• El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: a partir de ahora, la empresa deberá pagarte más si te obliga a volver a la oficina tras el teletrabajo
    **El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: a partir de ahora, la empresa deberá pagarte más si te obliga a volver a la oficina tras el teletrabajo**

    Tras meses de debate y una creciente sensación de normalización del teletrabajo, una realidad tangible emerge desde el corazón del Estatuto de los Trabajadores. A pesar de las declaraciones sobre que esta modalidad laboral ha llegado para quedarse, numerosas empresas están implementando estrategias de regreso al modelo presencial, generando un impacto directo en la vida de sus empleados. Esta “vuelta a la oficina”, como la denominan algunos expertos, no solo implica un cambio en el horario sino también una serie de costes adicionales que recaen sobre el trabajador.

    Desde gastos de transporte – ya sean abono mensual o combustible – hasta consideraciones económicas relacionadas con posibles mudanzas para acercarse al centro de trabajo, las implicaciones financieras son significativas. Ante esta situación, la pregunta clave es: ¿Tiene la empresa la obligación de compensar a los trabajadores por este cambio forzado? El Estatuto de los Trabajadores, en su articulado, deja espacio a la negociación y a acuerdos específicos entre ambas partes, pero también establece derechos que deben ser respetados. La legislación laboral actual, lejos de estancar en el debate, exige una adaptación a las nuevas realidades del mercado y a la necesidad de equilibrar los intereses de empleador y empleado, buscando soluciones justas y equitativas para esta transición. La clave reside en un diálogo abierto y transparente entre ambas partes para asegurar que cualquier retorno al modelo presencial se realice con el debido respeto hacia los derechos laborales y las circunstancias individuales de cada trabajador.
    https://www.meneame.net/story/estatuto-trabajadores-confirma-partir-ahora-empresa-debera-mas

    #trabajo, #empleo, #derechoLaboral, #salario, #estatutodeloslaboradores
    El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: a partir de ahora, la empresa deberá pagarte más si te obliga a volver a la oficina tras el teletrabajo **El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: a partir de ahora, la empresa deberá pagarte más si te obliga a volver a la oficina tras el teletrabajo** Tras meses de debate y una creciente sensación de normalización del teletrabajo, una realidad tangible emerge desde el corazón del Estatuto de los Trabajadores. A pesar de las declaraciones sobre que esta modalidad laboral ha llegado para quedarse, numerosas empresas están implementando estrategias de regreso al modelo presencial, generando un impacto directo en la vida de sus empleados. Esta “vuelta a la oficina”, como la denominan algunos expertos, no solo implica un cambio en el horario sino también una serie de costes adicionales que recaen sobre el trabajador. Desde gastos de transporte – ya sean abono mensual o combustible – hasta consideraciones económicas relacionadas con posibles mudanzas para acercarse al centro de trabajo, las implicaciones financieras son significativas. Ante esta situación, la pregunta clave es: ¿Tiene la empresa la obligación de compensar a los trabajadores por este cambio forzado? El Estatuto de los Trabajadores, en su articulado, deja espacio a la negociación y a acuerdos específicos entre ambas partes, pero también establece derechos que deben ser respetados. La legislación laboral actual, lejos de estancar en el debate, exige una adaptación a las nuevas realidades del mercado y a la necesidad de equilibrar los intereses de empleador y empleado, buscando soluciones justas y equitativas para esta transición. La clave reside en un diálogo abierto y transparente entre ambas partes para asegurar que cualquier retorno al modelo presencial se realice con el debido respeto hacia los derechos laborales y las circunstancias individuales de cada trabajador. https://www.meneame.net/story/estatuto-trabajadores-confirma-partir-ahora-empresa-debera-mas #trabajo, #empleo, #derechoLaboral, #salario, #estatutodeloslaboradores
    WWW.MENEAME.NET
    El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: a partir de ahora, la empresa deberá pagarte más si te obliga a volver a la oficina tras el teletrabajo
    A pesar de escuchar la frase de que “el teletrabajo ha llegado para quedarse” la realidad es otra bien distinta, y muchas empresas ya están empezando a hacer el llamado “vuelta a la oficina”. Esto evidentemente tiene un coste y que más para...
    0 Commenti 0 condivisioni 242 Views
  • La hipoteca ya no es suficiente: crece el número de españoles que piden ayuda a la familia para comprarse una vivienda
    **Aumento de las Ayudas Familiares en el Acceso a la Vivienda**

    En un escenario económico marcado por la incertidumbre y el elevado coste de financiación, una tendencia preocupante ha ido en aumento: la necesidad de recurrir al apoyo familiar para acceder a la vivienda. Expertos analistas coinciden en que un número creciente de hogares españoles, además de obtener hipotecas bancarias, buscan asistencia económica adicional, principalmente proveniente de sus propios familiares y amigos.

