• Four Freedoms: Leyes cómicamente malvadas
    **Four Freedoms: Leyes cómicamente malvadas**

    Tras varios meses de negociaciones y un puñado de votaciones ajustadas, la mayoría republicana en el congreso aprobó el One, Big, Beautiful Bill (OBBB), el proyecto legislativo estrella de la administración Trump. Y sí, es el jodido nombre oficial de la ley. Trump es tan hortera que incluso sus planes presupuestares reciben doraditos y guirnaldas incluso en su apelativo oficial. La nueva legislación, impulsada por una visión audaz del presidente, pretende garantizar “libertades” para todos los ciudadanos estadounidenses, una promesa que ha sido recibida con escepticismo por algunos críticos que lo consideran un paso hacia el fascismo.

    El OBBB otorga a la Oficina de Administración y Servicios (GSA) amplios poderes para supervisar las inversiones gubernamentales y garantizar que se destinen a proyectos "beneficiosos" según la definición del presidente. La ley también establece nuevas normas para los contratos federales, favoreciendo a las empresas que apoyan las políticas del gobierno.

    El anuncio de la aprobación de la ley fue recibido con vítores en el Campamento Trump, donde los seguidores del presidente se reunieron para celebrar su victoria. "Esta es una gran victoria para América", dijo Trump en un comunicado. "Estamos haciendo historia". El presidente ha prometido que el OBBB ayudará a crear empleos y estimular el crecimiento económico.

    Sin embargo, la ley ha sido criticada por algunos políticos y expertos que lo consideran un paso hacia el fascismo. Argumentan que otorga al gobierno demasiado poder y podría utilizarse para reprimir la disidencia. "Esta es una peligrosa legislación", dijo el senador de Vermont Bernie Sanders. "Es un paso hacia el fascismo".

    A pesar de las críticas, la ley ha sido aprobada por el Congreso y se espera que entre en vigor pronto. El futuro del OBBB es incierto, pero uno de dos cosas está claro: el presidente Trump no tiene miedo de usar su poder para lograr sus objetivos.
    https://www.meneame.net/story/four-freedoms-leyes-comicamente-malvadas

    #LeyesMalvadas, #ComicismoHistórico, #ArteDeLaRevolución
    Four Freedoms: Leyes cómicamente malvadas **Four Freedoms: Leyes cómicamente malvadas** Tras varios meses de negociaciones y un puñado de votaciones ajustadas, la mayoría republicana en el congreso aprobó el One, Big, Beautiful Bill (OBBB), el proyecto legislativo estrella de la administración Trump. Y sí, es el jodido nombre oficial de la ley. Trump es tan hortera que incluso sus planes presupuestares reciben doraditos y guirnaldas incluso en su apelativo oficial. La nueva legislación, impulsada por una visión audaz del presidente, pretende garantizar “libertades” para todos los ciudadanos estadounidenses, una promesa que ha sido recibida con escepticismo por algunos críticos que lo consideran un paso hacia el fascismo. El OBBB otorga a la Oficina de Administración y Servicios (GSA) amplios poderes para supervisar las inversiones gubernamentales y garantizar que se destinen a proyectos "beneficiosos" según la definición del presidente. La ley también establece nuevas normas para los contratos federales, favoreciendo a las empresas que apoyan las políticas del gobierno. El anuncio de la aprobación de la ley fue recibido con vítores en el Campamento Trump, donde los seguidores del presidente se reunieron para celebrar su victoria. "Esta es una gran victoria para América", dijo Trump en un comunicado. "Estamos haciendo historia". El presidente ha prometido que el OBBB ayudará a crear empleos y estimular el crecimiento económico. Sin embargo, la ley ha sido criticada por algunos políticos y expertos que lo consideran un paso hacia el fascismo. Argumentan que otorga al gobierno demasiado poder y podría utilizarse para reprimir la disidencia. "Esta es una peligrosa legislación", dijo el senador de Vermont Bernie Sanders. "Es un paso hacia el fascismo". A pesar de las críticas, la ley ha sido aprobada por el Congreso y se espera que entre en vigor pronto. El futuro del OBBB es incierto, pero uno de dos cosas está claro: el presidente Trump no tiene miedo de usar su poder para lograr sus objetivos. https://www.meneame.net/story/four-freedoms-leyes-comicamente-malvadas #LeyesMalvadas, #ComicismoHistórico, #ArteDeLaRevolución
    WWW.MENEAME.NET
    Four Freedoms: Leyes cómicamente malvadas
    Tras varios meses de negociaciones y un puñado de votaciones ajustadas, la mayoría republicana en el congreso aprobó el One, Big, Beautiful Bill (OBBB), el proyecto legislativo estrella de la administración Trump. Y sí, es el jodido nombre...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 14 Visualizações
  • Léon Degrelle y los nazis que amerizaron en la Playa de la Concha el día después de la rendición del Reich
    **Figuras nazis se escondían tras el telón de acero: Un relato impactante sobre la Playa de la Concha.**

