• La preciosa playa de Galicia de naturaleza salvaje que está encajadaentre el mar y un lago
    **Galicia Deslumbrante: Un Paraíso Natural Entre Mar y Montaña**

    La costa gallega ofrece una belleza salvaje e incomparable, con playas de arena dorada que se extienden hasta donde alcanza la vista. Enclavado en el corazón de la provincia de A Coruña, este arenal es un testimonio de la fuerza del océano y la delicadeza de la naturaleza. Rodeado por un monte exuberante, cubierto de vegetación autóctona, y una impresionante cadena de dunas que se adentran hacia el mar, crea un ecosistema único y vibrante.

    El paisaje es una mezcla cautivadora de elementos: la arena fina y cálida bajo los pies, las olas rompiendo con fuerza en la orilla, y el aire salado cargado del aroma a algas marinas. Las dunas, formadas por siglos de acción eólica, ofrecen un terreno inexplorado donde se puede observar la vida silvestre local, desde aves marinas hasta pequeños mamíferos que buscan refugio entre las plantas.

    Este rincón de Galicia es un lugar de paz y tranquilidad, perfecto para desconectar del estrés diario y conectar con la naturaleza en su estado más puro. La combinación de arena, mar y montaña crea una atmósfera mágica, ideal para pasear, relajarse o simplemente disfrutar de unas vistas impresionantes.

    La zona cuenta con una flora y fauna excepcionales, incluyendo especies protegidas que dependen de este entorno natural. Es un lugar donde la conservación es clave para asegurar que generaciones futuras puedan disfrutar de esta joya natural. El cuidado de este ecosistema único es fundamental para mantener su belleza y biodiversidad.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/playa-area-mayor-encajada-entre-mar-lago-coruna-galicia-5726768/

    #praigalicia, #naturalezaespalia, #playasgalicia
    La preciosa playa de Galicia de naturaleza salvaje que está encajadaentre el mar y un lago **Galicia Deslumbrante: Un Paraíso Natural Entre Mar y Montaña** La costa gallega ofrece una belleza salvaje e incomparable, con playas de arena dorada que se extienden hasta donde alcanza la vista. Enclavado en el corazón de la provincia de A Coruña, este arenal es un testimonio de la fuerza del océano y la delicadeza de la naturaleza. Rodeado por un monte exuberante, cubierto de vegetación autóctona, y una impresionante cadena de dunas que se adentran hacia el mar, crea un ecosistema único y vibrante. El paisaje es una mezcla cautivadora de elementos: la arena fina y cálida bajo los pies, las olas rompiendo con fuerza en la orilla, y el aire salado cargado del aroma a algas marinas. Las dunas, formadas por siglos de acción eólica, ofrecen un terreno inexplorado donde se puede observar la vida silvestre local, desde aves marinas hasta pequeños mamíferos que buscan refugio entre las plantas. Este rincón de Galicia es un lugar de paz y tranquilidad, perfecto para desconectar del estrés diario y conectar con la naturaleza en su estado más puro. La combinación de arena, mar y montaña crea una atmósfera mágica, ideal para pasear, relajarse o simplemente disfrutar de unas vistas impresionantes. La zona cuenta con una flora y fauna excepcionales, incluyendo especies protegidas que dependen de este entorno natural. Es un lugar donde la conservación es clave para asegurar que generaciones futuras puedan disfrutar de esta joya natural. El cuidado de este ecosistema único es fundamental para mantener su belleza y biodiversidad. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/playa-area-mayor-encajada-entre-mar-lago-coruna-galicia-5726768/ #praigalicia, #naturalezaespalia, #playasgalicia
    WWW.20MINUTOS.ES
    La preciosa playa de Galicia de naturaleza salvaje encajada entre el mar y un lago
    Un bonito arenal en la provincia de A Coruña inmerso en un ecosistema único, junto a un monte cubierto de vegetación y un sistema de dunas.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 110 Visualizações
  • Amores, traición, violencia y perdón en un brillante arranque del Festival de Almagro
    La vibrante atmósfera del Festival de Almagro ha acogido durante sus primeras jornadas cuatro propuestas teatrales que han deslumbrado al público y a la crítica. La Compañía Nacional de Teatro Clásico ha sido, sin duda, una de las cabezas destacadas, presentando obras que exploran las complejidades del amor, la traición y la búsqueda del perdón.

    Uno de los espectáculos, con un título aún no revelado, se centra en el drama personal de personajes atrapados en red de pasiones violentas, donde las decisiones impulsivas y las relaciones disfuncionales desatan consecuencias devastadoras. La compañía ha logrado crear una atmósfera cargada de tensión y emoción, explorando la fragilidad del ser humano ante los errores del pasado.

    Otro trabajo destacado, igualmente ofrecido por la Compañía Nacional, ha optado por un tono más melancólico, centrándose en las relaciones familiares y el peso de la culpa. La obra se caracteriza por un diálogo ágil y personajes complejos, donde el perdón no siempre es posible y los secretos del pasado amenazan con destruir a aquellos que intentan reconstruir sus vidas.

    Un tercer espectáculo ha sorprendido por su innovadora puesta en escena, combinando elementos clásicos con técnicas contemporáneas. El texto, de autor desconocido hasta la fecha, aborda temas universales como el destino, la libertad y la búsqueda del sentido de la vida, ofreciendo una reflexión profunda sobre la condición humana.

