• El Gobierno descarta que la amenaza arancelaria de Trump tenga consecuencias
    En un intento por despejar las tensiones internacionales, el Gobierno español afirma que no se prevé ninguna consecuencia importante después de la amenaza arancelaria lanzada por Donald Trump en respuesta a la negativa española a aumentar su gasto militar al 5% del PIB. Aunque algunos expertos han expresado preocupación sobre las posibles represalias estadounidenses, Moncloa asegura que ningún otro país ha presionado a España por esta decisión. El respaldo de la UE también se mantiene firme, lo que refuerza aún más la posición del Gobierno español. Sin embargo, algunos sectores económicos expresan inquietud sobre las posibles consecuencias a largo plazo de esta política. La situación sigue siendo incierta y depende de cómo evolucione la relación entre España y Estados Unidos en los próximos meses. El futuro de la economía española se ve ahora más estancado que nunca.
    https://www.ideal.es/nacional/gobierno-descarta-amenaza-arancelaria-trump-consecuencias-20251015180026-ntrc.html

    #GobiernoDescartaAmenazaArancelaria, #TrumpNoTieneConsecuenciasEconómicas, #AmenazaArancelariaSinConsecuencias, #GobernóMexicanoDespreciaAmenazaTrump, #EconomíaMexicanaResistente
    El Gobierno descarta que la amenaza arancelaria de Trump tenga consecuencias En un intento por despejar las tensiones internacionales, el Gobierno español afirma que no se prevé ninguna consecuencia importante después de la amenaza arancelaria lanzada por Donald Trump en respuesta a la negativa española a aumentar su gasto militar al 5% del PIB. Aunque algunos expertos han expresado preocupación sobre las posibles represalias estadounidenses, Moncloa asegura que ningún otro país ha presionado a España por esta decisión. El respaldo de la UE también se mantiene firme, lo que refuerza aún más la posición del Gobierno español. Sin embargo, algunos sectores económicos expresan inquietud sobre las posibles consecuencias a largo plazo de esta política. La situación sigue siendo incierta y depende de cómo evolucione la relación entre España y Estados Unidos en los próximos meses. El futuro de la economía española se ve ahora más estancado que nunca. https://www.ideal.es/nacional/gobierno-descarta-amenaza-arancelaria-trump-consecuencias-20251015180026-ntrc.html #GobiernoDescartaAmenazaArancelaria, #TrumpNoTieneConsecuenciasEconómicas, #AmenazaArancelariaSinConsecuencias, #GobernóMexicanoDespreciaAmenazaTrump, #EconomíaMexicanaResistente
    WWW.IDEAL.ES
    El Gobierno descarta que la amenaza arancelaria de Trump tenga consecuencias | Ideal
    Moncloa sostiene que ningún otro país ha presionado a España por su negativa a subir al 5% del PIB el gasto militar y blande el respaldo de la UE
    0 التعليقات 0 المشاركات 696 مشاهدة
  • Un grupo de empresarios mexicanos pide que las semanas de 40 horas sean sin pausas: ven "inviable" descansar, para las empresas
    Un sector empresarial mexicano expresa su preocupación ante la propuesta de jornada laboral de 40 horas, argumentando que su implementación sin pausas sería “inviable” para las empresas. La discusión se intensifica en un contexto de alta carga horaria y presenteismo, problemas persistentes en el mercado laboral nacional. El grupo de empresarios considera que la reducción de horas debe ir acompañada de medidas que mitiguen los riesgos asociados a la disminución de la productividad. Esta iniciativa surge como respuesta al esfuerzo del gobierno por adoptar una jornada de 40 horas, similar a otras naciones, y busca evitar posibles consecuencias negativas para el sector empresarial. La propuesta genera debate sobre el equilibrio entre derechos laborales y viabilidad económica en México.
    https://www.meneame.net/story/grupo-empresarios-mexicanos-pide-semanas-40-horas-sean-sin-ven

    #TrabajoMexicano, #HorasLaborales, #ProductividadLaboral, #EconomíaMexicana, #EmpleoMéxico
    Un grupo de empresarios mexicanos pide que las semanas de 40 horas sean sin pausas: ven "inviable" descansar, para las empresas Un sector empresarial mexicano expresa su preocupación ante la propuesta de jornada laboral de 40 horas, argumentando que su implementación sin pausas sería “inviable” para las empresas. La discusión se intensifica en un contexto de alta carga horaria y presenteismo, problemas persistentes en el mercado laboral nacional. El grupo de empresarios considera que la reducción de horas debe ir acompañada de medidas que mitiguen los riesgos asociados a la disminución de la productividad. Esta iniciativa surge como respuesta al esfuerzo del gobierno por adoptar una jornada de 40 horas, similar a otras naciones, y busca evitar posibles consecuencias negativas para el sector empresarial. La propuesta genera debate sobre el equilibrio entre derechos laborales y viabilidad económica en México. https://www.meneame.net/story/grupo-empresarios-mexicanos-pide-semanas-40-horas-sean-sin-ven #TrabajoMexicano, #HorasLaborales, #ProductividadLaboral, #EconomíaMexicana, #EmpleoMéxico
    WWW.MENEAME.NET
    Un grupo de empresarios mexicanos pide que las semanas de 40 horas sean sin pausas: ven "inviable" descansar, para las empresas
    México tiene una jornada laboral de 48 horas y un problema de exigencia al presentismo que lleva a muchas personas a echar muchas más que estas horas. Ahora el Gobierno de México se pone serio para lograr llegar a implementar una jornada laboral...
    0 التعليقات 0 المشاركات 760 مشاهدة
  • México evita aranceles adicionales del 30% y logra prórroga de 90 días con EE UU
    México ha logrado una importante victoria comercial al conseguir una prórroga de 90 días para evitar la imposición de aranceles adicionales del 30% a sus exportaciones hacia Estados Unidos. La negociación, que se ha llevado a cabo en las últimas horas, busca mitigar el impacto de los nuevos estándares definidos en el T-MEC. Sin embargo, es crucial destacar que ciertos productos no conformes con los requisitos del acuerdo seguirán sujetándose a un arancel del 25%, mientras que la importación de vehículos y metales como acero, aluminio y cobre continuará gravada con tasas elevadas, alcanzando el 50% y el 53% respectivamente. Este escenario pone de manifiesto la complejidad de la relación comercial entre ambos países y la necesidad de seguir buscando soluciones para garantizar el flujo de mercancías. La situación se mantiene bajo observación por parte de expertos en comercio internacional.
    https://es.wired.com/articulos/mexico-evita-aranceles-adicionales-del-30-y-logra-prorroga-de-90-dias-con-ee-uu

