• Dos nuevas ciudades se suman a la tasa turística en España: este es el listado de las que ya aplican el impuesto y su coste
    España experimenta un notable aumento en la implementación de tasas turísticas, impulsado por el impacto del turismo masivo en sus destinos. Dos nuevas ciudades se unen a esta medida innovadora, buscando equilibrar los beneficios económicos y las presiones sobre infraestructuras y recursos locales. La iniciativa, ya establecida en regiones como Cataluña y Baleares, implica un coste adicional para quienes disfrutan de la estancia. Este sistema busca financiar mejoras en servicios públicos y el mantenimiento del patrimonio cultural y natural. La decisión refleja una creciente preocupación por la sostenibilidad turística y la gestión equilibrada de los destinos más populares del país. El debate sobre su eficacia continúa, con expertos analizando sus efectos a largo plazo.
    https://www.20minutos.es/nacional/nuevas-ciudades-suman-tasa-turistica-espana-listado-aplican-impuesto-coste_6233285_0.html

    #TurismoEspaña, #ImpuestoTuristico, #CiudadesTuristicas, #EconomiaTuristica, #EspañaVacaciones
    Dos nuevas ciudades se suman a la tasa turística en España: este es el listado de las que ya aplican el impuesto y su coste España experimenta un notable aumento en la implementación de tasas turísticas, impulsado por el impacto del turismo masivo en sus destinos. Dos nuevas ciudades se unen a esta medida innovadora, buscando equilibrar los beneficios económicos y las presiones sobre infraestructuras y recursos locales. La iniciativa, ya establecida en regiones como Cataluña y Baleares, implica un coste adicional para quienes disfrutan de la estancia. Este sistema busca financiar mejoras en servicios públicos y el mantenimiento del patrimonio cultural y natural. La decisión refleja una creciente preocupación por la sostenibilidad turística y la gestión equilibrada de los destinos más populares del país. El debate sobre su eficacia continúa, con expertos analizando sus efectos a largo plazo. https://www.20minutos.es/nacional/nuevas-ciudades-suman-tasa-turistica-espana-listado-aplican-impuesto-coste_6233285_0.html #TurismoEspaña, #ImpuestoTuristico, #CiudadesTuristicas, #EconomiaTuristica, #EspañaVacaciones
    WWW.20MINUTOS.ES
    Dos nuevas ciudades se suman a la tasa turística en España: este es el listado de las que ya aplican el impuesto y su coste
    Cataluña fue la primera comunidad autónoma en aplicar una tasa turística en 2012, seguida por Baleares, donde está vigente desde 2016.
    0 Комментарии 0 Поделились 268 Просмотры
  • El turismo toca máximos con 45 millones de visitantes hasta junio que gastaron 60.000 millones
    El sector turístico español experimenta un auge sin precedentes, registrando hasta junio un impresionante flujo de 45 millones de visitantes. Este dato se traduce en un gasto acumulado de 60.000 millones de euros, consolidando a España como uno de los destinos más populares del mundo. La industria confía en superar las expectativas y preve el alcanzar la cifra de 100 millones de turistas para finales de año. Se observa una notable desestacionalización del turismo, con un aumento significativo en visitas durante todo el año, impulsando así su crecimiento sostenido. Este fenómeno refleja la recuperación del sector y su capacidad de adaptación a las nuevas tendencias. La inversión en infraestructuras y servicios turísticos continúa siendo clave para garantizar una experiencia inolvidable a los visitantes.
    https://www.ideal.es/economia/turismo-toca-maximos-millones-visitantes-junio-gastaron-20250801141556-ntrc.html

