• Alerta urgente por tormentas este fin de semana: trombas rápidas de hasta 50 l/m2 en estas zonas de España
    **Alerta urgente por tormentas este fin de semana: trombas rápidas de hasta 50 l/m2 en estas zonas de España**

    Las autoridades meteorológicas han emitido una alerta roja para varias regiones de la península española debido a un sistema frontal que se espera que provoque condiciones climáticas extremas este fin de semana. Se prevé la llegada de una vaguada con aire polar, que, al chocar con el calor residual del verano, generará tormentas eléctricas intensas, granizo y vientos fuertes de hasta 80 kilómetros por hora en zonas costeras e interiores.

    Los modelos meteorológicos indican que las precipitaciones podrían superar los 50 litros por metro cuadrado, lo que podría provocar inundaciones repentinas y desbordamientos de ríos. Además, la combinación de alta temperatura y viento fuerte favorecerá la formación de trombas marinas, especialmente en la costa atlántica.

    Se recomienda a la población tomar precauciones extremas: mantenerse alerta a las actualizaciones meteorológicas, evitar actividades al aire libre durante los periodos de tormenta, asegurar objetos sueltos en viviendas e instalaciones y estar atento a posibles evacuaciones.

    Los servicios de emergencia han movilizado recursos para atender cualquier eventualidad, mientras que la Dirección General de Meteorología (AEMET) continúa monitorizando la situación y emitiendo avisos periódicos. Se espera que las condiciones climáticas se normalicen a partir del lunes, con una ligera bajada de temperaturas y cielos más despejados.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/alerta-urgente-tormentas-fin-semana-trombas-rapidas-50-l-m2-estas-zonas-espana-1470956

    #TormentasEspaña, #ClimaEspaña, #PronósticoTiempo, #TrombasRapidas, #AlertaUrgente
    Alerta urgente por tormentas este fin de semana: trombas rápidas de hasta 50 l/m2 en estas zonas de España **Alerta urgente por tormentas este fin de semana: trombas rápidas de hasta 50 l/m2 en estas zonas de España** Las autoridades meteorológicas han emitido una alerta roja para varias regiones de la península española debido a un sistema frontal que se espera que provoque condiciones climáticas extremas este fin de semana. Se prevé la llegada de una vaguada con aire polar, que, al chocar con el calor residual del verano, generará tormentas eléctricas intensas, granizo y vientos fuertes de hasta 80 kilómetros por hora en zonas costeras e interiores. Los modelos meteorológicos indican que las precipitaciones podrían superar los 50 litros por metro cuadrado, lo que podría provocar inundaciones repentinas y desbordamientos de ríos. Además, la combinación de alta temperatura y viento fuerte favorecerá la formación de trombas marinas, especialmente en la costa atlántica. Se recomienda a la población tomar precauciones extremas: mantenerse alerta a las actualizaciones meteorológicas, evitar actividades al aire libre durante los periodos de tormenta, asegurar objetos sueltos en viviendas e instalaciones y estar atento a posibles evacuaciones. Los servicios de emergencia han movilizado recursos para atender cualquier eventualidad, mientras que la Dirección General de Meteorología (AEMET) continúa monitorizando la situación y emitiendo avisos periódicos. Se espera que las condiciones climáticas se normalicen a partir del lunes, con una ligera bajada de temperaturas y cielos más despejados. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/alerta-urgente-tormentas-fin-semana-trombas-rapidas-50-l-m2-estas-zonas-espana-1470956 #TormentasEspaña, #ClimaEspaña, #PronósticoTiempo, #TrombasRapidas, #AlertaUrgente
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Alerta urgente por tormentas este fin de semana: trombas rápidas de hasta 50 l/m2 en estas zonas de España
    Una vaguada con aire polar llega a España este fin de semana, y al chocar con el calor extremo de la superficie va a provocar tormentas, granizo, y vientos muy fuertes.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 58 Visualizações
  • El pirocúmulo, la masiva columna de humo que fue clave en la insólita velocidad del incendio de Lleida
    **El pirocúmulo, la masiva columna de humo que fue clave en la insólita velocidad del incendio de Lleida**

    Dos muertos y una devastación sin precedentes marcan el peor fuego del año en Cataluña. Un frente de llamas que ha arrasado unas 6.500 hectáreas, impulsando a las autoridades a confinar a más de 20.000 vecinos en la ciudad de Lleida.

