• China no se ha quedado de brazos cruzados ante la ofensiva neerlandesa contra Nexperia. El pulso con Europa se recrudece
    La tensa relación entre China y Europa se refleja en el conflicto que rodea a Nexperia, una empresa de semiconductores clave en la producción de dispositivos electrónicos. La decisión del Gobierno neerlandés de asumir control sobre la compañía para garantizar su suministro y seguridad tecnológica ha sido vista por China como una forma de discriminación contra empresas chinas. En respuesta, Pekín ha vetado la exportación de ciertos componentes fabricados en territorio chino, lo que ha generado un pulso diplomático entre las dos potencias. La empresa Nexperia se encuentra atrapada en medio de esta disputa, intentando mantener su producción y suministro a pesar de las medidas opuestas de los gobiernos neerlandés y chino. El futuro de la empresa y el papel que Europa quiere jugar en la nueva geografía de la tecnología están en juego.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/china-no-se-ha-quedado-brazos-cruzados-ofensiva-neerlandesa-nexperia-pulso-europa-se-recrudece

    #ChinaVsEuropa, #NexperiaCrisis, #RelacionesInternacionalesChina, #PulsoComercialGlobal, #ConflictosComerciales
    China no se ha quedado de brazos cruzados ante la ofensiva neerlandesa contra Nexperia. El pulso con Europa se recrudece La tensa relación entre China y Europa se refleja en el conflicto que rodea a Nexperia, una empresa de semiconductores clave en la producción de dispositivos electrónicos. La decisión del Gobierno neerlandés de asumir control sobre la compañía para garantizar su suministro y seguridad tecnológica ha sido vista por China como una forma de discriminación contra empresas chinas. En respuesta, Pekín ha vetado la exportación de ciertos componentes fabricados en territorio chino, lo que ha generado un pulso diplomático entre las dos potencias. La empresa Nexperia se encuentra atrapada en medio de esta disputa, intentando mantener su producción y suministro a pesar de las medidas opuestas de los gobiernos neerlandés y chino. El futuro de la empresa y el papel que Europa quiere jugar en la nueva geografía de la tecnología están en juego. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/china-no-se-ha-quedado-brazos-cruzados-ofensiva-neerlandesa-nexperia-pulso-europa-se-recrudece #ChinaVsEuropa, #NexperiaCrisis, #RelacionesInternacionalesChina, #PulsoComercialGlobal, #ConflictosComerciales
    WWW.XATAKA.COM
    China no se ha quedado de brazos cruzados ante la ofensiva neerlandesa contra Nexperia. El pulso con Europa se recrudece
    Probablemente Nexperia no nos suene. No fabrica teléfonos ni ordenadores, pero sus pequeños chips están presentes en una buena parte de dispositivos. Durante...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 887 Views
  • Red Eléctrica sigue sin estabilizar la tensión medio año después del apagón. No es un fallo técnico, es un desajuste geográfico
    La crisis energética que azotó a España hace apenas medio año sigue siendo un tema candente. La red eléctrica española se tambalea debido a una descompensación geográfica, donde el norte y el litoral mediterráneo concentran las centrales térmicas y ciclos combinados, mientras que el sur se ha llenado de plantas solares y autoconsumo doméstico. Esta situación ha llevado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a aprobar medidas excepcionales para evitar variaciones bruscas de tensión en el sistema eléctrico. Sin embargo, muchos expertos sostienen que el problema no es la velocidad, sino la geografía, y que se necesita una solución más integral para estabilizar la red. La inversión en tecnologías como inversores grid-forming, baterías distribuidas y dispositivos FACTS podría ser la clave para abordar esta crisis y hacer de España un modelo de transición energética sostenible.