    #TurismoEspaña, #VisitantesEspaña, #EconomiaTuristica, #DatosTurismo, #ViajesEspaña
    El turismo toca máximos con 45 millones de visitantes hasta junio que gastaron 60.000 millones El sector turístico español experimenta un auge sin precedentes, registrando hasta junio un impresionante flujo de 45 millones de visitantes. Este dato se traduce en un gasto acumulado de 60.000 millones de euros, consolidando a España como uno de los destinos más populares del mundo. La industria confía en superar las expectativas y preve el alcanzar la cifra de 100 millones de turistas para finales de año. Se observa una notable desestacionalización del turismo, con un aumento significativo en visitas durante todo el año, impulsando así su crecimiento sostenido. Este fenómeno refleja la recuperación del sector y su capacidad de adaptación a las nuevas tendencias. La inversión en infraestructuras y servicios turísticos continúa siendo clave para garantizar una experiencia inolvidable a los visitantes. https://www.ideal.es/economia/turismo-toca-maximos-millones-visitantes-junio-gastaron-20250801141556-ntrc.html #TurismoEspaña, #VisitantesEspaña, #EconomiaTuristica, #DatosTurismo, #ViajesEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    El turismo toca máximos con 45 millones de visitantes hasta junio que gastaron 60.000 millones | Ideal
    La previsión es alcanzar los 100 millones de turistas a cierre de año y el ministerio destaca la desestacionalización que vive el sector
    0 Комментарии 0 Поделились 173 Просмотры
  • Uno de cada tres españoles no puede pagarse una semana de vacaciones al año
    Un alarmante porcentaje de la población española, uno de cada tres ciudadanos, se enfrenta actualmente a la imposibilidad de disfrutar de una semana completa de vacaciones anuales. Esta cifra, seis puntos por encima del promedio europeo, revela una situación crítica en materia de bienestar y descanso para gran parte de los trabajadores españoles. El estudio pone de manifiesto una creciente brecha entre el derecho al tiempo libre y la capacidad económica real de los empleados. La dificultad para acceder a las vacaciones se convierte así en un reflejo de las tensiones laborales y económicas que afectan al país. Este dato impactante subraya la necesidad de analizar y abordar las causas de esta disparidad, buscando soluciones para garantizar una mayor calidad de vida laboral.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731110/0/uno-cada-tres-espanoles-no-puede-pagarse-una-semana-vacaciones-ano/

    #VacacionesEspaña, #TurismoEspaña, #FinDeSemana, #ViajarEspaña, #EconomiaTuristica
    Uno de cada tres españoles no puede pagarse una semana de vacaciones al año Un alarmante porcentaje de la población española, uno de cada tres ciudadanos, se enfrenta actualmente a la imposibilidad de disfrutar de una semana completa de vacaciones anuales. Esta cifra, seis puntos por encima del promedio europeo, revela una situación crítica en materia de bienestar y descanso para gran parte de los trabajadores españoles. El estudio pone de manifiesto una creciente brecha entre el derecho al tiempo libre y la capacidad económica real de los empleados. La dificultad para acceder a las vacaciones se convierte así en un reflejo de las tensiones laborales y económicas que afectan al país. Este dato impactante subraya la necesidad de analizar y abordar las causas de esta disparidad, buscando soluciones para garantizar una mayor calidad de vida laboral. https://www.20minutos.es/noticia/5731110/0/uno-cada-tres-espanoles-no-puede-pagarse-una-semana-vacaciones-ano/ #VacacionesEspaña, #TurismoEspaña, #FinDeSemana, #ViajarEspaña, #EconomiaTuristica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Uno de cada tres españoles no puede pagarse una semana de vacaciones al año
    Es una proporción seis puntos superior a la media del 27% que no puede permitírselo en el conjunto de la UE.
    0 Комментарии 0 Поделились 309 Просмотры
  • Los pisos turísticos y las viviendas de amigos y familiares absorben el aumento de visitantes extranjeros
    El sector turístico experimenta una transformación notable con el auge de los pisos turísticos y viviendas de alquiler para estancias cortas. Estos espacios han visto un incremento del 19% en la demanda durante la temporada primaveral, superando significativamente la caída del 0,8% registrada en hoteles tradicionales. Este cambio refleja una nueva tendencia hacia viajes más independientes y flexibles. El aumento de huéspedes en alojamientos privados sugiere una preferencia por experiencias más auténticas y cercanas a la vida local. La dinámica actual plantea interrogantes sobre el futuro del alojamiento convencional frente al crecimiento sostenido de este tipo de oferta. La evolución del turismo se define, en gran medida, por esta diversificación de opciones para viajeros internacionales.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730327/0/los-pisos-turisticos-las-viviendas-particulares-absorben-boom-turistas-extranjeros/

