• Los drusos, el pueblo que cree en la reencarnación y mezcla budismo, chiismo ismailí y filosofía griega
    Los drusos, una comunidad minoritaria de origen árabe, mantienen una tradición religiosa singular que ha captado la atención del mundo académico e investigativo. Este pueblo, arraigado en Oriente Próximo, se distingue por su rechazo al Islam tradicional y sus creencias profundamente influyentes del budismo, el chiísmo ismailí y elementos de la filosofía griega antigua. La creencia central reside en la teofanía continua y, crucialmente, en la reencarnación del alma, un concepto que contrasta fuertemente con las doctrinas predominantes. Su sistema de pensamiento complejo, aún en gran medida incomprensible para el exterior, ha generado debates sobre su identidad y su lugar dentro del panorama religioso. La búsqueda de entender esta fascinante mezcla de ideas sigue siendo uno de los enigmas más intrigantes de la región.
    https://www.20minutos.es/internacional/los-drusos-el-esoterico-pueblo-cuyo-credo-mezcla-chiismo-ismaili-con-cristianismo-budismo-y-pitagorismo-5732275/

    #Drusus, #Reencarnacion, #Budismo, #ChiismoIsmailí, #FilosofiaGriega
    Los drusos, el pueblo que cree en la reencarnación y mezcla budismo, chiismo ismailí y filosofía griega Los drusos, una comunidad minoritaria de origen árabe, mantienen una tradición religiosa singular que ha captado la atención del mundo académico e investigativo. Este pueblo, arraigado en Oriente Próximo, se distingue por su rechazo al Islam tradicional y sus creencias profundamente influyentes del budismo, el chiísmo ismailí y elementos de la filosofía griega antigua. La creencia central reside en la teofanía continua y, crucialmente, en la reencarnación del alma, un concepto que contrasta fuertemente con las doctrinas predominantes. Su sistema de pensamiento complejo, aún en gran medida incomprensible para el exterior, ha generado debates sobre su identidad y su lugar dentro del panorama religioso. La búsqueda de entender esta fascinante mezcla de ideas sigue siendo uno de los enigmas más intrigantes de la región. https://www.20minutos.es/internacional/los-drusos-el-esoterico-pueblo-cuyo-credo-mezcla-chiismo-ismaili-con-cristianismo-budismo-y-pitagorismo-5732275/ #Drusus, #Reencarnacion, #Budismo, #ChiismoIsmailí, #FilosofiaGriega
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 672 Views
  • El escepticismo de Jenófanes sobre Zeus, la primera gran crítica religiosa [ENG]
    El pensamiento crítico de Jenófanes, un filósofo de la Antigua Grecia, desafió las concepciones religiosas de su tiempo con una observación sorprendente y provocadora. La figura divina, como representaba Zeus, se cuestionó a través de la analogía con el mundo natural, sugiriendo una posible humanidad en los dioses. Se argumentó que si animales inteligentes, como caballos o leones, reflejarían sus propias características, los humanos naturalmente proyectarían su propia imagen sobre las divinidades. Esta radical perspectiva, considerada innovadora para la época, planteaba dudas fundamentales sobre la naturaleza de la fe y el poder. El debate generado por Jenófanes se erige como una de las primeras críticas significativas a las religiones establecidas. La reflexión sobre esta crítica sigue siendo relevante en la actualidad, invitando a un análisis profundo de nuestras creencias y representaciones del mundo.
    https://www.meneame.net/story/escepticismo-jenofanes-sobre-zeus-primera-gran-critica-religiosa

    #Zeus, #Jenofanes, #CríticaReligiosa, #FilosofiaGriega, #HistoriaDeLaReligión
    El escepticismo de Jenófanes sobre Zeus, la primera gran crítica religiosa [ENG] El pensamiento crítico de Jenófanes, un filósofo de la Antigua Grecia, desafió las concepciones religiosas de su tiempo con una observación sorprendente y provocadora. La figura divina, como representaba Zeus, se cuestionó a través de la analogía con el mundo natural, sugiriendo una posible humanidad en los dioses. Se argumentó que si animales inteligentes, como caballos o leones, reflejarían sus propias características, los humanos naturalmente proyectarían su propia imagen sobre las divinidades. Esta radical perspectiva, considerada innovadora para la época, planteaba dudas fundamentales sobre la naturaleza de la fe y el poder. El debate generado por Jenófanes se erige como una de las primeras críticas significativas a las religiones establecidas. La reflexión sobre esta crítica sigue siendo relevante en la actualidad, invitando a un análisis profundo de nuestras creencias y representaciones del mundo. https://www.meneame.net/story/escepticismo-jenofanes-sobre-zeus-primera-gran-critica-religiosa #Zeus, #Jenofanes, #CríticaReligiosa, #FilosofiaGriega, #HistoriaDeLaReligión
    WWW.MENEAME.NET
    El escepticismo de Jenófanes sobre Zeus, la primera gran crítica religiosa [ENG]
    Jenófanes hizo una proposición radical para su época: tal vez los poderosos dioses se parecieran tanto a nosotros porque nosotros, con nuestro limitado entendimiento, nos lo habíamos figurado a nuestra imagen y semejanza. También señaló que si...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 980 Views