    El epicentro del desastre se encuentra en una zona boscosa de difícil acceso, donde el fuego se propagó con una velocidad alarmante. Expertos en materia climática señalan que un pirocúmulo, una columna de humo caliente generada por las llamas, jugó un papel crucial en la rápida expansión del incendio. Este fenómeno, al elevar rápidamente la temperatura y la humedad cerca del suelo, intensificó el ciclo del fuego, alimentando su avance con mayor rapidez y dificultando los esfuerzos de contención.

    Las condiciones meteorológicas adversas, combinadas con fuertes vientos, exacerbaron aún más la situación, creando un ambiente propicio para que las llamas se propagaran sin control. El humo denso, producto de la combustión de vegetación y materiales forestales, afectó gravemente la calidad del aire en la región, obligando a implementar medidas de emergencia y evacuaciones masivas.

    Los equipos de bomberos han trabajado incansablemente para controlar el fuego, pero las condiciones climáticas y la topografía del terreno dificultan significativamente su avance. La situación sigue siendo crítica y se mantienen activas las labores de extinción, con el apoyo de recursos externos. Las autoridades continúan evaluando los daños causados y coordinando esfuerzos para mitigar las consecuencias del incendio.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727648/0/que-es-un-pirocumulo-como-afecta-evolucion-un-incendio-6-generacion/

    #IncendioLleida, #Piromasivo, #CiudadesEnFuego, #IncendioLleida, #Piromasivo
    El pirocúmulo, la masiva columna de humo que fue clave en la insólita velocidad del incendio de Lleida **El pirocúmulo, la masiva columna de humo que fue clave en la insólita velocidad del incendio de Lleida** Dos muertos y una devastación sin precedentes marcan el peor fuego del año en Cataluña. Un frente de llamas que ha arrasado unas 6.500 hectáreas, impulsando a las autoridades a confinar a más de 20.000 vecinos en la ciudad de Lleida. El epicentro del desastre se encuentra en una zona boscosa de difícil acceso, donde el fuego se propagó con una velocidad alarmante. Expertos en materia climática señalan que un pirocúmulo, una columna de humo caliente generada por las llamas, jugó un papel crucial en la rápida expansión del incendio. Este fenómeno, al elevar rápidamente la temperatura y la humedad cerca del suelo, intensificó el ciclo del fuego, alimentando su avance con mayor rapidez y dificultando los esfuerzos de contención. Las condiciones meteorológicas adversas, combinadas con fuertes vientos, exacerbaron aún más la situación, creando un ambiente propicio para que las llamas se propagaran sin control. El humo denso, producto de la combustión de vegetación y materiales forestales, afectó gravemente la calidad del aire en la región, obligando a implementar medidas de emergencia y evacuaciones masivas. Los equipos de bomberos han trabajado incansablemente para controlar el fuego, pero las condiciones climáticas y la topografía del terreno dificultan significativamente su avance. La situación sigue siendo crítica y se mantienen activas las labores de extinción, con el apoyo de recursos externos. Las autoridades continúan evaluando los daños causados y coordinando esfuerzos para mitigar las consecuencias del incendio. https://www.20minutos.es/noticia/5727648/0/que-es-un-pirocumulo-como-afecta-evolucion-un-incendio-6-generacion/ #IncendioLleida, #Piromasivo, #CiudadesEnFuego, #IncendioLleida, #Piromasivo
    WWW.20MINUTOS.ES
    El pirocúmulo, la masiva columna de humo que fue clave en la insólita velocidad del incendio de sexta generación de Lleida
    Dos muertos en el peor fuego del año, que ha calcinado unas 6.500 ha y que confinó a 20.000 vecinos en Lleida.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 86 Visualizações
  • Alerta en Murcia: el incendio de una planta de reciclaje en Fortuna provoca una nube tóxica que obliga a confinar a los vecinos
    **Nube Tóxica y Evacuaciones Masivas por Incendio en Planta de Reciclaje de Murcia**

