• Aforados y forajidos
    **Crisis de liderazgo y bloqueo legislativo en España: ¿Un punto de inflexión o una prolongada incertidumbre?**

    Tras meses de intensos debates parlamentarios, marcado por la inestabilidad gubernamental y la dificultad para alcanzar acuerdos significativos, la situación política española se encuentra en un punto crítico. La polarización ha alcanzado niveles preocupantes, alimentando un clima de tensión que dificulta la búsqueda de consensos y el desarrollo de políticas públicas efectivas.

    La falta de acuerdo entre los diferentes partidos políticos sobre temas clave como la reforma del sistema electoral, la gestión de las autonomías o incluso la recuperación económica, ha generado una profunda crisis de liderazgo en torno a Pedro Sánchez y su partido, el PSOE. La incapacidad para desbloquear la investidura tras las últimas elecciones generales, sumado al constante tira y afian que ha caracterizado a su gobierno, ha minado la confianza ciudadana y ha puesto en entredicho la viabilidad del actual equipo de gobierno.

    El bloqueo legislativo, prolongado y persistente, ha generado una sensación generalizada de desafección y frustración entre los ciudadanos españoles, quienes ven con preocupación cómo se perpetúa un sistema político marcado por la inestabilidad y la incapacidad para abordar los desafíos prioritarios del país.

    Mientras tanto, la oposición, liderada por Alberto Búnuel y Vox, ha capitalizado el descontento social y ha intensificado su crítica hacia el gobierno, acusándolo de incompetencia y falta de liderazgo. La polarización política se agrava aún más con las divisiones internas dentro del PSOE y los constantes enfrentamientos entre los diferentes partidos políticos, lo que dificulta aún más la búsqueda de soluciones a los problemas del país.

    La situación actual plantea serias interrogantes sobre el futuro de la política española y la capacidad de sus instituciones para afrontar los retos económicos, sociales y territoriales que enfrenta el país. La necesidad de un cambio profundo en el sistema político y una apuesta por la moderación, el diálogo y la búsqueda de consensos se hace ahora más evidente que nunca. El debate sobre las reformas necesarias, incluyendo una posible revisión del modelo territorial y la necesidad de fortalecer las instituciones democráticas, será clave para encontrar un camino de estabilidad y progreso para España en los próximos años.
    https://www.ideal.es/opinion/juan-francisco-ferre-aforados-forajidos-20250708234232-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Aforados y forajidos **Crisis de liderazgo y bloqueo legislativo en España: ¿Un punto de inflexión o una prolongada incertidumbre?** Tras meses de intensos debates parlamentarios, marcado por la inestabilidad gubernamental y la dificultad para alcanzar acuerdos significativos, la situación política española se encuentra en un punto crítico. La polarización ha alcanzado niveles preocupantes, alimentando un clima de tensión que dificulta la búsqueda de consensos y el desarrollo de políticas públicas efectivas. La falta de acuerdo entre los diferentes partidos políticos sobre temas clave como la reforma del sistema electoral, la gestión de las autonomías o incluso la recuperación económica, ha generado una profunda crisis de liderazgo en torno a Pedro Sánchez y su partido, el PSOE. La incapacidad para desbloquear la investidura tras las últimas elecciones generales, sumado al constante tira y afian que ha caracterizado a su gobierno, ha minado la confianza ciudadana y ha puesto en entredicho la viabilidad del actual equipo de gobierno. El bloqueo legislativo, prolongado y persistente, ha generado una sensación generalizada de desafección y frustración entre los ciudadanos españoles, quienes ven con preocupación cómo se perpetúa un sistema político marcado por la inestabilidad y la incapacidad para abordar los desafíos prioritarios del país. Mientras tanto, la oposición, liderada por Alberto Búnuel y Vox, ha capitalizado el descontento social y ha intensificado su crítica hacia el gobierno, acusándolo de incompetencia y falta de liderazgo. La polarización política se agrava aún más con las divisiones internas dentro del PSOE y los constantes enfrentamientos entre los diferentes partidos políticos, lo que dificulta aún más la búsqueda de soluciones a los problemas del país. La situación actual plantea serias interrogantes sobre el futuro de la política española y la capacidad de sus instituciones para afrontar los retos económicos, sociales y territoriales que enfrenta el país. La necesidad de un cambio profundo en el sistema político y una apuesta por la moderación, el diálogo y la búsqueda de consensos se hace ahora más evidente que nunca. El debate sobre las reformas necesarias, incluyendo una posible revisión del modelo territorial y la necesidad de fortalecer las instituciones democráticas, será clave para encontrar un camino de estabilidad y progreso para España en los próximos años. https://www.ideal.es/opinion/juan-francisco-ferre-aforados-forajidos-20250708234232-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Aforados y forajidos | Ideal
    La regeneración política del país y del PSOE es imposible con Pedro Sánchez al mando
    0 Commentarii 0 Distribuiri 97 Views
  • Aforados y forajidos
    **Crisis de liderazgo y debate interno asolanse en el seno del PSOE**

    Tras una semana convulsa, marcada por la incertidumbre sobre el futuro del secretario general y un intenso debate interno que ha evidenciado profundas fisuras, la situación dentro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) sigue siendo compleja. La tensión generada por las dudas sobre la capacidad de liderazgo de Pedro Sánchez y la falta de acuerdo entre sus principales aliados han generado una profunda crisis de confianza que amenaza con desestabilizar aún más el partido.

