• Primera multa por spam telefónico en España gracias a la nueva ley: 5.000 euros por llamar a un particular sin su consentimiento
    La justicia española ha sancionado por primera vez a una compañía tras la aprobación de la Ley General de Telecomunicaciones. Esta innovadora legislación, que busca proteger a los ciudadanos del abuso telefónico, ha impuesto una multa de 5.000 euros a un operador. La decisión marca un hito en la lucha contra las llamadas no deseadas y pone en marcha el marco legal para perseguir prácticas invasivas. Aunque la ley aún está en sus primeras etapas, este fallo es un antecedente crucial. Se espera que esta sanción impulse a otras empresas a revisar sus estrategias de comunicación y, finalmente, reduzca significativamente las molestias causadas por el spam telefónico. La comunidad se muestra optimista ante la posibilidad de una mayor protección para los consumidores.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/primera-multa-spam-movil-espana-nueva-ley-5000-euros-1470969

    #SpamTelefonico, #LeyContraSpam, #MultasSpam, #ProteccionDatos, #DerechosDelConsumidor
    Primera multa por spam telefónico en España gracias a la nueva ley: 5.000 euros por llamar a un particular sin su consentimiento La justicia española ha sancionado por primera vez a una compañía tras la aprobación de la Ley General de Telecomunicaciones. Esta innovadora legislación, que busca proteger a los ciudadanos del abuso telefónico, ha impuesto una multa de 5.000 euros a un operador. La decisión marca un hito en la lucha contra las llamadas no deseadas y pone en marcha el marco legal para perseguir prácticas invasivas. Aunque la ley aún está en sus primeras etapas, este fallo es un antecedente crucial. Se espera que esta sanción impulse a otras empresas a revisar sus estrategias de comunicación y, finalmente, reduzca significativamente las molestias causadas por el spam telefónico. La comunidad se muestra optimista ante la posibilidad de una mayor protección para los consumidores. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/primera-multa-spam-movil-espana-nueva-ley-5000-euros-1470969 #SpamTelefonico, #LeyContraSpam, #MultasSpam, #ProteccionDatos, #DerechosDelConsumidor
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Primera multa por spam telefónico en España gracias a la nueva ley: 5.000 euros por llamar a un particular sin su consentimiento
    La nueva Ley General de Telecomunicaciones ya deja su primera multa a una empresa, dos años después de entrar en vigor. Los estafadores, por ahora, quedan fuera.
    0 Comments 0 Shares 1120 Views
  • Consumo sanciona con multas de hasta 350.000 euros a siete empresas por falsas rebajas durante el 'Black Friday'
    **Consumo sanciona con multas de hasta 350.000 euros a siete empresas por falsas rebajas durante el ‘Black Friday’**

    Madrid – La Dirección General de Consumo ha anunciado la imposición de multas que oscilan entre los 150.000 y los 350.000 euros a siete empresas del sector online, tras una investigación sobre prácticas comerciales engañosas durante la campaña de descuentos ‘Black Friday’. Las empresas han sido acusadas de manipular artificialmente los precios de sus productos para generar la percepción de grandes descuentos, cuando en realidad subían el precio días antes de ofrecer posteriormente rebajas falsas.

    La investigación, que se ha prolongado durante varios meses, ha revelado que varias compañías “online” incrementaban los precios de sus productos unos días antes del ‘Black Friday’ con el objetivo de luego, bajarlos drásticamente y ofertarlos como descuentos. Esta táctica, según fuentes del Ministerio para la Economía Pública, buscaba engañar a los consumidores y aprovechándose de su comportamiento durante esta época de ofertas.

    Las siete empresas afectadas han sido objeto de sanciones por vulneración del derecho al consumidor y por incumplimiento de la normativa sobre publicidad engañosa. Además de las multas económicas impuestas, se les ha obligado a retractarse de sus ofertas y a compensar económicamente a los clientes que hayan sufrido daños como consecuencia de estas prácticas.

    El Ministerio para la Economía Pública ha insistido en su compromiso con la defensa de los derechos del consumidor y ha anunciado medidas adicionales para prevenir este tipo de fraudes durante las campañas promocionales. Se han reforzado los controles sobre la publicidad online y se ha intensificado la vigilancia de precios, especialmente en épocas de alta demanda como el ‘Black Friday’.

