• Registrados 15 terremotos de baja intensidad en apenas tres horas desde el gran terremoto de las siete
    El epicentro de la reciente actividad sísmica en Andalucía ha sido objeto de intensa observación por parte del Instituto Geográfico Nacional. En un lapso de apenas tres horas, se han registrado quince temblores de baja intensidad, evidenciando una persistente dinámica tectónica en el área del Cabo de Gata. La constante registración de movimientos superficiales genera preocupación entre los expertos y refuerza la importancia del monitoreo continuo. Esta actividad se suma al impacto del terremoto principal y destaca la vulnerabilidad geológica de la región. Los científicos analizan ahora las causas y posibles implicaciones de estos sismos recurrentes.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/registrados-terremotos-baja-intensidad-apenas-tres-horas-20250714103603-nt.html

    #TerremotosEspaña, #Sismo, #Terremotismo, #Geofísica, #NoticiasTerremotos
    Registrados 15 terremotos de baja intensidad en apenas tres horas desde el gran terremoto de las siete El epicentro de la reciente actividad sísmica en Andalucía ha sido objeto de intensa observación por parte del Instituto Geográfico Nacional. En un lapso de apenas tres horas, se han registrado quince temblores de baja intensidad, evidenciando una persistente dinámica tectónica en el área del Cabo de Gata. La constante registración de movimientos superficiales genera preocupación entre los expertos y refuerza la importancia del monitoreo continuo. Esta actividad se suma al impacto del terremoto principal y destaca la vulnerabilidad geológica de la región. Los científicos analizan ahora las causas y posibles implicaciones de estos sismos recurrentes. https://www.ideal.es/almeria/almeria/registrados-terremotos-baja-intensidad-apenas-tres-horas-20250714103603-nt.html #TerremotosEspaña, #Sismo, #Terremotismo, #Geofísica, #NoticiasTerremotos
    WWW.IDEAL.ES
    Registrados 15 terremotos de baja intensidad en apenas tres horas desde el gran terremoto de las siete | Ideal
    El Instituto Geográfico Nacional documenta movimientos constantes en el mismo área, junto al Cabo de Gata, y en una zona muy cercana a la superficie terrestre
    0 Commentaires 0 Parts 85 Vue
  • El corazón de la Tierra no es como creías: lo que revela un inquietante hallazgo sísmico
    Un reciente y alarmante descubrimiento sísmico ha sacudido a la comunidad científica internacional, revelando una nueva y sorprendente realidad sobre el corazón del planeta. Investigadores han detectado cambios inesperados en el núcleo interno de la Tierra, desencadenando señales sísmicas desconcertantes que desafían los modelos geofísicos existentes. Este hallazgo podría significar un punto de inflexión en nuestra comprensión de la dinámica interna terrestre y sus implicaciones para la estabilidad global. La complejidad del fenómeno ha generado teorías audaces sobre procesos aún desconocidos en las profundidades, abriendo nuevas vías de investigación. El estudio promete reescribir los manuales de geofísica y plantea interrogantes cruciales sobre el futuro del planeta.
    https://es.gizmodo.com/el-corazon-de-la-tierra-no-es-como-creias-lo-que-revela-un-inquietante-hallazgo-sismico-2000179150

    #Sismología, #Terremotos, #Geología, #Ciencia, #HallazgosCientíficos
    El corazón de la Tierra no es como creías: lo que revela un inquietante hallazgo sísmico Un reciente y alarmante descubrimiento sísmico ha sacudido a la comunidad científica internacional, revelando una nueva y sorprendente realidad sobre el corazón del planeta. Investigadores han detectado cambios inesperados en el núcleo interno de la Tierra, desencadenando señales sísmicas desconcertantes que desafían los modelos geofísicos existentes. Este hallazgo podría significar un punto de inflexión en nuestra comprensión de la dinámica interna terrestre y sus implicaciones para la estabilidad global. La complejidad del fenómeno ha generado teorías audaces sobre procesos aún desconocidos en las profundidades, abriendo nuevas vías de investigación. El estudio promete reescribir los manuales de geofísica y plantea interrogantes cruciales sobre el futuro del planeta. https://es.gizmodo.com/el-corazon-de-la-tierra-no-es-como-creias-lo-que-revela-un-inquietante-hallazgo-sismico-2000179150 #Sismología, #Terremotos, #Geología, #Ciencia, #HallazgosCientíficos
    ES.GIZMODO.COM
    El corazón de la Tierra no es como creías: lo que revela un inquietante hallazgo sísmico
    Un nuevo estudio ha detectado un fenómeno sorprendente en el núcleo interno del planeta que podría transformar por completo lo que la ciencia creía saber. Cambios inesperados, señales sísmicas desconcertantes y teorías que reescriben la geofísica... ¿Qué está ocurriendo en las profundidades de la Tierra?
    0 Commentaires 0 Parts 223 Vue
  • La sorprendente obra humana que está alargando los días sin que lo notemos
    La sorprendente obra humana que está alargando los días sin que lo notemos

    Un proyecto de ingeniería a escala global, ubicado en las profundidades de China, ha generado un cambio sutil pero medible en la rotación de nuestro planeta. Durante años, se creyó una anomalía puramente teórica, pero recientes estudios realizados por la NASA confirman que esta construcción masiva está, efectivamente, alargando los días.

    El proceso, aunque imperceptible a simple vista, radica en la alteración del campo gravitatorio terrestre causada por el inmenso peso de la estructura. Esta modificación, aunque mínima, afecta la velocidad con que la Tierra gira sobre su eje, incrementando ligeramente la duración de cada día.

    Expertos en geofísica y astronomía coinciden en que este fenómeno es una prueba tangible del impacto, a menudo subestimado, que la actividad humana puede tener sobre los sistemas naturales del planeta. Aunque el cambio diario sea imperceptible para la experiencia humana, su acumulación a lo largo de décadas y siglos podría tener consecuencias significativas a largo plazo.

    Investigaciones preliminares sugieren que la magnitud del efecto se debe a la escala sin precedentes de la construcción, que representa un logro de ingeniería de proporciones épicas. La NASA ha puesto en marcha una serie de estudios para analizar con mayor detalle el impacto y determinar si existen medidas correctivas necesarias.

    El descubrimiento plantea interrogantes cruciales sobre la responsabilidad de la humanidad ante los efectos de sus acciones a gran escala y subraya la importancia de un desarrollo sostenible que minimice las alteraciones en los delicados equilibrios del planeta. Se espera que este evento sirva como punto de inflexión para una reflexión más profunda sobre el futuro de nuestro hogar, la Tierra.
    https://es.gizmodo.com/la-sorprendente-obra-humana-que-esta-alargando-los-dias-sin-que-lo-notemos-2000177114

