• El 52% de los trabajadores en España se plantea opositar: el paro se ha convertido en una máquina de fabricar funcionarios
    Ante la persistente inestabilidad laboral y las altas tasas de desempleo en España, un alarmante 52% de la población activa se plantea optar por oposiciones al sector público. Esta tendencia, impulsada por la precariedad del empleo privado y dificultades para acceder a puestos en el sector privado, especialmente entre jóvenes y mayores de 55 años, ha llevado a que más de 12 millones de personas preparen exámenes oficiales. La Oferta Pública de Empleo (OEP) para 2025, con sus 36.588 plazas distribuidas entre Administraciones, Fuerzas Armadas y Seguridad del Estado, agudiza esta situación. El estudio revela que las comunidades autónomas con mayor tasa de paro, como Extremadura y Murcia, concentran un porcentaje significativamente superior de población activa preparándose para oposiciones, evidenciando el papel del empleo público como vía de estabilidad en tiempos inciertos.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/52-poblacion-activa-espana-esta-pensando-opositar-mayoria-procede-comunidades-paro

    #EmpleoEspaña, #OposicionesEspaña, #ParoEspaña, #FuncionariosPublicos, #MercadoLaboralEspaña
    El 52% de los trabajadores en España se plantea opositar: el paro se ha convertido en una máquina de fabricar funcionarios Ante la persistente inestabilidad laboral y las altas tasas de desempleo en España, un alarmante 52% de la población activa se plantea optar por oposiciones al sector público. Esta tendencia, impulsada por la precariedad del empleo privado y dificultades para acceder a puestos en el sector privado, especialmente entre jóvenes y mayores de 55 años, ha llevado a que más de 12 millones de personas preparen exámenes oficiales. La Oferta Pública de Empleo (OEP) para 2025, con sus 36.588 plazas distribuidas entre Administraciones, Fuerzas Armadas y Seguridad del Estado, agudiza esta situación. El estudio revela que las comunidades autónomas con mayor tasa de paro, como Extremadura y Murcia, concentran un porcentaje significativamente superior de población activa preparándose para oposiciones, evidenciando el papel del empleo público como vía de estabilidad en tiempos inciertos. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/52-poblacion-activa-espana-esta-pensando-opositar-mayoria-procede-comunidades-paro #EmpleoEspaña, #OposicionesEspaña, #ParoEspaña, #FuncionariosPublicos, #MercadoLaboralEspaña
    WWW.XATAKA.COM
    El 52% de los trabajadores en España se plantea opositar: el paro se ha convertido en una máquina de fabricar funcionarios
    En España, el empleo público se ha convertido en una opción cada vez más valorada por millones de personas. La precariedad y la inestabilidad laboral, unido a...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 223 Views
  • Moreno conserva su mayoría absoluta y la corrupción lastra al PSOE de Montero, según el CIS andaluz
    El reciente sondeo del CIS en Andalucía revela una situación política compleja y preocupante. El líder del PP, Alberto Moreno, mantiene su sólida mayoría absoluta, consolidando su posición ante un electorado que manifiesta una profunda insatisfacción. La corrupción emerge como una de las principales preocupaciones ciudadanas, impactando negativamente en la imagen del PSOE y su líder, Pilar Montero. La sanidad pública se presenta como una de las mayores problemáticas, con cifras alarmantes sobre el riesgo de desempleo entre profesionales sanitarios. Esta crisis sanitaria, sumada a otras demandas sociales, parece impulsar un cambio en la percepción política andaluza. El análisis del CIS apunta a una profunda desconfianza que amenaza al partido socialista.
    https://elpais.com/espana/2025-07-17/moreno-conserva-su-mayoria-absoluta-y-la-corrupcion-lastra-al-psoe-de-montero-segun-el-cis-andaluz.html

    #CISAndalucia, #Elecciones2023, #MorenoPSOE, #CorrupciónPolítica, #EncuestasElectorales
    Moreno conserva su mayoría absoluta y la corrupción lastra al PSOE de Montero, según el CIS andaluz El reciente sondeo del CIS en Andalucía revela una situación política compleja y preocupante. El líder del PP, Alberto Moreno, mantiene su sólida mayoría absoluta, consolidando su posición ante un electorado que manifiesta una profunda insatisfacción. La corrupción emerge como una de las principales preocupaciones ciudadanas, impactando negativamente en la imagen del PSOE y su líder, Pilar Montero. La sanidad pública se presenta como una de las mayores problemáticas, con cifras alarmantes sobre el riesgo de desempleo entre profesionales sanitarios. Esta crisis sanitaria, sumada a otras demandas sociales, parece impulsar un cambio en la percepción política andaluza. El análisis del CIS apunta a una profunda desconfianza que amenaza al partido socialista. https://elpais.com/espana/2025-07-17/moreno-conserva-su-mayoria-absoluta-y-la-corrupcion-lastra-al-psoe-de-montero-segun-el-cis-andaluz.html #CISAndalucia, #Elecciones2023, #MorenoPSOE, #CorrupciónPolítica, #EncuestasElectorales
    ELPAIS.COM
    Moreno conserva su mayoría absoluta y la corrupción lastra al PSOE de Montero, según el CIS andaluz
    La sanidad casi roza al paro entre las principales preocupaciones de los andaluces
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 358 Views
  • IU-Podemos lamenta que Andújar se quede al margen del desarrollo de la provincia
    La tensión política en la provincia de Córdoba aumenta con las críticas del partido político IU-Podemos a la gestión del gobierno provincial. Se denuncia una falta de compromiso por parte del equipo liderado por Juan José Andújar, quien se mantiene al margen de los problemas más apremiantes de la región. La formación política destaca alarmantemente la elevada tasa de desempleo juvenil, situándola en un preocupante 30% dentro del municipio afectado. Esta cifra pone de manifiesto una situación crítica que requiere medidas urgentes y efectivas para impulsar el empleo joven. Se cuestiona la capacidad de respuesta del ejecutivo a las necesidades de los más jóvenes de la provincia. El debate sobre el futuro económico de Córdoba se intensifica con este nuevo punto de discordia.
    https://andujar.ideal.es/andujar/iupodemos-lamenta-andujar-quede-margen-desarrollo-provincia-20250717162349-nt.html

    #Andujar, #Jaén, #DesarrolloProvincial, #IU, #PolíticaLocal
    IU-Podemos lamenta que Andújar se quede al margen del desarrollo de la provincia La tensión política en la provincia de Córdoba aumenta con las críticas del partido político IU-Podemos a la gestión del gobierno provincial. Se denuncia una falta de compromiso por parte del equipo liderado por Juan José Andújar, quien se mantiene al margen de los problemas más apremiantes de la región. La formación política destaca alarmantemente la elevada tasa de desempleo juvenil, situándola en un preocupante 30% dentro del municipio afectado. Esta cifra pone de manifiesto una situación crítica que requiere medidas urgentes y efectivas para impulsar el empleo joven. Se cuestiona la capacidad de respuesta del ejecutivo a las necesidades de los más jóvenes de la provincia. El debate sobre el futuro económico de Córdoba se intensifica con este nuevo punto de discordia. https://andujar.ideal.es/andujar/iupodemos-lamenta-andujar-quede-margen-desarrollo-provincia-20250717162349-nt.html #Andujar, #Jaén, #DesarrolloProvincial, #IU, #PolíticaLocal
    ANDUJAR.IDEAL.ES
    IU-Podemos lamenta que Andújar se quede al margen del desarrollo de la provincia | Ideal
    La formación de izquierdas sitúa el paro juvenil en un 30% en el municipio
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 147 Views
  • La inmigración en Torre-Pacheco: motor económico frente al discurso del miedo
    Torrejón del Rey se erige como un ejemplo vibrante de cómo la inmigración impulsa el crecimiento económico y desafía los prejuicios. La notable proporción de población activa extranjera, alcanzando el 30%, contribuye significativamente a la dinamización local y al descenso récord en las tasas de desempleo. Este municipio madrileño demuestra que la llegada de nuevos talentos no solo aumenta la oferta laboral sino también reduce los índices de delincuencia, situándolos por debajo de la media nacional. La realidad económica de Torrejón del Rey ofrece una valiosa perspectiva sobre el impacto positivo de la diversidad y la integración en un territorio. El debate sobre la inmigración se ve así enriquecido por esta evidencia palpable de progreso y oportunidades. La historia de este municipio es, sin duda, un referente para comprender los beneficios de una sociedad abierta y acogedora.
    https://www.meneame.net/story/inmigracion-torre-pacheco-motor-economico-frente-discurso-miedo

    #InmigraciónTorrePacheco, #EconomíaInmigrante, #TorrePacheco, #DiscursoDelMiedo, #MotorEconómico
    La inmigración en Torre-Pacheco: motor económico frente al discurso del miedo Torrejón del Rey se erige como un ejemplo vibrante de cómo la inmigración impulsa el crecimiento económico y desafía los prejuicios. La notable proporción de población activa extranjera, alcanzando el 30%, contribuye significativamente a la dinamización local y al descenso récord en las tasas de desempleo. Este municipio madrileño demuestra que la llegada de nuevos talentos no solo aumenta la oferta laboral sino también reduce los índices de delincuencia, situándolos por debajo de la media nacional. La realidad económica de Torrejón del Rey ofrece una valiosa perspectiva sobre el impacto positivo de la diversidad y la integración en un territorio. El debate sobre la inmigración se ve así enriquecido por esta evidencia palpable de progreso y oportunidades. La historia de este municipio es, sin duda, un referente para comprender los beneficios de una sociedad abierta y acogedora. https://www.meneame.net/story/inmigracion-torre-pacheco-motor-economico-frente-discurso-miedo #InmigraciónTorrePacheco, #EconomíaInmigrante, #TorrePacheco, #DiscursoDelMiedo, #MotorEconómico
    WWW.MENEAME.NET
    La inmigración en Torre-Pacheco: motor económico frente al discurso del miedo
    El 30% de la población activa es extranjera, el paro ha caído a mínimos y la criminalidad sigue por debajo de la media nacional
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 529 Views
  • Yolanda Díaz, en la diana política de PNV y PSOE por retrasar la cesión al País Vasco de las prestaciones por desempleo
    El debate sobre la cesión de las prestaciones por desempleo desde el Estado español hacia el País Vasco ha reavivado tensiones políticas. Los representantes del PNV insisten en su exigencia, poniendo a Yolanda Díaz y al PSOE en el punto de mira por un retraso que genera incertidumbre entre los 44.000 parados vascos. La formación liderada por Pedro Sánchez ha reiterado su “voluntad” de cumplir con sus compromisos internos y facilitar la transferencia. Sin embargo, Sumar critica la situación, argumentando que la principal responsabilidad recae en el Gobierno Vasco. Este conflicto pone de manifiesto las dificultades para avanzar en una cuestión clave para la estabilidad política y económica de la región. La demora sigue siendo un foco de atención mediática y social.
    https://www.elmundo.es/pais-vasco/2025/07/16/6877be43fc6c83af058b459b.html

    #YolandaDiaz, #PNV, #PSOE, #PrestacionesDesempleo, #PaísBaskoa
    Yolanda Díaz, en la diana política de PNV y PSOE por retrasar la cesión al País Vasco de las prestaciones por desempleo El debate sobre la cesión de las prestaciones por desempleo desde el Estado español hacia el País Vasco ha reavivado tensiones políticas. Los representantes del PNV insisten en su exigencia, poniendo a Yolanda Díaz y al PSOE en el punto de mira por un retraso que genera incertidumbre entre los 44.000 parados vascos. La formación liderada por Pedro Sánchez ha reiterado su “voluntad” de cumplir con sus compromisos internos y facilitar la transferencia. Sin embargo, Sumar critica la situación, argumentando que la principal responsabilidad recae en el Gobierno Vasco. Este conflicto pone de manifiesto las dificultades para avanzar en una cuestión clave para la estabilidad política y económica de la región. La demora sigue siendo un foco de atención mediática y social. https://www.elmundo.es/pais-vasco/2025/07/16/6877be43fc6c83af058b459b.html #YolandaDiaz, #PNV, #PSOE, #PrestacionesDesempleo, #PaísBaskoa
    WWW.ELMUNDO.ES
    Yolanda D?az, en la diana pol?tica de PNV y PSOE por retrasar la cesi?n al Pa?s Vasco de las prestaciones por desempleo
    El PSOE y el PNV han situado a la vicepresidenta y l?der de Sumar Yolanda D?az en el centro de la diana del chasco sufrido ayer por el lehendakari Imanol Pradales cuando...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 293 Views
  • PNV y PSE coinciden en señalar a Díaz por el bloqueo del traspaso de la Seguridad Social
    La tensa situación política en torno al traspaso de la Seguridad Social a órganos competentes ha generado una coincidencia inesperada entre el PNV y el PSE. Ambos partidos han criticado duramente la gestión del Gobierno central, responsabilizando directamente al presidente ejecutivo, Pedro Sánchez, por el bloqueo que impide avanzar en esta crucial reforma. La controversia se agrava con la inclusión de la responsabilidad a sindicatos como CC OO y UGT, quienes son acusados de obstaculizar el proceso. Esta situación ha suscitado preocupación en los mercados financieros y pone en riesgo la estabilidad del sector asegurador. El debate sobre la futura gestión de las prestaciones de desempleo se intensifica mientras se busca una solución negociada que evite consecuencias negativas para miles de ciudadanos.
    https://www.ideal.es/nacional/pnv-pse-coinciden-senalar-diaz-bloqueo-traspaso-20250716122651-ntrc.html

    #PNV, #PSE, #DiazFerrán, #SeguridadSocial, #BloqueoTransparente
    PNV y PSE coinciden en señalar a Díaz por el bloqueo del traspaso de la Seguridad Social La tensa situación política en torno al traspaso de la Seguridad Social a órganos competentes ha generado una coincidencia inesperada entre el PNV y el PSE. Ambos partidos han criticado duramente la gestión del Gobierno central, responsabilizando directamente al presidente ejecutivo, Pedro Sánchez, por el bloqueo que impide avanzar en esta crucial reforma. La controversia se agrava con la inclusión de la responsabilidad a sindicatos como CC OO y UGT, quienes son acusados de obstaculizar el proceso. Esta situación ha suscitado preocupación en los mercados financieros y pone en riesgo la estabilidad del sector asegurador. El debate sobre la futura gestión de las prestaciones de desempleo se intensifica mientras se busca una solución negociada que evite consecuencias negativas para miles de ciudadanos. https://www.ideal.es/nacional/pnv-pse-coinciden-senalar-diaz-bloqueo-traspaso-20250716122651-ntrc.html #PNV, #PSE, #DiazFerrán, #SeguridadSocial, #BloqueoTransparente
    WWW.IDEAL.ES
    PNV y PSE coinciden en señalar a Díaz por el bloqueo del traspaso de la Seguridad Social | Ideal
    Los nacionalistas vascos también culpan a CC OO y UGT por el desacuerdo en la transferencia de las prestaciones de desempleo
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 353 Views
  • Dos de cada diez parados con experiencia laboral no cobra prestación pese a la reforma asistencial
    La reciente reforma del sistema de prestaciones por desempleo está dejando expuestas las desigualdades en el mercado laboral español. Un estudio revela que una alarmante proporción de trabajadores con experiencia, dos de cada diez, se encuentra sin acceso a la ayuda económica correspondiente. Este dato es especialmente preocupante para las mujeres, quienes representan un 26,1% de los afectados, superando al 14,3% de sus homólogos masculinos. La situación pone de manifiesto una brecha persistente en el acceso a las prestaciones, evidenciando la necesidad de analizar detenidamente los criterios de evaluación y su impacto en los colectivos más vulnerables. El debate sobre la sostenibilidad del sistema se intensifica con esta revelación sobre las disparidades existentes.
    https://www.ideal.es/economia/trabajo/dos-diez-parados-experiencia-laboral-cobra-prestacion-20250716125556-ntrc.html

    #PrestacionesLaborales, #ReformaAsistencial, #DesempleoEspaña, #ProtecciónSocial, #TrabajoYSalud
    Dos de cada diez parados con experiencia laboral no cobra prestación pese a la reforma asistencial La reciente reforma del sistema de prestaciones por desempleo está dejando expuestas las desigualdades en el mercado laboral español. Un estudio revela que una alarmante proporción de trabajadores con experiencia, dos de cada diez, se encuentra sin acceso a la ayuda económica correspondiente. Este dato es especialmente preocupante para las mujeres, quienes representan un 26,1% de los afectados, superando al 14,3% de sus homólogos masculinos. La situación pone de manifiesto una brecha persistente en el acceso a las prestaciones, evidenciando la necesidad de analizar detenidamente los criterios de evaluación y su impacto en los colectivos más vulnerables. El debate sobre la sostenibilidad del sistema se intensifica con esta revelación sobre las disparidades existentes. https://www.ideal.es/economia/trabajo/dos-diez-parados-experiencia-laboral-cobra-prestacion-20250716125556-ntrc.html #PrestacionesLaborales, #ReformaAsistencial, #DesempleoEspaña, #ProtecciónSocial, #TrabajoYSalud
    WWW.IDEAL.ES
    Dos de cada diez parados con experiencia laboral no cobra prestación pese a la reforma asistencial | Ideal
    Las mujeres siguen teniendo menor acceso a prestaciones: un 26,1% no percibe ayuda frente al 14,3% de los hombres.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 216 Views
  • Nuevo récord de empleo en Almuñécar en junio
    Almuñécar registra cifras históricas en su mercado laboral, alcanzando un nuevo récord de empleo durante el mes de junio. La localidad andaluza ha experimentado una notable disminución del desempleo, situándose en tan solo 1.566 personas sin trabajo. Este descenso se traduce en 629 hombres y 937 mujeres buscando oportunidades laborales. El dato es especialmente significativo considerando la situación económica actual, mostrando una recuperación notable en el municipio. La cifra representa una mejora respecto a los datos de años anteriores, con un total de 1.713 personas desempleadas en 2024. Este avance impulsa la esperanza y refleja el dinamismo del sector laboral almunecarino.
    https://www.ideal.es/granada/costa/nuevo-record-empleo-almunecar-junio-20250716135443-nt.html

    #Almuñecarsemplazo, #EmpleoAndalucia, #EconomiaLocal, #JunioEmpleo, #TrabajoAlmuñecar
    Nuevo récord de empleo en Almuñécar en junio Almuñécar registra cifras históricas en su mercado laboral, alcanzando un nuevo récord de empleo durante el mes de junio. La localidad andaluza ha experimentado una notable disminución del desempleo, situándose en tan solo 1.566 personas sin trabajo. Este descenso se traduce en 629 hombres y 937 mujeres buscando oportunidades laborales. El dato es especialmente significativo considerando la situación económica actual, mostrando una recuperación notable en el municipio. La cifra representa una mejora respecto a los datos de años anteriores, con un total de 1.713 personas desempleadas en 2024. Este avance impulsa la esperanza y refleja el dinamismo del sector laboral almunecarino. https://www.ideal.es/granada/costa/nuevo-record-empleo-almunecar-junio-20250716135443-nt.html #Almuñecarsemplazo, #EmpleoAndalucia, #EconomiaLocal, #JunioEmpleo, #TrabajoAlmuñecar
    WWW.IDEAL.ES
    Nuevo récord de empleo en Almuñécar en junio | Ideal
    Tan solo están desempleadas 1.566 personas en Almuñécar (1.713 año 2024), de las cuales 629 (710 año 2024) son hombres y 937 (1.003 año 2024) son mujeres
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 234 Views
  • El destrozo de la caja única
    La gestión del tesoro público español se centra en dos fondos esenciales, considerados únicos e irrepetibles: el de Hacienda y el de la Seguridad Social. Estos depósitos albergan las recaudaciones de impuestos y cotizaciones sociales, representando una parte crucial de los ingresos del Estado. Su singularidad radica en su función y en el volumen de dinero que contienen. La transparencia y control sobre estos activos son vitales para la estabilidad financiera nacional. Analizar su evolución y gestión es fundamental para comprender la salud económica del país. Se busca garantizar la seguridad y eficiencia en la administración de estos recursos clave.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731477/0/destrozo-caja-unica-opinion-inmaculada-sanchez/

    #CajaUnica, #Destrozos, #NoticiasEspaña, #CrisisEconomica, #Desempleo
    El destrozo de la caja única La gestión del tesoro público español se centra en dos fondos esenciales, considerados únicos e irrepetibles: el de Hacienda y el de la Seguridad Social. Estos depósitos albergan las recaudaciones de impuestos y cotizaciones sociales, representando una parte crucial de los ingresos del Estado. Su singularidad radica en su función y en el volumen de dinero que contienen. La transparencia y control sobre estos activos son vitales para la estabilidad financiera nacional. Analizar su evolución y gestión es fundamental para comprender la salud económica del país. Se busca garantizar la seguridad y eficiencia en la administración de estos recursos clave. https://www.20minutos.es/noticia/5731477/0/destrozo-caja-unica-opinion-inmaculada-sanchez/ #CajaUnica, #Destrozos, #NoticiasEspaña, #CrisisEconomica, #Desempleo
    WWW.20MINUTOS.ES
    El destrozo de la caja única | La opinión de Inmaculada Sánchez sobre los pactos fiscales del PSOE con Euskadi y Cataluña
    Hay dos principales cajas de dinero público que no sólo son únicas sino imprescindibles: la de Hacienda y la de la Seguridad Social. Ambas atesoran impuestos...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 297 Views
  • El Tribunal de los ERE suspende la ejecución de las sentencias del Constitucional que diluían el caso y acude a Europa
    El Tribunal del Trabajo de Madrid ha emitido una decisión trascendental en el marco de los casos de Expedientes Regulatorios por Desempleo (ERE), suspendiendo la ejecución de las sentencias dictadas inicialmente por el Tribunal Constitucional. Esta medida se fundamenta en la necesidad imperante de resolver definitivamente estas controversias, evitando así la dilución del caso que había sido cuestionada previamente. La Sala considera fundamental plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal Europeo de Justicia para garantizar la seguridad jurídica y evitar un riesgo sistémico de impunidad. La decisión abre nuevas perspectivas en la resolución de numerosos ERE pendientes, enfocándose ahora en una interpretación más integral de las sentencias constitucionales. Se espera que esta acción legal impulse una mayor claridad y certeza en la aplicación de la legislación laboral a nivel nacional.
    https://www.ideal.es/andalucia/tribunal-ere-suspende-ejecucion-sentencias-constitucional-diluian-20250715090022-nt.html

    #ERE, #TribunalDeLosERE, #SentenciasConstitucionales, #DerechoLaboral, #Europa
    El Tribunal de los ERE suspende la ejecución de las sentencias del Constitucional que diluían el caso y acude a Europa El Tribunal del Trabajo de Madrid ha emitido una decisión trascendental en el marco de los casos de Expedientes Regulatorios por Desempleo (ERE), suspendiendo la ejecución de las sentencias dictadas inicialmente por el Tribunal Constitucional. Esta medida se fundamenta en la necesidad imperante de resolver definitivamente estas controversias, evitando así la dilución del caso que había sido cuestionada previamente. La Sala considera fundamental plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal Europeo de Justicia para garantizar la seguridad jurídica y evitar un riesgo sistémico de impunidad. La decisión abre nuevas perspectivas en la resolución de numerosos ERE pendientes, enfocándose ahora en una interpretación más integral de las sentencias constitucionales. Se espera que esta acción legal impulse una mayor claridad y certeza en la aplicación de la legislación laboral a nivel nacional. https://www.ideal.es/andalucia/tribunal-ere-suspende-ejecucion-sentencias-constitucional-diluian-20250715090022-nt.html #ERE, #TribunalDeLosERE, #SentenciasConstitucionales, #DerechoLaboral, #Europa
    WWW.IDEAL.ES
    El Tribunal de los ERE suspende la ejecución de las sentencias del Constitucional que diluían el caso y acude a Europa | Ideal
    Considera imprescindible plantear una cuestión prejudicial ante la justicia comunitaria para evitar «un riesgo sistémico de impunidad»
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 242 Views
Arama Sonuçları