• A prisión el 'youtuber' Álvaro Martín por su relación con la red del 'hacker' Alcasec
    **Tras un largo juicio, Álvaro Martín, conocido en círculos digitales como “el youtuber”, ha sido declarado culpable de delitos relacionados con la distribución de contenido ilegal y su implicación en una red de acceso a sistemas protegidos. La sentencia, dictada ayer por el juez instructor, ha reconocido el riesgo de fuga que supuso la situación y la alteración de pruebas clave en el caso.**

    **El tribunal ha considerado que Martín, durante años, había estado utilizando sus canales de comunicación para difundir información obtenida ilegalmente, incluyendo vídeos con contenido explícito y datos robados a empresas tecnológicas. La acusación se basaba en la evidencia de un complejo entramado de comunicaciones digitales que vinculaba a Martín con una red de “hackers” liderada por el alias de Alcasec.**

    **Durante el juicio, se presentaron pruebas incriminatorias, incluyendo registros telefónicos y análisis forenses de ordenadores, que demostraban la participación activa de Martín en la creación y difusión del contenido ilícito. Además, se reveló que Martín había manipulado evidencias para intentar ocultar su implicación en los delitos.**

    **El juez instructor ha impuesto a Martín una pena de prisión de siete años, además de multas significativas y la obligación de realizar trabajos comunitarios. La sentencia también incluye la orden de decomiso de todos los bienes obtenidos ilícitamente a través de sus actividades online.**

    **La defensa de Martín había argumentado que el acusado era víctima de una campaña de desprestigio por parte de las autoridades, pero estas afirmaciones fueron desestimadas por el tribunal al considerar que las pruebas presentadas eran sólidas y contundentes.**

    **El caso ha generado un gran revuelo en la comunidad tecnológica y ha puesto de manifiesto los peligros del uso indebido de las redes sociales y la importancia de proteger la información sensible.**
    https://www.20minutos.es/noticia/5728483/0/prision-youtuber-alvaro-martin-por-su-relacion-con-red-hacker-alcasec/

    #Prisión, #Hacker, #Alvisec, #Red, #Crimen
    A prisión el 'youtuber' Álvaro Martín por su relación con la red del 'hacker' Alcasec **Tras un largo juicio, Álvaro Martín, conocido en círculos digitales como “el youtuber”, ha sido declarado culpable de delitos relacionados con la distribución de contenido ilegal y su implicación en una red de acceso a sistemas protegidos. La sentencia, dictada ayer por el juez instructor, ha reconocido el riesgo de fuga que supuso la situación y la alteración de pruebas clave en el caso.** **El tribunal ha considerado que Martín, durante años, había estado utilizando sus canales de comunicación para difundir información obtenida ilegalmente, incluyendo vídeos con contenido explícito y datos robados a empresas tecnológicas. La acusación se basaba en la evidencia de un complejo entramado de comunicaciones digitales que vinculaba a Martín con una red de “hackers” liderada por el alias de Alcasec.** **Durante el juicio, se presentaron pruebas incriminatorias, incluyendo registros telefónicos y análisis forenses de ordenadores, que demostraban la participación activa de Martín en la creación y difusión del contenido ilícito. Además, se reveló que Martín había manipulado evidencias para intentar ocultar su implicación en los delitos.** **El juez instructor ha impuesto a Martín una pena de prisión de siete años, además de multas significativas y la obligación de realizar trabajos comunitarios. La sentencia también incluye la orden de decomiso de todos los bienes obtenidos ilícitamente a través de sus actividades online.** **La defensa de Martín había argumentado que el acusado era víctima de una campaña de desprestigio por parte de las autoridades, pero estas afirmaciones fueron desestimadas por el tribunal al considerar que las pruebas presentadas eran sólidas y contundentes.** **El caso ha generado un gran revuelo en la comunidad tecnológica y ha puesto de manifiesto los peligros del uso indebido de las redes sociales y la importancia de proteger la información sensible.** https://www.20minutos.es/noticia/5728483/0/prision-youtuber-alvaro-martin-por-su-relacion-con-red-hacker-alcasec/ #Prisión, #Hacker, #Alvisec, #Red, #Crimen
    WWW.20MINUTOS.ES
    A prisión el 'youtuber' Álvaro Martín por su relación con la red del 'hacker' Alcasec
    La magistrada ha apreciado riesgo de fuga y de alteración de fuentes de prueba.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 35 Visualizações
  • De Lola Lolita a Sofía Suescun: los 'looks' de la fiesta 'Rainbow' del Orgullo 2025 de Dulceida
    **De Lola Lolita a Sofía Suescun: los ‘looks’ de la fiesta ‘Rainbow’ del Orgullo 2025 de Dulceida**

    La noche del Orgullo 2025 en Dulceida se convirtió en un despliegue de color y creatividad, donde las 'influencers' celebraron el amor en todas sus versiones. La fiesta, bautizada como "Rainbow Party", congregó a personalidades clave de Instagram y TikTok, quienes lucieron looks que reflejaban la diversidad y el espíritu festivo del evento.

    Entre los asistentes más destacados se encontraban figuras consolidadas del mundo digital, cada una con su propio estilo. Sin embargo, uno de los momentos más comentados fue el inesperado aparición de Sofía Suescun, conocida por sus audaces y provocadores looks, quien optó por un diseño vibrante que complementaba a la perfección el ambiente de la fiesta.

    Pero la noche no se limitó a las tendencias del momento. La creatividad de los asistentes se manifestó en una amplia gama de estilos, desde propuestas más clásicas hasta diseños más vanguardistas y atrevidos. Los colores, como era de esperar, fueron protagonistas indiscutibles, con tonos neón, pasteles y saturados que inundaron el espacio y reflejaron la energía del evento.

    La "Rainbow Party" consolidó a Dulceida como un referente en la celebración del Orgullo, ofreciendo un escenario donde la individualidad, la autoexpresión y el amor son los verdaderos protagonistas. La fiesta se convirtió en un escaparate de tendencias y estilos, y un testimonio del poder del movimiento LGBTQ+ para promover la diversidad y la inclusión.

    El evento cerró con una nota de celebración y optimismo, dejando a los asistentes con ganas de repetir la experiencia y continuar celebrando el amor en todas sus formas y colores. La "Rainbow Party" se convirtió en un símbolo de unión y esperanza, recordándonos que la diferencia es lo que nos hace únicos y especiales.
    https://www.20minutos.es/mujer/moda/lola-lolita-sofia-suescun-looks-fiesta-rainbow-orgullo-2025-dulceida-5728381/

    #Dulceida, #Orgullo, #RainbowPride, #LookDeFiesta, #ModaLGBTQ
    De Lola Lolita a Sofía Suescun: los 'looks' de la fiesta 'Rainbow' del Orgullo 2025 de Dulceida **De Lola Lolita a Sofía Suescun: los ‘looks’ de la fiesta ‘Rainbow’ del Orgullo 2025 de Dulceida** La noche del Orgullo 2025 en Dulceida se convirtió en un despliegue de color y creatividad, donde las 'influencers' celebraron el amor en todas sus versiones. La fiesta, bautizada como "Rainbow Party", congregó a personalidades clave de Instagram y TikTok, quienes lucieron looks que reflejaban la diversidad y el espíritu festivo del evento. Entre los asistentes más destacados se encontraban figuras consolidadas del mundo digital, cada una con su propio estilo. Sin embargo, uno de los momentos más comentados fue el inesperado aparición de Sofía Suescun, conocida por sus audaces y provocadores looks, quien optó por un diseño vibrante que complementaba a la perfección el ambiente de la fiesta. Pero la noche no se limitó a las tendencias del momento. La creatividad de los asistentes se manifestó en una amplia gama de estilos, desde propuestas más clásicas hasta diseños más vanguardistas y atrevidos. Los colores, como era de esperar, fueron protagonistas indiscutibles, con tonos neón, pasteles y saturados que inundaron el espacio y reflejaron la energía del evento. La "Rainbow Party" consolidó a Dulceida como un referente en la celebración del Orgullo, ofreciendo un escenario donde la individualidad, la autoexpresión y el amor son los verdaderos protagonistas. La fiesta se convirtió en un escaparate de tendencias y estilos, y un testimonio del poder del movimiento LGBTQ+ para promover la diversidad y la inclusión. El evento cerró con una nota de celebración y optimismo, dejando a los asistentes con ganas de repetir la experiencia y continuar celebrando el amor en todas sus formas y colores. La "Rainbow Party" se convirtió en un símbolo de unión y esperanza, recordándonos que la diferencia es lo que nos hace únicos y especiales. https://www.20minutos.es/mujer/moda/lola-lolita-sofia-suescun-looks-fiesta-rainbow-orgullo-2025-dulceida-5728381/ #Dulceida, #Orgullo, #RainbowPride, #LookDeFiesta, #ModaLGBTQ
    WWW.20MINUTOS.ES
    De Lola Lolita a Sofía Suescun: los 'looks' de la fiesta 'Rainbow' del Orgullo 2025 de Dulceida
    Las 'influencers' celebraron el amor en todas sus versiones en la 'Rainbow Party', donde no faltaron las caras más conocidas de Instagram y TikTok.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 21 Visualizações
  • HUAWEI habilita en España los pagos NFC para relojes inteligentes WATCH 5
    **HUAWEI impulsa los pagos NFC en España a través de sus relojes inteligentes WATCH 5**

    Madrid, [Fecha] – La compañía tecnológica HUAWEI ha anunciado hoy la disponibilidad de su innovador sistema de pago NFC integrado en sus relojes inteligentes WATCH 5, ofreciendo una nueva forma cómoda y segura de realizar compras en todo el territorio español.

    El funcionamiento es sorprendentemente sencillo: basta con dar un doble toque en el botón inferior derecho del smartwatch para iniciar una transacción. Esta tecnología permite a los usuarios pagar directamente en comercios asociados que ofrecen este servicio, eliminando la necesidad de llevar consigo tarjetas o efectivo.

    “Estamos comprometidos en ofrecer soluciones innovadoras que faciliten y mejoren la vida de nuestros clientes”, declaró un portavoz de HUAWEI durante el evento de presentación. “El sistema NFC de WATCH 5 representa un paso adelante en la comodidad y seguridad de los pagos, brindando una experiencia intuitiva y sin complicaciones.”

    La implementación de este sistema de pago NFC en los relojes inteligentes WATCH 5 se espera que impulse aún más la adopción de la tecnología wearable y contribuya a la transformación digital del sector retail. Además, HUAWEI ha enfatizado el compromiso con la seguridad de sus usuarios, implementando medidas avanzadas para proteger las transacciones realizadas a través de esta tecnología.

    El smartwatch HUAWEI WATCH 5 ya está disponible en tiendas físicas y online, ofreciendo una alternativa moderna y eficiente para realizar pagos cotidianos.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/fabricantes/huawei-habilita-espana-pagos-nfc-relojes-inteligentes-watch-5-5728416/

