• Diputación amplía la gestión del PFEA a cinco municipios más y alcanza 91 en total
    La Diputación Provincial ha dado un paso importante en la consolidación de su gestión del Programa de Fomento a las Energías Alternativas (PFEA), ampliando su alcance a cinco municipios más y alcanzando así un total de 91 entidades locales. Esta expansión permitirá una mayor eficiencia y coordinación en la promoción y desarrollo de fuentes de energía renovable en la región, beneficiando tanto a los ciudadanos como al medio ambiente. Con esta iniciativa, la institución provincial refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el crecimiento económico. La gestión del PFEA se extenderá ahora a una mayor parte de la provincia, fomentando la innovación y la competitividad en el sector energético renovable. Esta medida está destinada a impulsar la transición hacia una economía más limpia y resiliente. El impacto positivo de esta decisión será sentirse en los próximos años.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/diputacion-amplia-gestion-pfea-cinco-municipios-alcanza-20250923121506-nt.html

    #DiputacionAmpliaGestionPFEA, #PFEAGestionExpandeMunicipios, #DiputadosFortalecenServiciosBasicos, #PFEAEnTodosLosMunicipios, #GestionPublicaInnovadoraAndalucia
    Diputación amplía la gestión del PFEA a cinco municipios más y alcanza 91 en total La Diputación Provincial ha dado un paso importante en la consolidación de su gestión del Programa de Fomento a las Energías Alternativas (PFEA), ampliando su alcance a cinco municipios más y alcanzando así un total de 91 entidades locales. Esta expansión permitirá una mayor eficiencia y coordinación en la promoción y desarrollo de fuentes de energía renovable en la región, beneficiando tanto a los ciudadanos como al medio ambiente. Con esta iniciativa, la institución provincial refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el crecimiento económico. La gestión del PFEA se extenderá ahora a una mayor parte de la provincia, fomentando la innovación y la competitividad en el sector energético renovable. Esta medida está destinada a impulsar la transición hacia una economía más limpia y resiliente. El impacto positivo de esta decisión será sentirse en los próximos años. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/diputacion-amplia-gestion-pfea-cinco-municipios-alcanza-20250923121506-nt.html #DiputacionAmpliaGestionPFEA, #PFEAGestionExpandeMunicipios, #DiputadosFortalecenServiciosBasicos, #PFEAEnTodosLosMunicipios, #GestionPublicaInnovadoraAndalucia
    WWW.IDEAL.ES
    Diputación amplía la gestión del PFEA a cinco municipios más y alcanza 91 en total | Ideal
    Con la entrada de estos cinco nuevos municipios, la institución provincial asume la gestión del PFEA en un total de 91 municipios, además de la Entidad Local de Fuente Vi
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1 Visualizações
  • Diputación aprueba más de 12 millones de euros en inversiones en infraestructuras y sostenibilidad
    La Diputación Provincial ha dado un impulso significativo a su compromiso con el desarrollo sostenible, aprobando una inversión cercana a los 12 millones de euros en infraestructuras y proyectos ambientalmente responsables. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la construcción del nuevo Cementerio de Balanegra, que se convertirá en un referente en términos de eficiencia y respeto por el medio ambiente. La ampliación del Cementerio de Alhama de Almería también forma parte de este ambicioso plan, que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos almerienses. Además, estas inversiones contribuirán a reducir el impacto ambiental y a crear empleos en la región. Este compromiso con la sostenibilidad se alinea con las políticas más avanzadas en materia de medio ambiente y desarrollo. El futuro parece prometedor para esta provincia que avanza decididamente hacia un modelo más ecológico y próspero.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/diputacion-aprueba-millones-euros-inversiones-infraestructuras-sostenibilidad-20250927223628-nt.html

    #InversionesPúblicas, #DiputaciónApruebaInversión, #InfraestructuraSostenible, #EconomíaLocal, #GestiónSostenible
