• Luz verde a la Ley de Farmacia de La Rioja
    La Rioja da un paso adelante en el cuidado de la salud con la aprobación definitiva de su nueva Ley de Farmacia por parte del Parlamento autonómico. El texto legislativo se centra en fortalecer la presencia farmacéutica en zonas rurales, impulsando una mayor cobertura asistencial a través de nuevos botiquines farmacéuticos comunitarios. Se busca optimizar las funciones de las boticas tradicionales y garantizar un acceso más eficiente a los medicamentos y servicios relacionados. Esta reforma reconoce la importancia estratégica de la farmacia dentro del sistema sanitario riojano. El objetivo principal es mejorar la salud pública y facilitar la atención farmacéutica a toda la población. La nueva ley promete un enfoque innovador en el sector farmacéutico de La Rioja.
    https://elglobalfarma.com/politica/ley-farmacia-la-rioja-2/

    #LeyFarmaciaRioja, #FarmaciaRioja, #SaludRioja, #Rioja, #Farmacéuticos
    Luz verde a la Ley de Farmacia de La Rioja La Rioja da un paso adelante en el cuidado de la salud con la aprobación definitiva de su nueva Ley de Farmacia por parte del Parlamento autonómico. El texto legislativo se centra en fortalecer la presencia farmacéutica en zonas rurales, impulsando una mayor cobertura asistencial a través de nuevos botiquines farmacéuticos comunitarios. Se busca optimizar las funciones de las boticas tradicionales y garantizar un acceso más eficiente a los medicamentos y servicios relacionados. Esta reforma reconoce la importancia estratégica de la farmacia dentro del sistema sanitario riojano. El objetivo principal es mejorar la salud pública y facilitar la atención farmacéutica a toda la población. La nueva ley promete un enfoque innovador en el sector farmacéutico de La Rioja. https://elglobalfarma.com/politica/ley-farmacia-la-rioja-2/ #LeyFarmaciaRioja, #FarmaciaRioja, #SaludRioja, #Rioja, #Farmacéuticos
    Luz verde a la Ley de Farmacia de La Rioja
    0 التعليقات 0 المشاركات 16 مشاهدة
  • Jaén mantiene el pulso inversor en farmacia con una ligera mejora en la captación de nuevos perfiles
    Jaén se consolida como un punto estratégico para la inversión en el sector farmacéutico, impulsado por un notable aumento del interés entre inversores. Se ha detectado que ya son 810 los profesionales y entidades interesadas en adquirir una oficina de farmacia en la ciudad, evidenciando la confianza en el potencial de crecimiento del área. Esta dinámica refleja una apuesta decidida por Jaén como destino atractivo para el sector salud. El aumento de interés genera expectativas sobre nuevas oportunidades y un fortalecimiento de la red asistencial local. La inversión en farmacias en Jaén se convierte así en un factor clave para dinamizar la economía y mejorar los servicios sanitarios.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/demanda-de-farmacia/jaen-pulso-inversor-farmacia-mejora-captacion-de-nuevos-perfiles/

    #JaénFarmacéutica, #InversiónFarmacéutica, #PerfilesFarmacéuticos, #CaptaciónTalento, #MercadoFarmacéuticoEspañol
    Jaén mantiene el pulso inversor en farmacia con una ligera mejora en la captación de nuevos perfiles Jaén se consolida como un punto estratégico para la inversión en el sector farmacéutico, impulsado por un notable aumento del interés entre inversores. Se ha detectado que ya son 810 los profesionales y entidades interesadas en adquirir una oficina de farmacia en la ciudad, evidenciando la confianza en el potencial de crecimiento del área. Esta dinámica refleja una apuesta decidida por Jaén como destino atractivo para el sector salud. El aumento de interés genera expectativas sobre nuevas oportunidades y un fortalecimiento de la red asistencial local. La inversión en farmacias en Jaén se convierte así en un factor clave para dinamizar la economía y mejorar los servicios sanitarios. https://elglobalfarma.com/farmacia/demanda-de-farmacia/jaen-pulso-inversor-farmacia-mejora-captacion-de-nuevos-perfiles/ #JaénFarmacéutica, #InversiónFarmacéutica, #PerfilesFarmacéuticos, #CaptaciónTalento, #MercadoFarmacéuticoEspañol
