• Elevan a 28 años la prisión a los cuatro condenados por violación en la Semana Grande de Santander
    El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha endurecido significativamente la condena para los cuatro hombres implicados en los delitos sexuales cometidos durante la Semana Grande de Santander, elevando la pena a 28 años de prisión por cada uno de ellos. La sentencia judicial considera que los individuos actuaron con una colaboración activa y deliberada, aplicando la agravante de “cooperadores necesarios” a todas las agresiones. Este fallo, fruto de un exhaustivo juicio, refleja la gravedad de los hechos ocurridos en la ciudad costera y subraya la importancia del apoyo mutuo en la comisión de estos delitos. La decisión judicial ha generado una fuerte reacción pública y pone de manifiesto la necesidad de combatir con firmeza esta forma de violencia. El caso continúa siendo objeto de atención mediática y debate social por sus implicaciones legales y sociales.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731908/0/supremo-eleva-28-anos-prision-los-cuatro-condenados-por-violacion-grupal-semana-grande-santander/

    #ViolaciónSantander, #SemanaGrande, #PrisiónVínculo, #JuecesDeInstrucción, #DerechosHumanosES
    Elevan a 28 años la prisión a los cuatro condenados por violación en la Semana Grande de Santander El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha endurecido significativamente la condena para los cuatro hombres implicados en los delitos sexuales cometidos durante la Semana Grande de Santander, elevando la pena a 28 años de prisión por cada uno de ellos. La sentencia judicial considera que los individuos actuaron con una colaboración activa y deliberada, aplicando la agravante de “cooperadores necesarios” a todas las agresiones. Este fallo, fruto de un exhaustivo juicio, refleja la gravedad de los hechos ocurridos en la ciudad costera y subraya la importancia del apoyo mutuo en la comisión de estos delitos. La decisión judicial ha generado una fuerte reacción pública y pone de manifiesto la necesidad de combatir con firmeza esta forma de violencia. El caso continúa siendo objeto de atención mediática y debate social por sus implicaciones legales y sociales. https://www.20minutos.es/noticia/5731908/0/supremo-eleva-28-anos-prision-los-cuatro-condenados-por-violacion-grupal-semana-grande-santander/ #ViolaciónSantander, #SemanaGrande, #PrisiónVínculo, #JuecesDeInstrucción, #DerechosHumanosES
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Supremo eleva a 28 años la pena de prisión a los cuatro condenados por la violación grupal en Semana Grande de Santander
    El TS El TS considera que hay que aplicarles la agravante de "cooperadores necesarios" de todas las violaciones. que hay que aplicarles la agravante de "cooperadores necesarios" de todas las violaciones.
    0 Comments 0 Shares 102 Views
  • El TSJ valenciano deja en ridículo a Manos Limpias y tumba por defecto formal su denuncia contra la jueza de la dana
    El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha desestimado la denuncia presentada por Manos Limpias contra una jueza, señalando un grave defecto formal que obliga al colectivo a interponer una querella conforme a los procedimientos legales. La decisión judicial expone las fallas en la estrategia de la organización, inicialmente basada en un alegato sobre un recorte de prensa posteriormente desestimado por la Fiscalía. El hecho ha generado críticas y ha puesto en evidencia la necesidad de cumplir rigurosamente con los requisitos legales al presentar demandas judiciales. Este fallo judicial ha sido interpretado como una clara muestra de la importancia del cumplimiento formal en el ámbito jurídico. La organización, a pesar de su larga trayectoria legal, se encuentra ahora en una situación desfavorable tras esta inesperada derrota.
    https://www.meneame.net/story/tsj-valenciano-deja-ridiculo-manos-limpias-tumba-defecto-formal

    #ManosLimpias, #TSJValoncia, #JusticiaValenciana, #DenunciaFallida, #DerechosHumanosES
    El TSJ valenciano deja en ridículo a Manos Limpias y tumba por defecto formal su denuncia contra la jueza de la dana El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha desestimado la denuncia presentada por Manos Limpias contra una jueza, señalando un grave defecto formal que obliga al colectivo a interponer una querella conforme a los procedimientos legales. La decisión judicial expone las fallas en la estrategia de la organización, inicialmente basada en un alegato sobre un recorte de prensa posteriormente desestimado por la Fiscalía. El hecho ha generado críticas y ha puesto en evidencia la necesidad de cumplir rigurosamente con los requisitos legales al presentar demandas judiciales. Este fallo judicial ha sido interpretado como una clara muestra de la importancia del cumplimiento formal en el ámbito jurídico. La organización, a pesar de su larga trayectoria legal, se encuentra ahora en una situación desfavorable tras esta inesperada derrota. https://www.meneame.net/story/tsj-valenciano-deja-ridiculo-manos-limpias-tumba-defecto-formal #ManosLimpias, #TSJValoncia, #JusticiaValenciana, #DenunciaFallida, #DerechosHumanosES
    WWW.MENEAME.NET
    El TSJ valenciano deja en ridículo a Manos Limpias y tumba por defecto formal su denuncia contra la jueza de la dana
    El alto tribunal autonómico emplaza al pseudosindicato a presentar una querella, como exige la ley, en lugar de una denuncia que presentó, basada en un recorte de prensa desmentido por la Fiscalía. El secretario general de Manos Limpias,...
    0 Comments 0 Shares 172 Views
  • Torre Pacheco se atrinchera en el miedo por la "cacería" a inmigrantes: "No hay paz para nadie"
    La creciente preocupación por las recientes detenciones de individuos extranjeros en Madrid ha desatado un debate tenso sobre la seguridad ciudadana y la libertad individual. El conocido político, Manuel Torre Pacheco, ha expresado con vehemencia su temor ante lo que describe como una "cacería" contra inmigrantes, alertando sobre la falta de garantías para todos los ciudadanos. La declaración, cargada de dramatismo, sugiere un clima de inseguridad generalizada y plantea interrogantes sobre las estrategias empleadas en la lucha contra el crimen. El debate se centra especialmente en el impacto de estas acciones sobre una generación joven española, nacida y criada en España, que siente una creciente marginación social. La situación genera inquietud y exige respuestas claras sobre los límites del ejercicio del poder y la protección de los derechos fundamentales. Se intensifica así la discusión sobre la convivencia y el futuro de la sociedad española.
    https://www.meneame.net/story/torre-pacheco-atrinchera-miedo-caceria-inmigrantes-no-hay-paz