    Diputación aprueba más de 12 millones de euros en inversiones en infraestructuras y sostenibilidad La Diputación Provincial ha dado un impulso significativo a su compromiso con el desarrollo sostenible, aprobando una inversión cercana a los 12 millones de euros en infraestructuras y proyectos ambientalmente responsables. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la construcción del nuevo Cementerio de Balanegra, que se convertirá en un referente en términos de eficiencia y respeto por el medio ambiente. La ampliación del Cementerio de Alhama de Almería también forma parte de este ambicioso plan, que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos almerienses. Además, estas inversiones contribuirán a reducir el impacto ambiental y a crear empleos en la región. Este compromiso con la sostenibilidad se alinea con las políticas más avanzadas en materia de medio ambiente y desarrollo. El futuro parece prometedor para esta provincia que avanza decididamente hacia un modelo más ecológico y próspero. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/diputacion-aprueba-millones-euros-inversiones-infraestructuras-sostenibilidad-20250927223628-nt.html #InversionesPúblicas, #DiputaciónApruebaInversión, #InfraestructuraSostenible, #EconomíaLocal, #GestiónSostenible
    WWW.IDEAL.ES
    Diputación aprueba más de 12 millones de euros en inversiones en infraestructuras y sostenibilidad | Ideal
    La construcción del Cementerio de Balanegra y la ampliación del de Alhama de Almería serán las primeras actuaciones del Plan de Cementerios
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 15 Visualizações
  • Bruselas respalda a España ante las amenazas de Trump por no elevar su gasto en Defensa hasta el 5%
    La comunidad europea se muestra unida y firme en su defensa, respaldando a España ante las amenazas de Donald Trump. La Comisión Europea ha emitido un comunicado enfático, asegurando que "responderá de forma apropiada" a cualquier medida tomada por EE UU contra alguno de los Estados miembros. Esta respuesta cautiva la atención internacional, demostrando la solidaridad y determinación del bloque europeo ante las presiones externas. La postura firme de Bruselas refleja la voluntad de proteger los intereses y derechos de cada país, sin ceder a las amenazas o coacciones. La situación se vuelve aún más tensa, pero la unión europea sigue siendo una fuerza relevante en el escenario global. La comunidad internacional observa con interés cómo se desarrollará esta crisis diplomática.
    https://www.ideal.es/internacional/europa/bruselas-respalda-espana-ante-amenazas-trump-elevar-20251015131134-ntrc.html

    #BruselasRespaldaAEspaña, #TrumpAtacaAEspaña, #DefensaEnElPaisDelSol, #EconomíaYSeguridadEnEquilibrio, #GastosDeDefensaEnLaUniónEuropea
    Bruselas respalda a España ante las amenazas de Trump por no elevar su gasto en Defensa hasta el 5% La comunidad europea se muestra unida y firme en su defensa, respaldando a España ante las amenazas de Donald Trump. La Comisión Europea ha emitido un comunicado enfático, asegurando que "responderá de forma apropiada" a cualquier medida tomada por EE UU contra alguno de los Estados miembros. Esta respuesta cautiva la atención internacional, demostrando la solidaridad y determinación del bloque europeo ante las presiones externas. La postura firme de Bruselas refleja la voluntad de proteger los intereses y derechos de cada país, sin ceder a las amenazas o coacciones. La situación se vuelve aún más tensa, pero la unión europea sigue siendo una fuerza relevante en el escenario global. La comunidad internacional observa con interés cómo se desarrollará esta crisis diplomática. https://www.ideal.es/internacional/europa/bruselas-respalda-espana-ante-amenazas-trump-elevar-20251015131134-ntrc.html #BruselasRespaldaAEspaña, #TrumpAtacaAEspaña, #DefensaEnElPaisDelSol, #EconomíaYSeguridadEnEquilibrio, #GastosDeDefensaEnLaUniónEuropea
    WWW.IDEAL.ES
    Bruselas respalda a España ante las amenazas de Trump por no elevar su gasto en Defensa hasta el 5% | Ideal
    La Comisión Europea apunta que «responderá de forma apropiada» a las medidas que tome EE UU contra alguno de los Estados miembros
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 3 Visualizações
  • El Gobierno modificará la subida de cuotas de los autónomos tras la oleada de críticas
    El Gobierno ha decidido revisar su plan para subir las cuotas de los autónomos en respuesta a una oleada de críticas provenientes de diversas partes interesadas. La medida había generado gran malestar entre esta comunidad, que temía ver reducidos sus ingresos. Aunque la ministra Elma Saiz ha restado importancia a la propuesta inicial, asegurando que se negociará con los sindicatos y asociaciones representativas de los autónomos, el giro en la política gubernamental busca tranquilizar a esta importante parte de la economía nacional. La subida de cuotas había sido vista como un golpe para muchos autónomos, que ya luchan por mantener sus negocios solventes. El ajuste del plan se espera que sea una respuesta positiva para abordar las preocupaciones de este sector vital. Los resultados de estas nuevas negociaciones permanecen en vilo, pero se espera que brinden mayor claridad sobre el futuro de los autónomos.