    La investigación ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor transparencia por parte de las empresas del sector online y ha subrayado la importancia de que los consumidores sean críticos y cuestionen las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. Se insta a los usuarios a verificar siempre la información sobre los precios antes de realizar cualquier compra, consultando comparadores online y leyendo las opiniones de otros compradores.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728160/0/consumo-sanciona-con-multas-hasta-350-000-euros-siete-empresas-por-falsas-rebajas-durante-black-friday/

    #Consumo, #Sanciones, #Multas, #BlackFriday, #DerechosDelConsumidor
    Consumo sanciona con multas de hasta 350.000 euros a siete empresas por falsas rebajas durante el 'Black Friday' **Consumo sanciona con multas de hasta 350.000 euros a siete empresas por falsas rebajas durante el ‘Black Friday’** Madrid – La Dirección General de Consumo ha anunciado la imposición de multas que oscilan entre los 150.000 y los 350.000 euros a siete empresas del sector online, tras una investigación sobre prácticas comerciales engañosas durante la campaña de descuentos ‘Black Friday’. Las empresas han sido acusadas de manipular artificialmente los precios de sus productos para generar la percepción de grandes descuentos, cuando en realidad subían el precio días antes de ofrecer posteriormente rebajas falsas. La investigación, que se ha prolongado durante varios meses, ha revelado que varias compañías “online” incrementaban los precios de sus productos unos días antes del ‘Black Friday’ con el objetivo de luego, bajarlos drásticamente y ofertarlos como descuentos. Esta táctica, según fuentes del Ministerio para la Economía Pública, buscaba engañar a los consumidores y aprovechándose de su comportamiento durante esta época de ofertas. Las siete empresas afectadas han sido objeto de sanciones por vulneración del derecho al consumidor y por incumplimiento de la normativa sobre publicidad engañosa. Además de las multas económicas impuestas, se les ha obligado a retractarse de sus ofertas y a compensar económicamente a los clientes que hayan sufrido daños como consecuencia de estas prácticas. El Ministerio para la Economía Pública ha insistido en su compromiso con la defensa de los derechos del consumidor y ha anunciado medidas adicionales para prevenir este tipo de fraudes durante las campañas promocionales. Se han reforzado los controles sobre la publicidad online y se ha intensificado la vigilancia de precios, especialmente en épocas de alta demanda como el ‘Black Friday’. La investigación ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor transparencia por parte de las empresas del sector online y ha subrayado la importancia de que los consumidores sean críticos y cuestionen las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. Se insta a los usuarios a verificar siempre la información sobre los precios antes de realizar cualquier compra, consultando comparadores online y leyendo las opiniones de otros compradores. https://www.20minutos.es/noticia/5728160/0/consumo-sanciona-con-multas-hasta-350-000-euros-siete-empresas-por-falsas-rebajas-durante-black-friday/ #Consumo, #Sanciones, #Multas, #BlackFriday, #DerechosDelConsumidor
    WWW.20MINUTOS.ES
    Consumo sanciona con multas de hasta 350.000 euros a siete empresas por falsas rebajas durante el 'Black Friday'
    Estas compañías 'online' subieron el precio días antes, para después bajarlos y ofertarlos como un descuento.
    0 Comments 0 Shares 375 Views
  • El Gobierno declara la 'guerra' a la obsolescencia programada en la futura Ley de Consumo Sostenible
    El Ejecutivo ha movido ficha en la defensa del consumidor, anunciando la inclusión de una fuerte batalla contra la obsolescencia programada en la próxima Ley de Consumo Sostenible. La medida busca frenar prácticas comerciales que fomentan el reemplazo prematuro de productos, proponiendo incentivos a la reparación durante la garantía y un directorio digital de profesionales cualificados. Esta iniciativa se basa en el creciente interés por una economía más circular y responsable. Se espera que esta normativa impulse la durabilidad de los bienes de consumo y reduzca el impacto ambiental asociado al descarte. La propuesta busca empoderar al consumidor para tomar decisiones informadas y prolongar la vida útil de sus productos, promoviendo un modelo de consumo más consciente. Se anticipa un debate amplio sobre las implicaciones económicas de esta transformación del mercado.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/gobierno-guerra-obsolescencia-programada-futura-ley-consumo-sostenible-5727265/

    #ObsolescenciaProgramada, #LeyDeConsumoSostenible, #DerechosDelConsumidor, #EconomiaCircular, #ProteccionAlConsumidor
    El Gobierno declara la 'guerra' a la obsolescencia programada en la futura Ley de Consumo Sostenible El Ejecutivo ha movido ficha en la defensa del consumidor, anunciando la inclusión de una fuerte batalla contra la obsolescencia programada en la próxima Ley de Consumo Sostenible. La medida busca frenar prácticas comerciales que fomentan el reemplazo prematuro de productos, proponiendo incentivos a la reparación durante la garantía y un directorio digital de profesionales cualificados. Esta iniciativa se basa en el creciente interés por una economía más circular y responsable. Se espera que esta normativa impulse la durabilidad de los bienes de consumo y reduzca el impacto ambiental asociado al descarte. La propuesta busca empoderar al consumidor para tomar decisiones informadas y prolongar la vida útil de sus productos, promoviendo un modelo de consumo más consciente. Se anticipa un debate amplio sobre las implicaciones económicas de esta transformación del mercado. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/gobierno-guerra-obsolescencia-programada-futura-ley-consumo-sostenible-5727265/ #ObsolescenciaProgramada, #LeyDeConsumoSostenible, #DerechosDelConsumidor, #EconomiaCircular, #ProteccionAlConsumidor
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Gobierno declara la 'guerra' a la obsolescencia programada en la futura Ley de Consumo Sostenible
    Consumo quiere limitarlo a través de medidas como incentivar la reparación de electrodomésticos durante el plazo legal de garantía o la creación de una plataforma online que permita acceder a reparadores de confianza.
    0 Comments 0 Shares 1355 Views
  • El Gobierno prohibirá por ley subir el precio de las entradas en la reventa
    El Ejecutivo ha anunciado una medida drástica para proteger a los consumidores frente a las prácticas abusivas de la reventa de entradas. A partir de ahora, se prohíbe legalmente aumentar los precios en la venta secundaria, convirtiendo esta actividad en ilegal. Esta nueva legislación busca combatir el fenómeno de la especulación y garantizar que los usuarios paguen el precio original de las entradas. Se prevé el bloqueo de plataformas online que faciliten estas subidas de precio, así como sanciones económicas significativas para quienes incurran en estas prácticas. La iniciativa se presenta como una herramienta clave para recuperar el control del mercado de entradas y proteger a los aficionados. La medida ha generado debate sobre la regulación de la economía digital y la lucha contra el fraude.
    https://www.ideal.es/sociedad/gobierno-prohibira-ley-subir-precio-entradas-reventa-20250701073249-ntrc.html

    #ReventaDeEntradas, #PrecioEntradas, #LeyReventa, #GobiernoEspaña, #DerechosDelConsumidor
    El Gobierno prohibirá por ley subir el precio de las entradas en la reventa El Ejecutivo ha anunciado una medida drástica para proteger a los consumidores frente a las prácticas abusivas de la reventa de entradas. A partir de ahora, se prohíbe legalmente aumentar los precios en la venta secundaria, convirtiendo esta actividad en ilegal. Esta nueva legislación busca combatir el fenómeno de la especulación y garantizar que los usuarios paguen el precio original de las entradas. Se prevé el bloqueo de plataformas online que faciliten estas subidas de precio, así como sanciones económicas significativas para quienes incurran en estas prácticas. La iniciativa se presenta como una herramienta clave para recuperar el control del mercado de entradas y proteger a los aficionados. La medida ha generado debate sobre la regulación de la economía digital y la lucha contra el fraude. https://www.ideal.es/sociedad/gobierno-prohibira-ley-subir-precio-entradas-reventa-20250701073249-ntrc.html #ReventaDeEntradas, #PrecioEntradas, #LeyReventa, #GobiernoEspaña, #DerechosDelConsumidor
    WWW.IDEAL.ES
    El Gobierno prohibirá por ley subir el precio de las entradas en la reventa | Ideal
    Convertirá la transacción en ilícita, lo que permitirá bloquear las webs que lo hagan y sancionar al infractor con una multa que desincentive el beneficio
    0 Comments 0 Shares 790 Views
  • ¿Quién puede borrar el número de teléfono de un amigo muerto?
    https://www.elmundo.es/cultura/2025/06/26/685d57e1fdddff4f098b457c.html

    #ProtecciónDeDatos, #PrivacidadPersonal, #DerechosDelConsumidor, #NoticiasJurídicas, #InformaciónLegal
    ¿Quién puede borrar el número de teléfono de un amigo muerto? https://www.elmundo.es/cultura/2025/06/26/685d57e1fdddff4f098b457c.html #ProtecciónDeDatos, #PrivacidadPersonal, #DerechosDelConsumidor, #NoticiasJurídicas, #InformaciónLegal
    WWW.ELMUNDO.ES
    ¿Quién puede borrar el número de teléfono de un amigo muerto?
    Me descubro mirando en el teléfono el contacto de Fernando Lázaro. Llevo ya un rato cuando me doy cuenta. Podría contarles que estoy recordando cómo fue de los primeros en...
    0 Comments 0 Shares 1021 Views
  • Consumo regulará la reduflación: obligará a las empresas a avisar si reducen el contenido de un envase sin bajar el precio
    https://www.20minutos.es/noticia/5725494/0/consumo-regulara-reduflacion-obligara-las-empresas-avisar-si-reducen-contenido-un-envase-sin-bajar-precio/

    #ReducciónDeEnvases, #ConsumidorInformado, #ProtecciónAlConsumidor, #DerechosDelConsumidor, #RegulaciónProductos
    Consumo regulará la reduflación: obligará a las empresas a avisar si reducen el contenido de un envase sin bajar el precio https://www.20minutos.es/noticia/5725494/0/consumo-regulara-reduflacion-obligara-las-empresas-avisar-si-reducen-contenido-un-envase-sin-bajar-precio/ #ReducciónDeEnvases, #ConsumidorInformado, #ProtecciónAlConsumidor, #DerechosDelConsumidor, #RegulaciónProductos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Consumo regulará la reduflación: obligará a las empresas a avisar si reducen el contenido de un envase sin bajar el precio
    El Gobierno incluirá esta medida en la nueva ley de consumo sostenible que aprobará "de forma inminente".
    0 Comments 0 Shares 781 Views