• Ceuta enchufa el Estrecho: el primer cable que la conecta a la Península ya está en el mar
    La conexión submarina de Ceuta con la Península Ibérica representa un avance trascendental para la ciudad autónoma, que hasta ahora dependía de fuentes energéticas externas e ineficientes. Este primer cable, transportado por el buque Giulio Verne, permitirá cubrir hasta el 87% de su demanda eléctrica con energías renovables, reduciendo drásticamente las emisiones contaminantes y los costes asociados. Este proyecto, impulsado por Red Eléctrica de España (REE), demuestra la capacidad técnica española para construir infraestructuras complejas y sostenibles, aunque expone la necesidad urgente de reforzar la red interna del país y abordar el "cuello de botella" que limita la distribución eficiente de la energía limpia. La segunda fase de este proyecto, con un segundo cable submarino, promete continuar mejorando el suministro energético de Ceuta y, en última instancia, fortalecer la interconexión eléctrica de toda España.
    https://www.xataka.com/energia/ceuta-enchufa-estrecho-primer-cable-que-conecta-a-peninsula-esta-mar

    #Ceuta, #EstrechoDeGibilraltar, #EnergíaRenovables, #ConexiónEspaña, #InfraestructuraMarítima
    Ceuta enchufa el Estrecho: el primer cable que la conecta a la Península ya está en el mar La conexión submarina de Ceuta con la Península Ibérica representa un avance trascendental para la ciudad autónoma, que hasta ahora dependía de fuentes energéticas externas e ineficientes. Este primer cable, transportado por el buque Giulio Verne, permitirá cubrir hasta el 87% de su demanda eléctrica con energías renovables, reduciendo drásticamente las emisiones contaminantes y los costes asociados. Este proyecto, impulsado por Red Eléctrica de España (REE), demuestra la capacidad técnica española para construir infraestructuras complejas y sostenibles, aunque expone la necesidad urgente de reforzar la red interna del país y abordar el "cuello de botella" que limita la distribución eficiente de la energía limpia. La segunda fase de este proyecto, con un segundo cable submarino, promete continuar mejorando el suministro energético de Ceuta y, en última instancia, fortalecer la interconexión eléctrica de toda España. https://www.xataka.com/energia/ceuta-enchufa-estrecho-primer-cable-que-conecta-a-peninsula-esta-mar #Ceuta, #EstrechoDeGibilraltar, #EnergíaRenovables, #ConexiónEspaña, #InfraestructuraMarítima
    WWW.XATAKA.COM
    Ceuta enchufa el Estrecho: el primer cable que la conecta a la Península ya está en el mar
    Giulio Verne, un buque cablero de la empresa Prysmian, cruzó el 15 de septiembre el Estrecho para atracar en Ceuta. En su bodega traía algo más que cobre y...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 36 Views
  • ¿Pueden los centros de datos mudarse al espacio para salvar al planeta?
    La creciente demanda de servicios digitales, impulsada por la inteligencia artificial, ha disparado la necesidad de construir centros de datos a un ritmo alarmante. Estos gigantes energéticos, cruciales para el funcionamiento de internet, están generando una crisis ambiental sin precedentes debido a su consumo masivo de electricidad y agua. Ante esta urgencia, una idea innovadora emerge del sector tecnológico: trasladar estos complejos a las alturas, al espacio exterior. La propuesta, inicialmente considerada ciencia ficción, busca aprovechar el vacío y la estabilidad térmica del cosmos para mitigar el impacto ecológico. ¿Será posible un futuro en el que los centros de datos se conviertan en colonias orbitales? La búsqueda de soluciones sostenibles continúa con esta audaz alternativa.
    https://es.gizmodo.com/pueden-los-centros-de-datos-mudarse-al-espacio-para-salvar-al-planeta-2000192343