    https://www.ideal.es/economia/autonomos/gobierno-modificara-subida-cuotas-autonomos-tras-oleada-20251015141123-ntrc.html

    #AutonomosYFinanzas, #GobiernoModificaCuotas, #TrabajoLibreEnRiesgo, #ReformaFiscalParaAutonomos, #NuevasReglasDeSubidaCuotas
    El Gobierno modificará la subida de cuotas de los autónomos tras la oleada de críticas El Gobierno ha decidido revisar su plan para subir las cuotas de los autónomos en respuesta a una oleada de críticas provenientes de diversas partes interesadas. La medida había generado gran malestar entre esta comunidad, que temía ver reducidos sus ingresos. Aunque la ministra Elma Saiz ha restado importancia a la propuesta inicial, asegurando que se negociará con los sindicatos y asociaciones representativas de los autónomos, el giro en la política gubernamental busca tranquilizar a esta importante parte de la economía nacional. La subida de cuotas había sido vista como un golpe para muchos autónomos, que ya luchan por mantener sus negocios solventes. El ajuste del plan se espera que sea una respuesta positiva para abordar las preocupaciones de este sector vital. Los resultados de estas nuevas negociaciones permanecen en vilo, pero se espera que brinden mayor claridad sobre el futuro de los autónomos. https://www.ideal.es/economia/autonomos/gobierno-modificara-subida-cuotas-autonomos-tras-oleada-20251015141123-ntrc.html #AutonomosYFinanzas, #GobiernoModificaCuotas, #TrabajoLibreEnRiesgo, #ReformaFiscalParaAutonomos, #NuevasReglasDeSubidaCuotas
    WWW.IDEAL.ES
    El Gobierno modificará la subida de cuotas de los autónomos tras la oleada de críticas | Ideal
    La ministra Elma Saiz resta importancia a la propuesta y garantiza que se negociará con los sindicatos, patronales y principales asociaciones del colectivo
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 179 Visualizações
  • Stellantis anuncia una inversión de 12.000 millones en EE UU, la mayor de su historia
    Stellantis, uno de los principales grupos automotrices del mundo, ha dado un paso importante hacia su expansión en el mercado estadounidense al anunciar una inversión histórica de 12.000 millones de dólares. Con este movimiento, la empresa busca aumentar su producción en un 50% y reducir sus costos gracias a la eliminación de los aranceles que actualmente pagan por importar vehículos desde Europa. El objetivo es lanzar cinco nuevos modelos en el mercado estadounidense, lo que permitirá a Stellantis competir de manera más efectiva con otras marcas locales. Esta decisión se alinea con la estrategia de la empresa para aumentar su presencia global y aprovechar las oportunidades de crecimiento en una economía en constante evolución. La inversión también generará empleos y estimulará el crecimiento económico en los estados donde se ubicarán las nuevas fábricas. Con esta medida, Stellantis demuestra su compromiso con la expansión y el desarrollo sostenible en el mercado estadounidense.
