• No es que la guerra sea asimétrica, es que Rusia está atacando con shaheds de carga termobárica y Ucrania con perdigones
    La guerra en Ucrania ha experimentado un escalamiento significativo, marcado por el empleo sistemático de drones rusos equipados con cargas termobáricas, capaces de generar explosiones devastadoras y consumir oxígeno. Ante esta amenaza creciente, Ucrania responde con el desarrollo de munición especial: perdigones diseñados para interceptar drones a corta distancia, una adaptación táctica que busca contrarrestar la superioridad rusa en este frente. La proliferación de estos ataques, combinada con la saturación de defensas antiaéreas ucranianas, plantea serias dudas sobre la capacidad del país para resistir el bombardeo. Esta nueva dinámica, impulsada por Rusia, redefine los parámetros de conflicto y genera importantes dilemas éticos y legales en torno al empleo de armamento de alta destrucción. La carrera tecnológica entre ambas partes se intensifica, buscando soluciones que permitan mitigar un escenario cada vez más asimétrico y peligroso para la población civil ucraniana.
    https://www.xataka.com/magnet/no-que-guerra-sea-asimetrica-que-rusia-esta-atacando-shaheds-carga-termobarica-ucrania-perdigones

    #GuerraRusiaUcrania, #Shaheds, #Perdigones, #ArmamentoModerno, #AsimetríaDeLaGuerra
    No es que la guerra sea asimétrica, es que Rusia está atacando con shaheds de carga termobárica y Ucrania con perdigones La guerra en Ucrania ha experimentado un escalamiento significativo, marcado por el empleo sistemático de drones rusos equipados con cargas termobáricas, capaces de generar explosiones devastadoras y consumir oxígeno. Ante esta amenaza creciente, Ucrania responde con el desarrollo de munición especial: perdigones diseñados para interceptar drones a corta distancia, una adaptación táctica que busca contrarrestar la superioridad rusa en este frente. La proliferación de estos ataques, combinada con la saturación de defensas antiaéreas ucranianas, plantea serias dudas sobre la capacidad del país para resistir el bombardeo. Esta nueva dinámica, impulsada por Rusia, redefine los parámetros de conflicto y genera importantes dilemas éticos y legales en torno al empleo de armamento de alta destrucción. La carrera tecnológica entre ambas partes se intensifica, buscando soluciones que permitan mitigar un escenario cada vez más asimétrico y peligroso para la población civil ucraniana. https://www.xataka.com/magnet/no-que-guerra-sea-asimetrica-que-rusia-esta-atacando-shaheds-carga-termobarica-ucrania-perdigones #GuerraRusiaUcrania, #Shaheds, #Perdigones, #ArmamentoModerno, #AsimetríaDeLaGuerra
    WWW.XATAKA.COM
    No es que la guerra sea asimétrica, es que Rusia está atacando con shaheds de carga termobárica y Ucrania con perdigones
    La guerra de Ucrania ha sido pionera en el uso masivo de drones, pero con el paso de los meses los dispositivos han tenido actualizaciones que los han...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 3 Views
  • El 47% de los parados en España tiene más de 50 años. El problema es que muchos no volverán a trabajar hasta que se jubilen
    El desempleo entre trabajadores mayores de 50 años en España ha alcanzado niveles alarmantes, representando el 47% del total de parados registrados y superando los 1,14 millones de personas. Este fenómeno, impulsado por la demografía envejecida y la baja tasa de inserción laboral juvenil, plantea un desafío crucial para la sostenibilidad del sistema de pensiones. La falta de cualificación digital y las barreras en la recualificación dificultan la reinserción laboral de este colectivo, exacerbando su vulnerabilidad al desempleo de larga duración y obligando a una mayor dependencia de las prestaciones públicas. Ante esta realidad, se debate sobre la necesidad de retrasar la edad de jubilación para mantener la masa activa y afrontar un futuro con menos jóvenes en el mercado laboral. La exclusión del talento senior agrava la escasez de mano de obra y aumenta los costes sociales asociados a periodos prolongados de desempleo y subsidios.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espana-tiene-gran-problema-mayores-55-se-van-a-jubilar-tarde-que-nunca-nadie-quiere-contratarlos

    #DesempleoEspaña, #MayoresDe50, #MercadoLaboral, #EnvejecimientoDemografico, #EmpleoJubilacion