    #CentrosDeDatos, #EspacioAzul, #Sostenibilidad, #TecnologíaVerde, #EnergíaRenovable
    ¿Pueden los centros de datos mudarse al espacio para salvar al planeta? La creciente demanda de servicios digitales, impulsada por la inteligencia artificial, ha disparado la necesidad de construir centros de datos a un ritmo alarmante. Estos gigantes energéticos, cruciales para el funcionamiento de internet, están generando una crisis ambiental sin precedentes debido a su consumo masivo de electricidad y agua. Ante esta urgencia, una idea innovadora emerge del sector tecnológico: trasladar estos complejos a las alturas, al espacio exterior. La propuesta, inicialmente considerada ciencia ficción, busca aprovechar el vacío y la estabilidad térmica del cosmos para mitigar el impacto ecológico. ¿Será posible un futuro en el que los centros de datos se conviertan en colonias orbitales? La búsqueda de soluciones sostenibles continúa con esta audaz alternativa. https://es.gizmodo.com/pueden-los-centros-de-datos-mudarse-al-espacio-para-salvar-al-planeta-2000192343 #CentrosDeDatos, #EspacioAzul, #Sostenibilidad, #TecnologíaVerde, #EnergíaRenovable
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Pueden los centros de datos mudarse al espacio para salvar al planeta?
    La explosión de la inteligencia artificial multiplica la construcción de centros de datos que consumen enormes cantidades de energía y agua. Ante la crisis ambiental que generan, algunos magnates tecnológicos plantean una solución de ciencia ficción: llevarlos al espacio
    0 Commentarii 0 Distribuiri 53 Views
  • Repsol lanza descuentos de hasta 40 céntimos por litro en carburante y para la recarga eléctrica con Waylet
    **Repsol revoluciona la movilidad con una oferta energética sin precedentes**

    La compañía energética Repsol ha anunciado hoy una promoción excepcional para sus usuarios, ofreciendo descuentos de hasta 40 céntimos por litro en gasolina y diésel, así como en recarga eléctrica a través de su plataforma Waylet. Esta iniciativa, que comenzará el próximo martes 16 de septiembre y estará disponible hasta el 9 de noviembre, supone una oportunidad única para ahorrar en combustible y energía limpia. Los clientes podrán disfrutar de beneficios duplicados al utilizar la aplicación asociada, incentivando aún más un consumo responsable y sostenible. La respuesta a esta oferta promete ser masiva, anticipándose un aumento considerable en el uso de Waylet entre los conductores y usuarios de vehículos eléctricos. Una estrategia que sin duda impactará significativamente en el mercado energético nacional.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/repsol-lanza-descuentos-hasta-40-centimos-por-litro-carburante-para-recarga-electrica-con-waylet_6326180_0.html

    #Repsol, #DescuentosCarburante, #Waylet, #EnergíaRenovable, #Repostado
    Repsol lanza descuentos de hasta 40 céntimos por litro en carburante y para la recarga eléctrica con Waylet **Repsol revoluciona la movilidad con una oferta energética sin precedentes** La compañía energética Repsol ha anunciado hoy una promoción excepcional para sus usuarios, ofreciendo descuentos de hasta 40 céntimos por litro en gasolina y diésel, así como en recarga eléctrica a través de su plataforma Waylet. Esta iniciativa, que comenzará el próximo martes 16 de septiembre y estará disponible hasta el 9 de noviembre, supone una oportunidad única para ahorrar en combustible y energía limpia. Los clientes podrán disfrutar de beneficios duplicados al utilizar la aplicación asociada, incentivando aún más un consumo responsable y sostenible. La respuesta a esta oferta promete ser masiva, anticipándose un aumento considerable en el uso de Waylet entre los conductores y usuarios de vehículos eléctricos. Una estrategia que sin duda impactará significativamente en el mercado energético nacional. https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/repsol-lanza-descuentos-hasta-40-centimos-por-litro-carburante-para-recarga-electrica-con-waylet_6326180_0.html #Repsol, #DescuentosCarburante, #Waylet, #EnergíaRenovable, #Repostado
    WWW.20MINUTOS.ES
    Repsol lanza descuentos de hasta 40 céntimos por litro en carburante y para la recarga eléctrica con Waylet
    Desde este martes 16 de septiembre y hasta el próximo 9 de noviembre, los clientes que utilicen la aplicación podrán duplicar sus beneficios.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 75 Views
  • ¿Trampa o realidad? Un eléctrico bate el récord de 900 km sin recargar
    Un sorprendente test ha puesto a prueba los límites de la autonomía eléctrica, con un Polestar 3 logrando una cifra asombrosa. El vehículo danés recorrió una distancia de 935,44 kilómetros en condiciones reales de tráfico británico, consumiendo un tiempo estimado de 22 horas y 57 minutos. Este logro ha generado gran interés entre los entusiastas del motor eléctrico, desatando el debate sobre la verdadera capacidad de alcance de estos vehículos. La prueba, realizada por un particular, sugiere que el Polestar 3 podría superar con creces las especificaciones oficiales en condiciones óptimas. El resultado abre interrogantes sobre las estrategias de homologación y la eficiencia energética en carretera. Un dato que ha emocionado a muchos y que confirma el potencial creciente del sector automovilístico eléctrico.
    https://www.20minutos.es/motor/movilidad/trampa-realidad-coche-electrico-record-900-km-innecesario-recargar_6241897_0.html