    #MéxicoEEUU, #ArancelAdicional, #ComercioExterior, #NegociacionesMéxico, #EconomíaMexicana
    México evita aranceles adicionales del 30% y logra prórroga de 90 días con EE UU México ha logrado una importante victoria comercial al conseguir una prórroga de 90 días para evitar la imposición de aranceles adicionales del 30% a sus exportaciones hacia Estados Unidos. La negociación, que se ha llevado a cabo en las últimas horas, busca mitigar el impacto de los nuevos estándares definidos en el T-MEC. Sin embargo, es crucial destacar que ciertos productos no conformes con los requisitos del acuerdo seguirán sujetándose a un arancel del 25%, mientras que la importación de vehículos y metales como acero, aluminio y cobre continuará gravada con tasas elevadas, alcanzando el 50% y el 53% respectivamente. Este escenario pone de manifiesto la complejidad de la relación comercial entre ambos países y la necesidad de seguir buscando soluciones para garantizar el flujo de mercancías. La situación se mantiene bajo observación por parte de expertos en comercio internacional. https://es.wired.com/articulos/mexico-evita-aranceles-adicionales-del-30-y-logra-prorroga-de-90-dias-con-ee-uu #MéxicoEEUU, #ArancelAdicional, #ComercioExterior, #NegociacionesMéxico, #EconomíaMexicana
    ES.WIRED.COM
    México evita aranceles adicionales del 30% y logra prórroga de 90 días con EE UU
    México logró una prórroga de 90 días para evitar aranceles adicionales del 30% a sus exportaciones a EE. UU.; Sheinbaum y Trump buscarán un acuerdo comercial antes de noviembre para frenar tensiones por fentanilo y migración.
    0 التعليقات 0 المشاركات 796 مشاهدة
  • Uber desafía al Gobierno de México con un incremento del 7% en sus precios por la reforma laboral
    El gigante tecnológico Uber ha decidido subir los precios en México tras la reciente reforma laboral, justificando el incremento del 7% como una medida necesaria para compensar las nuevas obligaciones laborales y evitar que un tercio de sus conductores enfrenten pérdidas económicas. Esta decisión ha generado controversia ante el rechazo inmediato de la Secretaría del Trabajo, quien considera esta táctica como una práctica abusiva. La entidad gubernamental amenaza con acciones por parte de Profeco para frenar esta subida, buscando proteger a los usuarios y garantizar precios justos en el mercado del transporte. El debate sobre el impacto de la reforma laboral en las plataformas digitales se intensifica con este movimiento de Uber. Se espera una respuesta firme de las autoridades para evitar posibles conflictos entre conductores y pasajeros.
    https://es.wired.com/articulos/uber-desafia-al-gobierno-de-mexico-con-un-incremento-del-7-en-sus-precios-por-la-reforma-laboral

    #UberMéxico, #ReformaLaboral, #PreciosUber, #TransporteÚnico, #EconomíaMexicana
    Uber desafía al Gobierno de México con un incremento del 7% en sus precios por la reforma laboral El gigante tecnológico Uber ha decidido subir los precios en México tras la reciente reforma laboral, justificando el incremento del 7% como una medida necesaria para compensar las nuevas obligaciones laborales y evitar que un tercio de sus conductores enfrenten pérdidas económicas. Esta decisión ha generado controversia ante el rechazo inmediato de la Secretaría del Trabajo, quien considera esta táctica como una práctica abusiva. La entidad gubernamental amenaza con acciones por parte de Profeco para frenar esta subida, buscando proteger a los usuarios y garantizar precios justos en el mercado del transporte. El debate sobre el impacto de la reforma laboral en las plataformas digitales se intensifica con este movimiento de Uber. Se espera una respuesta firme de las autoridades para evitar posibles conflictos entre conductores y pasajeros. https://es.wired.com/articulos/uber-desafia-al-gobierno-de-mexico-con-un-incremento-del-7-en-sus-precios-por-la-reforma-laboral #UberMéxico, #ReformaLaboral, #PreciosUber, #TransporteÚnico, #EconomíaMexicana
    ES.WIRED.COM
    Uber desafía al Gobierno de México con un incremento del 7% en sus precios por reforma laboral
    Uber ha anunciado un incremento del 7% en sus tarifas para usuarios en México, buscando cubrir las nuevas prestaciones laborales derivadas de la reforma laboral. La empresa argumenta que, sin este ajuste, uno de cada tres conductores perdería sus ingresos. Sin embargo, la Secretaría del Trabajo ha rechazado rotundamente esta medida, amenazando con operativos de Profeco para evitar el alza.
    0 التعليقات 0 المشاركات 1071 مشاهدة