• La trágica historia de la familia del creador de 'El Eternauta': "La dictadura argentina destrozó todo y aisló la memoria con el terror"
    La vida de Héctor Oesterheld, figura clave en la creación del emblemático cómic “El Eternauta”, se revela en un conmovedor relato familiar que expone las devastadoras consecuencias de la dictadura argentina. El libro ‘Los Oesterheld’ desvela una historia marcada por el exilio y la persecución política, donde el ideólogo del personaje se vio atrapado en medio de un régimen represivo. Se describe cómo la dictadura argentina destruyó no solo su obra sino también a toda una familia, aislando la memoria colectiva con el terror y la censura. El relato enfatiza que para Oesterheld, “el único héroe es el aire colectivo”, reflejo de su compromiso con la libertad y la resistencia. La obra familiar ofrece un testimonio crucial sobre las violaciones a los derechos humanos durante ese período sombrío de la historia argentina.
    https://www.meneame.net/story/tragica-historia-familia-creador-eternauta-dictadura-argentina

    #ElEternauta, #HugoStrittmatter, #HistoriaArgentina, #DictaduraArgentina, #MemoriaHistorica
    La trágica historia de la familia del creador de 'El Eternauta': "La dictadura argentina destrozó todo y aisló la memoria con el terror" La vida de Héctor Oesterheld, figura clave en la creación del emblemático cómic “El Eternauta”, se revela en un conmovedor relato familiar que expone las devastadoras consecuencias de la dictadura argentina. El libro ‘Los Oesterheld’ desvela una historia marcada por el exilio y la persecución política, donde el ideólogo del personaje se vio atrapado en medio de un régimen represivo. Se describe cómo la dictadura argentina destruyó no solo su obra sino también a toda una familia, aislando la memoria colectiva con el terror y la censura. El relato enfatiza que para Oesterheld, “el único héroe es el aire colectivo”, reflejo de su compromiso con la libertad y la resistencia. La obra familiar ofrece un testimonio crucial sobre las violaciones a los derechos humanos durante ese período sombrío de la historia argentina. https://www.meneame.net/story/tragica-historia-familia-creador-eternauta-dictadura-argentina #ElEternauta, #HugoStrittmatter, #HistoriaArgentina, #DictaduraArgentina, #MemoriaHistorica
    WWW.MENEAME.NET
    La trágica historia de la familia del creador de 'El Eternauta': "La dictadura argentina destrozó todo y aisló la memoria con el terror"
    El libro 'Los Oesterheld' recorre la vida del ideador del personaje de cómic que inspiró la exitosa serie de Netflix, que defiende que "el único héroe es el aire colectivo"
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 844 Visualizações
  • A los judíos religiosos de Jerusalen se les pregunta sobre el Talmud [ENG subs]
    Un controvertido debate ha surgido en Jerusalén sobre la relación entre el judaísmo religioso y las naciones (“goyim”), según declaraciones recogidas recientemente. Expertos de Hasadei Yerushalayim han expresado una visión particular del papel de los no judíos, argumentando que su existencia se basa en el beneficio de la comunidad judía. Se plantea la cuestión de un futuro estado de abundancia, donde miles de “esclavos” servirían a los descendientes del Mesías. El debate aborda la persistente sensación de exilio y la forma en que las sociedades no judías contribuyen actualmente a la vida cotidiana de los judíos. La discusión sobre el Talmud, central en este análisis, busca entender cómo se articulará el servicio futuro en una era de redención.
    https://www.meneame.net/story/judios-religiosos-jerusalen-les-pregunta-sobre-talmud-eng-subs