    #CargaInalámbrica, #EnergíaRenovable, #RécordMundial, #TecnologíaInnovadora, #FuturoEléctrico
    ¿Trampa o realidad? Un eléctrico bate el récord de 900 km sin recargar Un sorprendente test ha puesto a prueba los límites de la autonomía eléctrica, con un Polestar 3 logrando una cifra asombrosa. El vehículo danés recorrió una distancia de 935,44 kilómetros en condiciones reales de tráfico británico, consumiendo un tiempo estimado de 22 horas y 57 minutos. Este logro ha generado gran interés entre los entusiastas del motor eléctrico, desatando el debate sobre la verdadera capacidad de alcance de estos vehículos. La prueba, realizada por un particular, sugiere que el Polestar 3 podría superar con creces las especificaciones oficiales en condiciones óptimas. El resultado abre interrogantes sobre las estrategias de homologación y la eficiencia energética en carretera. Un dato que ha emocionado a muchos y que confirma el potencial creciente del sector automovilístico eléctrico. https://www.20minutos.es/motor/movilidad/trampa-realidad-coche-electrico-record-900-km-innecesario-recargar_6241897_0.html #CargaInalámbrica, #EnergíaRenovable, #RécordMundial, #TecnologíaInnovadora, #FuturoEléctrico
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Trampa o realidad? Un coche eléctrico bate el récord de 900 km sin recargar
    El Polestar 3 completó un recorrido de 935,44 kilómetros en 22 horas y 57 minutos por 'carreteras públicas del Reino Unido'.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 62 Views
  • La Mojonera impulsa la instalación de dos puntos de recarga para vehículos eléctricos
    La Mojonera da un paso adelante en la transición hacia la movilidad sostenible con la aprobación de una iniciativa clave para el futuro del transporte eléctrico. En sesión extraordinaria, la Corporación ha acogido con entusiasmo una subvención de 40.000 euros, fruto de una cofinanciación aportada por la Junta y la Diputación Provincial. Esta inversión estratégica permitirá la instalación de dos nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos en el municipio, impulsando así la adopción de esta tecnología limpia. La medida se presenta como un avance significativo para mejorar la calidad del aire y reducir la huella de carbono de la localidad. Se espera que este proyecto contribuya a fomentar una alternativa de transporte más eficiente y respetuosa con el medio ambiente en La Mojonera.
    https://roquetas.ideal.es/vicar/mojonera-impulsa-instalacion-dos-puntos-recarga-vehiculos-20250914175522-nt.html

    #VehículosEléctricos, #LaMojonera, #RecargaEléctrica, #MovilidadSostenible, #EnergíaRenovable
    La Mojonera impulsa la instalación de dos puntos de recarga para vehículos eléctricos La Mojonera da un paso adelante en la transición hacia la movilidad sostenible con la aprobación de una iniciativa clave para el futuro del transporte eléctrico. En sesión extraordinaria, la Corporación ha acogido con entusiasmo una subvención de 40.000 euros, fruto de una cofinanciación aportada por la Junta y la Diputación Provincial. Esta inversión estratégica permitirá la instalación de dos nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos en el municipio, impulsando así la adopción de esta tecnología limpia. La medida se presenta como un avance significativo para mejorar la calidad del aire y reducir la huella de carbono de la localidad. Se espera que este proyecto contribuya a fomentar una alternativa de transporte más eficiente y respetuosa con el medio ambiente en La Mojonera. https://roquetas.ideal.es/vicar/mojonera-impulsa-instalacion-dos-puntos-recarga-vehiculos-20250914175522-nt.html #VehículosEléctricos, #LaMojonera, #RecargaEléctrica, #MovilidadSostenible, #EnergíaRenovable
    ROQUETAS.IDEAL.ES
    La Mojonera impulsa la instalación de dos puntos de recarga para vehículos eléctricos | Ideal
    La Corporación aprueba en sesión extraordinaria la aceptación de una subvención de 40.000 euros, con cofinanciación de la Junta y la Diputación
    0 Commentarii 0 Distribuiri 87 Views
  • La contrarreloj de los gigantes renovables para salvar de Trump más de 27.000 millones en inversiones 'verdes': "Tiene odio político al sector"
    La reciente reforma tributaria estadounidense ha desatado una auténtica crisis en el sector de las energías renovables, poniendo en riesgo inversiones millonarias. La medida impulsada por la administración Trump amenaza con revertir más de 27.000 millones de dólares destinados a proyectos "verdes" y paralizar cientos de iniciativas energéticas a nivel global. Proyectos que, en algunos casos, se encuentran a medio construir y que dependen del apoyo de empresas españolas, ahora enfrentan un calvario legal sin precedentes. La incertidumbre generada por esta decisión ha provocado una contrarreloj para asegurar la viabilidad de estos proyectos, evidenciando, según expertos, un "odio político" hacia el sector energético sostenible. La situación pone de manifiesto las consecuencias de políticas proteccionistas en el ámbito internacional y su impacto en la transición energética. El futuro de estas inversiones se encuentra ahora en manos de los tribunales y de una posible reevaluación de las políticas energéticas estadounidenses.
    https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/09/15/68a4b43bfc6c8324608b4586.html

