• El sector primario, contrario a la creación del Parque Natural de la Sierra de la Sagra
    La reciente propuesta de creación del Parque Natural de la Sierra de la Sagra ha suscitado una fuerte reacción entre los sectores agrarios y forestales locales. Diversos agricultores, ganaderos y propietarios de terrenos expresan su profunda preocupación ante la declaración del espacio protegido, argumentando que se realiza sin considerar adecuadamente las necesidades económicas y productivas de la región. La oposición se centra en el impacto potencial de las restricciones ambientales en actividades tradicionales como la agricultura y la ganadería. Se teme un freno al desarrollo rural y una amenaza a la viabilidad económica de numerosas explotaciones locales. El debate sobre la futura protección de la Sierra de la Sagra se intensifica con este rechazo sectorial, evidenciando tensiones importantes entre conservación y desarrollo territorial.
    https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/sector-primario-contrario-creacion-parque-natural-sierra-20250810002133-nt.html

    #SectorPrimario, #SierraDeLaSagra, #ParqueNatural, #ConservacionAmbiental, #AgriculturaEspaña
    El sector primario, contrario a la creación del Parque Natural de la Sierra de la Sagra La reciente propuesta de creación del Parque Natural de la Sierra de la Sagra ha suscitado una fuerte reacción entre los sectores agrarios y forestales locales. Diversos agricultores, ganaderos y propietarios de terrenos expresan su profunda preocupación ante la declaración del espacio protegido, argumentando que se realiza sin considerar adecuadamente las necesidades económicas y productivas de la región. La oposición se centra en el impacto potencial de las restricciones ambientales en actividades tradicionales como la agricultura y la ganadería. Se teme un freno al desarrollo rural y una amenaza a la viabilidad económica de numerosas explotaciones locales. El debate sobre la futura protección de la Sierra de la Sagra se intensifica con este rechazo sectorial, evidenciando tensiones importantes entre conservación y desarrollo territorial. https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/sector-primario-contrario-creacion-parque-natural-sierra-20250810002133-nt.html #SectorPrimario, #SierraDeLaSagra, #ParqueNatural, #ConservacionAmbiental, #AgriculturaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    El sector primario, contrario a la creación del Parque Natural de la Sierra de la Sagra | Ideal
    Agricultores, ganaderos y propietarios forestales lamentan que la declaración del espacio protegido se realice sin tener en cuenta los intereses del territorio
    0 Commenti 0 condivisioni 336 Views
  • La Junta anima a los ganaderos a vacunar a sus animales contra la lengua azul
    La Junta de Andalucía impulsa una medida crucial para proteger la ganadería intensiva. Se anima a los agricultores a aplicar vacunas contra la lengua azul, un desafío sanitario que afecta gravemente al sector. El gobierno andaluz ofrece una subvención del 50% en el coste de adquisición e inoculación de las vacunas frente a los serotipos 3 y 8. Esta iniciativa busca reforzar la seguridad sanitaria de los animales y mitigar el impacto económico de esta enfermedad. Además, se mantienen las facilidades para la administración de vacunas contra los serotipos 1 y 4, garantizando una respuesta integral ante este problema. La acción del ejecutivo andaluz refuerza la salud animal y la viabilidad económica de la ganadería local.