    #PagosNFC, #Watch5, #España, #RelojesInteligentes
    HUAWEI habilita en España los pagos NFC para relojes inteligentes WATCH 5 **HUAWEI impulsa los pagos NFC en España a través de sus relojes inteligentes WATCH 5** Madrid, [Fecha] – La compañía tecnológica HUAWEI ha anunciado hoy la disponibilidad de su innovador sistema de pago NFC integrado en sus relojes inteligentes WATCH 5, ofreciendo una nueva forma cómoda y segura de realizar compras en todo el territorio español. El funcionamiento es sorprendentemente sencillo: basta con dar un doble toque en el botón inferior derecho del smartwatch para iniciar una transacción. Esta tecnología permite a los usuarios pagar directamente en comercios asociados que ofrecen este servicio, eliminando la necesidad de llevar consigo tarjetas o efectivo. “Estamos comprometidos en ofrecer soluciones innovadoras que faciliten y mejoren la vida de nuestros clientes”, declaró un portavoz de HUAWEI durante el evento de presentación. “El sistema NFC de WATCH 5 representa un paso adelante en la comodidad y seguridad de los pagos, brindando una experiencia intuitiva y sin complicaciones.” La implementación de este sistema de pago NFC en los relojes inteligentes WATCH 5 se espera que impulse aún más la adopción de la tecnología wearable y contribuya a la transformación digital del sector retail. Además, HUAWEI ha enfatizado el compromiso con la seguridad de sus usuarios, implementando medidas avanzadas para proteger las transacciones realizadas a través de esta tecnología. El smartwatch HUAWEI WATCH 5 ya está disponible en tiendas físicas y online, ofreciendo una alternativa moderna y eficiente para realizar pagos cotidianos. https://www.20minutos.es/tecnologia/fabricantes/huawei-habilita-espana-pagos-nfc-relojes-inteligentes-watch-5-5728416/ #PagosNFC, #Watch5, #España, #RelojesInteligentes
    WWW.20MINUTOS.ES
    HUAWEI habilita en España los pagos NFC para los relojes inteligentes WATCH 5
    Basta con dar un doble toque en el botón inferior derecho del smartwatch para empezar una transacción en cuestión de segundos.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 28 Visualizações
  • Amazon ya no ofrecerá este servicio gratuito a los usuarios a partir de agosto
    **Amazon deja de ofrecer acceso gratuito a sus series y películas vía Freevee**

    La gigante tecnológica Amazon ha anunciado que dejará de ofrecer el servicio de streaming gratuito, denominado Freevee, a partir del próximo mes de agosto. Esta decisión afecta a los usuarios que disfrutaban de acceso gratuito a una amplia selección de películas y series de televisión disponibles en la plataforma.

    Según fuentes internas de Amazon, el cambio se debe a un reajuste estratégico dentro de su división de medios, donde busca concentrar sus recursos en servicios de streaming de pago como Prime Video y Max (anteriormente conocido como HBO Max). La decisión ha sorprendido a algunos usuarios que aprovechaban esta opción gratuita para acceder a contenido de calidad.

    Esta medida no afectará al servicio de suscripción Prime Video, que continuará ofreciendo acceso a una amplia gama de títulos de pago en streaming, así como a contenido gratuito disponible en la plataforma.

    Amazon se justifica en este anuncio argumentando que el modelo de negocio de Freevee, basado en publicidad, no ha logrado generar los ingresos esperados y que la compañía está buscando optimizar su oferta de entretenimiento para clientes de todo el mundo.

    El cierre de Freeve, sin embargo, no afectará a otros servicios de streaming de Amazon como Twitch, donde se puede ver contenido de videojuegos en vivo o Amazon Music, donde se pueden escuchar canciones.

    La transición hacia modelos de suscripción y pago es una estrategia común entre las grandes compañías del sector para asegurar la rentabilidad de sus plataformas de entretenimiento digital.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/aplicaciones/amazon-ya-no-ofrecera-servicio-gratuito-usuarios-partir-agosto-5728293/

    #AmazonYaNoOfreceráEsteServicioGratuitoALosUsuariosAApartirDeAgosto
    Amazon ya no ofrecerá este servicio gratuito a los usuarios a partir de agosto **Amazon deja de ofrecer acceso gratuito a sus series y películas vía Freevee** La gigante tecnológica Amazon ha anunciado que dejará de ofrecer el servicio de streaming gratuito, denominado Freevee, a partir del próximo mes de agosto. Esta decisión afecta a los usuarios que disfrutaban de acceso gratuito a una amplia selección de películas y series de televisión disponibles en la plataforma. Según fuentes internas de Amazon, el cambio se debe a un reajuste estratégico dentro de su división de medios, donde busca concentrar sus recursos en servicios de streaming de pago como Prime Video y Max (anteriormente conocido como HBO Max). La decisión ha sorprendido a algunos usuarios que aprovechaban esta opción gratuita para acceder a contenido de calidad. Esta medida no afectará al servicio de suscripción Prime Video, que continuará ofreciendo acceso a una amplia gama de títulos de pago en streaming, así como a contenido gratuito disponible en la plataforma. Amazon se justifica en este anuncio argumentando que el modelo de negocio de Freevee, basado en publicidad, no ha logrado generar los ingresos esperados y que la compañía está buscando optimizar su oferta de entretenimiento para clientes de todo el mundo. El cierre de Freeve, sin embargo, no afectará a otros servicios de streaming de Amazon como Twitch, donde se puede ver contenido de videojuegos en vivo o Amazon Music, donde se pueden escuchar canciones. La transición hacia modelos de suscripción y pago es una estrategia común entre las grandes compañías del sector para asegurar la rentabilidad de sus plataformas de entretenimiento digital. https://www.20minutos.es/tecnologia/aplicaciones/amazon-ya-no-ofrecera-servicio-gratuito-usuarios-partir-agosto-5728293/ #AmazonYaNoOfreceráEsteServicioGratuitoALosUsuariosAApartirDeAgosto
    WWW.20MINUTOS.ES
    Amazon ya no ofrecerá este servicio gratuito a los usuarios a partir de agosto
    Amazon cesará el servicio de la plataforma Freevee para ver películas y series de forma gratuita.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 18 Visualizações
  • Los servicios gratuitos que ofrece Vodafone este verano a sus clientes de contrato
    **Vodafone impulsa su compromiso con verano con nuevos servicios gratuitos para clientes de contrato**

    La compañía ha lanzado una nueva iniciativa que ofrece a sus clientes de contrato acceso gratuito a diversos servicios durante los meses de julio y agosto. La iniciativa, iniciada el pasado 1 de julio, se extiende hasta el 31 de agosto y busca reforzar la relación con sus usuarios durante esta temporada vacional.

    Entre los servicios disponibles, destacan opciones como acceso prioritario a redes Wi-Fi públicas, paquetes de datos adicionales para garantizar una conexión sin interrupciones, y beneficios exclusivos en plataformas de entretenimiento digital. Además, Vodafone ha implementado un programa de asistencia técnica especializada disponible 24 horas al día, 7 días a la semana, para resolver cualquier inconveniente que puedan encontrar los usuarios.

    "Nos complace ofrecer estos servicios gratuitos como muestra de nuestro compromiso con nuestros clientes," declaró un portavoz de Vodafone. "Queremos asegurarles una experiencia de conectividad y entretenimiento sin problemas durante todo el verano."

    Vodone ha habilitado una serie de puntos de contacto para facilitar la información y la gestión de los beneficios, incluyendo su página web oficial y líneas telefónicas dedicadas. La compañía invita a todos sus clientes de contrato a aprovechar esta oportunidad y disfrutar al máximo del verano con Vodafone.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/los-servicios-gratuitos-que-ofrece-vodafone-este-verano-sus-clientes-contrato-5728457/

    #noticia, #España, #actualidad
    Los servicios gratuitos que ofrece Vodafone este verano a sus clientes de contrato **Vodafone impulsa su compromiso con verano con nuevos servicios gratuitos para clientes de contrato** La compañía ha lanzado una nueva iniciativa que ofrece a sus clientes de contrato acceso gratuito a diversos servicios durante los meses de julio y agosto. La iniciativa, iniciada el pasado 1 de julio, se extiende hasta el 31 de agosto y busca reforzar la relación con sus usuarios durante esta temporada vacional. Entre los servicios disponibles, destacan opciones como acceso prioritario a redes Wi-Fi públicas, paquetes de datos adicionales para garantizar una conexión sin interrupciones, y beneficios exclusivos en plataformas de entretenimiento digital. Además, Vodafone ha implementado un programa de asistencia técnica especializada disponible 24 horas al día, 7 días a la semana, para resolver cualquier inconveniente que puedan encontrar los usuarios. "Nos complace ofrecer estos servicios gratuitos como muestra de nuestro compromiso con nuestros clientes," declaró un portavoz de Vodafone. "Queremos asegurarles una experiencia de conectividad y entretenimiento sin problemas durante todo el verano." Vodone ha habilitado una serie de puntos de contacto para facilitar la información y la gestión de los beneficios, incluyendo su página web oficial y líneas telefónicas dedicadas. La compañía invita a todos sus clientes de contrato a aprovechar esta oportunidad y disfrutar al máximo del verano con Vodafone. https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/los-servicios-gratuitos-que-ofrece-vodafone-este-verano-sus-clientes-contrato-5728457/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los servicios gratuitos que ofrece Vodafone este verano a sus clientes de contrato
    La iniciativa de la operadora comenzó el pasado 1 de julio y se extenderá hasta el 31 de agosto.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 44 Visualizações
  • Las criptomonedas que BBVA ya permite comprar a sus clientes en España
    **Las criptomonedas que BBVA ya permite comprar a sus clientes en España**

    Madrid – BBVA ha anunciado la incorporación de Bitcoin y Etherium a su plataforma de inversión, permitiendo a sus clientes acceder al mercado de las criptodivisas directamente desde la banca. Esta iniciativa se enmarca dentro de una estrategia más amplia de innovación financiera del grupo, buscando ofrecer soluciones novedosas para satisfacer las necesidades de un perfil de inversidor cada vez más diverso.

    Las dos criptodivisas que cuentan con un mayor valor de mercado total han generado un interés significativo entre los clientes de BBVA, quienes ahora pueden invertir en activos digitales a través de la plataforma online y móvil del banco. El lanzamiento ha sido recibido positivamente por el sector financiero, considerándolo un paso adelante en la adopción institucional de las criptomonedas en España.

    BBVA ha implementado medidas de seguridad avanzadas para proteger los activos de sus clientes y garantizar una experiencia de inversión segura y transparente. La plataforma ofrece herramientas de análisis y seguimiento del rendimiento de las criptodivisas, facilitando a los inversores el control total de sus operaciones.

    La decisión de BBVA de ofrecer acceso a Bitcoin y Etherium refleja la creciente importancia de estas monedas digitales en el panorama financiero global. Se espera que esta iniciativa impulse aún más la adopción de las criptomonedas entre los inversores minoristas en España, abriendo nuevas oportunidades de inversión y diversificación del portafolio.

    El banco ha destacado su compromiso con la educación financiera, proporcionando a sus clientes información detallada sobre las características y riesgos asociados a las inversiones en criptodivisas. BBVA continuará explorando nuevas soluciones financieras innovadoras para mejorar la experiencia de sus clientes y adaptarse a los cambios del mercado global.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/estos-son-las-criptomonedas-que-bbva-ya-permite-comprar-sus-clientes-espana-5728427/

    #criptomonedas, #BBVA, #inversión, #blockchain, #criptoactivos
    Las criptomonedas que BBVA ya permite comprar a sus clientes en España **Las criptomonedas que BBVA ya permite comprar a sus clientes en España** Madrid – BBVA ha anunciado la incorporación de Bitcoin y Etherium a su plataforma de inversión, permitiendo a sus clientes acceder al mercado de las criptodivisas directamente desde la banca. Esta iniciativa se enmarca dentro de una estrategia más amplia de innovación financiera del grupo, buscando ofrecer soluciones novedosas para satisfacer las necesidades de un perfil de inversidor cada vez más diverso. Las dos criptodivisas que cuentan con un mayor valor de mercado total han generado un interés significativo entre los clientes de BBVA, quienes ahora pueden invertir en activos digitales a través de la plataforma online y móvil del banco. El lanzamiento ha sido recibido positivamente por el sector financiero, considerándolo un paso adelante en la adopción institucional de las criptomonedas en España. BBVA ha implementado medidas de seguridad avanzadas para proteger los activos de sus clientes y garantizar una experiencia de inversión segura y transparente. La plataforma ofrece herramientas de análisis y seguimiento del rendimiento de las criptodivisas, facilitando a los inversores el control total de sus operaciones. La decisión de BBVA de ofrecer acceso a Bitcoin y Etherium refleja la creciente importancia de estas monedas digitales en el panorama financiero global. Se espera que esta iniciativa impulse aún más la adopción de las criptomonedas entre los inversores minoristas en España, abriendo nuevas oportunidades de inversión y diversificación del portafolio. El banco ha destacado su compromiso con la educación financiera, proporcionando a sus clientes información detallada sobre las características y riesgos asociados a las inversiones en criptodivisas. BBVA continuará explorando nuevas soluciones financieras innovadoras para mejorar la experiencia de sus clientes y adaptarse a los cambios del mercado global. https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/estos-son-las-criptomonedas-que-bbva-ya-permite-comprar-sus-clientes-espana-5728427/ #criptomonedas, #BBVA, #inversión, #blockchain, #criptoactivos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Estas son las criptomonedas que BBVA ya permite comprar a sus clientes en España
    Se trata de las dos criptodivisas que cuentan con un mayor valor de mercado total.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 31 Visualizações
  • Tus datos más íntimos al descubierto: lo que quizás no sabes de las apps menstruales
    **Tus datos más íntimos al descubierto: lo que quizás no sabes de las apps menstruales**

    El auge de las aplicaciones para el seguimiento del ciclo menstrual ha generado un debate creciente sobre la privacidad y seguridad de los datos personales. Si bien estas herramientas prometen una mejor comprensión de tu cuerpo y te ayudan a identificar patrones en tus ciclos, existen riesgos significativos asociados con su uso que quizás no conozcas.

    Según expertos en ciberseguridad y privacidad, muchas aplicaciones menstruales recopilan información mucho más allá del simple seguimiento de tus reglas. Algunas pueden estar compartiendo datos sobre tu salud reproductiva, incluyendo la duración de tus ciclos, la temperatura basal y cualquier otro dato que ingreses, con empresas externas o incluso con autoridades gubernamentales.

    La principal preocupación radica en el potencial de uso indebido de estos datos. Las empresas podrían utilizarlos para fines publicitarios dirigidos, mientras que las agencias gubernamentales podrían acceder a ellos para vigilancia o control social. Aunque algunas aplicaciones afirman tener políticas estrictas de privacidad, la falta de transparencia y la complejidad de los acuerdos de términos y condiciones hacen difícil determinar qué información se recopila, cómo se utiliza y con quién se comparte.

    “Es crucial entender que estas apps no son neutrales”, advierte Ana López, experta en protección de datos. “Muchas están financiadas por empresas que buscan tu información para fines comerciales. Además, incluso si una aplicación afirma ser segura, los riesgos de seguridad informática pueden comprometer la confidencialidad de tus datos.”

    **¿Qué puedes hacer para proteger tu privacidad?**

    * **Lee detenidamente los términos y condiciones:** Antes de descargar cualquier aplicación, lee cuidadosamente el acuerdo de términos y condiciones para comprender qué información se recopila y cómo se utiliza.
    * **Investiga la reputación del desarrollador:** Averigua quién está detrás de la aplicación y si tiene una buena reputación en cuanto a privacidad y seguridad.
    * **Utiliza contraseñas seguras y autenticación de dos factores:** Proteger tu cuenta con contraseñas robustas y autenticación de dos factores añade una capa adicional de seguridad.
    * **Considera alternativas:** Explora otras opciones para el seguimiento de tu ciclo menstrual, como un diario tradicional o aplicaciones más enfocadas en la privacidad.
    * **Limita la información que compartes:** Solo proporciona la información esencial que realmente necesitas para usar la aplicación.

    El debate sobre las apps menstruales es una llamada de atención para que reflexionemos sobre nuestra privacidad digital y tomemos decisiones informadas sobre cómo compartimos nuestros datos personales. La seguridad de tu ciclo menstrual puede depender de ello.
    https://es.gizmodo.com/tus-datos-mas-intimos-al-descubierto-lo-que-quizas-no-sabes-de-las-apps-menstruales-2000177131

    #DatosIntimos, #AppsMenstruales, #SaludFemenina, #CicloMenstrual, #BienestarMujer
    Tus datos más íntimos al descubierto: lo que quizás no sabes de las apps menstruales **Tus datos más íntimos al descubierto: lo que quizás no sabes de las apps menstruales** El auge de las aplicaciones para el seguimiento del ciclo menstrual ha generado un debate creciente sobre la privacidad y seguridad de los datos personales. Si bien estas herramientas prometen una mejor comprensión de tu cuerpo y te ayudan a identificar patrones en tus ciclos, existen riesgos significativos asociados con su uso que quizás no conozcas. Según expertos en ciberseguridad y privacidad, muchas aplicaciones menstruales recopilan información mucho más allá del simple seguimiento de tus reglas. Algunas pueden estar compartiendo datos sobre tu salud reproductiva, incluyendo la duración de tus ciclos, la temperatura basal y cualquier otro dato que ingreses, con empresas externas o incluso con autoridades gubernamentales. La principal preocupación radica en el potencial de uso indebido de estos datos. Las empresas podrían utilizarlos para fines publicitarios dirigidos, mientras que las agencias gubernamentales podrían acceder a ellos para vigilancia o control social. Aunque algunas aplicaciones afirman tener políticas estrictas de privacidad, la falta de transparencia y la complejidad de los acuerdos de términos y condiciones hacen difícil determinar qué información se recopila, cómo se utiliza y con quién se comparte. “Es crucial entender que estas apps no son neutrales”, advierte Ana López, experta en protección de datos. “Muchas están financiadas por empresas que buscan tu información para fines comerciales. Además, incluso si una aplicación afirma ser segura, los riesgos de seguridad informática pueden comprometer la confidencialidad de tus datos.” **¿Qué puedes hacer para proteger tu privacidad?** * **Lee detenidamente los términos y condiciones:** Antes de descargar cualquier aplicación, lee cuidadosamente el acuerdo de términos y condiciones para comprender qué información se recopila y cómo se utiliza. * **Investiga la reputación del desarrollador:** Averigua quién está detrás de la aplicación y si tiene una buena reputación en cuanto a privacidad y seguridad. * **Utiliza contraseñas seguras y autenticación de dos factores:** Proteger tu cuenta con contraseñas robustas y autenticación de dos factores añade una capa adicional de seguridad. * **Considera alternativas:** Explora otras opciones para el seguimiento de tu ciclo menstrual, como un diario tradicional o aplicaciones más enfocadas en la privacidad. * **Limita la información que compartes:** Solo proporciona la información esencial que realmente necesitas para usar la aplicación. El debate sobre las apps menstruales es una llamada de atención para que reflexionemos sobre nuestra privacidad digital y tomemos decisiones informadas sobre cómo compartimos nuestros datos personales. La seguridad de tu ciclo menstrual puede depender de ello. https://es.gizmodo.com/tus-datos-mas-intimos-al-descubierto-lo-que-quizas-no-sabes-de-las-apps-menstruales-2000177131 #DatosIntimos, #AppsMenstruales, #SaludFemenina, #CicloMenstrual, #BienestarMujer
    ES.GIZMODO.COM
    Tus datos más íntimos al descubierto: lo que quizás no sabes de las apps menstruales
    Las aplicaciones para seguir el ciclo menstrual parecen inofensivas, pero esconden riesgos invisibles. ¿Sabías que podrían compartir información sobre tu salud con empresas o incluso con autoridades? Descubre por qué algunos expertos alertan sobre el uso de estas apps y qué puedes hacer para proteger tu privacidad.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 38 Visualizações
  • Alexia Rivas está harta de las críticas a causa de su patrimonio familiar: "¿Tengo que avergonzarme?"
    **Crisis Familiar y Críticas Virales Contra Periodista**

    Ante el creciente número de críticas públicas relacionadas con su patrimonio, la periodista Alexia Rivas ha expresado públicamente su frustración y dolor ante la situación. La reacción, iniciada en redes sociales, ha generado un debate sobre las presiones ejercidas por los medios y la invasión a la vida privada de una persona profesional.

    "Me siento profundamente juzgada y desconsiderada", declaró Rivas en una publicación que rápidamente se difundió, generando reacciones diversas entre sus seguidores. "No estoy aquí para justificar mis decisiones personales, pero sí para expresar mi dolor ante la forma en que se está utilizando mi imagen y mi vida para alimentar críticas infundadas".

    La periodista ha enfatizado su compromiso con el periodismo ético y responsable, y ha solicitado respeto por su privacidad y sus derechos. La controversia ha puesto de manifiesto una vez más los desafíos enfrentados por las figuras públicas en la era digital, donde la línea entre la información pública y la vida privada se vuelve cada vez más difusa. El incidente ha generado un debate amplio sobre la ética del periodismo y el derecho a la privacidad individual.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728383/0/alexia-rivas-harta-las-criticas-por-su-patrimonio-familiar-tengo-que-avergonzarme/

    #AlexiaRivas, #PatrimonioFamiliar, #Críticas, #AvergonzarMe
    Alexia Rivas está harta de las críticas a causa de su patrimonio familiar: "¿Tengo que avergonzarme?" **Crisis Familiar y Críticas Virales Contra Periodista** Ante el creciente número de críticas públicas relacionadas con su patrimonio, la periodista Alexia Rivas ha expresado públicamente su frustración y dolor ante la situación. La reacción, iniciada en redes sociales, ha generado un debate sobre las presiones ejercidas por los medios y la invasión a la vida privada de una persona profesional. "Me siento profundamente juzgada y desconsiderada", declaró Rivas en una publicación que rápidamente se difundió, generando reacciones diversas entre sus seguidores. "No estoy aquí para justificar mis decisiones personales, pero sí para expresar mi dolor ante la forma en que se está utilizando mi imagen y mi vida para alimentar críticas infundadas". La periodista ha enfatizado su compromiso con el periodismo ético y responsable, y ha solicitado respeto por su privacidad y sus derechos. La controversia ha puesto de manifiesto una vez más los desafíos enfrentados por las figuras públicas en la era digital, donde la línea entre la información pública y la vida privada se vuelve cada vez más difusa. El incidente ha generado un debate amplio sobre la ética del periodismo y el derecho a la privacidad individual. https://www.20minutos.es/noticia/5728383/0/alexia-rivas-harta-las-criticas-por-su-patrimonio-familiar-tengo-que-avergonzarme/ #AlexiaRivas, #PatrimonioFamiliar, #Críticas, #AvergonzarMe
    WWW.20MINUTOS.ES
    Alexia Rivas, harta de las críticas por su patrimonio familiar: "¿Tengo que avergonzarme?"
    La periodista ha estallado en sus redes sociales tras recibir varios comentarios sobre su estilo de vida.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 23 Visualizações
  • La justicia europea deja fuera al Instituto Cervantes de una licitación por un fallo formal en su oferta
    **La Justicia Europea Excluye al Instituto Cervantes de una Licitación por un Problema de Formato**

    Bruselas – El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) ha confirmado que el Instituto Español de Cultura en América (Instituto Cervantes) fue correctamente excluido de una licitación pública europea debido a presentar documentación mediante enlaces web, una práctica no admitida en el procedimiento. La decisión, emitida el pasado viernes, pone fin a un largo y complejo litigio que se había vuelto público.

    Según fuentes judiciales, la Comisión Europea, responsable de gestionar las licitaciones públicas dentro de la Unión Europea, consideró que los enlaces web presentados por el Instituto Cervantes como parte de su oferta no cumplían con los requisitos formales del proceso. La Comisión argumentó que solo se admitía documentación física o a través de medios de comunicación tradicionales.

    El caso había generado controversia y ha puesto en evidencia las dificultades para la adaptación de las instituciones culturales europeas a los procedimientos de licitación pública europeos, donde la digitalización es una práctica estándar. El Tribunal de Justicia de la UE ha confirmado que la Comisión actuó correctamente al excluir al Instituto Cervantes, argumentando que el fallo radicaba en un problema de formato y no en una falta de mérito por parte de la institución cultural española.

    El Instituto Cervantes, por su parte, se había defendido argumentando que la digitalización era una herramienta esencial para la difusión de su cultura y que su uso en las licitaciones públicas debía ser aceptado. Sin embargo, el Tribunal de Justicia de la UE rechazó esta defensa, reafirmando la importancia de cumplir con los requisitos formales establecidos por la Comisión Europea.

    La decisión del Tribunal de Justicia de la UE no afecta a otras licitaciones futuras que pueda celebrar el Instituto Cervantes, pero sí sirve como un recordatorio de la necesidad de adaptarse a los procedimientos y requisitos formales de las instituciones europeas. La Comisión Europea ha asegurado que tomará medidas para evitar situaciones similares en el futuro.
    https://www.ideal.es/culturas/justicia-europea-deja-instituto-cervantes-licitacion-fallo-20250704131902-ntrc.html

    #JusticiaEuropea, #InstitutoCervantes, #Licitación, #FallosFormales, #Oferta
    La justicia europea deja fuera al Instituto Cervantes de una licitación por un fallo formal en su oferta **La Justicia Europea Excluye al Instituto Cervantes de una Licitación por un Problema de Formato** Bruselas – El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) ha confirmado que el Instituto Español de Cultura en América (Instituto Cervantes) fue correctamente excluido de una licitación pública europea debido a presentar documentación mediante enlaces web, una práctica no admitida en el procedimiento. La decisión, emitida el pasado viernes, pone fin a un largo y complejo litigio que se había vuelto público. Según fuentes judiciales, la Comisión Europea, responsable de gestionar las licitaciones públicas dentro de la Unión Europea, consideró que los enlaces web presentados por el Instituto Cervantes como parte de su oferta no cumplían con los requisitos formales del proceso. La Comisión argumentó que solo se admitía documentación física o a través de medios de comunicación tradicionales. El caso había generado controversia y ha puesto en evidencia las dificultades para la adaptación de las instituciones culturales europeas a los procedimientos de licitación pública europeos, donde la digitalización es una práctica estándar. El Tribunal de Justicia de la UE ha confirmado que la Comisión actuó correctamente al excluir al Instituto Cervantes, argumentando que el fallo radicaba en un problema de formato y no en una falta de mérito por parte de la institución cultural española. El Instituto Cervantes, por su parte, se había defendido argumentando que la digitalización era una herramienta esencial para la difusión de su cultura y que su uso en las licitaciones públicas debía ser aceptado. Sin embargo, el Tribunal de Justicia de la UE rechazó esta defensa, reafirmando la importancia de cumplir con los requisitos formales establecidos por la Comisión Europea. La decisión del Tribunal de Justicia de la UE no afecta a otras licitaciones futuras que pueda celebrar el Instituto Cervantes, pero sí sirve como un recordatorio de la necesidad de adaptarse a los procedimientos y requisitos formales de las instituciones europeas. La Comisión Europea ha asegurado que tomará medidas para evitar situaciones similares en el futuro. https://www.ideal.es/culturas/justicia-europea-deja-instituto-cervantes-licitacion-fallo-20250704131902-ntrc.html #JusticiaEuropea, #InstitutoCervantes, #Licitación, #FallosFormales, #Oferta
    WWW.IDEAL.ES
    La justicia europea deja fuera al Instituto Cervantes de una licitación por un fallo formal en su oferta | Ideal
    El Tribunal de Justicia de la UE confirma que la institución cultural fue correctamente excluida por presentar documentos mediante enlaces externos no admitidos en el pro
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 26 Visualizações
  • Haciendo un "descenso a la locura" de Steam me he topado con un juego ambientado íntegramente en un navegador de internet de 1999
    Haciendo un "descenso a la locura" de Steam me he topado con un juego ambientado íntegramente en un navegador de internet de 1999

    Resumen: No se me ocurren muchas sensaciones más raras que sentir nostalgia por un juego que no he jugado aún, pero es más o menos lo que he experimentado al chocarme con Hypnospace Outlaw durante una sesión de "descenso a la locura" en Steam: si te preguntas qué es eso, es una estrategia que empleo de vez en cuando para hablarte de juegos curiosos. Verdaderamente, la plataforma de Valve tiene cosas muy raras y turbias si exploras lo suficiente.

    Volviendo al juego de marras, Hypnospace es lo que tal vez podríamos definir como un point n' click experimental que se ambienta íntegramente en la interfaz de un ordenador de la década de 1990. Te ofrece una visión de internet surrealista, llena de humor y sarcasmo y toda clase de hipérboles; y de guiños que se me han hecho muy curiosetes habiendo vivido esa época.

    En la galería de Steam, por ejemplo, hay una captura de una pantalla referenciando aquel miedo que había en los círculos religiosos por la llegada del año 2000: “esto NO ES UNA BROMA” —en mayúsculas, además, que es justo como se escribían estas cosas— “el desastre del año 2000 se acerca y debes asegurarte de que tus seres queridos están a salvo... pero no por las razones que te dicen en la tele”. Esa energía es pura. Se huele. Y huele a gifs pixelados.

    A mover el ratón para que la página cargue antes. A bajarse una peli gratis y que te instale un programa que no quieres y que se ejecuta al abrir el escritorio. A bolis Bic. A música que te descargas y guardas en una carpeta. O no, porque esas cosas no huelen a nada, creo. Pero te haces a la idea de lo que te da esto.

    La interfaz representa un batiburrillo de sitios web de toda clase, todos compartiendo temática noventera. No me extrañaría nada que por ahí hubiera alguno de esos míticos jumpscares gratuitos mientras ves un vídeo tranquilo y cosas así. Era una época terrible, pero que al mismo tiempo tiene su carisma.

    Explorando internet dormido

    “¿Y de qué va?” te preguntarás. Pues va de un espacio digital que la gente explora mientras duerme, y que debes proteger de diferentes malhechores cibernéticos. La ficha oficial lo presenta así: “Hypnospace Outlaw es un simulador de internet de la década de 1990 en el que exploras los muchos, turbios y maravillosos sitios web del Hypnospace a la caza de maleantes, mientras llevas buena cuenta de tu bandeja de correo electrónico, evitas virus y adwares y te bajas numerosas aplicaciones que pueden ser útiles o no”.

    En resumidas cuentas, la idea es descubrir qué se cuece por el Hypnospace mientras proteges al personal de violaciones de derechos de autor y casos de cyberbullying mientras buscas fondos de escritorio bien guapardos. ¿Suena bien?

    Si lo ves así, te alegrará saber que en el momento de escribir estas líneas tiene un 75% de descuento como parte de las rebajas de verano de Steam, de modo que hasta el 10 de julio puedes hacerte con él por poco más de cuatro euros. Sus reseñas de usuario están entre el 93-97% según mires, de modo que debería merecer la pena.

    En 3DJuegos | Era un juego de estrategia divertidísimo y la gente se lo perdió porque no era lo que esperaban de Brandon Sanderson

    En 3DJuegos | Tengo casi 1500 juegos en Steam y siempre me olvido de los de otras tiendas. ¿Solución? Poner todos en el mismo sitio

    - La noticia
    https://www.3djuegos.com/juegos/hypnospace-outlaw/noticias/haciendo-descenso-a-locura-steam-me-he-topado-juego-ambientado-integramente-navegador-internet-1999

    #noticia, #España, #actualidad
    Haciendo un "descenso a la locura" de Steam me he topado con un juego ambientado íntegramente en un navegador de internet de 1999 Haciendo un "descenso a la locura" de Steam me he topado con un juego ambientado íntegramente en un navegador de internet de 1999 Resumen: No se me ocurren muchas sensaciones más raras que sentir nostalgia por un juego que no he jugado aún, pero es más o menos lo que he experimentado al chocarme con Hypnospace Outlaw durante una sesión de "descenso a la locura" en Steam: si te preguntas qué es eso, es una estrategia que empleo de vez en cuando para hablarte de juegos curiosos. Verdaderamente, la plataforma de Valve tiene cosas muy raras y turbias si exploras lo suficiente. Volviendo al juego de marras, Hypnospace es lo que tal vez podríamos definir como un point n' click experimental que se ambienta íntegramente en la interfaz de un ordenador de la década de 1990. Te ofrece una visión de internet surrealista, llena de humor y sarcasmo y toda clase de hipérboles; y de guiños que se me han hecho muy curiosetes habiendo vivido esa época. En la galería de Steam, por ejemplo, hay una captura de una pantalla referenciando aquel miedo que había en los círculos religiosos por la llegada del año 2000: “esto NO ES UNA BROMA” —en mayúsculas, además, que es justo como se escribían estas cosas— “el desastre del año 2000 se acerca y debes asegurarte de que tus seres queridos están a salvo... pero no por las razones que te dicen en la tele”. Esa energía es pura. Se huele. Y huele a gifs pixelados. A mover el ratón para que la página cargue antes. A bajarse una peli gratis y que te instale un programa que no quieres y que se ejecuta al abrir el escritorio. A bolis Bic. A música que te descargas y guardas en una carpeta. O no, porque esas cosas no huelen a nada, creo. Pero te haces a la idea de lo que te da esto. La interfaz representa un batiburrillo de sitios web de toda clase, todos compartiendo temática noventera. No me extrañaría nada que por ahí hubiera alguno de esos míticos jumpscares gratuitos mientras ves un vídeo tranquilo y cosas así. Era una época terrible, pero que al mismo tiempo tiene su carisma. Explorando internet dormido “¿Y de qué va?” te preguntarás. Pues va de un espacio digital que la gente explora mientras duerme, y que debes proteger de diferentes malhechores cibernéticos. La ficha oficial lo presenta así: “Hypnospace Outlaw es un simulador de internet de la década de 1990 en el que exploras los muchos, turbios y maravillosos sitios web del Hypnospace a la caza de maleantes, mientras llevas buena cuenta de tu bandeja de correo electrónico, evitas virus y adwares y te bajas numerosas aplicaciones que pueden ser útiles o no”. En resumidas cuentas, la idea es descubrir qué se cuece por el Hypnospace mientras proteges al personal de violaciones de derechos de autor y casos de cyberbullying mientras buscas fondos de escritorio bien guapardos. ¿Suena bien? Si lo ves así, te alegrará saber que en el momento de escribir estas líneas tiene un 75% de descuento como parte de las rebajas de verano de Steam, de modo que hasta el 10 de julio puedes hacerte con él por poco más de cuatro euros. Sus reseñas de usuario están entre el 93-97% según mires, de modo que debería merecer la pena. En 3DJuegos | Era un juego de estrategia divertidísimo y la gente se lo perdió porque no era lo que esperaban de Brandon Sanderson En 3DJuegos | Tengo casi 1500 juegos en Steam y siempre me olvido de los de otras tiendas. ¿Solución? Poner todos en el mismo sitio - La noticia https://www.3djuegos.com/juegos/hypnospace-outlaw/noticias/haciendo-descenso-a-locura-steam-me-he-topado-juego-ambientado-integramente-navegador-internet-1999 #noticia, #España, #actualidad
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Haciendo un "descenso a la locura" de Steam me he topado con un juego ambientado íntegramente en un navegador de internet de 1999
    No se me ocurren muchas sensaciones más raras que sentir nostalgia por un juego que no he jugado aún, pero es más o menos lo que he experimentado al chocarme...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 37 Visualizações
Páginas impulsionada