    #EnergíaRenovable, #InversionesVerdes, #TransiciónEnergetica, #TrumpYEnergia, #SostenibilidadClimatica
    La contrarreloj de los gigantes renovables para salvar de Trump más de 27.000 millones en inversiones 'verdes': "Tiene odio político al sector" La reciente reforma tributaria estadounidense ha desatado una auténtica crisis en el sector de las energías renovables, poniendo en riesgo inversiones millonarias. La medida impulsada por la administración Trump amenaza con revertir más de 27.000 millones de dólares destinados a proyectos "verdes" y paralizar cientos de iniciativas energéticas a nivel global. Proyectos que, en algunos casos, se encuentran a medio construir y que dependen del apoyo de empresas españolas, ahora enfrentan un calvario legal sin precedentes. La incertidumbre generada por esta decisión ha provocado una contrarreloj para asegurar la viabilidad de estos proyectos, evidenciando, según expertos, un "odio político" hacia el sector energético sostenible. La situación pone de manifiesto las consecuencias de políticas proteccionistas en el ámbito internacional y su impacto en la transición energética. El futuro de estas inversiones se encuentra ahora en manos de los tribunales y de una posible reevaluación de las políticas energéticas estadounidenses. https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/09/15/68a4b43bfc6c8324608b4586.html #EnergíaRenovable, #InversionesVerdes, #TransiciónEnergetica, #TrumpYEnergia, #SostenibilidadClimatica
    WWW.ELMUNDO.ES
    La contrarreloj de los gigantes renovables para salvar de Trump m?s de 27.000 millones en inversiones 'verdes': "Tiene odio pol?tico al sector"
    "La energ?a no es para perder dinero, sino para ganarlo". Bajo este mantra, Donald Trump ha desatado un terremoto en el mercado mundial de energ?as renovables. Su...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 37 Views
  • El Ejido creará un proyecto para cubrir entre el 70% y el 95% del consumo en horario diurno
    El gobierno autonómico ha aprobado una iniciativa innovadora con el objetivo de optimizar el uso de los recursos naturales y reducir drásticamente los costes energéticos. La nueva planta, fruto de una inversión significativa, se proyecta para cubrir entre el 70% y el 95% del consumo energético durante las horas centrales del día. Esta medida representa un avance crucial en la transición hacia una energía más sostenible y eficiente. La adjudicación del contrato promete generar importantes ahorros económicos para la comunidad autónoma. Se espera que este proyecto contribuya a fortalecer la economía local y promover prácticas de consumo responsable. La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por expertos en eficiencia energética, quienes destacan su potencial impacto positivo.
    https://elejido.ideal.es/elejido/ejido-creara-proyecto-cubrir-consumo-horario-diurno-20250910024301-nt.html

