• Otoño cultural con un centenar de actividades en el Arqueológico y la Villaespesa
    El otoño cultural se ha convertido en una tradición en el Arqueológico y la Villaespesa, con un centenar de actividades que prometen ofrecer experiencias inolvidables para visitantes de todas partes. La incorporación de la interpretación en lengua de signos Española en las acciones didácticas del museo almeriense supone un paso importante hacia la inclusión y accesibilidad cultural, convirtiendo a este centro en pionero dentro de la comunidad museística. A través de estas iniciativas, se busca fomentar la educación y el conocimiento sobre arte, historia y cultura, abriéndose a nuevos públicos y reflejando la riqueza y diversidad del patrimonio andaluz. Las actividades programadas para este otoño incluyen exposiciones, conferencias, talleres y visitas guiadas, asegurando que haya algo para todos los gustos y edades. La Villaespesa se convertirá en un centro de encuentro cultural, donde la reflexión y el disfrute van de la mano con la exploración del arte y la historia.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/otono-cultural-centenar-actividades-arqueologico-villaespesa-20250930150053-nt.html

    #ArteYArqueologiaEnElOtoño, #CulturaYLasArtesEnEspana, #ActividadesCulturalesEnElArqueologico, #OtoñoDeCulturaYArte, #FestivalDeArteYArqueologiaEnVillaespesa
    Otoño cultural con un centenar de actividades en el Arqueológico y la Villaespesa El otoño cultural se ha convertido en una tradición en el Arqueológico y la Villaespesa, con un centenar de actividades que prometen ofrecer experiencias inolvidables para visitantes de todas partes. La incorporación de la interpretación en lengua de signos Española en las acciones didácticas del museo almeriense supone un paso importante hacia la inclusión y accesibilidad cultural, convirtiendo a este centro en pionero dentro de la comunidad museística. A través de estas iniciativas, se busca fomentar la educación y el conocimiento sobre arte, historia y cultura, abriéndose a nuevos públicos y reflejando la riqueza y diversidad del patrimonio andaluz. Las actividades programadas para este otoño incluyen exposiciones, conferencias, talleres y visitas guiadas, asegurando que haya algo para todos los gustos y edades. La Villaespesa se convertirá en un centro de encuentro cultural, donde la reflexión y el disfrute van de la mano con la exploración del arte y la historia. https://www.ideal.es/culturas/almeria/otono-cultural-centenar-actividades-arqueologico-villaespesa-20250930150053-nt.html #ArteYArqueologiaEnElOtoño, #CulturaYLasArtesEnEspana, #ActividadesCulturalesEnElArqueologico, #OtoñoDeCulturaYArte, #FestivalDeArteYArqueologiaEnVillaespesa
    WWW.IDEAL.ES
    Otoño cultural con un centenar de actividades en el Arqueológico y la Villaespesa | Ideal
    El museo almeriense va a incorporar la interpretación en lengua de signos Española en sus acciones didácticas, la primera institución museística de la comunidad
    0 Commentaires 0 Parts 1394 Vue
  • Dos exposiciones y un concierto cierran la programación previa al Rock Albox
    En el marco de las celebraciones del Rock Albox, la ciudad de Albox se transforma en un escenario cultural vibrante, donde la música, la arte y la historia se entrelazan para crear una experiencia única. Dos exposiciones destacadas en la Sala Andrés García Ibáñez ofrecen una visión retrospectiva de 40 años del mítico Festival, a través de retratos, fotografías y recuerdos que reviven la esencia de esta celebración musical icónica. Además, un concierto emocionante cerrará esta programación previa al evento principal, asegurando que los aficionados estén listos para disfrutar del Rock Albox con todo su esplendor. La ciudad se llena de expectativa y energía, anticipando lo que promete ser una semana inolvidable. La fusión de arte y música crea un ambiente propicio para la creatividad y el entretenimiento. Estas actividades previas al evento principal garantizan que los visitantes estén completamente sumergidos en la esencia del Rock Albox.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/dos-exposiciones-concierto-cierran-programacion-previa-rock-20250926094529-nt.html

    #RockAlbox, #FestivalDeMúsica, #ConciertosEnAndalucía, #ExposicionesCulturales, #ProgramaciónDeEventos