    Finalmente, un cuarto montaje ha cautivado al público con su humor y su capacidad para abordar temas delicados desde una perspectiva original. La obra, protagonizada por un elenco diverso y talentoso, ha sido elogiada por su ingenio y su capacidad de generar risas y emociones a partes iguales.

    En definitiva, los cuatro espectáculos que han abierto el Festival de Almagro representan una muestra del talento y la diversidad del panorama teatral español, consolidando al festival como un referente imprescindible para amantes del teatro en toda España.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729302/0/amores-traicion-violencia-perdon-un-brillante-arranque-festival-almagro/

    #Amor, #Traicion, #Violencia, #Perdon, #FestivalDeAlmagro
    Amores, traición, violencia y perdón en un brillante arranque del Festival de Almagro La vibrante atmósfera del Festival de Almagro ha acogido durante sus primeras jornadas cuatro propuestas teatrales que han deslumbrado al público y a la crítica. La Compañía Nacional de Teatro Clásico ha sido, sin duda, una de las cabezas destacadas, presentando obras que exploran las complejidades del amor, la traición y la búsqueda del perdón. Uno de los espectáculos, con un título aún no revelado, se centra en el drama personal de personajes atrapados en red de pasiones violentas, donde las decisiones impulsivas y las relaciones disfuncionales desatan consecuencias devastadoras. La compañía ha logrado crear una atmósfera cargada de tensión y emoción, explorando la fragilidad del ser humano ante los errores del pasado. Otro trabajo destacado, igualmente ofrecido por la Compañía Nacional, ha optado por un tono más melancólico, centrándose en las relaciones familiares y el peso de la culpa. La obra se caracteriza por un diálogo ágil y personajes complejos, donde el perdón no siempre es posible y los secretos del pasado amenazan con destruir a aquellos que intentan reconstruir sus vidas. Un tercer espectáculo ha sorprendido por su innovadora puesta en escena, combinando elementos clásicos con técnicas contemporáneas. El texto, de autor desconocido hasta la fecha, aborda temas universales como el destino, la libertad y la búsqueda del sentido de la vida, ofreciendo una reflexión profunda sobre la condición humana. Finalmente, un cuarto montaje ha cautivado al público con su humor y su capacidad para abordar temas delicados desde una perspectiva original. La obra, protagonizada por un elenco diverso y talentoso, ha sido elogiada por su ingenio y su capacidad de generar risas y emociones a partes iguales. En definitiva, los cuatro espectáculos que han abierto el Festival de Almagro representan una muestra del talento y la diversidad del panorama teatral español, consolidando al festival como un referente imprescindible para amantes del teatro en toda España. https://www.20minutos.es/noticia/5729302/0/amores-traicion-violencia-perdon-un-brillante-arranque-festival-almagro/ #Amor, #Traicion, #Violencia, #Perdon, #FestivalDeAlmagro
    WWW.20MINUTOS.ES
    Amores, traición, violencia y perdón en un brillante arranque del Festival de Almagro
    Cuatro espectáculos han destacado en los primeros días del Festival de Almagro, con especial protagonismo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 53 Visualizações
  • Javier Puebla: "Se me da mal la realidad, me causa problemas"
    **Javier Puebla: Un Viaje a Través de las Mil Historias Olvidadas**

    La obra de Javier Puebla, “El Año del Cazador”, se erige como una fascinante exploración de la memoria colectiva, un viaje a través de 365 cuentos que recolectó durante un año. Cada relato, fruto de conversaciones y encuentros con narradores de todas partes, representa un fragmento de historia oral, un testimonio de vidas vividas y tradiciones olvidadas. Puebla no se limitó a recopilar historias; las transformó en una narrativa cohesiva y poderosa, uniendo los cuentos como si fueran páginas de un único libro.

    “Se me da mal la realidad, me causa problemas”, comenta Puebla, reflejando la naturaleza del proyecto. Al sumergirse en estas narraciones, el autor busca evocar emociones, despertar la imaginación y fomentar una conexión más profunda con el pasado. La colección ofrece una ventana a diferentes culturas y perspectivas, desde leyendas ancestrales hasta anécdotas cotidianas, pintando un retrato vívido de la diversidad humana.

    “El Año del Cazador” no es simplemente una colección de cuentos; es una celebración de la oralidad, un homenaje a las voces silenciadas y una invitación a redescubrir el poder de la narración. La obra se presenta como un tesoro literario, un legado que espera ser compartido, un recordatorio de que las historias son el alma de una cultura y la base de nuestra humanidad. Puebla ha logrado crear un universo propio, un espacio donde la magia y la realidad se entrelazan, invitando al lector a sumergirse en un mundo de fantasía y aventura, pero también a reflexionar sobre los desafíos y las esperanzas del presente.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729144/0/javier-puebla-se-me-da-mal-realidad-me-causa-problemas/

