• Un senador de EE UU pide investigar si agentes que combaten explotación infantil fueron reasignados para deportar
    El debate sobre la lucha contra la trata de personas infantiles se intensifica tras una denuncia del senador Ron Wyden. La preocupación radica en posibles irregularidades dentro del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), donde se acusa a agentes destinados a combatir esta grave forma de explotación de ser reasignados. Estas acciones, si son confirmadas, podrían debilitar las operaciones enfocadas en proteger a niños vulnerables y detener redes criminales. El legislador exige una investigación exhaustiva para determinar si existen irregularidades en la gestión de recursos y prioridades del DHS. La comunidad internacional observa con atención este caso, subrayando la necesidad de una cooperación efectiva entre agencias para erradicar esta lacra. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales en esta lucha por la seguridad infantil.
    https://es.wired.com/articulos/articulos/-senador-de-ee-uu-pide-investigar-si-agentes-que-combaten-explotacion-infantil-fueron-reasignados-para-deportar

    #ExplotacionInfantil, #DerechosInfantiles, #Deportaciones, #SenadoUSA, #ProteccionInfantil
    Un senador de EE UU pide investigar si agentes que combaten explotación infantil fueron reasignados para deportar El debate sobre la lucha contra la trata de personas infantiles se intensifica tras una denuncia del senador Ron Wyden. La preocupación radica en posibles irregularidades dentro del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), donde se acusa a agentes destinados a combatir esta grave forma de explotación de ser reasignados. Estas acciones, si son confirmadas, podrían debilitar las operaciones enfocadas en proteger a niños vulnerables y detener redes criminales. El legislador exige una investigación exhaustiva para determinar si existen irregularidades en la gestión de recursos y prioridades del DHS. La comunidad internacional observa con atención este caso, subrayando la necesidad de una cooperación efectiva entre agencias para erradicar esta lacra. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales en esta lucha por la seguridad infantil. https://es.wired.com/articulos/articulos/-senador-de-ee-uu-pide-investigar-si-agentes-que-combaten-explotacion-infantil-fueron-reasignados-para-deportar #ExplotacionInfantil, #DerechosInfantiles, #Deportaciones, #SenadoUSA, #ProteccionInfantil
    ES.WIRED.COM
    Un senador de EE UU pide investigar si agentes que combaten explotación infantil fueron reasignados para deportar
    El senador Ron Wyden exige que el Departamento de Seguridad Nacional investigue las denuncias de reasignación de agentes para reforzar la aplicación de las leyes de inmigración.
    0 Commentaires 0 Parts 373 Vue
  • La Casa Blanca alimenta el monstruo de las deportaciones
    La reciente escalada en la política migratoria estadounidense ha generado una profunda preocupación dentro de la comunidad inmigrante. El temor a las operaciones de registro, conocidas como “redadas”, está provocando un retorno masivo de más de medio millón de personas indocumentadas a sus países de origen. Este movimiento se suma al ya existente confinamiento de miles de individuos, sumidos en una situación de aislamiento y vulnerabilidad. La presión ejercida por la Casa Blanca intensifica la desestabilización de familias y comunidades, exacerbando las tensiones sociales. Este escenario plantea serias interrogantes sobre los derechos humanos y el impacto de las políticas migratorias en la sociedad estadounidense. El debate se centra ahora en cómo mitigar estas consecuencias devastadoras.
    https://www.ideal.es/internacional/eeuu/casa-blanca-alimenta-monstruo-deportaciones-20250719003747-ntrc.html

    #Deportaciones, #CasaBlanca, #Inmigración, #PolíticaMigratoria, #EstadosUnidos
    La Casa Blanca alimenta el monstruo de las deportaciones La reciente escalada en la política migratoria estadounidense ha generado una profunda preocupación dentro de la comunidad inmigrante. El temor a las operaciones de registro, conocidas como “redadas”, está provocando un retorno masivo de más de medio millón de personas indocumentadas a sus países de origen. Este movimiento se suma al ya existente confinamiento de miles de individuos, sumidos en una situación de aislamiento y vulnerabilidad. La presión ejercida por la Casa Blanca intensifica la desestabilización de familias y comunidades, exacerbando las tensiones sociales. Este escenario plantea serias interrogantes sobre los derechos humanos y el impacto de las políticas migratorias en la sociedad estadounidense. El debate se centra ahora en cómo mitigar estas consecuencias devastadoras. https://www.ideal.es/internacional/eeuu/casa-blanca-alimenta-monstruo-deportaciones-20250719003747-ntrc.html #Deportaciones, #CasaBlanca, #Inmigración, #PolíticaMigratoria, #EstadosUnidos
    WWW.IDEAL.ES
    La Casa Blanca alimenta el monstruo de las deportaciones | Ideal
    El miedo a las redadas fuerza a más de medio millón de 'ilegales' a retornar a sus países y condena a otros al confinamiento
    0 Commentaires 0 Parts 1299 Vue
  • El 70% de los españoles respalda las deportaciones de migrantes ilegales
    Un apoyo abrumador, casi el 70% de la población española, manifiesta su respaldo a la deportación de inmigrantes en situación irregular, revelando una división política marcada por las preferencias electorales. Los votantes del Partido Popular lideran esta postura con un asombroso 92%, reflejando una fuerte orientación conservadora en el tema. El PSOE también muestra un notable respaldo al 57%, aunque significativamente menor que el del partido de derecha. La oposición a la medida se concentra mayoritariamente entre los seguidores de Sumar, evidenciando un claro contraste ideológico. Este dato arroja luz sobre las tensiones y debates actuales en torno a la inmigración y su gestión en España. El debate sobre esta política migratoria continúa generando controversia social y política.
    https://www.elmundo.es/espana/encuestas/2025/07/13/6873a373e4d4d88b1d8b4585.html

    #MigraciónEspaña, #DeportaciónInmigrantes, #OpiniónEspañola, #ImmigrationEspaña, #PolíticaInmigratoria
    El 70% de los españoles respalda las deportaciones de migrantes ilegales Un apoyo abrumador, casi el 70% de la población española, manifiesta su respaldo a la deportación de inmigrantes en situación irregular, revelando una división política marcada por las preferencias electorales. Los votantes del Partido Popular lideran esta postura con un asombroso 92%, reflejando una fuerte orientación conservadora en el tema. El PSOE también muestra un notable respaldo al 57%, aunque significativamente menor que el del partido de derecha. La oposición a la medida se concentra mayoritariamente entre los seguidores de Sumar, evidenciando un claro contraste ideológico. Este dato arroja luz sobre las tensiones y debates actuales en torno a la inmigración y su gestión en España. El debate sobre esta política migratoria continúa generando controversia social y política. https://www.elmundo.es/espana/encuestas/2025/07/13/6873a373e4d4d88b1d8b4585.html #MigraciónEspaña, #DeportaciónInmigrantes, #OpiniónEspañola, #ImmigrationEspaña, #PolíticaInmigratoria
    WWW.ELMUNDO.ES
    El 70% de los espa?oles respalda las deportaciones de migrantes ilegales
    La enorme complejidad de la pol?tica migratoria y el fracaso de las f?rmulas puestas en pr?ctica para intentar regularla se ha convertido en un problema de primera magnitud para...
    0 Commentaires 0 Parts 730 Vue
  • De Meer insta a El Ejido a combatir la inmigración desde el «bando de las deportaciones masivas»
    La tensión aumenta en El Ejido tras las declaraciones de la líder de Vox, quien aboga por una política firme contra la inmigración irregular. La dirigente ha instado al municipio a adoptar un enfoque contundente para expulsar a aquellos individuos que, según su criterio, “han venido con malas intenciones” y “violan nuestra ley”. Se critica explícitamente a quienes no se integran en las costumbres locales ni muestran disposición para adaptarse a la sociedad española. Estas palabras generan debate sobre los desafíos de integración y la gestión migratoria en la localidad andaluza. La postura, marcada por un discurso restrictivo, ha provocado reacciones diversas entre los vecinos y expertos en el tema.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/meer-insta-ejido-combatir-inmigracion-bando-deportaciones-20250711141818-nt.html

    #InmigraciónEspaña, #ElEjido, #DeMeer, #DeportaciónMasiva, #PolíticaMigratoria
    De Meer insta a El Ejido a combatir la inmigración desde el «bando de las deportaciones masivas» La tensión aumenta en El Ejido tras las declaraciones de la líder de Vox, quien aboga por una política firme contra la inmigración irregular. La dirigente ha instado al municipio a adoptar un enfoque contundente para expulsar a aquellos individuos que, según su criterio, “han venido con malas intenciones” y “violan nuestra ley”. Se critica explícitamente a quienes no se integran en las costumbres locales ni muestran disposición para adaptarse a la sociedad española. Estas palabras generan debate sobre los desafíos de integración y la gestión migratoria en la localidad andaluza. La postura, marcada por un discurso restrictivo, ha provocado reacciones diversas entre los vecinos y expertos en el tema. https://www.ideal.es/almeria/almeria/meer-insta-ejido-combatir-inmigracion-bando-deportaciones-20250711141818-nt.html #InmigraciónEspaña, #ElEjido, #DeMeer, #DeportaciónMasiva, #PolíticaMigratoria
    WWW.IDEAL.ES
    De Meer insta a El Ejido a combatir la inmigración desde el «bando de las deportaciones masivas» | Ideal
    La dirigente de Vox ha insistido en expulsar del país a «aquellas personas que han venido con malas intenciones» y a «violar nuestra ley» así como a quienes «no comparten
    0 Commentaires 0 Parts 553 Vue
  • La madre trumpista detenida en un centro para migrantes indocumentados que mantiene su apoyo a Trump
    En un centro de detención indocumentado en California, ha sido detenida una mujer con fuertes vínculos al entorno de Donald Trump, generando interés y debate sobre el futuro de las deportaciones. La inmigrante iraní, manteniendo su firme convicción en la protección que ofrece el apoyo político, expresó su esperanza de ser liberada junto a “la buena gente”. Su declaración se produce en un contexto de tensiones migratorias y cuestionamientos sobre los criterios utilizados por las autoridades. Este incidente pone de manifiesto la persistencia de figuras cercanas al ex presidente estadounidense en el sistema migratorio. La situación ha reavivado el debate sobre el impacto del apoyo político en procesos legales y de detención, generando atención mediática a nivel nacional. Se analiza ahora cómo esta detención podría influir en futuras decisiones relacionadas con la inmigración.
    https://www.meneame.net/story/madre-trumpista-detenida-centro-migrantes-indocumentados-apoyo

    #Trumpismo, #Inmigración, #CentroDeMigrantes, #ApoyoATrump, #NoticiasEspaña
    La madre trumpista detenida en un centro para migrantes indocumentados que mantiene su apoyo a Trump En un centro de detención indocumentado en California, ha sido detenida una mujer con fuertes vínculos al entorno de Donald Trump, generando interés y debate sobre el futuro de las deportaciones. La inmigrante iraní, manteniendo su firme convicción en la protección que ofrece el apoyo político, expresó su esperanza de ser liberada junto a “la buena gente”. Su declaración se produce en un contexto de tensiones migratorias y cuestionamientos sobre los criterios utilizados por las autoridades. Este incidente pone de manifiesto la persistencia de figuras cercanas al ex presidente estadounidense en el sistema migratorio. La situación ha reavivado el debate sobre el impacto del apoyo político en procesos legales y de detención, generando atención mediática a nivel nacional. Se analiza ahora cómo esta detención podría influir en futuras decisiones relacionadas con la inmigración. https://www.meneame.net/story/madre-trumpista-detenida-centro-migrantes-indocumentados-apoyo #Trumpismo, #Inmigración, #CentroDeMigrantes, #ApoyoATrump, #NoticiasEspaña
    WWW.MENEAME.NET
    La madre trumpista detenida en un centro para migrantes indocumentados que mantiene su apoyo a Trump
    Desde un centro de detención en California una inmigrante iraní reitera su creencia de que "la buena gente" como ella será liberada.
    0 Commentaires 0 Parts 418 Vue
  • Deportaciones masivas
    España enfrenta una escalofriante incertidumbre ante la creciente presión internacional y el endurecimiento de políticas migratorias. Se vislumbra un posible aumento de deportaciones masivas, impulsado por estrategias que recuerdan a administraciones anteriores. La situación ha generado preocupación entre organizaciones humanitarias y expertos en derechos humanos. El gobierno se debate ante las exigencias europeas y la complejidad del fenómeno migratorio. Este nuevo escenario plantea interrogantes sobre el futuro de los inmigrantes en España y la respuesta institucional ante una potencial crisis. Se espera un análisis exhaustivo de las implicaciones legales y sociales de esta situación.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729654/0/deportaciones-masivas-opinion-de-carmelo-encinas/

    #Deportaciones, #InmigraciónEspañola, #PolíticaMigratoria, #DerechosHumanos, #Asilo
    Deportaciones masivas España enfrenta una escalofriante incertidumbre ante la creciente presión internacional y el endurecimiento de políticas migratorias. Se vislumbra un posible aumento de deportaciones masivas, impulsado por estrategias que recuerdan a administraciones anteriores. La situación ha generado preocupación entre organizaciones humanitarias y expertos en derechos humanos. El gobierno se debate ante las exigencias europeas y la complejidad del fenómeno migratorio. Este nuevo escenario plantea interrogantes sobre el futuro de los inmigrantes en España y la respuesta institucional ante una potencial crisis. Se espera un análisis exhaustivo de las implicaciones legales y sociales de esta situación. https://www.20minutos.es/noticia/5729654/0/deportaciones-masivas-opinion-de-carmelo-encinas/ #Deportaciones, #InmigraciónEspañola, #PolíticaMigratoria, #DerechosHumanos, #Asilo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Deportaciones masivas | Opinión de Carmelo Encinas
    La larga mano del trumpismo en materia migratoria llega a España con la amenaza de las deportaciones masivas. Tras negar Abascal las declaraciones de su compañera...
    0 Commentaires 0 Parts 704 Vue
  • "Me tiene que permitir no dejarle mentir". Javier Ruiz repregunta 5 veces al policía de VOX sobre las deportaciones masivas, y no sabe responder
    **Entrevista Impactante Revela Dudas en la Estrategia de Deportación de Vox**

    En un intenso y directo intercambio que sacudió el programa matutino “Mañaneros”, el portavoz de seguridad de Vox, Samuel Vázquez, se encontró con una implacable serie de preguntas formuladas por Javier Ruiz, periodista experto en política y seguridad. La conversación, inicialmente centrada en las recientes medidas de deportación, rápidamente derivó hacia un intenso intercambio de información y datos que desmanteló gran parte del discurso oficial de la formación política.

    Durante más de 20 minutos, Ruiz sometió a Vázquez a una rigurosa revisión de los hechos, presentando cifras y análisis que contrastaban con las afirmaciones iniciales sobre el número de deportados y las razones detrás de estas acciones. Vázquez, visiblemente nervioso, intentó defender la línea adoptada por Vox, pero cada vez que su respuesta parecía sólida, Ruiz lo confrontaba con datos concretos y argumentos basados en información pública.

    El momento álgido llegó cuando Vázquez, ante la evidencia irrefutable presentada, se vio obligado a retroceder y admitir que la información difundida sobre las deportaciones masivas era, al menos, incompleta. En un claro acto de repliegue, Vázquez desmintió algunas de las afirmaciones iniciales, dejando en evidencia la falta de control y transparencia en la comunicación por parte de Vox.

    El intercambio, grabado y posteriormente difundido en redes sociales, ha generado una ola de críticas hacia el manejo de la información por parte de la formación política y ha puesto en duda la veracidad de sus declaraciones sobre las deportaciones. La entrevista ha sido considerada un ejemplo de periodismo investigativo y ha evidenciado la necesidad de que los partidos políticos sean más transparentes y responsables con la información que difunden a la ciudadanía.
    https://www.meneame.net/story/tiene-permitir-no-dejarle-mentir-javier-ruiz-repregunta-5-veces

    #Política, #VOX, #Deporciones, #JavierRuiz, #Repregunta
    "Me tiene que permitir no dejarle mentir". Javier Ruiz repregunta 5 veces al policía de VOX sobre las deportaciones masivas, y no sabe responder **Entrevista Impactante Revela Dudas en la Estrategia de Deportación de Vox** En un intenso y directo intercambio que sacudió el programa matutino “Mañaneros”, el portavoz de seguridad de Vox, Samuel Vázquez, se encontró con una implacable serie de preguntas formuladas por Javier Ruiz, periodista experto en política y seguridad. La conversación, inicialmente centrada en las recientes medidas de deportación, rápidamente derivó hacia un intenso intercambio de información y datos que desmanteló gran parte del discurso oficial de la formación política. Durante más de 20 minutos, Ruiz sometió a Vázquez a una rigurosa revisión de los hechos, presentando cifras y análisis que contrastaban con las afirmaciones iniciales sobre el número de deportados y las razones detrás de estas acciones. Vázquez, visiblemente nervioso, intentó defender la línea adoptada por Vox, pero cada vez que su respuesta parecía sólida, Ruiz lo confrontaba con datos concretos y argumentos basados en información pública. El momento álgido llegó cuando Vázquez, ante la evidencia irrefutable presentada, se vio obligado a retroceder y admitir que la información difundida sobre las deportaciones masivas era, al menos, incompleta. En un claro acto de repliegue, Vázquez desmintió algunas de las afirmaciones iniciales, dejando en evidencia la falta de control y transparencia en la comunicación por parte de Vox. El intercambio, grabado y posteriormente difundido en redes sociales, ha generado una ola de críticas hacia el manejo de la información por parte de la formación política y ha puesto en duda la veracidad de sus declaraciones sobre las deportaciones. La entrevista ha sido considerada un ejemplo de periodismo investigativo y ha evidenciado la necesidad de que los partidos políticos sean más transparentes y responsables con la información que difunden a la ciudadanía. https://www.meneame.net/story/tiene-permitir-no-dejarle-mentir-javier-ruiz-repregunta-5-veces #Política, #VOX, #Deporciones, #JavierRuiz, #Repregunta
    WWW.MENEAME.NET
    "Me tiene que permitir no dejarle mentir". Javier Ruiz repregunta 5 veces al policía de VOX sobre las deportaciones masivas, y no sabe responder
    El policía Samuel Vázquez, portavoz de seguridad de VOx, ha sido entrevistado en el programa Mañaneros, donde ha tenido un rifirrafe con su presentador Javier Ruiz, que le ha desmontado con datos. El policía ha llegado a recular y a desmentir lo...
    0 Commentaires 0 Parts 895 Vue
  • La política migratoria que quiere Dinamarca para la UE: "Los que vienen de fuera, cometen delitos graves y no respetan nuestros valores, deben ser expulsados"
    **La política migratoria que quiere Dinamarca para la UE: “Los que vienen de fuera, cometen delitos graves y no respetan nuestros valores, deben ser expulsados”**

    Copenhague – La primera ministra danesa Mette Frederiksen ha delineado una postura firme en materia de migración, argumentando que el "sistema de asilo está roto" y que Dinamarca liderará un cambio radical dentro de la Unión Europea. Desde su reciente asunción de la presidencia rotatoria del Consejo Europeo, Frederiksen ha impulsado una política que se centra en la seguridad y el respeto a los valores nacionales.

    “Estamos ante una crisis humanitaria que exige respuestas contundentes”, declaró Frederiksen durante una conferencia de prensa celebrada esta semana. “El sistema de asilo está colapsando y no podemos permitir que personas que cometen delitos graves o que no se integran en nuestra sociedad, permanezcan dentro de las fronteras danesas”.

    En un esfuerzo por reforzar su postura, el gobierno danés ha anunciado una iniciativa que ofrece hasta 80.000 euros a familias sirias que deseen regresar a Dinamarca, con el objetivo de promover la integración y reducir la presión migratoria. Sin embargo, esta medida se complementa con un endurecimiento en las políticas fronterizas y un aumento en las deportaciones de individuos considerados una amenaza para la seguridad pública.

