• Adiós a la deshidratación: tres ejercicios que no ponen en riesgo la salud en plena ola de calor
    La intensa ola de calor obliga a replantearse la práctica deportiva, ya que el riesgo de deshidratación y golpe de calor se elevan considerablemente. Investigadores han identificado tres ejercicios sencillos y seguros para mantenerse activo durante estos días de temperaturas extremas. Se recomiendan rutinas de movilidad articular suave, caminatas en horarios frescos del día y natación, una actividad que ayuda a regular la temperatura corporal. Estas opciones minimizan el esfuerzo cardiovascular y reducen significativamente el riesgo asociado al calor. La clave reside en escuchar al cuerpo y adaptar la intensidad a las condiciones ambientales. Priorizar la hidratación adecuada es fundamental para garantizar un entrenamiento saludable y eficaz.
    https://www.20minutos.es/salud/ejercicios/adios-deshidratacion-tres-ejercicios-evitan-poner-riesgo-salud-plena-ola-calor_5724945_0.html

    #Deshidratacion, #OlaDeCalor, #EjercicioSaludable, #PrevencionDeshidratacion, #FitnessVerano
    Adiós a la deshidratación: tres ejercicios que no ponen en riesgo la salud en plena ola de calor La intensa ola de calor obliga a replantearse la práctica deportiva, ya que el riesgo de deshidratación y golpe de calor se elevan considerablemente. Investigadores han identificado tres ejercicios sencillos y seguros para mantenerse activo durante estos días de temperaturas extremas. Se recomiendan rutinas de movilidad articular suave, caminatas en horarios frescos del día y natación, una actividad que ayuda a regular la temperatura corporal. Estas opciones minimizan el esfuerzo cardiovascular y reducen significativamente el riesgo asociado al calor. La clave reside en escuchar al cuerpo y adaptar la intensidad a las condiciones ambientales. Priorizar la hidratación adecuada es fundamental para garantizar un entrenamiento saludable y eficaz. https://www.20minutos.es/salud/ejercicios/adios-deshidratacion-tres-ejercicios-evitan-poner-riesgo-salud-plena-ola-calor_5724945_0.html #Deshidratacion, #OlaDeCalor, #EjercicioSaludable, #PrevencionDeshidratacion, #FitnessVerano
    WWW.20MINUTOS.ES
    Adiós a la deshidratación: tres ejercicios que no ponen en riesgo la salud en plena ola de calor
    La actividad física en días en los que las temperaturas altas acechan puede ser arriesgado.
    0 Комментарии 0 Поделились 241 Просмотры
  • ¿Lo usas? Este accesorio puede vaciarte el depósito en verano sin que te des cuenta
    El aumento del uso del aire acondicionado en vehículos durante el verano es una práctica habitual entre los conductores españoles, buscando alivio del calor. Sin embargo, esta costumbre frecuente puede estar causando un problema creciente en muchos coches: la obstrucción del depósito de expansión del sistema de refrigeración. El constante funcionamiento del aire acondicionado genera presión y calor que, si no se compensan adecuadamente, provocan la acumulación de gases y la pérdida progresiva de capacidad del depósito. Este fallo puede traducirse en sobrecalentamiento del motor y, en última instancia, dañar componentes vitales del vehículo. Conocer este riesgo es crucial para mantener el rendimiento y la seguridad del automóvil durante los meses más cálidos.
    https://www.20minutos.es/motor/movilidad/verano-accesorio-vaciarte-deposito-te-des-cuenta_5730371_0.html