    Esta práctica, tradicionalmente presente en momentos de mayor dificultad económica, se ha intensificado recientemente debido al aumento de los precios de la vivienda y las tasas de interés, lo que dificulta el acceso a financiación convencional. El apoyo familiar suele cubrir aspectos clave como el pago inicial, gastos notariales e incluso impuestos asociados a la compraventa, permitiendo a familias acceder a un sueño: ser propietarias de su hogar.

    Si bien esta ayuda familiar representa una solución inmediata para muchas familias, también pone de relieve la creciente dificultad que atraviesan muchos españoles para acceder al mercado inmobiliario. La situación ha generado preocupación entre analistas económicos y expertos en vivienda, quienes advierten sobre las consecuencias a largo plazo si no se toman medidas urgentes para facilitar el acceso a la financiación hipotecaria y, por ende, reducir la dependencia de ayudas familiares.

    El fenómeno refleja una realidad social compleja marcada por un alto nivel de precariedad laboral, salarios estables y dificultades para ahorrar, factores que dificultan el ahorro para la entrada de una vivienda. Se espera que este patrón continúe si no se implementan políticas públicas que impulsen el acceso a la vivienda como garantía de estabilidad económica y social. El debate sobre cómo apoyar económicamente al sector inmobiliario en España está abierto, pero la necesidad de abordar las causas subyacentes de esta creciente dependencia familiar es ineludible.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/hipoteca-ya-no-es-suficiente-crece-numero-espanoles-piden-ayuda-familia-comprarse-casa-5729422/

    #hipotecas, #vivienda, #ahorro, #familia, #España
    La hipoteca ya no es suficiente: crece el número de españoles que piden ayuda a la familia para comprarse una vivienda **Aumento de las Ayudas Familiares en el Acceso a la Vivienda** En un escenario económico marcado por la incertidumbre y el elevado coste de financiación, una tendencia preocupante ha ido en aumento: la necesidad de recurrir al apoyo familiar para acceder a la vivienda. Expertos analistas coinciden en que un número creciente de hogares españoles, además de obtener hipotecas bancarias, buscan asistencia económica adicional, principalmente proveniente de sus propios familiares y amigos. Esta práctica, tradicionalmente presente en momentos de mayor dificultad económica, se ha intensificado recientemente debido al aumento de los precios de la vivienda y las tasas de interés, lo que dificulta el acceso a financiación convencional. El apoyo familiar suele cubrir aspectos clave como el pago inicial, gastos notariales e incluso impuestos asociados a la compraventa, permitiendo a familias acceder a un sueño: ser propietarias de su hogar. Si bien esta ayuda familiar representa una solución inmediata para muchas familias, también pone de relieve la creciente dificultad que atraviesan muchos españoles para acceder al mercado inmobiliario. La situación ha generado preocupación entre analistas económicos y expertos en vivienda, quienes advierten sobre las consecuencias a largo plazo si no se toman medidas urgentes para facilitar el acceso a la financiación hipotecaria y, por ende, reducir la dependencia de ayudas familiares. El fenómeno refleja una realidad social compleja marcada por un alto nivel de precariedad laboral, salarios estables y dificultades para ahorrar, factores que dificultan el ahorro para la entrada de una vivienda. Se espera que este patrón continúe si no se implementan políticas públicas que impulsen el acceso a la vivienda como garantía de estabilidad económica y social. El debate sobre cómo apoyar económicamente al sector inmobiliario en España está abierto, pero la necesidad de abordar las causas subyacentes de esta creciente dependencia familiar es ineludible. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/hipoteca-ya-no-es-suficiente-crece-numero-espanoles-piden-ayuda-familia-comprarse-casa-5729422/ #hipotecas, #vivienda, #ahorro, #familia, #España
    WWW.20MINUTOS.ES
    La hipoteca ya no es suficiente: crece el número de españoles que piden ayuda a la familia para comprarse una casa
    Los hogares que necesitan apoyo económico externo, además de la financiación bancaria, son más, ya sea para la compra de la vivienda o para hacer frente a los gastos derivados como la entrada o los impuestos
    0 Commenti 0 condivisioni 241 Views
  • Monstruoso descuento de Prime Day para esta bestial smart TV de Samsung de 75 pulgadas
    La temporada de renovaciones está aquí y nunca es un mal momento para adquirir un electrodoméstico o gadget de calidad, incluso si hablamos de una gran televisión. La Samsung TV Q70D de 75 pulgadas se ha desplomado a su precio más bajo en el Prime Day, ofreciéndose por tan solo 769€, frente a los 1999€ originales. Normalmente la encontramos entre 849 y 999€. Es una oportunidad única para disfrutar de una pantalla impresionante.

    Esta televisión es ideal si tienes espacio suficiente, ya que mide 167 cm de ancho y más de un metro de alto. Su diseño delgado, con un perfil de tan solo 2,66 cm, la convierte en un elemento estético atractivo para cualquier salón. Además, cuenta con un panel VA de 4K nativo con tecnología Edge LED, lo que le permite alcanzar una luminosidad superior a los 1000 nits, ideal para disfrutar de contenido HDR en plataformas como Prime Video o Disney+.

