• Feijóo se faja contra la mancha de Montoro: «Lo que haya que investigar que se investigue»
    El debate sobre las irregularidades financieras en la gestión de fondos europeos durante la pandemia se intensifica con acusaciones cruzadas entre el Partido Popular (PP) y el gobierno. La formación liderada por Alberto Núñez Feijóo ha insistido en que se debe llevar a cabo una investigación exhaustiva, calificándola de “lo que haya que investigar que se investigue”. El PP argumenta que las condiciones para examinar la situación son diferentes, señalando un trato desigual con respecto a otras administraciones. La oposición critica la estrategia del ejecutivo de intentar limitar el alcance de la indagación y busca esclarecer los detalles de las supuestas desviaciones económicas. Este nuevo enfrentamiento pone de relieve la tensión política en torno al uso de los fondos públicos y genera expectación sobre la posible evolución de la investigación.
    https://www.ideal.es/nacional/feijoo-defiende-investigar-investigar-ante-imputacion-montoro-20250718105008-ntrc.html

    #FeijooMontoro, #ManchaDeMontoro, #PolíticaEspaña, #InvestigacionPolitica, #EconomiaEspaña
    Feijóo se faja contra la mancha de Montoro: «Lo que haya que investigar que se investigue» El debate sobre las irregularidades financieras en la gestión de fondos europeos durante la pandemia se intensifica con acusaciones cruzadas entre el Partido Popular (PP) y el gobierno. La formación liderada por Alberto Núñez Feijóo ha insistido en que se debe llevar a cabo una investigación exhaustiva, calificándola de “lo que haya que investigar que se investigue”. El PP argumenta que las condiciones para examinar la situación son diferentes, señalando un trato desigual con respecto a otras administraciones. La oposición critica la estrategia del ejecutivo de intentar limitar el alcance de la indagación y busca esclarecer los detalles de las supuestas desviaciones económicas. Este nuevo enfrentamiento pone de relieve la tensión política en torno al uso de los fondos públicos y genera expectación sobre la posible evolución de la investigación. https://www.ideal.es/nacional/feijoo-defiende-investigar-investigar-ante-imputacion-montoro-20250718105008-ntrc.html #FeijooMontoro, #ManchaDeMontoro, #PolíticaEspaña, #InvestigacionPolitica, #EconomiaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Feijóo se faja contra la mancha de Montoro: «Lo que haya que investigar que se investigue» | Ideal
    El PP trata de encapsular el escándalo en el pasado y denuncia que las reglas del juego «no son las mismas» para el Gobierno y para ellos
    0 Commentarios 0 Acciones 736 Views
  • ERC amenaza con no apoyar los Presupuestos "si no se rectifica" el 'cupo catalán'
    El debate sobre los Presupuestos Generales del Estado ha escalado con una amenaza por parte del Partido Republicano Catalán (ERC). La formación catalana exige una revisión significativa del reparto de fondos, argumentando que el nuevo esquema propuesto se muestra "muy corto" en sus objetivos. La postura firme de ERC resalta la importancia fundamental de la ordinalidad, un concepto clave para garantizar la justa distribución de recursos entre las diferentes Comunidades Autónomas. Esta situación genera incertidumbre sobre la viabilidad del acuerdo presupuestario y pone en cuestión el futuro diálogo parlamentario. El futuro de los Presupuestos dependerá ahora de si se logra una solución que satisfaga las exigencias catalanas. La tensión política aumenta ante la necesidad de encontrar un punto medio.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731749/0/erc-amaga-con-dejar-a-illa-sin-presupuestos-si-no-rectifica-el-acuerdo-de-financiacion/