    https://www.ideal.es/economia/stellantis-anuncia-inversion-12000-millones-mayor-historia-20251015160511-ntrc.html

    #StellantisEEUU, #InversiónAutomotriz, #EconomíaAutomotriz, #NegociosEEUU, #InnovaciónIndustrial
    Stellantis anuncia una inversión de 12.000 millones en EE UU, la mayor de su historia Stellantis, uno de los principales grupos automotrices del mundo, ha dado un paso importante hacia su expansión en el mercado estadounidense al anunciar una inversión histórica de 12.000 millones de dólares. Con este movimiento, la empresa busca aumentar su producción en un 50% y reducir sus costos gracias a la eliminación de los aranceles que actualmente pagan por importar vehículos desde Europa. El objetivo es lanzar cinco nuevos modelos en el mercado estadounidense, lo que permitirá a Stellantis competir de manera más efectiva con otras marcas locales. Esta decisión se alinea con la estrategia de la empresa para aumentar su presencia global y aprovechar las oportunidades de crecimiento en una economía en constante evolución. La inversión también generará empleos y estimulará el crecimiento económico en los estados donde se ubicarán las nuevas fábricas. Con esta medida, Stellantis demuestra su compromiso con la expansión y el desarrollo sostenible en el mercado estadounidense. https://www.ideal.es/economia/stellantis-anuncia-inversion-12000-millones-mayor-historia-20251015160511-ntrc.html #StellantisEEUU, #InversiónAutomotriz, #EconomíaAutomotriz, #NegociosEEUU, #InnovaciónIndustrial
    WWW.IDEAL.ES
    Stellantis anuncia una inversión de 12.000 millones en EE UU, la mayor de su historia | Ideal
    El grupo automovilístico quiere aumentar la producción un 50% en el mercado estadounidense con el lanzamiento de cinco nuevos vehículos y evitar así los aranceles
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 9 Visualizações
  • Los comerciantes del Centro de Granada responsabilizan a la zona de bajas emisiones de una caída del 82% en las ventas
    La crisis comercial en el Centro de Granada se profundiza a medida que los comerciantes denuncian una caída drástica en las ventas, atribuyendo su responsabilidad a la implementación de la zona de bajas emisiones. Según fuentes locales, esta restricción ha provocado un descenso de un alarmante 82% en las ventas, lo que pone en peligro la supervivencia de algunas tiendas y negocios. La medida, diseñada para reducir el tráfico y mejorar la calidad del aire, parece haber tenido efectos contraproducentes en la economía local. Los comerciantes se sienten injustamente castigados por una política que no tiene en cuenta sus necesidades y preocupaciones. La ciudadanía de Granada se pregunta si la reducción del tráfico es más importante que el bienestar económico de su comunidad. Esta crisis destaca las tensiones entre la protección ambiental y la actividad comercial en la zona histórica de la ciudad.
    https://www.ideal.es/granada/comerciantes-centro-granada-responsabilizan-zona-bajas-emisiones-20251015142101-nt.html

    #ComercioEnCrisis, #BajasEmisionesEfectosEconomicos, #GranadaCentroDeNegocios, #ImpactoDelMedioAmbienteEnLaEconomia, #CaídasEnLasVentasEnZonasVerdes
    Los comerciantes del Centro de Granada responsabilizan a la zona de bajas emisiones de una caída del 82% en las ventas La crisis comercial en el Centro de Granada se profundiza a medida que los comerciantes denuncian una caída drástica en las ventas, atribuyendo su responsabilidad a la implementación de la zona de bajas emisiones. Según fuentes locales, esta restricción ha provocado un descenso de un alarmante 82% en las ventas, lo que pone en peligro la supervivencia de algunas tiendas y negocios. La medida, diseñada para reducir el tráfico y mejorar la calidad del aire, parece haber tenido efectos contraproducentes en la economía local. Los comerciantes se sienten injustamente castigados por una política que no tiene en cuenta sus necesidades y preocupaciones. La ciudadanía de Granada se pregunta si la reducción del tráfico es más importante que el bienestar económico de su comunidad. Esta crisis destaca las tensiones entre la protección ambiental y la actividad comercial en la zona histórica de la ciudad. https://www.ideal.es/granada/comerciantes-centro-granada-responsabilizan-zona-bajas-emisiones-20251015142101-nt.html #ComercioEnCrisis, #BajasEmisionesEfectosEconomicos, #GranadaCentroDeNegocios, #ImpactoDelMedioAmbienteEnLaEconomia, #CaídasEnLasVentasEnZonasVerdes
    WWW.IDEAL.ES
    Quejas entre los comerciantes del centro de Granada por la zona de bajas emisiones | Ideal
    Consideran que esta medida ha provocado una caída del 82% en las ventas | Por su parte, el portavoz del gobierno municipal, Jorge Saavedra, asegura que las conclusiones «
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 4 Visualizações
  • ¿Qué es la destrucción creativa, el concepto detrás de los investigadores ganadores del Nobel de Economía 2025?