    Un grave incendio declarado en una planta de reciclaje cerca de Fortuna, en la provincia de Murcia, ha provocado una densa nube tóxica que ha obligado a la evacuación urgente de los vecinos. Las llamas, originadas en materiales peligrosos como balas de film transparente y diversos productos inflamables, han generado una situación crítica. Las autoridades locales han implementado medidas de confinamiento para proteger la salud de la población cercana. El incidente ha suscitado preocupación por posibles riesgos ambientales y sanitarios derivados de la emisión de sustancias nocivas. Se investigan las causas exactas del fuego mientras se trabaja en su completa extinción. La comunidad local permanece bajo vigilancia constante ante este inesperado desastre.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727951/0/murcia-vecinos-quedarse-casa-nube-toxica-incendio-reciclaje/

    #IncendioMurcia, #ContaminacionAmbiental, #Fortuna, #NubeToxica, #EmergenciaAmbiental
    Alerta en Murcia: el incendio de una planta de reciclaje en Fortuna provoca una nube tóxica que obliga a confinar a los vecinos **Nube Tóxica y Evacuaciones Masivas por Incendio en Planta de Reciclaje de Murcia** Un grave incendio declarado en una planta de reciclaje cerca de Fortuna, en la provincia de Murcia, ha provocado una densa nube tóxica que ha obligado a la evacuación urgente de los vecinos. Las llamas, originadas en materiales peligrosos como balas de film transparente y diversos productos inflamables, han generado una situación crítica. Las autoridades locales han implementado medidas de confinamiento para proteger la salud de la población cercana. El incidente ha suscitado preocupación por posibles riesgos ambientales y sanitarios derivados de la emisión de sustancias nocivas. Se investigan las causas exactas del fuego mientras se trabaja en su completa extinción. La comunidad local permanece bajo vigilancia constante ante este inesperado desastre. https://www.20minutos.es/noticia/5727951/0/murcia-vecinos-quedarse-casa-nube-toxica-incendio-reciclaje/ #IncendioMurcia, #ContaminacionAmbiental, #Fortuna, #NubeToxica, #EmergenciaAmbiental
    WWW.20MINUTOS.ES
    Alerta en Murcia: el incendio de una planta de reciclaje en Fortuna provoca una nube tóxica que obliga a confinar a los vecinos
    Los alertantes han indicado que ardían balas de film transparente y que había muchos productos inflamables.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 43 Visualizações
  • Un violento incendio obliga a evacuar a más de 3.000 personas en Creta
    **Devastador Incendio Devasta Creta: Miles Desplazados por las Llamas**

    Un alarmante incendio forestal ha sumido en el caos una extensa área de Creta, obligando a la evacuación urgente de más de 3.000 personas y afectando zonas turísticas clave. Las llamas, intensificadas durante la noche del miércoles, se propagaron rápidamente, impulsadas por fuertes vientos y condiciones secas. La situación ha generado un desplazamiento masivo de residentes y turistas, buscando refugio en áreas seguras. Las autoridades continúan luchando contra el fuego con medios terrestres y aéreos para controlar su avance y evitar daños mayores. Este evento destaca la creciente amenaza de incendios forestales en las islas griegas.
    https://www.20minutos.es/internacional/evacuaciones-masivas-incendio-creta-5727857/

    #IncendioCreta, #EvacuacionCreta, #FuegoCreta, #NoticiasGrecia, #EmergenciaCreta
    Un violento incendio obliga a evacuar a más de 3.000 personas en Creta **Devastador Incendio Devasta Creta: Miles Desplazados por las Llamas** Un alarmante incendio forestal ha sumido en el caos una extensa área de Creta, obligando a la evacuación urgente de más de 3.000 personas y afectando zonas turísticas clave. Las llamas, intensificadas durante la noche del miércoles, se propagaron rápidamente, impulsadas por fuertes vientos y condiciones secas. La situación ha generado un desplazamiento masivo de residentes y turistas, buscando refugio en áreas seguras. Las autoridades continúan luchando contra el fuego con medios terrestres y aéreos para controlar su avance y evitar daños mayores. Este evento destaca la creciente amenaza de incendios forestales en las islas griegas. https://www.20minutos.es/internacional/evacuaciones-masivas-incendio-creta-5727857/ #IncendioCreta, #EvacuacionCreta, #FuegoCreta, #NoticiasGrecia, #EmergenciaCreta
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un violento incendio obliga a evacuar a más de 3.000 personas en la isla griega de Creta
    El fuego, propagado durante la noche del miércoles, ha obligado a evacuar cuatro zonas residenciales y turísticas.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 63 Visualizações
  • Cuatro heridos y más de 600 trabajadores evacuados tras un incendio en una farmacéutica en Azuqueca
    Un devastador incendio ha provocado el desalojo masivo de más de seiscientos empleados de una importante empresa farmacéutica ubicada en Azuqueca, España. El suceso, que ha generado preocupación y alarma, ha dejado cuatro personas heridas y requerido la intervención urgente de numerosos bomberos. Las llamas, cuyo origen aún se investiga, se propagaron rápidamente por las instalaciones, obligando a la evacuación preventiva de todos los presentes. Los equipos de emergencia trabajan arduamente para controlar el fuego y determinar las causas exactas del incidente. La comunidad local permanece en estado de alerta ante esta grave situación que ha conmocionado la zona. Se espera más información sobre las consecuencias y el alcance total del daño.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727632/0/heridos-evacuados-incendio-azuqueca-henares/

    #IncendioAzuqueca, #HeridosFarmaceutica, #EvacuacionTrabajadores, #SeguridadLaboral, #NoticiasEspaña
    Cuatro heridos y más de 600 trabajadores evacuados tras un incendio en una farmacéutica en Azuqueca Un devastador incendio ha provocado el desalojo masivo de más de seiscientos empleados de una importante empresa farmacéutica ubicada en Azuqueca, España. El suceso, que ha generado preocupación y alarma, ha dejado cuatro personas heridas y requerido la intervención urgente de numerosos bomberos. Las llamas, cuyo origen aún se investiga, se propagaron rápidamente por las instalaciones, obligando a la evacuación preventiva de todos los presentes. Los equipos de emergencia trabajan arduamente para controlar el fuego y determinar las causas exactas del incidente. La comunidad local permanece en estado de alerta ante esta grave situación que ha conmocionado la zona. Se espera más información sobre las consecuencias y el alcance total del daño. https://www.20minutos.es/noticia/5727632/0/heridos-evacuados-incendio-azuqueca-henares/ #IncendioAzuqueca, #HeridosFarmaceutica, #EvacuacionTrabajadores, #SeguridadLaboral, #NoticiasEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cuatro heridos y más de 600 trabajadores evacuados tras un incendio en una farmacéutica en Azuqueca de Henares
    Tres bomberos y un trabajador han tenido que ser trasladados al hospital en estado leve.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 147 Visualizações
  • Temperaturas de hasta 46 °C en España disparan alertas en todo Europa
    El intenso calor golpea con fuerza a España, alcanzando máximas de hasta 46 grados Celsius y desatando una ola de temperaturas récord en toda Europa. La situación ha provocado muertes directamente relacionadas con el exceso de calor, además de obligar a evacuaciones masivas en zonas más vulnerables. El impacto se extiende también al sector aeronáutico, con la interrupción de cientos de vuelos debido a las condiciones climáticas extremas. Este fenómeno, exacerbado por el cambio climático, ha generado una alerta generalizada y exige medidas urgentes para proteger la salud pública. La búsqueda de soluciones ante esta crisis térmica es ahora crucial para toda la región.
    https://www.meneame.net/story/temperaturas-hasta-46-c-espana-disparan-alertas-todo-europa