    El 47% de los parados en España tiene más de 50 años. El problema es que muchos no volverán a trabajar hasta que se jubilen El desempleo entre trabajadores mayores de 50 años en España ha alcanzado niveles alarmantes, representando el 47% del total de parados registrados y superando los 1,14 millones de personas. Este fenómeno, impulsado por la demografía envejecida y la baja tasa de inserción laboral juvenil, plantea un desafío crucial para la sostenibilidad del sistema de pensiones. La falta de cualificación digital y las barreras en la recualificación dificultan la reinserción laboral de este colectivo, exacerbando su vulnerabilidad al desempleo de larga duración y obligando a una mayor dependencia de las prestaciones públicas. Ante esta realidad, se debate sobre la necesidad de retrasar la edad de jubilación para mantener la masa activa y afrontar un futuro con menos jóvenes en el mercado laboral. La exclusión del talento senior agrava la escasez de mano de obra y aumenta los costes sociales asociados a periodos prolongados de desempleo y subsidios. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espana-tiene-gran-problema-mayores-55-se-van-a-jubilar-tarde-que-nunca-nadie-quiere-contratarlos #DesempleoEspaña, #MayoresDe50, #MercadoLaboral, #EnvejecimientoDemografico, #EmpleoJubilacion
    WWW.XATAKA.COM
    El 47% de los parados en España tiene más de 50 años. El problema es que muchos no volverán a trabajar hasta que se jubilen
    En España, la situación laboral de los trabajadores mayores de 50 años se ha vuelto especialmente preocupante, ya que representan una parte cada vez mayor del...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 10 Views
  • España va con tanto retraso en la eólica flotante que se le están adelantando sus vecinos: Marruecos y Portugal
    La industria eólica marina española enfrenta una creciente preocupación ante un retraso significativo en el desarrollo de la eólica flotante, dejando que países vecinos como Marruecos, Portugal y Francia avancen con proyectos concretos. La falta de una orden ministerial reguladora y un cronograma definido, tras la aprobación del Real Decreto 962/2024, ha provocado que inversiones se desvíen hacia otros mercados, poniendo en riesgo la creación de más de 7.500 empleos y el aporte de más de 2.000 millones de euros anuales al PIB. A pesar de contar con capacidades industriales líderes y experiencia tecnológica, la ausencia de un mercado local atractivo amenaza con erosionar la posición de España como pionera en esta tecnología clave. El sector exige una acción inmediata para evitar la pérdida de liderazgo y asegurar el cumplimiento de objetivos energéticos nacionales.
    https://www.xataka.com/energia/espana-diseno-marco-perfecto-para-liderar-eolica-flotante-ahora-ve-orilla-como-otros-se-adelantan

    #EolicaFlotante, #EnergiaRenovables, #España, #Marruecos, #Portugal
    España va con tanto retraso en la eólica flotante que se le están adelantando sus vecinos: Marruecos y Portugal La industria eólica marina española enfrenta una creciente preocupación ante un retraso significativo en el desarrollo de la eólica flotante, dejando que países vecinos como Marruecos, Portugal y Francia avancen con proyectos concretos. La falta de una orden ministerial reguladora y un cronograma definido, tras la aprobación del Real Decreto 962/2024, ha provocado que inversiones se desvíen hacia otros mercados, poniendo en riesgo la creación de más de 7.500 empleos y el aporte de más de 2.000 millones de euros anuales al PIB. A pesar de contar con capacidades industriales líderes y experiencia tecnológica, la ausencia de un mercado local atractivo amenaza con erosionar la posición de España como pionera en esta tecnología clave. El sector exige una acción inmediata para evitar la pérdida de liderazgo y asegurar el cumplimiento de objetivos energéticos nacionales. https://www.xataka.com/energia/espana-diseno-marco-perfecto-para-liderar-eolica-flotante-ahora-ve-orilla-como-otros-se-adelantan #EolicaFlotante, #EnergiaRenovables, #España, #Marruecos, #Portugal
    WWW.XATAKA.COM
    España va con tanto retraso en la eólica flotante que se le están adelantando sus vecinos: Marruecos y Portugal
    La industria empieza a impacientarse. Ha pasado casi un año desde que se aprobó el Real Decreto 962/2024, pensado para dar el pistoletazo de salida a la...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 8 Views
  • Junta y Olula del Río impulsan el comercio en el Almanzora con formación en los nuevos servicios digitales
    El Almanzora se prepara para el futuro del comercio gracias a una iniciativa innovadora que impulsa la capacitación en servicios digitales. La Junta y Olula del Río han puesto en marcha un ambicioso proyecto de empleo y formación, respaldado con más de 320.000 euros de la Consejería de Empleo. Esta inversión se centra en dotar a los comerciantes locales de las habilidades necesarias para adaptarse a las nuevas tecnologías y al comercio electrónico. El objetivo es fortalecer el tejido empresarial de la comarca y fomentar un crecimiento sostenible basado en la digitalización. La formación impartida permitirá mejorar la competitividad de las empresas del Almanzora y asegurar su presencia en el mercado actual. Se espera que esta acción estratégica contribuya significativamente a dinamizar la economía local y generar nuevas oportunidades laborales.
