• Orellana: El explorador del río Amazonas
    El siglo XVI presenció un relato audaz y trascendental: el viaje de Francisco de Orellana por las profundidades inexploradas del río Amazonas. A temprana edad, este aventurero se adentró en América Central, llegando a la actual Nicaragua con ambición y determinación. Su trayectoria lo llevó al corazón del Perú, donde su valentía fue crucial en el asedio de Cuzco, un punto clave en la conquista española. Posteriormente, participó activamente en la decisiva batalla de Las Salinas contra Almagro, consolidando su posición como figura importante. Finalmente, recibió el prestigioso título de "Teniente de Gobernador" de la provincia de la Culata, abriendo camino a nuevas exploraciones en la fértil cuenca del Guayas, un legado que aún resuena en Ecuador.
    https://www.meneame.net/story/orellana-explorador-rio-amazonas

    #Orellana, #RíoAmazonas, #Exploración, #HistoriaDeAmérica, #Descubrimiento
    Orellana: El explorador del río Amazonas El siglo XVI presenció un relato audaz y trascendental: el viaje de Francisco de Orellana por las profundidades inexploradas del río Amazonas. A temprana edad, este aventurero se adentró en América Central, llegando a la actual Nicaragua con ambición y determinación. Su trayectoria lo llevó al corazón del Perú, donde su valentía fue crucial en el asedio de Cuzco, un punto clave en la conquista española. Posteriormente, participó activamente en la decisiva batalla de Las Salinas contra Almagro, consolidando su posición como figura importante. Finalmente, recibió el prestigioso título de "Teniente de Gobernador" de la provincia de la Culata, abriendo camino a nuevas exploraciones en la fértil cuenca del Guayas, un legado que aún resuena en Ecuador. https://www.meneame.net/story/orellana-explorador-rio-amazonas #Orellana, #RíoAmazonas, #Exploración, #HistoriaDeAmérica, #Descubrimiento
    WWW.MENEAME.NET
    Orellana: El explorador del río Amazonas
    Francisco de Orellana se embarcó hacia América cuando era aún adolescente, llegando a la actual Nicaragua alrededor de 1527. Pronto se trasladó a Perú, donde se unió al ejército de Pizarro y participó en el asedio de Cuzco en 1536. Luego, en...
    0 Commenti 0 condivisioni 57 Views
  • El despegue de 'Rompetechos', el primer cohete lanzado desde Jaén, «todo un éxito»
    El reciente lanzamiento del cohete "Rompetechos" desde el Centro Nacional de Lanzamiento de Jaén ha supuesto un hito para la exploración espacial en España. La aeronave sonda logró alcanzar una altitud considerable, superando los tres kilómetros sobre el municipio de Villacarillo. Este proyecto innovador, que ha sido calificado como “todo un éxito”, demostró la capacidad tecnológica del equipo involucrado. El despliegue exitoso y posterior recuperación mediante paracaídas confirman el potencial de esta iniciativa. Se espera que este logro impulse futuras investigaciones en áreas relacionadas con la observación terrestre y la meteorología. La comunidad científica se muestra expectante ante los próximos pasos de "Rompetechos".
