• El Gobierno de Trump presiona a Powell con acusaciones de despilfarro en la renovación de una sede y de mentir al Congreso
    La tensión política se agudiza en torno a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, con nuevas acusaciones de mala gestión y deshonestidad que intensifican la presión sobre su mandato. El Gobierno de Trump acusa formalmente a Powell de un despilfarro considerable en la renovación de las oficinas centrales de la Fed, alimentando dudas sobre la transparencia de sus decisiones. Estas críticas se suman a una anterior denuncia de falsedad ante el Congreso, lo que ha provocado un creciente llamamiento para su destitución inmediata. La Casa Blanca ahora explora posibles candidatos para reemplazarlo, buscando un líder más alineado con la política económica del ejecutivo. El futuro de Powell y su capacidad para influir en las políticas monetarias se encuentran ahora en grave entredicho, generando incertidumbre en los mercados financieros.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/12/687147ddfdddff02258b45a2.html

    #Powell, #Trump, #ControversiaGobierno, #Despilfarro, #InvestigacionCongreso
    El Gobierno de Trump presiona a Powell con acusaciones de despilfarro en la renovación de una sede y de mentir al Congreso La tensión política se agudiza en torno a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, con nuevas acusaciones de mala gestión y deshonestidad que intensifican la presión sobre su mandato. El Gobierno de Trump acusa formalmente a Powell de un despilfarro considerable en la renovación de las oficinas centrales de la Fed, alimentando dudas sobre la transparencia de sus decisiones. Estas críticas se suman a una anterior denuncia de falsedad ante el Congreso, lo que ha provocado un creciente llamamiento para su destitución inmediata. La Casa Blanca ahora explora posibles candidatos para reemplazarlo, buscando un líder más alineado con la política económica del ejecutivo. El futuro de Powell y su capacidad para influir en las políticas monetarias se encuentran ahora en grave entredicho, generando incertidumbre en los mercados financieros. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/12/687147ddfdddff02258b45a2.html #Powell, #Trump, #ControversiaGobierno, #Despilfarro, #InvestigacionCongreso
    WWW.ELMUNDO.ES
    El Gobierno de Trump presiona a Powell con acusaciones de despilfarro en la renovaci?n de una sede y de mentir al Congreso
    El Gobierno de Donald Trump estrecha el c?rculo sobre Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal. Desde su vuelta al poder el 20 de enero, el presidente de Estados Unidos...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 175 Views
  • La principal cruz de Google es su ambición desmedida: en solo cuatro años ha duplicado el consumo energético de sus centros de datos
    En 3D Juegos
    Alemania se “harta” de China y su IA e invita a Google y Apple a actuar de inmediato: “Es ilegal y no respetan la privacidad”

    A pesar del interés de ambos países, el gasto que implica el mantenimiento de un centro de datos es un problema real que no se solventará de forma inmediata. Como indica TechCrunch, un ejemplo perfecto de este despilfarro es Google, ya que el consumo eléctrico de sus centros de datos se duplicó entre 2020 y 2024, razón por la que pasó de consumir 14,4 millones a 30,8 millones de megavatios-hora. De hecho, desde hace unos meses, los centros de datos representan el 95,8% del consumo total de electricidad de la compañía norteamericana.

    Un problema sin una solución aparente

    Google se ha sumado a la intención de compañías de la talla de Apple y Microsoft al prometer operaciones con electricidad libre de carbono 24/7, pero hay un problema: el crecimiento de sus centros de datos complica esta posibilidad. En la última década, el uso de electricidad en estos establecimientos se multiplicó por siete. De hecho, aunque la eficiencia energética de Google ha mejorado, su margen de mejora se ha reducido, ya que su PUE solo bajó de 1,11 a 1,09 en los últimos 10 años.

    A raíz de dicha situación, la firma norteamericana está invirtiendo en energías renovables, geotermia y nuclear (tanto fisión como fusión) para intentar cumplir su promesa climática. Así, esto le ha llevado a firmar acuerdos para comprar 200 MW de energía de fusión y 500 MW de energía de fisión nuclear, pero estos proyectos nucleares no serán capaces de suministrar energía hasta 2030. Por ello, compró 600 MW solares en Carolina del Sur y 700 MW en Oklahoma en 2024, dos operaciones con las que confía en sacar partido a las redes renovables.

    Gracias a este tipo de alianzas, Google está colaborando en la construcción de varias plantas eléctricas libres de carbono con una inversión de 18.500 millones de euros. Aún así, es importante destacar que, a nivel mundial, solo el 66% del consumo de sus centros de datos está cubierto por energía libre de carbono hora a hora. Además, existe una diferencia importante entre regiones: mientras en Latinoamérica logró un 92%, en África y Oriente Medio solo alcanza un 5%. Por ello, Google tiene aún mucho trabajo por delante.

    Imagen principal de Alex Dudar (Unsplash)

    En 3DJuegos | Google quiere acabar con las estafas de la IA en la India. Para ello, se ha fijado en un modelo que ya implementó en Málaga

    En 3DJuegos | Creíamos que la era de los despidos había llegado a su fin. Disney, Google y Microsoft han encontrado una nueva excusa
    https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/principal-cruz-google-su-ambicion-desmedida-solo-cuatro-anos-ha-duplicado-consumo-energetico-sus-centros-datos

    #noticia, #España, #actualidad
    La principal cruz de Google es su ambición desmedida: en solo cuatro años ha duplicado el consumo energético de sus centros de datos En 3D Juegos Alemania se “harta” de China y su IA e invita a Google y Apple a actuar de inmediato: “Es ilegal y no respetan la privacidad” A pesar del interés de ambos países, el gasto que implica el mantenimiento de un centro de datos es un problema real que no se solventará de forma inmediata. Como indica TechCrunch, un ejemplo perfecto de este despilfarro es Google, ya que el consumo eléctrico de sus centros de datos se duplicó entre 2020 y 2024, razón por la que pasó de consumir 14,4 millones a 30,8 millones de megavatios-hora. De hecho, desde hace unos meses, los centros de datos representan el 95,8% del consumo total de electricidad de la compañía norteamericana. Un problema sin una solución aparente Google se ha sumado a la intención de compañías de la talla de Apple y Microsoft al prometer operaciones con electricidad libre de carbono 24/7, pero hay un problema: el crecimiento de sus centros de datos complica esta posibilidad. En la última década, el uso de electricidad en estos establecimientos se multiplicó por siete. De hecho, aunque la eficiencia energética de Google ha mejorado, su margen de mejora se ha reducido, ya que su PUE solo bajó de 1,11 a 1,09 en los últimos 10 años. A raíz de dicha situación, la firma norteamericana está invirtiendo en energías renovables, geotermia y nuclear (tanto fisión como fusión) para intentar cumplir su promesa climática. Así, esto le ha llevado a firmar acuerdos para comprar 200 MW de energía de fusión y 500 MW de energía de fisión nuclear, pero estos proyectos nucleares no serán capaces de suministrar energía hasta 2030. Por ello, compró 600 MW solares en Carolina del Sur y 700 MW en Oklahoma en 2024, dos operaciones con las que confía en sacar partido a las redes renovables. Gracias a este tipo de alianzas, Google está colaborando en la construcción de varias plantas eléctricas libres de carbono con una inversión de 18.500 millones de euros. Aún así, es importante destacar que, a nivel mundial, solo el 66% del consumo de sus centros de datos está cubierto por energía libre de carbono hora a hora. Además, existe una diferencia importante entre regiones: mientras en Latinoamérica logró un 92%, en África y Oriente Medio solo alcanza un 5%. Por ello, Google tiene aún mucho trabajo por delante. Imagen principal de Alex Dudar (Unsplash) En 3DJuegos | Google quiere acabar con las estafas de la IA en la India. Para ello, se ha fijado en un modelo que ya implementó en Málaga En 3DJuegos | Creíamos que la era de los despidos había llegado a su fin. Disney, Google y Microsoft han encontrado una nueva excusa https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/principal-cruz-google-su-ambicion-desmedida-solo-cuatro-anos-ha-duplicado-consumo-energetico-sus-centros-datos #noticia, #España, #actualidad
    WWW.3DJUEGOS.COM
    La principal cruz de Google es su ambición desmedida: en solo cuatro años ha duplicado el consumo energético de sus centros de datos
    Los centros de datos se han convertido en el epicentro del sector tecnológico, ya que tanto países como empresas gigantescas están centradas en impulsar sus...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 207 Views
  • El PP presiona a Armengol para que frene el pago del 'finiquito' de 19.000 euros del Congreso a Santos Cerdán
    La controversia política se intensifica con la presión del Partido Popular sobre la Presidencia de la Generalitat. Se exige a Francina Armengol una revisión inmediata del pago de 19.000 euros otorgado a Santos Cerdán, ex diputado y figura clave en el Congreso. La oposición argumenta que esta indemnización representa un despilfarro de fondos públicos y pone en tela de juicio la gestión financiera de la Cámara Baja. El debate se centra en la transparencia y el uso responsable de los recursos, generando preocupación entre los ciudadanos. Este episodio añade combustible a la ya existente tensión política en las Islas Baleares.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727853/0/pp-presiona-armengol-frene-pago-finiquito-19000-euros-congreso-santos-cerdan/

    #PP, #Armengol, #SantosCerdán, #Finiquito, #CongresoEspaña
    El PP presiona a Armengol para que frene el pago del 'finiquito' de 19.000 euros del Congreso a Santos Cerdán La controversia política se intensifica con la presión del Partido Popular sobre la Presidencia de la Generalitat. Se exige a Francina Armengol una revisión inmediata del pago de 19.000 euros otorgado a Santos Cerdán, ex diputado y figura clave en el Congreso. La oposición argumenta que esta indemnización representa un despilfarro de fondos públicos y pone en tela de juicio la gestión financiera de la Cámara Baja. El debate se centra en la transparencia y el uso responsable de los recursos, generando preocupación entre los ciudadanos. Este episodio añade combustible a la ya existente tensión política en las Islas Baleares. https://www.20minutos.es/noticia/5727853/0/pp-presiona-armengol-frene-pago-finiquito-19000-euros-congreso-santos-cerdan/ #PP, #Armengol, #SantosCerdán, #Finiquito, #CongresoEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    El PP presiona a Armengol para que frene el pago del 'finiquito' de 19.000 euros del Congreso a Santos Cerdán
    El PP insistirá a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, para que paralice el pago de la indemnización de 19.000 euros procedente de la Cámara Baja...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 271 Views
  • Las empresas tecnológicas tienen una nueva forma de malgastar dinero: "coaching" para empleados de la Generación Z
    **Empresas de tecnología invierten en “coaching” para la Generación Z: ¿Una solución innovadora o un despilfarro?**

    Silicon Valley se enfrenta a un desafío crucial: adaptar su estrategia empresarial a las expectativas y formas de trabajo de la Generación Z. Un nuevo fenómeno emerge, con empresas tecnológicas recurriendo al “coaching” individualizado para estos empleados jóvenes. Esta práctica busca optimizar el rendimiento y fomentar la productividad, pero también ha generado debate sobre su eficacia y costo. Se cuestiona si este enfoque representa una inversión inteligente o un gasto innecesario en un mercado laboral en constante evolución. Expertos analizan si esta tendencia es realmente la clave para conectar con las nuevas generaciones o simplemente una respuesta a la falta de alternativas más tradicionales. La pregunta clave es: ¿está Silicon Valley abordando el problema correctamente?
    https://es.gizmodo.com/las-empresas-tecnologicas-tienen-una-nueva-forma-de-malgastar-dinero-coaching-para-empleados-de-la-generacion-z-2000176479

    #GeneracionZ, #CoachingCorporativo, #TecnologiaEmpresarial, #FinanzasEmpresariales, #EmpleoDigital
    Las empresas tecnológicas tienen una nueva forma de malgastar dinero: "coaching" para empleados de la Generación Z **Empresas de tecnología invierten en “coaching” para la Generación Z: ¿Una solución innovadora o un despilfarro?** Silicon Valley se enfrenta a un desafío crucial: adaptar su estrategia empresarial a las expectativas y formas de trabajo de la Generación Z. Un nuevo fenómeno emerge, con empresas tecnológicas recurriendo al “coaching” individualizado para estos empleados jóvenes. Esta práctica busca optimizar el rendimiento y fomentar la productividad, pero también ha generado debate sobre su eficacia y costo. Se cuestiona si este enfoque representa una inversión inteligente o un gasto innecesario en un mercado laboral en constante evolución. Expertos analizan si esta tendencia es realmente la clave para conectar con las nuevas generaciones o simplemente una respuesta a la falta de alternativas más tradicionales. La pregunta clave es: ¿está Silicon Valley abordando el problema correctamente? https://es.gizmodo.com/las-empresas-tecnologicas-tienen-una-nueva-forma-de-malgastar-dinero-coaching-para-empleados-de-la-generacion-z-2000176479 #GeneracionZ, #CoachingCorporativo, #TecnologiaEmpresarial, #FinanzasEmpresariales, #EmpleoDigital
    0 Commentarii 0 Distribuiri 615 Views
  • Más de 40.000 kilómetros en seis meses de viajes del alcalde de Cogollos de Guadix
    El alcalde de Cogollos de Guadix ha protagonizado un viaje extraordinario, recorriendo más de 40.000 kilómetros en apenas seis meses. Este impresionante despliegue de actividad se traduce en una cifra alarmante para los presupuestos municipales, calculada por expertos como equivalente a 19 céntimos por kilómetro. La noticia desvela una gestión cuestionable que ha generado debate sobre la eficiencia del gasto público. Se investiga si esta extensa movilidad responde realmente a necesidades urgentes o si se trata de un despilfarro. El caso pone de manifiesto la importancia de controlar los gastos municipales y garantizar su transparencia.
    https://www.ideal.es/granada/40000-kilometros-seis-meses-viajes-alcalde-cogollos-20250701235930-nt.html

    #CogollosDeGuadix, #ViajesAlcalde, #TurismoLocal, #España, #NoticiasLocales
    Más de 40.000 kilómetros en seis meses de viajes del alcalde de Cogollos de Guadix El alcalde de Cogollos de Guadix ha protagonizado un viaje extraordinario, recorriendo más de 40.000 kilómetros en apenas seis meses. Este impresionante despliegue de actividad se traduce en una cifra alarmante para los presupuestos municipales, calculada por expertos como equivalente a 19 céntimos por kilómetro. La noticia desvela una gestión cuestionable que ha generado debate sobre la eficiencia del gasto público. Se investiga si esta extensa movilidad responde realmente a necesidades urgentes o si se trata de un despilfarro. El caso pone de manifiesto la importancia de controlar los gastos municipales y garantizar su transparencia. https://www.ideal.es/granada/40000-kilometros-seis-meses-viajes-alcalde-cogollos-20250701235930-nt.html #CogollosDeGuadix, #ViajesAlcalde, #TurismoLocal, #España, #NoticiasLocales
    WWW.IDEAL.ES
    Más de 40.000 kilómetros en seis meses de viajes del alcalde de Cogollos de Guadix | Ideal
    IDEAL calcula la equivalencia en distancia de las facturas cargadas por el alcalde de Cogollos de Guadix, ayuntamiento que pagaba el kilómetroa 19 céntimos
    0 Commentarii 0 Distribuiri 325 Views