    El sistema operativo Tizen OS de Samsung ofrece una interfaz intuitiva y fácil de usar, permitiendo el control por voz a través de Alexa, Bixby o Google Assistant. Su capacidad de juego también es destacable gracias al soporte para un refresco máximo de 120 Hz y la compatibilidad con consolas y PC gaming.

    En cuanto a conectividad, esta smart TV incluye una amplia gama de puertos HDMI 2.1, USB-A, salida óptica, Ethernet, WiFi 5 y Bluetooth 5.2, lo que permite conectar diversos dispositivos sin problemas. Con un consumo energético eficiente, esta tele te permitirá disfrutar del entretenimiento sin preocuparte demasiado por el gasto en la factura de la luz. Es una compra fantástica para quienes buscan calidad y rendimiento a precios competitivos.
    https://andro4all.com/ofertas/monstruoso-descuento-de-prime-day-para-esta-bestial-smart-tv-de-samsung-de-75-pulgadas

    #Samsung, #PrimeDay, #SmartTV, #75inch, #Deal
    Monstruoso descuento de Prime Day para esta bestial smart TV de Samsung de 75 pulgadas La temporada de renovaciones está aquí y nunca es un mal momento para adquirir un electrodoméstico o gadget de calidad, incluso si hablamos de una gran televisión. La Samsung TV Q70D de 75 pulgadas se ha desplomado a su precio más bajo en el Prime Day, ofreciéndose por tan solo 769€, frente a los 1999€ originales. Normalmente la encontramos entre 849 y 999€. Es una oportunidad única para disfrutar de una pantalla impresionante. Esta televisión es ideal si tienes espacio suficiente, ya que mide 167 cm de ancho y más de un metro de alto. Su diseño delgado, con un perfil de tan solo 2,66 cm, la convierte en un elemento estético atractivo para cualquier salón. Además, cuenta con un panel VA de 4K nativo con tecnología Edge LED, lo que le permite alcanzar una luminosidad superior a los 1000 nits, ideal para disfrutar de contenido HDR en plataformas como Prime Video o Disney+. El sistema operativo Tizen OS de Samsung ofrece una interfaz intuitiva y fácil de usar, permitiendo el control por voz a través de Alexa, Bixby o Google Assistant. Su capacidad de juego también es destacable gracias al soporte para un refresco máximo de 120 Hz y la compatibilidad con consolas y PC gaming. En cuanto a conectividad, esta smart TV incluye una amplia gama de puertos HDMI 2.1, USB-A, salida óptica, Ethernet, WiFi 5 y Bluetooth 5.2, lo que permite conectar diversos dispositivos sin problemas. Con un consumo energético eficiente, esta tele te permitirá disfrutar del entretenimiento sin preocuparte demasiado por el gasto en la factura de la luz. Es una compra fantástica para quienes buscan calidad y rendimiento a precios competitivos. https://andro4all.com/ofertas/monstruoso-descuento-de-prime-day-para-esta-bestial-smart-tv-de-samsung-de-75-pulgadas #Samsung, #PrimeDay, #SmartTV, #75inch, #Deal
    ANDRO4ALL.COM
    Monstruoso descuento de Prime Day para esta bestial smart TV de Samsung de 75 pulgadas
    El Prime Day es el momento perfecto para renovar cualquier tipo de apartado, electrodoméstico o pequeño gadget que se precie. Incluso una enorme televisión te l
    0 Commenti 0 condivisioni 179 Views
  • La generación Z será la que más gasta de la historia, y la tecnología tiene la culpa
    **La Generación Z: Un Nuevo Modelo de Consumo que Cambia las Reglas del Juego**

    El panorama comercial está experimentando una transformación radical, y en el centro de esta revolución se encuentra la Generación Z. Nacidos y criados en la era digital, los jóvenes de hoy son consumidores nativos, definidos por un acceso sin precedentes a información, productos y servicios gracias a la tecnología. Esto ha generado un cambio significativo en sus hábitos de consumo, marcando un nuevo paradigma para las empresas y el sector económico en general.

    Más allá de una simple tendencia demográfica, la Generación Z representa un cambio fundamental en la forma en que se produce y consume valor. Su capacidad para acceder instantáneamente a todo tipo de productos, desde ropa hasta tecnología, sin necesidad de desplazarse o realizar compras tradicionales, ha creado nuevas oportunidades de mercado y desafiado los modelos de negocio establecidos.

    La confianza es un factor clave en el comportamiento de compra de esta generación. Valoran la autenticidad, la transparencia y la responsabilidad social de las marcas que consumen. Buscan experiencias significativas y se sienten atraídas por productos y servicios que reflejen sus valores y aspiraciones. El poder del “influencer” ha alcanzado niveles sin precedentes, donde figuras online con una fuerte conexión con su audiencia tienen un impacto directo en las decisiones de compra.

    El auge del comercio electrónico, impulsado por la conectividad ubicua y las plataformas digitales, ha facilitado enormemente el acceso a productos y servicios para esta generación, permitiéndoles adquirir lo que desean, cuando lo quieren y donde quiera. Esta flexibilidad y conveniencia son aspectos cruciales que definen su estilo de vida y moldean sus hábitos de consumo.