    #OndaCalorEspaña, #TemperaturasExtremas, #ClimaEuropa, #AlertasMeteorológicas, #CalorIntenso
    Temperaturas de hasta 46 °C en España disparan alertas en todo Europa El intenso calor golpea con fuerza a España, alcanzando máximas de hasta 46 grados Celsius y desatando una ola de temperaturas récord en toda Europa. La situación ha provocado muertes directamente relacionadas con el exceso de calor, además de obligar a evacuaciones masivas en zonas más vulnerables. El impacto se extiende también al sector aeronáutico, con la interrupción de cientos de vuelos debido a las condiciones climáticas extremas. Este fenómeno, exacerbado por el cambio climático, ha generado una alerta generalizada y exige medidas urgentes para proteger la salud pública. La búsqueda de soluciones ante esta crisis térmica es ahora crucial para toda la región. https://www.meneame.net/story/temperaturas-hasta-46-c-espana-disparan-alertas-todo-europa #OndaCalorEspaña, #TemperaturasExtremas, #ClimaEuropa, #AlertasMeteorológicas, #CalorIntenso
    WWW.MENEAME.NET
    Temperaturas de hasta 46 °C en España disparan alertas en todo Europa
    Con temperaturas que superan los 46 °C, muertes vinculadas al calor extremo, evacuaciones masivas y cientos de vuelos interrumpidos
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 49 Visualizações
  • "Llevamos 13 horas atrapados en mitad de un llano": a Renfe le ha estallado el problema del AVE en pleno inicio del verano
    El inicio del verano se ve afectado por un grave incidente que paralizó el corredor de alta velocidad entre Madrid y Andalucía, generando importantes retrasos y cancelaciones. Un fallo en la catenaria, detectado cerca de Toledo, provocó la detención prolongada de numerosos trenes, sumiendo a miles de pasajeros en una situación de incertidumbre e incomodidad. La respuesta inicial de Adif, marcada por la lentitud y falta de información, exacerbó el caos, con usuarios reportando más de 13 horas de espera en condiciones precarias, incluyendo temperaturas elevadas y ausencia de servicios básicos. El incidente, que incluyó evacuaciones médicas y denuncias de abandono, pone de manifiesto las vulnerabilidades del sistema ferroviario español ante fallos técnicos y la necesidad urgente de mejoras en protocolos de gestión de crisis. La situación ha generado una fuerte indignación entre los viajeros afectados y evidencia la fragilidad del servicio de alta velocidad frente a eventos imprevistos.
    https://www.xataka.com/movilidad/pleno-inicio-viajes-vacaciones-espana-se-ha-encontrado-viejo-conocido-caos-ferroviario

    #AVE, #Renfe, #RetrasosAVe, #TransporteViajero, #ProblemasDeTrenes
    "Llevamos 13 horas atrapados en mitad de un llano": a Renfe le ha estallado el problema del AVE en pleno inicio del verano El inicio del verano se ve afectado por un grave incidente que paralizó el corredor de alta velocidad entre Madrid y Andalucía, generando importantes retrasos y cancelaciones. Un fallo en la catenaria, detectado cerca de Toledo, provocó la detención prolongada de numerosos trenes, sumiendo a miles de pasajeros en una situación de incertidumbre e incomodidad. La respuesta inicial de Adif, marcada por la lentitud y falta de información, exacerbó el caos, con usuarios reportando más de 13 horas de espera en condiciones precarias, incluyendo temperaturas elevadas y ausencia de servicios básicos. El incidente, que incluyó evacuaciones médicas y denuncias de abandono, pone de manifiesto las vulnerabilidades del sistema ferroviario español ante fallos técnicos y la necesidad urgente de mejoras en protocolos de gestión de crisis. La situación ha generado una fuerte indignación entre los viajeros afectados y evidencia la fragilidad del servicio de alta velocidad frente a eventos imprevistos. https://www.xataka.com/movilidad/pleno-inicio-viajes-vacaciones-espana-se-ha-encontrado-viejo-conocido-caos-ferroviario #AVE, #Renfe, #RetrasosAVe, #TransporteViajero, #ProblemasDeTrenes
    WWW.XATAKA.COM
    "Llevamos 13 horas atrapados en mitad de un llano": a Renfe le ha estallado el problema del AVE en pleno inicio del verano
    El transporte ferroviario ha arrancado julio, un mes marcado habitualmente por los viajes de vacaciones, de la peor de las formas posibles, con un caos...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 368 Visualizações
  • Un incendio forestal en Villa del Prado obliga a evacuar y confinar varias urbanizaciones y afecta a la carretera M-540 de Madrid
    **Incendio Devasta Villa del Prado, Provocando Evacuaciones Masivas y Retenciones en la M-540**