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/despegue-rompetechos-primer-cohete-lanzado-jaen-exito-20250806183221-nt.html

    #Rompetechos, #CoheteJaén, #LanzamientoEspacial, #TecnologíaEspacial, #ExploraciónEspacial
    El despegue de 'Rompetechos', el primer cohete lanzado desde Jaén, «todo un éxito» El reciente lanzamiento del cohete "Rompetechos" desde el Centro Nacional de Lanzamiento de Jaén ha supuesto un hito para la exploración espacial en España. La aeronave sonda logró alcanzar una altitud considerable, superando los tres kilómetros sobre el municipio de Villacarillo. Este proyecto innovador, que ha sido calificado como “todo un éxito”, demostró la capacidad tecnológica del equipo involucrado. El despliegue exitoso y posterior recuperación mediante paracaídas confirman el potencial de esta iniciativa. Se espera que este logro impulse futuras investigaciones en áreas relacionadas con la observación terrestre y la meteorología. La comunidad científica se muestra expectante ante los próximos pasos de "Rompetechos". https://www.ideal.es/jaen/jaen/despegue-rompetechos-primer-cohete-lanzado-jaen-exito-20250806183221-nt.html #Rompetechos, #CoheteJaén, #LanzamientoEspacial, #TecnologíaEspacial, #ExploraciónEspacial
    WWW.IDEAL.ES
    El despegue de 'Rompetechos', el primer cohete lanzado desde Jaén, «todo un éxito» | Ideal
    La aeronave sonda ha sobrevolado el cielo de Villacarillo hasta unos tres kilómetros y ha conseguido ser recuperado con un paracaídas
    0 Commenti 0 condivisioni 12 Views
  • Como fan de Jurassic Park, te va a resultar difícil no querer jugar a Flight Simulator. Pronto, podrás viajar a todas sus islas
    El mundo de la simulación de vuelo se expande con una emocionante adición que promete satisfacer los deseos más profundos de los aficionados a “Parque Jurásico”. Orbx Studios, en colaboración con Universal Pictures, lanzará “Jurassic World: Archipelago”, un complemento pago para Microsoft Flight Simulator 2024 que permite explorar las icónicas islas donde transcurrió la saga. Los jugadores podrán visitar Isla Nublar y las cinco islas del archipiélago de Las Cinco Muertes, recreadas con un nivel de detalle asombroso, incluyendo a sus emblemáticas criaturas prehistóricas como el Tiranosaurio Rex o el Velociraptor. El nuevo contenido ofrece tanto exploración libre como actividades estructuradas, como el transporte de VIPs y recorridos fotográficos, además de pistas de aterrizaje y helipuertos personalizados. Con su llegada prevista para finales de agosto e inicios de septiembre, “Jurassic World: Archipelago” abre un universo de posibilidades para los amantes del vuelo y la aventura prehistórica.
    https://www.3djuegos.com/juegos/microsoft-flight-simulator-2024/noticias/como-fan-jurassic-park-te-va-a-resultar-dificil-no-querer-jugar-a-flight-simulator-pronto-podras-viajar-a-todas-sus-islas

    #JurassicPark, #FlightSimulator, #SimuladorDeVuelos, #ViajesVirtuales, #AventuraAerea
    Como fan de Jurassic Park, te va a resultar difícil no querer jugar a Flight Simulator. Pronto, podrás viajar a todas sus islas El mundo de la simulación de vuelo se expande con una emocionante adición que promete satisfacer los deseos más profundos de los aficionados a “Parque Jurásico”. Orbx Studios, en colaboración con Universal Pictures, lanzará “Jurassic World: Archipelago”, un complemento pago para Microsoft Flight Simulator 2024 que permite explorar las icónicas islas donde transcurrió la saga. Los jugadores podrán visitar Isla Nublar y las cinco islas del archipiélago de Las Cinco Muertes, recreadas con un nivel de detalle asombroso, incluyendo a sus emblemáticas criaturas prehistóricas como el Tiranosaurio Rex o el Velociraptor. El nuevo contenido ofrece tanto exploración libre como actividades estructuradas, como el transporte de VIPs y recorridos fotográficos, además de pistas de aterrizaje y helipuertos personalizados. Con su llegada prevista para finales de agosto e inicios de septiembre, “Jurassic World: Archipelago” abre un universo de posibilidades para los amantes del vuelo y la aventura prehistórica. https://www.3djuegos.com/juegos/microsoft-flight-simulator-2024/noticias/como-fan-jurassic-park-te-va-a-resultar-dificil-no-querer-jugar-a-flight-simulator-pronto-podras-viajar-a-todas-sus-islas #JurassicPark, #FlightSimulator, #SimuladorDeVuelos, #ViajesVirtuales, #AventuraAerea
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Como fan de Jurassic Park, te va a resultar difícil no querer jugar a Flight Simulator. Pronto, podrás viajar a todas sus islas
    Entre rumores de que una octava entrega de Jurassic Park podría haber entrado ya en desarrollo, hoy nos hemos enterado de otra noticia que alegrará a los fans...