    #Talmud, #JudíosDeJerusalén, #ReligiónJudaica, #EngSub, #Jerusalén
    A los judíos religiosos de Jerusalen se les pregunta sobre el Talmud [ENG subs] Un controvertido debate ha surgido en Jerusalén sobre la relación entre el judaísmo religioso y las naciones (“goyim”), según declaraciones recogidas recientemente. Expertos de Hasadei Yerushalayim han expresado una visión particular del papel de los no judíos, argumentando que su existencia se basa en el beneficio de la comunidad judía. Se plantea la cuestión de un futuro estado de abundancia, donde miles de “esclavos” servirían a los descendientes del Mesías. El debate aborda la persistente sensación de exilio y la forma en que las sociedades no judías contribuyen actualmente a la vida cotidiana de los judíos. La discusión sobre el Talmud, central en este análisis, busca entender cómo se articulará el servicio futuro en una era de redención. https://www.meneame.net/story/judios-religiosos-jerusalen-les-pregunta-sobre-talmud-eng-subs #Talmud, #JudíosDeJerusalén, #ReligiónJudaica, #EngSub, #Jerusalén
    WWW.MENEAME.NET
    A los judíos religiosos de Jerusalen se les pregunta sobre el Talmud [ENG subs]
    - Dios hizo a los goyim para servir a los judíos. Todos los no judíos que ves por el mundo, esos miles de millones, solo existen para beneficio de los judíos. - Hoy en día todavía estamos en el exilio, osea que ellos no nos prestan...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 655 Visualizações
  • El emérito cumple cinco años en Abu Dabi sin vuelta en el horizonte
    El exrey Juan Carlos I continúa su vida en el exilio desde Abu Dabi, marcando un ritmo más estable en sus desplazamientos hacia España. Tras años de controversia, se observa una progresiva normalización en las relaciones con el actual monarca y una mayor frecuencia de visitas al país. Esta situación se produce mientras la publicación de sus memorias se acerca, prometiendo una visión personal y detallada de su trayectoria. La atención mediática se centra ahora en esta nueva fase de acercamiento, que genera debate sobre el futuro y la posible reconciliación. La estabilidad en los viajes del emérito es un factor clave para entender las dinámicas políticas actuales en España.
    https://www.ideal.es/nacional/emerito-cumple-cinco-anos-abu-dabi-vuelta-20250803114104-ntrc.html

    #JuanCalderón, #AbuDabi, #Emérito, #NoticiasEspaña, #RoyalFamily
    El emérito cumple cinco años en Abu Dabi sin vuelta en el horizonte El exrey Juan Carlos I continúa su vida en el exilio desde Abu Dabi, marcando un ritmo más estable en sus desplazamientos hacia España. Tras años de controversia, se observa una progresiva normalización en las relaciones con el actual monarca y una mayor frecuencia de visitas al país. Esta situación se produce mientras la publicación de sus memorias se acerca, prometiendo una visión personal y detallada de su trayectoria. La atención mediática se centra ahora en esta nueva fase de acercamiento, que genera debate sobre el futuro y la posible reconciliación. La estabilidad en los viajes del emérito es un factor clave para entender las dinámicas políticas actuales en España. https://www.ideal.es/nacional/emerito-cumple-cinco-anos-abu-dabi-vuelta-20250803114104-ntrc.html #JuanCalderón, #AbuDabi, #Emérito, #NoticiasEspaña, #RoyalFamily
    WWW.IDEAL.ES
    El emérito cumple cinco años en Abu Dabi sin vuelta en el horizonte | Ideal
    Juan Carlos I, que publica sus memorias a final de año, ha normalizado sus visitas a España y la relación con el Rey pero sin regreso previsto
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 309 Visualizações
  • Por qué me fui de España: "A las cuatro de la tarde en Berlín se nos cae el boli"
    La emigración de profesionales españoles continúa siendo un factor determinante en la economía del país, con consecuencias significativas en 2022. La búsqueda de mejores oportunidades laborales y salariales ha llevado a miles de talento hacia otros mercados, especialmente Alemania, donde la oferta laboral se percibe como más atractiva. Expertos señalan que esta fuga de cerebros, impulsada por la falta de perspectivas económicas internas, generó pérdidas multimillonarias, estimadas en hasta 155.000 millones de euros. El principal motivo de esta salida es la percepción de una limitación en el desarrollo profesional y salarial frente a mercados como Berlín, donde “se nos cae el boli” a las cuatro de la tarde. Este éxodo plantea interrogantes sobre el futuro del talento español y la necesidad de políticas que fomenten su permanencia en el país.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/11/686ff3d8e9cf4a29778b4586.html