    https://www.ideal.es/almeria/agricultura/junta-anima-ganaderos-vacunar-animales-lengua-azul-20250808140625-nt.html

    #LenguaAzul, #VacunacionGanadera, #SaludAnimal, #Ganado, #JuntaVeterinaria
    La Junta anima a los ganaderos a vacunar a sus animales contra la lengua azul La Junta de Andalucía impulsa una medida crucial para proteger la ganadería intensiva. Se anima a los agricultores a aplicar vacunas contra la lengua azul, un desafío sanitario que afecta gravemente al sector. El gobierno andaluz ofrece una subvención del 50% en el coste de adquisición e inoculación de las vacunas frente a los serotipos 3 y 8. Esta iniciativa busca reforzar la seguridad sanitaria de los animales y mitigar el impacto económico de esta enfermedad. Además, se mantienen las facilidades para la administración de vacunas contra los serotipos 1 y 4, garantizando una respuesta integral ante este problema. La acción del ejecutivo andaluz refuerza la salud animal y la viabilidad económica de la ganadería local. https://www.ideal.es/almeria/agricultura/junta-anima-ganaderos-vacunar-animales-lengua-azul-20250808140625-nt.html #LenguaAzul, #VacunacionGanadera, #SaludAnimal, #Ganado, #JuntaVeterinaria
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta anima a los ganaderos a vacunar a sus animales contra la lengua azul | Ideal
    El Gobierno andaluz subvencionará el 50% de los gastos por compra y administración de vacunas frente a los serotipos 3 y 8 y continuará facilitando las dosis frente a 1 y
    0 Commenti 0 condivisioni 309 Views
  • Diputación impulsa con 160.000 euros las ferias singulares comarcales del sector agroalimentario y agroganadero
    La Diputación Provincial de Granada ha lanzado una ambiciosa iniciativa que impulsará las ferias singulares de los sectores agroalimentario y agroganadero. Con una inversión de 160.000 euros, se apoyan estas comarcales ferias, consideradas un motor clave para el desarrollo rural. La medida forma parte del plan provincial destinado a fortalecer la promoción de productos locales con el sello distintivo "Sabor Granada". Este proyecto busca dinamizar la economía local y poner en valor los recursos productivos de la provincia. Se espera que las ferias fomenten la comercialización directa y el conocimiento de los productos de calidad elaborados en Granada. La apuesta se centra en el apoyo a la agricultura y ganadería locales, promoviendo su competitividad y sostenibilidad.
    https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/diputacion-impulsa-160000-euros-ferias-singulares-comarcales-20250806150817-nt.html

    #FeriasAgroalimentarias, #Agroganadería, #EconomíaRural, #DiputaciónProvincial, #SectoresAgricolas
    Diputación impulsa con 160.000 euros las ferias singulares comarcales del sector agroalimentario y agroganadero La Diputación Provincial de Granada ha lanzado una ambiciosa iniciativa que impulsará las ferias singulares de los sectores agroalimentario y agroganadero. Con una inversión de 160.000 euros, se apoyan estas comarcales ferias, consideradas un motor clave para el desarrollo rural. La medida forma parte del plan provincial destinado a fortalecer la promoción de productos locales con el sello distintivo "Sabor Granada". Este proyecto busca dinamizar la economía local y poner en valor los recursos productivos de la provincia. Se espera que las ferias fomenten la comercialización directa y el conocimiento de los productos de calidad elaborados en Granada. La apuesta se centra en el apoyo a la agricultura y ganadería locales, promoviendo su competitividad y sostenibilidad. https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/diputacion-impulsa-160000-euros-ferias-singulares-comarcales-20250806150817-nt.html #FeriasAgroalimentarias, #Agroganadería, #EconomíaRural, #DiputaciónProvincial, #SectoresAgricolas
    WWW.IDEAL.ES
    Diputación impulsa con 160.000 euros las ferias singulares comarcales del sector agroalimentario y agroganadero | Ideal
    Esta iniciativa se enmarca dentro del plan provincial de apoyo al desarrollo rural y a la promoción de productos bajo el sello 'Sabor Granada'
    0 Commenti 0 condivisioni 301 Views
  • «El fin de la PAC supone un mazazo para nuestra agricultura, ganadería y pesca»
    La reciente decisión sobre la Política Agraria Común (PAC) ha generado una profunda preocupación entre los sectores productivos del medio rural. El consejero de Desarrollo Rural advierte que el anuncio de su fin implicará un recorte drástico en las ayudas destinadas a la agricultura, ganadería y pesca. Se teme que esta medida dinamite la estabilidad económica de numerosas explotaciones y regiones rurales. La incertidumbre sobre el futuro de los fondos europeos pone en riesgo el sustento de miles de familias y amenaza la seguridad alimentaria del país. El debate se intensifica con la promesa de un impacto devastador para las actividades tradicionales, exigiendo una solución urgente y viable.