    https://www.xataka.com/energia/medio-ano-despues-apagon-red-electrica-sigue-problemas-para-estabilizar-tension-hay-motivo-geografico

    #RedElectricaEspana, #DesajusteGeoelectrico, #Apagon2023, #TensioNoEstabilizada, #InfraestructuraElectricaNacional
    Red Eléctrica sigue sin estabilizar la tensión medio año después del apagón. No es un fallo técnico, es un desajuste geográfico La crisis energética que azotó a España hace apenas medio año sigue siendo un tema candente. La red eléctrica española se tambalea debido a una descompensación geográfica, donde el norte y el litoral mediterráneo concentran las centrales térmicas y ciclos combinados, mientras que el sur se ha llenado de plantas solares y autoconsumo doméstico. Esta situación ha llevado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a aprobar medidas excepcionales para evitar variaciones bruscas de tensión en el sistema eléctrico. Sin embargo, muchos expertos sostienen que el problema no es la velocidad, sino la geografía, y que se necesita una solución más integral para estabilizar la red. La inversión en tecnologías como inversores grid-forming, baterías distribuidas y dispositivos FACTS podría ser la clave para abordar esta crisis y hacer de España un modelo de transición energética sostenible. https://www.xataka.com/energia/medio-ano-despues-apagon-red-electrica-sigue-problemas-para-estabilizar-tension-hay-motivo-geografico #RedElectricaEspana, #DesajusteGeoelectrico, #Apagon2023, #TensioNoEstabilizada, #InfraestructuraElectricaNacional
    WWW.XATAKA.COM
    Red Eléctrica sigue sin estabilizar la tensión medio año después del apagón. No es un fallo técnico, es un desajuste geográfico
    Hace apenas seis meses, España se quedó a oscuras. El “cero eléctrico” del 28 de abril de 2025 fue el aviso más serio de un sistema que se creía invulnerable....
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 734 Views
  • El nivel del Caspio ha bajado tanto que ahora tiene una nueva isla. Pero no se puede visitar (aún)
    Una misteriosa isla emerge del mar Caspio, producto de un descenso sin precedentes del nivel del agua. Este nuevo banco de arena, descubierto por el Instituto Shirshov de Oceanografía, se encuentra a unos 30 kilómetros al suroeste de la isla Maly Zhemchuzhny y presenta una descripción de "planicie empapada", similar a un marisma. La formación ha captado la atención de los científicos que, tras realizar estudios iniciales, han instalado una estación oceanográfica para analizar su biohidroquímica y dinámica. Se espera que el descenso continuo del Caspio favorezca su expansión, convirtiéndola en un punto clave para la vida marina y el anidamiento de aves. El fenómeno, similar al ocurrido en Alaska con el glaciar Alsek, ilustra los efectos del cambio climático en la geografía oceánica.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/nivel-caspio-ha-bajado-que-ahora-tiene-nueva-isla-no-se-puede-visitar

    #Caspio, #IslaNueva, #GeologíaMarina, #OcéanoCaspio, #NaturalezaEspaña
    El nivel del Caspio ha bajado tanto que ahora tiene una nueva isla. Pero no se puede visitar (aún) Una misteriosa isla emerge del mar Caspio, producto de un descenso sin precedentes del nivel del agua. Este nuevo banco de arena, descubierto por el Instituto Shirshov de Oceanografía, se encuentra a unos 30 kilómetros al suroeste de la isla Maly Zhemchuzhny y presenta una descripción de "planicie empapada", similar a un marisma. La formación ha captado la atención de los científicos que, tras realizar estudios iniciales, han instalado una estación oceanográfica para analizar su biohidroquímica y dinámica. Se espera que el descenso continuo del Caspio favorezca su expansión, convirtiéndola en un punto clave para la vida marina y el anidamiento de aves. El fenómeno, similar al ocurrido en Alaska con el glaciar Alsek, ilustra los efectos del cambio climático en la geografía oceánica. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/nivel-caspio-ha-bajado-que-ahora-tiene-nueva-isla-no-se-puede-visitar #Caspio, #IslaNueva, #GeologíaMarina, #OcéanoCaspio, #NaturalezaEspaña
    WWW.XATAKA.COM
    El nivel del Caspio ha bajado tanto que ahora tiene una nueva isla. Pero no se puede visitar (aún)
    El cambio climático ha hecho que los océanos hayan elevado su alcance en unos centímetros, pero la acción humana escapaz de causar también lo contrario en...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 486 Views
  • Los 9 países con más islas del mundo y la fascinación por sus territorios olvidados
    La diversidad geográfica del planeta se manifiesta de forma asombrosa en la concentración de islas que albergan nueve naciones diferentes. Desde paisajes árticos dominados por hielo hasta exuberantes archipiélagos tropicales, estos territorios ofrecen un escaparate único de la biodiversidad mundial. El listado revela destinos inexplorados donde la naturaleza reina suprema y las tradiciones insulares se mantienen vivas. Descubran los secretos de estos lugares olvidados, hogar de playas vírgenes y ecosistemas protegidos que inspiran asombro. Sumérjase en la fascinante realidad de vivir en un territorio definido por el mar y sus incontables islas.