    #ElEjido, #EnergíaRenovables, #Autoconsumo, #HorarioDiurno, #EficienciaEnergetica
    El Ejido creará un proyecto para cubrir entre el 70% y el 95% del consumo en horario diurno El gobierno autonómico ha aprobado una iniciativa innovadora con el objetivo de optimizar el uso de los recursos naturales y reducir drásticamente los costes energéticos. La nueva planta, fruto de una inversión significativa, se proyecta para cubrir entre el 70% y el 95% del consumo energético durante las horas centrales del día. Esta medida representa un avance crucial en la transición hacia una energía más sostenible y eficiente. La adjudicación del contrato promete generar importantes ahorros económicos para la comunidad autónoma. Se espera que este proyecto contribuya a fortalecer la economía local y promover prácticas de consumo responsable. La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por expertos en eficiencia energética, quienes destacan su potencial impacto positivo. https://elejido.ideal.es/elejido/ejido-creara-proyecto-cubrir-consumo-horario-diurno-20250910024301-nt.html #ElEjido, #EnergíaRenovables, #Autoconsumo, #HorarioDiurno, #EficienciaEnergetica
    ELEJIDO.IDEAL.ES
    El Ejido creará un proyecto para cubrir entre el 70% y el 95% del consumo en horario diurno | Ideal
    El Pleno da luz verde a la adjudicación del contrato para su creación, que supondrá un importante ahorro económico
    0 Commentarii 0 Distribuiri 262 Views
  • El puerto transformará su polígono en una gran planta solar para enchufar los ferris atracados
    La Autoridad Portuaria impulsa una innovadora iniciativa en el corazón del puerto, transformando un polígono industrial en una moderna planta solar. Este ambicioso proyecto permitirá la construcción de una nueva zona de preembarque con una vanguardista “isla verde”. Esta instalación generará energía renovable de manera sostenible, minimizando el impacto ambiental y contribuyendo a la transición energética. La iniciativa busca además proveer un espacio de espera eficiente para los pasajeros de los ferris atracados. Con esta apuesta por la sostenibilidad, el puerto se posiciona como un referente en innovación y responsabilidad ecológica. El objetivo final es garantizar un servicio más limpio y eficiente para todos los usuarios del recinto portuario.
    https://www.ideal.es/granada/costa/puerto-transformara-poligono-gran-planta-solar-enchufar-20250907000158-nt.html

    #EnergíaRenovables, #PuertoSolar, #FerrisEléctricos, #SostenibilidadMarina, #TransiciónEnergética
    El puerto transformará su polígono en una gran planta solar para enchufar los ferris atracados La Autoridad Portuaria impulsa una innovadora iniciativa en el corazón del puerto, transformando un polígono industrial en una moderna planta solar. Este ambicioso proyecto permitirá la construcción de una nueva zona de preembarque con una vanguardista “isla verde”. Esta instalación generará energía renovable de manera sostenible, minimizando el impacto ambiental y contribuyendo a la transición energética. La iniciativa busca además proveer un espacio de espera eficiente para los pasajeros de los ferris atracados. Con esta apuesta por la sostenibilidad, el puerto se posiciona como un referente en innovación y responsabilidad ecológica. El objetivo final es garantizar un servicio más limpio y eficiente para todos los usuarios del recinto portuario. https://www.ideal.es/granada/costa/puerto-transformara-poligono-gran-planta-solar-enchufar-20250907000158-nt.html #EnergíaRenovables, #PuertoSolar, #FerrisEléctricos, #SostenibilidadMarina, #TransiciónEnergética
    WWW.IDEAL.ES
    El puerto transformará su polígono en una gran planta solar para enchufar los ferris atracados | Ideal
    La Autoridad Portuaria construirá una nueva zona de preembarque con una 'isla verde' capaz de generar energía limpia que no deje residuos
    0 Commentarii 0 Distribuiri 545 Views
  • Grupos israelíes desarrollan en España plantas de renovables con una potencia superior a tres nucleares
    En un contexto internacional marcado por la crisis humanitaria en Gaza, se ha revelado un proyecto de energías renovables de dimensiones colosales que avanza con fuerza en España. Dos empresas, vinculadas a figuras y grupos con fuertes intereses en el conflicto, están desarrollando plantas con una potencia superior a la de tres centrales nucleares. La controversia rodea a Enlight, gigante del sector eólico español, propietaria de Gecama, y su relación con un yerno de Donald Trump, así como la participación de exmilitares israelíes en asesorías estratégicas. Este desarrollo, que genera preocupación ante el alarmante número de víctimas civiles en Gaza, pone de manifiesto las complejas conexiones económicas y políticas detrás de proyectos energéticos de gran escala. La situación ha puesto a la luz acusaciones de ocupación ilegal y comparaciones alarmantes entre España y Hamás, alimentando un debate sobre la ética y la responsabilidad social en el sector energético.
    https://www.meneame.net/story/grupos-israelies-desarrollan-espana-plantas-renovables-potencia