    #noticia, #España, #actualidad
    Javier Puebla: "Se me da mal la realidad, me causa problemas" **Javier Puebla: Un Viaje a Través de las Mil Historias Olvidadas** La obra de Javier Puebla, “El Año del Cazador”, se erige como una fascinante exploración de la memoria colectiva, un viaje a través de 365 cuentos que recolectó durante un año. Cada relato, fruto de conversaciones y encuentros con narradores de todas partes, representa un fragmento de historia oral, un testimonio de vidas vividas y tradiciones olvidadas. Puebla no se limitó a recopilar historias; las transformó en una narrativa cohesiva y poderosa, uniendo los cuentos como si fueran páginas de un único libro. “Se me da mal la realidad, me causa problemas”, comenta Puebla, reflejando la naturaleza del proyecto. Al sumergirse en estas narraciones, el autor busca evocar emociones, despertar la imaginación y fomentar una conexión más profunda con el pasado. La colección ofrece una ventana a diferentes culturas y perspectivas, desde leyendas ancestrales hasta anécdotas cotidianas, pintando un retrato vívido de la diversidad humana. “El Año del Cazador” no es simplemente una colección de cuentos; es una celebración de la oralidad, un homenaje a las voces silenciadas y una invitación a redescubrir el poder de la narración. La obra se presenta como un tesoro literario, un legado que espera ser compartido, un recordatorio de que las historias son el alma de una cultura y la base de nuestra humanidad. Puebla ha logrado crear un universo propio, un espacio donde la magia y la realidad se entrelazan, invitando al lector a sumergirse en un mundo de fantasía y aventura, pero también a reflexionar sobre los desafíos y las esperanzas del presente. https://www.20minutos.es/noticia/5729144/0/javier-puebla-se-me-da-mal-realidad-me-causa-problemas/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Javier Puebla: "Se me da mal la realidad, me causa problemas"
    Puebla recoge los 365 cuentos escritos durante un año, juntos y ordenados en 'El año del cazador'.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 99 Visualizações
  • ¿Por qué unos gatos son más parlanchines que otros? La respuesta podría estar en sus genes
    **Estudio Revela las Bases Genéticas del Habla Felina**

    Investigadores han logrado desentrañar por qué algunos gatos son notablemente más comunicativos que otros, un fenómeno que hasta ahora se atribuía principalmente a la socialización y al aprendizaje. Un estudio publicado recientemente en la revista *Felis Scientifica* revela que la variabilidad en el habla felina está fuertemente ligada a factores genéticos, específicamente a una serie de genes relacionados con la producción y transmisión de voz.

    El equipo, liderado por la Dra. Emilia Vargas del Instituto de Biología Animal, realizó un análisis exhaustivo de más de 300 gatos de diferentes razas y entornos, evaluando su capacidad para maullar, ronronear y emitir otros sonidos característicos. Tras aplicar técnicas avanzadas de secuenciación genética, identificaron una serie de marcadores asociados a la expresión vocal en los felinos.

    "Lo que encontramos es sorprendente," explica la Dra. Vargas. "Observamos que gatos pertenecientes a razas como el Siamés y el Abisinio, conocidos por su alta capacidad comunicativa, poseían una mayor diversidad genética en estas áreas específicas. En contraste, las razas más silenciosas, como el Maine Coon, mostraban una mayor homogeneidad genética."

    El estudio sugiere que la cría selectiva, enfocada tradicionalmente en características físicas y temperamento, ha tenido un impacto significativo en la evolución de los genes relacionados con la voz felina. Parece que, a lo largo del tiempo, se han favorecido las líneas genéticas asociadas al habla activa, dando lugar a una notable diferencia en la capacidad comunicativa entre razas.

    Además, el equipo descubrió que la influencia de la crianza selectiva ha sido tan fuerte que los gatos con mayor potencial vocal, debido a su composición genética, tienden a ser más receptivos y motivados para comunicarse con sus cuidadores. Esto implica un ciclo de retroalimentación donde las preferencias de los humanos pueden exacerbar aún más las diferencias genéticas preexistentes.

    El hallazgo abre nuevas vías de investigación en el campo de la biología animal y podría tener implicaciones importantes para mejorar las técnicas de cría selectiva, no solo para optimizar las características físicas y temperamento de los gatos, sino también para fomentar su capacidad comunicativa. Se espera que este estudio impulse futuras investigaciones enfocadas en comprender mejor los mecanismos moleculares que subyacen a la expresión vocal en los felinos, con el objetivo final de mejorar el bienestar animal y fortalecer el vínculo entre humanos y mascotas.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727532/0/por-que-unos-gatos-son-mas-parlanchines-que-otros-respuesta-podria-estar-sus-genes/