    Un devastador incendio forestal ha sacudido Villa del Prado, generando una situación crítica que ha obligado a la evacuación urgente de numerosas urbanizaciones vecinas. Las llamas, que se propagaron rápidamente, han impactado directamente en la carretera M-540, provocando importantes retenciones y dificultando el tránsito. Hasta el momento, un despliegue masivo de dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid, superando las 25 unidades, lucha contra el fuego con todas sus fuerzas. La magnitud del incendio ha generado una preocupante respuesta institucional y ha puesto a prueba los recursos disponibles. Se mantienen estrictas medidas de confinamiento para proteger a la población y garantizar la seguridad de los equipos de emergencia.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726604/0/los-bomberos-trabajan-para-controlar-un-incendio-forestal-municipio-madrileno-villa-prado/

    #IncendioForestal, #VillaDelPrado, #M540, #Evacuacion, #Emergencias
    Un incendio forestal en Villa del Prado obliga a evacuar y confinar varias urbanizaciones y afecta a la carretera M-540 de Madrid **Incendio Devasta Villa del Prado, Provocando Evacuaciones Masivas y Retenciones en la M-540** Un devastador incendio forestal ha sacudido Villa del Prado, generando una situación crítica que ha obligado a la evacuación urgente de numerosas urbanizaciones vecinas. Las llamas, que se propagaron rápidamente, han impactado directamente en la carretera M-540, provocando importantes retenciones y dificultando el tránsito. Hasta el momento, un despliegue masivo de dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid, superando las 25 unidades, lucha contra el fuego con todas sus fuerzas. La magnitud del incendio ha generado una preocupante respuesta institucional y ha puesto a prueba los recursos disponibles. Se mantienen estrictas medidas de confinamiento para proteger a la población y garantizar la seguridad de los equipos de emergencia. https://www.20minutos.es/noticia/5726604/0/los-bomberos-trabajan-para-controlar-un-incendio-forestal-municipio-madrileno-villa-prado/ #IncendioForestal, #VillaDelPrado, #M540, #Evacuacion, #Emergencias
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 240 Visualizações
  • Un incendio en Granyena de Segarra obliga a confinar a cerca de 10.000 personas de cuatro pueblos y quema ya 247 hectáreas
    https://www.20minutos.es/noticia/5724316/0/incendio-granyena-segarra-obliga-confinar-habitantes-cuatro-pueblos-quema-cientos-hectareas/

    #IncendioGranyena, #SeguraFuels, #EvacuacionesCatalunya, #IncendiosForestales, #ProteccionCivil
    Un incendio en Granyena de Segarra obliga a confinar a cerca de 10.000 personas de cuatro pueblos y quema ya 247 hectáreas https://www.20minutos.es/noticia/5724316/0/incendio-granyena-segarra-obliga-confinar-habitantes-cuatro-pueblos-quema-cientos-hectareas/ #IncendioGranyena, #SeguraFuels, #EvacuacionesCatalunya, #IncendiosForestales, #ProteccionCivil
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un incendio en Granyena de Segarra obliga a confinar a los habitantes de cuatro pueblos y quema cientos de hectáreas
    Vecinos de Cervera, Granyanella, la Curullada y Fonolleres han recibido el aviso de la Generalitat.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 346 Visualizações