    #España, #Berlín, #Exilio, #Trabajo, #Boli
    Por qué me fui de España: "A las cuatro de la tarde en Berlín se nos cae el boli" La emigración de profesionales españoles continúa siendo un factor determinante en la economía del país, con consecuencias significativas en 2022. La búsqueda de mejores oportunidades laborales y salariales ha llevado a miles de talento hacia otros mercados, especialmente Alemania, donde la oferta laboral se percibe como más atractiva. Expertos señalan que esta fuga de cerebros, impulsada por la falta de perspectivas económicas internas, generó pérdidas multimillonarias, estimadas en hasta 155.000 millones de euros. El principal motivo de esta salida es la percepción de una limitación en el desarrollo profesional y salarial frente a mercados como Berlín, donde “se nos cae el boli” a las cuatro de la tarde. Este éxodo plantea interrogantes sobre el futuro del talento español y la necesidad de políticas que fomenten su permanencia en el país. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/11/686ff3d8e9cf4a29778b4586.html #España, #Berlín, #Exilio, #Trabajo, #Boli
    WWW.ELMUNDO.ES
    Por qu? me fui de Espa?a: "A las cuatro de la tarde en Berl?n se nos cae el boli"
    Cada vez m?s j?venes espa?oles con formaci?n superior hacen las maletas. Fuera encuentran mejores sueldos, m?s estabilidad, un entorno social y financiero m?s favorable... y...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 313 Visualizações
  • Así ha sido la celebración del 90 cumpleaños del dalái lama: tarta gigante, bailarinas y Richard Gere
    **Dharamshala, India –** Una atmósfera cargada de devoción y alegría inundó las calles de Dharamshala el pasado domingo, marcando el 90º cumpleaños del dalái lama. Miles de fieles, vestidos de blanco, acudieron para presenciar un evento que trascendió lo religioso, convirtiéndose en una celebración de vida, cultura y esperanza.

    La ceremonia principal tuvo lugar frente al Tíbet Budista Comunidad Centro de Dharma, donde el dalái lama, visiblemente emocionado, compartió palabras de sabiduría y serenidad con sus seguidores. El ambiente se impregnó de música tradicional tibetana y cánticos budistas, creando una atmósfera de profunda espiritualidad.

    La celebración tomó un giro inesperado cuando, presenciando la magnitud del apoyo, el actor Richard Gere, amigo cercano del dalái lama, se unió a la ceremonia. Su presencia, inesperada y celebrada por todos los presentes, añadió un toque de glamour y sorpresa al evento.

    Después de las oraciones y bendiciones, se procedió a cortar una enorme tarta, decorada con motivos budistas, que fue compartida entre los asistentes. El acto, más allá de ser una tradición, simbolizó la unidad y el apoyo incondicional que rodea al líder espiritual tibetano.

    La jornada culminó con un breve baile tradicional, animado por jóvenes monjes y fieles, que reflejó la alegría y el espíritu festivo del momento. El evento, marcado por la devoción religiosa y la celebración de una vida ejemplar, reafirmó el dalái lama como figura clave en el mundo budista y su impacto en la comunidad tibetana en el exilio.
    https://www.20minutos.es/imagenes/internacional/5728902-asi-ha-sido-celebracion-cumpleanos-dalai-lama-tarta-gigante-bailarinas-richard-gere/