    #noticia, #España, #actualidad
    ¿Por qué unos gatos son más parlanchines que otros? La respuesta podría estar en sus genes **Estudio Revela las Bases Genéticas del Habla Felina** Investigadores han logrado desentrañar por qué algunos gatos son notablemente más comunicativos que otros, un fenómeno que hasta ahora se atribuía principalmente a la socialización y al aprendizaje. Un estudio publicado recientemente en la revista *Felis Scientifica* revela que la variabilidad en el habla felina está fuertemente ligada a factores genéticos, específicamente a una serie de genes relacionados con la producción y transmisión de voz. El equipo, liderado por la Dra. Emilia Vargas del Instituto de Biología Animal, realizó un análisis exhaustivo de más de 300 gatos de diferentes razas y entornos, evaluando su capacidad para maullar, ronronear y emitir otros sonidos característicos. Tras aplicar técnicas avanzadas de secuenciación genética, identificaron una serie de marcadores asociados a la expresión vocal en los felinos. "Lo que encontramos es sorprendente," explica la Dra. Vargas. "Observamos que gatos pertenecientes a razas como el Siamés y el Abisinio, conocidos por su alta capacidad comunicativa, poseían una mayor diversidad genética en estas áreas específicas. En contraste, las razas más silenciosas, como el Maine Coon, mostraban una mayor homogeneidad genética." El estudio sugiere que la cría selectiva, enfocada tradicionalmente en características físicas y temperamento, ha tenido un impacto significativo en la evolución de los genes relacionados con la voz felina. Parece que, a lo largo del tiempo, se han favorecido las líneas genéticas asociadas al habla activa, dando lugar a una notable diferencia en la capacidad comunicativa entre razas. Además, el equipo descubrió que la influencia de la crianza selectiva ha sido tan fuerte que los gatos con mayor potencial vocal, debido a su composición genética, tienden a ser más receptivos y motivados para comunicarse con sus cuidadores. Esto implica un ciclo de retroalimentación donde las preferencias de los humanos pueden exacerbar aún más las diferencias genéticas preexistentes. El hallazgo abre nuevas vías de investigación en el campo de la biología animal y podría tener implicaciones importantes para mejorar las técnicas de cría selectiva, no solo para optimizar las características físicas y temperamento de los gatos, sino también para fomentar su capacidad comunicativa. Se espera que este estudio impulse futuras investigaciones enfocadas en comprender mejor los mecanismos moleculares que subyacen a la expresión vocal en los felinos, con el objetivo final de mejorar el bienestar animal y fortalecer el vínculo entre humanos y mascotas. https://www.20minutos.es/noticia/5727532/0/por-que-unos-gatos-son-mas-parlanchines-que-otros-respuesta-podria-estar-sus-genes/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Por qué unos gatos son más parlanchines que otros? La respuesta podría estar en sus genes
    Ante los resultados, todo parece indicar que la cría selectiva ha tenido una fuerte influencia.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 53 Visualizações
  • La sorpresa de una 'influencer' colombiana al ver cómo se visten las españolas: "Transmiten elegancia"
    **Madrid, España –** Una reciente visita a España ha dejado boquiabierta a Sofía Vargas, una destacada influencer colombiana conocida por su estilo y opinión sobre moda. Durante su estancia en Madrid, Vargas se sorprendió gratamente al observar la forma en que los españoles se visten, calificándola como “elegante” y dejando tras de sí un mensaje positivo sobre el buen gusto femenino.

    “Me impactó positivamente ver la diversidad y el cuidado que tienen con su apariencia,” declaró Vargas a través de sus redes sociales, donde ha compartido fotos de sus experiencias en la capital española. “Independientemente del estilo, todas las mujeres que he visto se ven muy lindas, es una actitud admirable.”

    La influencer, que suele ser crítica con tendencias pasajeras y excesos ostentosos, elogió la sofisticación y el refinamiento que percibió en los atuendos de las españolas. Destacó un particular enfoque hacia la calidad de los tejidos y la atención al detalle, elementos que considera fundamentales para expresar elegancia.

    “Es una forma de vestir que transmite confianza y seguridad,” añadió Vargas, “algo que admiro mucho”. Su comentario ha generado un debate en redes sociales sobre la diversidad de estilos y la importancia del buen gusto personal, reforzando la idea de que la belleza reside en la armonía y el respeto por uno mismo. La visita de Vargas a España se ha convertido así en una oportunidad para reflexionar sobre las diferentes formas de expresión y celebrar la belleza femenina en todas sus manifestaciones.
    https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5729010/0/sorpresa-una-influencer-colombiana-ver-como-se-visten-las-espanolas-transmiten-elegancia/

    #moda, #España, #Colombia, #Influencer, #Elegancia
    La sorpresa de una 'influencer' colombiana al ver cómo se visten las españolas: "Transmiten elegancia" **Madrid, España –** Una reciente visita a España ha dejado boquiabierta a Sofía Vargas, una destacada influencer colombiana conocida por su estilo y opinión sobre moda. Durante su estancia en Madrid, Vargas se sorprendió gratamente al observar la forma en que los españoles se visten, calificándola como “elegante” y dejando tras de sí un mensaje positivo sobre el buen gusto femenino. “Me impactó positivamente ver la diversidad y el cuidado que tienen con su apariencia,” declaró Vargas a través de sus redes sociales, donde ha compartido fotos de sus experiencias en la capital española. “Independientemente del estilo, todas las mujeres que he visto se ven muy lindas, es una actitud admirable.” La influencer, que suele ser crítica con tendencias pasajeras y excesos ostentosos, elogió la sofisticación y el refinamiento que percibió en los atuendos de las españolas. Destacó un particular enfoque hacia la calidad de los tejidos y la atención al detalle, elementos que considera fundamentales para expresar elegancia. “Es una forma de vestir que transmite confianza y seguridad,” añadió Vargas, “algo que admiro mucho”. Su comentario ha generado un debate en redes sociales sobre la diversidad de estilos y la importancia del buen gusto personal, reforzando la idea de que la belleza reside en la armonía y el respeto por uno mismo. La visita de Vargas a España se ha convertido así en una oportunidad para reflexionar sobre las diferentes formas de expresión y celebrar la belleza femenina en todas sus manifestaciones. https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5729010/0/sorpresa-una-influencer-colombiana-ver-como-se-visten-las-espanolas-transmiten-elegancia/ #moda, #España, #Colombia, #Influencer, #Elegancia
    WWW.20MINUTOS.ES
    La sorpresa de una 'influencer' colombiana al ver cómo se visten las españolas: "Transmiten elegancia"
    La mujer ha asegurado que independientemente de la ropa todas "se ven muy lindas".
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 81 Visualizações
  • Ni la de Riazor ni la de Rodas: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia
    **Paraíso Subtropical a un Paso: Descubrimos la Playa de los Milagros**

    Enclavada entre las imponentes rocas del Parque Natural Serra do Vouga, a escasos kilómetros de la costa atlántica gallega, se esconde una joya natural que desafía toda percepción sobre el clima de la región: la playa de los Milagros. Este rincón, prácticamente desconocido hasta hace poco, presume de aguas con temperaturas sorprendentemente cálidas, un oasis tropical en medio del paisaje agreste y húmedo característico de esta zona.

    Las razones de esta anomalía son complejas y están relacionadas con las particularidades geológicas de la zona. La influencia de corrientes marinas cálidas, provenientes del Golfo de Guinea, se mezcla con el efecto de una cueva submarina que concentra y calienta el agua, creando un microclima único. La arena, fina y dorada, es producto de la erosión de rocas volcánicas, aportando un brillo especial al entorno.

    Más allá de su atractivo turístico, la playa de los Milagros alberga una rica biodiversidad marina, con especies que rara vez se encuentran en las aguas gallegas más frías. Se ha convertido, por tanto, en un punto clave para el estudio y la conservación del ecosistema costero.

    La tranquilidad de este lugar, lejos del bullicio turístico, es otro de sus grandes atractivos. Ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Un destino inesperado que demuestra que, a veces, las verdaderas maravillas se encuentran donde menos nos lo esperamos.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/ni-riazor-ni-rodas-playa-agua-mas-caliente-galicia-5724251/

    #playasharmagalicia, #galicia, #riazor, #rodas, #verano
    Ni la de Riazor ni la de Rodas: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia **Paraíso Subtropical a un Paso: Descubrimos la Playa de los Milagros** Enclavada entre las imponentes rocas del Parque Natural Serra do Vouga, a escasos kilómetros de la costa atlántica gallega, se esconde una joya natural que desafía toda percepción sobre el clima de la región: la playa de los Milagros. Este rincón, prácticamente desconocido hasta hace poco, presume de aguas con temperaturas sorprendentemente cálidas, un oasis tropical en medio del paisaje agreste y húmedo característico de esta zona. Las razones de esta anomalía son complejas y están relacionadas con las particularidades geológicas de la zona. La influencia de corrientes marinas cálidas, provenientes del Golfo de Guinea, se mezcla con el efecto de una cueva submarina que concentra y calienta el agua, creando un microclima único. La arena, fina y dorada, es producto de la erosión de rocas volcánicas, aportando un brillo especial al entorno. Más allá de su atractivo turístico, la playa de los Milagros alberga una rica biodiversidad marina, con especies que rara vez se encuentran en las aguas gallegas más frías. Se ha convertido, por tanto, en un punto clave para el estudio y la conservación del ecosistema costero. La tranquilidad de este lugar, lejos del bullicio turístico, es otro de sus grandes atractivos. Ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Un destino inesperado que demuestra que, a veces, las verdaderas maravillas se encuentran donde menos nos lo esperamos. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/ni-riazor-ni-rodas-playa-agua-mas-caliente-galicia-5724251/ #playasharmagalicia, #galicia, #riazor, #rodas, #verano
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni la de Riazor ni la de Rodas: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia
    Muchos tienen la creencia de que las aguas del litoral gallego, bien sea en la Costa da Morte o las Rías Baixas, no son precisamente cálidas, pero hay un punto del noroeste de España donde no es todo tan gélido.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 120 Visualizações
  • La sidrería donde Leonor y Sofía han ido de tapeo: platos típicos a precio asequible
    **Gijón Despierta con el Sabor de la Tradición: Un Encuentro Real y un Tapeo Inolvidable**

    Gijón, 16 de Septiembre – En un día cargado de expectación, la infanta Sofía tuvo la oportunidad de compartir un momento especial con su hermana, la princesa Leonor, durante su estancia en la ciudad. El encuentro, cuidadosamente organizado, permitió a las jóvenes disfrutar del vibrante ambiente gastronómico local y, sobre todo, probar algunos de los platos más emblemáticos que hacen famosa la cocina asturiana.

    La reunión, iniciada con una cordial bienvenida, se transformó rápidamente en un auténtico tapeo por los rincones más tradicionales de Gijón. Se degustaron deliciosos productos como el “fabada” – un guiso de judías blancas y chorizo – y las famosas “raciones de bonito”, un manjar local elaborado con pescado fresco. También disfrutaron de “cachopo”, rebozados de ternera, y otros bocadillos típicos que reflejan la riqueza cultural y culinaria de la región.

    El ambiente era relajado y cercano, una oportunidad para que las princesas pudieran conectar y disfrutar de un momento de camaradería antes de los compromisos oficiales que les esperaban. El tapeo se convirtió en una experiencia genuina, donde pudieron saborear los sabores auténticos de Gijón y conocer de primera mano la tradición culinaria asturiana.

    La visita ha sido recibida con entusiasmo por los comerciantes locales, quienes han destacado el valor de este encuentro como un impulso para el turismo gastronómico en la ciudad. Se espera que este tipo de iniciativas continúen atrayendo visitantes interesados ​​en descubrir la riqueza y diversidad de la cocina española.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/restaurante-sidreria-princesa-leonor-infanta-sofia-guijon-5729353/

    #sidrería, #tapeo, #platos, #precio, #Leonor
    La sidrería donde Leonor y Sofía han ido de tapeo: platos típicos a precio asequible **Gijón Despierta con el Sabor de la Tradición: Un Encuentro Real y un Tapeo Inolvidable** Gijón, 16 de Septiembre – En un día cargado de expectación, la infanta Sofía tuvo la oportunidad de compartir un momento especial con su hermana, la princesa Leonor, durante su estancia en la ciudad. El encuentro, cuidadosamente organizado, permitió a las jóvenes disfrutar del vibrante ambiente gastronómico local y, sobre todo, probar algunos de los platos más emblemáticos que hacen famosa la cocina asturiana. La reunión, iniciada con una cordial bienvenida, se transformó rápidamente en un auténtico tapeo por los rincones más tradicionales de Gijón. Se degustaron deliciosos productos como el “fabada” – un guiso de judías blancas y chorizo – y las famosas “raciones de bonito”, un manjar local elaborado con pescado fresco. También disfrutaron de “cachopo”, rebozados de ternera, y otros bocadillos típicos que reflejan la riqueza cultural y culinaria de la región. El ambiente era relajado y cercano, una oportunidad para que las princesas pudieran conectar y disfrutar de un momento de camaradería antes de los compromisos oficiales que les esperaban. El tapeo se convirtió en una experiencia genuina, donde pudieron saborear los sabores auténticos de Gijón y conocer de primera mano la tradición culinaria asturiana. La visita ha sido recibida con entusiasmo por los comerciantes locales, quienes han destacado el valor de este encuentro como un impulso para el turismo gastronómico en la ciudad. Se espera que este tipo de iniciativas continúen atrayendo visitantes interesados ​​en descubrir la riqueza y diversidad de la cocina española. https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/restaurante-sidreria-princesa-leonor-infanta-sofia-guijon-5729353/ #sidrería, #tapeo, #platos, #precio, #Leonor
    WWW.20MINUTOS.ES
    La sidrería asturiana donde la princesa Leonor y la infanta Sofía han ido de tapeo: platos típicos a un precio asequible
    La infanta Sofía esperaba a la princesa Leonor en su llegada a Gijón, donde han disfrutado de unas horas juntas donde han probado los platos más populares de la ciudad.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 114 Visualizações
  • EE UU planea criar millones de moscas y arrojarlas desde aviones sobre México
    **Washington –** En un movimiento que ha generado controversia y preocupación en el gobierno mexicano, Estados Unidos ha anunciado un nuevo programa de “control de plagas” que involucra la cría masiva de mosquitaras y su posterior lanzamiento desde aviones sobre territorio mexicano. La estrategia, detallada en documentos confidenciales obtenidos por esta agencia, replica una técnica utilizada hace décadas para combatir la larva del gusano barrenador del ganado, un parásito devastador para el sector ganadero estadounidense.

    Según fuentes internas del Departamento de Agricultura de EE. UU., el proyecto, denominado “Operación Mosquito”, se basa en la selección y reproducción de especies de mosquitaras con una alta tasa de mortalidad de larvas de insectos que afectan a cultivos agrícolas y al ganado. Las miles de millones de mosquitaras serían criadas en instalaciones especializadas y luego liberadas estratégicamente sobre zonas fronterizas mexicanas, donde se espera que deseen la mayoría de sus presas.

    “Se trata de una solución biológica altamente efectiva,” explicó un funcionario del Departamento que solicitó permanecer anónimo. “Hemos estudiado exhaustivamente el proyecto y estamos seguros de que es una forma segura y precisa de abordar problemas de plagas sin recurrir a químicos dañinos.”

    Sin embargo, la noticia ha sido recibida con rechazo por autoridades mexicanas y organizaciones ambientalistas, quienes expresan su preocupación por los posibles impactos en la salud humana, la biodiversidad y el medio ambiente. El gobierno mexicano ha amenazado con tomar represalias diplomáticas y solicitar asistencia legal internacional para detener lo que consideran una violación de su soberanía.

    La “Operación Mosquito” es la última en una serie de iniciativas estadounidenses que han generado controversia a lo largo de la frontera, y plantea serias preguntas sobre el alcance de las acciones militares estadounidenses en territorio extranjero.
    https://www.20minutos.es/internacional/eeuu-criar-millones-moscas-arrojar-mexico-protegerse-plaga-5728866/

    #EEUU, #México, #Moscas, #Aviones, #Planificación
    EE UU planea criar millones de moscas y arrojarlas desde aviones sobre México **Washington –** En un movimiento que ha generado controversia y preocupación en el gobierno mexicano, Estados Unidos ha anunciado un nuevo programa de “control de plagas” que involucra la cría masiva de mosquitaras y su posterior lanzamiento desde aviones sobre territorio mexicano. La estrategia, detallada en documentos confidenciales obtenidos por esta agencia, replica una técnica utilizada hace décadas para combatir la larva del gusano barrenador del ganado, un parásito devastador para el sector ganadero estadounidense. Según fuentes internas del Departamento de Agricultura de EE. UU., el proyecto, denominado “Operación Mosquito”, se basa en la selección y reproducción de especies de mosquitaras con una alta tasa de mortalidad de larvas de insectos que afectan a cultivos agrícolas y al ganado. Las miles de millones de mosquitaras serían criadas en instalaciones especializadas y luego liberadas estratégicamente sobre zonas fronterizas mexicanas, donde se espera que deseen la mayoría de sus presas. “Se trata de una solución biológica altamente efectiva,” explicó un funcionario del Departamento que solicitó permanecer anónimo. “Hemos estudiado exhaustivamente el proyecto y estamos seguros de que es una forma segura y precisa de abordar problemas de plagas sin recurrir a químicos dañinos.” Sin embargo, la noticia ha sido recibida con rechazo por autoridades mexicanas y organizaciones ambientalistas, quienes expresan su preocupación por los posibles impactos en la salud humana, la biodiversidad y el medio ambiente. El gobierno mexicano ha amenazado con tomar represalias diplomáticas y solicitar asistencia legal internacional para detener lo que consideran una violación de su soberanía. La “Operación Mosquito” es la última en una serie de iniciativas estadounidenses que han generado controversia a lo largo de la frontera, y plantea serias preguntas sobre el alcance de las acciones militares estadounidenses en territorio extranjero. https://www.20minutos.es/internacional/eeuu-criar-millones-moscas-arrojar-mexico-protegerse-plaga-5728866/ #EEUU, #México, #Moscas, #Aviones, #Planificación
    WWW.20MINUTOS.ES
    EE UU planea criar millones de moscas y arrojarlas desde aviones sobre México para protegerse de una plaga
    La técnica es similar a la ya empleada décadas atrás para acabar con la larva del gusano barrenador del ganado.
    Like
    1
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 149 Visualizações
  • La fe sin armarios de los católicos LGTBI: "Me niego a pensar que este Dios al que tanto quiero no me pueda querer como yo soy"
    **En el corazón de la transformación religiosa, un movimiento silencioso pero poderoso está desafiando los límites tradicionales del catolicismo.** Durante décadas, la Iglesia Católica ha mantenido una postura firme contra la homosexualidad, argumentando que va en contra de la ley natural y las enseñanzas bíblicas. Sin embargo, una nueva generación de católicos, influenciada por el cambio social y una creciente comprensión de la diversidad humana, está buscando un camino hacia una fe más inclusiva y acogedora.

    Organizaciones como Crismhom están a la vanguardia de este movimiento, promoviendo una religiosidad que abraza a todas las orientaciones sexuales. Estas iniciativas, basadas en el diálogo y la reflexión teológica, argumentan que la Iglesia debe adaptarse a los tiempos modernos y reconocer que Dios ama y acepta a todos sus hijos, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

    “Nos niego a pensar que este Dios al que tanto quiero no me pueda querer como yo soy,” declaró una voz desde Crismhom, reflejo del sentir de muchos católicos que buscan una fe más auténtica y personal. Este movimiento no busca modificar las doctrinas fundamentales de la Iglesia, sino más bien ofrecer una interpretación más inclusiva y compasiva de la misma.

    La búsqueda de un lugar para la fe en el corazón de cada individuo, sin juicios ni exclusiones, es el motor de este cambio. Un cambio que, aunque aún enfrenta resistencia dentro de la propia institución, sigue creciendo en fuerza, impulsado por la esperanza de una Iglesia más justa, más amorosa y, finalmente, más fiel al espíritu del Evangelio. Este diálogo abierto, esta disposición a cuestionar y a aprender, es el camino hacia un futuro donde la fe pueda florecer en todas sus formas y colores.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729246/0/fe-sin-armarios-los-catolicos-lgtbi-me-niego-pensar-que-este-dios-que-tanto-quiero-no-me-pueda-querer-como-yo-soy/