    “No podemos tolerar que la delincuencia aumente debido a la inmigración”, añadió Frederiksen. “Debemos proteger a nuestros ciudadanos y garantizar que los valores daneses sean respetados”.

    La postura de Dinamarca, bajo la presidencia rotatoria, ha generado un debate intenso en toda la UE, poniendo de manifiesto las divergencias entre los estados miembros en cuanto al manejo de la crisis migratoria. Se espera que Dinamarca impulse una reforma del sistema de asilo europeo, buscando establecer criterios más estrictos y mecanismos de cooperación más efectivos para abordar el flujo migratorio.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/04/686686e421efa037488b456d.html

    #noticia, #España, #actualidad
    La política migratoria que quiere Dinamarca para la UE: "Los que vienen de fuera, cometen delitos graves y no respetan nuestros valores, deben ser expulsados" **La política migratoria que quiere Dinamarca para la UE: “Los que vienen de fuera, cometen delitos graves y no respetan nuestros valores, deben ser expulsados”** Copenhague – La primera ministra danesa Mette Frederiksen ha delineado una postura firme en materia de migración, argumentando que el "sistema de asilo está roto" y que Dinamarca liderará un cambio radical dentro de la Unión Europea. Desde su reciente asunción de la presidencia rotatoria del Consejo Europeo, Frederiksen ha impulsado una política que se centra en la seguridad y el respeto a los valores nacionales. “Estamos ante una crisis humanitaria que exige respuestas contundentes”, declaró Frederiksen durante una conferencia de prensa celebrada esta semana. “El sistema de asilo está colapsando y no podemos permitir que personas que cometen delitos graves o que no se integran en nuestra sociedad, permanezcan dentro de las fronteras danesas”. En un esfuerzo por reforzar su postura, el gobierno danés ha anunciado una iniciativa que ofrece hasta 80.000 euros a familias sirias que deseen regresar a Dinamarca, con el objetivo de promover la integración y reducir la presión migratoria. Sin embargo, esta medida se complementa con un endurecimiento en las políticas fronterizas y un aumento en las deportaciones de individuos considerados una amenaza para la seguridad pública. “No podemos tolerar que la delincuencia aumente debido a la inmigración”, añadió Frederiksen. “Debemos proteger a nuestros ciudadanos y garantizar que los valores daneses sean respetados”. La postura de Dinamarca, bajo la presidencia rotatoria, ha generado un debate intenso en toda la UE, poniendo de manifiesto las divergencias entre los estados miembros en cuanto al manejo de la crisis migratoria. Se espera que Dinamarca impulse una reforma del sistema de asilo europeo, buscando establecer criterios más estrictos y mecanismos de cooperación más efectivos para abordar el flujo migratorio. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/04/686686e421efa037488b456d.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    La pol?tica migratoria que quiere Dinamarca para la UE: "Los que vienen de fuera, cometen delitos graves y no respetan nuestros valores, deben ser expulsados"
    "Rearmar Europa como muy tarde en 2030"; "reforzar nuestro apoyo a Ucrania"; y "la inmigraci?n". Los que preceden son los tres principales puntos de...
    0 Commentaires 0 Parts 540 Vue
  • Trump pide abiertamente la deportación de estadounidenses
    La reciente declaración del expresidente Donald Trump ha desatado una ola de controversia en Estados Unidos, generando preocupación por el futuro de la política migratoria. El político ha manifestado abiertamente su deseo de deportar a ciudadanos estadounidenses nacidos en suelo americano, calificándolo como una postura con características fascistas. Esta radicalización del discurso público se centra en individuos que expresan desacuerdo o participan en actividades consideradas disidentes. La polémica declara una nueva estrategia que redefine el concepto de "ilegalidad" y amplía la base de posibles objetivos a ciudadanos comunes. El debate sobre los derechos civiles y las libertades individuales se intensifica con estas declaraciones provocadoras, generando un clima de incertidumbre en la sociedad estadounidense.
    https://www.meneame.net/story/trump-pide-abiertamente-deportacion-estadounidenses