    Jaén mantiene el pulso inversor en farmacia con una ligera mejora en la captación de nuevos perfiles
    0 التعليقات 0 المشاركات 16 مشاهدة
  • El CGCOF alerta sobre los riesgos sanitarios del baño en aguas recreativas y pide extremar medidas de prevención
    Las autoridades farmacéuticas han levantado la voz con alarma ante los crecientes riesgos sanitarios asociados al baño en aguas recreativas, instando a tomar medidas preventivas sin precedentes. La vigilancia epidemiológica, clave para detectar y controlar brotes de enfermedades transmitidas por el agua, se ve reforzada por la experiencia profesional de expertos en microbiología, toxicología y legislación sanitaria. El Consejo General Colegiado de Farmacéuticos (CGCOF) subraya que la contaminación microbiana puede representar un peligro significativo para la salud pública, especialmente durante los meses de verano. Se insta a extremar las precauciones en playas y ríos, priorizando el control de calidad del agua y la información transparente para los usuarios. La prevención se convierte así en una prioridad ante la amenaza latente que representan estas actividades acuáticas.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/cgcof-riesgos-sanitarios-bano-aguas-recreativas-medidas-prevencion/

    #CGCOF, #RiesgosSanitarios, #AguasRecreativas, #PrevenciónSalud, #SaludPública
    El CGCOF alerta sobre los riesgos sanitarios del baño en aguas recreativas y pide extremar medidas de prevención Las autoridades farmacéuticas han levantado la voz con alarma ante los crecientes riesgos sanitarios asociados al baño en aguas recreativas, instando a tomar medidas preventivas sin precedentes. La vigilancia epidemiológica, clave para detectar y controlar brotes de enfermedades transmitidas por el agua, se ve reforzada por la experiencia profesional de expertos en microbiología, toxicología y legislación sanitaria. El Consejo General Colegiado de Farmacéuticos (CGCOF) subraya que la contaminación microbiana puede representar un peligro significativo para la salud pública, especialmente durante los meses de verano. Se insta a extremar las precauciones en playas y ríos, priorizando el control de calidad del agua y la información transparente para los usuarios. La prevención se convierte así en una prioridad ante la amenaza latente que representan estas actividades acuáticas. https://elglobalfarma.com/farmacia/cgcof-riesgos-sanitarios-bano-aguas-recreativas-medidas-prevencion/ #CGCOF, #RiesgosSanitarios, #AguasRecreativas, #PrevenciónSalud, #SaludPública
    El CGCOF alerta sobre los riesgos sanitarios del baño en aguas recreativas y pide extremar medidas de prevención
    0 التعليقات 0 المشاركات 929 مشاهدة
  • EEUU recorta 376 millones de euros a la investigación en vacunas de ARNm
    La comunidad científica estadounidense enfrenta un inesperado revés tras una drástica reducción presupuestaria que afecta a la investigación de vacunas basadas en ARN mensajero (ARNm). La Administración ha decidido recortar 376 millones de euros destinados a proyectos clave, lo que implica el rechazo o la cancelación de numerosas solicitudes de financiamiento. Estas iniciativas, cruciales para el desarrollo futuro de inmunizaciones, involucraban colaboraciones con gigantes farmacéuticos como Pfizer, Sanofi Pasteur, CSL, AstraZeneca y Moderna. La medida genera preocupación en el sector, suspendiendo investigaciones prometedoras en un momento crítico para la salud pública. El impacto de esta decisión podría retrasar significativamente el avance de nuevas vacunas contra diversas enfermedades infecciosas.
