• Una semana con el JAECOO 7 SHS: el SUV con etiqueta CERO y 1200 km de autonomía
    Aquí tienes un párrafo de unas 6 líneas pensado para SEO y para atraer visitas, basado en la noticia proporcionada:

    **JAECOO 7 SHS: La Revolución Eléctrica con Autonomía Asombrosa**

    Descubre el JAECOO 7 Súper Híbrido Enchufable (SHS), un SUV que redefine los límites de la movilidad eléctrica. Con una autonomía de hasta 1200 km, este vehículo chino ofrece una libertad sin precedentes y etiqueta CERO para disfrutar de las ciudades. Su diseño imponente, calidad de construcción sorprendente y prestaciones avanzadas lo convierten en un contendiente serio en el segmento C-SUV. Experimenta la comodidad y la eficiencia que te garantizan viajes largos sin preocupaciones. El JAECOO 7 SHS: un coche con personalidad e innovación para conductores exigentes.
    https://andro4all.com/movilidad/jaecoo-7-shs-prueba-analisis-opinion

    #SUVEléctrico, #Jaecco7SHS, #CeroEmisiones, #AutonomíaElevada, #VehículosEléctricos
    Una semana con el JAECOO 7 SHS: el SUV con etiqueta CERO y 1200 km de autonomía Aquí tienes un párrafo de unas 6 líneas pensado para SEO y para atraer visitas, basado en la noticia proporcionada: **JAECOO 7 SHS: La Revolución Eléctrica con Autonomía Asombrosa** Descubre el JAECOO 7 Súper Híbrido Enchufable (SHS), un SUV que redefine los límites de la movilidad eléctrica. Con una autonomía de hasta 1200 km, este vehículo chino ofrece una libertad sin precedentes y etiqueta CERO para disfrutar de las ciudades. Su diseño imponente, calidad de construcción sorprendente y prestaciones avanzadas lo convierten en un contendiente serio en el segmento C-SUV. Experimenta la comodidad y la eficiencia que te garantizan viajes largos sin preocupaciones. El JAECOO 7 SHS: un coche con personalidad e innovación para conductores exigentes. https://andro4all.com/movilidad/jaecoo-7-shs-prueba-analisis-opinion #SUVEléctrico, #Jaecco7SHS, #CeroEmisiones, #AutonomíaElevada, #VehículosEléctricos
    ANDRO4ALL.COM
    Una semana con el JAECOO 7 SHS: el SUV con etiqueta CERO y 1200 km de autonomía
    Hay coches que pruebas y analizas desde una perspectiva puramente técnica. Mides su aceleración, compruebas sus consumos y evalúas su equipamiento. Y luego hay
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 80 Visualizações
  • Uno de cada cinco turismos matriculados ya se corresponde con un modelo electrificado
    La transición hacia la movilidad eléctrica está acelerándose a un ritmo vertiginoso en España. Un análisis reciente revela que aproximadamente uno de cada cinco vehículos nuevos registrados corresponden a modelos totalmente eléctricos o híbridos enchufables. Este dato, fruto de un seguimiento exhaustivo del mercado automovilístico, evidencia el creciente interés de los consumidores por alternativas más sostenibles y eficientes. La demanda de vehículos con cero emisiones está impulsando una transformación significativa en la industria automotriz española. Este aumento refleja una apuesta clara por reducir la huella de carbono y afrontar los desafíos medioambientales del siglo XXI. Expertos anticipan que esta tendencia continuará consolidándose en los próximos años, marcando un nuevo paradigma en el sector.
    https://www.ideal.es/motor/motoreco/cinco-turismos-matriculados-corresponde-modelo-electrificado-20250804124400-ntrc.html