    #noticia, #España, #actualidad
    Así ha sido la celebración del 90 cumpleaños del dalái lama: tarta gigante, bailarinas y Richard Gere **Dharamshala, India –** Una atmósfera cargada de devoción y alegría inundó las calles de Dharamshala el pasado domingo, marcando el 90º cumpleaños del dalái lama. Miles de fieles, vestidos de blanco, acudieron para presenciar un evento que trascendió lo religioso, convirtiéndose en una celebración de vida, cultura y esperanza. La ceremonia principal tuvo lugar frente al Tíbet Budista Comunidad Centro de Dharma, donde el dalái lama, visiblemente emocionado, compartió palabras de sabiduría y serenidad con sus seguidores. El ambiente se impregnó de música tradicional tibetana y cánticos budistas, creando una atmósfera de profunda espiritualidad. La celebración tomó un giro inesperado cuando, presenciando la magnitud del apoyo, el actor Richard Gere, amigo cercano del dalái lama, se unió a la ceremonia. Su presencia, inesperada y celebrada por todos los presentes, añadió un toque de glamour y sorpresa al evento. Después de las oraciones y bendiciones, se procedió a cortar una enorme tarta, decorada con motivos budistas, que fue compartida entre los asistentes. El acto, más allá de ser una tradición, simbolizó la unidad y el apoyo incondicional que rodea al líder espiritual tibetano. La jornada culminó con un breve baile tradicional, animado por jóvenes monjes y fieles, que reflejó la alegría y el espíritu festivo del momento. El evento, marcado por la devoción religiosa y la celebración de una vida ejemplar, reafirmó el dalái lama como figura clave en el mundo budista y su impacto en la comunidad tibetana en el exilio. https://www.20minutos.es/imagenes/internacional/5728902-asi-ha-sido-celebracion-cumpleanos-dalai-lama-tarta-gigante-bailarinas-richard-gere/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Así ha sido la celebración del 90 cumpleaños del dalái lama: tarta gigante, bailarinas y Richard Gere
    El dalái lama cumplió 90 años este domingo arropado por miles de fieles en la capital de su exilio, la ciudad india de Dharamshala, en una celebración que...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1104 Visualizações
  • Richard Gere apoya al dalái lama y envía un mensaje a China: "La cultura del Tíbet pertenece al mundo"
    **Richard Gere defiende la autonomía cultural del Dalai Lama y denuncia la represión en el Tíbet**

    SHANGRÍA – El actor Richard Gere ha reforzado su apoyo al dalái lama y a la comunidad tibetana, calificando de “necesario” que la cultura del Tíbet sea reconocida como un patrimonio mundial. En una declaración emitida desde su residencia en Shangría, el reconocido rostro de Hollywood expresó su profunda preocupación por la situación actual en el Tíbet y reiteró su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la preservación de las tradiciones tibetanas.

    “En mi lecho de muerte,” declaró Gere, “no recordaré mis películas, ni los premios que he recibido. Recordaré lo que he hecho por ‘la causa tibetana’, el esfuerzo constante para proteger una cultura milenaria amenazada por la opresión.” El actor hizo hincapié en la importancia del diálogo y la comprensión mutua, instando a China a respetar la autonomía cultural del dalái lama y a garantizar los derechos fundamentales de todos los habitantes del Tíbet.

    “La cultura del Tíbet pertenece al mundo,” afirmó con firmeza, “y su preservación es una responsabilidad compartida.” Gere ha sido un defensor vocal de los derechos humanos en el Tíbet durante décadas y ha utilizado su influencia para sensibilizar a la opinión pública sobre la situación del país y sus habitantes. Su reciente declaración se produce en un momento de creciente tensión entre China y el Gobierno tibetano en el exilio.

    El actor concluyó su mensaje instando a la comunidad internacional a seguir apoyando las causas de defensa de los derechos humanos y la libertad religiosa en el Tíbet, añadiendo: "La historia nos enseña que la verdadera fuerza reside en la resistencia pacífica y en la defensa de nuestros valores más preciados."