    #TurismoEspaña, #ViviendasVacacionales, #AlquilerTuristico, #VisitantesExtranjeros, #EconomiaTuristica
    Los pisos turísticos y las viviendas de amigos y familiares absorben el aumento de visitantes extranjeros El sector turístico experimenta una transformación notable con el auge de los pisos turísticos y viviendas de alquiler para estancias cortas. Estos espacios han visto un incremento del 19% en la demanda durante la temporada primaveral, superando significativamente la caída del 0,8% registrada en hoteles tradicionales. Este cambio refleja una nueva tendencia hacia viajes más independientes y flexibles. El aumento de huéspedes en alojamientos privados sugiere una preferencia por experiencias más auténticas y cercanas a la vida local. La dinámica actual plantea interrogantes sobre el futuro del alojamiento convencional frente al crecimiento sostenido de este tipo de oferta. La evolución del turismo se define, en gran medida, por esta diversificación de opciones para viajeros internacionales. https://www.20minutos.es/noticia/5730327/0/los-pisos-turisticos-las-viviendas-particulares-absorben-boom-turistas-extranjeros/ #TurismoEspaña, #ViviendasVacacionales, #AlquilerTuristico, #VisitantesExtranjeros, #EconomiaTuristica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los pisos turísticos y las viviendas de amigos y familiares absorben el aumento de visitantes extranjeros
    Los huéspedes en estos alojamientos crecieron un 19% en primavera, mientras que bajaron un 0,8% en hoteles.
    0 Комментарии 0 Поделились 537 Просмотры
  • El sector turístico rebaja sus expectativas por la "complejidad" internacional
    El sector turístico español ha moderado sus pronósticos para el verano, anticipando un crecimiento del 2,7%. Tras una temporada primaveral con resultados inferiores a las expectativas iniciales, la industria reconoce la “complejidad” inherente al entorno internacional actual. Este ajuste refleja la incertidumbre económica global y los desafíos en el flujo de visitantes. Se espera que el verano represente una recuperación, aunque con cautela. La situación exige un enfoque estratégico para aprovechar las oportunidades disponibles y mitigar posibles riesgos. Este cambio de rumbo se produce en un contexto marcado por la volatilidad del mercado turístico a nivel mundial.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730185/0/sector-turistico-rebaja-sus-expectativas-por-complejidad-internacional-espera-una-ralentizacion-las-ventas-verano/

    #TurismoEspaña, #SectorTuristico, #EconomiaTuristica, #ComplejidadInternacional, #ViajesEspaña
    El sector turístico rebaja sus expectativas por la "complejidad" internacional El sector turístico español ha moderado sus pronósticos para el verano, anticipando un crecimiento del 2,7%. Tras una temporada primaveral con resultados inferiores a las expectativas iniciales, la industria reconoce la “complejidad” inherente al entorno internacional actual. Este ajuste refleja la incertidumbre económica global y los desafíos en el flujo de visitantes. Se espera que el verano represente una recuperación, aunque con cautela. La situación exige un enfoque estratégico para aprovechar las oportunidades disponibles y mitigar posibles riesgos. Este cambio de rumbo se produce en un contexto marcado por la volatilidad del mercado turístico a nivel mundial. https://www.20minutos.es/noticia/5730185/0/sector-turistico-rebaja-sus-expectativas-por-complejidad-internacional-espera-una-ralentizacion-las-ventas-verano/ #TurismoEspaña, #SectorTuristico, #EconomiaTuristica, #ComplejidadInternacional, #ViajesEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    El sector turístico rebaja sus expectativas por la "complejidad" internacional y espera una ralentización de las ventas en verano
    Se prevé que crezcan un 2,7% en los meses estivales después de un avance en primavera peor del esperado.
    0 Комментарии 0 Поделились 303 Просмотры
  • Dos de cada tres municipios tienen pisos turísticos y en 64 suponen más del 10% de las viviendas censadas
    El sector de los alojamientos turísticos está experimentando un notable crecimiento a nivel nacional, con dos tercios de los municipios españoles ofreciendo esta alternativa de hospedaje. La concentración se observa especialmente en las zonas costeras, donde en más de 64 localidades estos establecimientos representan ya una proporción superior al diez por ciento de las viviendas censadas. Este auge ha transformado el panorama habitacional en muchas áreas, generando tanto oportunidades económicas como debates sobre la disponibilidad de vivienda para sus residentes. El impacto del turismo en el mercado inmobiliario es un tema cada vez más relevante y que atrae la atención de inversores y expertos. El estudio revela una tendencia a nivel nacional con implicaciones significativas para el desarrollo local.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729614/0/dos-cada-tres-municipios-tienen-pisos-turisticos-64-suponen-mas-10-las-viviendas-censadas/

