• El Defensor del Pueblo requiere información a la alcaldesa de Jumilla "a fin de facilitar el ejercicio de los actos de culto"
    La Alcaldía de Jumilla ha sido objeto de una solicitud formal por parte del Defensor del Pueblo, instando a proporcionar detalles precisos sobre las acciones que se están llevando a cabo. La intervención busca garantizar el pleno ejercicio de los actos de culto en la localidad, generando debate sobre la relación entre poder local y libertad religiosa. El organismo público solicita información detallada para asegurar el cumplimiento de los derechos fundamentales. Este movimiento ha suscitado interés por la dinámica entre las autoridades municipales y los organismos de control en materia de derechos civiles. Se espera que esta solicitud impulse una mayor transparencia y un diálogo constructivo en torno a este asunto sensible. La situación pone de relieve la importancia del equilibrio entre las necesidades locales y el marco constitucional vigente.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/08/08/68960a88e4d4d838018b4581.html

    #DefensorDelPueblo, #Jumilla, #Alcaldía, #DerechosCiudadanos, #TransparenciaGubernamental
    El Defensor del Pueblo requiere información a la alcaldesa de Jumilla "a fin de facilitar el ejercicio de los actos de culto" La Alcaldía de Jumilla ha sido objeto de una solicitud formal por parte del Defensor del Pueblo, instando a proporcionar detalles precisos sobre las acciones que se están llevando a cabo. La intervención busca garantizar el pleno ejercicio de los actos de culto en la localidad, generando debate sobre la relación entre poder local y libertad religiosa. El organismo público solicita información detallada para asegurar el cumplimiento de los derechos fundamentales. Este movimiento ha suscitado interés por la dinámica entre las autoridades municipales y los organismos de control en materia de derechos civiles. Se espera que esta solicitud impulse una mayor transparencia y un diálogo constructivo en torno a este asunto sensible. La situación pone de relieve la importancia del equilibrio entre las necesidades locales y el marco constitucional vigente. https://www.elmundo.es/espana/2025/08/08/68960a88e4d4d838018b4581.html #DefensorDelPueblo, #Jumilla, #Alcaldía, #DerechosCiudadanos, #TransparenciaGubernamental
    WWW.ELMUNDO.ES
    El Defensor del Pueblo requiere informaci?n a la alcaldesa de Jumilla "a fin de facilitar el ejercicio de los actos de culto"
    El defensor del pueblo, ?ngel Gabilondo, ha abierto una actuaci?n de oficio para solicitar a la alcaldesa de Jumilla (Murcia), Seve Gonz?lez, informaci?n sobre la decisi?n de...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 596 Visualizações
  • Acude la Policía a un piso y sus vecinos activan 'radio-patio': "Pagamos comunidad, merecemos saber"
    La tensión creció en una tranquila urbanización tras la inesperada intervención policial en un domicilio particular. Vecinos, hartos de la falta de información sobre los hechos, optaron por tomar medidas y organizar una "radio-patio", creando un sistema para comunicar lo que ocurría en el exterior del inmueble. En un cartel colocado en la puerta, se ofreció un espacio donde detallar la situación, reflejando una clara demanda de transparencia. La iniciativa, impulsada por el sentimiento de comunidad, evidenció la frustración ante la ausencia de comunicación oficial y el deseo de ser informados sobre los sucesos que afectan su entorno. Este hazaféo vecinal ha captado la atención local, generando debate sobre la importancia del diálogo entre autoridades y residentes. El caso resalta la necesidad de canales efectivos para mantener a la comunidad al tanto de lo que sucede en sus propias calles.
    https://www.20minutos.es/gonzoo/acude-policia-piso-vecinos-activan-radio-patio-pagamos-comunidad-merecemos_6233981_0.html

    #PoliciaLocal, #RadioPatio, #Comunidad, #Vecinos, #DerechosCiudadanos
    Acude la Policía a un piso y sus vecinos activan 'radio-patio': "Pagamos comunidad, merecemos saber" La tensión creció en una tranquila urbanización tras la inesperada intervención policial en un domicilio particular. Vecinos, hartos de la falta de información sobre los hechos, optaron por tomar medidas y organizar una "radio-patio", creando un sistema para comunicar lo que ocurría en el exterior del inmueble. En un cartel colocado en la puerta, se ofreció un espacio donde detallar la situación, reflejando una clara demanda de transparencia. La iniciativa, impulsada por el sentimiento de comunidad, evidenció la frustración ante la ausencia de comunicación oficial y el deseo de ser informados sobre los sucesos que afectan su entorno. Este hazaféo vecinal ha captado la atención local, generando debate sobre la importancia del diálogo entre autoridades y residentes. El caso resalta la necesidad de canales efectivos para mantener a la comunidad al tanto de lo que sucede en sus propias calles. https://www.20minutos.es/gonzoo/acude-policia-piso-vecinos-activan-radio-patio-pagamos-comunidad-merecemos_6233981_0.html #PoliciaLocal, #RadioPatio, #Comunidad, #Vecinos, #DerechosCiudadanos
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 439 Visualizações
  • El sanedrín del Realejo no para ni en verano
    El corazón del Realejo, en Murcia, sigue latiendo con fuerza a pesar del calor del verano. Vecinos y vecinas se reúnen en sus tradicionales terrazas para continuar una intensa labor de regeneración del barrio. La iniciativa busca preservar la esencia de este antiguo pueblo murciano, fomentando el debate comunitario sobre soluciones para mejorar su futuro. Se ha observado un espíritu vibrante de participación ciudadana, consolidando un nuevo "sanedrín" donde se discuten ideas con pasión y compromiso. Este espacio abierto se convierte en un símbolo del arraigo y la revitalización del Realejo, demostrando que el diálogo local es clave para su transformación. La comunidad está decidida a mantener viva esta dinámica de encuentro y colaboración.
    https://www.ideal.es/granada/sanedrin-realejo-verano-20250804232409-nt.html

