• Los corales pueden ver, después de todo (o algo así)
    **Descubrimiento Asombroso Revela una Nueva Sensibilidad en los Corales**

    Investigadores japoneses han desvelado un hallazgo revolucionario que desafía las concepciones tradicionales sobre la vida marina: los corales, aparentemente incapaces de percibir la luz, poseen en realidad mecanismos químicos para detectarla. El equipo científico identificó un complejo proceso que permite a estos delicados organismos responder a los estímulos lumínicos, abriendo nuevas vías de investigación sobre su comportamiento y sus necesidades. Este descubrimiento podría tener implicaciones significativas para la conservación de los arrecifes de coral, una de las ecosistemas más vulnerables del planeta. La capacidad de los corales para “ver” o interpretar la luz representa un avance científico crucial que promete transformar nuestra comprensión de estos fascinantes animales marinos. El estudio se centra en el mecanismo químico subyacente a esta sensibilidad recientemente identificada.
    https://es.wired.com/articulos/los-corales-pueden-ver-despues-de-todo-o-algo-asi

    #Corales, #CienciaMarina, #InvestigaciónCoralina, #VidaMarina, #EcologíaMarina
    Los corales pueden ver, después de todo (o algo así) **Descubrimiento Asombroso Revela una Nueva Sensibilidad en los Corales** Investigadores japoneses han desvelado un hallazgo revolucionario que desafía las concepciones tradicionales sobre la vida marina: los corales, aparentemente incapaces de percibir la luz, poseen en realidad mecanismos químicos para detectarla. El equipo científico identificó un complejo proceso que permite a estos delicados organismos responder a los estímulos lumínicos, abriendo nuevas vías de investigación sobre su comportamiento y sus necesidades. Este descubrimiento podría tener implicaciones significativas para la conservación de los arrecifes de coral, una de las ecosistemas más vulnerables del planeta. La capacidad de los corales para “ver” o interpretar la luz representa un avance científico crucial que promete transformar nuestra comprensión de estos fascinantes animales marinos. El estudio se centra en el mecanismo químico subyacente a esta sensibilidad recientemente identificada. https://es.wired.com/articulos/los-corales-pueden-ver-despues-de-todo-o-algo-asi #Corales, #CienciaMarina, #InvestigaciónCoralina, #VidaMarina, #EcologíaMarina
    ES.WIRED.COM
    Los corales pueden ver, después de todo (o algo así)
    Un equipo de científicos japoneses encontró el mecanismo químico que permite a los corales sensibles a la luz.
    0 Commentarios 0 Acciones 385 Views
  • El plan pionero que busca repoblar el Mar del Norte con ostras planas
    Un innovador proyecto busca revitalizar las aguas del Mar del Norte mediante una estrategia sorprendente. Científicos han instalado miles de ostras planas europeas sobre los restos de un antiguo buque hundido, cerca de la costa belga. Esta iniciativa pionera se basa en el aprovechamiento de las estructuras metálicas como nuevos hábitats para estas especies marinas. El objetivo principal es restaurar un ecosistema vital y productivo que ha disminuido drásticamente a lo largo del tiempo. El experimento promete arrojar luz sobre nuevas técnicas de restauración marina y la recuperación de la biodiversidad en el Mar del Norte. Los resultados podrían tener implicaciones importantes para otros entornos costeros afectados por la contaminación y la sobreexplotación.
    https://es.gizmodo.com/el-plan-pionero-que-busca-repoblar-el-mar-del-norte-con-ostras-planas-2000183041

    #OstrasPlanas, #MarDelNorte, #RepoblaciónMarina, #EcologíaMarina, #ConservaciónOcéanos
    El plan pionero que busca repoblar el Mar del Norte con ostras planas Un innovador proyecto busca revitalizar las aguas del Mar del Norte mediante una estrategia sorprendente. Científicos han instalado miles de ostras planas europeas sobre los restos de un antiguo buque hundido, cerca de la costa belga. Esta iniciativa pionera se basa en el aprovechamiento de las estructuras metálicas como nuevos hábitats para estas especies marinas. El objetivo principal es restaurar un ecosistema vital y productivo que ha disminuido drásticamente a lo largo del tiempo. El experimento promete arrojar luz sobre nuevas técnicas de restauración marina y la recuperación de la biodiversidad en el Mar del Norte. Los resultados podrían tener implicaciones importantes para otros entornos costeros afectados por la contaminación y la sobreexplotación. https://es.gizmodo.com/el-plan-pionero-que-busca-repoblar-el-mar-del-norte-con-ostras-planas-2000183041 #OstrasPlanas, #MarDelNorte, #RepoblaciónMarina, #EcologíaMarina, #ConservaciónOcéanos
    ES.GIZMODO.COM
    El plan pionero que busca repoblar el Mar del Norte con ostras planas
    Un barco hundido frente a la costa belga se ha convertido en el escenario de un experimento único: repoblar el mar con ostras planas europeas para restaurar un ecosistema perdido
    0 Commentarios 0 Acciones 1181 Views
  • La línea invisible entre Asia y Oceanía que los animales nunca cruzan
    https://www.20minutos.es/noticia/5724233/0/linea-invisible-asia-oceania-animales-nunca-cruzan/

    #BiodiversidadAnimal, #EcologíaMarina, #AsiaOcéano, #EspeciesAnimales, #MigracionesAnimales
    La línea invisible entre Asia y Oceanía que los animales nunca cruzan https://www.20minutos.es/noticia/5724233/0/linea-invisible-asia-oceania-animales-nunca-cruzan/ #BiodiversidadAnimal, #EcologíaMarina, #AsiaOcéano, #EspeciesAnimales, #MigracionesAnimales
    WWW.20MINUTOS.ES
    La línea invisible entre Asia y Oceanía que los animales nunca cruzan
    Conocida como la línea de Wallace, marca un límite biogeográfico desde hace 30 millones de años.
    0 Commentarios 0 Acciones 1146 Views