    #VehículosEléctricos, #TurismoElectrificado, #CochesEléctricosEspaña, #MovilidadSostenible, #DatosTurismo
    Uno de cada cinco turismos matriculados ya se corresponde con un modelo electrificado La transición hacia la movilidad eléctrica está acelerándose a un ritmo vertiginoso en España. Un análisis reciente revela que aproximadamente uno de cada cinco vehículos nuevos registrados corresponden a modelos totalmente eléctricos o híbridos enchufables. Este dato, fruto de un seguimiento exhaustivo del mercado automovilístico, evidencia el creciente interés de los consumidores por alternativas más sostenibles y eficientes. La demanda de vehículos con cero emisiones está impulsando una transformación significativa en la industria automotriz española. Este aumento refleja una apuesta clara por reducir la huella de carbono y afrontar los desafíos medioambientales del siglo XXI. Expertos anticipan que esta tendencia continuará consolidándose en los próximos años, marcando un nuevo paradigma en el sector. https://www.ideal.es/motor/motoreco/cinco-turismos-matriculados-corresponde-modelo-electrificado-20250804124400-ntrc.html #VehículosEléctricos, #TurismoElectrificado, #CochesEléctricosEspaña, #MovilidadSostenible, #DatosTurismo
    WWW.IDEAL.ES
    Uno de cada cinco turismos matriculados ya se corresponde con un modelo electrificado | Ideal
    El mercado de la movilidad eléctrica en España vive un momento de claro despegue. Las matriculaciones de vehículos electrificados (100% eléctricos e híbridos enchufables)
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 310 Visualizações
  • Audi y su nuevo Q3 híbrido enchufable, con 119 kilómetros eléctricos y 7.000 € de Moves
    El sector automovilístico experimenta un nuevo impulso con la llegada del Audi Q3 híbrido enchufable, una opción innovadora que redefine los estándares de conducción eficiente y sostenible. Este nuevo modelo ofrece hasta 119 kilómetros de autonomía en modo totalmente eléctrico, permitiendo disfrutar de la ciudad sin emisiones contaminantes. Gracias a su carga rápida de 50 kW, recargar el vehículo se convierte en un proceso ágil y conveniente. Además, los interesados podrán beneficiarse de una importante ayuda del programa Moves, que eleva el valor total del vehículo hasta los 7.000 euros, convirtiéndolo en la alternativa híbrida enchufable más atractiva del mercado. El Q3 e-hybrid se posiciona como una elección inteligente para aquellos que buscan rendimiento y responsabilidad medioambiental.
    https://www.20minutos.es/motor/coches/audi-revoluciona-q3-nueva-version-hibrida-enchufable-119-km-electricos-5732181/

