• Se estrenó hace 10 años en Prime Video, pero esta distopía de ciencia ficción sigue sorprendiendo
    La serie de ciencia ficción “Amnesia” ha mantenido una sorprendente relevancia a diez años de su lanzamiento en Prime Video. Esta distopía, inspirada en una obra del influyente Philip K. ****, continúa cautivando al público con sus complejas tramas y reflexiones sobre la identidad y la realidad. Considerada una apuesta más audaz por Amazon, el drama ha ganado un nuevo impulso de popularidad, resonando con temas actuales de forma inquietante. La serie se erige como un ejemplo de narrativa innovadora que desafía las convenciones del género. Su impacto perdura, consolidándola como una pieza fundamental para los amantes de la ciencia ficción y la reflexión filosófica.
    https://computerhoy.20minutos.es/entretenimiento/estreno-hace-10-anos-prime-video-pero-distopia-ciencia-ficcion-sigue-sorprendiendo-1476513

    #Distopia, #CienciaFiccion, #PrimeVideo, #SeriesRecomendadas, #NovidadesEnSeries
    Se estrenó hace 10 años en Prime Video, pero esta distopía de ciencia ficción sigue sorprendiendo La serie de ciencia ficción “Amnesia” ha mantenido una sorprendente relevancia a diez años de su lanzamiento en Prime Video. Esta distopía, inspirada en una obra del influyente Philip K. Dick, continúa cautivando al público con sus complejas tramas y reflexiones sobre la identidad y la realidad. Considerada una apuesta más audaz por Amazon, el drama ha ganado un nuevo impulso de popularidad, resonando con temas actuales de forma inquietante. La serie se erige como un ejemplo de narrativa innovadora que desafía las convenciones del género. Su impacto perdura, consolidándola como una pieza fundamental para los amantes de la ciencia ficción y la reflexión filosófica. https://computerhoy.20minutos.es/entretenimiento/estreno-hace-10-anos-prime-video-pero-distopia-ciencia-ficcion-sigue-sorprendiendo-1476513 #Distopia, #CienciaFiccion, #PrimeVideo, #SeriesRecomendadas, #NovidadesEnSeries
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Se estrenó hace 10 años en Prime Video, pero esta distopía de ciencia ficción sigue sorprendiendo
    Basada en un relato del mítico escritor de Philip K. Dick, se trata de unas apuestas más arriesgadas en la plataforma de Amazon, más vigente ahora que nunca.
    0 Kommentare 0 Anteile 59 Ansichten
  • La infidelidad del CEO Andy Byron en un concierto de Coldplay ha destapado algo mucho más turbio: hemos entrado en la distopía de la videovigilancia
    El reciente caso de infidelidad del CEO Andy Byron, capturado en video durante un concierto de Coldplay, ha desatado una preocupación generalizada sobre la creciente amenaza a la privacidad individual. La rápida viralización y el posterior “doxing” colectivo, impulsados por herramientas de reconocimiento facial y redes sociales, revelan una distopía emergente donde la exposición pública se ha convertido en algo alarmantemente accesible. Este incidente pone de manifiesto las implicaciones inquietantes del uso indiscriminado de tecnologías de vigilancia, amplificadas por la curiosidad generalizada y la facilidad para identificar y exponer datos privados. La situación plantea interrogantes sobre los límites éticos de la recopilación de información y el impacto de una sociedad cada vez más conectada y vigilante. La proliferación de herramientas gratuitas para este tipo de análisis intensifica la sensación de pérdida de control y abre un debate crucial sobre la seguridad digital en el siglo XXI.
    https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/medio-mundo-celebra-como-se-ha-destapado-infidelidad-concierto-hemos-entrado-oficialmente-distopia-videovigilancia