    Organizaciones tibetanas han acogido con satisfacción las palabras de Gere, considerándolas un importante respaldo a su lucha por la autonomía del Tíbet. Se espera que esta declaración impulse aún más el debate internacional sobre la situación del país y presione a China para que cambie su política hacia el Tíbet.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728152/0/richard-gere-respalda-decision-dalai-envia-mensaje-china-mundo-esta-observando/

    #Tibet, #DalaiLama, #China, #CulturaTibetano
    Richard Gere apoya al dalái lama y envía un mensaje a China: "La cultura del Tíbet pertenece al mundo" **Richard Gere defiende la autonomía cultural del Dalai Lama y denuncia la represión en el Tíbet** SHANGRÍA – El actor Richard Gere ha reforzado su apoyo al dalái lama y a la comunidad tibetana, calificando de “necesario” que la cultura del Tíbet sea reconocida como un patrimonio mundial. En una declaración emitida desde su residencia en Shangría, el reconocido rostro de Hollywood expresó su profunda preocupación por la situación actual en el Tíbet y reiteró su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la preservación de las tradiciones tibetanas. “En mi lecho de muerte,” declaró Gere, “no recordaré mis películas, ni los premios que he recibido. Recordaré lo que he hecho por ‘la causa tibetana’, el esfuerzo constante para proteger una cultura milenaria amenazada por la opresión.” El actor hizo hincapié en la importancia del diálogo y la comprensión mutua, instando a China a respetar la autonomía cultural del dalái lama y a garantizar los derechos fundamentales de todos los habitantes del Tíbet. “La cultura del Tíbet pertenece al mundo,” afirmó con firmeza, “y su preservación es una responsabilidad compartida.” Gere ha sido un defensor vocal de los derechos humanos en el Tíbet durante décadas y ha utilizado su influencia para sensibilizar a la opinión pública sobre la situación del país y sus habitantes. Su reciente declaración se produce en un momento de creciente tensión entre China y el Gobierno tibetano en el exilio. El actor concluyó su mensaje instando a la comunidad internacional a seguir apoyando las causas de defensa de los derechos humanos y la libertad religiosa en el Tíbet, añadiendo: "La historia nos enseña que la verdadera fuerza reside en la resistencia pacífica y en la defensa de nuestros valores más preciados." Organizaciones tibetanas han acogido con satisfacción las palabras de Gere, considerándolas un importante respaldo a su lucha por la autonomía del Tíbet. Se espera que esta declaración impulse aún más el debate internacional sobre la situación del país y presione a China para que cambie su política hacia el Tíbet. https://www.20minutos.es/noticia/5728152/0/richard-gere-respalda-decision-dalai-envia-mensaje-china-mundo-esta-observando/ #Tibet, #DalaiLama, #China, #CulturaTibetano
    WWW.20MINUTOS.ES
    Richard Gere respalda la decisión del dalái lama y envía un mensaje a China: "La cultura del Tíbet pertenece al mundo"
    El actor de 75 años aseguró que, en su lecho de muerte, no recordará sus películas, sino lo que ha hecho por "la causa tibetana".
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 745 Visualizações
  • El Dalai Lama y China chocan de nuevo por la sucesión del líder espiritual
    La tensión entre el Dalai Lama y las autoridades chinas alcanza nuevos niveles con un desacuerdo fundamental sobre el futuro del liderazgo espiritual tibetano. El reconocido líder religioso, tras décadas de exilio en India, defiende firmemente la aplicación de la tradición budista tibetana para determinar la sucesión, una postura que China rechaza categóricamente. Esta disputa, arraigada en siglos de conflicto y control político, pone de manifiesto las profundas divisiones sobre el futuro del Tíbet y su identidad cultural. El debate se centra en el derecho a elegir al próximo líder según las costumbres ancestrales, un punto clave para preservar la autonomía espiritual del pueblo tibetano. La situación genera preocupación internacional por la libertad religiosa y el respeto a las tradiciones en una región de vital importancia estratégica.
    https://www.ideal.es/internacional/asia/dalai-lama-china-chocan-nuevo-sucesion-lider-20250702203504-ntrc.html

