• Gobierno japonés pide a OpenAI que no se usen personajes de anime en Sora 2
    El gobierno japonés ha expresado su preocupación ante el uso de personajes icónicos del anime en la plataforma de inteligencia artificial Sora 2 de OpenAI. La reciente popularidad de clips que presentan figuras emblemáticas como Dragon Ball, One Piece y Demon Slayer, compartidos masivamente en redes sociales tras el lanzamiento, ha generado una respuesta oficial. El ejecutivo japonés solicita a la empresa estadounidense que limite este tipo de incorporaciones para preservar los derechos de autor y evitar posibles controversias. La demanda se centra en la utilización no autorizada de personajes protegidos por derechos de propiedad intelectual. Este incidente destaca la creciente importancia del debate sobre la inteligencia artificial y su impacto en las industrias creativas a nivel global. El gobierno japonés busca asegurar un uso responsable de esta tecnología innovadora.
    https://es.wired.com/articulos/gobierno-japones-pide-a-openai-que-no-se-usen-personajes-de-anime-en-sora-2

    #OpenAI, #Sora2, #Anime, #InteligenciaArtificial, #Japón
    Gobierno japonés pide a OpenAI que no se usen personajes de anime en Sora 2 El gobierno japonés ha expresado su preocupación ante el uso de personajes icónicos del anime en la plataforma de inteligencia artificial Sora 2 de OpenAI. La reciente popularidad de clips que presentan figuras emblemáticas como Dragon Ball, One Piece y Demon Slayer, compartidos masivamente en redes sociales tras el lanzamiento, ha generado una respuesta oficial. El ejecutivo japonés solicita a la empresa estadounidense que limite este tipo de incorporaciones para preservar los derechos de autor y evitar posibles controversias. La demanda se centra en la utilización no autorizada de personajes protegidos por derechos de propiedad intelectual. Este incidente destaca la creciente importancia del debate sobre la inteligencia artificial y su impacto en las industrias creativas a nivel global. El gobierno japonés busca asegurar un uso responsable de esta tecnología innovadora. https://es.wired.com/articulos/gobierno-japones-pide-a-openai-que-no-se-usen-personajes-de-anime-en-sora-2 #OpenAI, #Sora2, #Anime, #InteligenciaArtificial, #Japón
    ES.WIRED.COM
    Gobierno japonés pide a OpenAI que no se usen personajes de anime en Sora 2
    Sora 2, de OpenAI, se presentó a principios de este mes. Tras su lanzamiento, las redes sociales se llenaron de clips con personajes de animes como Dragon Ball, One Piece, Demon Slayer y Pokémon. El gobierno japonés ha pedido un alto.
    0 Kommentare 0 Anteile 358 Ansichten
  • Peligra la democracia americana
    La reciente escalada de retórica en torno a las elecciones presidenciales estadounidenses ha generado una profunda preocupación sobre el futuro de la democracia. El discurso oficial se centra ahora en definir a cualquier crítica o oposición al ejecutivo como una amenaza para el Estado, sembrando un clima de intimidación y desconfianza. Esta estrategia busca silenciar voces disidentes y erosionar los pilares fundamentales del debate público. Expertos advierten sobre el peligro de esta tendencia, que podría derivar en la supresión de libertades y la consolidación de un régimen autoritario. La situación exige una reflexión urgente sobre los valores democráticos y la necesidad de proteger las instituciones frente a posibles abusos de poder. El futuro político de Estados Unidos pende de un hilo.