    La intensificación de los rumores sobre su posible dimisión, junto a las voces críticas dentro del propio partido que exponen públicamente su descontento, han alimentado un debate abierto y encendido en torno a la dirección del PSOE. La falta de acuerdos sobre estrategias y prioridades ha generado una atmósfera de confusión y ha puesto en riesgo la unidad de los socialistas.

    El debate interno, que se ha visto intensificado por las recientes negociaciones con otras formaciones políticas, ha puesto de manifiesto la profunda división entre diferentes sectores del partido, lo que ha dificultado cualquier intento de alcanzar un consenso sobre el futuro rumbo del PSOE. La incertidumbre política que se cierne sobre España y la necesidad de afrontar los retos económicos y sociales del país han sido objeto de debate, pero las diferencias ideológicas y estratégicas entre los distintos grupos del partido han impedido llegar a una conclusión.

    La situación actual en el PSOE es un reflejo de la profunda crisis política que atraviesa España, y la búsqueda de soluciones pasa por superar las divisiones internas y construir un acuerdo que permita afrontar con éxito los desafíos del futuro. La estabilidad del gobierno español depende, en gran medida, de la capacidad del PSOE para resolver sus conflictos internos y recuperar la unidad de sus filas.

    La incertidumbre sobre el futuro del PSOE genera preocupación entre los simpatizantes y afiliados del partido, así como entre los sectores más críticos de la sociedad española. El debate interno se ha convertido en un punto clave de la política nacional, y su resolución tendrá importantes consecuencias para el futuro del país.
    https://www.ideal.es/opinion/juan-francisco-ferre-aforados-forajidos-20250708002123-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Aforados y forajidos **Crisis de liderazgo y debate interno asolanse en el seno del PSOE** Tras una semana convulsa, marcada por la incertidumbre sobre el futuro del secretario general y un intenso debate interno que ha evidenciado profundas fisuras, la situación dentro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) sigue siendo compleja. La tensión generada por las dudas sobre la capacidad de liderazgo de Pedro Sánchez y la falta de acuerdo entre sus principales aliados han generado una profunda crisis de confianza que amenaza con desestabilizar aún más el partido. La intensificación de los rumores sobre su posible dimisión, junto a las voces críticas dentro del propio partido que exponen públicamente su descontento, han alimentado un debate abierto y encendido en torno a la dirección del PSOE. La falta de acuerdos sobre estrategias y prioridades ha generado una atmósfera de confusión y ha puesto en riesgo la unidad de los socialistas. El debate interno, que se ha visto intensificado por las recientes negociaciones con otras formaciones políticas, ha puesto de manifiesto la profunda división entre diferentes sectores del partido, lo que ha dificultado cualquier intento de alcanzar un consenso sobre el futuro rumbo del PSOE. La incertidumbre política que se cierne sobre España y la necesidad de afrontar los retos económicos y sociales del país han sido objeto de debate, pero las diferencias ideológicas y estratégicas entre los distintos grupos del partido han impedido llegar a una conclusión. La situación actual en el PSOE es un reflejo de la profunda crisis política que atraviesa España, y la búsqueda de soluciones pasa por superar las divisiones internas y construir un acuerdo que permita afrontar con éxito los desafíos del futuro. La estabilidad del gobierno español depende, en gran medida, de la capacidad del PSOE para resolver sus conflictos internos y recuperar la unidad de sus filas. La incertidumbre sobre el futuro del PSOE genera preocupación entre los simpatizantes y afiliados del partido, así como entre los sectores más críticos de la sociedad española. El debate interno se ha convertido en un punto clave de la política nacional, y su resolución tendrá importantes consecuencias para el futuro del país. https://www.ideal.es/opinion/juan-francisco-ferre-aforados-forajidos-20250708002123-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Aforados y forajidos | Ideal
    La regeneración política del país y del PSOE es imposible con Pedro Sánchez al mando
    0 Commentarii 0 Distribuiri 50 Views
  • El Ayuntamiento reabre al tráfico Reyes Católicos los domingos tras nueve meses de prueba
    **El Ayuntamiento de Mediares reabre al tráfico Reyes Católicos los domingos, después de nueve meses de pruebas.**

    Mediares, 24 de junio – Tras una extensa fase de pruebas que ha contemplado la suspensión temporal del denominado “día sin coche” durante los meses de verano, el Ayuntamiento de Mediares ha anunciado hoy la reapertura definitiva del tráfico en la Calle Mayor y sus alrededores el próximo domingo, 1 de julio. Esta medida, tradicional desde hace más de cinco siglos, conmemora el regreso de Reyes Católicos a la villa tras su estancia en Toledo.

    La iniciativa, impulsada por una necesidad de equilibrar la vida comercial local con las preocupaciones medioambientales, se había implementado durante los meses de junio y julio para reducir la congestión del tráfico y fomentar el uso de transporte público o bicicletas. El Ayuntamiento ha recogido datos que demuestran una disminución significativa en la afluencia de vehículos particulares durante estos periodos, pero también ha detectado un impacto negativo en la actividad económica local, especialmente entre los pequeños comercios y restaurantes.

    "Hemos evaluado cuidadosamente todos los aspectos de esta prueba piloto," declaró el alcalde, Don Francisco Pérez, "y hemos llegado a la conclusión de que una solución más equilibrada es la reapertura del tráfico los domingos, con medidas adicionales para garantizar la seguridad de peatones y ciclistas." Estas medidas incluyen la instalación de nuevas zonas peatonales, la mejora de la señalización vial y campañas de concienciación sobre movilidad sostenible.