    #TurismoEspaña, #PisosTuristicos, #ViviendasCensadas, #EconomiaTuristica, #DesarrolloRural
    Dos de cada tres municipios tienen pisos turísticos y en 64 suponen más del 10% de las viviendas censadas El sector de los alojamientos turísticos está experimentando un notable crecimiento a nivel nacional, con dos tercios de los municipios españoles ofreciendo esta alternativa de hospedaje. La concentración se observa especialmente en las zonas costeras, donde en más de 64 localidades estos establecimientos representan ya una proporción superior al diez por ciento de las viviendas censadas. Este auge ha transformado el panorama habitacional en muchas áreas, generando tanto oportunidades económicas como debates sobre la disponibilidad de vivienda para sus residentes. El impacto del turismo en el mercado inmobiliario es un tema cada vez más relevante y que atrae la atención de inversores y expertos. El estudio revela una tendencia a nivel nacional con implicaciones significativas para el desarrollo local. https://www.20minutos.es/noticia/5729614/0/dos-cada-tres-municipios-tienen-pisos-turisticos-64-suponen-mas-10-las-viviendas-censadas/ #TurismoEspaña, #PisosTuristicos, #ViviendasCensadas, #EconomiaTuristica, #DesarrolloRural
    WWW.20MINUTOS.ES
    Dos de cada tres municipios tienen pisos turísticos y en 64 suponen más del 10% de las viviendas censadas
    Las grandes ciudades concentran el mayor volumen, pero el peso de estos alojamientos se dispara en la costa.
    0 Комментарии 0 Поделились 604 Просмотры
  • TRUMP: Acabo de firmar una orden ejecutiva para aumentar las tasas de entrada para los turistas extranjeros [ENG]
    **Nueva medida impulsada por Trump busca atraer inversión turística al país.** El expresidente Donald Trump ha anunciado la firma de una orden ejecutiva que incrementa las tasas de entrada para los turistas extranjeros, generando debate sobre el impacto en la industria del turismo. La iniciativa se justifica en un intento de fomentar la inversión y diversificar los flujos económicos hacia Estados Unidos. A pesar de esto, se mantiene la política de precios competitivos para los visitantes estadounidenses. Se espera que esta decisión atraiga a nuevos mercados y reitere el atractivo turístico del país. El anuncio ha suscitado reacciones diversas dentro del sector, con promesas de beneficios en el largo plazo.
    https://www.meneame.net/story/trump-acabo-firmar-orden-ejecutiva-aumentar-tarifas-entrada-eng

    #TurismoExterior, #ViajesInternacionales, #OrdenEjecutivaTrump, #EconomiaTuristica, #PolíticaDeViajes
    TRUMP: Acabo de firmar una orden ejecutiva para aumentar las tasas de entrada para los turistas extranjeros [ENG] **Nueva medida impulsada por Trump busca atraer inversión turística al país.** El expresidente Donald Trump ha anunciado la firma de una orden ejecutiva que incrementa las tasas de entrada para los turistas extranjeros, generando debate sobre el impacto en la industria del turismo. La iniciativa se justifica en un intento de fomentar la inversión y diversificar los flujos económicos hacia Estados Unidos. A pesar de esto, se mantiene la política de precios competitivos para los visitantes estadounidenses. Se espera que esta decisión atraiga a nuevos mercados y reitere el atractivo turístico del país. El anuncio ha suscitado reacciones diversas dentro del sector, con promesas de beneficios en el largo plazo. https://www.meneame.net/story/trump-acabo-firmar-orden-ejecutiva-aumentar-tarifas-entrada-eng #TurismoExterior, #ViajesInternacionales, #OrdenEjecutivaTrump, #EconomiaTuristica, #PolíticaDeViajes
    WWW.MENEAME.NET
    TRUMP: Acabo de firmar una orden ejecutiva para aumentar las tasas de entrada para los turistas extranjeros [ENG]
    TRUMP: Acabo de firmar una orden ejecutiva para aumentar las tarifas de entrada para los turistas extranjeros, mientras mantenemos precios bajos para los estadounidenses. Lo haremos.
    0 Комментарии 0 Поделились 762 Просмотры
  • La llegada de turistas extranjeros bate nuevo récord en el mes de mayo: llegaron 9,4 millones de visitantes foráneos
    **España Desborda con su Encanto: Turismo Internacional Alcanza Números Históricos en Mayo**