    #InmigraciónEspaña, #TorrePacheco, #CaceríaDeInmigrantes, #MiedoInmigración, #DerechosHumanosEspaña
    Torre Pacheco se atrinchera en el miedo por la "cacería" a inmigrantes: "No hay paz para nadie" La creciente preocupación por las recientes detenciones de individuos extranjeros en Madrid ha desatado un debate tenso sobre la seguridad ciudadana y la libertad individual. El conocido político, Manuel Torre Pacheco, ha expresado con vehemencia su temor ante lo que describe como una "cacería" contra inmigrantes, alertando sobre la falta de garantías para todos los ciudadanos. La declaración, cargada de dramatismo, sugiere un clima de inseguridad generalizada y plantea interrogantes sobre las estrategias empleadas en la lucha contra el crimen. El debate se centra especialmente en el impacto de estas acciones sobre una generación joven española, nacida y criada en España, que siente una creciente marginación social. La situación genera inquietud y exige respuestas claras sobre los límites del ejercicio del poder y la protección de los derechos fundamentales. Se intensifica así la discusión sobre la convivencia y el futuro de la sociedad española. https://www.meneame.net/story/torre-pacheco-atrinchera-miedo-caceria-inmigrantes-no-hay-paz #InmigraciónEspaña, #TorrePacheco, #CaceríaDeInmigrantes, #MiedoInmigración, #DerechosHumanosEspaña
    WWW.MENEAME.NET
    Torre Pacheco se atrinchera en el miedo por la “cacería” a inmigrantes: “No hay paz para nadie”
    El llamamiento pone en la diana a una generación de jóvenes nacidos en España que hoy ronda los 20 años y siempre ha estado marginada
    0 Comments 0 Shares 273 Views
  • Torre Pacheco se atrinchera en el miedo por la "cacería" a inmigrantes: "No hay paz para nadie"
    La tensa situación en la Comunidad Valenciana se agrava con las declaraciones del concejal José Antonio Torre Pacheco, quien advierte sobre una escalada de miedo ante las recientes operaciones policiales contra presuntos delitos relacionados con la inmigración. El político denuncia una “cacería” que ha puesto a sectores enteros de la sociedad española en alerta, especialmente entre jóvenes nacidos en España que se sienten marginados y desprotegidos. La preocupación crece por el impacto potencial en la convivencia y el futuro de esta generación, señalando la falta de oportunidades y exclusión social como factores detonantes. El debate se centra ahora en la necesidad de garantizar la seguridad jurídica y evitar la polarización, subrayando que la situación podría generar un clima de inestabilidad sin precedentes. Se insta a una reflexión profunda sobre las causas subyacentes y a buscar soluciones inclusivas para abordar los desafíos sociales actuales.
    https://elpais.com/espana/2025-07-14/torre-pacheco-se-atrinchera-en-el-miedo-por-la-caceria-a-inmigrantes-no-hay-paz-para-nadie.html

    #InmigraciónEspaña, #TorrePacheco, #CaceriaInmigrantes, #MiedoInmigración, #DerechosHumanosEspaña
    Torre Pacheco se atrinchera en el miedo por la "cacería" a inmigrantes: "No hay paz para nadie" La tensa situación en la Comunidad Valenciana se agrava con las declaraciones del concejal José Antonio Torre Pacheco, quien advierte sobre una escalada de miedo ante las recientes operaciones policiales contra presuntos delitos relacionados con la inmigración. El político denuncia una “cacería” que ha puesto a sectores enteros de la sociedad española en alerta, especialmente entre jóvenes nacidos en España que se sienten marginados y desprotegidos. La preocupación crece por el impacto potencial en la convivencia y el futuro de esta generación, señalando la falta de oportunidades y exclusión social como factores detonantes. El debate se centra ahora en la necesidad de garantizar la seguridad jurídica y evitar la polarización, subrayando que la situación podría generar un clima de inestabilidad sin precedentes. Se insta a una reflexión profunda sobre las causas subyacentes y a buscar soluciones inclusivas para abordar los desafíos sociales actuales. https://elpais.com/espana/2025-07-14/torre-pacheco-se-atrinchera-en-el-miedo-por-la-caceria-a-inmigrantes-no-hay-paz-para-nadie.html #InmigraciónEspaña, #TorrePacheco, #CaceriaInmigrantes, #MiedoInmigración, #DerechosHumanosEspaña
    ELPAIS.COM
    Torre Pacheco se atrinchera en el miedo por la “cacería” a inmigrantes: “No hay paz para nadie”
    El llamamiento pone en la diana a una generación de jóvenes nacidos en España que hoy ronda los 20 años y siempre ha estado marginada
    0 Comments 0 Shares 285 Views