    El Ayuntamiento espera que esta decisión contribuya a revitalizar el centro histórico de Mediares, promoviendo una mayor actividad económica y mejorando la calidad de vida para sus habitantes y visitantes. La apertura al tráfico se realizará entre las 9:00 y las 21:00 horas, con restricciones temporales en algunas zonas durante la celebración de eventos locales. Se anima a los ciudadanos a utilizar el transporte público o a caminar o ir en bicicleta para acceder a la villa.
    https://www.ideal.es/granada/ayuntamiento-reabre-trafico-reyes-catolicos-domingos-tras-20250706153506-nt.html

    #ElAyuntamiento, #ReabreAlTráfico, #ReyesCatólicos, #LosDomingos, #TrasNueveMesesDePrueba
    El Ayuntamiento reabre al tráfico Reyes Católicos los domingos tras nueve meses de prueba **El Ayuntamiento de Mediares reabre al tráfico Reyes Católicos los domingos, después de nueve meses de pruebas.** Mediares, 24 de junio – Tras una extensa fase de pruebas que ha contemplado la suspensión temporal del denominado “día sin coche” durante los meses de verano, el Ayuntamiento de Mediares ha anunciado hoy la reapertura definitiva del tráfico en la Calle Mayor y sus alrededores el próximo domingo, 1 de julio. Esta medida, tradicional desde hace más de cinco siglos, conmemora el regreso de Reyes Católicos a la villa tras su estancia en Toledo. La iniciativa, impulsada por una necesidad de equilibrar la vida comercial local con las preocupaciones medioambientales, se había implementado durante los meses de junio y julio para reducir la congestión del tráfico y fomentar el uso de transporte público o bicicletas. El Ayuntamiento ha recogido datos que demuestran una disminución significativa en la afluencia de vehículos particulares durante estos periodos, pero también ha detectado un impacto negativo en la actividad económica local, especialmente entre los pequeños comercios y restaurantes. "Hemos evaluado cuidadosamente todos los aspectos de esta prueba piloto," declaró el alcalde, Don Francisco Pérez, "y hemos llegado a la conclusión de que una solución más equilibrada es la reapertura del tráfico los domingos, con medidas adicionales para garantizar la seguridad de peatones y ciclistas." Estas medidas incluyen la instalación de nuevas zonas peatonales, la mejora de la señalización vial y campañas de concienciación sobre movilidad sostenible. El Ayuntamiento espera que esta decisión contribuya a revitalizar el centro histórico de Mediares, promoviendo una mayor actividad económica y mejorando la calidad de vida para sus habitantes y visitantes. La apertura al tráfico se realizará entre las 9:00 y las 21:00 horas, con restricciones temporales en algunas zonas durante la celebración de eventos locales. Se anima a los ciudadanos a utilizar el transporte público o a caminar o ir en bicicleta para acceder a la villa. https://www.ideal.es/granada/ayuntamiento-reabre-trafico-reyes-catolicos-domingos-tras-20250706153506-nt.html #ElAyuntamiento, #ReabreAlTráfico, #ReyesCatólicos, #LosDomingos, #TrasNueveMesesDePrueba
    WWW.IDEAL.ES
    El Ayuntamiento reabre al tráfico Reyes Católicos los domingos tras nueve meses de prueba | Ideal
    Suspende temporalmente el denominado 'día sin coche' por la menor afluencia de peatones durante el verano
    0 Commentarii 0 Distribuiri 659 Views
  • Hay gente utilizando la IA para "inventar" sus propios recuerdos a partir de fotografías. Y eso ha abierto un debate filosófico
    ## La IA y los Recuerdos Falsos: Un Debate que Desafía la Realidad

    La imagen de una madre abrazando a su hijo, generada por inteligencia artificial, ha desatado un torbellino de preguntas sobre nuestra memoria, la autenticidad de las experiencias y el potencial de la tecnología para moldear nuestras vidas. El cofundador de Reddit, Alexis Ohanian, se encontró sorprendido al ver cómo Midjourney transformaba una simple fotografía en un video que “realmente le hacía sentir como si ella lo estuviera abrazando”. Este evento ha desencadenado un debate profundo y complejo, que involucra a psicólogos, filósofos y usuarios de redes sociales, cuestionando la naturaleza misma del recuerdo.

    El principal temor reside en la posibilidad de crear recuerdos falsos, y la forma en que esto podría afectar nuestra percepción de la realidad. Como señala Erich Thilow en X, “Crear un video por IA de alguien amado no es crear un recuerdo de ellos. Estás poniendo palabras que nunca dijeron en su boca”. La capacidad de la IA para generar una experiencia sensorial convincente, incluso si no está basada en hechos reales, plantea serias dudas sobre la fiabilidad de nuestros propios recuerdos y cómo construimos nuestra identidad a través de ellos.

    El debate se extiende más allá de la simple curiosidad tecnológica. La psicóloga Elizabeth Loftus, conocida por sus investigaciones sobre la distorsión de la memoria, ha alertado sobre la posibilidad de inducir falsos recuerdos mediante el ensayo o técnicas similares. La idea de que un recuerdo puede ser "construido" en lugar de simplemente recordado, es fundamental para entender las implicaciones éticas y filosóficas de esta nueva tecnología. Francisco Tabernero, psicólogo clínico, reconoce que “la memoria es siempre constructiva” pero advierte sobre el riesgo de reavivar duelos o traumas a través de recuerdos artificiales.