    La Generación Z no es solo una audiencia; es un motor de cambio en el mundo del consumo. Su impacto se sentirá durante años, remodelando la economía global y obligando a las empresas a adaptarse a las nuevas demandas y expectativas de los consumidores más jóvenes. El futuro del comercio está indudablemente ligado a esta generación innovadora y conectada.
    https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/generacion-z-sera-gasta-historia-tecnologia-tiene-culpa-1471477

    #GeneraciónZ, #Gasto, #Tecnología, #ComprasOnline, #Tendencias
    La generación Z será la que más gasta de la historia, y la tecnología tiene la culpa **La Generación Z: Un Nuevo Modelo de Consumo que Cambia las Reglas del Juego** El panorama comercial está experimentando una transformación radical, y en el centro de esta revolución se encuentra la Generación Z. Nacidos y criados en la era digital, los jóvenes de hoy son consumidores nativos, definidos por un acceso sin precedentes a información, productos y servicios gracias a la tecnología. Esto ha generado un cambio significativo en sus hábitos de consumo, marcando un nuevo paradigma para las empresas y el sector económico en general. Más allá de una simple tendencia demográfica, la Generación Z representa un cambio fundamental en la forma en que se produce y consume valor. Su capacidad para acceder instantáneamente a todo tipo de productos, desde ropa hasta tecnología, sin necesidad de desplazarse o realizar compras tradicionales, ha creado nuevas oportunidades de mercado y desafiado los modelos de negocio establecidos. La confianza es un factor clave en el comportamiento de compra de esta generación. Valoran la autenticidad, la transparencia y la responsabilidad social de las marcas que consumen. Buscan experiencias significativas y se sienten atraídas por productos y servicios que reflejen sus valores y aspiraciones. El poder del “influencer” ha alcanzado niveles sin precedentes, donde figuras online con una fuerte conexión con su audiencia tienen un impacto directo en las decisiones de compra. El auge del comercio electrónico, impulsado por la conectividad ubicua y las plataformas digitales, ha facilitado enormemente el acceso a productos y servicios para esta generación, permitiéndoles adquirir lo que desean, cuando lo quieren y donde quiera. Esta flexibilidad y conveniencia son aspectos cruciales que definen su estilo de vida y moldean sus hábitos de consumo. La Generación Z no es solo una audiencia; es un motor de cambio en el mundo del consumo. Su impacto se sentirá durante años, remodelando la economía global y obligando a las empresas a adaptarse a las nuevas demandas y expectativas de los consumidores más jóvenes. El futuro del comercio está indudablemente ligado a esta generación innovadora y conectada. https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/generacion-z-sera-gasta-historia-tecnologia-tiene-culpa-1471477 #GeneraciónZ, #Gasto, #Tecnología, #ComprasOnline, #Tendencias
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La generación Z será la que más gasta de la historia, y la tecnología tiene la culpa
    No solo se deberá a una cuestión demográfica: la juventud cada vez tiene un mayor acceso a todo tipo de productos, sin necesidad de moverse de su asiento.
    0 Commenti 0 condivisioni 92 Views
  • Un lustro de un ingreso que cambia vidas
    **Granada, España –** Con más de un año y medio de implementación, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha transformado significativamente la vida de miles de granadinos. Desde su lanzamiento en 2020, se estima que más de 106.000 personas han recibido esta prestación social clave, ofreciendo una red de seguridad crucial para aquellos que luchan contra la pobreza y la exclusión social.

    Las estadísticas revelan un patrón interesante: la mayoría de las solicitudes provienen de mujeres, lo que destaca el impacto del IMV en la reducción de la desigualdad de género y en el empoderamiento económico de las mujeres en la región. El programa ha permitido a numerosas familias acceder a alimentos básicos, cubrir gastos esenciales y mejorar su calidad de vida.

    Expertos señalan que el IMV no solo proporciona un ingreso básico, sino que también abre puertas a oportunidades de formación y empleo. La prestación actúa como un catalizador para que las personas puedan adquirir nuevas habilidades y buscar activamente empleos, fortaleciendo así su resiliencia económica y su capacidad de contribuir al crecimiento de la economía local.

    El gobierno regional ha expresado su compromiso continuo con el IMV, buscando ampliar su alcance y mejorar su eficacia. Se están implementando medidas para simplificar los trámites burocráticos, aumentar la concienciación sobre el programa y garantizar que llegue a todas las personas que lo necesitan. Se espera que este importante programa siga siendo un pilar fundamental en la lucha contra la pobreza y en la construcción de una sociedad más justa y equitativa en Granada. La administración local ha destacado que esta iniciativa es un ejemplo de cómo políticas sociales bien diseñadas pueden tener un impacto positivo y duradero en la vida de las personas y en el tejido social de la ciudad.
    https://www.ideal.es/granada/lustro-ingreso-cambia-vidas-20250707233557-nt.html

