada muchas cosas llegan con retraso. Impresentable lo del tren, que no cesa, y discutible tener que esperar otro curso académico para que nuestra Universidad pueda i
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 120 Views
  • 'Querer' y 'Custodia repartida', las triunfadoras en los Premios Seriemanía 2025 de Cinemanía
    **Seremania 2025 Reconoce Excelencia en Ficción Televisiva**

    La ceremonia anual Seriemanía 2025, organizada por Cinemanía, otorgó sus galardones a los destacados logros en la ficción televisiva de este año. La noche se caracterizó por una competencia feroz y un reconocimiento al talento detrás de producciones innovadoras y de alta calidad.

    Entre los premios más destacados, “Querer” y “Custodia”, ambas con narrativas complejas y personajes memorables, fueron galardonadas con el premio a Mejor Serie. El éxito de estas series se atribuye a la dirección experta de Hovik Keuchkerian y al guion ingenioso de Carmen Machi.

    "Mariliendre", con una producción que incluyó a Almudena Pascual y Carlos Scholz, también recibió un reconocimiento especial por su enfoque innovador en el género clásico. El premio a Mejor Actuación Individual fue otorgado a la actriz principal de "Querer", quien ofreció una interpretación conmovedora y cautivadora.

    La entrega de premios Seriemanía 2025 sirvió como un hito importante para celebrar y reconocer los logros de la industria televisiva, destacando el talento y la creatividad que impulsan este medio de comunicación. La noche culminó con un brindis por el futuro de las narraciones televisivas, prometiendo aún más innovación y excelencia en los años venideros.
    https://www.20minutos.es/cinemania/series/premios-seriemania-2025-cinemania-cronica-mejores-series-5728099/

    #noticia, #España, #actualidad
    'Querer' y 'Custodia repartida', las triunfadoras en los Premios Seriemanía 2025 de Cinemanía **Seremania 2025 Reconoce Excelencia en Ficción Televisiva** La ceremonia anual Seriemanía 2025, organizada por Cinemanía, otorgó sus galardones a los destacados logros en la ficción televisiva de este año. La noche se caracterizó por una competencia feroz y un reconocimiento al talento detrás de producciones innovadoras y de alta calidad. Entre los premios más destacados, “Querer” y “Custodia”, ambas con narrativas complejas y personajes memorables, fueron galardonadas con el premio a Mejor Serie. El éxito de estas series se atribuye a la dirección experta de Hovik Keuchkerian y al guion ingenioso de Carmen Machi. "Mariliendre", con una producción que incluyó a Almudena Pascual y Carlos Scholz, también recibió un reconocimiento especial por su enfoque innovador en el género clásico. El premio a Mejor Actuación Individual fue otorgado a la actriz principal de "Querer", quien ofreció una interpretación conmovedora y cautivadora. La entrega de premios Seriemanía 2025 sirvió como un hito importante para celebrar y reconocer los logros de la industria televisiva, destacando el talento y la creatividad que impulsan este medio de comunicación. La noche culminó con un brindis por el futuro de las narraciones televisivas, prometiendo aún más innovación y excelencia en los años venideros. https://www.20minutos.es/cinemania/series/premios-seriemania-2025-cinemania-cronica-mejores-series-5728099/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    'Querer' y 'Custodia repartida' son las triunfadoras en los Premios Seriemanía 2025 de CINEMANÍA
    Carmen Machi, Hovik Keuchkerian, Almudena Pascual, Carlos Scholz y el reparto de 'Mariliendre' también fueron ganadores en la gran noche de las ficciones televisivas.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 67 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων