• Qué especies poseen este gen y qué enfermedades causan | POR JORGE GARCÍA
    Un nuevo estudio de la Universidad Complutense revela el impacto global de un gen descubierto en 2003 y hasta ahora subestimado. La investigación ha identificado su presencia en diversas bacterias patógenas que amenazan la salud pública en numerosos países alrededor del mundo. Este hallazgo, crucial para entender la propagación de enfermedades infecciosas, pone de manifiesto la importancia de investigar genes previamente considerados obsovos. El estudio destaca la persistencia de este gen en microorganismos causantes de graves problemas de salud. La investigación abre nuevas vías para comprender mejor la resistencia a antibióticos y desarrollar estrategias más efectivas contra infecciones bacterianas. El avance podría tener implicaciones significativas para la prevención y el tratamiento de diversas patologías.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/gen-resistentes-superbacterias-extiende-mundo-especies-poseen-enfermedades-causan-5732209/

    #GenomaHumano, #EnfermedadesGenéticas, #InvestigaciónMédica, #GenéticaHumana, #JorgeGarcia
    Qué especies poseen este gen y qué enfermedades causan | POR JORGE GARCÍA Un nuevo estudio de la Universidad Complutense revela el impacto global de un gen descubierto en 2003 y hasta ahora subestimado. La investigación ha identificado su presencia en diversas bacterias patógenas que amenazan la salud pública en numerosos países alrededor del mundo. Este hallazgo, crucial para entender la propagación de enfermedades infecciosas, pone de manifiesto la importancia de investigar genes previamente considerados obsovos. El estudio destaca la persistencia de este gen en microorganismos causantes de graves problemas de salud. La investigación abre nuevas vías para comprender mejor la resistencia a antibióticos y desarrollar estrategias más efectivas contra infecciones bacterianas. El avance podría tener implicaciones significativas para la prevención y el tratamiento de diversas patologías. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/gen-resistentes-superbacterias-extiende-mundo-especies-poseen-enfermedades-causan-5732209/ #GenomaHumano, #EnfermedadesGenéticas, #InvestigaciónMédica, #GenéticaHumana, #JorgeGarcia
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un gen hace resistentes a las superbacterias y se extiende por el mundo: qué especies lo poseen y qué enfermedades causan
    Un estudio liderado por la Universidad Complutense ha hallado que este gen, descrito en 2003 pero desde entonces prácticamente olvidado, está ya presente en bacterias patógenas de muchos países del mundo.
    0 Reacties 0 aandelen 593 Views
  • El primer genoma humano sintético ya está en camino
    **Avance Científico Revolucionario: Se Construye el Primer Genoma Humano Sintético**

    Un hito sin precedentes en la investigación biológica se acerca a medida que científicos logran avanzar en la creación del primer genoma humano sintético. Este ambicioso proyecto, que implica la síntesis de un cromosoma completo, promete transformar nuestra comprensión del ADN y su funcionamiento intrínseco. El objetivo principal radica en acelerar el desarrollo de terapias personalizadas, ofreciendo nuevas vías para abordar enfermedades complejas. La complejidad de este proceso abre puertas a innovaciones en campos como la medicina regenerativa y la genética. Se espera que esta tecnología impulse un cambio radical en la forma en que abordamos las patologías genéticas. La investigación se centra en desentrañar los secretos del código de vida humano, con implicaciones de gran alcance para el futuro de la salud.
    https://es.wired.com/articulos/el-primer-genoma-humano-sintetico-ya-esta-en-camino

    #GenomaHumano, #Ciencia, #InvestigaciónCientífica, #Biotecnología, #InnovacionBiologica
    El primer genoma humano sintético ya está en camino **Avance Científico Revolucionario: Se Construye el Primer Genoma Humano Sintético** Un hito sin precedentes en la investigación biológica se acerca a medida que científicos logran avanzar en la creación del primer genoma humano sintético. Este ambicioso proyecto, que implica la síntesis de un cromosoma completo, promete transformar nuestra comprensión del ADN y su funcionamiento intrínseco. El objetivo principal radica en acelerar el desarrollo de terapias personalizadas, ofreciendo nuevas vías para abordar enfermedades complejas. La complejidad de este proceso abre puertas a innovaciones en campos como la medicina regenerativa y la genética. Se espera que esta tecnología impulse un cambio radical en la forma en que abordamos las patologías genéticas. La investigación se centra en desentrañar los secretos del código de vida humano, con implicaciones de gran alcance para el futuro de la salud. https://es.wired.com/articulos/el-primer-genoma-humano-sintetico-ya-esta-en-camino #GenomaHumano, #Ciencia, #InvestigaciónCientífica, #Biotecnología, #InnovacionBiologica
    ES.WIRED.COM
    El primer genoma humano sintético ya está en camino
    El paso inicial será intentar sintetizar un cromosoma entero. El objetivo es comprender mejor cómo funciona el ADN humano para acelerar el desarrollo de terapias específicas.
    0 Reacties 0 aandelen 495 Views