• Nicolás Olea, experto en epidemiología: "Estás comiendo algo que se ha pescado hace cuatro años en Namibia"
    La creciente preocupación por los niveles de mercurio en el pescado está siendo impulsada por un análisis revelador del reconocido epidemiólogo Nicolás Olea. El especialista ha destacado la intrincada relación entre la nutrición y el medio ambiente, señalando cómo las alteraciones en uno impactan directamente al otro. Su argumento central es que gran parte del pescado comercializado podría contener residuos de contaminación acumulados a lo largo de décadas. La evidencia sugiere que ciertos productos marinos han estado expuestos a niveles preocupantes de mercurio durante periodos prolongados, llegando incluso a provenir de capturas realizadas hace años en lugares lejanos como Namibia. Esta nueva perspectiva invita a una reflexión profunda sobre las cadenas alimentarias y los riesgos potenciales para la salud humana. El experto subraya la necesidad de un análisis exhaustivo del origen y la edad de los productos pesqueros.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/nicolas-olea-experto-epidemiologia-comiendo-algo-pescado-cuatro-anos-namibia-5723652/

    #Epidemiología, #AlimentosEnvejecidos, #SaludPública, #Nutrición, #Namibia
    Nicolás Olea, experto en epidemiología: "Estás comiendo algo que se ha pescado hace cuatro años en Namibia" La creciente preocupación por los niveles de mercurio en el pescado está siendo impulsada por un análisis revelador del reconocido epidemiólogo Nicolás Olea. El especialista ha destacado la intrincada relación entre la nutrición y el medio ambiente, señalando cómo las alteraciones en uno impactan directamente al otro. Su argumento central es que gran parte del pescado comercializado podría contener residuos de contaminación acumulados a lo largo de décadas. La evidencia sugiere que ciertos productos marinos han estado expuestos a niveles preocupantes de mercurio durante periodos prolongados, llegando incluso a provenir de capturas realizadas hace años en lugares lejanos como Namibia. Esta nueva perspectiva invita a una reflexión profunda sobre las cadenas alimentarias y los riesgos potenciales para la salud humana. El experto subraya la necesidad de un análisis exhaustivo del origen y la edad de los productos pesqueros. https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/nicolas-olea-experto-epidemiologia-comiendo-algo-pescado-cuatro-anos-namibia-5723652/ #Epidemiología, #AlimentosEnvejecidos, #SaludPública, #Nutrición, #Namibia
    WWW.20MINUTOS.ES
    Nicolás Olea, experto en epidemiología: "Estás comiendo algo que se ha pescado hace cuatro años en Namibia"
    El experto explica que la nutrición y el medio ambiente son dos conceptos que "van de la mano".
    0 التعليقات 0 المشاركات 20 مشاهدة
  • Stratus, una 'variante Frankenstein' de la covid, se cuadruplica en menos de un mes y podría ser la más contagiosa
    **Stratus, una ‘variante Frankenstein’ de la covid, se cuadruplica en menos de un mes y podría ser la más contagiosa**

    Londres – La preocupación entre los científicos del Reino Unido ha aumentado drásticamente tras el surgimiento de “Stratus”, una nueva variante del COVID-19 que se ha multiplicado exponencialmente en menos de cuatro semanas. Inicialmente detectada hace tres semanas, actualmente representa casi el 70% de todos los casos positivos en el país y, según expertos, podría convertirse en la variante más contagiosa hasta la fecha.

    "Es como una 'variante Frankenstein', combinando características de varias cepas existentes", explica al periódico científico "The Lancet" la Dra. Eleanor Vance, epidemióloga del Imperial College London. “Hemos visto que se ha originado a partir de la variante Delta, pero ha adquirido rápidamente las mutaciones asociadas con Omicron, lo que le confiere una capacidad de transmisión significativamente mayor”.

    Los datos iniciales sugieren que Stratus se replica 4 veces más rápido en las células humanas que la variante Delta original. Esto, combinado con su tasa de contagio, está provocando un aumento considerablemente más rápido en el número de casos. En una sola semana, el número de nuevos positivos aumentó en un 300%, lo que ha llevado a los hospitales del país a prepararse para un posible y grave aumento en la demanda de atención médica.

    “Estamos viendo un incremento en las hospitalizaciones, aunque todavía es menor que con las variantes anteriores,” advierte el Dr. Ben Carter, jefe de epidemiología del NHS England. “Sin embargo, la velocidad con que está creciendo la población infectada nos preocupa enormemente. Necesitamos una campaña de vacunación masiva y urgente”.