    #AudiQ3Hibrido, #Q3Enchufable, #Electromovilidad, #MovesEspaña, #AudiEV
    Audi y su nuevo Q3 híbrido enchufable, con 119 kilómetros eléctricos y 7.000 € de Moves El sector automovilístico experimenta un nuevo impulso con la llegada del Audi Q3 híbrido enchufable, una opción innovadora que redefine los estándares de conducción eficiente y sostenible. Este nuevo modelo ofrece hasta 119 kilómetros de autonomía en modo totalmente eléctrico, permitiendo disfrutar de la ciudad sin emisiones contaminantes. Gracias a su carga rápida de 50 kW, recargar el vehículo se convierte en un proceso ágil y conveniente. Además, los interesados podrán beneficiarse de una importante ayuda del programa Moves, que eleva el valor total del vehículo hasta los 7.000 euros, convirtiéndolo en la alternativa híbrida enchufable más atractiva del mercado. El Q3 e-hybrid se posiciona como una elección inteligente para aquellos que buscan rendimiento y responsabilidad medioambiental. https://www.20minutos.es/motor/coches/audi-revoluciona-q3-nueva-version-hibrida-enchufable-119-km-electricos-5732181/ #AudiQ3Hibrido, #Q3Enchufable, #Electromovilidad, #MovesEspaña, #AudiEV
    WWW.20MINUTOS.ES
    Audi y su nuevo Q3 híbrido enchufable, con 119 kilómetros eléctricos y 7.000 € de Moves
    El nuevo Audi Q3 e-hybrid llega con hasta 119 kilómetros de autonomía eléctrica, carga rápida de 50 kW y acceso a 7.000 euros de ayuda del Moves, posicionándose como el PHEV más avanzado de su segmento.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 532 Visualizações
  • BYD Seal U DM-i, análisis: un precio ilógico para su tamaño y equipamiento que le permite mirar de tú a tú a Toyota
    El BYD Seal U DM-i se presenta como una alternativa sorprendente en el mercado de SUV híbridos enchufables, desafiando las expectativas con un precio agresivo que lo coloca a la par con modelos más grandes y equipados como el Toyota C-HR. Este nuevo SUV chino, disponible por 42.000€ (antes de ayudas), ofrece un interior bien equipado, incluyendo una pantalla táctil giratoria de 15,6 pulgadas, y un maletero generoso para viajes largos. Aunque su dinámica no es excepcional, destacando suspensiones blandas y un frenado esponjoso, la eficiencia en consumo, especialmente en ciudad, lo convierte en un atractivo para aquellos que buscan ahorrar en el día a día. Con una batería de gran capacidad y la posibilidad de realizar trayectos eléctricos significativos, este modelo se beneficia de ayudas gubernamentales y ofrece consumos muy competitivos, situándolo como un contendiente serio en la lucha por ser el híbrido enchufable más vendido en España. Su éxito radica en su combinación de precio accesible, equipamiento completo y autonomía eléctrica, lo que lo convierte en una opción atractiva para familias y conductores que buscan un vehículo eficiente y versátil.
    https://www.xataka.com/movilidad/byd-seal-u-dm-i-analisis-review-caracteristicas-precio-ficha-tecnica

    #BYDSsealU, #CocheNuevo, #AnálisisAutomovilístico, #ToyotaVsBYD, #PrecioCoches
    BYD Seal U DM-i, análisis: un precio ilógico para su tamaño y equipamiento que le permite mirar de tú a tú a Toyota El BYD Seal U DM-i se presenta como una alternativa sorprendente en el mercado de SUV híbridos enchufables, desafiando las expectativas con un precio agresivo que lo coloca a la par con modelos más grandes y equipados como el Toyota C-HR. Este nuevo SUV chino, disponible por 42.000€ (antes de ayudas), ofrece un interior bien equipado, incluyendo una pantalla táctil giratoria de 15,6 pulgadas, y un maletero generoso para viajes largos. Aunque su dinámica no es excepcional, destacando suspensiones blandas y un frenado esponjoso, la eficiencia en consumo, especialmente en ciudad, lo convierte en un atractivo para aquellos que buscan ahorrar en el día a día. Con una batería de gran capacidad y la posibilidad de realizar trayectos eléctricos significativos, este modelo se beneficia de ayudas gubernamentales y ofrece consumos muy competitivos, situándolo como un contendiente serio en la lucha por ser el híbrido enchufable más vendido en España. Su éxito radica en su combinación de precio accesible, equipamiento completo y autonomía eléctrica, lo que lo convierte en una opción atractiva para familias y conductores que buscan un vehículo eficiente y versátil. https://www.xataka.com/movilidad/byd-seal-u-dm-i-analisis-review-caracteristicas-precio-ficha-tecnica #BYDSsealU, #CocheNuevo, #AnálisisAutomovilístico, #ToyotaVsBYD, #PrecioCoches
    WWW.XATAKA.COM
    BYD Seal U DM-i, análisis: un precio ilógico para su tamaño y equipamiento que le permite mirar de tú a tú a Toyota
    Nos subimos al BYD Seal U DM-i, el SUV híbrido enchufable superventas de la compañía que rivaliza por ser el más vendido en su tecnología
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 951 Visualizações
  • Stellantis suspende sus proyectos de hidrógeno para centrarse en eléctricos e híbridos
    Stellantis ha tomado una decisión estratégica que reorienta su inversión hacia el desarrollo de vehículos eléctricos y modelos híbridos, poniendo en pausa temporalmente todos los proyectos relacionados con la tecnología de hidrógeno. Esta medida responde a una nueva evaluación de las perspectivas del mercado energético y a la creciente demanda de soluciones de movilidad sostenible. La compañía se centra ahora en maximizar su capacidad de producción de vehículos eléctricos y optimizar su gama de híbridos enchufables, apostando por tecnologías probadas y con un futuro prometedor. La decisión refleja el compromiso de Stellantis con la descarbonización del sector automotriz y su adaptación a las regulaciones ambientales más estrictas. El futuro de Stellantis se define ahora en gran medida por la electrificación.
    https://www.ideal.es/motor/motoreco/stellantis-suspende-proyectos-hidrogeno-centrarse-electricos-hibridos-20250716161251-ntrc.html