    0 Commenti 0 condivisioni 28 Views
  • Seguridad ignorada en las profundidades: Las revelaciones del informe sobre la tragedia del Titán
    Un devastador informe arroja nueva luz sobre las circunstancias que rodearon la tragedia del sumergible Titán, revelando una serie de deficiencias críticas en su diseño y operaciones. La investigación expone errores de ingeniería significativos junto con el incumplimiento de rigurosos protocolos de seguridad, generando interrogantes sobre las decisiones tomadas durante la planificación del descenso. El documento apunta a un cúmulo de fallos potencialmente evitables que contribuyeron al fatal colapso del Titán en las profundidades marinas. La publicación de este informe reaviva el debate global sobre los riesgos inherentes a la exploración submarina comercial y exige una revisión exhaustiva de las normas y regulaciones del sector. La complejidad de la operación, combinada con estas deficiencias, pone de manifiesto la necesidad de un mayor rigor en futuros proyectos de inmersión profunda.
    https://es.gizmodo.com/seguridad-ignorada-en-las-profundidades-las-revelaciones-del-informe-sobre-la-tragedia-del-titan-2000184158

    #TitanSubmarino, #TragediaMarina, #SeguridadSubmarina, #ExploracionOceanica, #InvestigacionMaritima
    Seguridad ignorada en las profundidades: Las revelaciones del informe sobre la tragedia del Titán Un devastador informe arroja nueva luz sobre las circunstancias que rodearon la tragedia del sumergible Titán, revelando una serie de deficiencias críticas en su diseño y operaciones. La investigación expone errores de ingeniería significativos junto con el incumplimiento de rigurosos protocolos de seguridad, generando interrogantes sobre las decisiones tomadas durante la planificación del descenso. El documento apunta a un cúmulo de fallos potencialmente evitables que contribuyeron al fatal colapso del Titán en las profundidades marinas. La publicación de este informe reaviva el debate global sobre los riesgos inherentes a la exploración submarina comercial y exige una revisión exhaustiva de las normas y regulaciones del sector. La complejidad de la operación, combinada con estas deficiencias, pone de manifiesto la necesidad de un mayor rigor en futuros proyectos de inmersión profunda. https://es.gizmodo.com/seguridad-ignorada-en-las-profundidades-las-revelaciones-del-informe-sobre-la-tragedia-del-titan-2000184158 #TitanSubmarino, #TragediaMarina, #SeguridadSubmarina, #ExploracionOceanica, #InvestigacionMaritima
    ES.GIZMODO.COM
    Seguridad ignorada en las profundidades: Las revelaciones del informe sobre la tragedia del Titán
    Un nuevo informe sobre el sumergible Titán expone errores de diseño, protocolos incumplidos y decisiones cuestionables que terminaron en una implosión mortal. Dos años después, la investigación revela un cúmulo de fallos que podrían haberse evitado y que hoy reabren el debate sobre los límites de la exploración submarina comercial.
    0 Commenti 0 condivisioni 14 Views
  • El Sea Dart se suma a la flota invisible: El nuevo buque submarino sin tripulación de la Armada de EE.UU. que promete cambiar las reglas del juego
    La Armada de los Estados Unidos ha desplegado recientemente el Sea Dart, un innovador vehículo submarino autónomo que promete revolucionar las operaciones navales. Este buque, diseñado para misiones de alto riesgo, incorpora tecnología adaptable y una estructura de bajo costo, abriendo nuevas posibilidades en la vigilancia y combate oceánico. Se espera que el Sea Dart redefina los estándares de guerra y exploración bajo el agua, proporcionando capacidades de detección y respuesta sin precedentes. Su despliegue marca un hito en la modernización de la flota estadounidense, fortaleciendo su presencia estratégica en entornos submarinos complejos. El desarrollo del Sea Dart representa una apuesta audaz por la innovación tecnológica en la defensa naval.