    #ERC, #PresupuestosGenerales, #CupoCatalán, #EconomiaEspaña, #PolíticaEspañola
    ERC amenaza con no apoyar los Presupuestos "si no se rectifica" el 'cupo catalán' El debate sobre los Presupuestos Generales del Estado ha escalado con una amenaza por parte del Partido Republicano Catalán (ERC). La formación catalana exige una revisión significativa del reparto de fondos, argumentando que el nuevo esquema propuesto se muestra "muy corto" en sus objetivos. La postura firme de ERC resalta la importancia fundamental de la ordinalidad, un concepto clave para garantizar la justa distribución de recursos entre las diferentes Comunidades Autónomas. Esta situación genera incertidumbre sobre la viabilidad del acuerdo presupuestario y pone en cuestión el futuro diálogo parlamentario. El futuro de los Presupuestos dependerá ahora de si se logra una solución que satisfaga las exigencias catalanas. La tensión política aumenta ante la necesidad de encontrar un punto medio. https://www.20minutos.es/noticia/5731749/0/erc-amaga-con-dejar-a-illa-sin-presupuestos-si-no-rectifica-el-acuerdo-de-financiacion/ #ERC, #PresupuestosGenerales, #CupoCatalán, #EconomiaEspaña, #PolíticaEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    ERC amaga con dejar a Illa y Sánchez sin Presupuestos "si no rectifican el acuerdo de financiación"
    El partido considera que el nuevo modelo se queda "muy corto" e insiste en la importancia de la ordinalidad.
    0 Commentarios 0 Acciones 462 Views
  • El Ibex abre en rojo tras el 'arancelazo' de Trump a la Unión Europea
    El mercado bursátil español se enfrenta a un inicio de sesión marcado por la incertidumbre global, tras las medidas proteccionistas anunciadas por el gobierno estadounidense. El índice Ibex 35 abre en terreno negativo, reflejando la preocupación por el impacto de los nuevos aranceles impuestos a la Unión Europea. La decisión del presidente de EEUU de imponer un gravamen del 30% sobre bienes europeos, efectivo desde agosto, ha generado una fuerte reacción entre inversores. Esta escalada comercial amenaza con desestabilizar la economía mundial y pone en riesgo el futuro de numerosas empresas cotizadas en Madrid. El comportamiento del Ibex se verá ahora influenciado directamente por la evolución de la situación geopolítica internacional.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/ibex-abre-rojo-arancelazo-donald-trump-union-europea-5731026/

    #Ibex35, #MercadoAcciones, #Trump, #EconomiaEspaña, #Arancelazos
    El Ibex abre en rojo tras el 'arancelazo' de Trump a la Unión Europea El mercado bursátil español se enfrenta a un inicio de sesión marcado por la incertidumbre global, tras las medidas proteccionistas anunciadas por el gobierno estadounidense. El índice Ibex 35 abre en terreno negativo, reflejando la preocupación por el impacto de los nuevos aranceles impuestos a la Unión Europea. La decisión del presidente de EEUU de imponer un gravamen del 30% sobre bienes europeos, efectivo desde agosto, ha generado una fuerte reacción entre inversores. Esta escalada comercial amenaza con desestabilizar la economía mundial y pone en riesgo el futuro de numerosas empresas cotizadas en Madrid. El comportamiento del Ibex se verá ahora influenciado directamente por la evolución de la situación geopolítica internacional. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/ibex-abre-rojo-arancelazo-donald-trump-union-europea-5731026/ #Ibex35, #MercadoAcciones, #Trump, #EconomiaEspaña, #Arancelazos
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Ibex abre en rojo tras el 'arancelazo' de Donald Trump a la Unión Europea
    El selectivo español reabre sus puertas con caídas después de que el presidente de EEUU avivase la guerra comercial con aranceles del 30% a todos los productos del bloque a partir del 1 de agosto.
    0 Commentarios 0 Acciones 399 Views
  • Sube la recaudación y bajan los servicios
    La administración pública ha anunciado un aumento significativo en la recaudación impositiva, impulsado por nuevas tasas y modificaciones en los impuestos existentes. Paralelamente, se observan recortes en una amplia gama de servicios públicos esenciales, afectando áreas como sanidad, educación y transporte local. Este cambio de rumbo genera preocupación entre ciudadanos sobre el impacto en su calidad de vida y el acceso a recursos básicos. Expertos analizan que la estrategia busca equilibrar las cuentas públicas, pero cuestionan la sostenibilidad a largo plazo de esta medida. La tensión social se acrecienta ante la percepción de un menor compromiso del Estado con sus funciones tradicionales. El debate sobre este nuevo escenario se intensificará en los próximos meses.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729869/0/sube-recaudacion-bajan-los-servicios-donde-esta-mi-dinero/