    #Verano, #Sol, #Hidratación, #Deshidratacion, #SaludYBienestar
    ¿Lo usas? Este accesorio puede vaciarte el depósito en verano sin que te des cuenta El aumento del uso del aire acondicionado en vehículos durante el verano es una práctica habitual entre los conductores españoles, buscando alivio del calor. Sin embargo, esta costumbre frecuente puede estar causando un problema creciente en muchos coches: la obstrucción del depósito de expansión del sistema de refrigeración. El constante funcionamiento del aire acondicionado genera presión y calor que, si no se compensan adecuadamente, provocan la acumulación de gases y la pérdida progresiva de capacidad del depósito. Este fallo puede traducirse en sobrecalentamiento del motor y, en última instancia, dañar componentes vitales del vehículo. Conocer este riesgo es crucial para mantener el rendimiento y la seguridad del automóvil durante los meses más cálidos. https://www.20minutos.es/motor/movilidad/verano-accesorio-vaciarte-deposito-te-des-cuenta_5730371_0.html #Verano, #Sol, #Hidratación, #Deshidratacion, #SaludYBienestar
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Lo usas cada verano? Este accesorio puede vaciarte el depósito sin que te des cuenta
    La enorme mayoría de los conductores en España utiliza el aire acondicionado mientras está circulando con el coche en los meses estivales, pero si se usa en exc
    0 Комментарии 0 Поделились 115 Просмотры
  • El peligroso efecto de las altas temperaturas en estos medicamentos
    Las olas de calor extremo plantean un riesgo creciente para la eficacia y seguridad de diversos medicamentos. El aumento drástico de las temperaturas puede alterar significativamente cómo el organismo procesa fármacos comunes, intensificando sus efectos secundarios o reduciendo su potencia terapéutica. Esta vulnerabilidad afecta especialmente a aquellos tratamientos cardiovasculares, antidiabéticos y algunos analgésicos. Investigadores alertan sobre la necesidad de precaución y una mayor atención al consumo de estos medicamentos durante periodos de calor. Es crucial consultar siempre con el médico o farmacéutico para ajustar las dosis y monitorizar los síntomas, previniendo así complicaciones inesperadas. La salud en verano exige responsabilidad y conocimiento del impacto térmico en nuestra medicación.
    https://www.20minutos.es/salud/medicina/medicamentos-altas-temperaturas-riesgos-deshidratacion-5728841/

    #CalorYMedicamentos, #EfectosDelCalor, #SaludYTemperaturas, #MedicamentosYCalor, #TemperaturaElevada
    El peligroso efecto de las altas temperaturas en estos medicamentos Las olas de calor extremo plantean un riesgo creciente para la eficacia y seguridad de diversos medicamentos. El aumento drástico de las temperaturas puede alterar significativamente cómo el organismo procesa fármacos comunes, intensificando sus efectos secundarios o reduciendo su potencia terapéutica. Esta vulnerabilidad afecta especialmente a aquellos tratamientos cardiovasculares, antidiabéticos y algunos analgésicos. Investigadores alertan sobre la necesidad de precaución y una mayor atención al consumo de estos medicamentos durante periodos de calor. Es crucial consultar siempre con el médico o farmacéutico para ajustar las dosis y monitorizar los síntomas, previniendo así complicaciones inesperadas. La salud en verano exige responsabilidad y conocimiento del impacto térmico en nuestra medicación. https://www.20minutos.es/salud/medicina/medicamentos-altas-temperaturas-riesgos-deshidratacion-5728841/ #CalorYMedicamentos, #EfectosDelCalor, #SaludYTemperaturas, #MedicamentosYCalor, #TemperaturaElevada
    WWW.20MINUTOS.ES
    El peligroso efecto de las altas temperaturas en estos medicamentos
    En los días en los que las temperaturas son muy elevadas, hay que tener cuidado con estos medicamentos, porque sus efectos pueden afectarnos más de lo habitual
    0 Комментарии 0 Поделились 955 Просмотры
  • El 50% de las familias usa bebidas isotónicas para la deshidratación infantil por gastroenteritis
    **Ataques de calor y deshidratación infantil: Un cambio en los hábitos familiares**

    Ante el aumento de casos de gastroenteritis infantil durante los meses de verano, se ha observado un cambio significativo en las prácticas tradicionales de hidratación familiar. Según recientes estudios, hasta el 50% de las familias recurre a bebidas isotónicas para reponer líquidos perdidos debido a la deshidratación asociada a estos ataques de calor.

    Este cambio, impulsado por la preocupación inmediata por la salud del niño y la falta de acceso rápido a atención médica especializada, ha llevado a que un 30% de los padres consideren erróneamente que se requiere receta médica para el uso de sueros salinos. Ante esta situación, muchas familias optan por soluciones más accesibles como las bebidas isotónicas, en detrimento del asesoramiento médico tradicional.

    Expertos en salud infantil señalan que, si bien estas bebidas pueden ofrecer un alivio rápido, es crucial recordar que no son sustitutos de una evaluación médica exhaustiva y que la deshidratación severa puede requerir intervención profesional urgente.

    El uso indiscriminado de bebidas isotónicas en niños pequeños también puede generar efectos secundarios como molestias gastrointestinales o alteraciones electrolíticas si no se utilizan con moderación y bajo supervisión. Se aconseja, por lo tanto, consultar a un pediatra antes de administrar cualquier tipo de solución rehidratante a un niño afectado por gastroenteritis.

    La concienciación sobre la importancia del asesoramiento médico profesional y el consumo responsable de estas bebidas es clave para prevenir complicaciones y garantizar la salud de los niños durante los meses de verano.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/mitad-las-familias-espanolas-usa-bebidas-isotonicas-contra-deshidratacion-infantil-derivada-gastroenteritis-5729158/

    #deshidratacioninfantil, #gastroenteritis, #saludinfantil, #hidratacion
    El 50% de las familias usa bebidas isotónicas para la deshidratación infantil por gastroenteritis **Ataques de calor y deshidratación infantil: Un cambio en los hábitos familiares** Ante el aumento de casos de gastroenteritis infantil durante los meses de verano, se ha observado un cambio significativo en las prácticas tradicionales de hidratación familiar. Según recientes estudios, hasta el 50% de las familias recurre a bebidas isotónicas para reponer líquidos perdidos debido a la deshidratación asociada a estos ataques de calor. Este cambio, impulsado por la preocupación inmediata por la salud del niño y la falta de acceso rápido a atención médica especializada, ha llevado a que un 30% de los padres consideren erróneamente que se requiere receta médica para el uso de sueros salinos. Ante esta situación, muchas familias optan por soluciones más accesibles como las bebidas isotónicas, en detrimento del asesoramiento médico tradicional. Expertos en salud infantil señalan que, si bien estas bebidas pueden ofrecer un alivio rápido, es crucial recordar que no son sustitutos de una evaluación médica exhaustiva y que la deshidratación severa puede requerir intervención profesional urgente. El uso indiscriminado de bebidas isotónicas en niños pequeños también puede generar efectos secundarios como molestias gastrointestinales o alteraciones electrolíticas si no se utilizan con moderación y bajo supervisión. Se aconseja, por lo tanto, consultar a un pediatra antes de administrar cualquier tipo de solución rehidratante a un niño afectado por gastroenteritis. La concienciación sobre la importancia del asesoramiento médico profesional y el consumo responsable de estas bebidas es clave para prevenir complicaciones y garantizar la salud de los niños durante los meses de verano. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/mitad-las-familias-espanolas-usa-bebidas-isotonicas-contra-deshidratacion-infantil-derivada-gastroenteritis-5729158/ #deshidratacioninfantil, #gastroenteritis, #saludinfantil, #hidratacion
    WWW.20MINUTOS.ES
    La mitad de las familias españolas usa bebidas isotónicas contra la deshidratación infantil derivada de gastroenteritis
    Según el estudio, hasta un 30% de las familias piensan que para el uso de sueros es necesaria la receta de un pediatra, por lo que recurren a otras alternativas.
    Like
    1
    0 Комментарии 0 Поделились 1214 Просмотры
  • Ni deshidratación ni sobrecalentamiento: tres ejercicios que no ponen en riesgo la salud en plena ola de calor
    **Mantenimiento de la Forma Física Durante la Ola de Calor: Consejos para una Actividad Segura y Efectiva**

    Conforme el verano alcanza su punto álgido, la preocupación por el calor extremo se ha convertido en un tema central. Realizar actividad física al aire libre durante estos días puede ser peligroso si no se toman precauciones adecuadas. El riesgo de deshidratación y sobrecalentamiento es considerable, pudiendo provocar graves complicaciones para la salud.

    Sin embargo, esto no significa que debamos renunciar a nuestros objetivos de bienestar físico. Con una planificación cuidadosa y el cumplimiento de ciertas medidas preventivas, podemos disfrutar de los beneficios del ejercicio sin poner nuestra salud en riesgo.

    **Recomendaciones Clave:**

    * **Horario Estratégico:** Evitar las horas más calurosas del día (entre las 10 a.m. y las 4 p.m.) es fundamental. Optar por espacios con sombra y ventilación, o realizar actividades en interiores, puede ser una alternativa segura.
    * **Hidratación Constante:** La deshidratación es un riesgo importante durante el calor. Beber abundante agua antes, durante y después del ejercicio es crucial para mantener el equilibrio hídrico del cuerpo. Considerar bebidas isotónicas para reponer los electrolitos perdidos por la sudoración.
    * **Ropa Adecuada:** Utilizar ropa ligera, de colores claros y transpirable ayuda a regular la temperatura corporal. Los sombreros y gafas de sol ofrecen protección adicional contra el sol.
    * **Ritmo Moderado:** Ajustar la intensidad del ejercicio al calor es esencial. Comenzar con un calentamiento suave y aumentar gradualmente la actividad, prestando atención a las señales que envía el cuerpo.
    * **Escuchar al Cuerpo:** Prestar atención a los síntomas de sobrecalentamiento, como mareos, náuseas, fatiga o dolor de cabeza. Si se experimentan estos síntomas, detenerse inmediatamente y buscar un lugar fresco y sombreado.

    Siguiendo estas recomendaciones, podemos disfrutar de la actividad física durante la ola de calor de forma segura y efectiva, maximizando los beneficios para nuestra salud y bienestar. Recuerde consultar con su médico antes de iniciar cualquier programa nuevo de ejercicios, especialmente en condiciones climáticas extremas.
    https://www.20minutos.es/salud/ejercicios/ni-deshidratacion-ni-sobrecalentamiento-tres-ejercicios-no-riesgo-salud-ola-calor-5724945/

    #niDeshidratacionNiSobrecalentamiento, #EjercicioEnOlaDeCalor, #SaludEnElCalor
    Ni deshidratación ni sobrecalentamiento: tres ejercicios que no ponen en riesgo la salud en plena ola de calor **Mantenimiento de la Forma Física Durante la Ola de Calor: Consejos para una Actividad Segura y Efectiva** Conforme el verano alcanza su punto álgido, la preocupación por el calor extremo se ha convertido en un tema central. Realizar actividad física al aire libre durante estos días puede ser peligroso si no se toman precauciones adecuadas. El riesgo de deshidratación y sobrecalentamiento es considerable, pudiendo provocar graves complicaciones para la salud. Sin embargo, esto no significa que debamos renunciar a nuestros objetivos de bienestar físico. Con una planificación cuidadosa y el cumplimiento de ciertas medidas preventivas, podemos disfrutar de los beneficios del ejercicio sin poner nuestra salud en riesgo. **Recomendaciones Clave:** * **Horario Estratégico:** Evitar las horas más calurosas del día (entre las 10 a.m. y las 4 p.m.) es fundamental. Optar por espacios con sombra y ventilación, o realizar actividades en interiores, puede ser una alternativa segura. * **Hidratación Constante:** La deshidratación es un riesgo importante durante el calor. Beber abundante agua antes, durante y después del ejercicio es crucial para mantener el equilibrio hídrico del cuerpo. Considerar bebidas isotónicas para reponer los electrolitos perdidos por la sudoración. * **Ropa Adecuada:** Utilizar ropa ligera, de colores claros y transpirable ayuda a regular la temperatura corporal. Los sombreros y gafas de sol ofrecen protección adicional contra el sol. * **Ritmo Moderado:** Ajustar la intensidad del ejercicio al calor es esencial. Comenzar con un calentamiento suave y aumentar gradualmente la actividad, prestando atención a las señales que envía el cuerpo. * **Escuchar al Cuerpo:** Prestar atención a los síntomas de sobrecalentamiento, como mareos, náuseas, fatiga o dolor de cabeza. Si se experimentan estos síntomas, detenerse inmediatamente y buscar un lugar fresco y sombreado. Siguiendo estas recomendaciones, podemos disfrutar de la actividad física durante la ola de calor de forma segura y efectiva, maximizando los beneficios para nuestra salud y bienestar. Recuerde consultar con su médico antes de iniciar cualquier programa nuevo de ejercicios, especialmente en condiciones climáticas extremas. https://www.20minutos.es/salud/ejercicios/ni-deshidratacion-ni-sobrecalentamiento-tres-ejercicios-no-riesgo-salud-ola-calor-5724945/ #niDeshidratacionNiSobrecalentamiento, #EjercicioEnOlaDeCalor, #SaludEnElCalor
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni deshidratación ni sobrecalentamiento: tres ejercicios que no ponen en riesgo la salud en plena ola de calor
    La actividad física en días en los que las temperaturas altas acechan puede ser arriesgado.
    Like
    2
    0 Комментарии 0 Поделились 1167 Просмотры
  • ¿Esto que tengo es hambre o es sed?
    https://www.ideal.es/vivir/salud/hambre-sed-20250618183028-ntrc.html

    #HambreVSed, #Deshidratacion, #SintomasHambre, #SaludYBienestar, #HidratacionCorporal
    ¿Esto que tengo es hambre o es sed? https://www.ideal.es/vivir/salud/hambre-sed-20250618183028-ntrc.html #HambreVSed, #Deshidratacion, #SintomasHambre, #SaludYBienestar, #HidratacionCorporal
    WWW.IDEAL.ES
    ¿Esto que tengo es hambre o es sed? | Ideal
    Así nos confunde el cerebro si nos deshitratamos
    0 Комментарии 0 Поделились 727 Просмотры