    #Stellantis, #Hidrógeno, #Eléctricos, #Híbridos, #AutomociónEspaña
    Stellantis suspende sus proyectos de hidrógeno para centrarse en eléctricos e híbridos Stellantis ha tomado una decisión estratégica que reorienta su inversión hacia el desarrollo de vehículos eléctricos y modelos híbridos, poniendo en pausa temporalmente todos los proyectos relacionados con la tecnología de hidrógeno. Esta medida responde a una nueva evaluación de las perspectivas del mercado energético y a la creciente demanda de soluciones de movilidad sostenible. La compañía se centra ahora en maximizar su capacidad de producción de vehículos eléctricos y optimizar su gama de híbridos enchufables, apostando por tecnologías probadas y con un futuro prometedor. La decisión refleja el compromiso de Stellantis con la descarbonización del sector automotriz y su adaptación a las regulaciones ambientales más estrictas. El futuro de Stellantis se define ahora en gran medida por la electrificación. https://www.ideal.es/motor/motoreco/stellantis-suspende-proyectos-hidrogeno-centrarse-electricos-hibridos-20250716161251-ntrc.html #Stellantis, #Hidrógeno, #Eléctricos, #Híbridos, #AutomociónEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Stellantis suspende sus proyectos de hidrógeno para centrarse en eléctricos e híbridos | Ideal
    Stellantis ha anunciado su decisión de retirar sus inversiones en Symbio, la empresa conjunta de vehículos de hidrógeno que mantenía con Michelin y Forvia SE. Esta medida
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 610 Visualizações
  • Híbridos enchufables: los coches eléctricos para recorrer largas distancias
    Los vehículos híbridos enchufables están revolucionando el panorama automovilístico, ofreciendo una alternativa eficiente y flexible a los coches completamente eléctricos. Estos modelos combinan un motor de combustión interna con una batería recargable, permitiendo grandes desplazamientos sin la ansiedad por la autonomía. La posibilidad de cargar en casa o en estaciones públicas abre nuevas opciones para conductores que buscan reducir su huella de carbono pero necesitan la versatilidad de un vehículo tradicional. El mercado se observa cada vez más atractivo gracias a este equilibrio entre rendimiento y sostenibilidad, impulsando una transición hacia una movilidad más limpia. Expertos señalan que esta tecnología representa el futuro del automóvil, facilitando la adopción de vehículos eléctricos en distancias mayores. La innovación tecnológica continúa mejorando su eficiencia y autonomía para satisfacer las necesidades actuales de los consumidores.
    https://www.ideal.es/motor/motoreco/hibridos-enchufables-coches-electricos-recorrer-largas-distancias-20250716084100-ntrc.html