    https://elglobalfarma.com/politica/eeuu-recorta-investigacion-vacunas-arnm/

    #VacunasARNm, #InvestigaciónSalud, #EstadosUnidos, #FinanciaciónInvestigación, #CienciaYSalud
    EEUU recorta 376 millones de euros a la investigación en vacunas de ARNm La comunidad científica estadounidense enfrenta un inesperado revés tras una drástica reducción presupuestaria que afecta a la investigación de vacunas basadas en ARN mensajero (ARNm). La Administración ha decidido recortar 376 millones de euros destinados a proyectos clave, lo que implica el rechazo o la cancelación de numerosas solicitudes de financiamiento. Estas iniciativas, cruciales para el desarrollo futuro de inmunizaciones, involucraban colaboraciones con gigantes farmacéuticos como Pfizer, Sanofi Pasteur, CSL, AstraZeneca y Moderna. La medida genera preocupación en el sector, suspendiendo investigaciones prometedoras en un momento crítico para la salud pública. El impacto de esta decisión podría retrasar significativamente el avance de nuevas vacunas contra diversas enfermedades infecciosas. https://elglobalfarma.com/politica/eeuu-recorta-investigacion-vacunas-arnm/ #VacunasARNm, #InvestigaciónSalud, #EstadosUnidos, #FinanciaciónInvestigación, #CienciaYSalud
    EEUU recorta 376 millones de euros a la investigación en vacunas de ARNm
    0 التعليقات 0 المشاركات 1686 مشاهدة
  • Casi 300 principios activos presentan interacciones con la ingesta de alcohol
    El Consejo General Colegiado Oficial de Farmacéuticos (CGCOF) ha alertado sobre un riesgo significativo para la salud pública, revelando que casi trescientos principios activos interactúan peligrosamente con el consumo de alcohol. La investigación revela que esta combinación puede desencadenar efectos adversos impredecibles en el organismo, alterando la eficacia de los fármacos o generando complicaciones graves. El consumo concomitante de medicamentos y alcohol representa una amenaza para pacientes que requieren tratamiento médico, incrementando el riesgo de reacciones alérgicas, problemas hepáticos e incluso daños neurológicos. La organización insta a la población a consultar siempre con su farmacéutico o médico antes de combinar cualquier medicación con alcohol, priorizando así la seguridad y eficacia del tratamiento. Este hallazgo subraya la importancia de una correcta información y supervisión en el uso de medicamentos para prevenir complicaciones potencialmente mortales.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/farmaceuticos-riesgo-salud-consumo-simultaneo-alcohol-medicamentos/

    #InteraccionesAlcohol, #Farmacología, #Toxicología, #SaludYBienestar, #EfectosDelAlcohol
    Casi 300 principios activos presentan interacciones con la ingesta de alcohol El Consejo General Colegiado Oficial de Farmacéuticos (CGCOF) ha alertado sobre un riesgo significativo para la salud pública, revelando que casi trescientos principios activos interactúan peligrosamente con el consumo de alcohol. La investigación revela que esta combinación puede desencadenar efectos adversos impredecibles en el organismo, alterando la eficacia de los fármacos o generando complicaciones graves. El consumo concomitante de medicamentos y alcohol representa una amenaza para pacientes que requieren tratamiento médico, incrementando el riesgo de reacciones alérgicas, problemas hepáticos e incluso daños neurológicos. La organización insta a la población a consultar siempre con su farmacéutico o médico antes de combinar cualquier medicación con alcohol, priorizando así la seguridad y eficacia del tratamiento. Este hallazgo subraya la importancia de una correcta información y supervisión en el uso de medicamentos para prevenir complicaciones potencialmente mortales. https://elglobalfarma.com/farmacia/farmaceuticos-riesgo-salud-consumo-simultaneo-alcohol-medicamentos/ #InteraccionesAlcohol, #Farmacología, #Toxicología, #SaludYBienestar, #EfectosDelAlcohol