    Expertos como Santiago Sánchez-Migallón, un "filósofo de la IA", argumentan que debemos ver estas tecnologías como oportunidades para explorar nuevas formas de experiencia y recuperación emocional. Sánchez-Migallón se pregunta si podríamos utilizar la IA para “borrar traumas” o incluso grabar habilidades en nuestro cerebro. Si bien reconoce los peligros potenciales, sugiere que el debate debe centrarse en cómo podemos aprovechar esta tecnología de manera segura y responsable.

    Otros, como Darío Benítez, psicólogo y cofundador de Psicoflix, son más cautelosos. Benítez destaca la vulnerabilidad de algunas personas, especialmente aquellas con estrés postraumático o duelos patológicos, a ser manipuladas por recuerdos falsos generados por IA. "Evocar recuerdo es muy fácil y sabemos que la mente puede cometer muchos errores”, señala Benítez.

    El debate también se ha extendido al ámbito de las redes sociales, donde la búsqueda constante de validación y la tendencia a idealizar nuestras vidas pueden hacer que las personas sean más susceptibles a creer en recuerdos falsos presentados como experiencias significativas. Como comenta Javier Pastor en Xataka, “Las redes sociales nos dejaron trabajar gratis para ellas. Ahora nos quieren cobrar por hacerlo”.

    En última instancia, el caso de la foto generada por IA pone de relieve la necesidad de un mayor pensamiento crítico y una comprensión más profunda de cómo funciona nuestra memoria. La capacidad de crear recuerdos falsos plantea interrogantes fundamentales sobre la naturaleza de la realidad, la identidad personal y las responsabilidades éticas que conlleva el desarrollo de nuevas tecnologías. La pregunta ya no es si podemos usar la IA para generar recuerdos, sino si debemos hacerlo, y con qué consecuencias.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/bienvenidos-a-era-recuerdos-mentira-asi-como-ia-esta-redefiniendo-nostalgia

    #IA, #Recuerdos, #Fotografía, #InteligenciaArtificial, #Memoria
    Hay gente utilizando la IA para "inventar" sus propios recuerdos a partir de fotografías. Y eso ha abierto un debate filosófico ## La IA y los Recuerdos Falsos: Un Debate que Desafía la Realidad La imagen de una madre abrazando a su hijo, generada por inteligencia artificial, ha desatado un torbellino de preguntas sobre nuestra memoria, la autenticidad de las experiencias y el potencial de la tecnología para moldear nuestras vidas. El cofundador de Reddit, Alexis Ohanian, se encontró sorprendido al ver cómo Midjourney transformaba una simple fotografía en un video que “realmente le hacía sentir como si ella lo estuviera abrazando”. Este evento ha desencadenado un debate profundo y complejo, que involucra a psicólogos, filósofos y usuarios de redes sociales, cuestionando la naturaleza misma del recuerdo. El principal temor reside en la posibilidad de crear recuerdos falsos, y la forma en que esto podría afectar nuestra percepción de la realidad. Como señala Erich Thilow en X, “Crear un video por IA de alguien amado no es crear un recuerdo de ellos. Estás poniendo palabras que nunca dijeron en su boca”. La capacidad de la IA para generar una experiencia sensorial convincente, incluso si no está basada en hechos reales, plantea serias dudas sobre la fiabilidad de nuestros propios recuerdos y cómo construimos nuestra identidad a través de ellos. El debate se extiende más allá de la simple curiosidad tecnológica. La psicóloga Elizabeth Loftus, conocida por sus investigaciones sobre la distorsión de la memoria, ha alertado sobre la posibilidad de inducir falsos recuerdos mediante el ensayo o técnicas similares. La idea de que un recuerdo puede ser "construido" en lugar de simplemente recordado, es fundamental para entender las implicaciones éticas y filosóficas de esta nueva tecnología. Francisco Tabernero, psicólogo clínico, reconoce que “la memoria es siempre constructiva” pero advierte sobre el riesgo de reavivar duelos o traumas a través de recuerdos artificiales. Expertos como Santiago Sánchez-Migallón, un "filósofo de la IA", argumentan que debemos ver estas tecnologías como oportunidades para explorar nuevas formas de experiencia y recuperación emocional. Sánchez-Migallón se pregunta si podríamos utilizar la IA para “borrar traumas” o incluso grabar habilidades en nuestro cerebro. Si bien reconoce los peligros potenciales, sugiere que el debate debe centrarse en cómo podemos aprovechar esta tecnología de manera segura y responsable. Otros, como Darío Benítez, psicólogo y cofundador de Psicoflix, son más cautelosos. Benítez destaca la vulnerabilidad de algunas personas, especialmente aquellas con estrés postraumático o duelos patológicos, a ser manipuladas por recuerdos falsos generados por IA. "Evocar recuerdo es muy fácil y sabemos que la mente puede cometer muchos errores”, señala Benítez. El debate también se ha extendido al ámbito de las redes sociales, donde la búsqueda constante de validación y la tendencia a idealizar nuestras vidas pueden hacer que las personas sean más susceptibles a creer en recuerdos falsos presentados como experiencias significativas. Como comenta Javier Pastor en Xataka, “Las redes sociales nos dejaron trabajar gratis para ellas. Ahora nos quieren cobrar por hacerlo”. En última instancia, el caso de la foto generada por IA pone de relieve la necesidad de un mayor pensamiento crítico y una comprensión más profunda de cómo funciona nuestra memoria. La capacidad de crear recuerdos falsos plantea interrogantes fundamentales sobre la naturaleza de la realidad, la identidad personal y las responsabilidades éticas que conlleva el desarrollo de nuevas tecnologías. La pregunta ya no es si podemos usar la IA para generar recuerdos, sino si debemos hacerlo, y con qué consecuencias. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/bienvenidos-a-era-recuerdos-mentira-asi-como-ia-esta-redefiniendo-nostalgia #IA, #Recuerdos, #Fotografía, #InteligenciaArtificial, #Memoria
    WWW.XATAKA.COM
    Hay gente utilizando la IA para "inventar" sus propios recuerdos a partir de fotografías. Y eso ha abierto un debate filosófico
    En la foto el chaval sonríe, abolutamente feliz. Su madre, también sonriente, lo abraza mientras mira a la cámara. La foto podría ser la de cualquiera de...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 202 Views
  • Zaida Cantera, tras el escándalo de Salazar: "En el PSOE no hay canales accesibles de denuncia"
    La polémica sigue resonando en los círculos del Partido Socialista tras la grave acusación de corrupción que involucra a un alto cargo. Zaida Cantera, figura destacada dentro del PSOE, ha revelado detalles preocupantes sobre la dificultad para presentar denuncias internas. En declaraciones exclusivas, la ex diputada afirma que “en el PSOE no hay canales accesibles de denuncia”, señalando una aparente falta de transparencia y protección para aquellos que intentan exponer irregularidades. Testimonios de compañeras describen la situación de la víctima como la de “una persona babosa”, intensificando aún más las sospechas sobre posibles encubrimientos. El caso, ahora, se convierte en un punto crítico que exige respuestas claras y una revisión profunda de los mecanismos internos del partido. La atención pública permanece centrada en este escándalo y sus implicaciones para el futuro político.
    https://www.20minutos.es/television/zaida-cantera-escandalo-francisco-salazar-psoe-no-hay-canales-accesibles-denuncia-5728786/