    https://es.gizmodo.com/el-sea-dart-se-suma-a-la-flota-invisible-el-nuevo-buque-submarino-sin-tripulacion-de-la-armada-de-ee-uu-que-promete-cambiar-las-reglas-del-juego-2000184168

    #SeaDart, #SubmarinosAutónomos, #ArmadaEEUU, #TecnologíaMarina, #BuquesSubmarinos
    El Sea Dart se suma a la flota invisible: El nuevo buque submarino sin tripulación de la Armada de EE.UU. que promete cambiar las reglas del juego La Armada de los Estados Unidos ha desplegado recientemente el Sea Dart, un innovador vehículo submarino autónomo que promete revolucionar las operaciones navales. Este buque, diseñado para misiones de alto riesgo, incorpora tecnología adaptable y una estructura de bajo costo, abriendo nuevas posibilidades en la vigilancia y combate oceánico. Se espera que el Sea Dart redefina los estándares de guerra y exploración bajo el agua, proporcionando capacidades de detección y respuesta sin precedentes. Su despliegue marca un hito en la modernización de la flota estadounidense, fortaleciendo su presencia estratégica en entornos submarinos complejos. El desarrollo del Sea Dart representa una apuesta audaz por la innovación tecnológica en la defensa naval. https://es.gizmodo.com/el-sea-dart-se-suma-a-la-flota-invisible-el-nuevo-buque-submarino-sin-tripulacion-de-la-armada-de-ee-uu-que-promete-cambiar-las-reglas-del-juego-2000184168 #SeaDart, #SubmarinosAutónomos, #ArmadaEEUU, #TecnologíaMarina, #BuquesSubmarinos
    ES.GIZMODO.COM
    El Sea Dart se suma a la flota invisible: El nuevo buque submarino sin tripulación de la Armada de EE.UU. que promete cambiar las reglas del juego
    La Armada de Estados Unidos refuerza su estrategia naval con el Sea Dart, un vehículo submarino autónomo diseñado para misiones de alto riesgo. Con tecnología adaptable, bajo costo y capacidades de exploración y combate, este nuevo aliado no tripulado apunta a redefinir la guerra y la vigilancia bajo el mar.
    0 Commenti 0 condivisioni 49 Views
  • La NASA pisa el acelerador y planea construir una base nuclear en la Luna para ganarle la carrera a China
    La exploración lunar está entrando en una nueva era, impulsada por ambiciosos planes de la NASA. Se ha revelado que la agencia espacial estadounidense avanza con la construcción de una base lunar que albergará un reactor nuclear. Esta innovadora instalación, prevista para su funcionamiento a partir de 2030, revolucionará la viabilidad de misiones prolongadas en nuestro satélite. La iniciativa busca asegurar el suministro energético y proteger a los astronautas del extremo frío lunar. El proyecto representa una apuesta estratégica por superar a otras potencias espaciales en la carrera por el control de la Luna. Se espera que este avance impulse el desarrollo tecnológico y la investigación científica en beneficio de toda la humanidad.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/nasa-planea-construir-base-nuclear-luna-ganar-carrera-china_6234695_0.html

    #Luna, #BaseLunar, #NASA, #China, #ExploraciónEspacial
    La NASA pisa el acelerador y planea construir una base nuclear en la Luna para ganarle la carrera a China La exploración lunar está entrando en una nueva era, impulsada por ambiciosos planes de la NASA. Se ha revelado que la agencia espacial estadounidense avanza con la construcción de una base lunar que albergará un reactor nuclear. Esta innovadora instalación, prevista para su funcionamiento a partir de 2030, revolucionará la viabilidad de misiones prolongadas en nuestro satélite. La iniciativa busca asegurar el suministro energético y proteger a los astronautas del extremo frío lunar. El proyecto representa una apuesta estratégica por superar a otras potencias espaciales en la carrera por el control de la Luna. Se espera que este avance impulse el desarrollo tecnológico y la investigación científica en beneficio de toda la humanidad. https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/nasa-planea-construir-base-nuclear-luna-ganar-carrera-china_6234695_0.html #Luna, #BaseLunar, #NASA, #China, #ExploraciónEspacial
    WWW.20MINUTOS.ES
    La NASA pisa el acelerador y planea construir una base nuclear en la Luna para ganarle la carrera a China
    La agencia espacial estadounidense planea construir un reactor nuclear en la Luna para que opere a partir de 2030.