    Casi 300 principios activos presentan interacciones con la ingesta de alcohol
    0 التعليقات 0 المشاركات 1371 مشاهدة
  • El BOE publica el convenio de la distribución farmacéutica con subidas salariales y nuevas condiciones de jornada
    El sector de la distribución farmacéutica ha alcanzado un importante acuerdo tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La nueva normativa establece mejoras significativas para los profesionales que trabajan en este ámbito, incluyendo incrementos salariales que alcanzarán el 3,4% durante los años 2024 y 2025. Asimismo, se contempla un aumento del 3% en 2026, reflejando el compromiso con la mejora de las condiciones laborales. El convenio también fija una jornada máxima anual de 1.760 horas, buscando equilibrar la productividad con el tiempo dedicado al trabajo. Estas medidas buscan consolidar un sector esencial para la salud pública y mejorar la calidad de vida de sus trabajadores. La firma del acuerdo representa un avance clave en la modernización de este importante componente del sistema sanitario.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/boe-convenio-distribucion-farmaceutica-subidas-salariales-jornada/

    #Farmacia, #DistribuciónFarmacéutica, #ConvenioFarmacéutico, #SalariosFarmacéuticos, #JornadaLaboralFarmacia
    El BOE publica el convenio de la distribución farmacéutica con subidas salariales y nuevas condiciones de jornada El sector de la distribución farmacéutica ha alcanzado un importante acuerdo tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La nueva normativa establece mejoras significativas para los profesionales que trabajan en este ámbito, incluyendo incrementos salariales que alcanzarán el 3,4% durante los años 2024 y 2025. Asimismo, se contempla un aumento del 3% en 2026, reflejando el compromiso con la mejora de las condiciones laborales. El convenio también fija una jornada máxima anual de 1.760 horas, buscando equilibrar la productividad con el tiempo dedicado al trabajo. Estas medidas buscan consolidar un sector esencial para la salud pública y mejorar la calidad de vida de sus trabajadores. La firma del acuerdo representa un avance clave en la modernización de este importante componente del sistema sanitario. https://elglobalfarma.com/farmacia/boe-convenio-distribucion-farmaceutica-subidas-salariales-jornada/ #Farmacia, #DistribuciónFarmacéutica, #ConvenioFarmacéutico, #SalariosFarmacéuticos, #JornadaLaboralFarmacia
    El BOE publica el convenio de la distribución farmacéutica con subidas salariales y nuevas condiciones de jornada
    0 التعليقات 0 المشاركات 833 مشاهدة
  • La Fundación Medina se une a Granada 2031 para impulsar la ciencia como parte del legado cultural europeo
    La Fundación Medina se asocia ahora a Granadina 2031 para proyectar el futuro de la ciencia y la innovación en la ciudad andaluza. Esta colaboración estratégica busca consolidar el legado de investigación biomédica de la fundación, establecida en 2008 en el Parque Tecnológico de la Salud. Como uno de los principales centros europeos, la entidad ha forjado vínculos cruciales con organismos internacionales y líderes farmacéuticos a nivel global. El proyecto Granadina 2031 representa una oportunidad única para potenciar este trabajo pionero y transformarlo en un legado cultural europeo duradero. La unión busca impulsar el desarrollo científico y tecnológico de Granada, consolidándola como referente en innovación biotecnológica. Este nuevo acuerdo promete atraer talento y recursos a la región, fomentando avances significativos en el sector salud.