    #Ingresos, #CambioDeVidas, #Lustre, #Económico, #Oportunidad
    Un lustro de un ingreso que cambia vidas **Granada, España –** Con más de un año y medio de implementación, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha transformado significativamente la vida de miles de granadinos. Desde su lanzamiento en 2020, se estima que más de 106.000 personas han recibido esta prestación social clave, ofreciendo una red de seguridad crucial para aquellos que luchan contra la pobreza y la exclusión social. Las estadísticas revelan un patrón interesante: la mayoría de las solicitudes provienen de mujeres, lo que destaca el impacto del IMV en la reducción de la desigualdad de género y en el empoderamiento económico de las mujeres en la región. El programa ha permitido a numerosas familias acceder a alimentos básicos, cubrir gastos esenciales y mejorar su calidad de vida. Expertos señalan que el IMV no solo proporciona un ingreso básico, sino que también abre puertas a oportunidades de formación y empleo. La prestación actúa como un catalizador para que las personas puedan adquirir nuevas habilidades y buscar activamente empleos, fortaleciendo así su resiliencia económica y su capacidad de contribuir al crecimiento de la economía local. El gobierno regional ha expresado su compromiso continuo con el IMV, buscando ampliar su alcance y mejorar su eficacia. Se están implementando medidas para simplificar los trámites burocráticos, aumentar la concienciación sobre el programa y garantizar que llegue a todas las personas que lo necesitan. Se espera que este importante programa siga siendo un pilar fundamental en la lucha contra la pobreza y en la construcción de una sociedad más justa y equitativa en Granada. La administración local ha destacado que esta iniciativa es un ejemplo de cómo políticas sociales bien diseñadas pueden tener un impacto positivo y duradero en la vida de las personas y en el tejido social de la ciudad. https://www.ideal.es/granada/lustro-ingreso-cambia-vidas-20250707233557-nt.html #Ingresos, #CambioDeVidas, #Lustre, #Económico, #Oportunidad
    WWW.IDEAL.ES
    Un lustro de un ingreso que cambia vidas | Ideal
    Más de 106.000 personas se han beneficiado del Ingreso Mínimo Vital en Granada desde 2020 y la mayoría de las solicitudes son de mujeres
    0 Commenti 0 condivisioni 808 Views
  • Una ayuda en femenino: «Llegué a vivir en la calle; ahora puedo pagar el alquiler»
    **Mujeres se hacen trampas para acceder al Ingreso Mínimo Vital**

    Granada, España – Dos mujeres, identificadas como Janaina y Almudena, han revelado una estrategia inusual para acceder al Ingreso Mínimo Vital (IMV), un programa gubernamental destinado a proporcionar asistencia económica a personas con bajos ingresos. Las dos mujeres, ambas cabezas de familia de hogares granadinos, explicaron que, tras ser rechazadas inicialmente, recurrieron a una ayuda en femenino para complementar sus ingresos y poder cubrir gastos básicos como alquiler y alimentación.

    “Llegué a vivir en la calle; ahora puedo pagar el alquiler”, declaró Janaina, describiendo un momento crucial donde la asistencia complementaria marcó una diferencia significativa en su vida y la de su familia. Almudena corroboró esta experiencia, explicando que este recurso les permitió superar una situación precaria y acceder a las ayudas sociales.

    La estrategia, aunque no oficialmente reconocida por el gobierno, ha sido adoptada por otras mujeres en circunstancias similares, quienes, buscando un apoyo adicional, han recurrido a sistemas de apoyo mutuo para cumplir con los requisitos del IMV. Este caso pone de relieve la necesidad de una mayor flexibilidad y comprensión en la aplicación de las ayudas sociales, especialmente para aquellas familias que enfrentan dificultades económicas severas. La iniciativa ha generado debate sobre las posibles implicaciones de esta práctica y la necesidad de mecanismos más efectivos para garantizar el acceso equitativo a los programas sociales.
    https://www.ideal.es/granada/ayuda-femenino-llegue-vivir-calle-puedo-pagar-20250707233734-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Una ayuda en femenino: «Llegué a vivir en la calle; ahora puedo pagar el alquiler» **Mujeres se hacen trampas para acceder al Ingreso Mínimo Vital** Granada, España – Dos mujeres, identificadas como Janaina y Almudena, han revelado una estrategia inusual para acceder al Ingreso Mínimo Vital (IMV), un programa gubernamental destinado a proporcionar asistencia económica a personas con bajos ingresos. Las dos mujeres, ambas cabezas de familia de hogares granadinos, explicaron que, tras ser rechazadas inicialmente, recurrieron a una ayuda en femenino para complementar sus ingresos y poder cubrir gastos básicos como alquiler y alimentación. “Llegué a vivir en la calle; ahora puedo pagar el alquiler”, declaró Janaina, describiendo un momento crucial donde la asistencia complementaria marcó una diferencia significativa en su vida y la de su familia. Almudena corroboró esta experiencia, explicando que este recurso les permitió superar una situación precaria y acceder a las ayudas sociales. La estrategia, aunque no oficialmente reconocida por el gobierno, ha sido adoptada por otras mujeres en circunstancias similares, quienes, buscando un apoyo adicional, han recurrido a sistemas de apoyo mutuo para cumplir con los requisitos del IMV. Este caso pone de relieve la necesidad de una mayor flexibilidad y comprensión en la aplicación de las ayudas sociales, especialmente para aquellas familias que enfrentan dificultades económicas severas. La iniciativa ha generado debate sobre las posibles implicaciones de esta práctica y la necesidad de mecanismos más efectivos para garantizar el acceso equitativo a los programas sociales. https://www.ideal.es/granada/ayuda-femenino-llegue-vivir-calle-puedo-pagar-20250707233734-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Una ayuda en femenino: «Llegué a vivir en la calle; ahora puedo pagar el alquiler» | Ideal
    Janaina y Almudena son las cabezas de familia de dos hogares granadinos que pueden sobrevivir gracias al cobro del ingreso mínimo vital
    0 Commenti 0 condivisioni 617 Views
  • Bill Gates, fundador de Microsoft, se sincera estando borracho: "Voy un poco borracho esta noche, así que no soy muy coherente"
    En los albores de la informática, cuando Micro-Soft aún era una promesa incipiente, Bill Gates, a menudo atormentado por el dilema entre estudio y negocio, se encontró con un momento de brutal honestidad. En noviembre de 1975, tras una noche de excesos en Harvard, rodeado del ambiente vibrante del Fox Club, Gates redactó una carta dirigida a sus socios Paul Allen y Ric Weiland. La nota, comenzando con la franca admisión: “Puede que no sea muy coherente, pero he decidido escribir esto esta noche”, revelaba un joven empresario frustrado y preocupado por el rumbo de su empresa.