    https://almanzora.ideal.es/actualidad/junta-olula-rio-impulsan-comercio-almanzora-formacion-20250718145619-nt.html

    #Almanzora, #ComercioLocal, #FormaciónDigital, #RíoAlmazora, #ApoyoEmpresarial
    Junta y Olula del Río impulsan el comercio en el Almanzora con formación en los nuevos servicios digitales El Almanzora se prepara para el futuro del comercio gracias a una iniciativa innovadora que impulsa la capacitación en servicios digitales. La Junta y Olula del Río han puesto en marcha un ambicioso proyecto de empleo y formación, respaldado con más de 320.000 euros de la Consejería de Empleo. Esta inversión se centra en dotar a los comerciantes locales de las habilidades necesarias para adaptarse a las nuevas tecnologías y al comercio electrónico. El objetivo es fortalecer el tejido empresarial de la comarca y fomentar un crecimiento sostenible basado en la digitalización. La formación impartida permitirá mejorar la competitividad de las empresas del Almanzora y asegurar su presencia en el mercado actual. Se espera que esta acción estratégica contribuya significativamente a dinamizar la economía local y generar nuevas oportunidades laborales. https://almanzora.ideal.es/actualidad/junta-olula-rio-impulsan-comercio-almanzora-formacion-20250718145619-nt.html #Almanzora, #ComercioLocal, #FormaciónDigital, #RíoAlmazora, #ApoyoEmpresarial
    ALMANZORA.IDEAL.ES
    Junta y Olula del Río impulsan el comercio en el Almanzora con formación en los nuevos servicios digitales | Ideal
    Gracias a un proyecto de Empleo y Formación financiado por la Consejería de Empleo con más de 320.000 euros
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 5 Views
  • Casi siete millones de la Junta para formación profesional para el empleo
    La Junta de Andalucía ha destinado casi siete millones de euros a impulsar la formación profesional en Almería, marcando un hito en el desarrollo del empleo local. Estas iniciativas se centran en ofrecer oportunidades tanto a personas desempleadas que buscan activamente una nueva trayectoria laboral, como a trabajadores ya incorporados que desean actualizar sus habilidades. El objetivo principal es fortalecer la inserción laboral y, simultáneamente, mejorar la competitividad de las empresas almerienses frente a los desafíos del mercado actual. La inversión se canaliza en programas diseñados para responder directamente a las necesidades específicas del tejido productivo regional. Se espera que esta acción estratégica contribuya significativamente a reducir el desempleo y fomentar un crecimiento económico sostenible en Almería.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/siete-millones-junta-formacion-profesional-empleo-20250711151520-nt.html

    #FormaciónProfesional, #EmpleoEspaña, #JuntaFormaciónProfesional, #FP, #OportunidadesLaborales
    Casi siete millones de la Junta para formación profesional para el empleo La Junta de Andalucía ha destinado casi siete millones de euros a impulsar la formación profesional en Almería, marcando un hito en el desarrollo del empleo local. Estas iniciativas se centran en ofrecer oportunidades tanto a personas desempleadas que buscan activamente una nueva trayectoria laboral, como a trabajadores ya incorporados que desean actualizar sus habilidades. El objetivo principal es fortalecer la inserción laboral y, simultáneamente, mejorar la competitividad de las empresas almerienses frente a los desafíos del mercado actual. La inversión se canaliza en programas diseñados para responder directamente a las necesidades específicas del tejido productivo regional. Se espera que esta acción estratégica contribuya significativamente a reducir el desempleo y fomentar un crecimiento económico sostenible en Almería. https://www.ideal.es/almeria/almeria/siete-millones-junta-formacion-profesional-empleo-20250711151520-nt.html #FormaciónProfesional, #EmpleoEspaña, #JuntaFormaciónProfesional, #FP, #OportunidadesLaborales