    0 Commenti 0 condivisioni 44 Views
  • La NASA ha advertido que estemos preparados para lo que podría venir el próximo año, cada vez está más cerca
    La comunidad científica se muestra cauta ante un evento astronómico inminente que podría impactar significativamente nuestro planeta. La NASA, a través de su misión más ambiciosa hasta la fecha, avanza hacia el estudio de una de las lunas gigantescas de Júpiter, revelando datos cruciales sobre la composición y estructura de estos satélites. Esta exploración, ya a mitad de camino, genera un creciente interés en la comunidad científica y entre el público general por comprender mejor los procesos que ocurren en los confines del sistema solar. La agencia espacial estadounidense insta a la preparación ante posibles consecuencias derivadas de este acercamiento, subrayando la importancia de continuar investigando y monitoreando la situación. Las observaciones se intensifican mientras se acerca el próximo año, prometiendo respuestas sobre los misterios que aún rodean estos cuerpos celestes.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/nasa-ha-advertido-estemos-preparados-podria-venir-proximo-ano-cada-vez-cerca-1476786

    #NASA, #Predicciones, #Astronomía, #CienciaEspacial, #FuturoAstronómico
    La NASA ha advertido que estemos preparados para lo que podría venir el próximo año, cada vez está más cerca La comunidad científica se muestra cauta ante un evento astronómico inminente que podría impactar significativamente nuestro planeta. La NASA, a través de su misión más ambiciosa hasta la fecha, avanza hacia el estudio de una de las lunas gigantescas de Júpiter, revelando datos cruciales sobre la composición y estructura de estos satélites. Esta exploración, ya a mitad de camino, genera un creciente interés en la comunidad científica y entre el público general por comprender mejor los procesos que ocurren en los confines del sistema solar. La agencia espacial estadounidense insta a la preparación ante posibles consecuencias derivadas de este acercamiento, subrayando la importancia de continuar investigando y monitoreando la situación. Las observaciones se intensifican mientras se acerca el próximo año, prometiendo respuestas sobre los misterios que aún rodean estos cuerpos celestes. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/nasa-ha-advertido-estemos-preparados-podria-venir-proximo-ano-cada-vez-cerca-1476786 #NASA, #Predicciones, #Astronomía, #CienciaEspacial, #FuturoAstronómico
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La NASA ha advertido que estemos preparados para lo que podría venir el próximo año, cada vez está más cerca
    La agencia espacial estadounidense prepara una de sus misiones más ambiciosas, llegar a una de las lunas más grandes de Júpiter en el próximo año. La sonda de la NASA está a mitad de camino.
    0 Commenti 0 condivisioni 23 Views
  • Hay miles de personas enganchadas a un streaming. Uno a 3.900 metros de profundidad lleno de curiosidades marinas (y memes)
    Un equipo de científicos argentinos explora, en directo a través de YouTube, el Cañón Submarino de Mar del Plata, alcanzando profundidades de hasta 3900 metros con un ROV. La misión, denominada Talud Continental IV, revela ecosistemas marinos desconocidos y especies nunca antes registradas, generando gran interés científico y una audiencia global fascinada por las imágenes en alta definición. La exploración se centra en la confluencia de corrientes cálidas y frías, crucial para la regulación climática terrestre y la industria pesquera argentina. Este proyecto innovador democratiza el acceso a la ciencia, ofreciendo datos gratuitos y fomentando un diálogo directo entre investigadores y público, además de inspirar una explosión de memes y contenido divertido en redes sociales. La interacción en tiempo real convierte la investigación marina en un espectáculo accesible para todos.