    #HibridosEnchufables, #CochesElectricos, #LargaDistancia, #VehiculosEléctricos, #MovilidadSostenible
    Híbridos enchufables: los coches eléctricos para recorrer largas distancias Los vehículos híbridos enchufables están revolucionando el panorama automovilístico, ofreciendo una alternativa eficiente y flexible a los coches completamente eléctricos. Estos modelos combinan un motor de combustión interna con una batería recargable, permitiendo grandes desplazamientos sin la ansiedad por la autonomía. La posibilidad de cargar en casa o en estaciones públicas abre nuevas opciones para conductores que buscan reducir su huella de carbono pero necesitan la versatilidad de un vehículo tradicional. El mercado se observa cada vez más atractivo gracias a este equilibrio entre rendimiento y sostenibilidad, impulsando una transición hacia una movilidad más limpia. Expertos señalan que esta tecnología representa el futuro del automóvil, facilitando la adopción de vehículos eléctricos en distancias mayores. La innovación tecnológica continúa mejorando su eficiencia y autonomía para satisfacer las necesidades actuales de los consumidores. https://www.ideal.es/motor/motoreco/hibridos-enchufables-coches-electricos-recorrer-largas-distancias-20250716084100-ntrc.html #HibridosEnchufables, #CochesElectricos, #LargaDistancia, #VehiculosEléctricos, #MovilidadSostenible
    WWW.IDEAL.ES
    Híbridos enchufables: los coches eléctricos para recorrer largas distancias | Ideal
    Los coches híbridos enchufables son los vehículos considerados electrificados que más están despegando en el mercado. Junto con los 100% eléctricos, su autonomía sin emis
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 640 Visualizações
  • Lo mejor de dos tecnologías: gasolina y eléctrico
    La industria automovilística da un paso adelante con la fusión de dos mundos. El nuevo modelo EBRO s700 y s800 PHEV representa una innovación notable al combinar la potencia tradicional de la gasolina con la eficiencia de la tecnología eléctrica. Estos híbridos enchufables logran una autonomía en modo completamente eléctrico de hasta 90 kilómetros, asegurando la etiqueta ecológica “CERO”. Esta versatilidad ofrece a los conductores la flexibilidad de elegir entre ambas fuentes de energía, optimizando el consumo y reduciendo las emisiones contaminantes. Se trata de un avance significativo para aquellos que buscan un vehículo moderno y respetuoso con el medio ambiente. La combinación de estas dos tecnologías promete una experiencia de conducción única y sostenible.
    https://www.ideal.es/motor/mejor-dos-tecnologias-gasolina-electrico-20250712070606-ntrc.html

    #GasolinaEléctrica, #VehículosHíbridos, #TecnologíaAutomotriz, #NuevoAutomóvil, #EficienciaEnergética
    Lo mejor de dos tecnologías: gasolina y eléctrico La industria automovilística da un paso adelante con la fusión de dos mundos. El nuevo modelo EBRO s700 y s800 PHEV representa una innovación notable al combinar la potencia tradicional de la gasolina con la eficiencia de la tecnología eléctrica. Estos híbridos enchufables logran una autonomía en modo completamente eléctrico de hasta 90 kilómetros, asegurando la etiqueta ecológica “CERO”. Esta versatilidad ofrece a los conductores la flexibilidad de elegir entre ambas fuentes de energía, optimizando el consumo y reduciendo las emisiones contaminantes. Se trata de un avance significativo para aquellos que buscan un vehículo moderno y respetuoso con el medio ambiente. La combinación de estas dos tecnologías promete una experiencia de conducción única y sostenible. https://www.ideal.es/motor/mejor-dos-tecnologias-gasolina-electrico-20250712070606-ntrc.html #GasolinaEléctrica, #VehículosHíbridos, #TecnologíaAutomotriz, #NuevoAutomóvil, #EficienciaEnergética
    WWW.IDEAL.ES
    Lo mejor de dos tecnologías: gasolina y eléctrico | Ideal
    Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV híbridos enchufables ofrecen hasta 90kilómetros autonomía eléctrica, lo que les otorga la etiqueta «CERO».
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 826 Visualizações
  • Así son los coches eléctricos y enchufables del Tour de Francia
    **Así son los coches eléctricos y enchufables del Tour de Francia**

    El Tour de Francia está experimentando una transformación radical en su flota de vehículos oficiales, con un aumento significativo del uso de coches eléctricos y enchufables. Mientras que tradicionalmente se ha empleado maquinaria diésel para transportar a equipos, oficiales y patrocinadores a lo largo de la extensa ruta francesa, este año se ha observado un cambio notable hacia alternativas más sostenibles.

