• José Enrique Martínez, neurólogo: "La esclerosis múltiple ya no es sinónimo de silla de ruedas, hay esperanza"
    El avance en el tratamiento de la esclerosis múltiple ha transformado radicalmente la perspectiva de los pacientes y sus familias. El reconocido neurólogo José Enrique Martínez, especialista del Hospital del Mar e investigador del IMIM, ha recibido el prestigioso Premio SEN por su destacada trayectoria en la lucha contra esta enfermedad autoinmune. La investigación del doctor Martínez ha demostrado que la esclerosis múltiple ya no implica necesariamente una discapacidad irreversible, sino que se abren nuevas vías para el control de los síntomas y la mejora de la calidad de vida. Este logro representa un rayo de esperanza para miles de personas afectadas, impulsado por la innovación y el compromiso con la ciencia médica. La comunidad científica celebra este reconocimiento a una labor fundamental en el avance del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729829/0/dr-jose-enrique-martinez-neurologo-esclerosis-multiple-ya-no-es-sinonimo-silla-ruedas-hay-motivos-para-esperanza/

    #EsclerosisMúltiple, #Neurología, #SaludMental, #EsperanzaEnfermedadesCrónicas, #InvestigaciónMédica
    José Enrique Martínez, neurólogo: "La esclerosis múltiple ya no es sinónimo de silla de ruedas, hay esperanza" El avance en el tratamiento de la esclerosis múltiple ha transformado radicalmente la perspectiva de los pacientes y sus familias. El reconocido neurólogo José Enrique Martínez, especialista del Hospital del Mar e investigador del IMIM, ha recibido el prestigioso Premio SEN por su destacada trayectoria en la lucha contra esta enfermedad autoinmune. La investigación del doctor Martínez ha demostrado que la esclerosis múltiple ya no implica necesariamente una discapacidad irreversible, sino que se abren nuevas vías para el control de los síntomas y la mejora de la calidad de vida. Este logro representa un rayo de esperanza para miles de personas afectadas, impulsado por la innovación y el compromiso con la ciencia médica. La comunidad científica celebra este reconocimiento a una labor fundamental en el avance del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. https://www.20minutos.es/noticia/5729829/0/dr-jose-enrique-martinez-neurologo-esclerosis-multiple-ya-no-es-sinonimo-silla-ruedas-hay-motivos-para-esperanza/ #EsclerosisMúltiple, #Neurología, #SaludMental, #EsperanzaEnfermedadesCrónicas, #InvestigaciónMédica
    WWW.20MINUTOS.ES
    José Enrique Martínez, neurólogo: "La esclerosis múltiple ya no es sinónimo de silla de ruedas, hay esperanza"
    Doctor del Hospital del Mar e investigador del IMIM, recibe el Premio SEN por su bagaje en esclerosis múltiple.
    0 Kommentare 0 Anteile 584 Ansichten
  • Los pacientes de esclerodermia reivindican visibilidad y empatía en su día mundial: "Queremos ser visibles, no juzgados"
    La esclerodermia, una enfermedad autoinmune devastadora, ha impulsado a sus pacientes a exigir mayor visibilidad y comprensión social. Miles de personas en España, afectadas por esta compleja condición, celebran su Día Mundial con un llamado urgente a la empatía. La lucha contra esta enfermedad crónica, que afecta a aproximadamente 13.000 individuos, se centra ahora en erradicar los prejuicios y fomentar el respeto hacia quienes viven con sus efectos. Se busca concienciar sobre una patología poco conocida, promoviendo así diagnósticos más rápidos y un mejor acceso al tratamiento. La comunidad de pacientes demanda ser reconocidos no como portadores de enfermedad, sino como seres humanos que merecen apoyo y entendimiento. Este día se convierte en un punto clave para impulsar la investigación y el avance en la búsqueda de terapias efectivas.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726029/0/los-pacientes-esclerodermia-reivindican-visibilidad-empatia-dia-mundial-enfermedad/

    #Esclerodermia, #DíaMundialEsclerodermia, #VisibilidadEnfermedadesCrónicas, #EmpatíaSalud, #ReivindicaciónPacientes
    Los pacientes de esclerodermia reivindican visibilidad y empatía en su día mundial: "Queremos ser visibles, no juzgados" La esclerodermia, una enfermedad autoinmune devastadora, ha impulsado a sus pacientes a exigir mayor visibilidad y comprensión social. Miles de personas en España, afectadas por esta compleja condición, celebran su Día Mundial con un llamado urgente a la empatía. La lucha contra esta enfermedad crónica, que afecta a aproximadamente 13.000 individuos, se centra ahora en erradicar los prejuicios y fomentar el respeto hacia quienes viven con sus efectos. Se busca concienciar sobre una patología poco conocida, promoviendo así diagnósticos más rápidos y un mejor acceso al tratamiento. La comunidad de pacientes demanda ser reconocidos no como portadores de enfermedad, sino como seres humanos que merecen apoyo y entendimiento. Este día se convierte en un punto clave para impulsar la investigación y el avance en la búsqueda de terapias efectivas. https://www.20minutos.es/noticia/5726029/0/los-pacientes-esclerodermia-reivindican-visibilidad-empatia-dia-mundial-enfermedad/ #Esclerodermia, #DíaMundialEsclerodermia, #VisibilidadEnfermedadesCrónicas, #EmpatíaSalud, #ReivindicaciónPacientes
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los pacientes de esclerodermia reivindican visibilidad y empatía en su día mundial: "Queremos ser visibles, no juzgados"
    La esclerodermia es una enfermedad crónica y autoinmune que afecta a unas 13.000 personas en España.
    0 Kommentare 0 Anteile 668 Ansichten
  • "Sobreviví a la sepsis y vivo con sus secuelas: están ahí aunque no se vean a simple vista"
    https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/06/21/68570c3cfdddff17b38b457d.html

    #Sepsis, #SecuelasDeLaSepsis, #SaludMental, #EnfermedadesCrónicas, #RecuperaciónMédica
    "Sobreviví a la sepsis y vivo con sus secuelas: están ahí aunque no se vean a simple vista" https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/06/21/68570c3cfdddff17b38b457d.html #Sepsis, #SecuelasDeLaSepsis, #SaludMental, #EnfermedadesCrónicas, #RecuperaciónMédica
    WWW.ELMUNDO.ES
    "Sobreviv? a la sepsis y vivo con sus secuelas: est?n ah? aunque no se vean a simple vista"
    «En menos de 24 horas pas? de encontrarme perfectamente bien a estar ingresada en la UCI con riesgo de morir». A Marianne Haverkamp a?n le tiemblan un poco las manos...
    0 Kommentare 0 Anteile 675 Ansichten