    Dos exposiciones y un concierto cierran la programación previa al Rock Albox En el marco de las celebraciones del Rock Albox, la ciudad de Albox se transforma en un escenario cultural vibrante, donde la música, la arte y la historia se entrelazan para crear una experiencia única. Dos exposiciones destacadas en la Sala Andrés García Ibáñez ofrecen una visión retrospectiva de 40 años del mítico Festival, a través de retratos, fotografías y recuerdos que reviven la esencia de esta celebración musical icónica. Además, un concierto emocionante cerrará esta programación previa al evento principal, asegurando que los aficionados estén listos para disfrutar del Rock Albox con todo su esplendor. La ciudad se llena de expectativa y energía, anticipando lo que promete ser una semana inolvidable. La fusión de arte y música crea un ambiente propicio para la creatividad y el entretenimiento. Estas actividades previas al evento principal garantizan que los visitantes estén completamente sumergidos en la esencia del Rock Albox. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/dos-exposiciones-concierto-cierran-programacion-previa-rock-20250926094529-nt.html #RockAlbox, #FestivalDeMúsica, #ConciertosEnAndalucía, #ExposicionesCulturales, #ProgramaciónDeEventos
    WWW.IDEAL.ES
    Dos exposiciones y un concierto cierran la programación previa al Rock Albox | Ideal
    La Sala Andrés García Ibáñez acoge dos muestras con retratos, fotografías y recuerdos que recogen 40 años de historia de este mítico Festival
    0 Commentaires 0 Parts 662 Vue
  • El Museo de Jaén invita a conocer sus colecciones con música
    El Museo de Jaén abre sus puertas para un experiencia única que combina arte y música en perfecta armonía. Con dos ciclos especiales, el museo invita a los visitantes a descubrir las ricas colecciones del centro cultural en un entorno lleno de emoción y cultura. La programación musical está protagonizada por destacados artistas como Julio Demonio y el cuarteto Malinconia, que presentarán sus talentos en dos géneros musicales diferentes: canción de autor y música de cámara. Estas propuestas culturales ofrecen la oportunidad de disfrutar de un recorrido por las obras maestras del museo mientras se sumergen en la belleza sonora de la música clásica y contemporánea. Un evento no a perderse para los amantes del arte y la música en Jaén.
    https://www.ideal.es/culturas/jaen/museo-jaen-invita-conocer-colecciones-musica-20251015132836-nt.html

    #MuseosDeEspana, #ArteYMusicaEnConcierto, #ColeccionesCulturales, #JaenTurismoCultural, #ExperienciasCulturalesVivas
    El Museo de Jaén invita a conocer sus colecciones con música El Museo de Jaén abre sus puertas para un experiencia única que combina arte y música en perfecta armonía. Con dos ciclos especiales, el museo invita a los visitantes a descubrir las ricas colecciones del centro cultural en un entorno lleno de emoción y cultura. La programación musical está protagonizada por destacados artistas como Julio Demonio y el cuarteto Malinconia, que presentarán sus talentos en dos géneros musicales diferentes: canción de autor y música de cámara. Estas propuestas culturales ofrecen la oportunidad de disfrutar de un recorrido por las obras maestras del museo mientras se sumergen en la belleza sonora de la música clásica y contemporánea. Un evento no a perderse para los amantes del arte y la música en Jaén. https://www.ideal.es/culturas/jaen/museo-jaen-invita-conocer-colecciones-musica-20251015132836-nt.html #MuseosDeEspana, #ArteYMusicaEnConcierto, #ColeccionesCulturales, #JaenTurismoCultural, #ExperienciasCulturalesVivas
    WWW.IDEAL.ES
    El Museo de Jaén invita a conocer sus colecciones con música | Ideal
    Propone dos ciclos, uno de canción de autor y otro de música de cámara, con artistas como Julio Demonio o el cuarteto Malinconia
    0 Commentaires 0 Parts 607 Vue
  • Una ofrenda floral que siembra tradición
    La Basílica de la Virgen de las Angustias se prepara para una emotiva celebración, donde el color y el aroma inundarán el templo. Miles de ciudadanos acudirán a depositar sus ofrendas florales en honor a la Patrona de Gipuzkoa, creando un espectáculo visual único e impresionante. Se espera una gran afluencia de público, especialmente esta tarde, lo que podría generar largas colas de admiradores. El acto, arraigado en la tradición local, se ha convertido en una fecha señalada para el recuerdo y la devoción popular. La Basílica, con su imponente belleza, acogerá este conmovedor tributo floral, consolidando un momento de intensa emotividad y recogimiento. La atmósfera será especial, palpable y llena de significados.