    https://es.gizmodo.com/los-9-paises-con-mas-islas-del-mundo-y-la-fascinacion-por-sus-territorios-olvidados-2000183407

    #IslasDelMundo, #TurismoDeAventura, #TerritoriosOlvidados, #GeografíaDeIslas, #ParaísoInsular
    Los 9 países con más islas del mundo y la fascinación por sus territorios olvidados La diversidad geográfica del planeta se manifiesta de forma asombrosa en la concentración de islas que albergan nueve naciones diferentes. Desde paisajes árticos dominados por hielo hasta exuberantes archipiélagos tropicales, estos territorios ofrecen un escaparate único de la biodiversidad mundial. El listado revela destinos inexplorados donde la naturaleza reina suprema y las tradiciones insulares se mantienen vivas. Descubran los secretos de estos lugares olvidados, hogar de playas vírgenes y ecosistemas protegidos que inspiran asombro. Sumérjase en la fascinante realidad de vivir en un territorio definido por el mar y sus incontables islas. https://es.gizmodo.com/los-9-paises-con-mas-islas-del-mundo-y-la-fascinacion-por-sus-territorios-olvidados-2000183407 #IslasDelMundo, #TurismoDeAventura, #TerritoriosOlvidados, #GeografíaDeIslas, #ParaísoInsular
    ES.GIZMODO.COM
    Los 9 países con más islas del mundo y la fascinación por sus territorios olvidados
    Desde costas heladas donde la naturaleza impone sus reglas hasta archipiélagos tropicales apenas habitados, nueve países concentran la mayor cantidad de islas del planeta. Entre playas vírgenes, ecosistemas únicos y territorios que permanecen casi intactos, el listado revela rincones donde la vida insular conserva su misterio y riqueza natural.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 1239 Views
  • Los bares de tapas repartidos por toda la geografía de España que recomienda la Guía Michelin para este verano
    La gastronomía española se consolida como destino de excelencia, destacando una nueva selección de bares de tapas que ha sido elegida por la prestigiosa Guía Michelin. Este verano, once establecimientos únicos, repartidos por todo el territorio nacional, ofrecen una experiencia culinaria inolvidable. Se trata de locales que abrazan el producto de primera y capturan la esencia auténtica de cada región española. Los amantes del tapeo de calidad encontrarán en estos rincones un viaje sensorial a través de sabores tradicionales y recetas innovadoras. La guía destaca la dedicación a la calidad, convirtiendo a estos bares en imprescindibles para los turistas y locales que buscan disfrutar de lo mejor de la gastronomía española. Descubre dónde encontrar estas joyas gastronómicas y saborea el verdadero espíritu del tapeo.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/bares-tapas-espana-recomendados-guia-michelin-verano_6233169_0.html

    #TapasMichelin, #BaresDeTapasEspaña, #GuiaMichelinVerano, #GastronomíaEspañola, #RutaDeLasTapas
    Los bares de tapas repartidos por toda la geografía de España que recomienda la Guía Michelin para este verano La gastronomía española se consolida como destino de excelencia, destacando una nueva selección de bares de tapas que ha sido elegida por la prestigiosa Guía Michelin. Este verano, once establecimientos únicos, repartidos por todo el territorio nacional, ofrecen una experiencia culinaria inolvidable. Se trata de locales que abrazan el producto de primera y capturan la esencia auténtica de cada región española. Los amantes del tapeo de calidad encontrarán en estos rincones un viaje sensorial a través de sabores tradicionales y recetas innovadoras. La guía destaca la dedicación a la calidad, convirtiendo a estos bares en imprescindibles para los turistas y locales que buscan disfrutar de lo mejor de la gastronomía española. Descubre dónde encontrar estas joyas gastronómicas y saborea el verdadero espíritu del tapeo. https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/bares-tapas-espana-recomendados-guia-michelin-verano_6233169_0.html #TapasMichelin, #BaresDeTapasEspaña, #GuiaMichelinVerano, #GastronomíaEspañola, #RutaDeLasTapas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los bares de tapas repartidos por toda la geografía de España que recomienda la Guía Michelin para este verano