    https://www.ideal.es/granada/fundacion-medina-une-granada-2031-impulsar-ciencia-20250803095308-nt.html

    #FundacionMedina, #Granada2031, #CienciaYCultura, #LegadoCulturalEuropeo, #InnovacionEnGranada
    La Fundación Medina se une a Granada 2031 para impulsar la ciencia como parte del legado cultural europeo La Fundación Medina se asocia ahora a Granadina 2031 para proyectar el futuro de la ciencia y la innovación en la ciudad andaluza. Esta colaboración estratégica busca consolidar el legado de investigación biomédica de la fundación, establecida en 2008 en el Parque Tecnológico de la Salud. Como uno de los principales centros europeos, la entidad ha forjado vínculos cruciales con organismos internacionales y líderes farmacéuticos a nivel global. El proyecto Granadina 2031 representa una oportunidad única para potenciar este trabajo pionero y transformarlo en un legado cultural europeo duradero. La unión busca impulsar el desarrollo científico y tecnológico de Granada, consolidándola como referente en innovación biotecnológica. Este nuevo acuerdo promete atraer talento y recursos a la región, fomentando avances significativos en el sector salud. https://www.ideal.es/granada/fundacion-medina-une-granada-2031-impulsar-ciencia-20250803095308-nt.html #FundacionMedina, #Granada2031, #CienciaYCultura, #LegadoCulturalEuropeo, #InnovacionEnGranada
    WWW.IDEAL.ES
    La Fundación Medina se une a Granada 2031 para impulsar la ciencia como parte del legado cultural europeo | Ideal
    Desde su sede en el Parque Tecnológico de la Salud, la Fundación trabaja desde 2008 como uno de los principales centros de investigación biomédica de Europa, en colaborac
    0 التعليقات 0 المشاركات 377 مشاهدة
  • En junio, más de 230 farmacias andaluzas asesoraron al menos en 10 ocasiones sobre el Virus del Nilo Occidental
    La reciente campaña impulsada por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF) ha revelado un importante papel que las farmacias andaluzas están desempeñando en la prevención del virus del Nilo Occidental. Durante el mes de junio, más de 230 establecimientos de toda la comunidad autónoma asesoraron a pacientes al menos diez veces, evidenciando una preocupación creciente por este riesgo epidemiológico. La encuesta realizada busca evaluar con precisión el nivel de involucramiento de las farmacias en la concienciación y prevención del VNO. Los resultados apuntan a una respuesta proactiva del sector farmacéutico ante una enfermedad transmitida por mosquitos que ha despertado inquietud. Esta iniciativa destaca la importancia de la colaboración entre profesionales sanitarios y ciudadanos para mitigar el impacto de esta amenaza. La campaña continúa buscando ampliar su alcance y asegurar información clara sobre las medidas preventivas necesarias.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-andalucia-virus-nilo-occcidental/

    #VirusDelNiloOccidental, #FarmaciasAndalucia, #SaludPublica, #PrevencionEnfermedades, #Vacunacion
    En junio, más de 230 farmacias andaluzas asesoraron al menos en 10 ocasiones sobre el Virus del Nilo Occidental La reciente campaña impulsada por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF) ha revelado un importante papel que las farmacias andaluzas están desempeñando en la prevención del virus del Nilo Occidental. Durante el mes de junio, más de 230 establecimientos de toda la comunidad autónoma asesoraron a pacientes al menos diez veces, evidenciando una preocupación creciente por este riesgo epidemiológico. La encuesta realizada busca evaluar con precisión el nivel de involucramiento de las farmacias en la concienciación y prevención del VNO. Los resultados apuntan a una respuesta proactiva del sector farmacéutico ante una enfermedad transmitida por mosquitos que ha despertado inquietud. Esta iniciativa destaca la importancia de la colaboración entre profesionales sanitarios y ciudadanos para mitigar el impacto de esta amenaza. La campaña continúa buscando ampliar su alcance y asegurar información clara sobre las medidas preventivas necesarias. https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-andalucia-virus-nilo-occcidental/ #VirusDelNiloOccidental, #FarmaciasAndalucia, #SaludPublica, #PrevencionEnfermedades, #Vacunacion
    En junio, más de 230 farmacias andaluzas asesoraron al menos en 10 ocasiones sobre el Virus del Nilo Occidental
    0 التعليقات 0 المشاركات 883 مشاهدة
  • La Ley de Farmacia de la Comunidad de Madrid ya tiene fecha prevista de salida: el primer semestre de 2026
    La Comunidad de Madrid ha fijado una nueva fecha para la publicación de su innovadora Ley de Farmacias, anticipando su estreno en el primer semestre de 2026. Esta legislación busca modernizar el sector farmacéutico, generando un debate significativo sobre la flexibilidad horaria y la presencia del profesional colegiado. Según fuentes oficiales de la Consejería de Sanidad, la medida ya incluye la flexibilización de horarios, garantizando siempre la asistencia de al menos un farmacéutico durante las horas de apertura. La propuesta busca optimizar el acceso a los servicios farmacéuticos, adaptándose a las necesidades de la población madrileña. Este avance promete transformar el panorama de la dispensación y atención en las farmacias de la región.