    La carta, nacida del alcohol y la inquietud, fue una descarga de críticas directas. Gates cuestionó el control de los gastos, la gestión de clientes, las negociaciones contractuales, la falta de recursos financieros y, sobre todo, la ineficacia en la recuperación de royalties por parte de MITS. Expresó su frustración ante el flujo de caja descontrolado, acusando a sus socios de una falta de compromiso con el futuro de Micro-Soft.

    Esta confesión, escrita bajo los efectos del alcohol, encapsulaba la ambición y la presión que definieron al joven Bill Gates. Fue un momento de claridad brutal, que lo impulsó a tomar una decisión crucial: abandonar Harvard para dedicarse por completo a su empresa. Este acto, nacido de la sinceridad descontrolada, marcó el inicio de un imperio tecnológico.
    https://andro4all.com/tecnologia/bill-gates-fundador-de-microsoft-se-sincera-estando-borracho-voy-un-poco-borracho-esta-noche-asi-que-no-soy-muy-coherente

    #BillGates, #Microsoft, #Entrevistas, #CortesPromocionales
    Bill Gates, fundador de Microsoft, se sincera estando borracho: "Voy un poco borracho esta noche, así que no soy muy coherente" En los albores de la informática, cuando Micro-Soft aún era una promesa incipiente, Bill Gates, a menudo atormentado por el dilema entre estudio y negocio, se encontró con un momento de brutal honestidad. En noviembre de 1975, tras una noche de excesos en Harvard, rodeado del ambiente vibrante del Fox Club, Gates redactó una carta dirigida a sus socios Paul Allen y Ric Weiland. La nota, comenzando con la franca admisión: “Puede que no sea muy coherente, pero he decidido escribir esto esta noche”, revelaba un joven empresario frustrado y preocupado por el rumbo de su empresa. La carta, nacida del alcohol y la inquietud, fue una descarga de críticas directas. Gates cuestionó el control de los gastos, la gestión de clientes, las negociaciones contractuales, la falta de recursos financieros y, sobre todo, la ineficacia en la recuperación de royalties por parte de MITS. Expresó su frustración ante el flujo de caja descontrolado, acusando a sus socios de una falta de compromiso con el futuro de Micro-Soft. Esta confesión, escrita bajo los efectos del alcohol, encapsulaba la ambición y la presión que definieron al joven Bill Gates. Fue un momento de claridad brutal, que lo impulsó a tomar una decisión crucial: abandonar Harvard para dedicarse por completo a su empresa. Este acto, nacido de la sinceridad descontrolada, marcó el inicio de un imperio tecnológico. https://andro4all.com/tecnologia/bill-gates-fundador-de-microsoft-se-sincera-estando-borracho-voy-un-poco-borracho-esta-noche-asi-que-no-soy-muy-coherente #BillGates, #Microsoft, #Entrevistas, #CortesPromocionales
    ANDRO4ALL.COM
    Bill Gates, fundador de Microsoft, se sincera estando borracho: "Voy un poco borracho esta noche, así que no soy muy coherente"
    El magnate y filántropo estadounidense Bill Gates no se muerde la lengua al hablar de sus coetáneos en el germen de las grandes empresas tecnológicas de la actu
    0 Commenti 0 condivisioni 283 Views
  • La cumbre de los BRICS arranca con críticas al aumento del gasto de la OTAN
    **Johannesburgo, Sudáfrica –** Una atmósfera cargada de tensión y cautela marcó los primeros días de la cumbre anual de los BRICS, reunida en Johannesburgo. Los líderes de Brasil, Rusia, India y China, que conforman este bloque económico emergente, expresaron públicamente su preocupación por el aumento del gasto militar de la OTAN, argumentando que esta situación socava los esfuerzos para impulsar el multilateralismo y el desarrollo sostenible a nivel global.