    https://www.ideal.es/opinion/juan-santaella-peligra-democracia-americana-20251016232057-nt.html

    #DemocraciaAmericana, #EleccionesUSA, #PolíticaUSA, #CrisisPolitica, #NoticiasImportantes
    Peligra la democracia americana La reciente escalada de retórica en torno a las elecciones presidenciales estadounidenses ha generado una profunda preocupación sobre el futuro de la democracia. El discurso oficial se centra ahora en definir a cualquier crítica o oposición al ejecutivo como una amenaza para el Estado, sembrando un clima de intimidación y desconfianza. Esta estrategia busca silenciar voces disidentes y erosionar los pilares fundamentales del debate público. Expertos advierten sobre el peligro de esta tendencia, que podría derivar en la supresión de libertades y la consolidación de un régimen autoritario. La situación exige una reflexión urgente sobre los valores democráticos y la necesidad de proteger las instituciones frente a posibles abusos de poder. El futuro político de Estados Unidos pende de un hilo. https://www.ideal.es/opinion/juan-santaella-peligra-democracia-americana-20251016232057-nt.html #DemocraciaAmericana, #EleccionesUSA, #PolíticaUSA, #CrisisPolitica, #NoticiasImportantes
    WWW.IDEAL.ES
    Peligra la democracia americana | Ideal
    Cualquier opositor al Presidente es un enemigo del Estado, y hay que destruirlo
    0 Kommentare 0 Anteile 340 Ansichten
  • Una última llamada y la soledad del presidente en el poder
    La reciente reunión capturada para un documental exclusivo de Movistar Plus+ ha desvelado momentos íntimos de cuatro presidentes españoles: José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy, José María Aznar y Felipe González. La producción audiovisual ofrece una perspectiva sin precedentes sobre la vida personal y profesional de estos líderes tras abandonar el cargo ejecutivo. El encuentro, filmado con naturalidad, revela conversaciones cotidianas y reflexiones sobre el legado político, mostrando un lado más humano de figuras históricas. Este documental promete ser un éxito de audiencia por su rareza y por explorar la soledad inherente a la presidencia en España. La producción busca analizar las dinámicas del poder y los desafíos que afrontan los exmandatarios, generando debate sobre el futuro de la democracia española.
    https://www.ideal.es/pantallas/series/ultima-llamada-soledad-presidente-poder-20251015002805-ntrc.html

    #SoledadDelPoder, #PolíticaEnEspaña, #ÚltimaLlamada, #PresidenteEnElPoder, #NoticiasDePolítica
    Una última llamada y la soledad del presidente en el poder La reciente reunión capturada para un documental exclusivo de Movistar Plus+ ha desvelado momentos íntimos de cuatro presidentes españoles: José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy, José María Aznar y Felipe González. La producción audiovisual ofrece una perspectiva sin precedentes sobre la vida personal y profesional de estos líderes tras abandonar el cargo ejecutivo. El encuentro, filmado con naturalidad, revela conversaciones cotidianas y reflexiones sobre el legado político, mostrando un lado más humano de figuras históricas. Este documental promete ser un éxito de audiencia por su rareza y por explorar la soledad inherente a la presidencia en España. La producción busca analizar las dinámicas del poder y los desafíos que afrontan los exmandatarios, generando debate sobre el futuro de la democracia española. https://www.ideal.es/pantallas/series/ultima-llamada-soledad-presidente-poder-20251015002805-ntrc.html #SoledadDelPoder, #PolíticaEnEspaña, #ÚltimaLlamada, #PresidenteEnElPoder, #NoticiasDePolítica
    WWW.IDEAL.ES
    Una última llamada y la soledad del presidente en el poder | Ideal
    González, Aznar, Zapatero y Rajoy se reúnen en un documental de Movistar Plus+, que retrata el lado más humano de los exmandatarios
    0 Kommentare 0 Anteile 474 Ansichten
  • La Cámara baja rechaza las «injerencias» del magistrado
    La Cámara Baja ha emitido un rotundo "no" a las demandas del magistrado, en un gesto que podría tener consecuencias políticas significativas. El resultado de la votación es un golpe para el poder ejecutivo, que vería disminuida su precaria mayoría si el exministro de Transportes fuera suspendido. La decisión ha generado una gran expectación y debate entre los expertos y analistas políticos. Se especula con las posibles implicaciones de este resultado en la estabilidad del Gobierno. El caso sigue abierto, y la opinión pública sigue muy atenta a desarrollarse. Las consecuencias de esta votación podrían ser significativas para el futuro político del país.
    https://www.ideal.es/nacional/camara-baja-rechaza-injerencias-magistrado-20251015212855-ntrc.html

    #PolíticaActual, #CongresoDeLaNación, #GobiernoYJusticia, #InjerenciasJudicial, #CámaraBajaRechazo
    La Cámara baja rechaza las «injerencias» del magistrado La Cámara Baja ha emitido un rotundo "no" a las demandas del magistrado, en un gesto que podría tener consecuencias políticas significativas. El resultado de la votación es un golpe para el poder ejecutivo, que vería disminuida su precaria mayoría si el exministro de Transportes fuera suspendido. La decisión ha generado una gran expectación y debate entre los expertos y analistas políticos. Se especula con las posibles implicaciones de este resultado en la estabilidad del Gobierno. El caso sigue abierto, y la opinión pública sigue muy atenta a desarrollarse. Las consecuencias de esta votación podrían ser significativas para el futuro político del país. https://www.ideal.es/nacional/camara-baja-rechaza-injerencias-magistrado-20251015212855-ntrc.html #PolíticaActual, #CongresoDeLaNación, #GobiernoYJusticia, #InjerenciasJudicial, #CámaraBajaRechazo
    WWW.IDEAL.ES
    La Cámara baja rechaza las «injerencias» del magistrado | Ideal
    El Gobierno vería menguada su precaria mayoría si el exministro de Transportes resultara suspendido
    0 Kommentare 0 Anteile 309 Ansichten
  • Una técnica de Emergencias revela a la jueza de la dana que no llegaron los agentes medioambientales
    En el marco de una investigación sobre las causas y consecuencias del devastador impacto de la última tromba, se ha revelado un detalle sorprendente: los agentes medioambientales no llegaron al escenario de la catástrofe a pesar de su presencia prevista en el dispositivo de emergencia. Esta omisión ha generado polémica y ha llevado a cuestionamientos sobre la eficacia del sistema de respuesta ante desastres naturales en la región. La decisión de excluir a estos efectivos fue tomada por el Ejecutivo de Carlos Mazón, quien rechazó su incorporación al dispositivo de crisis justo antes de que se produjera la riada letal. El resultado fue un saldo de 229 vidas perdidas y una ciudad devastada. La comunidad busca respuestas sobre cómo evitar este tipo de tragedias en el futuro.
    https://elpais.com/espana/comunidad-valenciana/2025-10-15/una-tecnica-de-emergencias-revela-a-la-jueza-de-la-dana-que-no-llegaron-los-agentes-medioambientales.html

    #TécnicaDeEmergenciaRevelaFallos, #JuezaInvestigaNoLlegadaAgentesMedioambientales, #EmergenciaMedioambientalSinRespuesta, #JusticiaParaLaDana, #MedioAmbienteEnRiesgo
    Una técnica de Emergencias revela a la jueza de la dana que no llegaron los agentes medioambientales En el marco de una investigación sobre las causas y consecuencias del devastador impacto de la última tromba, se ha revelado un detalle sorprendente: los agentes medioambientales no llegaron al escenario de la catástrofe a pesar de su presencia prevista en el dispositivo de emergencia. Esta omisión ha generado polémica y ha llevado a cuestionamientos sobre la eficacia del sistema de respuesta ante desastres naturales en la región. La decisión de excluir a estos efectivos fue tomada por el Ejecutivo de Carlos Mazón, quien rechazó su incorporación al dispositivo de crisis justo antes de que se produjera la riada letal. El resultado fue un saldo de 229 vidas perdidas y una ciudad devastada. La comunidad busca respuestas sobre cómo evitar este tipo de tragedias en el futuro. https://elpais.com/espana/comunidad-valenciana/2025-10-15/una-tecnica-de-emergencias-revela-a-la-jueza-de-la-dana-que-no-llegaron-los-agentes-medioambientales.html #TécnicaDeEmergenciaRevelaFallos, #JuezaInvestigaNoLlegadaAgentesMedioambientales, #EmergenciaMedioambientalSinRespuesta, #JusticiaParaLaDana, #MedioAmbienteEnRiesgo
    ELPAIS.COM
    Una técnica de Emergencias revela a la jueza de la dana que no llegaron los agentes medioambientales
    El Ejecutivo de Carlos Mazón rechazó la víspera de la riada la incorporación de estos efectivos al dispositivo de la crisis que gestionó la tromba que dejó 229 muertos en 2024
    0 Kommentare 0 Anteile 400 Ansichten
  • Ayuso, Feijóo y una oposición de pacotilla
    En un momento político marcado por la incertidumbre y la inestabilidad, surge una extraña constatación: a pesar de las dificultades del Gobierno, no hay fuerza política que lo cuestione con seriedad. El Partido Popular, bajo el liderazgo de Feijóo, parece estar más enfocado en reorganizar sus estructuras internas que en abordar los problemas del país. Esta falta de coordinación y unidad entre la oposición podría resultar benefiosa para el Ejecutivo en funciones, pero también plantea importantes interrogantes sobre la capacidad de la política española para enfrentar los desafíos actuales. La situación es especialmente preocupante si se considera que no hay una fuerza política que asuma un papel de liderazgo y crítica constructiva a la gestión del Gobierno actual. En este contexto, es fundamental preguntarse cuál será el futuro de la oposición en España y cómo podrá articularse para abordar los problemas del país con seriedad y propuestas claras.
    https://elpais.com/opinion/2025-10-11/ayuso-feijoo-y-una-oposicion-de-pacotilla.html

    #PolíticaEspanola, #AyusoFeijoo, #OposicionPacotilla, #PoliticaActualidad, #GobiernoEspañol
    Ayuso, Feijóo y una oposición de pacotilla En un momento político marcado por la incertidumbre y la inestabilidad, surge una extraña constatación: a pesar de las dificultades del Gobierno, no hay fuerza política que lo cuestione con seriedad. El Partido Popular, bajo el liderazgo de Feijóo, parece estar más enfocado en reorganizar sus estructuras internas que en abordar los problemas del país. Esta falta de coordinación y unidad entre la oposición podría resultar benefiosa para el Ejecutivo en funciones, pero también plantea importantes interrogantes sobre la capacidad de la política española para enfrentar los desafíos actuales. La situación es especialmente preocupante si se considera que no hay una fuerza política que asuma un papel de liderazgo y crítica constructiva a la gestión del Gobierno actual. En este contexto, es fundamental preguntarse cuál será el futuro de la oposición en España y cómo podrá articularse para abordar los problemas del país con seriedad y propuestas claras. https://elpais.com/opinion/2025-10-11/ayuso-feijoo-y-una-oposicion-de-pacotilla.html #PolíticaEspanola, #AyusoFeijoo, #OposicionPacotilla, #PoliticaActualidad, #GobiernoEspañol
    ELPAIS.COM
    Ayuso, Feijóo y una oposición de pacotilla
    El Gobierno puede estar en dificultades, pero ninguna se la plantea un PP disperso que, por el contrario, le ayuda
    0 Kommentare 0 Anteile 141 Ansichten
  • Feijóo ve a Sánchez capaz de pactar "hasta con Netanyahu" y este le critica por no hablar de "genocidio" en Gaza
    El debate político se intensifica tras las declaraciones del presidente del Gobierno, quien ha manifestado su confianza en la capacidad de Pedro Sánchez para alcanzar acuerdos con figuras como el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. La controversia surge a raíz de acusaciones de “inestabilidad populista” por parte del líder del Partido Popular, quien critica la estrategia del Ejecutivo. Por otro lado, Sánchez defiende su política como fuente de “estabilidad” y crecimiento económico, buscando generar un contraste en el panorama político actual. La discusión se centra ahora en la respuesta del gobierno a las críticas internacionales sobre la situación humanitaria en Gaza, particularmente en relación con la controversia sobre si se ha reconocido oficialmente la existencia de un posible genocidio. Este choque ideológico atrae la atención mediática y polariza aún más el debate nacional.
    https://www.20minutos.es/nacional/feijoo-ve-sanchez-capaz-pactar-hasta-con-netanyahu-este-le-critica-por-no-hablar-genocidio-gaza_6327146_0.html

    #Gaza, #PactoSánchez, #Feijóo, #PolíticaInternacional, #Netanyahu
    Feijóo ve a Sánchez capaz de pactar "hasta con Netanyahu" y este le critica por no hablar de "genocidio" en Gaza El debate político se intensifica tras las declaraciones del presidente del Gobierno, quien ha manifestado su confianza en la capacidad de Pedro Sánchez para alcanzar acuerdos con figuras como el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. La controversia surge a raíz de acusaciones de “inestabilidad populista” por parte del líder del Partido Popular, quien critica la estrategia del Ejecutivo. Por otro lado, Sánchez defiende su política como fuente de “estabilidad” y crecimiento económico, buscando generar un contraste en el panorama político actual. La discusión se centra ahora en la respuesta del gobierno a las críticas internacionales sobre la situación humanitaria en Gaza, particularmente en relación con la controversia sobre si se ha reconocido oficialmente la existencia de un posible genocidio. Este choque ideológico atrae la atención mediática y polariza aún más el debate nacional. https://www.20minutos.es/nacional/feijoo-ve-sanchez-capaz-pactar-hasta-con-netanyahu-este-le-critica-por-no-hablar-genocidio-gaza_6327146_0.html #Gaza, #PactoSánchez, #Feijóo, #PolíticaInternacional, #Netanyahu
    WWW.20MINUTOS.ES
    Feijóo ve a Sánchez capaz de pactar "hasta con Netanyahu" y este le critica por no hablar de "genocidio" en Gaza
    El líder del PP acusa a Sánchez de instaurar una 'inestabilidad populista' mientras Sánchez presume de 'estabilidad' y crecimiento económico.
    0 Kommentare 0 Anteile 233 Ansichten
  • Europa le da un toque a Pedro Sánchez por el contrato con Huawei
    La reciente concesión de control de infraestructuras de telecomunicaciones a la empresa china Huawei ha generado una fuerte reacción en Europa, especialmente desde Bruselas. La Comisión Europea, bajo la dirección de Ursula von der Leyen, ha tomado medidas para expresar su descontento con el Ejecutivo español. Este gesto busca presionar al gobierno de Pedro Sánchez ante las preocupaciones sobre seguridad y posibles riesgos geopolíticos relacionados con la empresa tecnológica. La situación intensifica la tensión existente entre España, Estados Unidos y la Unión Europea en torno a este controvertido contrato. Se espera que esta amonestación marque un punto de inflexión en las negociaciones y ponga de relieve la importancia de las decisiones estratégicas para el sector de las comunicaciones en Europa.
    https://www.adslzone.net/noticias/internet/europa-advierte-pedro-sanchez-contrato-huawei/

    #Huawei, #España, #Sánchez, #UE, #ContratosTecnológicos
    Europa le da un toque a Pedro Sánchez por el contrato con Huawei La reciente concesión de control de infraestructuras de telecomunicaciones a la empresa china Huawei ha generado una fuerte reacción en Europa, especialmente desde Bruselas. La Comisión Europea, bajo la dirección de Ursula von der Leyen, ha tomado medidas para expresar su descontento con el Ejecutivo español. Este gesto busca presionar al gobierno de Pedro Sánchez ante las preocupaciones sobre seguridad y posibles riesgos geopolíticos relacionados con la empresa tecnológica. La situación intensifica la tensión existente entre España, Estados Unidos y la Unión Europea en torno a este controvertido contrato. Se espera que esta amonestación marque un punto de inflexión en las negociaciones y ponga de relieve la importancia de las decisiones estratégicas para el sector de las comunicaciones en Europa. https://www.adslzone.net/noticias/internet/europa-advierte-pedro-sanchez-contrato-huawei/ #Huawei, #España, #Sánchez, #UE, #ContratosTecnológicos
    WWW.ADSLZONE.NET
    Europa le da un toque a Pedro Sánchez por el contrato con Huawei
    La Comisión Europea, a través de su vicepresidenta, califica a Huawei de 'alto riesgo' y advierte a España de las consecuencias.
    0 Kommentare 0 Anteile 166 Ansichten
  • El Govern catalán admite diferencias con el Gobierno por la financiación singular
    El debate sobre la financiación de Cataluña ha acaparado la atención del Parlament, donde se han evidenciado tensiones significativas entre el Govern y el ejecutivo central. La admisión de diferencias por parte de Barcelona en relación a la “financiación singular” pone de manifiesto una desacuerdo persistente sobre el futuro económico de la comunidad autónoma. El Partido Socialista Catalán (PSC) ha manifestado su disposición a considerar las propuestas de resolución que Junts, aliado del Govern, pueda presentar en este debate crucial de política general. Este choque de posiciones anticipa un escenario complejo y podría afectar al equilibrio político en Cataluña. La búsqueda de soluciones pasa ahora por el diálogo y la negociación para evitar una crisis institucional. El futuro económico de Cataluña está en juego.
    https://www.ideal.es/nacional/govern-catalan-admite-diferencias-gobierno-financiacion-singular-20250916145025-ntrc.html

    #FinanciaciónCataluña, #GobiernoCataluña, #FinanciaciónSingular, #PolíticaEspañola, #Cataluña
    El Govern catalán admite diferencias con el Gobierno por la financiación singular El debate sobre la financiación de Cataluña ha acaparado la atención del Parlament, donde se han evidenciado tensiones significativas entre el Govern y el ejecutivo central. La admisión de diferencias por parte de Barcelona en relación a la “financiación singular” pone de manifiesto una desacuerdo persistente sobre el futuro económico de la comunidad autónoma. El Partido Socialista Catalán (PSC) ha manifestado su disposición a considerar las propuestas de resolución que Junts, aliado del Govern, pueda presentar en este debate crucial de política general. Este choque de posiciones anticipa un escenario complejo y podría afectar al equilibrio político en Cataluña. La búsqueda de soluciones pasa ahora por el diálogo y la negociación para evitar una crisis institucional. El futuro económico de Cataluña está en juego. https://www.ideal.es/nacional/govern-catalan-admite-diferencias-gobierno-financiacion-singular-20250916145025-ntrc.html #FinanciaciónCataluña, #GobiernoCataluña, #FinanciaciónSingular, #PolíticaEspañola, #Cataluña
    WWW.IDEAL.ES
    El Govern catalán admite diferencias con el Gobierno por la financiación singular | Ideal
    El PSC ve asumibles las propuestas de resolución que presente Junts en el debate de política general
    0 Kommentare 0 Anteile 214 Ansichten
  • El aliado gratis de Sánchez
    La estabilidad gubernamental en España sigue anclada en una frágil mayoría parlamentaria, resultado de una compleja dinámica política. A pesar de su reducido tamaño y diversidad de partidos que lo componen, el Ejecutivo presidido por el presidente del Gobierno logra mantener su posición. Esta situación se ve reforzada por la incapacidad demostrada de la oposición para articular una alternativa convincente y liderar un cambio significativo en el panorama político. El debate se centra ahora en la sostenibilidad de esta mayoría y las posibles consecuencias de su delicado equilibrio. Analistas señalan que la falta de un claro liderazgo opositor es clave para preservar el status quo, generando interrogantes sobre el futuro del gobierno español.
    https://www.ideal.es/opinion/diego-carcedo-aliado-gratis-sanchez-20250917002207-ntrc.html

    #AlianzaPolítica, #Sánchez, #PolíticaEspañola, #EleccionesEspaña, #VotoEspanol
    El aliado gratis de Sánchez La estabilidad gubernamental en España sigue anclada en una frágil mayoría parlamentaria, resultado de una compleja dinámica política. A pesar de su reducido tamaño y diversidad de partidos que lo componen, el Ejecutivo presidido por el presidente del Gobierno logra mantener su posición. Esta situación se ve reforzada por la incapacidad demostrada de la oposición para articular una alternativa convincente y liderar un cambio significativo en el panorama político. El debate se centra ahora en la sostenibilidad de esta mayoría y las posibles consecuencias de su delicado equilibrio. Analistas señalan que la falta de un claro liderazgo opositor es clave para preservar el status quo, generando interrogantes sobre el futuro del gobierno español. https://www.ideal.es/opinion/diego-carcedo-aliado-gratis-sanchez-20250917002207-ntrc.html #AlianzaPolítica, #Sánchez, #PolíticaEspañola, #EleccionesEspaña, #VotoEspanol
    WWW.IDEAL.ES
    El aliado gratis de Sánchez | Ideal
    El presidente del Gobierno se mantiene gracias a una mayoría parlamentaria exigua y dispersa, pero sobre todo a la imposibilidad de la oposición para promover el cambio
    0 Kommentare 0 Anteile 98 Ansichten
Suchergebnis