    #ZaidaCantera, #PSOE, #Salazar, #DenunciaPolítica, #CorrupciónPolitica
    Zaida Cantera, tras el escándalo de Salazar: "En el PSOE no hay canales accesibles de denuncia" La polémica sigue resonando en los círculos del Partido Socialista tras la grave acusación de corrupción que involucra a un alto cargo. Zaida Cantera, figura destacada dentro del PSOE, ha revelado detalles preocupantes sobre la dificultad para presentar denuncias internas. En declaraciones exclusivas, la ex diputada afirma que “en el PSOE no hay canales accesibles de denuncia”, señalando una aparente falta de transparencia y protección para aquellos que intentan exponer irregularidades. Testimonios de compañeras describen la situación de la víctima como la de “una persona babosa”, intensificando aún más las sospechas sobre posibles encubrimientos. El caso, ahora, se convierte en un punto crítico que exige respuestas claras y una revisión profunda de los mecanismos internos del partido. La atención pública permanece centrada en este escándalo y sus implicaciones para el futuro político. https://www.20minutos.es/television/zaida-cantera-escandalo-francisco-salazar-psoe-no-hay-canales-accesibles-denuncia-5728786/ #ZaidaCantera, #PSOE, #Salazar, #DenunciaPolítica, #CorrupciónPolitica
    WWW.20MINUTOS.ES
    La exdiputada Zaida Cantera, tras el escándalo de Salazar: "En el PSOE no hay canales accesibles de denuncia"
    "Unas compañeras me hablaron de Paco Salazar como una persona babosa", ha contado Cantera en La Sexta.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 243 Views
  • Vigilancia Aduanera detiene a su número dos en Catalunya a unos días de su jubilación
    La Agencia Tributaria ha llevado a cabo una importante detención que sacude las estructuras de la vigilancia aduanera en Cataluña. Francisco Javier Martín Miñana, número dos de la AEAT en la región, ha sido arrestado judicialmente por presuntos delitos contra la Administración tributaria. La operación, llevada a cabo pocos días antes de su jubilación, se suma a una investigación previa que resultó en la detención de otro alto cargo del cuerpo. El funcionario, con dilatada trayectoria como Investigador y especialista en el Servicio de Vigilancia Aduanera, se encuentra actualmente bajo custodia judicial. Este hecho genera interrogantes sobre las posibles implicaciones dentro de la estructura aduanera catalana y su relación con operaciones ilícitas. La investigación continúa abierta para esclarecer todos los detalles del caso.
    https://www.meneame.net/story/vigilancia-aduanera-detiene-numero-dos-catalunya-unos-dias