    El sector turístico español experimenta una temporada excepcional, registrando un impresionante aumento en la llegada de visitantes extranjeros. En mayo, el país acogió a 9,4 millones de turistas foráneos, superando cualquier cifra previa. Este flujo masivo se traduce en una inyección económica significativa, alcanzando los 12.254 millones de euros en gastos totales. La demanda internacional por descubrir las playas mediterráneas, la rica cultura y la gastronomía española continúa en auge. Este crecimiento consolida a España como destino predilecto para viajeros de todo el mundo. La recuperación del sector turístico se presenta como un motor clave para la economía nacional.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia/llegada-turistas-extranjeros-bate-nuevo-record-mayo-pero-se-estabiliza-con-un-1-5-mas-visitantes-casi-un-5-mas-gasto-5727437/

    #TurismoEspaña, #MayoTurismo, #VisitantesExtranjeros, #EconomiaTuristica, #ViajesEspaña
    La llegada de turistas extranjeros bate nuevo récord en el mes de mayo: llegaron 9,4 millones de visitantes foráneos **España Desborda con su Encanto: Turismo Internacional Alcanza Números Históricos en Mayo** El sector turístico español experimenta una temporada excepcional, registrando un impresionante aumento en la llegada de visitantes extranjeros. En mayo, el país acogió a 9,4 millones de turistas foráneos, superando cualquier cifra previa. Este flujo masivo se traduce en una inyección económica significativa, alcanzando los 12.254 millones de euros en gastos totales. La demanda internacional por descubrir las playas mediterráneas, la rica cultura y la gastronomía española continúa en auge. Este crecimiento consolida a España como destino predilecto para viajeros de todo el mundo. La recuperación del sector turístico se presenta como un motor clave para la economía nacional. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia/llegada-turistas-extranjeros-bate-nuevo-record-mayo-pero-se-estabiliza-con-un-1-5-mas-visitantes-casi-un-5-mas-gasto-5727437/ #TurismoEspaña, #MayoTurismo, #VisitantesExtranjeros, #EconomiaTuristica, #ViajesEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    La llegada de turistas extranjeros bate nuevo récord en mayo pero se estabiliza con un 1,5% más de visitantes y casi un 5% más de gasto
    España recibió 9,4 millones de viajeros foráneos que hicieron un desembolso total de 12.254 millones de euros.
    0 Комментарии 0 Поделились 361 Просмотры
  • Un millar de pisos turísticos no se registra a tiempo y serán ilegales desde hoy
    **Alarma en el sector turístico por la irregularidad de miles de viviendas sin declarar**

    La reciente aplicación de una nueva normativa ha desatado preocupación entre los propietarios de viviendas destinadas al alquiler vacacional. Un total de un millar de propiedades, que no han cumplido con los plazos de registro establecidos, se encuentran ahora en situación ilegal, lo que podría acarrear importantes sanciones económicas. Expertos advierten sobre posibles pérdidas millonarias para el sector y denuncian la falta de previsión de la Junta, especialmente durante la temporada alta turística. Esta medida ha generado un debate sobre la necesidad de una regulación más clara y flexible para el alquiler turístico en la región. La situación exige una rápida solución para evitar conflictos y asegurar la viabilidad del negocio. Se espera que las autoridades tomen cartas en el asunto para mitigar los efectos de esta irregularidad.
    https://www.ideal.es/granada/millar-pisos-turisticos-registra-tiempo-ilegales-hoy-20250701000358-nt.html