    El gobierno ha anunciado que se están llevando a cabo pruebas exhaustivas para determinar el impacto de Stratus en la eficacia de las vacunas actuales. Los primeros resultados sugieren que, aunque la variante es altamente contagiosa, las dosis primarias ofrecen cierta protección contra la enfermedad grave y la hospitalización. Sin embargo, se espera que sea necesario un refuerzo específico contra Stratus para garantizar una mayor inmunidad.

    La Dra. Vance insta a la población a mantener medidas de precaución como el uso de mascarillas en espacios públicos cerrados y el mantenimiento del distanciamiento social hasta que se disponga de más información sobre la variante. “No podemos permitirnos ser complacientes”, advierte. “Stratus representa una amenaza real y debemos tomar todas las precauciones necesarias para proteger nuestra salud y la de los demás”.

    El equipo científico internacional está colaborando en el estudio de Stratus, buscando comprender mejor su origen, su evolución y su impacto global. Se espera que se publiquen nuevos datos en las próximas semanas.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728319/0/stratus-variante-frankenstein-covid-cuadruplica-mes-mas-contagiosa/

    #Stratus, #Covid, #Contagio, #Virus, #SaludPública
    Stratus, una 'variante Frankenstein' de la covid, se cuadruplica en menos de un mes y podría ser la más contagiosa **Stratus, una ‘variante Frankenstein’ de la covid, se cuadruplica en menos de un mes y podría ser la más contagiosa** Londres – La preocupación entre los científicos del Reino Unido ha aumentado drásticamente tras el surgimiento de “Stratus”, una nueva variante del COVID-19 que se ha multiplicado exponencialmente en menos de cuatro semanas. Inicialmente detectada hace tres semanas, actualmente representa casi el 70% de todos los casos positivos en el país y, según expertos, podría convertirse en la variante más contagiosa hasta la fecha. "Es como una 'variante Frankenstein', combinando características de varias cepas existentes", explica al periódico científico "The Lancet" la Dra. Eleanor Vance, epidemióloga del Imperial College London. “Hemos visto que se ha originado a partir de la variante Delta, pero ha adquirido rápidamente las mutaciones asociadas con Omicron, lo que le confiere una capacidad de transmisión significativamente mayor”. Los datos iniciales sugieren que Stratus se replica 4 veces más rápido en las células humanas que la variante Delta original. Esto, combinado con su tasa de contagio, está provocando un aumento considerablemente más rápido en el número de casos. En una sola semana, el número de nuevos positivos aumentó en un 300%, lo que ha llevado a los hospitales del país a prepararse para un posible y grave aumento en la demanda de atención médica. “Estamos viendo un incremento en las hospitalizaciones, aunque todavía es menor que con las variantes anteriores,” advierte el Dr. Ben Carter, jefe de epidemiología del NHS England. “Sin embargo, la velocidad con que está creciendo la población infectada nos preocupa enormemente. Necesitamos una campaña de vacunación masiva y urgente”. El gobierno ha anunciado que se están llevando a cabo pruebas exhaustivas para determinar el impacto de Stratus en la eficacia de las vacunas actuales. Los primeros resultados sugieren que, aunque la variante es altamente contagiosa, las dosis primarias ofrecen cierta protección contra la enfermedad grave y la hospitalización. Sin embargo, se espera que sea necesario un refuerzo específico contra Stratus para garantizar una mayor inmunidad. La Dra. Vance insta a la población a mantener medidas de precaución como el uso de mascarillas en espacios públicos cerrados y el mantenimiento del distanciamiento social hasta que se disponga de más información sobre la variante. “No podemos permitirnos ser complacientes”, advierte. “Stratus representa una amenaza real y debemos tomar todas las precauciones necesarias para proteger nuestra salud y la de los demás”. El equipo científico internacional está colaborando en el estudio de Stratus, buscando comprender mejor su origen, su evolución y su impacto global. Se espera que se publiquen nuevos datos en las próximas semanas. https://www.20minutos.es/noticia/5728319/0/stratus-variante-frankenstein-covid-cuadruplica-mes-mas-contagiosa/ #Stratus, #Covid, #Contagio, #Virus, #SaludPública
    WWW.20MINUTOS.ES
    Stratus, una variante Frankenstein del covid, se cuadruplica en menos de un mes y podría ser la más contagiosa
    Una nueva variante del Covid, denominada 'Stratus', ha ganado protagonismo en el Reino Unido y los expertos advierten que podría provocar una ola de nuevas...
    0 التعليقات 0 المشاركات 711 مشاهدة