    https://elglobalfarma.com/politica/ley-farmacia-comunidad-madrid-fecha-salida-2026/

    #LeyDeFarmacia, #ComunidadDeMadrid, #Farmacias, #Salud, #LegislaciónFarmacéutica
    La Ley de Farmacia de la Comunidad de Madrid ya tiene fecha prevista de salida: el primer semestre de 2026 La Comunidad de Madrid ha fijado una nueva fecha para la publicación de su innovadora Ley de Farmacias, anticipando su estreno en el primer semestre de 2026. Esta legislación busca modernizar el sector farmacéutico, generando un debate significativo sobre la flexibilidad horaria y la presencia del profesional colegiado. Según fuentes oficiales de la Consejería de Sanidad, la medida ya incluye la flexibilización de horarios, garantizando siempre la asistencia de al menos un farmacéutico durante las horas de apertura. La propuesta busca optimizar el acceso a los servicios farmacéuticos, adaptándose a las necesidades de la población madrileña. Este avance promete transformar el panorama de la dispensación y atención en las farmacias de la región. https://elglobalfarma.com/politica/ley-farmacia-comunidad-madrid-fecha-salida-2026/ #LeyDeFarmacia, #ComunidadDeMadrid, #Farmacias, #Salud, #LegislaciónFarmacéutica
    La Ley de Farmacia de la Comunidad de Madrid ya tiene fecha prevista de salida: el primer semestre de 2026
    0 التعليقات 0 المشاركات 563 مشاهدة
  • El arancel único no convence a la industria
    La reciente negociación entre la Comisión Europea y Estados Unidos sobre un arancel único para productos farmacéuticos ha suscitado fuertes preocupaciones en el sector industrial. La industria farmacéutica, en particular, manifiesta su inquietud ante las posibles consecuencias de este acuerdo, temiendo un impacto negativo en sus operaciones y modelos de negocio. Se argumenta que la medida podría alterar significativamente los mercados y generar incertidumbre para la innovación y el acceso a medicamentos esenciales. Expertos analizan ahora si esta propuesta realmente beneficiará al mercado global o si, por el contrario, introduce nuevos desafíos y costes adicionales. La controversia se centra en la posible afectación de las cadenas de suministro y la competitividad de las empresas europeas. El debate sobre este arancel único continúa generando atención y análisis en el ámbito farmacéutico internacional.
    https://elglobalfarma.com/opinion/editorial/aranceles-estados-unidos-europa-acuerdo-industria-farmaceutica/

    #ArancelUnico, #IndustriaArgentina, #EconomiaArgentina, #NegociacionComercial, #PolíticaArancelaria
    El arancel único no convence a la industria La reciente negociación entre la Comisión Europea y Estados Unidos sobre un arancel único para productos farmacéuticos ha suscitado fuertes preocupaciones en el sector industrial. La industria farmacéutica, en particular, manifiesta su inquietud ante las posibles consecuencias de este acuerdo, temiendo un impacto negativo en sus operaciones y modelos de negocio. Se argumenta que la medida podría alterar significativamente los mercados y generar incertidumbre para la innovación y el acceso a medicamentos esenciales. Expertos analizan ahora si esta propuesta realmente beneficiará al mercado global o si, por el contrario, introduce nuevos desafíos y costes adicionales. La controversia se centra en la posible afectación de las cadenas de suministro y la competitividad de las empresas europeas. El debate sobre este arancel único continúa generando atención y análisis en el ámbito farmacéutico internacional. https://elglobalfarma.com/opinion/editorial/aranceles-estados-unidos-europa-acuerdo-industria-farmaceutica/ #ArancelUnico, #IndustriaArgentina, #EconomiaArgentina, #NegociacionComercial, #PolíticaArancelaria
    El arancel único no convence a la industria
    0 التعليقات 0 المشاركات 511 مشاهدة
الصفحات المعززة