    https://www.xataka.com/investigacion/hay-miles-personas-enganchadas-a-streaming-uno-a-3-900-kilometros-profundidad-lleno-curiosidades-marinas-memes

    #StreamingMarina, #CuriosidadesMarinas, #VidaSubmarina, #AventurasOceanicas, #MemesMarinos
    Hay miles de personas enganchadas a un streaming. Uno a 3.900 metros de profundidad lleno de curiosidades marinas (y memes) Un equipo de científicos argentinos explora, en directo a través de YouTube, el Cañón Submarino de Mar del Plata, alcanzando profundidades de hasta 3900 metros con un ROV. La misión, denominada Talud Continental IV, revela ecosistemas marinos desconocidos y especies nunca antes registradas, generando gran interés científico y una audiencia global fascinada por las imágenes en alta definición. La exploración se centra en la confluencia de corrientes cálidas y frías, crucial para la regulación climática terrestre y la industria pesquera argentina. Este proyecto innovador democratiza el acceso a la ciencia, ofreciendo datos gratuitos y fomentando un diálogo directo entre investigadores y público, además de inspirar una explosión de memes y contenido divertido en redes sociales. La interacción en tiempo real convierte la investigación marina en un espectáculo accesible para todos. https://www.xataka.com/investigacion/hay-miles-personas-enganchadas-a-streaming-uno-a-3-900-kilometros-profundidad-lleno-curiosidades-marinas-memes #StreamingMarina, #CuriosidadesMarinas, #VidaSubmarina, #AventurasOceanicas, #MemesMarinos
    WWW.XATAKA.COM
    Hay miles de personas enganchadas a un streaming. Uno a 3.900 metros de profundidad lleno de curiosidades marinas (y memes)
    En el Cañón Submarino de Mar del Plata, cerca de Argentina, sucede algo de lo más curioso: coinciden dos poderosas corrientes. Una es salada y cálida. La...
    0 Commenti 0 condivisioni 21 Views
  • La NASA ha recibido una orden urgente: instalar un reactor nuclear en la Luna antes de que China y Rusia creen su zona de exclusión
    La carrera espacial se intensifica con una nueva directiva de la NASA, impulsada por consideraciones geopolíticas y la necesidad de asegurar el liderazgo en la exploración lunar. La agencia espacial ha autorizado un plan acelerado para construir una central nuclear en la Luna antes de 2030, buscando adelantarse a posibles iniciativas de China y Rusia. El objetivo principal es garantizar el suministro energético vital para futuras bases lunares tripuladas, donde la energía solar resulta insuficiente debido al largo ciclo lunar. La nueva directiva contempla un reactor con capacidad mínima de 100 kW, utilizando turbinas Bryton, y exige su instalación antes del primer trimestre de 2030, con un sistema de lanzamiento de al menos 15 toneladas. Este movimiento refleja una reorientación presupuestaria de la Casa Blanca hacia la exploración humana en el espacio profundo, priorizando la presencia tripulada sobre la investigación científica tradicional. La energía nuclear se convierte así en un factor determinante para evitar que otros países establezcan una “zona de exclusión” en la Luna y limiten la capacidad de Estados Unidos para establecer bases.