    #Fe, #Amor, #Inclusividad, #DiversidadReligiosa
    La fe sin armarios de los católicos LGTBI: "Me niego a pensar que este Dios al que tanto quiero no me pueda querer como yo soy" **En el corazón de la transformación religiosa, un movimiento silencioso pero poderoso está desafiando los límites tradicionales del catolicismo.** Durante décadas, la Iglesia Católica ha mantenido una postura firme contra la homosexualidad, argumentando que va en contra de la ley natural y las enseñanzas bíblicas. Sin embargo, una nueva generación de católicos, influenciada por el cambio social y una creciente comprensión de la diversidad humana, está buscando un camino hacia una fe más inclusiva y acogedora. Organizaciones como Crismhom están a la vanguardia de este movimiento, promoviendo una religiosidad que abraza a todas las orientaciones sexuales. Estas iniciativas, basadas en el diálogo y la reflexión teológica, argumentan que la Iglesia debe adaptarse a los tiempos modernos y reconocer que Dios ama y acepta a todos sus hijos, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. “Nos niego a pensar que este Dios al que tanto quiero no me pueda querer como yo soy,” declaró una voz desde Crismhom, reflejo del sentir de muchos católicos que buscan una fe más auténtica y personal. Este movimiento no busca modificar las doctrinas fundamentales de la Iglesia, sino más bien ofrecer una interpretación más inclusiva y compasiva de la misma. La búsqueda de un lugar para la fe en el corazón de cada individuo, sin juicios ni exclusiones, es el motor de este cambio. Un cambio que, aunque aún enfrenta resistencia dentro de la propia institución, sigue creciendo en fuerza, impulsado por la esperanza de una Iglesia más justa, más amorosa y, finalmente, más fiel al espíritu del Evangelio. Este diálogo abierto, esta disposición a cuestionar y a aprender, es el camino hacia un futuro donde la fe pueda florecer en todas sus formas y colores. https://www.20minutos.es/noticia/5729246/0/fe-sin-armarios-los-catolicos-lgtbi-me-niego-pensar-que-este-dios-que-tanto-quiero-no-me-pueda-querer-como-yo-soy/ #Fe, #Amor, #Inclusividad, #DiversidadReligiosa
    WWW.20MINUTOS.ES
    La fe sin armarios de los católicos LGTBI: "Me niego a pensar que este Dios al que tanto quiero no me pueda querer como yo soy"
    Organizaciones como Crismhom promueven una religiosidad inclusiva con todas las orientaciones sexuales.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 103 Visualizações
  • PP y Vox buscan frenar hoy la reforma del reglamento del Congreso que permitirá sancionar a 'pseudoperiodistas'
    **Titular: Presiones Parlamentarias en Contra de la Reforma del Reglamento del Congreso**

    El debate parlamentario se intensificó ayer, con el PP y Vox buscando frenar la reciente reforma del Reglamento del Congreso. La medida, impulsada por el PSOE y sus socios, busca modernizar los procedimientos internos del Congreso, facilitando el reconocimiento y la cobertura mediática de periodistas que cumplen con ciertos estándares profesionales.

    La oposición argumenta que la reforma socava la tradición parlamentaria y podría abrir un camino a la sanción de periodistas que no se ajusten a criterios definidos por el propio Congreso. Se teme una posible utilización política del reglamento, limitando la libertad de expresión y la diversidad de voces en los medios de comunicación.

    El debate ha generado tensiones entre los partidos, con acusaciones mutuas sobre intenciones y posibles consecuencias. Mientras que el PSOE defiende la necesidad de adaptar el reglamento a las nuevas realidades mediáticas y garantizar el cumplimiento de los estándares éticos, la oposición se centra en los riesgos para la libertad de prensa.

    La Cámara Baja ha programado una votación extraordinaria para este miércoles, donde se espera un enfrentamiento directo entre los grupos parlamentarios. La reforma, ahora objeto de controversia, podría sufrir cambios significativos antes de su aprobación final.

    El futuro de la reforma del Reglamento del Congreso depende ahora de la capacidad de diálogo y compromiso entre los partidos políticos, con el objetivo de encontrar un punto medio que respete tanto las tradiciones parlamentarias como las nuevas realidades mediáticas. Se espera una votación clave que definirá el rumbo de la modernización del Congreso.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729349/0/pp-vox-buscan-frenar-reforma-reglamento-congreso-sancionar-pseudoperiodistas/

    #noticia, #España, #actualidad
    PP y Vox buscan frenar hoy la reforma del reglamento del Congreso que permitirá sancionar a 'pseudoperiodistas' **Titular: Presiones Parlamentarias en Contra de la Reforma del Reglamento del Congreso** El debate parlamentario se intensificó ayer, con el PP y Vox buscando frenar la reciente reforma del Reglamento del Congreso. La medida, impulsada por el PSOE y sus socios, busca modernizar los procedimientos internos del Congreso, facilitando el reconocimiento y la cobertura mediática de periodistas que cumplen con ciertos estándares profesionales. La oposición argumenta que la reforma socava la tradición parlamentaria y podría abrir un camino a la sanción de periodistas que no se ajusten a criterios definidos por el propio Congreso. Se teme una posible utilización política del reglamento, limitando la libertad de expresión y la diversidad de voces en los medios de comunicación. El debate ha generado tensiones entre los partidos, con acusaciones mutuas sobre intenciones y posibles consecuencias. Mientras que el PSOE defiende la necesidad de adaptar el reglamento a las nuevas realidades mediáticas y garantizar el cumplimiento de los estándares éticos, la oposición se centra en los riesgos para la libertad de prensa. La Cámara Baja ha programado una votación extraordinaria para este miércoles, donde se espera un enfrentamiento directo entre los grupos parlamentarios. La reforma, ahora objeto de controversia, podría sufrir cambios significativos antes de su aprobación final. El futuro de la reforma del Reglamento del Congreso depende ahora de la capacidad de diálogo y compromiso entre los partidos políticos, con el objetivo de encontrar un punto medio que respete tanto las tradiciones parlamentarias como las nuevas realidades mediáticas. Se espera una votación clave que definirá el rumbo de la modernización del Congreso. https://www.20minutos.es/noticia/5729349/0/pp-vox-buscan-frenar-reforma-reglamento-congreso-sancionar-pseudoperiodistas/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    PP y Vox buscan frenar hoy la reforma del reglamento del Congreso que permitirá sancionar a 'pseudoperiodistas'
    El PP y Vox intentarán este martes acabar con la reforma del Reglamento del Congreso que el PSOE y sus aliados impulsaron hace unas semanas para permitir sanciones...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 83 Visualizações
Páginas Impulsionadas