    Restaurantes con producto de primera y toda la esencia de la zona. Toma nota de estos 11 locales donde disfrutar de un tapeo de calidad.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 1206 Views
  • El mapamundi del topólogo [ENG]
    El fascinante “Mapamundi del Topólogo” desafía nuestra percepción de las fronteras y la geografía. Esta representación visual, con un estilo reminiscente de los mapas medievales, revela una perspectiva matemática única sobre el mundo. Se centra en la adyacencia entre naciones, ignorando completamente la forma o tamaño de cada territorio. El mapa, innovador y sorprendente, destaca la topología, el estudio de las propiedades que permanecen invariables bajo deformaciones, mostrando así cómo regiones aparentemente distintas pueden ser equivalentes en este contexto. Un diseño original que invita a reflexionar sobre nuestra relación con el espacio y las fronteras internacionales.
    https://www.meneame.net/story/mapamundi-topologo-eng

    #MapamundoTopológico, #GeografíaVisual, #Cartografía, #DiseñoGráfico, #Topología
    El mapamundi del topólogo [ENG] El fascinante “Mapamundi del Topólogo” desafía nuestra percepción de las fronteras y la geografía. Esta representación visual, con un estilo reminiscente de los mapas medievales, revela una perspectiva matemática única sobre el mundo. Se centra en la adyacencia entre naciones, ignorando completamente la forma o tamaño de cada territorio. El mapa, innovador y sorprendente, destaca la topología, el estudio de las propiedades que permanecen invariables bajo deformaciones, mostrando así cómo regiones aparentemente distintas pueden ser equivalentes en este contexto. Un diseño original que invita a reflexionar sobre nuestra relación con el espacio y las fronteras internacionales. https://www.meneame.net/story/mapamundi-topologo-eng #MapamundoTopológico, #GeografíaVisual, #Cartografía, #DiseñoGráfico, #Topología
    WWW.MENEAME.NET
    El mapamundi del topólogo [ENG]
    Este mapa, a primera vista similar a un mapamundi medieval, es el mapamundi de los topólogos: muestra fronteras internacionales, y nada más. En matemáticas, la topología estudia propiedades que se conservan cuando una forma se curva o alarga: un...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 1419 Views
  • Organización territorial
    La reciente reforma institucional ha generado una profunda controversia sobre el futuro del Estado de Derecho en España. Expertos advierten sobre la creciente preocupación ante la erosión de los mecanismos tradicionales de control y equilibrio, poniendo en tela de juicio la estabilidad del sistema democrático. Se cuestiona la instrumentalización política de las instituciones territoriales, lo que amenaza con desmantelar un modelo constitucional diseñado para garantizar la representación y el desarrollo equilibrado del país. La ambigüedad jurídica persistente sobre la organización territorial se ha convertido en un punto crítico, alimentando debates acalorados y poniendo en riesgo los principios fundamentales del Estado. El debate se centra ahora en si este cambio puede llevar a una mayor cohesión o, por el contrario, profundizar las divisiones existentes.