    #RecaudacionFiscal, #Impuestos, #FinanzasPublicas, #EconomiaEspaña, #BajaServicios
    Sube la recaudación y bajan los servicios La administración pública ha anunciado un aumento significativo en la recaudación impositiva, impulsado por nuevas tasas y modificaciones en los impuestos existentes. Paralelamente, se observan recortes en una amplia gama de servicios públicos esenciales, afectando áreas como sanidad, educación y transporte local. Este cambio de rumbo genera preocupación entre ciudadanos sobre el impacto en su calidad de vida y el acceso a recursos básicos. Expertos analizan que la estrategia busca equilibrar las cuentas públicas, pero cuestionan la sostenibilidad a largo plazo de esta medida. La tensión social se acrecienta ante la percepción de un menor compromiso del Estado con sus funciones tradicionales. El debate sobre este nuevo escenario se intensificará en los próximos meses. https://www.20minutos.es/noticia/5729869/0/sube-recaudacion-bajan-los-servicios-donde-esta-mi-dinero/ #RecaudacionFiscal, #Impuestos, #FinanzasPublicas, #EconomiaEspaña, #BajaServicios
    0 Commentarios 0 Acciones 378 Views
  • La incorporación tardía de los jóvenes al mercado de trabajo retrasará seis años su jubilación
    El acceso a la fuerza laboral por parte de los jóvenes se ha visto notablemente retrasado, una situación que tendrá consecuencias directas en la edad de jubilación. Estudios recientes revelan que este fenómeno provocará que las nuevas generaciones tengan que trabajar seis años adicionales antes de poder disfrutar de su retiro. La disminución del tiempo dedicado al empleo durante sus años productivos impacta directamente en la cuantía de las pensiones futuras, a pesar del mayor número de años cotizados. Este escenario plantea interrogantes sobre el futuro del sistema de pensiones y exige una reflexión profunda sobre la planificación laboral juvenil. Se espera un debate abierto sobre cómo mitigar los efectos de esta demora y garantizar una jubilación digna para todos. El impacto en la sostenibilidad del sistema de seguridad social es, sin duda, un tema central a considerar.
    https://www.ideal.es/economia/pensiones/incorporacion-tardia-jovenes-mercado-trabajo-retrasara-seis-20250703002916-ntrc.html

    #MercadoLaboral, #EmpleoJoven, #RetrasoJubilación, #EconomiaEspaña, #FuturoLaboral
    La incorporación tardía de los jóvenes al mercado de trabajo retrasará seis años su jubilación El acceso a la fuerza laboral por parte de los jóvenes se ha visto notablemente retrasado, una situación que tendrá consecuencias directas en la edad de jubilación. Estudios recientes revelan que este fenómeno provocará que las nuevas generaciones tengan que trabajar seis años adicionales antes de poder disfrutar de su retiro. La disminución del tiempo dedicado al empleo durante sus años productivos impacta directamente en la cuantía de las pensiones futuras, a pesar del mayor número de años cotizados. Este escenario plantea interrogantes sobre el futuro del sistema de pensiones y exige una reflexión profunda sobre la planificación laboral juvenil. Se espera un debate abierto sobre cómo mitigar los efectos de esta demora y garantizar una jubilación digna para todos. El impacto en la sostenibilidad del sistema de seguridad social es, sin duda, un tema central a considerar. https://www.ideal.es/economia/pensiones/incorporacion-tardia-jovenes-mercado-trabajo-retrasara-seis-20250703002916-ntrc.html #MercadoLaboral, #EmpleoJoven, #RetrasoJubilación, #EconomiaEspaña, #FuturoLaboral
    WWW.IDEAL.ES
    ç: La incorporación tardía de los jóvenes al mercado de trabajo retrasará seis años su jubilación | Ideal
    Deberán compensar sus carreras laborales más cortas con un retiro a los 71 años y recibirán pensiones menos generosas que sus padres pese a cotizar más
    0 Commentarios 0 Acciones 594 Views