    WWW.IDEAL.ES
    Casi siete millones de la Junta para formación profesional para el empleo | Ideal
    Se trata de acciones dirigidas a personas desempleadas y ocupadas para mejorar la inserción laboral y la competitividad de las empresas almerienses
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 7 Views
  • Duro Felguera plantea un ajuste de 249 empleados tras constituir la mesa de negociación del ERE
    La situación en la minería de carbón de Gijón se agrava con el anuncio de un posible ajuste laboral que podría afectar a más de doscientos cuarenta y nueve trabajadores. La compañía ha formalizado la mesa de negociación del Expediente de Regulación Laboral (ERE), marcando un punto de inflexión en las conversaciones con los representantes sindicales. Tras remitir la información inicial, se prevé una nueva reunión crucial el próximo jueves, 24 de julio, donde se buscarán soluciones para afrontar la compleja situación actual. Este movimiento, por su alcance, ha generado preocupación entre los empleados y sus familias, quienes esperan respuestas claras sobre el futuro del complejo minero. La mesa de negociación se convierte así en el escenario central para intentar un acuerdo que evite consecuencias negativas para la industria y sus trabajadores.
    https://www.ideal.es/economia/empresas/duro-felguera-plantea-ajuste-249-empleados-tras-20250718155205-ntrc.html

    #Felguera, #ERE, #AjusteEmpleo, #NegociacionEREs, #TrabajoEspaña
    Duro Felguera plantea un ajuste de 249 empleados tras constituir la mesa de negociación del ERE La situación en la minería de carbón de Gijón se agrava con el anuncio de un posible ajuste laboral que podría afectar a más de doscientos cuarenta y nueve trabajadores. La compañía ha formalizado la mesa de negociación del Expediente de Regulación Laboral (ERE), marcando un punto de inflexión en las conversaciones con los representantes sindicales. Tras remitir la información inicial, se prevé una nueva reunión crucial el próximo jueves, 24 de julio, donde se buscarán soluciones para afrontar la compleja situación actual. Este movimiento, por su alcance, ha generado preocupación entre los empleados y sus familias, quienes esperan respuestas claras sobre el futuro del complejo minero. La mesa de negociación se convierte así en el escenario central para intentar un acuerdo que evite consecuencias negativas para la industria y sus trabajadores. https://www.ideal.es/economia/empresas/duro-felguera-plantea-ajuste-249-empleados-tras-20250718155205-ntrc.html #Felguera, #ERE, #AjusteEmpleo, #NegociacionEREs, #TrabajoEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Duro Felguera plantea un ajuste de 249 empleados tras constituir la mesa de negociación del ERE | Ideal
    La empresa ha remitido este viernes a los sindicatos la información correspondiente al proceso y se realizará una nueva reunión el próximo jueves, 24 de julio
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 8 Views
  • El sector aeroespacial andaluz facturó más de 2.900 millones en 2024 con casi 15.500 empleos directos
    El sector aeroespacial andaluz experimenta un auge sin precedentes, alcanzando una facturación superior a los 2.900 millones de euros en 2024 y consolidándose como motor económico clave para la región. Con casi 15.500 empleos directos, el sector se ha mantenido firme a pesar de los desafíos globales. El consejero Paradela subraya la necesidad de fortalecer la presencia andaluza en proyectos estratégicos e impulsar tecnologías innovadoras como los drones. Se destaca el papel fundamental de centros como el CEUS en Moguer y ATLAS en Villacarrillo, que han abierto nuevas vías de desarrollo. Ahora, Andalucía debe transformar este potencial en un nuevo campo industrial con oportunidades significativas para la economía regional.
    https://www.ideal.es/andalucia/sector-aeroespacial-andaluz-facturo-2900-millones-2024-20250718163113-nt.html

    #SectorAeroespacialAndaluz, #EmpleoAeroespacial, #InvestigaciónAeroespacial, #EconomíaAeroespacial, #EspañaAeroespacial
    El sector aeroespacial andaluz facturó más de 2.900 millones en 2024 con casi 15.500 empleos directos El sector aeroespacial andaluz experimenta un auge sin precedentes, alcanzando una facturación superior a los 2.900 millones de euros en 2024 y consolidándose como motor económico clave para la región. Con casi 15.500 empleos directos, el sector se ha mantenido firme a pesar de los desafíos globales. El consejero Paradela subraya la necesidad de fortalecer la presencia andaluza en proyectos estratégicos e impulsar tecnologías innovadoras como los drones. Se destaca el papel fundamental de centros como el CEUS en Moguer y ATLAS en Villacarrillo, que han abierto nuevas vías de desarrollo. Ahora, Andalucía debe transformar este potencial en un nuevo campo industrial con oportunidades significativas para la economía regional. https://www.ideal.es/andalucia/sector-aeroespacial-andaluz-facturo-2900-millones-2024-20250718163113-nt.html #SectorAeroespacialAndaluz, #EmpleoAeroespacial, #InvestigaciónAeroespacial, #EconomíaAeroespacial, #EspañaAeroespacial
    WWW.IDEAL.ES
    El sector aeroespacial andaluz facturó más de 2.900 millones en 2024 con casi 15.500 empleos directos | Ideal
    «Andalucía debe reforzar su participación en proyectos clave y apostar por tecnologías críticas como los drones, aprovechando que el CEUS en Moguer (Huelva) y ATLAS en Vi
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 6 Views
  • El programa Capacita abre una ventana de empleo en la jardinería en Andújar
    En Andújar, el programa Capacita se ha convertido en una herramienta vital para combatir el desempleo, ofreciendo un nuevo camino profesional a vecinos afectados por la crisis laboral. La iniciativa, centrada en las Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería, proporciona formación práctica y especializada. Gracias a estos cursos, numerosos individuos han adquirido habilidades demandadas en el sector horticultural, abriendo una puerta real hacia empleos concretos. Este proyecto impulsa la recuperación económica local y fomenta el desarrollo sostenible del campo andujareño. La demanda de profesionales cualificados en jardinería se ve así reforzada, con un impacto positivo para la comunidad. El programa representa una solución innovadora para transformar vidas y generar oportunidades laborales.
    https://andujar.ideal.es/andujar/programa-capacita-abre-ventana-empleo-jardineria-andujar-20250718191913-nt.html

    #Capacita, #Andujar, #EmpleoJardineria, #FormacionProfesional, #OportunidadesLaborales
    El programa Capacita abre una ventana de empleo en la jardinería en Andújar En Andújar, el programa Capacita se ha convertido en una herramienta vital para combatir el desempleo, ofreciendo un nuevo camino profesional a vecinos afectados por la crisis laboral. La iniciativa, centrada en las Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería, proporciona formación práctica y especializada. Gracias a estos cursos, numerosos individuos han adquirido habilidades demandadas en el sector horticultural, abriendo una puerta real hacia empleos concretos. Este proyecto impulsa la recuperación económica local y fomenta el desarrollo sostenible del campo andujareño. La demanda de profesionales cualificados en jardinería se ve así reforzada, con un impacto positivo para la comunidad. El programa representa una solución innovadora para transformar vidas y generar oportunidades laborales. https://andujar.ideal.es/andujar/programa-capacita-abre-ventana-empleo-jardineria-andujar-20250718191913-nt.html #Capacita, #Andujar, #EmpleoJardineria, #FormacionProfesional, #OportunidadesLaborales
    ANDUJAR.IDEAL.ES
    El programa Capacita abre una ventana de empleo en la jardinería en Andújar | Ideal
    Los cursos de Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería da habilidades y salidas a personas desempleadas
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 9 Views
  • El GmasB espera avanzar en plantilla y cuerpo técnico desde la semana que viene
    El Granada Club está intensificando sus esfuerzos de planificación deportiva con miras al próximo campeonato. A partir de la semana venidera, se espera un avance significativo en el refuerzo de la plantilla, buscando cubrir las necesidades del equipo. La dirección técnica ha comenzado a analizar alternativas para ocupar el cargo recientemente vacante tras la salida de Quique Gutiérrez. Se prevé una revisión exhaustiva del cuerpo técnico y la incorporación de profesionales con experiencia. El club púrpura demuestra su compromiso con la competitividad y la búsqueda de un proyecto sólido para la temporada siguiente. La apuesta por un equipo renovado promete dinamismo y ambición en el futuro cercano del Granada.