    https://www.ideal.es/almeria/agricultura/fin-pac-supone-mazazo-agricultura-ganaderia-pesca-20250720234750-nt.html

    #AgriculturaEspaña, #GanaderíaEspaña, #PescaEspaña, #FinPAC, #ImpactoPAC
    «El fin de la PAC supone un mazazo para nuestra agricultura, ganadería y pesca» La reciente decisión sobre la Política Agraria Común (PAC) ha generado una profunda preocupación entre los sectores productivos del medio rural. El consejero de Desarrollo Rural advierte que el anuncio de su fin implicará un recorte drástico en las ayudas destinadas a la agricultura, ganadería y pesca. Se teme que esta medida dinamite la estabilidad económica de numerosas explotaciones y regiones rurales. La incertidumbre sobre el futuro de los fondos europeos pone en riesgo el sustento de miles de familias y amenaza la seguridad alimentaria del país. El debate se intensifica con la promesa de un impacto devastador para las actividades tradicionales, exigiendo una solución urgente y viable. https://www.ideal.es/almeria/agricultura/fin-pac-supone-mazazo-agricultura-ganaderia-pesca-20250720234750-nt.html #AgriculturaEspaña, #GanaderíaEspaña, #PescaEspaña, #FinPAC, #ImpactoPAC
    WWW.IDEAL.ES
    «El fin de la PAC supone un mazazo para nuestra agricultura, ganadería y pesca» | Ideal
    El consejero de Desarrollo Rural asegura que el fondo único anunciado «va a supone un recorte brutal» y «dinamita la Política Agraria Común»
    0 Commenti 0 condivisioni 781 Views
  • Fernández-Pacheco: «El fin de la PAC supone un mazazo para nuestra agricultura, ganadería y pesca»
    La reciente reforma de la Política Agría Común (PAC) está generando preocupación en el sector rural español. El consejero de Desarrollo Rural ha expresado su profunda inquietud ante lo que considera un “mazazo” para la agricultura, ganadería y pesca nacional. Se alerta sobre un posible "recorte brutal" del fondo único, argumentando que esta medida dinamita la PAC tal como está. La situación plantea serias dudas sobre el futuro de las explotaciones agrarias y pesqueras ante la incertidumbre económica. Expertos advierten que la transición podría implicar una reducción significativa en ayudas y recursos para los productores españoles. Se espera un debate intenso sobre las consecuencias de esta reforma en la economía rural.
    https://www.ideal.es/almeria/agricultura/fernandezpacheco-fin-pac-supone-mazazo-agricultura-ganaderia-20250720234757-nt.html

    #PAC, #AgriculturaEspaña, #GanaderíaEspaña, #PescaEspaña, #FernándezPacheco
    Fernández-Pacheco: «El fin de la PAC supone un mazazo para nuestra agricultura, ganadería y pesca» La reciente reforma de la Política Agría Común (PAC) está generando preocupación en el sector rural español. El consejero de Desarrollo Rural ha expresado su profunda inquietud ante lo que considera un “mazazo” para la agricultura, ganadería y pesca nacional. Se alerta sobre un posible "recorte brutal" del fondo único, argumentando que esta medida dinamita la PAC tal como está. La situación plantea serias dudas sobre el futuro de las explotaciones agrarias y pesqueras ante la incertidumbre económica. Expertos advierten que la transición podría implicar una reducción significativa en ayudas y recursos para los productores españoles. Se espera un debate intenso sobre las consecuencias de esta reforma en la economía rural. https://www.ideal.es/almeria/agricultura/fernandezpacheco-fin-pac-supone-mazazo-agricultura-ganaderia-20250720234757-nt.html #PAC, #AgriculturaEspaña, #GanaderíaEspaña, #PescaEspaña, #FernándezPacheco
    WWW.IDEAL.ES
    Fernández-Pacheco: «El fin de la PAC supone un mazazo para nuestra agricultura, ganadería y pesca» | Ideal
    El consejero de Desarrollo Rural asegura que el fondo único anunciado «va a supone un recorte brutal» y «dinamita la Política Agraria Común»
    0 Commenti 0 condivisioni 546 Views
  • Ni Wagyu japonés ni Angus, la mejor carne del mundo se produce en España, según Gordon Ramsay
    La industria cárnica española está cosechando un reconocimiento sin precedentes gracias a la experiencia culinaria de Gordon Ramsay. El renombrado chef ha sorprendido al probar y elogiar la calidad excepcional de las carnes españolas, destacando que, según su criterio, representan la mejor carne del mundo. Ramsay, durante su estancia en Ibiza con “Hell’s Kitchen”, se ha deleitado con productos nacionales, evidenciando un sabor y una textura superiores a los cortes Wagyu japonés o Angus. Este inesperado halago subraya el creciente prestigio de la ganadería española a nivel internacional. La noticia genera expectación sobre las nuevas tendencias gastronómicas que emergen del territorio nacional. Se confirma así que España se posiciona como un referente en la producción de carne de alta calidad.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/gordon-ramsay-galicia-produce-mejor-carne-mundo-wagyu-japones-angus-5732495/

    #CarneEspañola, #GordonRamsay, #WagyuAngus, #CalidadGastronómica, #OrigenEspaña
    Ni Wagyu japonés ni Angus, la mejor carne del mundo se produce en España, según Gordon Ramsay La industria cárnica española está cosechando un reconocimiento sin precedentes gracias a la experiencia culinaria de Gordon Ramsay. El renombrado chef ha sorprendido al probar y elogiar la calidad excepcional de las carnes españolas, destacando que, según su criterio, representan la mejor carne del mundo. Ramsay, durante su estancia en Ibiza con “Hell’s Kitchen”, se ha deleitado con productos nacionales, evidenciando un sabor y una textura superiores a los cortes Wagyu japonés o Angus. Este inesperado halago subraya el creciente prestigio de la ganadería española a nivel internacional. La noticia genera expectación sobre las nuevas tendencias gastronómicas que emergen del territorio nacional. Se confirma así que España se posiciona como un referente en la producción de carne de alta calidad. https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/gordon-ramsay-galicia-produce-mejor-carne-mundo-wagyu-japones-angus-5732495/ #CarneEspañola, #GordonRamsay, #WagyuAngus, #CalidadGastronómica, #OrigenEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni Wagyu japonés ni Angus, la mejor carne del mundo se produce en España, según Gordon Ramsay
    Uno de los chef más famosos del mundo llega por primera vez a España con su Hell's Kitchen en Ibiza ofreciendo platos a base de proteína criada en el país.
    0 Commenti 0 condivisioni 871 Views
  • En pleno debate sobre si los zoos tienen sentido, alguien ha tenido una idea en Valladolid: abrir uno solo con vacas
    Un proyecto singular ha surgido en Villagarcía de Campos (Valladolid), desafiando las convenciones del zoológico moderno. Bos Taurozos, un recinto de 17 hectáreas, se distingue por albergar una impresionante variedad de razas bovinas españolas y portuguesas, desde la cachena hasta la negra andaluza. Este innovador centro de interpretación del Bos Taurus ibérico ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer en detalle las diferentes especies que habitan en la península. La estructura se organiza en áreas inspiradas en ríos emblemáticos como el Ebro o el Tajo, facilitando una mejor comprensión de la distribución geográfica de estas razas. El proyecto, impulsado por dos hermanos con arraigo en la ganadería, busca reivindicar la diversidad genética bovina y ofrece actividades complementarias como deportes de aventura y rutas a caballo, consolidándose como un lugar único para amantes del ganado y la naturaleza.
    https://www.xataka.com/magnet/pleno-debate-zoos-tienen-sentido-alguien-ha-tenido-idea-valladolid-abrir-uno-solo-vacas

    #ZoosVacas, #Valladolid, #DebateZoológico, #BienestarAnimal, #IdeasOriginales
    En pleno debate sobre si los zoos tienen sentido, alguien ha tenido una idea en Valladolid: abrir uno solo con vacas Un proyecto singular ha surgido en Villagarcía de Campos (Valladolid), desafiando las convenciones del zoológico moderno. Bos Taurozos, un recinto de 17 hectáreas, se distingue por albergar una impresionante variedad de razas bovinas españolas y portuguesas, desde la cachena hasta la negra andaluza. Este innovador centro de interpretación del Bos Taurus ibérico ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer en detalle las diferentes especies que habitan en la península. La estructura se organiza en áreas inspiradas en ríos emblemáticos como el Ebro o el Tajo, facilitando una mejor comprensión de la distribución geográfica de estas razas. El proyecto, impulsado por dos hermanos con arraigo en la ganadería, busca reivindicar la diversidad genética bovina y ofrece actividades complementarias como deportes de aventura y rutas a caballo, consolidándose como un lugar único para amantes del ganado y la naturaleza. https://www.xataka.com/magnet/pleno-debate-zoos-tienen-sentido-alguien-ha-tenido-idea-valladolid-abrir-uno-solo-vacas #ZoosVacas, #Valladolid, #DebateZoológico, #BienestarAnimal, #IdeasOriginales
    WWW.XATAKA.COM
    En pleno debate sobre si los zoos tienen sentido, alguien ha tenido una idea en Valladolid: abrir uno solo con vacas
    ¿Tienen sentido los zoos en pleno siglo XXI? El debate es viejo. Y ha llevado ya a que algunas ciudades se hayan replanteado el modelo de sus zoológicos...