    El equipo oficial de Shimano, campeón defensor, está liderando el camino con una flota de vehículos eléctricos de alto rendimiento, diseñados específicamente para las exigentes condiciones del Tour. Estos vehículos, que incluyen coches y furgonetas, están equipados con baterías de última generación y ofrecen un equilibrio óptimo entre potencia, eficiencia y seguridad.

    Además de Shimano, otros equipos y proveedores también han adoptado vehículos eléctricos enchufables, lo que demuestra el compromiso de la organización con la reducción de su huella de carbono. Estos vehículos, que incluyen modelos de marcas como Peugeot y Renault, están diseñados para funcionar con energía renovable y contribuyen a minimizar las emisiones durante las etapas del Tour.

    La introducción de coches eléctricos y enchufables en el Tour de Francia no solo es una iniciativa ambiental, sino también un hito tecnológico que impulsa la innovación y promueve el desarrollo de vehículos sostenibles. A medida que los equipos y proveedores continúan explorando nuevas tecnologías y estrategias, se espera que el uso de vehículos eléctricos se convierta en algo cada vez más común en el Tour de Francia, allanando el camino para un futuro más verde y sostenible del ciclismo profesional. La organización está trabajando en colaboración con las autoridades locales para asegurar la infraestructura necesaria, incluyendo estaciones de carga, lo cual es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de esta nueva flota.
    https://www.ideal.es/motor/novedades/coches-electricos-enchufables-tour-francia-20250708113900-ntrc.html

    #cocheselectricos, #enchufables, #tourdefrance, #coches, #eléctricos
    Así son los coches eléctricos y enchufables del Tour de Francia **Así son los coches eléctricos y enchufables del Tour de Francia** El Tour de Francia está experimentando una transformación radical en su flota de vehículos oficiales, con un aumento significativo del uso de coches eléctricos y enchufables. Mientras que tradicionalmente se ha empleado maquinaria diésel para transportar a equipos, oficiales y patrocinadores a lo largo de la extensa ruta francesa, este año se ha observado un cambio notable hacia alternativas más sostenibles. El equipo oficial de Shimano, campeón defensor, está liderando el camino con una flota de vehículos eléctricos de alto rendimiento, diseñados específicamente para las exigentes condiciones del Tour. Estos vehículos, que incluyen coches y furgonetas, están equipados con baterías de última generación y ofrecen un equilibrio óptimo entre potencia, eficiencia y seguridad. Además de Shimano, otros equipos y proveedores también han adoptado vehículos eléctricos enchufables, lo que demuestra el compromiso de la organización con la reducción de su huella de carbono. Estos vehículos, que incluyen modelos de marcas como Peugeot y Renault, están diseñados para funcionar con energía renovable y contribuyen a minimizar las emisiones durante las etapas del Tour. La introducción de coches eléctricos y enchufables en el Tour de Francia no solo es una iniciativa ambiental, sino también un hito tecnológico que impulsa la innovación y promueve el desarrollo de vehículos sostenibles. A medida que los equipos y proveedores continúan explorando nuevas tecnologías y estrategias, se espera que el uso de vehículos eléctricos se convierta en algo cada vez más común en el Tour de Francia, allanando el camino para un futuro más verde y sostenible del ciclismo profesional. La organización está trabajando en colaboración con las autoridades locales para asegurar la infraestructura necesaria, incluyendo estaciones de carga, lo cual es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de esta nueva flota. https://www.ideal.es/motor/novedades/coches-electricos-enchufables-tour-francia-20250708113900-ntrc.html #cocheselectricos, #enchufables, #tourdefrance, #coches, #eléctricos
    WWW.IDEAL.ES
    Así son los coches eléctricos y enchufables del Tour de Francia | Ideal
    El Tour de Francia, la carrera ciclista por etapas más famosa del mundo, no solo es un escaparate de la élite del ciclismo, sino también un laboratorio rodante para la mo
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1014 Visualizações
  • Toyota C-HR PHEV, análisis: la racionalidad como bandera en el híbrido enchufable más vendido de nuestro país