    #DalaiLama, #China, #SucesiónEspiritual, #Religión, #PolíticaChina
    El Dalai Lama y China chocan de nuevo por la sucesión del líder espiritual La tensión entre el Dalai Lama y las autoridades chinas alcanza nuevos niveles con un desacuerdo fundamental sobre el futuro del liderazgo espiritual tibetano. El reconocido líder religioso, tras décadas de exilio en India, defiende firmemente la aplicación de la tradición budista tibetana para determinar la sucesión, una postura que China rechaza categóricamente. Esta disputa, arraigada en siglos de conflicto y control político, pone de manifiesto las profundas divisiones sobre el futuro del Tíbet y su identidad cultural. El debate se centra en el derecho a elegir al próximo líder según las costumbres ancestrales, un punto clave para preservar la autonomía espiritual del pueblo tibetano. La situación genera preocupación internacional por la libertad religiosa y el respeto a las tradiciones en una región de vital importancia estratégica. https://www.ideal.es/internacional/asia/dalai-lama-china-chocan-nuevo-sucesion-lider-20250702203504-ntrc.html #DalaiLama, #China, #SucesiónEspiritual, #Religión, #PolíticaChina
    WWW.IDEAL.ES
    El Dalai Lama y China chocan de nuevo por la sucesión del líder espiritual | Ideal
    El religioso, exiliado en India desde 1959, afirma que su reencarnación se determinará según la tradición tibetana, algo a lo que Pekín se niega en redondo
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 850 Visualizações
  • Fay, la niña gazatí que viajó a Jordania para tratar su enfermedad ocular
    **Niña Gazati se Busca Esperanza en Jordania tras Larga Travesía Médica**

    Un relato conmovedor emerge de Gaza, donde Fay, una joven nacida en medio del conflicto, emprendió un viaje personal a través de Jordania en busca de tratamiento para su enfermedad ocular. La niña, junto a su madre y hermano, abandonó su hogar natal con la esperanza de acceder a la atención médica necesaria para combatir el cáncer que padece. Su historia personifica la determinación de las familias palestinas ante la adversidad y la búsqueda incansable de soluciones para sus seres queridos. Este caso destaca la urgencia de facilitar el acceso a tratamientos especializados, especialmente en situaciones críticas. La determinación de Fay ha captado la atención del mundo, inspirando una reflexión sobre los desafíos sanitarios en zonas de conflicto.
    https://www.20minutos.es/internacional/fay-nina-gaza-viaje-jordania-tratar-enfermedad-ocular-5727660/

    #FayGazati, #EnfermedadOcular, #Jordania, #AyudaHumanitaria, #NiñosEnExilio
    Fay, la niña gazatí que viajó a Jordania para tratar su enfermedad ocular **Niña Gazati se Busca Esperanza en Jordania tras Larga Travesía Médica** Un relato conmovedor emerge de Gaza, donde Fay, una joven nacida en medio del conflicto, emprendió un viaje personal a través de Jordania en busca de tratamiento para su enfermedad ocular. La niña, junto a su madre y hermano, abandonó su hogar natal con la esperanza de acceder a la atención médica necesaria para combatir el cáncer que padece. Su historia personifica la determinación de las familias palestinas ante la adversidad y la búsqueda incansable de soluciones para sus seres queridos. Este caso destaca la urgencia de facilitar el acceso a tratamientos especializados, especialmente en situaciones críticas. La determinación de Fay ha captado la atención del mundo, inspirando una reflexión sobre los desafíos sanitarios en zonas de conflicto. https://www.20minutos.es/internacional/fay-nina-gaza-viaje-jordania-tratar-enfermedad-ocular-5727660/ #FayGazati, #EnfermedadOcular, #Jordania, #AyudaHumanitaria, #NiñosEnExilio
    WWW.20MINUTOS.ES
    Fay, la niña gazatí que viajó a Jordania para tratar su enfermedad ocular
    Nacida durante la guerra, dejó su lugar de origen junto con su madre y su hermano para tratarse de un cáncer.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 620 Visualizações
  • Una de las leyendas más intrigantes de la historia de España: si sus espías hablaban euskera como un código secreto
    El uso del euskera en la intrincada red de espionaje española durante el siglo XVI y, posteriormente, en la Segunda Guerra Mundial, revela un método astuto para proteger información sensible. La estrategia, basada en la dificultad inherente a descifrar una lengua no indoeuropea, se materializó en cartas escritas en euskera por figuras como la "Señora de Urtubia", que facilitaban el flujo de inteligencia a Felipe II. Si bien el uso del idioma como código secreto fue popularizado durante la guerra, investigaciones recientes demuestran su falta de implementación real. Sin embargo, la leyenda persiste, alimentada por el trabajo de agentes dobles como “Bromo” y la colaboración entre los servicios secretos vascos en el exilio con las fuerzas aliadas. El misterio que rodea a esta práctica, impulsado por una lengua ancestral, sigue siendo un fascinante capítulo en la historia del espionaje y la inteligencia.
    https://www.xataka.com/magnet/leyendas-intrigantes-historia-espana-sus-espias-hablaban-euskera-como-codigo-secreto