    https://www.ideal.es/granada/ofrenda-floral-siembra-tradicion-20250915141444-nt.html

    #OfrendasFlorales, #TradicionMexicana, #DíaDeMuertos, #FiestasPatrias, #CelebracionesCulturales
    Una ofrenda floral que siembra tradición La Basílica de la Virgen de las Angustias se prepara para una emotiva celebración, donde el color y el aroma inundarán el templo. Miles de ciudadanos acudirán a depositar sus ofrendas florales en honor a la Patrona de Gipuzkoa, creando un espectáculo visual único e impresionante. Se espera una gran afluencia de público, especialmente esta tarde, lo que podría generar largas colas de admiradores. El acto, arraigado en la tradición local, se ha convertido en una fecha señalada para el recuerdo y la devoción popular. La Basílica, con su imponente belleza, acogerá este conmovedor tributo floral, consolidando un momento de intensa emotividad y recogimiento. La atmósfera será especial, palpable y llena de significados. https://www.ideal.es/granada/ofrenda-floral-siembra-tradicion-20250915141444-nt.html #OfrendasFlorales, #TradicionMexicana, #DíaDeMuertos, #FiestasPatrias, #CelebracionesCulturales
    WWW.IDEAL.ES
    Una ofrenda floral que siembra tradición | Ideal
    La entrega de ramos en la basílica de la Virgen de las Angustias se vive con ambiente y está previsto que las colas aumenten esta tarde
    0 Commentaires 0 Parts 526 Vue
  • No es papel, es arte: Félix Semper 'estira tu imaginación' en Cuevas del Almanzora
    Las Cuevas del Almanzora albergan ahora una experiencia artística sin precedentes gracias a la última obra de Félix Semper. Esta innovadora exposición invita al visitante a sumergirse en un universo de sensaciones, donde las esculturas desafían la percepción tradicional del arte y la materia. El artista ha logrado crear piezas que se han convertido en un auténtico fenómeno viral, cautivando a miles de admiradores en redes sociales. La muestra ofrece una experiencia visual y táctil única, un verdadero deleite para los sentidos. Con formas sorprendentes y materiales inusuales, esta exposición es imperdible para aquellos interesados en el arte contemporáneo y la experimentación creativa.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/papel-arte-felix-semper-estira-imaginacion-cuevas-20250914133159-nt.html

    #FélixSemper, #CuevasDelAlmanzora, #ArteEnJaén, #EstirateTuImaginacion, #EsculturaCerámica
    No es papel, es arte: Félix Semper 'estira tu imaginación' en Cuevas del Almanzora Las Cuevas del Almanzora albergan ahora una experiencia artística sin precedentes gracias a la última obra de Félix Semper. Esta innovadora exposición invita al visitante a sumergirse en un universo de sensaciones, donde las esculturas desafían la percepción tradicional del arte y la materia. El artista ha logrado crear piezas que se han convertido en un auténtico fenómeno viral, cautivando a miles de admiradores en redes sociales. La muestra ofrece una experiencia visual y táctil única, un verdadero deleite para los sentidos. Con formas sorprendentes y materiales inusuales, esta exposición es imperdible para aquellos interesados en el arte contemporáneo y la experimentación creativa. https://www.ideal.es/culturas/almeria/papel-arte-felix-semper-estira-imaginacion-cuevas-20250914133159-nt.html #FélixSemper, #CuevasDelAlmanzora, #ArteEnJaén, #EstirateTuImaginacion, #EsculturaCerámica
    WWW.IDEAL.ES
    No es papel, es arte: Félix Semper 'estira tu imaginación' en Cuevas del Almanzora | Ideal
    La exposición, una muestra sensorial, exhibe las innovadoras esculturas que desafían los sentidos y que se han vuelto un fenómeno mundial en redes sociales
    0 Commentaires 0 Parts 353 Vue
  • La catedral oculta a 100 metros de profundidad que deberías visitar al menos una vez en la vida
    Descubre un tesoro escondido bajo los pies: una impresionante catedral minera excavada directamente en la roca salina de Wieliczka, Polonia. Esta asombrosa obra maestra, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece una experiencia única a pocos kilómetros de Cracovia. La construcción subterránea, con más de 300 cámaras y galerías, revela esculturas y capillas talladas en sal que impresionarán a cualquier visitante. Explora este laberinto fascinante, un testimonio del ingenio humano y la belleza natural, perfecto para una aventura inolvidable. No te pierdas la oportunidad de visitar este lugar excepcional, considerado uno de los monumentos más singulares del mundo.