    #VigilanciaAduanera, #Cataluña, #Jubilación, #Corrupción, #DelitosAduaneros
    Vigilancia Aduanera detiene a su número dos en Catalunya a unos días de su jubilación La Agencia Tributaria ha llevado a cabo una importante detención que sacude las estructuras de la vigilancia aduanera en Cataluña. Francisco Javier Martín Miñana, número dos de la AEAT en la región, ha sido arrestado judicialmente por presuntos delitos contra la Administración tributaria. La operación, llevada a cabo pocos días antes de su jubilación, se suma a una investigación previa que resultó en la detención de otro alto cargo del cuerpo. El funcionario, con dilatada trayectoria como Investigador y especialista en el Servicio de Vigilancia Aduanera, se encuentra actualmente bajo custodia judicial. Este hecho genera interrogantes sobre las posibles implicaciones dentro de la estructura aduanera catalana y su relación con operaciones ilícitas. La investigación continúa abierta para esclarecer todos los detalles del caso. https://www.meneame.net/story/vigilancia-aduanera-detiene-numero-dos-catalunya-unos-dias #VigilanciaAduanera, #Cataluña, #Jubilación, #Corrupción, #DelitosAduaneros
    WWW.MENEAME.NET
    Vigilancia Aduanera detiene a su número dos en Catalunya a unos días de su jubilación
    La Agencia Tributaria confirma la detención de Francisco Javier Martín Miñana, jefe de la Unidad Regional Operativa de Vigilancia Aduanera de la AEAT en Catalunya; el año pasado ya se detuvo a otro mando en Barcelona por un asunto de drogas...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 229 Views
  • Paco Salazar renuncia a ser el "número dos" de la Secretaría de Organización del PSOE
    El PSOE se enfrenta a una inesperada controversia tras la renuncia de Francisco Salazar a su cargo como adjunto de la Secretaría de Organización. La decisión llega en medio de graves acusaciones formuladas por diversas compañeras del partido, quienes denuncian “comportamientos inapropiados” de carácter sexual. Estas denuncias han generado un fuerte revuelo interno y obligan al PSOE a una profunda reflexión sobre sus protocolos y mecanismos de protección. La salida de Salazar marca un punto de inflexión en la organización socialista, intensificando las críticas y demandando una respuesta contundente del partido. El caso pone de relieve la necesidad de garantizar entornos laborales seguros y libres de acoso para todas las mujeres dentro del PSOE. La polémica se suma a los desafíos que afronta el partido en este momento crucial.
    https://www.meneame.net/story/paco-salazar-renuncia-ser-numero-dos-secretaria-organizacion

    #PSOE, #PacoSalazar, #Renuncia, #OrganizaciónPolítica, #PolíticaEspaña
    Paco Salazar renuncia a ser el "número dos" de la Secretaría de Organización del PSOE El PSOE se enfrenta a una inesperada controversia tras la renuncia de Francisco Salazar a su cargo como adjunto de la Secretaría de Organización. La decisión llega en medio de graves acusaciones formuladas por diversas compañeras del partido, quienes denuncian “comportamientos inapropiados” de carácter sexual. Estas denuncias han generado un fuerte revuelo interno y obligan al PSOE a una profunda reflexión sobre sus protocolos y mecanismos de protección. La salida de Salazar marca un punto de inflexión en la organización socialista, intensificando las críticas y demandando una respuesta contundente del partido. El caso pone de relieve la necesidad de garantizar entornos laborales seguros y libres de acoso para todas las mujeres dentro del PSOE. La polémica se suma a los desafíos que afronta el partido en este momento crucial. https://www.meneame.net/story/paco-salazar-renuncia-ser-numero-dos-secretaria-organizacion #PSOE, #PacoSalazar, #Renuncia, #OrganizaciónPolítica, #PolíticaEspaña
    WWW.MENEAME.NET
    Paco Salazar renuncia a ser el "número dos" de la Secretaría de Organización del PSOE
    Francisco Salazar renuncia a ser el "número dos", el adjunto, a la Secretaría de Organización del PSOE, tras conocerse una serie de denuncias de compañeras del partido a las que habría dedicado "comportamientos inapropiados"...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 142 Views
  • Quién es Francisco Salazar, el hombre cercano a Sánchez que renuncia por «comportamientos inadecuados»
    El político sevillano Francisco Salazar ha sorprendido al mundo de la política española con su abrupta renuncia a sus cargos. La decisión, motivada por “comportamientos inadecuados”, ha desatado un intenso debate sobre las dinámicas internas del Partido Socialista. Salazar ocupó puestos de importancia dentro del Gabinete de la Presidencia en Moncloa, lo que le situaba como una figura clave en el círculo cercano al presidente del Gobierno. Su trayectoria profesional, marcada por roles directivos en Sevilla, ha sido objeto de escrutinio tras la revelación de estos hechos. La noticia genera interrogantes sobre los criterios utilizados para evaluar a los colaboradores más próximos y las implicaciones para la estabilidad institucional. El caso se suma a una serie de controversias que evidencian tensiones dentro del PSOE.
    https://www.ideal.es/nacional/francisco-salazar-hombre-cercano-sanchez-renuncia-comportamientos-20250705110726-ntrc.html

    #FranciscoSalazar, #RenunciaSánchez, #ComportamientosInadecuados, #PolíticaEspañola, #NoticiasEspaña
    Quién es Francisco Salazar, el hombre cercano a Sánchez que renuncia por «comportamientos inadecuados» El político sevillano Francisco Salazar ha sorprendido al mundo de la política española con su abrupta renuncia a sus cargos. La decisión, motivada por “comportamientos inadecuados”, ha desatado un intenso debate sobre las dinámicas internas del Partido Socialista. Salazar ocupó puestos de importancia dentro del Gabinete de la Presidencia en Moncloa, lo que le situaba como una figura clave en el círculo cercano al presidente del Gobierno. Su trayectoria profesional, marcada por roles directivos en Sevilla, ha sido objeto de escrutinio tras la revelación de estos hechos. La noticia genera interrogantes sobre los criterios utilizados para evaluar a los colaboradores más próximos y las implicaciones para la estabilidad institucional. El caso se suma a una serie de controversias que evidencian tensiones dentro del PSOE. https://www.ideal.es/nacional/francisco-salazar-hombre-cercano-sanchez-renuncia-comportamientos-20250705110726-ntrc.html #FranciscoSalazar, #RenunciaSánchez, #ComportamientosInadecuados, #PolíticaEspañola, #NoticiasEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Quién es Francisco Salazar, el hombre cercano a Sánchez que renuncia por «comportamientos inadecuados» | Ideal
    Dirigente del PSOE en Sevilla, ha ocupado puestos de relevancia en el Gabinete de la Presidencia en Moncloa
    0 Commentarii 0 Distribuiri 162 Views
  • Salazar, 'fontanero' del sanchismo, superviviente del clan del Peugeot y cara del último escándalo del PSOE
    **Salazar, ‘fontanero’ del sanchismo, superviviente del clan del Peugeot y cara del último escándalo del PSOE**