    “Es inaceptable ver que mientras nuestros países luchan contra la pobreza y las desigualdades, Occidente continúa incrementando sus presupuestos militares,” declaró el ministro de Finanzas ruso, durante una conferencia de prensa posterior a la reunión. “Esta disparidad no solo es moralmente cuestionable, sino también económicamente perjudicial para los objetivos comunes que buscamos alcanzar.”

    La cumbre, que se ha centrado en temas como el comercio, la inversión y la infraestructura, ha sido vista por algunos analistas como un intento de reafirmar la posición de los BRICS como una alternativa al orden mundial liderado por Estados Unidos. Sin embargo, las críticas a la OTAN han complicado aún más la agenda, generando divisiones internas entre los miembros del bloque.

    “Existe un consenso general sobre la necesidad de fortalecer el multilateralismo,” afirmó un alto funcionario chino, “pero también es crucial abordar las preocupaciones legítimas que expresan nuestros socios sobre el desequilibrio de poder y el impacto de las decisiones occidentales en nuestra región.”

    La reunión se ha prolongado más allá del cronograma previsto debido a intensas negociaciones sobre la creación de una nueva institución financiera alternativa al Fondo Monetario Internacional, un proyecto clave para la agenda de los BRICS. El éxito de esta iniciativa dependerá en gran medida de la capacidad de los líderes para superar las diferencias y alcanzar un acuerdo que refleje los intereses de todos los miembros del bloque. La tensión persiste, pero la búsqueda de soluciones continúa.
    https://www.ideal.es/internacional/america-latina/cumbre-bricsarranca-criticas-aumento-gasto-otan-20250706193237-ntrc.html

    #BRICS, #OTAN, #GastoDefensivo, #PolíticaExterior
    La cumbre de los BRICS arranca con críticas al aumento del gasto de la OTAN **Johannesburgo, Sudáfrica –** Una atmósfera cargada de tensión y cautela marcó los primeros días de la cumbre anual de los BRICS, reunida en Johannesburgo. Los líderes de Brasil, Rusia, India y China, que conforman este bloque económico emergente, expresaron públicamente su preocupación por el aumento del gasto militar de la OTAN, argumentando que esta situación socava los esfuerzos para impulsar el multilateralismo y el desarrollo sostenible a nivel global. “Es inaceptable ver que mientras nuestros países luchan contra la pobreza y las desigualdades, Occidente continúa incrementando sus presupuestos militares,” declaró el ministro de Finanzas ruso, durante una conferencia de prensa posterior a la reunión. “Esta disparidad no solo es moralmente cuestionable, sino también económicamente perjudicial para los objetivos comunes que buscamos alcanzar.” La cumbre, que se ha centrado en temas como el comercio, la inversión y la infraestructura, ha sido vista por algunos analistas como un intento de reafirmar la posición de los BRICS como una alternativa al orden mundial liderado por Estados Unidos. Sin embargo, las críticas a la OTAN han complicado aún más la agenda, generando divisiones internas entre los miembros del bloque. “Existe un consenso general sobre la necesidad de fortalecer el multilateralismo,” afirmó un alto funcionario chino, “pero también es crucial abordar las preocupaciones legítimas que expresan nuestros socios sobre el desequilibrio de poder y el impacto de las decisiones occidentales en nuestra región.” La reunión se ha prolongado más allá del cronograma previsto debido a intensas negociaciones sobre la creación de una nueva institución financiera alternativa al Fondo Monetario Internacional, un proyecto clave para la agenda de los BRICS. El éxito de esta iniciativa dependerá en gran medida de la capacidad de los líderes para superar las diferencias y alcanzar un acuerdo que refleje los intereses de todos los miembros del bloque. La tensión persiste, pero la búsqueda de soluciones continúa. https://www.ideal.es/internacional/america-latina/cumbre-bricsarranca-criticas-aumento-gasto-otan-20250706193237-ntrc.html #BRICS, #OTAN, #GastoDefensivo, #PolíticaExterior
    WWW.IDEAL.ES
    La cumbre de los BRICS arranca con críticas al aumento del gasto de la OTAN | Ideal
    El principal club del Sur Global apuesta por el multilateralismo y lamenta que Occidente no ofrezca más ayuda al desarrollo
    0 Commenti 0 condivisioni 290 Views
  • Nuevo estudio afirma que el ejército de EE.UU. produce la mayor cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero de todas las instituciones del mundo
    Un reciente estudio de impacto global revela un dato alarmante sobre las emisiones de gases de efecto invernadero: el Departamento de Defensa de Estados Unidos emerge como la principal fuente institucional a nivel mundial. La investigación, que analiza datos de gasto militar y consumo energético entre 1975 y 2022, arroja cifras sorprendentes en términos de producción de CO2. El estudio destaca cómo las operaciones del ejército estadounidense, incluyendo el mantenimiento de bases, entrenamiento, desarrollo tecnológico y la logística internacional, contribuyen significativamente al problema. El consumo masivo de combustible por parte de aviones y transporte de tropas se identifica como un factor crucial en estas emisiones elevadas. Este hallazgo resalta la urgencia de abordar la amenaza del cambio climático, una preocupación que el propio Pentágono reconoce como una vulnerabilidad directa a la seguridad nacional.
    https://www.meneame.net/story/nuevo-estudio-afirma-ejercito-ee-uu-produce-mayor-cantidad-gases