    #EspionajeHistórico, #EuskeraSecreto, #LeyendasDeEspaña, #CódigoSecreto, #HistoriaDeInvestigación
    Una de las leyendas más intrigantes de la historia de España: si sus espías hablaban euskera como un código secreto El uso del euskera en la intrincada red de espionaje española durante el siglo XVI y, posteriormente, en la Segunda Guerra Mundial, revela un método astuto para proteger información sensible. La estrategia, basada en la dificultad inherente a descifrar una lengua no indoeuropea, se materializó en cartas escritas en euskera por figuras como la "Señora de Urtubia", que facilitaban el flujo de inteligencia a Felipe II. Si bien el uso del idioma como código secreto fue popularizado durante la guerra, investigaciones recientes demuestran su falta de implementación real. Sin embargo, la leyenda persiste, alimentada por el trabajo de agentes dobles como “Bromo” y la colaboración entre los servicios secretos vascos en el exilio con las fuerzas aliadas. El misterio que rodea a esta práctica, impulsado por una lengua ancestral, sigue siendo un fascinante capítulo en la historia del espionaje y la inteligencia. https://www.xataka.com/magnet/leyendas-intrigantes-historia-espana-sus-espias-hablaban-euskera-como-codigo-secreto #EspionajeHistórico, #EuskeraSecreto, #LeyendasDeEspaña, #CódigoSecreto, #HistoriaDeInvestigación
    WWW.XATAKA.COM
    Una de las leyendas más intrigantes de la historia de España: si sus espías hablaban euskera como un código secreto
    Las historias de espionaje son fascinantes. Videojuegos como el español ‘Commandos’ tienen en el espía uno de sus mejores personajes y las sagas de ‘Misión...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1305 Visualizações
  • Terror franquista, exilio republicano: los vídeos nunca vistos de la guerra civil
    https://www.meneame.net/story/terror-franquista-exilio-republicano-videos-nunca-vistos-guerra

    #GuerraCivilEspañola, #Franquismo, #ExilioRepublicano, #HistoriaDeEspaña, #VídeosNuncaVistos
    Terror franquista, exilio republicano: los vídeos nunca vistos de la guerra civil https://www.meneame.net/story/terror-franquista-exilio-republicano-videos-nunca-vistos-guerra #GuerraCivilEspañola, #Franquismo, #ExilioRepublicano, #HistoriaDeEspaña, #VídeosNuncaVistos
    WWW.MENEAME.NET
    Terror franquista, exilio republicano: los vídeos nunca vistos de la guerra civil
    La historiadora Silvia Ribelles, Premio Memoria de Público, trabaja en la digitalización de 288 cintas que la Corporación Hearst grabó tras el golpe de Francisco Franco para los noticiarios de los ...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1024 Visualizações
Páginas impulsionada