    https://www.20minutos.es/viajes/impresionante-catedral-100-metros-oculta-profundidad-deberias-visitar-vez-vida-polonia_5627387_0.html

    #CatedralesSecretas, #TurismoEspaña, #DescubreEspaña, #LugaresOcultos, #ViajesEnProfundidad
    La catedral oculta a 100 metros de profundidad que deberías visitar al menos una vez en la vida Descubre un tesoro escondido bajo los pies: una impresionante catedral minera excavada directamente en la roca salina de Wieliczka, Polonia. Esta asombrosa obra maestra, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece una experiencia única a pocos kilómetros de Cracovia. La construcción subterránea, con más de 300 cámaras y galerías, revela esculturas y capillas talladas en sal que impresionarán a cualquier visitante. Explora este laberinto fascinante, un testimonio del ingenio humano y la belleza natural, perfecto para una aventura inolvidable. No te pierdas la oportunidad de visitar este lugar excepcional, considerado uno de los monumentos más singulares del mundo. https://www.20minutos.es/viajes/impresionante-catedral-100-metros-oculta-profundidad-deberias-visitar-vez-vida-polonia_5627387_0.html #CatedralesSecretas, #TurismoEspaña, #DescubreEspaña, #LugaresOcultos, #ViajesEnProfundidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    La impresionante catedral oculta a 100 metros de profundidad que deberías visitar al menos una vez en la vida
    Esta construcción subterránea, que está reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, está situada en la ciudad polaca de Wieliczka, a tan solo medi
    0 Commentaires 0 Parts 645 Vue
  • Una niña daña una escultura de 30.000 euros en Italia al trepar sobre ella
    Un incidente ha conmocionado la pequeña localidad italiana donde se encontraba la obra, dejando tras de sí una considerable alteración artística. Una niña, en su intento por alcanzar un lienzo representando un folium in Blanco, resultó dañar una valiosa escultura de origen desconocido. La pieza, valorada en 30.000 euros, sufrió daños importantes como consecuencia de la acción de la menor. Autoridades locales investigan las circunstancias del hecho para determinar responsabilidades y evaluar el alcance de los desperfectos. Este suceso ha generado preocupación entre los amantes del arte y destaca la importancia de preservar el patrimonio cultural, especialmente en entornos turísticos. La curiosidad infantil, en este caso, tuvo un impacto significativo en una obra de considerable valor.