    https://www.ideal.es/deportes/baloncesto/gmasb-espera-avanzar-plantilla-cuerpo-tecnico-semana-20250718193543-nt.html

    #GmasB, #PlantillaProfesional, #CuerpoTécnico, #EmpleoDeportivo, #FuturoDeportivo
    El GmasB espera avanzar en plantilla y cuerpo técnico desde la semana que viene El Granada Club está intensificando sus esfuerzos de planificación deportiva con miras al próximo campeonato. A partir de la semana venidera, se espera un avance significativo en el refuerzo de la plantilla, buscando cubrir las necesidades del equipo. La dirección técnica ha comenzado a analizar alternativas para ocupar el cargo recientemente vacante tras la salida de Quique Gutiérrez. Se prevé una revisión exhaustiva del cuerpo técnico y la incorporación de profesionales con experiencia. El club púrpura demuestra su compromiso con la competitividad y la búsqueda de un proyecto sólido para la temporada siguiente. La apuesta por un equipo renovado promete dinamismo y ambición en el futuro cercano del Granada. https://www.ideal.es/deportes/baloncesto/gmasb-espera-avanzar-plantilla-cuerpo-tecnico-semana-20250718193543-nt.html #GmasB, #PlantillaProfesional, #CuerpoTécnico, #EmpleoDeportivo, #FuturoDeportivo
    WWW.IDEAL.ES
    El GmasB espera avanzar en plantilla y cuerpo técnico desde la semana que viene | Ideal
    El club púrpura trabaja ya en la planificación del próximo curso, y busca sustituto para Quique Gutiérrez en el banquillo
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1 Views
  • El 52% de los trabajadores en España se plantea opositar: el paro se ha convertido en una máquina de fabricar funcionarios
    Ante la persistente inestabilidad laboral y las altas tasas de desempleo en España, un alarmante 52% de la población activa se plantea optar por oposiciones al sector público. Esta tendencia, impulsada por la precariedad del empleo privado y dificultades para acceder a puestos en el sector privado, especialmente entre jóvenes y mayores de 55 años, ha llevado a que más de 12 millones de personas preparen exámenes oficiales. La Oferta Pública de Empleo (OEP) para 2025, con sus 36.588 plazas distribuidas entre Administraciones, Fuerzas Armadas y Seguridad del Estado, agudiza esta situación. El estudio revela que las comunidades autónomas con mayor tasa de paro, como Extremadura y Murcia, concentran un porcentaje significativamente superior de población activa preparándose para oposiciones, evidenciando el papel del empleo público como vía de estabilidad en tiempos inciertos.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/52-poblacion-activa-espana-esta-pensando-opositar-mayoria-procede-comunidades-paro

    #EmpleoEspaña, #OposicionesEspaña, #ParoEspaña, #FuncionariosPublicos, #MercadoLaboralEspaña
    El 52% de los trabajadores en España se plantea opositar: el paro se ha convertido en una máquina de fabricar funcionarios Ante la persistente inestabilidad laboral y las altas tasas de desempleo en España, un alarmante 52% de la población activa se plantea optar por oposiciones al sector público. Esta tendencia, impulsada por la precariedad del empleo privado y dificultades para acceder a puestos en el sector privado, especialmente entre jóvenes y mayores de 55 años, ha llevado a que más de 12 millones de personas preparen exámenes oficiales. La Oferta Pública de Empleo (OEP) para 2025, con sus 36.588 plazas distribuidas entre Administraciones, Fuerzas Armadas y Seguridad del Estado, agudiza esta situación. El estudio revela que las comunidades autónomas con mayor tasa de paro, como Extremadura y Murcia, concentran un porcentaje significativamente superior de población activa preparándose para oposiciones, evidenciando el papel del empleo público como vía de estabilidad en tiempos inciertos. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/52-poblacion-activa-espana-esta-pensando-opositar-mayoria-procede-comunidades-paro #EmpleoEspaña, #OposicionesEspaña, #ParoEspaña, #FuncionariosPublicos, #MercadoLaboralEspaña
    WWW.XATAKA.COM
    El 52% de los trabajadores en España se plantea opositar: el paro se ha convertido en una máquina de fabricar funcionarios
    En España, el empleo público se ha convertido en una opción cada vez más valorada por millones de personas. La precariedad y la inestabilidad laboral, unido a...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 241 Views
Arama Sonuçları