    0 Commenti 0 condivisioni 719 Views
  • Así es plan de EEUU para criar en laboratorio millones de moscas y lanzarlas a México para combatir al peligroso gusano barrenador
    El gobierno estadounidense ha desvelado un plan audaz e innovador para controlar una plaga devastadora que afecta a la ganadería: el gusano barrenador del Nuevo Mundo. La estrategia consiste en criar millones de moscas en condiciones controladas de laboratorio, específicamente diseñadas para reproducirse y alimentar intensivamente con este insecto. Posteriormente, estas moscas serán liberadas en zonas afectadas de México, donde se espera que reduzcan drásticamente la población del gusano barrenador. Este enfoque disruptivo busca ofrecer una alternativa ecológica a los métodos tradicionales de control biológico, generando un interés considerable en el sector agrícola y la lucha contra plagas. La iniciativa ha despertado debate sobre su impacto ambiental y eficacia a largo plazo, pero promete revolucionar la forma de abordar este problema.
    https://www.20minutos.es/internacional/como-es-el-plan-de-eeuu-para-criar-millones-de-moscas-y-lanzarlas-sobre-mexico-para-combatir-una-plaga-5729843/

    #ControlDePlagas, #MoscasGenéticas, #México, #EstrategiaAgricola, #Biocontrol
    Así es plan de EEUU para criar en laboratorio millones de moscas y lanzarlas a México para combatir al peligroso gusano barrenador El gobierno estadounidense ha desvelado un plan audaz e innovador para controlar una plaga devastadora que afecta a la ganadería: el gusano barrenador del Nuevo Mundo. La estrategia consiste en criar millones de moscas en condiciones controladas de laboratorio, específicamente diseñadas para reproducirse y alimentar intensivamente con este insecto. Posteriormente, estas moscas serán liberadas en zonas afectadas de México, donde se espera que reduzcan drásticamente la población del gusano barrenador. Este enfoque disruptivo busca ofrecer una alternativa ecológica a los métodos tradicionales de control biológico, generando un interés considerable en el sector agrícola y la lucha contra plagas. La iniciativa ha despertado debate sobre su impacto ambiental y eficacia a largo plazo, pero promete revolucionar la forma de abordar este problema. https://www.20minutos.es/internacional/como-es-el-plan-de-eeuu-para-criar-millones-de-moscas-y-lanzarlas-sobre-mexico-para-combatir-una-plaga-5729843/ #ControlDePlagas, #MoscasGenéticas, #México, #EstrategiaAgricola, #Biocontrol
    WWW.20MINUTOS.ES
    Así es plan de EEUU para criar en laboratorio millones de moscas y lanzarlas a México para combatir al peligroso gusano barrenador
    El gusano barrenador del Nuevo Mundo es una enorme amenaza para la industria cárnica estadonunidense.