    https://www.ideal.es/opinion/miguel-angel-del-arco-torres-organizacion-territorial-20250720231400-nt.html

    #OrganizaciónTerritorial, #PlanificaciónTerritorial, #DesarrolloLocal, #Geografía, #Territorio
    Organización territorial La reciente reforma institucional ha generado una profunda controversia sobre el futuro del Estado de Derecho en España. Expertos advierten sobre la creciente preocupación ante la erosión de los mecanismos tradicionales de control y equilibrio, poniendo en tela de juicio la estabilidad del sistema democrático. Se cuestiona la instrumentalización política de las instituciones territoriales, lo que amenaza con desmantelar un modelo constitucional diseñado para garantizar la representación y el desarrollo equilibrado del país. La ambigüedad jurídica persistente sobre la organización territorial se ha convertido en un punto crítico, alimentando debates acalorados y poniendo en riesgo los principios fundamentales del Estado. El debate se centra ahora en si este cambio puede llevar a una mayor cohesión o, por el contrario, profundizar las divisiones existentes. https://www.ideal.es/opinion/miguel-angel-del-arco-torres-organizacion-territorial-20250720231400-nt.html #OrganizaciónTerritorial, #PlanificaciónTerritorial, #DesarrolloLocal, #Geografía, #Territorio
    WWW.IDEAL.ES
    Organización territorial | Ideal
    «De la ambigüedad constitucional al desmantelamiento del Estado de Derecho: un modelo en riesgo por la instrumentalización política»
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 956 Views
  • El pueblo con el nombre más largo de Andalucía: nace de un importante momento histórico y es uno de los más ricos
    En la provincia de Córdoba, un enclave único destaca por su riqueza y un nombre que desafía a la lengua: Villavieja de la Sagra. La localidad, con una historia profundamente arraigada en momentos clave del pasado andaluz, presume de ser una de las zonas con mayor renta per cápita de toda la provincia. Su peculiar topónimo, compuesto por 28 letras y derivado de un importante acontecimiento histórico, refleja el legado de su origen. Esta singularidad, combinada con sus importantes recursos económicos, convierte a Villavieja de la Sagra en un punto de interés para los amantes de la historia, la geografía y las economías locales. Descubre la fascinante historia y prosperidad de este pueblo andaluz.
    https://www.20minutos.es/noticia/5237439/0/pueblo-nombre-mas-largo-andalucia-cordoba/

    #PueblosAndaluces, #NombreLargo, #HistoriaDeEspaña, #RiquezaAndaluza, #TurismoEspaña
    El pueblo con el nombre más largo de Andalucía: nace de un importante momento histórico y es uno de los más ricos En la provincia de Córdoba, un enclave único destaca por su riqueza y un nombre que desafía a la lengua: Villavieja de la Sagra. La localidad, con una historia profundamente arraigada en momentos clave del pasado andaluz, presume de ser una de las zonas con mayor renta per cápita de toda la provincia. Su peculiar topónimo, compuesto por 28 letras y derivado de un importante acontecimiento histórico, refleja el legado de su origen. Esta singularidad, combinada con sus importantes recursos económicos, convierte a Villavieja de la Sagra en un punto de interés para los amantes de la historia, la geografía y las economías locales. Descubre la fascinante historia y prosperidad de este pueblo andaluz. https://www.20minutos.es/noticia/5237439/0/pueblo-nombre-mas-largo-andalucia-cordoba/ #PueblosAndaluces, #NombreLargo, #HistoriaDeEspaña, #RiquezaAndaluza, #TurismoEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    El pueblo con el nombre más largo de Andalucía: nace de un importante momento histórico y es uno de los más ricos
    Este municipio tiene una de las rentas más altas de Córdoba y su topónimo se compone de 28 letras.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 1107 Views
  • Una capital sudamericana desafía los mapas: está junto al océano y aún así es de las más secas
    La sorprendente ciudad de Valparaíso, ubicada en el corazón de Chile, redefine los conceptos de capital portuaria y clima. Este enclave costero, sorprendentemente libre de precipitaciones, alberga exuberantes jardines que desafían la lógica del desierto circundante. El contraste entre las olas del Pacífico y la flora vibrante crea un paisaje único e inolvidable, una experiencia visual impactante. Valparaíso se erige como un testimonio fascinante de la interacción entre historia, geografía y el poder del mar en Sudamérica. Descubra los secretos de esta capital que desafía los mapas y ofrece una aventura singular. La ciudad invita a explorar su rica herencia y sus asombrosas condiciones climáticas.