    #TurismoEspaña, #PisosTuristicos, #RegulacionTuristica, #EconomiaTuristica, #InmueblesDeAlquiler
    Un millar de pisos turísticos no se registra a tiempo y serán ilegales desde hoy **Alarma en el sector turístico por la irregularidad de miles de viviendas sin declarar** La reciente aplicación de una nueva normativa ha desatado preocupación entre los propietarios de viviendas destinadas al alquiler vacacional. Un total de un millar de propiedades, que no han cumplido con los plazos de registro establecidos, se encuentran ahora en situación ilegal, lo que podría acarrear importantes sanciones económicas. Expertos advierten sobre posibles pérdidas millonarias para el sector y denuncian la falta de previsión de la Junta, especialmente durante la temporada alta turística. Esta medida ha generado un debate sobre la necesidad de una regulación más clara y flexible para el alquiler turístico en la región. La situación exige una rápida solución para evitar conflictos y asegurar la viabilidad del negocio. Se espera que las autoridades tomen cartas en el asunto para mitigar los efectos de esta irregularidad. https://www.ideal.es/granada/millar-pisos-turisticos-registra-tiempo-ilegales-hoy-20250701000358-nt.html #TurismoEspaña, #PisosTuristicos, #RegulacionTuristica, #EconomiaTuristica, #InmueblesDeAlquiler
    WWW.IDEAL.ES
    Un millar de pisos turísticos no se registra a tiempo y serán ilegales desde hoy | Ideal
    La Junta calcula que la medida puede causar pérdidas millonarias para el sector y critica que se aplique en plena temporada alta
    0 Комментарии 0 Поделились 463 Просмотры
  • Los españoles viajaron un 14% menos en el inicio de 2025 aunque gastaron de media 34 euros más
    **El sector turístico español observa una desaceleración inicial en 2025.** Tras el impulso post-pandemia, los españoles redujeron un significativo 14% sus viajes entre enero y marzo, evidenciando un cambio en las preferencias de consumo. A pesar de esta disminución en la movilidad, se registró un incremento medio de 34 euros por trayecto, sugiriendo una mayor inversión en experiencias individuales. El total de desplazamientos alcanzaron los 34,7 millones, contrastando con una ligera caída del 4,3% en el gasto acumulado durante el mismo período. Este dato revela una nueva fase en la recuperación turística nacional, marcada por un enfoque más selectivo y un aumento en el valor percibido de cada viaje. El análisis apunta a factores económicos y cambios en los hábitos de consumo como claves para comprender esta tendencia.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726617/0/los-espanoles-viajaron-un-14-menos-inicio-2025-aunque-gastaron-media-34-euros-mas-por-persona/

    #TurismoEspaña, #ViajesEspaña, #EstadisticasTurismo, #VacacionesEspaña, #EconomiaTuristica
    Los españoles viajaron un 14% menos en el inicio de 2025 aunque gastaron de media 34 euros más **El sector turístico español observa una desaceleración inicial en 2025.** Tras el impulso post-pandemia, los españoles redujeron un significativo 14% sus viajes entre enero y marzo, evidenciando un cambio en las preferencias de consumo. A pesar de esta disminución en la movilidad, se registró un incremento medio de 34 euros por trayecto, sugiriendo una mayor inversión en experiencias individuales. El total de desplazamientos alcanzaron los 34,7 millones, contrastando con una ligera caída del 4,3% en el gasto acumulado durante el mismo período. Este dato revela una nueva fase en la recuperación turística nacional, marcada por un enfoque más selectivo y un aumento en el valor percibido de cada viaje. El análisis apunta a factores económicos y cambios en los hábitos de consumo como claves para comprender esta tendencia. https://www.20minutos.es/noticia/5726617/0/los-espanoles-viajaron-un-14-menos-inicio-2025-aunque-gastaron-media-34-euros-mas-por-persona/ #TurismoEspaña, #ViajesEspaña, #EstadisticasTurismo, #VacacionesEspaña, #EconomiaTuristica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los españoles viajaron un 14% menos en el inicio de 2025 aunque gastaron de media 34 euros más por persona
    Entre enero y marzo se realizaron 34,7 millones de desplazamientos con un 4,3% menos de gasto acumulado.
    0 Комментарии 0 Поделились 366 Просмотры
Расширенные страницы