    #SanedrinRealejo, #JusticiaVecinal, #DerechosCiudadanos, #VacacionesNoParaEllos, #ViolenciaDomestica
    El sanedrín del Realejo no para ni en verano El corazón del Realejo, en Murcia, sigue latiendo con fuerza a pesar del calor del verano. Vecinos y vecinas se reúnen en sus tradicionales terrazas para continuar una intensa labor de regeneración del barrio. La iniciativa busca preservar la esencia de este antiguo pueblo murciano, fomentando el debate comunitario sobre soluciones para mejorar su futuro. Se ha observado un espíritu vibrante de participación ciudadana, consolidando un nuevo "sanedrín" donde se discuten ideas con pasión y compromiso. Este espacio abierto se convierte en un símbolo del arraigo y la revitalización del Realejo, demostrando que el diálogo local es clave para su transformación. La comunidad está decidida a mantener viva esta dinámica de encuentro y colaboración. https://www.ideal.es/granada/sanedrin-realejo-verano-20250804232409-nt.html #SanedrinRealejo, #JusticiaVecinal, #DerechosCiudadanos, #VacacionesNoParaEllos, #ViolenciaDomestica
    WWW.IDEAL.ES
    El sanedrín del Realejo no para ni en verano | Ideal
    Los vecinos quedan en las terrazas para debatir ideas sobre cómo mejorar el barrio y cuentan la esencia de puebloque aún tiene esta zona
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 321 Visualizações
  • Reconocimiento facial en México avanza sin regulación y pone en riesgo derechos ciudadanos, según R3D
    La rápida expansión del reconocimiento facial en México genera preocupación tras un reciente análisis de R3D. El informe revela una implementación sin marco regulatorio sólido que plantea serias amenazas a los derechos fundamentales de los ciudadanos. La tecnología se está utilizando en espacios públicos como estadios y aeropuertos, generando dudas sobre la vigilancia masiva y el potencial abuso. Esta situación pone en riesgo la privacidad individual, la libertad de expresión y el derecho a la reunión pacífica. Expertos advierten que sin una legislación adecuada, se abre un camino peligroso para la erosión de las libertades civiles en el país. La discusión se intensifica sobre la necesidad urgente de establecer límites claros ante esta creciente tecnología.
    https://es.wired.com/articulos/reconocimiento-facial-en-mexico-avanza-sin-regulacion-y-pone-en-riesgo-derechos-ciudadanos-segun-r3d

    #ReconocimientoFacialMexico, #DerechosCiudadanos, #R3D, #RegulaciónIA, #PrivacidadDigital
    Reconocimiento facial en México avanza sin regulación y pone en riesgo derechos ciudadanos, según R3D La rápida expansión del reconocimiento facial en México genera preocupación tras un reciente análisis de R3D. El informe revela una implementación sin marco regulatorio sólido que plantea serias amenazas a los derechos fundamentales de los ciudadanos. La tecnología se está utilizando en espacios públicos como estadios y aeropuertos, generando dudas sobre la vigilancia masiva y el potencial abuso. Esta situación pone en riesgo la privacidad individual, la libertad de expresión y el derecho a la reunión pacífica. Expertos advierten que sin una legislación adecuada, se abre un camino peligroso para la erosión de las libertades civiles en el país. La discusión se intensifica sobre la necesidad urgente de establecer límites claros ante esta creciente tecnología. https://es.wired.com/articulos/reconocimiento-facial-en-mexico-avanza-sin-regulacion-y-pone-en-riesgo-derechos-ciudadanos-segun-r3d #ReconocimientoFacialMexico, #DerechosCiudadanos, #R3D, #RegulaciónIA, #PrivacidadDigital
    ES.WIRED.COM
    Reconocimiento facial en México avanza sin regulación y pone en riesgo derechos ciudadanos, según R3D
    Un informe de R3D advierte que la implementación de sistemas de reconocimiento facial en estadios, aeropuertos y calles de México amenaza los derechos a la privacidad, la libertad de expresión y de reunión pacífica.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1072 Visualizações