    #EmisionesGases, #CambioClimatico, #MilitarYMedioAmbiente, #Sostenibilidad, #EEUU
    Nuevo estudio afirma que el ejército de EE.UU. produce la mayor cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero de todas las instituciones del mundo Un reciente estudio de impacto global revela un dato alarmante sobre las emisiones de gases de efecto invernadero: el Departamento de Defensa de Estados Unidos emerge como la principal fuente institucional a nivel mundial. La investigación, que analiza datos de gasto militar y consumo energético entre 1975 y 2022, arroja cifras sorprendentes en términos de producción de CO2. El estudio destaca cómo las operaciones del ejército estadounidense, incluyendo el mantenimiento de bases, entrenamiento, desarrollo tecnológico y la logística internacional, contribuyen significativamente al problema. El consumo masivo de combustible por parte de aviones y transporte de tropas se identifica como un factor crucial en estas emisiones elevadas. Este hallazgo resalta la urgencia de abordar la amenaza del cambio climático, una preocupación que el propio Pentágono reconoce como una vulnerabilidad directa a la seguridad nacional. https://www.meneame.net/story/nuevo-estudio-afirma-ejercito-ee-uu-produce-mayor-cantidad-gases #EmisionesGases, #CambioClimatico, #MilitarYMedioAmbiente, #Sostenibilidad, #EEUU
    WWW.MENEAME.NET
    Nuevo estudio afirma que el ejército de EE.UU. produce la mayor cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero de todas las instituciones del mundo
    Un estudio revisó datos de gasto militar y consumo energético (1975-2022): el ejército de EE.UU. es el mayor emisor institucional de gases de efecto invernadero del mundo. El propio Pentágono ha advertido que el cambio climático representa...
    0 Commenti 0 condivisioni 344 Views
  • ¿Cuánto gasta un ventilador funcionando toda la noche? Un experto en electricidad da la respuesta
    El aumento del consumo eléctrico y las altas temperaturas están generando preocupación sobre el gasto asociado al uso de ventiladores. Un experto en electricidad revela datos sorprendentes sobre la cantidad de energía que realmente consume un ventilador durante toda la noche. Contrario a lo que muchos creen, el consumo no es tan elevado como se suele pensar, dependiendo principalmente del modelo y su potencia. Esta información es crucial para optimizar el uso del aparato y evitar facturas inesperadas en estos meses de calor extremo. Descubra los factores clave que determinan el gasto energético de un ventilador y cómo reducirlo significativamente. La eficiencia energética ya no es solo una opción, sino una necesidad para ahorrar dinero.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/moviles-dispositivos/gasta-ventilador-funcionando-toda-noche-calor-responde-experto-electricidad-5725142/

    #ConsumoEléctrico, #PrecioEnergía, #Ventiladores, #AhorroEnergía, #Electricidad
    ¿Cuánto gasta un ventilador funcionando toda la noche? Un experto en electricidad da la respuesta El aumento del consumo eléctrico y las altas temperaturas están generando preocupación sobre el gasto asociado al uso de ventiladores. Un experto en electricidad revela datos sorprendentes sobre la cantidad de energía que realmente consume un ventilador durante toda la noche. Contrario a lo que muchos creen, el consumo no es tan elevado como se suele pensar, dependiendo principalmente del modelo y su potencia. Esta información es crucial para optimizar el uso del aparato y evitar facturas inesperadas en estos meses de calor extremo. Descubra los factores clave que determinan el gasto energético de un ventilador y cómo reducirlo significativamente. La eficiencia energética ya no es solo una opción, sino una necesidad para ahorrar dinero. https://www.20minutos.es/tecnologia/moviles-dispositivos/gasta-ventilador-funcionando-toda-noche-calor-responde-experto-electricidad-5725142/ #ConsumoEléctrico, #PrecioEnergía, #Ventiladores, #AhorroEnergía, #Electricidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Cuánto gasta un ventilador funcionando toda la noche?: experto en electricidad responde a la pregunta del verano
    La frase de "apaga ya el ventilador que gasta mucho" es muy habitual en estos días de calor, aunque no por eso es más cierta.
    0 Commenti 0 condivisioni 269 Views
Pagine in Evidenza