    #Salud, #Longevidad, #Bienestar, #VidaSana, #Nutrición
    La sorprendente obra humana que está alargando los días sin que lo notemos La sorprendente obra humana que está alargando los días sin que lo notemos Un proyecto de ingeniería a escala global, ubicado en las profundidades de China, ha generado un cambio sutil pero medible en la rotación de nuestro planeta. Durante años, se creyó una anomalía puramente teórica, pero recientes estudios realizados por la NASA confirman que esta construcción masiva está, efectivamente, alargando los días. El proceso, aunque imperceptible a simple vista, radica en la alteración del campo gravitatorio terrestre causada por el inmenso peso de la estructura. Esta modificación, aunque mínima, afecta la velocidad con que la Tierra gira sobre su eje, incrementando ligeramente la duración de cada día. Expertos en geofísica y astronomía coinciden en que este fenómeno es una prueba tangible del impacto, a menudo subestimado, que la actividad humana puede tener sobre los sistemas naturales del planeta. Aunque el cambio diario sea imperceptible para la experiencia humana, su acumulación a lo largo de décadas y siglos podría tener consecuencias significativas a largo plazo. Investigaciones preliminares sugieren que la magnitud del efecto se debe a la escala sin precedentes de la construcción, que representa un logro de ingeniería de proporciones épicas. La NASA ha puesto en marcha una serie de estudios para analizar con mayor detalle el impacto y determinar si existen medidas correctivas necesarias. El descubrimiento plantea interrogantes cruciales sobre la responsabilidad de la humanidad ante los efectos de sus acciones a gran escala y subraya la importancia de un desarrollo sostenible que minimice las alteraciones en los delicados equilibrios del planeta. Se espera que este evento sirva como punto de inflexión para una reflexión más profunda sobre el futuro de nuestro hogar, la Tierra. https://es.gizmodo.com/la-sorprendente-obra-humana-que-esta-alargando-los-dias-sin-que-lo-notemos-2000177114 #Salud, #Longevidad, #Bienestar, #VidaSana, #Nutrición
    ES.GIZMODO.COM
    La sorprendente obra humana que está alargando los días sin que lo notemos
    Una colosal construcción en China ha alterado la rotación de la Tierra y está alargando los días, aunque imperceptiblemente. Lo que parece ciencia ficción es una realidad avalada por la NASA. Este fenómeno es solo una muestra del profundo impacto que puede tener la actividad humana sobre el planeta.
    0 Commentaires 0 Parts 183 Vue
  • El día más corto de nuestra vida en la Tierra está muy cerca, según un astrofísico
    **La Tierra se acerca a su día más corto de la historia, revelan estudios científicos.** Un nuevo informe destaca un cambio drástico en el ritmo de rotación terrestre, impulsado por investigaciones astronómicas que confirman una tendencia preocupante: los días terrestres se acortan progresivamente. Este fenómeno, observado y analizado por expertos, implica una alteración permanente del calendario planetario. La velocidad de rotación de la Tierra está experimentando una desaceleración constante, un cambio sin precedentes con implicaciones para nuestra vida cotidiana y el funcionamiento de nuestro planeta. Este avance científico ofrece una perspectiva fascinante sobre los procesos naturales que moldean nuestro mundo, despertando interés en la astronomía y la geofísica. La comunidad científica continúa investigando las causas subyacentes de este notable cambio.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/dia-corto-vida-tierra-muy-cerca-astrofisico-1470316

    #InviernoCorto, #Solstice, #Astrofísica, #DíaShorter, #EstacionesDelAño
    El día más corto de nuestra vida en la Tierra está muy cerca, según un astrofísico **La Tierra se acerca a su día más corto de la historia, revelan estudios científicos.** Un nuevo informe destaca un cambio drástico en el ritmo de rotación terrestre, impulsado por investigaciones astronómicas que confirman una tendencia preocupante: los días terrestres se acortan progresivamente. Este fenómeno, observado y analizado por expertos, implica una alteración permanente del calendario planetario. La velocidad de rotación de la Tierra está experimentando una desaceleración constante, un cambio sin precedentes con implicaciones para nuestra vida cotidiana y el funcionamiento de nuestro planeta. Este avance científico ofrece una perspectiva fascinante sobre los procesos naturales que moldean nuestro mundo, despertando interés en la astronomía y la geofísica. La comunidad científica continúa investigando las causas subyacentes de este notable cambio. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/dia-corto-vida-tierra-muy-cerca-astrofisico-1470316 #InviernoCorto, #Solstice, #Astrofísica, #DíaShorter, #EstacionesDelAño
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    El día más corto de nuestra vida en la Tierra está muy cerca, según un astrofísico
    Los astrofísicos han demostrado que los días en la Tierra son cada vez más cortos, la velocidad de la rotación del planeta ha cambiado para siempre.
    0 Commentaires 0 Parts 363 Vue