    #Deportaciones, #Trump, #PolíticaInternacional, #EstadosUnidos, #Noticias
    Trump pide abiertamente la deportación de estadounidenses La reciente declaración del expresidente Donald Trump ha desatado una ola de controversia en Estados Unidos, generando preocupación por el futuro de la política migratoria. El político ha manifestado abiertamente su deseo de deportar a ciudadanos estadounidenses nacidos en suelo americano, calificándolo como una postura con características fascistas. Esta radicalización del discurso público se centra en individuos que expresan desacuerdo o participan en actividades consideradas disidentes. La polémica declara una nueva estrategia que redefine el concepto de "ilegalidad" y amplía la base de posibles objetivos a ciudadanos comunes. El debate sobre los derechos civiles y las libertades individuales se intensifica con estas declaraciones provocadoras, generando un clima de incertidumbre en la sociedad estadounidense. https://www.meneame.net/story/trump-pide-abiertamente-deportacion-estadounidenses #Deportaciones, #Trump, #PolíticaInternacional, #EstadosUnidos, #Noticias
    WWW.MENEAME.NET
    Trump pide abiertamente la deportación de estadounidenses
    "Tenemos mucha gente mala… muchos de ellos nacieron en nuestro país. Creo que deberíamos sacarlos de aquí también." Eso no es política de inmigración. Esto es fascismo con un escáner de pasaportes. Ya no habla de “ilegales”. Habla de...
    0 Commentaires 0 Parts 379 Vue
  • Trump amenaza con deportar a Musk, mientras el empresario alista un nuevo partido político
    La tensa relación entre figuras prominentes del mundo empresarial y político se intensifica tras una inesperada declaración de Donald Trump. El expresidente estadounidense ha manifestado su preocupación por los acuerdos financieros firmados por Elon Musk con el gobierno federal, sugiriendo una revisión exhaustiva de sus contratos. Esta amenaza, que incluye al criptoactivo Dogecoin como parte de la controversia, despierta interrogantes sobre el futuro de las relaciones entre el sector privado y las instituciones públicas. La noticia genera un debate considerable sobre la influencia del empresario en la política estadounidense y posibles consecuencias para su negocio. El caso se convierte en un punto focal de atención mediática por su potencial impacto en el mercado financiero y la estabilidad gubernamental. Se espera que esta situación atraiga aún más interés a los movimientos políticos emergentes.
    https://es.wired.com/articulos/trump-amenaza-con-deportar-a-musk-mientras-el-empresario-alista-un-nuevo-partido-politico

    #TrumpMusk, #DeportacionesMusk, #NuevoPartidoPolitico, #PolíticaEstadosUnidos, #EconomíaGlobal
    Trump amenaza con deportar a Musk, mientras el empresario alista un nuevo partido político La tensa relación entre figuras prominentes del mundo empresarial y político se intensifica tras una inesperada declaración de Donald Trump. El expresidente estadounidense ha manifestado su preocupación por los acuerdos financieros firmados por Elon Musk con el gobierno federal, sugiriendo una revisión exhaustiva de sus contratos. Esta amenaza, que incluye al criptoactivo Dogecoin como parte de la controversia, despierta interrogantes sobre el futuro de las relaciones entre el sector privado y las instituciones públicas. La noticia genera un debate considerable sobre la influencia del empresario en la política estadounidense y posibles consecuencias para su negocio. El caso se convierte en un punto focal de atención mediática por su potencial impacto en el mercado financiero y la estabilidad gubernamental. Se espera que esta situación atraiga aún más interés a los movimientos políticos emergentes. https://es.wired.com/articulos/trump-amenaza-con-deportar-a-musk-mientras-el-empresario-alista-un-nuevo-partido-politico #TrumpMusk, #DeportacionesMusk, #NuevoPartidoPolitico, #PolíticaEstadosUnidos, #EconomíaGlobal
    ES.WIRED.COM
    Trump amenaza con deportar a Musk, mientras el empresario alista un nuevo partido político
    Donald Trump además insinuó que el DOGE, antes liderado por Musk, debería revisar los contratos millonarios que el empresario sudafricano tiene con el gobierno de Estados Unidos.
    0 Commentaires 0 Parts 1250 Vue
Plus de résultats