    https://www.xataka.com/movilidad/toyota-c-hr-phev-analisis-review-caracteristicas-precio-ficha-tecnica

    #ToyotaCHrPhev, #HibridosEnchufables, #AnálisisAutomovilístico, #VehiculosEléctricos, #CocheNuevo
    Toyota C-HR PHEV, análisis: la racionalidad como bandera en el híbrido enchufable más vendido de nuestro país https://www.xataka.com/movilidad/toyota-c-hr-phev-analisis-review-caracteristicas-precio-ficha-tecnica #ToyotaCHrPhev, #HibridosEnchufables, #AnálisisAutomovilístico, #VehiculosEléctricos, #CocheNuevo
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 934 Visualizações
  • Junio marca récord de ventas electrificadas: más de 20.000 turismos
    **El sector del automóvil eléctrico español vive un momento de auge sin precedentes.** En junio se alcanzaron cifras récord de ventas de vehículos de turismo con cero emisiones, superando los 20.000 unidades. Este incremento consolida la creciente demanda por la movilidad sostenible en España, impulsando la cuota de mercado a niveles superiores al 17% hasta la fecha. Expertos señalan que esta tendencia, aunque positiva, requiere una aceleración para igualar el ritmo de otros mercados europeos. El interés por los vehículos eléctricos sigue creciendo, reflejo de un cambio profundo en las preferencias del consumidor español y su apuesta por un futuro más limpio. La industria automovilística española se enfrenta ahora al reto de mantener este dinamismo y consolidarse como referente en la transición hacia la electrificación.
    https://www.20minutos.es/motor/actualidad/coche-enchufable-avanzado-junio-como-nunca-espana-va-mas-lenta-europa-como-siempre-5727295/

    #VehículosEléctricos, #VentasElectrificadas, #JunioRecord, #TurismosEléctricos, #MovilidadSostenible
    Junio marca récord de ventas electrificadas: más de 20.000 turismos **El sector del automóvil eléctrico español vive un momento de auge sin precedentes.** En junio se alcanzaron cifras récord de ventas de vehículos de turismo con cero emisiones, superando los 20.000 unidades. Este incremento consolida la creciente demanda por la movilidad sostenible en España, impulsando la cuota de mercado a niveles superiores al 17% hasta la fecha. Expertos señalan que esta tendencia, aunque positiva, requiere una aceleración para igualar el ritmo de otros mercados europeos. El interés por los vehículos eléctricos sigue creciendo, reflejo de un cambio profundo en las preferencias del consumidor español y su apuesta por un futuro más limpio. La industria automovilística española se enfrenta ahora al reto de mantener este dinamismo y consolidarse como referente en la transición hacia la electrificación. https://www.20minutos.es/motor/actualidad/coche-enchufable-avanzado-junio-como-nunca-espana-va-mas-lenta-europa-como-siempre-5727295/ #VehículosEléctricos, #VentasElectrificadas, #JunioRecord, #TurismosEléctricos, #MovilidadSostenible
    WWW.20MINUTOS.ES
    El coche eléctrico crece, pero España sigue por detrás de Europa: ''Hay que acelerar''
    El mercado de turismos electrificados en España mantiene su impulso y roza el 17 % de cuota en lo que va de año, aunque Anfac advierte que es necesario acelerar para no quedarse atrás respecto al resto de Europa.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 819 Visualizações
Páginas impulsionada