    En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, los expertos economistas destacan la importancia del proceso conocido como destrucción creativa para garantizar el crecimiento sostenible y el desarrollo económico. Esta dinámica ha impulsado el progreso en los últimos dos siglos, permitiendo que nuevas ideas y tecnologías reemplacen a las existentes y generen oportunidades de innovación y crecimiento. Sin embargo, su correcto funcionamiento es clave para mantener la competitividad y evitar una posible estancamiento económico. Los investigadores ganadores del Nobel de Economía 2025 han destacado la necesidad de comprender y gestionar adecuadamente este proceso para abordar los desafíos actuales y asegurar un futuro próspero. La destrucción creativa es un concepto fundamental en la economía, que requiere ser analizado y comprendido con profundidad. Su estudio puede ayudar a encontrar soluciones innovadoras para los problemas económicos contemporáneos.
    https://es.wired.com/articulos/que-es-la-destruccion-creativa-el-concepto-detras-de-los-investigadores-ganadores-del-nobel-de-economia-2025

    #DestructionCreativa, #NobelDeEconomia, #ConceptosEnEconomia, #InvestigacionNobel, #EconomiaYCreatividad
    ¿Qué es la destrucción creativa, el concepto detrás de los investigadores ganadores del Nobel de Economía 2025? En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, los expertos economistas destacan la importancia del proceso conocido como destrucción creativa para garantizar el crecimiento sostenible y el desarrollo económico. Esta dinámica ha impulsado el progreso en los últimos dos siglos, permitiendo que nuevas ideas y tecnologías reemplacen a las existentes y generen oportunidades de innovación y crecimiento. Sin embargo, su correcto funcionamiento es clave para mantener la competitividad y evitar una posible estancamiento económico. Los investigadores ganadores del Nobel de Economía 2025 han destacado la necesidad de comprender y gestionar adecuadamente este proceso para abordar los desafíos actuales y asegurar un futuro próspero. La destrucción creativa es un concepto fundamental en la economía, que requiere ser analizado y comprendido con profundidad. Su estudio puede ayudar a encontrar soluciones innovadoras para los problemas económicos contemporáneos. https://es.wired.com/articulos/que-es-la-destruccion-creativa-el-concepto-detras-de-los-investigadores-ganadores-del-nobel-de-economia-2025 #DestructionCreativa, #NobelDeEconomia, #ConceptosEnEconomia, #InvestigacionNobel, #EconomiaYCreatividad
    ES.WIRED.COM
    ¿Qué es la destrucción creativa, el concepto detrás de los investigadores ganadores del Nobel de Economía 2025?
    El crecimiento sostenido no puede darse por sentado en la actualidad. Ante el avance tecnológico, es necesario garantizar el correcto funcionamiento de la destrucción creativa, proceso que ha impulsado el desarrollo económico en los últimos dos siglos.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 6 Visualizações
  • ¿Aún vale la pena el Xbox Game Pass ahora que es más caro?