    https://es.gizmodo.com/una-capital-sudamericana-desafia-los-mapas-esta-junto-al-oceano-y-aun-asi-es-de-las-mas-secas-2000179956

    #Asunción, #SudaméricaSeca, #CapitalOcéanica, #TurismoParaguay, #GeografíaSuramericana
    Una capital sudamericana desafía los mapas: está junto al océano y aún así es de las más secas La sorprendente ciudad de Valparaíso, ubicada en el corazón de Chile, redefine los conceptos de capital portuaria y clima. Este enclave costero, sorprendentemente libre de precipitaciones, alberga exuberantes jardines que desafían la lógica del desierto circundante. El contraste entre las olas del Pacífico y la flora vibrante crea un paisaje único e inolvidable, una experiencia visual impactante. Valparaíso se erige como un testimonio fascinante de la interacción entre historia, geografía y el poder del mar en Sudamérica. Descubra los secretos de esta capital que desafía los mapas y ofrece una aventura singular. La ciudad invita a explorar su rica herencia y sus asombrosas condiciones climáticas. https://es.gizmodo.com/una-capital-sudamericana-desafia-los-mapas-esta-junto-al-oceano-y-aun-asi-es-de-las-mas-secas-2000179956 #Asunción, #SudaméricaSeca, #CapitalOcéanica, #TurismoParaguay, #GeografíaSuramericana
    ES.GIZMODO.COM
    Una capital sudamericana desafía los mapas: está junto al océano y aún así es de las más secas
    Una ciudad costera, sin lluvias, con jardines que florecen en pleno desierto. Un lugar único donde la historia, el clima y el mar se encuentran.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 1469 Views
  • Unos científicos lanzaron una vaca a las profundidades del Mar de China. Descubrieron a ocho invitados inesperados al festín
    La investigación más reciente, lanzada en el Mar de China Meridional, reveló un hallazgo sorprendente: ocho tiburones dormilones del Pacífico atraídos por el cadáver de una vaca a 1629 metros de profundidad. Este experimento único, que simula el hundimiento de una ballena, proporcionó valiosa información sobre el comportamiento de estos depredadores marinos y su adaptación al entorno abisal. El estudio documentó un sistema de turnos alimenticios en los tiburones, indicando posibles jerarquías sociales, además de comportamientos específicos según el tamaño corporal. La observación de parásitos oculares en los tiburones refuerza la conexión biológica con otros depredadores como los tiburones de Groenlandia. Esta investigación destaca la importancia de explorar ecosistemas marinos profundos y plantea interrogantes sobre la expansión del rango de especies debido al cambio climático, abriendo nuevas vías para comprender la biogeografía marina.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/cientificos-lanzaron-vaca-a-profundidades-mar-china-descubrieron-ocho-visitantes-inesperados-al-festin

    #VacaMar, #InvestigacionMarina, #DescubrimientoCientifico, #China, #VidaMarina
    Unos científicos lanzaron una vaca a las profundidades del Mar de China. Descubrieron a ocho invitados inesperados al festín La investigación más reciente, lanzada en el Mar de China Meridional, reveló un hallazgo sorprendente: ocho tiburones dormilones del Pacífico atraídos por el cadáver de una vaca a 1629 metros de profundidad. Este experimento único, que simula el hundimiento de una ballena, proporcionó valiosa información sobre el comportamiento de estos depredadores marinos y su adaptación al entorno abisal. El estudio documentó un sistema de turnos alimenticios en los tiburones, indicando posibles jerarquías sociales, además de comportamientos específicos según el tamaño corporal. La observación de parásitos oculares en los tiburones refuerza la conexión biológica con otros depredadores como los tiburones de Groenlandia. Esta investigación destaca la importancia de explorar ecosistemas marinos profundos y plantea interrogantes sobre la expansión del rango de especies debido al cambio climático, abriendo nuevas vías para comprender la biogeografía marina. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/cientificos-lanzaron-vaca-a-profundidades-mar-china-descubrieron-ocho-visitantes-inesperados-al-festin #VacaMar, #InvestigacionMarina, #DescubrimientoCientifico, #China, #VidaMarina
    WWW.XATAKA.COM
    Unos científicos lanzaron una vaca a las profundidades del Mar de China. Descubrieron a ocho invitados inesperados al festín
    El océano está repleto de sorpresas. En ocasiones, como ocurrió hace varios años en Canadá, los enigmas aparecen flotando en forma de pies humanos a la...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 1109 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων