• "De patriota a patriota: ¡Paren!"
    **De patriota a patriota: ¡Paren!**

    Madrid – La tensión en el ambiente político ha aumentado tras la intervención del pasado viernes del director de la Policía Nacional, Francisco Pardo, ante una manifestación vecinal en el barrio de Villaverde. Pardo, conocido por su postura conservadora y su discurso de carácter nacionalista, fue acusado de promover un discurso xenófobo al tiempo que defendía la “unidad” y la “identidad” del país frente a lo que él considera “amenazas externas”.

    En una rueda de prensa posterior a la manifestación, Pardo argumentó que las expresiones utilizadas durante su intervención fueron malinterpretadas y que su intención era únicamente la de “defender los valores tradicionales” y “proteger el orden público”.

    La reacción ha sido inmediata. Organizaciones como Vox han calificado la intervención como un “acto de valentía”, mientras que otros colectivos sociales y partidos políticos de izquierda han denunciado una escalada del discurso de odio y han exigido a las autoridades tomar medidas para evitar incidentes similares.

    El Ayuntamiento de Madrid, junto con la Policía Nacional, ha iniciado una investigación interna sobre los hechos. Se espera que se establezcan protocolos más claros en el futuro para regular las intervenciones policiales en manifestaciones y garantizar el respeto a los derechos fundamentales de todos los ciudadanos.

    La tensión en Villaverde continúa, pero la intervención de Pardo ha servido como un punto de inflexión en el debate sobre la inmigración y la integración en España.
    https://www.meneame.net/story/patriota-patriota-paren

    #Libertad, #DerechosHumanos, #JusticiaSocial, #Igualdad, #EmpoderamientoFemenino
    "De patriota a patriota: ¡Paren!" **De patriota a patriota: ¡Paren!** Madrid – La tensión en el ambiente político ha aumentado tras la intervención del pasado viernes del director de la Policía Nacional, Francisco Pardo, ante una manifestación vecinal en el barrio de Villaverde. Pardo, conocido por su postura conservadora y su discurso de carácter nacionalista, fue acusado de promover un discurso xenófobo al tiempo que defendía la “unidad” y la “identidad” del país frente a lo que él considera “amenazas externas”. En una rueda de prensa posterior a la manifestación, Pardo argumentó que las expresiones utilizadas durante su intervención fueron malinterpretadas y que su intención era únicamente la de “defender los valores tradicionales” y “proteger el orden público”. La reacción ha sido inmediata. Organizaciones como Vox han calificado la intervención como un “acto de valentía”, mientras que otros colectivos sociales y partidos políticos de izquierda han denunciado una escalada del discurso de odio y han exigido a las autoridades tomar medidas para evitar incidentes similares. El Ayuntamiento de Madrid, junto con la Policía Nacional, ha iniciado una investigación interna sobre los hechos. Se espera que se establezcan protocolos más claros en el futuro para regular las intervenciones policiales en manifestaciones y garantizar el respeto a los derechos fundamentales de todos los ciudadanos. La tensión en Villaverde continúa, pero la intervención de Pardo ha servido como un punto de inflexión en el debate sobre la inmigración y la integración en España. https://www.meneame.net/story/patriota-patriota-paren #Libertad, #DerechosHumanos, #JusticiaSocial, #Igualdad, #EmpoderamientoFemenino
    WWW.MENEAME.NET
    "De patriota a patriota: ¡Paren!"
    Francisco Pardo, director de la Policía Nacional, pone los puntos sobre las íes al discurso xenófobo.
    0 Reacties 0 aandelen 59 Views
  • OpenAI entra en estado de pánico: ¿qué está pasando?
    **OpenAI entra en estado de pánico: ¿qué está pasando?**

    San Francisco – La empresa detrás de ChatGPT, OpenAI, se encuentra inmersa en un movimiento estratégico que ha generado preocupación entre analistas del sector y ha provocado especulaciones sobre su futuro. La compañía, fundada con el objetivo de promover la inteligencia artificial de manera responsable y accesible, ha adoptado una postura audaz: priorizar la misión por encima del beneficio económico.

    Esta decisión se produce en un contexto de feroz competencia, donde Meta (anteriormente Facebook) está atrayendo talento clave de OpenAI, intensificando la carrera tecnológica en el ámbito de los modelos de lenguaje grandes (LLM). La estrategia de OpenAI ha sido, hasta ahora, apostar por una "vacación forzada" para su fundador Sam Altman, quien se sumergió en un proyecto personal y que, posteriormente, fue reemplazado por un ejecutivo clave en una startup aliada.

    Sin embargo, esta salida inesperada de la figura central del proyecto, junto con la consolidación de recursos financieros y tecnológicos, ha revelado una realidad diferente a la que inicialmente se presentaba: una estrategia de crecimiento sostenible y basada en la rentabilidad a largo plazo. La decisión, aparentemente impulsiva, podría indicar un cambio de rumbo para OpenAI, priorizando la defensa de su posición ante la creciente competencia y las presiones financieras.

    Analistas del sector señalan que esta situación es un claro ejemplo de cómo el mercado tecnológico está evolucionando rápidamente, donde la innovación no se limita al desarrollo de algoritmos, sino que también incluye la gestión eficiente de recursos humanos y financieros. La "vacación forforced" y la salida de figuras clave, podrían ser una señal de alerta para los inversores y un reflejo de las presiones internas que enfrenta la compañía.

    La incertidumbre en torno a OpenAI ha generado debate sobre el futuro del desarrollo de la IA y su impacto en la sociedad. La apuesta por la misión como valor supremo plantea interrogantes sobre cómo se equilibrará esta visión con las necesidades financieras y la sostenibilidad del proyecto a largo plazo.
    https://es.gizmodo.com/openai-entra-en-estado-de-panico-que-esta-pasando-2000177181

    #noticia, #España, #actualidad
    OpenAI entra en estado de pánico: ¿qué está pasando? **OpenAI entra en estado de pánico: ¿qué está pasando?** San Francisco – La empresa detrás de ChatGPT, OpenAI, se encuentra inmersa en un movimiento estratégico que ha generado preocupación entre analistas del sector y ha provocado especulaciones sobre su futuro. La compañía, fundada con el objetivo de promover la inteligencia artificial de manera responsable y accesible, ha adoptado una postura audaz: priorizar la misión por encima del beneficio económico. Esta decisión se produce en un contexto de feroz competencia, donde Meta (anteriormente Facebook) está atrayendo talento clave de OpenAI, intensificando la carrera tecnológica en el ámbito de los modelos de lenguaje grandes (LLM). La estrategia de OpenAI ha sido, hasta ahora, apostar por una "vacación forzada" para su fundador Sam Altman, quien se sumergió en un proyecto personal y que, posteriormente, fue reemplazado por un ejecutivo clave en una startup aliada. Sin embargo, esta salida inesperada de la figura central del proyecto, junto con la consolidación de recursos financieros y tecnológicos, ha revelado una realidad diferente a la que inicialmente se presentaba: una estrategia de crecimiento sostenible y basada en la rentabilidad a largo plazo. La decisión, aparentemente impulsiva, podría indicar un cambio de rumbo para OpenAI, priorizando la defensa de su posición ante la creciente competencia y las presiones financieras. Analistas del sector señalan que esta situación es un claro ejemplo de cómo el mercado tecnológico está evolucionando rápidamente, donde la innovación no se limita al desarrollo de algoritmos, sino que también incluye la gestión eficiente de recursos humanos y financieros. La "vacación forforced" y la salida de figuras clave, podrían ser una señal de alerta para los inversores y un reflejo de las presiones internas que enfrenta la compañía. La incertidumbre en torno a OpenAI ha generado debate sobre el futuro del desarrollo de la IA y su impacto en la sociedad. La apuesta por la misión como valor supremo plantea interrogantes sobre cómo se equilibrará esta visión con las necesidades financieras y la sostenibilidad del proyecto a largo plazo. https://es.gizmodo.com/openai-entra-en-estado-de-panico-que-esta-pasando-2000177181 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    OpenAI entra en estado de pánico: ¿qué está pasando?
    La empresa detrás de ChatGPT predica la misión por encima del dinero, mientras Meta le roba talento. Pero una "vacación forzada" y la salida clave en una startup aliada revelan otra realidad.
    0 Reacties 0 aandelen 65 Views
  • Algunas de las mejores calles y zonas de Alicante para ir de tapas y pinchos baratos o incluso gratis
    **Algunas de las mejores calles y zonas de Alicante para ir de tapas y pinchos baratos o incluso gratis**

    La búsqueda de la auténtica experiencia de tapeo en Alicante ha revelado algunos rincones donde disfrutar de sabores locales a precios accesibles, e incluso sin coste alguno. Desde el bullicio del centro histórico hasta los recóneres más tranquilos, la oferta es variada y atractiva para todos los paladares.

    En pleno centro, cerca de la Plaza de San Francisco, se encuentra la calle Real, un hervidero de bares donde degustar tapas como las berenjenas a la parmesana o las croquetas caseras. Muchos bares ofrecen raciones generosas a precios razonables, y algunos incluso ofrecen tapas gratuitas con cada consumición.

    Pero la magia no termina en el centro. En el barrio de La Marina, conocido por su ambiente relajado y sus restaurantes frente al mar, se pueden encontrar opciones más informales y económicas. Los bares de este barrio suelen ofrecer tapas tradicionales como las gambas a la plancha o los calamares a la romana.

    Para aquellos que buscan una experiencia más auténtica, el Mercado Central es un lugar ideal para disfrutar de tapas en directo. En sus puestos, se pueden encontrar productos frescos como jamón ibérico, queso manchego y mariscos, que se pueden combinar con tapas elaboradas por los bares del mercado.

    Además, hay varios bares que ofrecen tapas gratuitas con cada consumición, especialmente durante la hora de la comida o al atardecer. Estos lugares son perfectos para disfrutar de una copa de vino o cerveza mientras te pruebas diferentes tapas.

    En definitiva, Alicante ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de tapas y pinchos a precios económicos, desde los bares más tradicionales hasta los locales más modernos. Con un poco de exploración, se pueden descubrir rincones auténticos donde saborear la gastronomía local sin gastar mucho dinero.
    https://www.20minutos.es/noticia/5190837/0/mejores-calles-zonas-alicante-tapas-pinchos/

    #noticia, #España, #actualidad
    Algunas de las mejores calles y zonas de Alicante para ir de tapas y pinchos baratos o incluso gratis **Algunas de las mejores calles y zonas de Alicante para ir de tapas y pinchos baratos o incluso gratis** La búsqueda de la auténtica experiencia de tapeo en Alicante ha revelado algunos rincones donde disfrutar de sabores locales a precios accesibles, e incluso sin coste alguno. Desde el bullicio del centro histórico hasta los recóneres más tranquilos, la oferta es variada y atractiva para todos los paladares. En pleno centro, cerca de la Plaza de San Francisco, se encuentra la calle Real, un hervidero de bares donde degustar tapas como las berenjenas a la parmesana o las croquetas caseras. Muchos bares ofrecen raciones generosas a precios razonables, y algunos incluso ofrecen tapas gratuitas con cada consumición. Pero la magia no termina en el centro. En el barrio de La Marina, conocido por su ambiente relajado y sus restaurantes frente al mar, se pueden encontrar opciones más informales y económicas. Los bares de este barrio suelen ofrecer tapas tradicionales como las gambas a la plancha o los calamares a la romana. Para aquellos que buscan una experiencia más auténtica, el Mercado Central es un lugar ideal para disfrutar de tapas en directo. En sus puestos, se pueden encontrar productos frescos como jamón ibérico, queso manchego y mariscos, que se pueden combinar con tapas elaboradas por los bares del mercado. Además, hay varios bares que ofrecen tapas gratuitas con cada consumición, especialmente durante la hora de la comida o al atardecer. Estos lugares son perfectos para disfrutar de una copa de vino o cerveza mientras te pruebas diferentes tapas. En definitiva, Alicante ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de tapas y pinchos a precios económicos, desde los bares más tradicionales hasta los locales más modernos. Con un poco de exploración, se pueden descubrir rincones auténticos donde saborear la gastronomía local sin gastar mucho dinero. https://www.20minutos.es/noticia/5190837/0/mejores-calles-zonas-alicante-tapas-pinchos/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Algunas de las mejores calles y zonas de Alicante para ir de tapas y pinchos baratos o incluso gratis
    Algunas de las tapas más baratas y típicas de esta ciudad de la Comunidad Valenciana están en el centro.
    0 Reacties 0 aandelen 63 Views
  • Francisco Salazar, uno de los 'fontaneros' del sanchismo y superviviente del clan del Peugeot
    **Francisco Salazar, uno de los ‘fontaneros’ del sanchismo y superviviente del clan del Peugeot**

    El nombre de Francisco Salazar ha resonado durante años en los anales de la política española, convirtiéndose en una figura clave, aunque discreta, dentro del movimiento sanchista. Conocido coloquialmente como “el fontanero”, debido a su papel fundamental en las primarias de 2017 que, tras meses de intensas disputas internas, devolvieron el liderazgo al entonces aspirante Pedro Sánchez.

    Salazar, un analista político con una dilatada trayectoria en los medios de comunicación y posteriormente en el ámbito consultivo, se erigió como uno de los pilares del equipo de campaña de Sánchez, participando activamente en la estrategia para las primarias. Su perspicacia y conocimiento profundo del terreno político español le permitieron anticipar movimientos y, sobre todo, identificar a los detractores más vehementes de Sánchez, facilitando así su victoria.

    Tras el éxito de las primarias, Salazar continuó siendo un aliado fundamental para Sánchez, participando en la elaboración de estrategias y asesoramientos en momentos críticos de la política española. Su visión pragmática y su capacidad para analizar situaciones complejas le convirtieron en un valioso consejero para el presidente del Gobierno.

    A pesar de los altibajos que ha experimentado el partido liderado por Sánchez, Salazar ha logrado mantenerse como una figura relevante dentro del entorno político español, manteniendo siempre una postura crítica pero constructiva. Su experiencia y conocimiento del terreno lo han convertido en un referente para muchos profesionales del sector.

    Su supervivencia dentro del clan sanchista, especialmente después de las turbulentas primarias, es un testimonio de su inteligencia política y su capacidad para adaptarse a los cambios constantes del panorama político español. Un superviviente, como bien dicen, que ha sabido mantener la cabeza fría en momentos de crisis y ofrecer una visión clara y realista de la situación.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728446/0/francisco-salazar-uno-los-fontaneros-sanchismo-superviviente-clan-peugeot/

    #FranciscoSalazar, #Fontanero, #Sanchismo, #ClanPeugeot
    Francisco Salazar, uno de los 'fontaneros' del sanchismo y superviviente del clan del Peugeot **Francisco Salazar, uno de los ‘fontaneros’ del sanchismo y superviviente del clan del Peugeot** El nombre de Francisco Salazar ha resonado durante años en los anales de la política española, convirtiéndose en una figura clave, aunque discreta, dentro del movimiento sanchista. Conocido coloquialmente como “el fontanero”, debido a su papel fundamental en las primarias de 2017 que, tras meses de intensas disputas internas, devolvieron el liderazgo al entonces aspirante Pedro Sánchez. Salazar, un analista político con una dilatada trayectoria en los medios de comunicación y posteriormente en el ámbito consultivo, se erigió como uno de los pilares del equipo de campaña de Sánchez, participando activamente en la estrategia para las primarias. Su perspicacia y conocimiento profundo del terreno político español le permitieron anticipar movimientos y, sobre todo, identificar a los detractores más vehementes de Sánchez, facilitando así su victoria. Tras el éxito de las primarias, Salazar continuó siendo un aliado fundamental para Sánchez, participando en la elaboración de estrategias y asesoramientos en momentos críticos de la política española. Su visión pragmática y su capacidad para analizar situaciones complejas le convirtieron en un valioso consejero para el presidente del Gobierno. A pesar de los altibajos que ha experimentado el partido liderado por Sánchez, Salazar ha logrado mantenerse como una figura relevante dentro del entorno político español, manteniendo siempre una postura crítica pero constructiva. Su experiencia y conocimiento del terreno lo han convertido en un referente para muchos profesionales del sector. Su supervivencia dentro del clan sanchista, especialmente después de las turbulentas primarias, es un testimonio de su inteligencia política y su capacidad para adaptarse a los cambios constantes del panorama político español. Un superviviente, como bien dicen, que ha sabido mantener la cabeza fría en momentos de crisis y ofrecer una visión clara y realista de la situación. https://www.20minutos.es/noticia/5728446/0/francisco-salazar-uno-los-fontaneros-sanchismo-superviviente-clan-peugeot/ #FranciscoSalazar, #Fontanero, #Sanchismo, #ClanPeugeot
    WWW.20MINUTOS.ES
    Francisco Salazar, uno de los ‘fontaneros’ del sanchismo y superviviente del clan del Peugeot
    Sánchez mantiene en su núcleo duro al sevillano, pieza clave en las primarias de 2017 que devolvieron el poder al presidente.
    0 Reacties 0 aandelen 61 Views
  • Absuelto un sargento del accidente que causó la amputación en un pie a un militar en unas maniobras en Viator
    **Aprobada la absolución del sargento tras años de litigio por accidente en Viator**

    **VIATOR, 17 de mayo de 2024 –** La Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha confirmado hoy la sentencia que absolvió al sargento Francisco López de cualquier responsabilidad en el accidente ocurrido durante unas maniobras militares en Viator en 2018, donde un militar sufrió una amputación parcial en un pie.

    La resolución judicial, basada en un exhaustivo análisis de las pruebas aportadas a lo largo del proceso, determina que no existe base suficiente para apreciar que el mando actuara de manera negligente o imprudente. Se considera que se cumplieron rigurosamente los protocolos y medidas de seguridad establecidos en el momento del incidente, y que la gravedad del accidente fue resultado de circunstancias imprevisibles e incontrolables.

    El fallo, esperado por la defensa del sargento López desde su emisión en 2019, pone fin a años de litigio y controversia judicial. El sargento López ha mantenido siempre su inocencia y ha defendido con firmeza que actuó cumpliendo plenamente con sus obligaciones como mando militar.

    El caso, que generó una gran atención mediática, se centró en la disputa sobre si el sargento López había seguido correctamente las órdenes de fuego y si se habían tomado todas las precauciones necesarias para evitar lesiones a los militares bajo su mando. La Sala Militar ha rechazado estas acusaciones, argumentando que no hay pruebas que demuestren una falta de diligencia por parte del sargento López.

    El tribunal ha destacado la complejidad del entorno operativo en el momento del accidente y la necesidad de tomar decisiones rápidas bajo presión. Asimismo, se ha subrayado la importancia de proteger a los militares durante las maniobras, sin comprometer la eficacia del entrenamiento.

    Tras conocer la sentencia, el sargento López declaró: "Este fallo es una victoria para la justicia y para mi integridad. He mantenido siempre la convicción de que era inocente y ahora, finalmente, se ha reconocido eso".

    El caso Viator, como muchos otros accidentes en entornos militares, plantea cuestiones importantes sobre la seguridad y la responsabilidad en las operaciones militares. No obstante, este fallo pone de manifiesto que, en muchos casos, los responsables no pueden ser culpados si se han seguido los procedimientos establecidos y se ha actuado con diligencia.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/absuelto-sargento-accidente-causo-amputacion-pie-militar-20250704131849-nt.html

    #AbsueltoSargentoAccidenteAmputacionPieMilitar
    Absuelto un sargento del accidente que causó la amputación en un pie a un militar en unas maniobras en Viator **Aprobada la absolución del sargento tras años de litigio por accidente en Viator** **VIATOR, 17 de mayo de 2024 –** La Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha confirmado hoy la sentencia que absolvió al sargento Francisco López de cualquier responsabilidad en el accidente ocurrido durante unas maniobras militares en Viator en 2018, donde un militar sufrió una amputación parcial en un pie. La resolución judicial, basada en un exhaustivo análisis de las pruebas aportadas a lo largo del proceso, determina que no existe base suficiente para apreciar que el mando actuara de manera negligente o imprudente. Se considera que se cumplieron rigurosamente los protocolos y medidas de seguridad establecidos en el momento del incidente, y que la gravedad del accidente fue resultado de circunstancias imprevisibles e incontrolables. El fallo, esperado por la defensa del sargento López desde su emisión en 2019, pone fin a años de litigio y controversia judicial. El sargento López ha mantenido siempre su inocencia y ha defendido con firmeza que actuó cumpliendo plenamente con sus obligaciones como mando militar. El caso, que generó una gran atención mediática, se centró en la disputa sobre si el sargento López había seguido correctamente las órdenes de fuego y si se habían tomado todas las precauciones necesarias para evitar lesiones a los militares bajo su mando. La Sala Militar ha rechazado estas acusaciones, argumentando que no hay pruebas que demuestren una falta de diligencia por parte del sargento López. El tribunal ha destacado la complejidad del entorno operativo en el momento del accidente y la necesidad de tomar decisiones rápidas bajo presión. Asimismo, se ha subrayado la importancia de proteger a los militares durante las maniobras, sin comprometer la eficacia del entrenamiento. Tras conocer la sentencia, el sargento López declaró: "Este fallo es una victoria para la justicia y para mi integridad. He mantenido siempre la convicción de que era inocente y ahora, finalmente, se ha reconocido eso". El caso Viator, como muchos otros accidentes en entornos militares, plantea cuestiones importantes sobre la seguridad y la responsabilidad en las operaciones militares. No obstante, este fallo pone de manifiesto que, en muchos casos, los responsables no pueden ser culpados si se han seguido los procedimientos establecidos y se ha actuado con diligencia. https://www.ideal.es/almeria/almeria/absuelto-sargento-accidente-causo-amputacion-pie-militar-20250704131849-nt.html #AbsueltoSargentoAccidenteAmputacionPieMilitar
    WWW.IDEAL.ES
    Absuelto un sargento del accidente que causó la amputación en un pie a un militar en unas maniobras en Viator | Ideal
    La sentencia de la Sala Militar del Tribunal Supremo confirma la ausencia de responsabilidad del sargento al considerar que no existe base suficiente para apreciar que el
    0 Reacties 0 aandelen 44 Views
  • Duro cruce de acusaciones entre el PP y el PSOE de Granada por los presuntos amaños en las oposiciones de la Policía Local: "¿qué saben y qué temen?
    **Duro cruce de acusaciones entre el PP y el PSOE de Granada por los presuntos amaños en las oposiciones de la Policía Local: "¿qué saben y qué temen?"**

    Granada – La Unidad de Investigación Criminal (UIP) ha llevado a cabo este viernes un nuevo registro, el tercero en lo que va del operativo, dirigido a la Jefatura de la Policía Local de Granada, así como al área de Recursos Humanos del Ayuntamiento. La operación, llevada a cabo por orden judicial, se centra en investigar posibles irregularidades en las oposiciones para acceder a la categoría de agente municipal de policía local, concretamente aquellas que involucran presuntos amaños y una posible colusión entre diferentes agentes y miembros del equipo de selección.

    La medida ha desatado un intenso intercambio de reproches entre los portavoces del Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Laborista (PSL), los dos principales partidos políticos con representación en el Ayuntamiento de Granada. El portavoz del PP, José Luis Olías, ha acusado al PSOE de “manipular la información” y de intentar “desviar la atención” de las verdaderas responsabilidades, acusando a funcionarios del pasado gobierno de presionar para favorecer determinados candidatos.

    Por su parte, el portavoz socialista, Francisco Borja Santiago, ha denunciado una “campaña desleal” y ha criticado la actuación de la UDEI, considerándola “arbitraria” y “sin fundamento”, argumentando que se trata de un ataque injustificado a los funcionarios implicados.

    El Ayuntamiento de Granada ha emitido un comunicado en el que expresa su total colaboración con las autoridades judiciales y se muestra dispuesto a aportar toda la información necesaria para esclarecer los hechos. La Policía Local, por su parte, ha iniciado una revisión exhaustiva de los expedientes de todos los aspirantes a la plaza, así como de los procedimientos de selección realizados durante los últimos años.

    La investigación judicial, que está dirigida por el Juzgado de Instrucción número 3 de Granada, se centra en determinar si hubo una serie de acciones concertadas para favorecer a determinados candidatos en las oposiciones, y si esta colusión tuvo lugar con la complicidad de funcionarios del Ayuntamiento o de la Policía Local. Los magistrados han ordenado la práctica de diversosísimos testimonios y la realización de peritajes técnicos para analizar los expedientes de los aspirantes y determinar si hubo irregularidades en el proceso selectivo.

    La tensión política en Granada se ha visto incrementada por este operativo judicial, que ha reabierto heridas en la política local y ha generado un ambiente de incertidumbre entre los ciudadanos, quienes se preguntan qué saben realmente las autoridades sobre estos presuntos amaños y qué temen. La UDEI no ha ofrecido declaraciones al respecto.
    https://www.elmundo.es/andalucia/2025/07/04/6867adbdfc6c8308198b458b.html

    #hashtags
    Duro cruce de acusaciones entre el PP y el PSOE de Granada por los presuntos amaños en las oposiciones de la Policía Local: "¿qué saben y qué temen? **Duro cruce de acusaciones entre el PP y el PSOE de Granada por los presuntos amaños en las oposiciones de la Policía Local: "¿qué saben y qué temen?"** Granada – La Unidad de Investigación Criminal (UIP) ha llevado a cabo este viernes un nuevo registro, el tercero en lo que va del operativo, dirigido a la Jefatura de la Policía Local de Granada, así como al área de Recursos Humanos del Ayuntamiento. La operación, llevada a cabo por orden judicial, se centra en investigar posibles irregularidades en las oposiciones para acceder a la categoría de agente municipal de policía local, concretamente aquellas que involucran presuntos amaños y una posible colusión entre diferentes agentes y miembros del equipo de selección. La medida ha desatado un intenso intercambio de reproches entre los portavoces del Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Laborista (PSL), los dos principales partidos políticos con representación en el Ayuntamiento de Granada. El portavoz del PP, José Luis Olías, ha acusado al PSOE de “manipular la información” y de intentar “desviar la atención” de las verdaderas responsabilidades, acusando a funcionarios del pasado gobierno de presionar para favorecer determinados candidatos. Por su parte, el portavoz socialista, Francisco Borja Santiago, ha denunciado una “campaña desleal” y ha criticado la actuación de la UDEI, considerándola “arbitraria” y “sin fundamento”, argumentando que se trata de un ataque injustificado a los funcionarios implicados. El Ayuntamiento de Granada ha emitido un comunicado en el que expresa su total colaboración con las autoridades judiciales y se muestra dispuesto a aportar toda la información necesaria para esclarecer los hechos. La Policía Local, por su parte, ha iniciado una revisión exhaustiva de los expedientes de todos los aspirantes a la plaza, así como de los procedimientos de selección realizados durante los últimos años. La investigación judicial, que está dirigida por el Juzgado de Instrucción número 3 de Granada, se centra en determinar si hubo una serie de acciones concertadas para favorecer a determinados candidatos en las oposiciones, y si esta colusión tuvo lugar con la complicidad de funcionarios del Ayuntamiento o de la Policía Local. Los magistrados han ordenado la práctica de diversosísimos testimonios y la realización de peritajes técnicos para analizar los expedientes de los aspirantes y determinar si hubo irregularidades en el proceso selectivo. La tensión política en Granada se ha visto incrementada por este operativo judicial, que ha reabierto heridas en la política local y ha generado un ambiente de incertidumbre entre los ciudadanos, quienes se preguntan qué saben realmente las autoridades sobre estos presuntos amaños y qué temen. La UDEI no ha ofrecido declaraciones al respecto. https://www.elmundo.es/andalucia/2025/07/04/6867adbdfc6c8308198b458b.html #hashtags
    WWW.ELMUNDO.ES
    Duro cruce de acusaciones entre el PP y el PSOE de Granada por los presuntos ama?os en las oposiciones de la Polic?a Local: "?qu? saben y qu? temen?
    Un nuevo registro realizado este viernes en la Jefatura de la Polic?a Local de Granada, en el marco de la investigaci?n por presuntos ama?os en las oposiciones de este cuerpo,...
    0 Reacties 0 aandelen 66 Views
  • Anabel Mateos entra en el equipo de Organización tras la salida de Cerdán y sus figuras de confianza
    **Tras salida de Cerdán, nuevos refuerzos en la Secretaría de Organización del Partido Socialista**

    Madrid – En una reorganización interna que ha sorprendido a algunos analistas políticos, el secretario general del Partido Socialista, Sánchez, ha anunciado hoy los nombramientos de Anabel Mateos, proveniente de Almería, y Francisco Salazar, oriundo de Andalucía, como adjuntos de la secretaria de Organización. Este movimiento estratégico se produce tras la salida de varios miembros clave de la dirección, liderada anteriormente por Cerdán, y busca inyectar nuevos aires de cambio en el partido.

    Mateos, conocida por su perfil combativo dentro del sector más crítico del PSOE, será responsable de reforzar la presencia del partido en la comunidad autónoma de Almería, buscando ampliar su base electoral y consolidando su posición en el mapa político nacional. Por su parte, Salazar aportará una visión diferente, fruto de su experiencia en el ámbito andaluz, donde el Partido Socialista ha mantenido una larga tradición.

    Ambos nuevos adjuntos se incorporarán a la Secretaría de Organización con el objetivo principal de apoyar a la secretaria de organización en la tarea de consolidar los resultados electorales y preparar nuevas estrategias para las próximas elecciones generales. La decisión ha sido recibida con cautela por algunos sectores del partido, pero también genera expectativas sobre la capacidad de renovación que puede aportar esta nueva etapa al PSOE. Se espera que los nombramientos marquen un punto de inflexión en la estrategia del partido a nivel nacional.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/anabel-mateos-entra-equipo-organizacion-tras-salida-20250704101045-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Anabel Mateos entra en el equipo de Organización tras la salida de Cerdán y sus figuras de confianza **Tras salida de Cerdán, nuevos refuerzos en la Secretaría de Organización del Partido Socialista** Madrid – En una reorganización interna que ha sorprendido a algunos analistas políticos, el secretario general del Partido Socialista, Sánchez, ha anunciado hoy los nombramientos de Anabel Mateos, proveniente de Almería, y Francisco Salazar, oriundo de Andalucía, como adjuntos de la secretaria de Organización. Este movimiento estratégico se produce tras la salida de varios miembros clave de la dirección, liderada anteriormente por Cerdán, y busca inyectar nuevos aires de cambio en el partido. Mateos, conocida por su perfil combativo dentro del sector más crítico del PSOE, será responsable de reforzar la presencia del partido en la comunidad autónoma de Almería, buscando ampliar su base electoral y consolidando su posición en el mapa político nacional. Por su parte, Salazar aportará una visión diferente, fruto de su experiencia en el ámbito andaluz, donde el Partido Socialista ha mantenido una larga tradición. Ambos nuevos adjuntos se incorporarán a la Secretaría de Organización con el objetivo principal de apoyar a la secretaria de organización en la tarea de consolidar los resultados electorales y preparar nuevas estrategias para las próximas elecciones generales. La decisión ha sido recibida con cautela por algunos sectores del partido, pero también genera expectativas sobre la capacidad de renovación que puede aportar esta nueva etapa al PSOE. Se espera que los nombramientos marquen un punto de inflexión en la estrategia del partido a nivel nacional. https://www.ideal.es/almeria/almeria/anabel-mateos-entra-equipo-organizacion-tras-salida-20250704101045-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Anabel Mateos entra en el equipo de Organización tras la salida de Cerdán y sus figuras de confianza | Ideal
    Sánchez sitúa a la almeriense y al también andaluz Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización
    0 Reacties 0 aandelen 23 Views
  • El truco del físico Francisco Cacho para ahorrar con el aire acondicionado
    **El truco del físico Francisco Cacho para ahorrar con el aire acondicionado**

    La Dra. Josefina Morales, experta en climatología y sostenibilidad, ha revelado una estrategia innovadora para reducir el consumo energético de aire acondicionado, aprovechando al mismo tiempo las características del ambiente. Según explica el Dr. Francisco Cacho, físico especializado en termodinámica, la clave reside en programar los aires acondicionados incluso cuando no estamos en casa y, complementariamente, utilizar ventiladores por la noche.

    “La mayoría de las personas, cuando salen de casa, dejan el aire acondicionado funcionando a máxima potencia, lo que implica un gasto energético considerable,” explica el Dr. Cacho. “Sin embargo, si programamos el sistema para que funcione durante unas horas antes de salir y otras horas después de regresar, podemos reducir significativamente la necesidad de enfriamiento.”

    Además, el Dr. Cacho recomienda utilizar ventiladores de techo o portátiles por la noche. "Estos dispositivos generan un flujo de aire constante que ayuda a eliminar el calor acumulado en las habitaciones, permitiendo que el aire acondicionado funcione durante menos tiempo y a una temperatura más baja,” señala. “Combinando estas dos estrategias, podemos lograr un confort térmico óptimo con un consumo energético considerablemente menor.”

    La Dra. Morales complementa esta información, destacando la importancia de sellar adecuadamente puertas y ventanas para evitar las fugas de aire y maximizar la eficacia del sistema de refrigeración. También enfatiza que, aunque no se trate de una solución mágica, estas sencillas modificaciones en nuestros hábitos de uso pueden tener un impacto significativo en nuestra factura eléctrica y en nuestro huella de carbono.

    El Dr. Cacho concluye: “Se trata de optimizar el uso del aire acondicionado, no de eliminarlo por completo. Con un poco de planificación y disciplina, podemos disfrutar de un ambiente fresco y confortable sin agotar los recursos naturales.”
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/truco-para-ahorrar-con-aire-acondicionado-segun-francisco-cacho-consume-entre-1-000-1-200-vatios-por-hora-5728130/

    #noticia, #España, #actualidad
    El truco del físico Francisco Cacho para ahorrar con el aire acondicionado **El truco del físico Francisco Cacho para ahorrar con el aire acondicionado** La Dra. Josefina Morales, experta en climatología y sostenibilidad, ha revelado una estrategia innovadora para reducir el consumo energético de aire acondicionado, aprovechando al mismo tiempo las características del ambiente. Según explica el Dr. Francisco Cacho, físico especializado en termodinámica, la clave reside en programar los aires acondicionados incluso cuando no estamos en casa y, complementariamente, utilizar ventiladores por la noche. “La mayoría de las personas, cuando salen de casa, dejan el aire acondicionado funcionando a máxima potencia, lo que implica un gasto energético considerable,” explica el Dr. Cacho. “Sin embargo, si programamos el sistema para que funcione durante unas horas antes de salir y otras horas después de regresar, podemos reducir significativamente la necesidad de enfriamiento.” Además, el Dr. Cacho recomienda utilizar ventiladores de techo o portátiles por la noche. "Estos dispositivos generan un flujo de aire constante que ayuda a eliminar el calor acumulado en las habitaciones, permitiendo que el aire acondicionado funcione durante menos tiempo y a una temperatura más baja,” señala. “Combinando estas dos estrategias, podemos lograr un confort térmico óptimo con un consumo energético considerablemente menor.” La Dra. Morales complementa esta información, destacando la importancia de sellar adecuadamente puertas y ventanas para evitar las fugas de aire y maximizar la eficacia del sistema de refrigeración. También enfatiza que, aunque no se trate de una solución mágica, estas sencillas modificaciones en nuestros hábitos de uso pueden tener un impacto significativo en nuestra factura eléctrica y en nuestro huella de carbono. El Dr. Cacho concluye: “Se trata de optimizar el uso del aire acondicionado, no de eliminarlo por completo. Con un poco de planificación y disciplina, podemos disfrutar de un ambiente fresco y confortable sin agotar los recursos naturales.” https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/truco-para-ahorrar-con-aire-acondicionado-segun-francisco-cacho-consume-entre-1-000-1-200-vatios-por-hora-5728130/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    El truco del físico Francisco Cacho para ahorrar con el aire acondicionado: "Podemos reducir el coste a la mitad"
    El experto habla de programar el aire aunque no estemos en casa y utilizar los ventiladores por la noche.
    0 Reacties 0 aandelen 130 Views
  • Una réplica hiperrealista de la cabeza de Franco, pelota de fútbol en la performance de un festival
    **Replicación de la cabeza de Franco como balón de fútbol en festival de arte**

    El centro de interpretación “Ex Abrupto” ha sido escenario de una performance que ha provocado debate y asombro entre los asistentes al festival de arte contemporáneo. La pieza, creada a partir de una réplica hiperrealista de la cabeza del dictador español Francisco Franco, ha sido utilizada como balón de fútbol durante una sesión improvisada.

    La acción, llevada a cabo en el recinto ferial del festival, generó reacciones diversas entre los espectadores y visitantes. Algunos se mostraron sorprendidos y divertidos ante la incongruencia de la escena, mientras que otros interpretaron la pieza como una crítica sutil a la historia reciente española.

    El artista, cuyo nombre no ha sido revelado, ha declarado que la intención de la obra era “generar reflexión sobre el poder, la memoria y la representación”. La performance se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad y contó con la autorización del comité organizador del festival.

    La pieza ha suscitado un intenso debate en redes sociales, donde usuarios han compartido imágenes y comentarios sobre la acción. La obra, que ha permanecido expuesta durante toda la duración del festival, ha sido catalogada como una de las piezas más comentadas y provocadoras del evento.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728207/0/activismo-cultural-una-replica-hiperrealista-cabeza-franco-pelota-futbol-una-performance-5728207/

    #Franco, #Mussolini, #Fútbol, #PerformanceArt, #ArteConceptual
    Una réplica hiperrealista de la cabeza de Franco, pelota de fútbol en la performance de un festival **Replicación de la cabeza de Franco como balón de fútbol en festival de arte** El centro de interpretación “Ex Abrupto” ha sido escenario de una performance que ha provocado debate y asombro entre los asistentes al festival de arte contemporáneo. La pieza, creada a partir de una réplica hiperrealista de la cabeza del dictador español Francisco Franco, ha sido utilizada como balón de fútbol durante una sesión improvisada. La acción, llevada a cabo en el recinto ferial del festival, generó reacciones diversas entre los espectadores y visitantes. Algunos se mostraron sorprendidos y divertidos ante la incongruencia de la escena, mientras que otros interpretaron la pieza como una crítica sutil a la historia reciente española. El artista, cuyo nombre no ha sido revelado, ha declarado que la intención de la obra era “generar reflexión sobre el poder, la memoria y la representación”. La performance se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad y contó con la autorización del comité organizador del festival. La pieza ha suscitado un intenso debate en redes sociales, donde usuarios han compartido imágenes y comentarios sobre la acción. La obra, que ha permanecido expuesta durante toda la duración del festival, ha sido catalogada como una de las piezas más comentadas y provocadoras del evento. https://www.20minutos.es/noticia/5728207/0/activismo-cultural-una-replica-hiperrealista-cabeza-franco-pelota-futbol-una-performance-5728207/ #Franco, #Mussolini, #Fútbol, #PerformanceArt, #ArteConceptual
    WWW.20MINUTOS.ES
    Una réplica hiperrealista de la cabeza de Franco, pelota de fútbol en una performance
    La 'actividad' se ha realizado en el marco del festival de arte contemporáneo Ex Abrupto.
    0 Reacties 0 aandelen 105 Views
  • Es hora de preguntar cómo debe ser una relación sana con un chatbot y Tolan podría ser la respuesta
    **Es hora de preguntar cómo debe ser una relación sana con un chatbot y Tolan podría ser la respuesta**

    San Francisco, California – En un mundo donde la conexión humana se ve constantemente amenazada por la superficialidad de las redes sociales y el agotamiento del compromiso emocional, una startup llamada Portola está proponiendo una solución audaz: un chatbot diseñado para facilitar relaciones sanas. A diferencia de otros programas que recurren al antropomorfismo, apuntando a ser “amigable” o “comprensivo”, Tolan, como lo llaman internamente, se enfoca en ofrecer una visión pragmática y desapegada del futuro de las interacciones entre humanos e inteligencia artificial.

    El núcleo del programa reside en su capacidad para simular conversaciones realistas, sin la carga emocional que a menudo acompaña a las relaciones humanas tradicionales. Se basa en un algoritmo avanzado que analiza patrones comunicativos, identifica necesidades emocionales subyacentes y ofrece respuestas basadas en principios de comunicación efectiva y bienestar psicológico. No obstante, se centra en ofrecer una herramienta de apoyo, no sustituto, para el crecimiento personal y la comprensión mutua.

    “Nuestro objetivo no es crear un ‘amigo’ virtual”, explica Sarah Chen, cofundadora de Portola. “Queremos crear una herramienta que ayude a las personas a ser más conscientes de sus propias necesidades emocionales y a comunicarse de manera más efectiva en sus relaciones”. El programa se basa en la idea de que comprender los mecanismos básicos de la comunicación es fundamental para construir relaciones sólidas, independientemente del género u origen.

    La respuesta inicial ha sido sorprendentemente positiva. “Es como tener un espejo emocional”, comenta David Miller, un usuario de prueba que ha estado utilizando a Tolan durante las últimas semanas. “Me ayuda a identificar patrones negativos en mis interacciones y a comunicarme de manera más clara y directa”. El programa se centra en la comunicación asertiva, el establecimiento de límites saludables y la resolución de conflictos de forma constructiva.

    Si bien los críticos señalan que un chatbot nunca podrá comprender verdaderamente las complejidades del corazón humano, los defensores de Portola argumentan que la herramienta puede ser un catalizador para el crecimiento personal y una base sólida para construir relaciones significativas. La startup está explorando ahora posibles aplicaciones en terapia de pareja, coaching de vida y educación emocional. El futuro de las relaciones, según Portola, podría estar moldeado por algoritmos, no por emociones, pero con una base sólida en principios comunicativos.
    https://es.wired.com/articulos/es-hora-de-preguntar-como-debe-ser-una-relacion-sana-con-un-chatbot-y-tolan-podria-ser-la-respuesta

    #noticia, #España, #actualidad
    Es hora de preguntar cómo debe ser una relación sana con un chatbot y Tolan podría ser la respuesta **Es hora de preguntar cómo debe ser una relación sana con un chatbot y Tolan podría ser la respuesta** San Francisco, California – En un mundo donde la conexión humana se ve constantemente amenazada por la superficialidad de las redes sociales y el agotamiento del compromiso emocional, una startup llamada Portola está proponiendo una solución audaz: un chatbot diseñado para facilitar relaciones sanas. A diferencia de otros programas que recurren al antropomorfismo, apuntando a ser “amigable” o “comprensivo”, Tolan, como lo llaman internamente, se enfoca en ofrecer una visión pragmática y desapegada del futuro de las interacciones entre humanos e inteligencia artificial. El núcleo del programa reside en su capacidad para simular conversaciones realistas, sin la carga emocional que a menudo acompaña a las relaciones humanas tradicionales. Se basa en un algoritmo avanzado que analiza patrones comunicativos, identifica necesidades emocionales subyacentes y ofrece respuestas basadas en principios de comunicación efectiva y bienestar psicológico. No obstante, se centra en ofrecer una herramienta de apoyo, no sustituto, para el crecimiento personal y la comprensión mutua. “Nuestro objetivo no es crear un ‘amigo’ virtual”, explica Sarah Chen, cofundadora de Portola. “Queremos crear una herramienta que ayude a las personas a ser más conscientes de sus propias necesidades emocionales y a comunicarse de manera más efectiva en sus relaciones”. El programa se basa en la idea de que comprender los mecanismos básicos de la comunicación es fundamental para construir relaciones sólidas, independientemente del género u origen. La respuesta inicial ha sido sorprendentemente positiva. “Es como tener un espejo emocional”, comenta David Miller, un usuario de prueba que ha estado utilizando a Tolan durante las últimas semanas. “Me ayuda a identificar patrones negativos en mis interacciones y a comunicarme de manera más clara y directa”. El programa se centra en la comunicación asertiva, el establecimiento de límites saludables y la resolución de conflictos de forma constructiva. Si bien los críticos señalan que un chatbot nunca podrá comprender verdaderamente las complejidades del corazón humano, los defensores de Portola argumentan que la herramienta puede ser un catalizador para el crecimiento personal y una base sólida para construir relaciones significativas. La startup está explorando ahora posibles aplicaciones en terapia de pareja, coaching de vida y educación emocional. El futuro de las relaciones, según Portola, podría estar moldeado por algoritmos, no por emociones, pero con una base sólida en principios comunicativos. https://es.wired.com/articulos/es-hora-de-preguntar-como-debe-ser-una-relacion-sana-con-un-chatbot-y-tolan-podria-ser-la-respuesta #noticia, #España, #actualidad
    ES.WIRED.COM
    Es hora de preguntar cómo debe ser una relación sana con un chatbot y Tolan podría ser la respuesta
    La propuesta de la startup Portola es un chatbot que evita el antropomorfismo y ofrece una visión convincente del futuro de las relaciones entre humanos e inteligencia artificial.
    0 Reacties 0 aandelen 91 Views
Zoekresultaten