    #InfidelidadCEO, #Coldplay, #Noticias, #Corrupción, #Investigacion
    La infidelidad del CEO Andy Byron en un concierto de Coldplay ha destapado algo mucho más turbio: hemos entrado en la distopía de la videovigilancia El reciente caso de infidelidad del CEO Andy Byron, capturado en video durante un concierto de Coldplay, ha desatado una preocupación generalizada sobre la creciente amenaza a la privacidad individual. La rápida viralización y el posterior “doxing” colectivo, impulsados por herramientas de reconocimiento facial y redes sociales, revelan una distopía emergente donde la exposición pública se ha convertido en algo alarmantemente accesible. Este incidente pone de manifiesto las implicaciones inquietantes del uso indiscriminado de tecnologías de vigilancia, amplificadas por la curiosidad generalizada y la facilidad para identificar y exponer datos privados. La situación plantea interrogantes sobre los límites éticos de la recopilación de información y el impacto de una sociedad cada vez más conectada y vigilante. La proliferación de herramientas gratuitas para este tipo de análisis intensifica la sensación de pérdida de control y abre un debate crucial sobre la seguridad digital en el siglo XXI. https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/medio-mundo-celebra-como-se-ha-destapado-infidelidad-concierto-hemos-entrado-oficialmente-distopia-videovigilancia #InfidelidadCEO, #Coldplay, #Noticias, #Corrupción, #Investigacion
    WWW.3DJUEGOS.COM
    La infidelidad del CEO Andy Byron en un concierto de Coldplay ha destapado algo mucho más turbio: hemos entrado en la distopía de la videovigilancia
    Desde que el vídeo empezó a hacerse viral hace un par de días, el caso de la kiss-cam en un concierto de Coldplay que ha destapado la infidelidad de un CEO y...
    0 Kommentare 0 Anteile 492 Ansichten
  • Una distopía ruinosa
    Almería se enfrenta a un futuro incierto tras la reciente situación migratoria, con expertos advirtiendo sobre las devastadoras consecuencias de una pérdida significativa de población extranjera. El destino turístico y agrícola de la ciudad, que durante décadas ha prosperado gracias a su diversidad cultural e inmigración, podría verse seriamente comprometido. La economía local corre el riesgo de entrar en una profunda crisis, agravada por un dramático descenso demográfico y problemas de sostenibilidad del sistema de bienestar público. La amenaza se extiende también al tejido social y cultural de Almería, poniendo en tela de juicio el legado de su “milagro” económico. Analistas alertan sobre la necesidad urgente de replantear estrategias para asegurar la viabilidad a largo plazo de la ciudad.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/miguel-carceles-distopia-ruinosa-20250713225355-nt.html

    #Distopías, #Ruin, #FuturoDistópico, #LiteraturaDistópica, #NovelaDistópica
    Una distopía ruinosa Almería se enfrenta a un futuro incierto tras la reciente situación migratoria, con expertos advirtiendo sobre las devastadoras consecuencias de una pérdida significativa de población extranjera. El destino turístico y agrícola de la ciudad, que durante décadas ha prosperado gracias a su diversidad cultural e inmigración, podría verse seriamente comprometido. La economía local corre el riesgo de entrar en una profunda crisis, agravada por un dramático descenso demográfico y problemas de sostenibilidad del sistema de bienestar público. La amenaza se extiende también al tejido social y cultural de Almería, poniendo en tela de juicio el legado de su “milagro” económico. Analistas alertan sobre la necesidad urgente de replantear estrategias para asegurar la viabilidad a largo plazo de la ciudad. https://www.ideal.es/almeria/almeria/miguel-carceles-distopia-ruinosa-20250713225355-nt.html #Distopías, #Ruin, #FuturoDistópico, #LiteraturaDistópica, #NovelaDistópica
    WWW.IDEAL.ES
    Una distopía ruinosa | Ideal
    Sin extranjeros, Almería entraría en una grave crisis económica, demográfica, de sostenibilidad del sistema del bienestar, social y cultural frente a su 'milagro' de 40 a
    0 Kommentare 0 Anteile 912 Ansichten