China acaba de abrir la primera "gasolinera" espacial: un satélite habría repostado a 36.000 km ante el pasmo de EEUU
El desarrollo tecnológico espacial por parte de China ha generado preocupación en Estados Unidos, especialmente tras observar la maniobra del satélite Shijian-21. Este satélite, diseñado para mitigar residuos orbitales y que ahora se considera una “gasolinera espacial”, logró acoplarse a otro satélite chino, el SJ-25, con la capacidad de reabastecer combustible y extender la vida útil de otros vehículos espaciales en órbita geoestacionaria. El encuentro, ocurrido a más de 36.000 kilómetros de distancia, ha desatado alertas sobre posibles amenazas para los intereses occidentales, incluyendo el bloqueo de transmisiones y la capacidad de China para manipular satélites enemigos. La respuesta del Pentágono se manifiesta en el despliegue de satélites vigías GSSAP para monitorear las operaciones de China y prepararse para futuras “operaciones espaciales dinámicas”.
https://www.xataka.com/espacio/china-acaba-abrir-primera-gasolinera-espacial-satelite-habria-repostado-a-36-000-km-a-eeuu-no-le-hace-gracia
#EspacioChina, #GasolinaEspacial, #Satélites, #TecnologíaEspacial, #ExploraciónEspacial
El desarrollo tecnológico espacial por parte de China ha generado preocupación en Estados Unidos, especialmente tras observar la maniobra del satélite Shijian-21. Este satélite, diseñado para mitigar residuos orbitales y que ahora se considera una “gasolinera espacial”, logró acoplarse a otro satélite chino, el SJ-25, con la capacidad de reabastecer combustible y extender la vida útil de otros vehículos espaciales en órbita geoestacionaria. El encuentro, ocurrido a más de 36.000 kilómetros de distancia, ha desatado alertas sobre posibles amenazas para los intereses occidentales, incluyendo el bloqueo de transmisiones y la capacidad de China para manipular satélites enemigos. La respuesta del Pentágono se manifiesta en el despliegue de satélites vigías GSSAP para monitorear las operaciones de China y prepararse para futuras “operaciones espaciales dinámicas”.
https://www.xataka.com/espacio/china-acaba-abrir-primera-gasolinera-espacial-satelite-habria-repostado-a-36-000-km-a-eeuu-no-le-hace-gracia
#EspacioChina, #GasolinaEspacial, #Satélites, #TecnologíaEspacial, #ExploraciónEspacial
China acaba de abrir la primera "gasolinera" espacial: un satélite habría repostado a 36.000 km ante el pasmo de EEUU
El desarrollo tecnológico espacial por parte de China ha generado preocupación en Estados Unidos, especialmente tras observar la maniobra del satélite Shijian-21. Este satélite, diseñado para mitigar residuos orbitales y que ahora se considera una “gasolinera espacial”, logró acoplarse a otro satélite chino, el SJ-25, con la capacidad de reabastecer combustible y extender la vida útil de otros vehículos espaciales en órbita geoestacionaria. El encuentro, ocurrido a más de 36.000 kilómetros de distancia, ha desatado alertas sobre posibles amenazas para los intereses occidentales, incluyendo el bloqueo de transmisiones y la capacidad de China para manipular satélites enemigos. La respuesta del Pentágono se manifiesta en el despliegue de satélites vigías GSSAP para monitorear las operaciones de China y prepararse para futuras “operaciones espaciales dinámicas”.
https://www.xataka.com/espacio/china-acaba-abrir-primera-gasolinera-espacial-satelite-habria-repostado-a-36-000-km-a-eeuu-no-le-hace-gracia
#EspacioChina, #GasolinaEspacial, #Satélites, #TecnologíaEspacial, #ExploraciónEspacial
0 Comments
0 Shares
66 Views