Reduflación, menos por más
La estrategia de “menos por más” se extiende entre las industrias, con varias compañías ajustando la oferta de sus productos mientras simultáneamente incrementan los precios. Esta táctica, aparentemente diseñada para optimizar recursos, está provocando un aumento sutil en el coste final para el consumidor. Analistas señalan que esta reducción de stock combinada con el alza de precios genera una inflación encubierta, erosionando el poder adquisitivo del público. La práctica, aunque defendida por algunos sectores como respuesta a la escasez global, ha generado preocupación sobre la transparencia y el impacto en los presupuestos familiares. La estrategia está siendo objeto de un escrutinio creciente, alimentando debates sobre las prácticas comerciales actuales y su efecto real en la economía.
https://www.ideal.es/opinion/manuel-molina-reduflacion-20250907230906-nt.html
 
#ReducciónDeInventario, #OptimizaciónDeStock, #MenosEsMás, #GestiónDeInventarios, #EficienciaOperativa
  La estrategia de “menos por más” se extiende entre las industrias, con varias compañías ajustando la oferta de sus productos mientras simultáneamente incrementan los precios. Esta táctica, aparentemente diseñada para optimizar recursos, está provocando un aumento sutil en el coste final para el consumidor. Analistas señalan que esta reducción de stock combinada con el alza de precios genera una inflación encubierta, erosionando el poder adquisitivo del público. La práctica, aunque defendida por algunos sectores como respuesta a la escasez global, ha generado preocupación sobre la transparencia y el impacto en los presupuestos familiares. La estrategia está siendo objeto de un escrutinio creciente, alimentando debates sobre las prácticas comerciales actuales y su efecto real en la economía.
https://www.ideal.es/opinion/manuel-molina-reduflacion-20250907230906-nt.html
#ReducciónDeInventario, #OptimizaciónDeStock, #MenosEsMás, #GestiónDeInventarios, #EficienciaOperativa
Reduflación, menos por más
La estrategia de “menos por más” se extiende entre las industrias, con varias compañías ajustando la oferta de sus productos mientras simultáneamente incrementan los precios. Esta táctica, aparentemente diseñada para optimizar recursos, está provocando un aumento sutil en el coste final para el consumidor.  Analistas señalan que esta reducción de stock combinada con el alza de precios genera una inflación encubierta, erosionando el poder adquisitivo del público.  La práctica, aunque defendida por algunos sectores como respuesta a la escasez global, ha generado preocupación sobre la transparencia y el impacto en los presupuestos familiares. La estrategia está siendo objeto de un escrutinio creciente, alimentando debates sobre las prácticas comerciales actuales y su efecto real en la economía.
https://www.ideal.es/opinion/manuel-molina-reduflacion-20250907230906-nt.html
#ReducciónDeInventario, #OptimizaciónDeStock, #MenosEsMás, #GestiónDeInventarios, #EficienciaOperativa
     0 Kommentare
               0 Anteile
               600 Ansichten
                
  
  
  Spanish
Spanish
             Arabic
Arabic
             French
French
             English
English
             Portuguese
Portuguese
             Turkish
Turkish
             Dutch
Dutch
             Italiano
Italiano
             Russian
Russian
             Romaian
Romaian
             Portuguese (Brazil)
Portuguese (Brazil)
             Greek
Greek