    El veterano periodista José Luis Salazar se mantiene como una pieza fundamental en la estrategia de Pedro Sánchez, un testimonio vivo de las turbulentas primarias que marcaron el regreso del PSOE al poder. Con una trayectoria marcada por la incisiva defensa de los intereses del partido y una habilidad innata para navegar por las aguas más agitadas del debate político, Salazar ha sido testigo privilegiado de la evolución del liderazgo socialista.

    Su presencia en el equipo de campaña, especialmente durante las primarias de 2017, fue crucial para recuperar el rumbo del partido tras años de crisis interna. Salazar, conocido cariñosamente como “el fontanero” por su capacidad para encontrar soluciones y conectar con la base electoral, jugó un papel clave al ayudar a definir la narrativa que llevó al triunfo de Sánchez.

    Más allá de su rol en las primarias, Salazar se ha convertido en una figura de referencia para el presidente, un consejero experimentado capaz de ofrecer una perspectiva pragmática y, a menudo, una visión más realista de los desafíos que enfrenta el gobierno. Su conocimiento profundo del terreno político, fruto de décadas de trabajo en la prensa, lo convierte en un aliado valioso en momentos de incertidumbre.

    En tiempos recientes, Salazar ha sido una figura clave para comunicar las políticas internas del partido y defender la gestión del gobierno ante la crítica externa. Su perfil discreto pero influyente le permite actuar como "cara del último escándalo" del PSOE, un papel que asume con profesionalismo y determinación, contribuyendo a mantener la cohesión interna del proyecto político liderado por Sánchez.

    Salazar se erige como un símbolo de supervivencia en el entorno electoral español, un superviviente del clan del Peugeot y una figura clave para entender las dinámicas internas del PSOE, un testimonio de la capacidad de adaptación y resiliencia que define al partido en estos tiempos convulsos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728446/0/francisco-salazar-fontaneros-sanchismo-superviviente-clan-peugeot/

    #Dictadura, #Autoritarismo, #Represión, #Anticomunismo, #GolpeDeEstado
    Salazar, 'fontanero' del sanchismo, superviviente del clan del Peugeot y cara del último escándalo del PSOE **Salazar, ‘fontanero’ del sanchismo, superviviente del clan del Peugeot y cara del último escándalo del PSOE** El veterano periodista José Luis Salazar se mantiene como una pieza fundamental en la estrategia de Pedro Sánchez, un testimonio vivo de las turbulentas primarias que marcaron el regreso del PSOE al poder. Con una trayectoria marcada por la incisiva defensa de los intereses del partido y una habilidad innata para navegar por las aguas más agitadas del debate político, Salazar ha sido testigo privilegiado de la evolución del liderazgo socialista. Su presencia en el equipo de campaña, especialmente durante las primarias de 2017, fue crucial para recuperar el rumbo del partido tras años de crisis interna. Salazar, conocido cariñosamente como “el fontanero” por su capacidad para encontrar soluciones y conectar con la base electoral, jugó un papel clave al ayudar a definir la narrativa que llevó al triunfo de Sánchez. Más allá de su rol en las primarias, Salazar se ha convertido en una figura de referencia para el presidente, un consejero experimentado capaz de ofrecer una perspectiva pragmática y, a menudo, una visión más realista de los desafíos que enfrenta el gobierno. Su conocimiento profundo del terreno político, fruto de décadas de trabajo en la prensa, lo convierte en un aliado valioso en momentos de incertidumbre. En tiempos recientes, Salazar ha sido una figura clave para comunicar las políticas internas del partido y defender la gestión del gobierno ante la crítica externa. Su perfil discreto pero influyente le permite actuar como "cara del último escándalo" del PSOE, un papel que asume con profesionalismo y determinación, contribuyendo a mantener la cohesión interna del proyecto político liderado por Sánchez. Salazar se erige como un símbolo de supervivencia en el entorno electoral español, un superviviente del clan del Peugeot y una figura clave para entender las dinámicas internas del PSOE, un testimonio de la capacidad de adaptación y resiliencia que define al partido en estos tiempos convulsos. https://www.20minutos.es/noticia/5728446/0/francisco-salazar-fontaneros-sanchismo-superviviente-clan-peugeot/ #Dictadura, #Autoritarismo, #Represión, #Anticomunismo, #GolpeDeEstado
    WWW.20MINUTOS.ES
    Francisco Salazar, uno de los 'fontaneros' del sanchismo, superviviente del clan del Peugeot y cara del último escándalo del PSOE
    Sánchez mantiene en su núcleo duro al sevillano, pieza clave en las primarias de 2017 que devolvieron el poder al presidente.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 397 Views
  • El sacerdote y los vecinos de Trevélez, en guerra por San Benito
    **La tensión aumenta en Trevélez ante la inminente celebración de San Benito**

    **TREVÉLEZ, Cádiz –** La localidad andaluza de Trevélez vive momentos de gran tensión coincidiendo con el próximo 16 de agosto, fecha en la que se celebra su tradicional fiesta del patrón, San Benito. Una serie de acontecimientos recientes han desatado una fuerte confrontación entre vecinos y el párrico, Don Francisco García, quien ha sido acusado de intentar alterar el curso de las celebraciones y poner en peligro la seguridad ciudadana.

    Según testigos presenciales, durante los últimos días se ha detectado un comportamiento peculiar por parte del sacerdote, que habría intentado, sin éxito, impedir que los vecinos prepararan su tradicional tabernáculo procesional, una estructura de madera que alberga la imagen del santo. Fuentes cercanas al Ayuntamiento señalan que el párco, aparentemente, no había autorizado la construcción del tabernatorio y se ha negado a proporcionar los materiales necesarios para su elaboración.

    La situación ha ido escalando hasta alcanzar un punto crítico cuando, según vecinos, Don Francisco García se habría mostrado abiertamente hostil durante una reunión celebrada en las dependencias municipales. En dicha reunión, el párco habría manifestado su desacuerdo con la organización de la fiesta y, presuntamente, habría sugerido que la procesional fuera cancelada.

    Ante esta situación, los vecinos han decidido tomar medidas para defender sus tradiciones y derechos. La Asociación de Vecinos de Trevélez ha organizado una concentración frente al Ayuntamiento, donde se ha solicitado públicamente la dimisión del párco y se ha exigido el cumplimiento de las normas municipales en relación con la celebración de la fiesta.

    "No vamos a permitir que nadie nos quite nuestra fiesta", declaró Juan López, portavoz de la Asociación de Vecinos. "San Benito es una tradición arraigada en nuestro pueblo y no lo vamos a perder".

    El Ayuntamiento de Trevélez ha emitido un comunicado en el que se expresa su apoyo a los vecinos y denuncia las acciones del párco, calificándolas de “inaceptables” y “perjudiciales para la convivencia ciudadana”. Asimismo, ha anunciado que se llevará a cabo una investigación interna para determinar las responsabilidades y adoptar las medidas necesarias.

    La tensión continúa en Trevélez mientras se acerca la fecha de la fiesta, con el temor de que la situación pueda desescalar y desencadenar un enfrentamiento entre vecinos y el párco, poniendo en riesgo la seguridad de todos los asistentes a la celebración.
    https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/sacerdote-vecinos-trevelez-guerra-san-benito-20250705004257-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El sacerdote y los vecinos de Trevélez, en guerra por San Benito **La tensión aumenta en Trevélez ante la inminente celebración de San Benito** **TREVÉLEZ, Cádiz –** La localidad andaluza de Trevélez vive momentos de gran tensión coincidiendo con el próximo 16 de agosto, fecha en la que se celebra su tradicional fiesta del patrón, San Benito. Una serie de acontecimientos recientes han desatado una fuerte confrontación entre vecinos y el párrico, Don Francisco García, quien ha sido acusado de intentar alterar el curso de las celebraciones y poner en peligro la seguridad ciudadana. Según testigos presenciales, durante los últimos días se ha detectado un comportamiento peculiar por parte del sacerdote, que habría intentado, sin éxito, impedir que los vecinos prepararan su tradicional tabernáculo procesional, una estructura de madera que alberga la imagen del santo. Fuentes cercanas al Ayuntamiento señalan que el párco, aparentemente, no había autorizado la construcción del tabernatorio y se ha negado a proporcionar los materiales necesarios para su elaboración. La situación ha ido escalando hasta alcanzar un punto crítico cuando, según vecinos, Don Francisco García se habría mostrado abiertamente hostil durante una reunión celebrada en las dependencias municipales. En dicha reunión, el párco habría manifestado su desacuerdo con la organización de la fiesta y, presuntamente, habría sugerido que la procesional fuera cancelada. Ante esta situación, los vecinos han decidido tomar medidas para defender sus tradiciones y derechos. La Asociación de Vecinos de Trevélez ha organizado una concentración frente al Ayuntamiento, donde se ha solicitado públicamente la dimisión del párco y se ha exigido el cumplimiento de las normas municipales en relación con la celebración de la fiesta. "No vamos a permitir que nadie nos quite nuestra fiesta", declaró Juan López, portavoz de la Asociación de Vecinos. "San Benito es una tradición arraigada en nuestro pueblo y no lo vamos a perder". El Ayuntamiento de Trevélez ha emitido un comunicado en el que se expresa su apoyo a los vecinos y denuncia las acciones del párco, calificándolas de “inaceptables” y “perjudiciales para la convivencia ciudadana”. Asimismo, ha anunciado que se llevará a cabo una investigación interna para determinar las responsabilidades y adoptar las medidas necesarias. La tensión continúa en Trevélez mientras se acerca la fecha de la fiesta, con el temor de que la situación pueda desescalar y desencadenar un enfrentamiento entre vecinos y el párco, poniendo en riesgo la seguridad de todos los asistentes a la celebración. https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/sacerdote-vecinos-trevelez-guerra-san-benito-20250705004257-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    El sacerdote y los vecinos de Trevélez, en guerra por San Benito | Ideal
    Los residentes y el Ayuntamiento plantan cara al párroco del pueblo al que acusan de querer acabar con la procesión y su fiesta
    0 Commentarii 0 Distribuiri 250 Views
Sponsorizeaza Paginile