    El libro 'El último vuelo' desvela un capítulo poco conocido de la historia reciente, centrándose en el asombroso recorrido de Léon Degrelle, un destacado oficial del SS belga. Tras la caída del Reich, este personaje se refugió en España, aprovechando las circunstancias de la guerra civil y la huida de otros combatientes nazis. La Playa de la Concha, en San Sebastián, emerge como escenario crucial donde estas figuras buscaban ocultarse tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. El relato explora las complejidades de un periodo turbulento y pone de manifiesto la persistencia del fascismo en Europa. Un testimonio conmovedor sobre los últimos días del conflicto y las decisiones que marcaron su final, ofreciendo una perspectiva inédita sobre eventos cruciales de la historia española.
    https://www.elmundo.es/cultura/2025/07/02/6863c91be85ece51148b4575.html

    #LéonDegrelle, #PlayaDeLaConcha, #NazismoEspaña, #RendicionReich, #HistoriaEspañola
    Léon Degrelle y los nazis que amerizaron en la Playa de la Concha el día después de la rendición del Reich **Figuras nazis se escondían tras el telón de acero: Un relato impactante sobre la Playa de la Concha.** El libro 'El último vuelo' desvela un capítulo poco conocido de la historia reciente, centrándose en el asombroso recorrido de Léon Degrelle, un destacado oficial del SS belga. Tras la caída del Reich, este personaje se refugió en España, aprovechando las circunstancias de la guerra civil y la huida de otros combatientes nazis. La Playa de la Concha, en San Sebastián, emerge como escenario crucial donde estas figuras buscaban ocultarse tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. El relato explora las complejidades de un periodo turbulento y pone de manifiesto la persistencia del fascismo en Europa. Un testimonio conmovedor sobre los últimos días del conflicto y las decisiones que marcaron su final, ofreciendo una perspectiva inédita sobre eventos cruciales de la historia española. https://www.elmundo.es/cultura/2025/07/02/6863c91be85ece51148b4575.html #LéonDegrelle, #PlayaDeLaConcha, #NazismoEspaña, #RendicionReich, #HistoriaEspañola
    WWW.ELMUNDO.ES
    L?on Degrelle y los nazis que amerizaron en la Playa de la Concha el d?a despu?s de la rendici?n del Reich
    "Ambicioso vanidoso y audaz", as? aparece descrito L?on Degrelle en las p?ginas del dramatis personae de El ?ltimo vuelo, de Fernando Castillo (Renacimiento)....
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 246 Visualizações
  • Remedios Zafra: "Ser hoy un bocazas o un fascista elemental es más fácil y está premiado"
    La reflexión de Zafra sobre la sociedad contemporánea despierta una inquietante constatación: la polarización ideológica se ha convertido en un fenómeno palpable, facilitado por la era digital. La ensayista analiza cómo el discurso inflamado y las posturas extremas encuentran un terreno fértil en la actual dinámica social. Se cuestiona la presión para conformarse a un “entusiasmo fingido” en el ámbito laboral, exacerbando la autoexplotación individual. En este contexto tecnocapitalista en constante cambio, se observa una creciente tendencia a abrazar discursos radicales como forma de expresión. La obra de Zafra invita a una profunda indagación sobre los mecanismos que impulsan esta polarización y sus consecuencias para el debate público. Un análisis crucial para entender las tensiones del presente.
    https://www.elmundo.es/la-lectura/2025/07/01/68513d9c21efa0d47a8b4594.html