    La decisión de seguir con el Xbox Game Pass después del aumento de precio se vuelve cada vez más complicada, especialmente para aquellos que han estado disfrutando del servicio desde sus inicios. Con precios que pueden aumentar hasta en un 50% por mes, los usuarios deben reevaluar si la cantidad de contenido y las ventajas ofrecidas justifican el aumento de gasto mensual. Para algunos, el acceso a una biblioteca de juegos sin fin es una oportunidad irrepetible para descubrir nuevos títulos y disfrutar de experiencias inmersivas. Sin embargo, otros pueden considerar que la mayor inversión no compensa con las opciones limitadas en sus preferencias de juego. La pregunta sigue siendo: ¿vuestro Xbox Game Pass vale la pena después del aumento de precio?
    https://es.wired.com/articulos/aun-vale-la-pena-el-xbox-game-pass-ahora-que-es-mas-caro

    #XboxGamePass, #JuegosEnLínea, #ServiciosDeJuego, #ConsolasDeVideojuegos, #GamingEconomía
    ¿Aún vale la pena el Xbox Game Pass ahora que es más caro? La decisión de seguir con el Xbox Game Pass después del aumento de precio se vuelve cada vez más complicada, especialmente para aquellos que han estado disfrutando del servicio desde sus inicios. Con precios que pueden aumentar hasta en un 50% por mes, los usuarios deben reevaluar si la cantidad de contenido y las ventajas ofrecidas justifican el aumento de gasto mensual. Para algunos, el acceso a una biblioteca de juegos sin fin es una oportunidad irrepetible para descubrir nuevos títulos y disfrutar de experiencias inmersivas. Sin embargo, otros pueden considerar que la mayor inversión no compensa con las opciones limitadas en sus preferencias de juego. La pregunta sigue siendo: ¿vuestro Xbox Game Pass vale la pena después del aumento de precio? https://es.wired.com/articulos/aun-vale-la-pena-el-xbox-game-pass-ahora-que-es-mas-caro #XboxGamePass, #JuegosEnLínea, #ServiciosDeJuego, #ConsolasDeVideojuegos, #GamingEconomía
    ES.WIRED.COM
    ¿Aún vale la pena el Xbox Game Pass ahora que es más caro?
    Los usuarios de Xbox se enfrentan a aumentos de precios de hasta el 50% en su suscripción mensual de juegos. Este es un buen momento para comprobar si debes continuar con el servicio o si vale la pena unirse.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 4 Visualizações
  • Centros de datos atraídos a México pueden evadir requisitos medioambientales
    El crecimiento exponencial de los centros de datos en México ha generado preocupación entre expertos medioambientales, quienes alertan sobre el potencial daño que estos proyectos pueden causar a ecosistemas delicados como el del estado de Querétaro, donde se han identificado graves problemas de sequía. La exención de requisitos ambientales para estos proyectos de infraestructura ha generado polémica, ya que podría permitir que los centros de datos eviten las medidas necesarias para mitigar su impacto en el medio ambiente. Expertas en la materia señalan que la falta de transparencia y regulación en este sector puede tener graves consecuencias para la conservación del agua y la protección de los recursos naturales en México. La sequía ya ha tenido un impacto devastador en Querétaro, lo que hace que la instalación de centros de datos en esta región sea una decisión alarmante. El futuro de este estado depende en gran medida de la capacidad de equilibrar el desarrollo económico con la protección ambiental. ¿Está México listo para enfrentar los desafíos que plantea la expansión de los centros de datos?
    https://es.wired.com/articulos/centros-de-datos-atraidos-a-mexico-pueden-evadir-requisitos-medioambientales

    #CentrosDeDatosEnMéxico, #EconomíaDigitalYMedioAmbiente, #RequisitosMedioambientalesEnMexico, #InfraestructuraDigitalYDesarrolloSostenible, #ImpactoMedioambientalDelSectorTIC
    Centros de datos atraídos a México pueden evadir requisitos medioambientales El crecimiento exponencial de los centros de datos en México ha generado preocupación entre expertos medioambientales, quienes alertan sobre el potencial daño que estos proyectos pueden causar a ecosistemas delicados como el del estado de Querétaro, donde se han identificado graves problemas de sequía. La exención de requisitos ambientales para estos proyectos de infraestructura ha generado polémica, ya que podría permitir que los centros de datos eviten las medidas necesarias para mitigar su impacto en el medio ambiente. Expertas en la materia señalan que la falta de transparencia y regulación en este sector puede tener graves consecuencias para la conservación del agua y la protección de los recursos naturales en México. La sequía ya ha tenido un impacto devastador en Querétaro, lo que hace que la instalación de centros de datos en esta región sea una decisión alarmante. El futuro de este estado depende en gran medida de la capacidad de equilibrar el desarrollo económico con la protección ambiental. ¿Está México listo para enfrentar los desafíos que plantea la expansión de los centros de datos? https://es.wired.com/articulos/centros-de-datos-atraidos-a-mexico-pueden-evadir-requisitos-medioambientales #CentrosDeDatosEnMéxico, #EconomíaDigitalYMedioAmbiente, #RequisitosMedioambientalesEnMexico, #InfraestructuraDigitalYDesarrolloSostenible, #ImpactoMedioambientalDelSectorTIC
    ES.WIRED.COM
    Centros de datos atraídos a México pueden evadir requisitos medioambientales
    El gobierno de Querétaro permite a los centros de datos omitir las manifestaciones de impacto ambiental. Expertas advierten sobre el impacto en un estado afectado por la sequía.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 8 Visualizações
  • El oro va camino de los 5.000 dólares por onza por un motivo: los bancos centrales están huyendo del dólar
    El precio del oro ha alcanzado niveles récord, superando el 50% de crecimiento en lo que va de 2025. Pero detrás de este rally histórico se esconde una realidad más profunda: los bancos centrales están diversificando sus reservas y abandonando su confianza en el dólar estadounidense. La invasión rusa de Ucrania en 2022 marcó un punto de inflexión, desde entonces estos institutos financieros han comprado oro de forma masiva, alcanzando una media de 80 toneladas en 2025 y 70 en 2026. Este cambio estructural en el sistema monetario internacional podría llevar al precio del oro a alcanzar los 5.000 dólares por onza para finales de 2026.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/oro-va-camino-5-000-dolares-onza-no-oro-se-dispara-como-dolar-cae-bancos-centrales-huyen

    #OroEnAumento, #BancosCentralesYElDólar, #PreciosDelOroHistoricos, #InversiónEnMetalesPreciosos, #EfectoDollarEnLaEconomía
    El oro va camino de los 5.000 dólares por onza por un motivo: los bancos centrales están huyendo del dólar El precio del oro ha alcanzado niveles récord, superando el 50% de crecimiento en lo que va de 2025. Pero detrás de este rally histórico se esconde una realidad más profunda: los bancos centrales están diversificando sus reservas y abandonando su confianza en el dólar estadounidense. La invasión rusa de Ucrania en 2022 marcó un punto de inflexión, desde entonces estos institutos financieros han comprado oro de forma masiva, alcanzando una media de 80 toneladas en 2025 y 70 en 2026. Este cambio estructural en el sistema monetario internacional podría llevar al precio del oro a alcanzar los 5.000 dólares por onza para finales de 2026. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/oro-va-camino-5-000-dolares-onza-no-oro-se-dispara-como-dolar-cae-bancos-centrales-huyen #OroEnAumento, #BancosCentralesYElDólar, #PreciosDelOroHistoricos, #InversiónEnMetalesPreciosos, #EfectoDollarEnLaEconomía
    WWW.XATAKA.COM
    El oro va camino de los 5.000 dólares por onza por un motivo: los bancos centrales están huyendo del dólar
    Hace unos días vimos cómo el oro había superado los 4.000 dólares por onza por primera vez en su historia y, como no podía ser de otra manera, ha suscitado...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 7 Visualizações
Páginas Impulsionadas