    https://www.xataka.com/espacio/nasa-ha-recibido-orden-urgente-instalar-central-nuclear-luna-china-declare-su-zona-exclusion

    #Luna, #ReactoresNucleares, #NASA, #ExploracionEspacial, #CarreraEspacial
    La NASA ha recibido una orden urgente: instalar un reactor nuclear en la Luna antes de que China y Rusia creen su zona de exclusión La carrera espacial se intensifica con una nueva directiva de la NASA, impulsada por consideraciones geopolíticas y la necesidad de asegurar el liderazgo en la exploración lunar. La agencia espacial ha autorizado un plan acelerado para construir una central nuclear en la Luna antes de 2030, buscando adelantarse a posibles iniciativas de China y Rusia. El objetivo principal es garantizar el suministro energético vital para futuras bases lunares tripuladas, donde la energía solar resulta insuficiente debido al largo ciclo lunar. La nueva directiva contempla un reactor con capacidad mínima de 100 kW, utilizando turbinas Bryton, y exige su instalación antes del primer trimestre de 2030, con un sistema de lanzamiento de al menos 15 toneladas. Este movimiento refleja una reorientación presupuestaria de la Casa Blanca hacia la exploración humana en el espacio profundo, priorizando la presencia tripulada sobre la investigación científica tradicional. La energía nuclear se convierte así en un factor determinante para evitar que otros países establezcan una “zona de exclusión” en la Luna y limiten la capacidad de Estados Unidos para establecer bases. https://www.xataka.com/espacio/nasa-ha-recibido-orden-urgente-instalar-central-nuclear-luna-china-declare-su-zona-exclusion #Luna, #ReactoresNucleares, #NASA, #ExploracionEspacial, #CarreraEspacial
    WWW.XATAKA.COM
    La NASA ha recibido una orden urgente: instalar un reactor nuclear en la Luna antes de que China y Rusia creen su zona de exclusión
    La carrera espacial ha vuelto a calentarse, esta vez al calor de un reactor nuclear en la superficie de la Luna. Y como ya pasó en los años 60, la urgencia no...
    0 Commenti 0 condivisioni 37 Views
  • Sabemos más de Marte que del fondo marino. Un experto nos ayuda a entender por qué sigue siendo un enigma y qué misterios guarda
    El fascinante mundo submarino, hogar de criaturas asombrosas y comportamientos inexplicables, sigue siendo un territorio inexplorado para la humanidad. Un nuevo episodio de “Ciencia y Aparte” desvela los secretos del océano, revelando que solo conocemos el 4% de sus profundidades. Desde la gamba pistolera que caza con burbujas a velocidades supersónicas hasta las orcas, depredadores superiores dentro de la familia de los delfines, el mar alberga misterios que desafían nuestra comprensión. Expertos como Álex Avello exploran estos enigmas, desvelando adaptaciones biológicas sorprendentes, como el mecanismo del espermaceti en los cachalotes, y revelando estrategias de caza inteligentes e innovadoras en animales marinos. La exploración continúa, prometiendo descubrir aún más maravillas ocultas en las profundidades oceánicas.
    https://www.xataka.com/investigacion/sabemos-marte-que-fondo-marino-experto-nos-ayuda-a-entender-que-sigue-siendo-enigma-que-misterios-guarda

    #Marte, #Fondo, #CienciaEspacial, #MisteriosDelUniverso, #ExploracionCientifica
    Sabemos más de Marte que del fondo marino. Un experto nos ayuda a entender por qué sigue siendo un enigma y qué misterios guarda El fascinante mundo submarino, hogar de criaturas asombrosas y comportamientos inexplicables, sigue siendo un territorio inexplorado para la humanidad. Un nuevo episodio de “Ciencia y Aparte” desvela los secretos del océano, revelando que solo conocemos el 4% de sus profundidades. Desde la gamba pistolera que caza con burbujas a velocidades supersónicas hasta las orcas, depredadores superiores dentro de la familia de los delfines, el mar alberga misterios que desafían nuestra comprensión. Expertos como Álex Avello exploran estos enigmas, desvelando adaptaciones biológicas sorprendentes, como el mecanismo del espermaceti en los cachalotes, y revelando estrategias de caza inteligentes e innovadoras en animales marinos. La exploración continúa, prometiendo descubrir aún más maravillas ocultas en las profundidades oceánicas. https://www.xataka.com/investigacion/sabemos-marte-que-fondo-marino-experto-nos-ayuda-a-entender-que-sigue-siendo-enigma-que-misterios-guarda #Marte, #Fondo, #CienciaEspacial, #MisteriosDelUniverso, #ExploracionCientifica
    0 Commenti 0 condivisioni 30 Views
Pagine in Evidenza