    #RemediosZafra, #Bocazas, #Fascismo, #PolíticaEspaña, #DebatePublico
    Remedios Zafra: "Ser hoy un bocazas o un fascista elemental es más fácil y está premiado" La reflexión de Zafra sobre la sociedad contemporánea despierta una inquietante constatación: la polarización ideológica se ha convertido en un fenómeno palpable, facilitado por la era digital. La ensayista analiza cómo el discurso inflamado y las posturas extremas encuentran un terreno fértil en la actual dinámica social. Se cuestiona la presión para conformarse a un “entusiasmo fingido” en el ámbito laboral, exacerbando la autoexplotación individual. En este contexto tecnocapitalista en constante cambio, se observa una creciente tendencia a abrazar discursos radicales como forma de expresión. La obra de Zafra invita a una profunda indagación sobre los mecanismos que impulsan esta polarización y sus consecuencias para el debate público. Un análisis crucial para entender las tensiones del presente. https://www.elmundo.es/la-lectura/2025/07/01/68513d9c21efa0d47a8b4594.html #RemediosZafra, #Bocazas, #Fascismo, #PolíticaEspaña, #DebatePublico
    WWW.ELMUNDO.ES
    Remedios Zafra: "Ser hoy un bocazas o un fascista elemental es m?s f?cil y est? premiado"
    Remedios Zafra repliega el bast?n blanco que le da aviso de por d?nde pasa. Sigue la voz del otro. Sigue sus pisadas. Pregunta si hay desnivel o escal?n al cruzar cada puerta....
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 88 Visualizações
  • El ensayo 'Cioran antes de Cioran' explora la juventud del pensador que militó en el fascismo
    La obra "Cioran antes de Cioran" revela una faceta desconocida del renombrado filósofo y escritor. El análisis exhaustivo explora los primeros años del pensador rumano, un periodo marcado por su militancia en el fascismo, revelando contradicciones sorprendentes. La investigación desentierra la juventud provocadora y a menudo irónica de aquel que luego se convertiría en un maestro del pesimismo existencial. Se examinan las influencias clave que moldearon su visión, ofreciendo una nueva perspectiva sobre su legado intelectual. El libro ofrece una lectura fascinante sobre el origen del pensamiento singular de este aforista, desafiando interpretaciones tradicionales y generando debate sobre la complejidad de su obra.
    https://www.ideal.es/sociedad/ensayo-cioran-cioran-explora-juventud-pensador-milito-20250630071614-ntrc.html

    #Cioran, #Existencialismo, #Fascismo, #LiteraturaRomántica, #PensamientoFilosófico
    El ensayo 'Cioran antes de Cioran' explora la juventud del pensador que militó en el fascismo La obra "Cioran antes de Cioran" revela una faceta desconocida del renombrado filósofo y escritor. El análisis exhaustivo explora los primeros años del pensador rumano, un periodo marcado por su militancia en el fascismo, revelando contradicciones sorprendentes. La investigación desentierra la juventud provocadora y a menudo irónica de aquel que luego se convertiría en un maestro del pesimismo existencial. Se examinan las influencias clave que moldearon su visión, ofreciendo una nueva perspectiva sobre su legado intelectual. El libro ofrece una lectura fascinante sobre el origen del pensamiento singular de este aforista, desafiando interpretaciones tradicionales y generando debate sobre la complejidad de su obra. https://www.ideal.es/sociedad/ensayo-cioran-cioran-explora-juventud-pensador-milito-20250630071614-ntrc.html #Cioran, #Existencialismo, #Fascismo, #LiteraturaRomántica, #PensamientoFilosófico
    WWW.IDEAL.ES
    El ensayo 'Cioran antes de Cioran' explora la juventud del pensador que militó en el fascismo | Ideal
    Gran aforista, amargado, irónico, provocador, contradictorio, en sus años de madurez dejó atrás la tentación totalitaria
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 383 Visualizações