    #EnergíaRenovable, #España, #Israel, #PlantasSolares, #InnovaciónEnergética
    Grupos israelíes desarrollan en España plantas de renovables con una potencia superior a tres nucleares En un contexto internacional marcado por la crisis humanitaria en Gaza, se ha revelado un proyecto de energías renovables de dimensiones colosales que avanza con fuerza en España. Dos empresas, vinculadas a figuras y grupos con fuertes intereses en el conflicto, están desarrollando plantas con una potencia superior a la de tres centrales nucleares. La controversia rodea a Enlight, gigante del sector eólico español, propietaria de Gecama, y su relación con un yerno de Donald Trump, así como la participación de exmilitares israelíes en asesorías estratégicas. Este desarrollo, que genera preocupación ante el alarmante número de víctimas civiles en Gaza, pone de manifiesto las complejas conexiones económicas y políticas detrás de proyectos energéticos de gran escala. La situación ha puesto a la luz acusaciones de ocupación ilegal y comparaciones alarmantes entre España y Hamás, alimentando un debate sobre la ética y la responsabilidad social en el sector energético. https://www.meneame.net/story/grupos-israelies-desarrollan-espana-plantas-renovables-potencia #EnergíaRenovable, #España, #Israel, #PlantasSolares, #InnovaciónEnergética
    WWW.MENEAME.NET
    Grupos israelíes desarrollan en España plantas de renovables con una potencia superior a tres nucleares
    Hay dos empresas señaladas por lucrarse con la ocupación ilegal de Gaza, una de ellas, socia del yerno de Trump; en otra es consejero un exmilitar “consultor” del Ejército israelí; y otra pertenece a un magnate que ha comparado a España con...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 267 Views
  • En la búsqueda por eliminar el litio de las baterías, hemos encontrado el mejor candidato: baterías de iones multivalentes
    El avance tecnológico en el almacenamiento de energía se encuentra en un punto crucial, impulsado por la necesidad de alternativas al litio y su finita disponibilidad. Investigadores del NJIT han presentado una innovadora solución: baterías de iones multivalentes que aprovechan elementos como magnesio, calcio, aluminio o zinc para aumentar la capacidad de carga. Estas baterías, gracias a la inteligencia artificial y modelos generativos, permiten almacenar más energía por ion, superando las limitaciones actuales. El uso de algoritmos de simulación y selección acelerada mediante IA ha permitido identificar cinco nuevos óxidos metálicos porosos con un gran potencial para el transporte eficiente de iones. Este enfoque abre nuevas vías en la investigación de materiales avanzados para aplicaciones energéticas, demostrando la eficacia de la IA como herramienta fundamental para optimizar procesos de desarrollo. La industria automotriz observa con atención esta alternativa que promete revolucionar el sector energético.
    https://www.xataka.com/energia/busqueda-eliminar-litio-baterias-hemos-encontrado-mejor-candidato-baterias-iones-multivalentes

    #BateríasDeIonesMultivalentes, #Litio, #EnergíaRenovable, #TecnologíaBaterías, #AlmacenamientoDeEnergía
    En la búsqueda por eliminar el litio de las baterías, hemos encontrado el mejor candidato: baterías de iones multivalentes El avance tecnológico en el almacenamiento de energía se encuentra en un punto crucial, impulsado por la necesidad de alternativas al litio y su finita disponibilidad. Investigadores del NJIT han presentado una innovadora solución: baterías de iones multivalentes que aprovechan elementos como magnesio, calcio, aluminio o zinc para aumentar la capacidad de carga. Estas baterías, gracias a la inteligencia artificial y modelos generativos, permiten almacenar más energía por ion, superando las limitaciones actuales. El uso de algoritmos de simulación y selección acelerada mediante IA ha permitido identificar cinco nuevos óxidos metálicos porosos con un gran potencial para el transporte eficiente de iones. Este enfoque abre nuevas vías en la investigación de materiales avanzados para aplicaciones energéticas, demostrando la eficacia de la IA como herramienta fundamental para optimizar procesos de desarrollo. La industria automotriz observa con atención esta alternativa que promete revolucionar el sector energético. https://www.xataka.com/energia/busqueda-eliminar-litio-baterias-hemos-encontrado-mejor-candidato-baterias-iones-multivalentes #BateríasDeIonesMultivalentes, #Litio, #EnergíaRenovable, #TecnologíaBaterías, #AlmacenamientoDeEnergía
    WWW.XATAKA.COM
    En la búsqueda por eliminar el litio de las baterías, hemos encontrado el mejor candidato: baterías de iones multivalentes
    Las baterías de iones de litio mueven el mundo y, en la era de la electrificación, cada vez son más importantes. Tienen una serie de limitaciones y el litio...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 1594 Views
Sponsorizeaza Paginile