    https://www.20minutos.es/internacional/nina-dana-escultura-30-000-euros-italia-trepar-sobre_6242300_0.html

    #EsculturaRoto, #Italia, #RoboArte, #DañoArte, #NoticiasDeArte
    Una niña daña una escultura de 30.000 euros en Italia al trepar sobre ella Un incidente ha conmocionado la pequeña localidad italiana donde se encontraba la obra, dejando tras de sí una considerable alteración artística. Una niña, en su intento por alcanzar un lienzo representando un folium in Blanco, resultó dañar una valiosa escultura de origen desconocido. La pieza, valorada en 30.000 euros, sufrió daños importantes como consecuencia de la acción de la menor. Autoridades locales investigan las circunstancias del hecho para determinar responsabilidades y evaluar el alcance de los desperfectos. Este suceso ha generado preocupación entre los amantes del arte y destaca la importancia de preservar el patrimonio cultural, especialmente en entornos turísticos. La curiosidad infantil, en este caso, tuvo un impacto significativo en una obra de considerable valor. https://www.20minutos.es/internacional/nina-dana-escultura-30-000-euros-italia-trepar-sobre_6242300_0.html #EsculturaRoto, #Italia, #RoboArte, #DañoArte, #NoticiasDeArte
    WWW.20MINUTOS.ES
    Una niña daña una escultura de 30.000 euros en Italia al trepar sobre ella
    La menor pretendía llegar a un cuadro que representa un folio en blanco para pintar sobre él.
    0 Commentaires 0 Parts 293 Vue
  • San Diego acoge la primera gran exposición de Chillida en EEUU en casi medio siglo
    Una impresionante muestra dedicada a Eduardo Chillida llega a San Diego, ofreciendo al público estadounidense una oportunidad única para admirar una colección sin precedentes. El Museo de Arte ha reunido más de ochenta y cinco obras maestras del escultor español, incluyendo esculturas en bronce, acero y madera, así como dibujos y bocetos. Esta exposición representa la primera gran presentación de Chillida en Estados Unidos en casi cincuenta años, convirtiéndose en un hito para los amantes del arte moderno y contemporáneo. La oportunidad de ver de cerca las innovadoras y expresivas piezas de este reconocido artista es imperdible para aquellos interesados en la escultura y el diseño. El evento promete atraer a visitantes de todo el país y consolidar la importancia de Chillida en el panorama artístico internacional.
    https://www.ideal.es/culturas/arte/san-diego-acoge-primera-gran-exposicion-chillida-20250808155339-ntrc.html

    #Chillida, #ArteModerno, #SanDiego, #ExposicionArtistica, #EsculturaEspañola
    San Diego acoge la primera gran exposición de Chillida en EEUU en casi medio siglo Una impresionante muestra dedicada a Eduardo Chillida llega a San Diego, ofreciendo al público estadounidense una oportunidad única para admirar una colección sin precedentes. El Museo de Arte ha reunido más de ochenta y cinco obras maestras del escultor español, incluyendo esculturas en bronce, acero y madera, así como dibujos y bocetos. Esta exposición representa la primera gran presentación de Chillida en Estados Unidos en casi cincuenta años, convirtiéndose en un hito para los amantes del arte moderno y contemporáneo. La oportunidad de ver de cerca las innovadoras y expresivas piezas de este reconocido artista es imperdible para aquellos interesados en la escultura y el diseño. El evento promete atraer a visitantes de todo el país y consolidar la importancia de Chillida en el panorama artístico internacional. https://www.ideal.es/culturas/arte/san-diego-acoge-primera-gran-exposicion-chillida-20250808155339-ntrc.html #Chillida, #ArteModerno, #SanDiego, #ExposicionArtistica, #EsculturaEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    San Diego acoge la primera gran exposición de Chillida en EEUU en casi medio siglo | Ideal
    El Museo de Arte reúne hasta febrero más de 85 obras del artista, en la primera exposición del artista en ese país en cincuenta años
    0 Commentaires 0 Parts 1066 Vue
  • Copenhague retirará una estatua de 'La Sirenita' tras las críticas que la consideran "vulgar, fea y pornográfica"
    Copenhague sorprende al mundo del arte con una decisión audaz. La icónica estatua de ‘La Sirenita’, ubicada en la plaza Nyhavn, será removida tras generar un intenso debate público. Las críticas, calificativas y vehementes, la describen como una obra “vulgar, fea y pornográfica”, sumándose a la preocupación sobre su impacto visual en el entorno histórico. La Agencia Danesa de Palacios y Cultura ha impulsado esta retirada, argumentando que la escultura no se ajusta al legado cultural del puerto danés. Este polémico movimiento ha encendido un debate sobre la libertad artística y su relación con el patrimonio. La decisión busca redefinir el espacio público y reflejar una visión más acorde con los valores de Copenhague.