    0 Commenti 0 condivisioni 731 Views
  • Así ha sido el octavo encierro de San Fermín 2025
    El fervor se desató en Pamplona con el octavo encierro de San Fermín, una nueva y emocionante exhibición de valentía y tradición. Los imponentes toros de la prestigiosa ganadería Miura recorrieron las estrechas calles del recorrido, generando un espectáculo hipnótico para miles de espectadores. La tensión era palpable mientras los astados desafiaban la velocidad y el coraje de los corredores. Este evento, considerado uno de los más emblemáticos del mundo, atrae a visitantes de todas partes en busca de una experiencia única e inolvidable. El encierro de hoy reafirmó la fuerza de las fiestas y su arraigo cultural. El ambiente festivo continúa marcando el pulso de Pamplona durante estos días.
    https://www.ideal.es/sociedad/primer-encierro-san-fermin-2025-directo-20250714114911-ntrc.html

    #SanFermín2025, #EncierrosBilbao, #FiestasBilbao, #Navarra, #TradicionesVascas
    Así ha sido el octavo encierro de San Fermín 2025 El fervor se desató en Pamplona con el octavo encierro de San Fermín, una nueva y emocionante exhibición de valentía y tradición. Los imponentes toros de la prestigiosa ganadería Miura recorrieron las estrechas calles del recorrido, generando un espectáculo hipnótico para miles de espectadores. La tensión era palpable mientras los astados desafiaban la velocidad y el coraje de los corredores. Este evento, considerado uno de los más emblemáticos del mundo, atrae a visitantes de todas partes en busca de una experiencia única e inolvidable. El encierro de hoy reafirmó la fuerza de las fiestas y su arraigo cultural. El ambiente festivo continúa marcando el pulso de Pamplona durante estos días. https://www.ideal.es/sociedad/primer-encierro-san-fermin-2025-directo-20250714114911-ntrc.html #SanFermín2025, #EncierrosBilbao, #FiestasBilbao, #Navarra, #TradicionesVascas
    WWW.IDEAL.ES
    Así ha sido el octavo encierro de San Fermín 2025 | Ideal
    Los toros de la ganadería Miura protagonizan la octava jornada de las fiestas
    0 Commenti 0 condivisioni 780 Views
  • Así ha sido el séptimo encierro de San Fermín 2025
    El bullicio y la emoción han invadido Pamplona en la séptima edición del encierro de San Fermín 2025. Los espectáculos toreros, con sus imponentes animales de la ganadería La Palmosilla, se han lanzado a las primeras galerías por el Portal de la Ciudad, desencadenando una carrera trepidante y llena de adrenalina. Miles de personas han presenciado este evento icónico, un símbolo arraigado en la cultura española y uno de los más vistos del mundo. La tensión ha sido palpable mientras los toros se enfrentaban a la estampida de corredores, creando un espectáculo único e inolvidable. La seguridad ha sido una prioridad constante durante toda la jornada, con efectivos presentes para garantizar el bienestar de todos los participantes. Este encierro marca un punto culminante en las fiestas y atrae a visitantes de todo el planeta.
    https://www.ideal.es/sociedad/primer-encierro-san-fermin-2025-directo-20250713114911-ntrc.html

    #SanFermín2025, #EncierroDeSanFermín, #FiestasDePamplona, #TradicionesNavarra, #TorosEnEspaña
    Así ha sido el séptimo encierro de San Fermín 2025 El bullicio y la emoción han invadido Pamplona en la séptima edición del encierro de San Fermín 2025. Los espectáculos toreros, con sus imponentes animales de la ganadería La Palmosilla, se han lanzado a las primeras galerías por el Portal de la Ciudad, desencadenando una carrera trepidante y llena de adrenalina. Miles de personas han presenciado este evento icónico, un símbolo arraigado en la cultura española y uno de los más vistos del mundo. La tensión ha sido palpable mientras los toros se enfrentaban a la estampida de corredores, creando un espectáculo único e inolvidable. La seguridad ha sido una prioridad constante durante toda la jornada, con efectivos presentes para garantizar el bienestar de todos los participantes. Este encierro marca un punto culminante en las fiestas y atrae a visitantes de todo el planeta. https://www.ideal.es/sociedad/primer-encierro-san-fermin-2025-directo-20250713114911-ntrc.html #SanFermín2025, #EncierroDeSanFermín, #FiestasDePamplona, #TradicionesNavarra, #TorosEnEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Así ha sido el séptimo encierro de San Fermín 2025 | Ideal
    Los toros de la ganadería La Palmosilla protagonizan la séptima jornada de las fiestas
    0 Commenti 0 condivisioni 480 Views
Pagine in Evidenza