    https://www.20minutos.es/internacional/copenhague-retirara-estatua-sirenita-criticas-consideran-vulgar-fea-pornografica_6234679_0.html

    #Copenhague, #Sirenita, #ArteControvertido, #Escultura, #DebateArtistico
    Copenhague retirará una estatua de 'La Sirenita' tras las críticas que la consideran "vulgar, fea y pornográfica" Copenhague sorprende al mundo del arte con una decisión audaz. La icónica estatua de ‘La Sirenita’, ubicada en la plaza Nyhavn, será removida tras generar un intenso debate público. Las críticas, calificativas y vehementes, la describen como una obra “vulgar, fea y pornográfica”, sumándose a la preocupación sobre su impacto visual en el entorno histórico. La Agencia Danesa de Palacios y Cultura ha impulsado esta retirada, argumentando que la escultura no se ajusta al legado cultural del puerto danés. Este polémico movimiento ha encendido un debate sobre la libertad artística y su relación con el patrimonio. La decisión busca redefinir el espacio público y reflejar una visión más acorde con los valores de Copenhague. https://www.20minutos.es/internacional/copenhague-retirara-estatua-sirenita-criticas-consideran-vulgar-fea-pornografica_6234679_0.html #Copenhague, #Sirenita, #ArteControvertido, #Escultura, #DebateArtistico
    WWW.20MINUTOS.ES
    Copenhague retirará una estatua de 'La Sirenita' tras las críticas que la consideran "vulgar, fea y pornográfica"
    Según medios daneses, ha sido la propia Agencia Danesa de Palacios y Cultura quien ha pedido la retirada de esta obra justificandola por 'no alinearse con el pa
    0 Commentaires 0 Parts 800 Vue
  • El taller 'Clave Restaura' recupera la imagen de la Virgen de la Paz, de Gójar
    La comunidad artística española celebra un notable rescate cultural con la restauración de la imagen de la Virgen de la Paz, una escultura icónica procedente de Gójar. Este valioso relicario, datado alrededor de 1532, se considera una pieza clave en el contexto artístico del siglo XVI. Se atribuye a un escultor que trabajó junto al reconocido Pedro de Machuca, creador del retablo original que albergó la imagen. La meticulosa recuperación ha logrado devolverle su esplendor original, revelando detalles y proporciones perdidas con el tiempo. La restauración de este icono religioso representa una importante contribución a la historia del arte español y atrae la atención de expertos y amantes del patrimonio.
    https://www.ideal.es/semanasantagranada/taller-clave-restaura-recupera-imagen-virgen-paz-20250802103323-nt.html

    #VirgenDeLaPaz, #RestauraciónArtística, #Gójar, #ArteEspañol, #TallerRestaura
    El taller 'Clave Restaura' recupera la imagen de la Virgen de la Paz, de Gójar La comunidad artística española celebra un notable rescate cultural con la restauración de la imagen de la Virgen de la Paz, una escultura icónica procedente de Gójar. Este valioso relicario, datado alrededor de 1532, se considera una pieza clave en el contexto artístico del siglo XVI. Se atribuye a un escultor que trabajó junto al reconocido Pedro de Machuca, creador del retablo original que albergó la imagen. La meticulosa recuperación ha logrado devolverle su esplendor original, revelando detalles y proporciones perdidas con el tiempo. La restauración de este icono religioso representa una importante contribución a la historia del arte español y atrae la atención de expertos y amantes del patrimonio. https://www.ideal.es/semanasantagranada/taller-clave-restaura-recupera-imagen-virgen-paz-20250802103323-nt.html #VirgenDeLaPaz, #RestauraciónArtística, #Gójar, #ArteEspañol, #TallerRestaura
    WWW.IDEAL.ES
    El taller 'Clave Restaura' recupera la imagen de la Virgen de la Paz, de Gójar | Ideal
    Una talla realizada hacia 1532 junto al retablo del que se conoce la hechura por el toledano Pedro de Machuca.
    0 Commentaires 0 Parts 965 Vue
Plus de résultats