• Trump borra el derecho a fianza para millones de inmigrantes en situación irregular
    El Departamento de Justicia del gobierno de Estados Unidos ha implementado un cambio significativo en la política migratoria, eliminando el derecho a fianza para millones de inmigrantes indocumentados. Esta decisión drástica implica que, en muchos casos, las personas que esperan su proceso de deportación no podrán ser liberadas temporalmente mientras se resuelve su situación legal. El nuevo procedimiento simplifica el camino hacia la deportación y reduce las opciones para los solicitantes de asilo. Expertos advierten sobre este endurecimiento como una medida que podría aumentar la presión migratoria y generar preocupación por los derechos humanos. La controversia ya ha desatado críticas a nivel nacional e internacional, generando debate sobre el futuro de la inmigración en Estados Unidos.
    https://www.ideal.es/internacional/eeuu/trump-borra-derecho-fianza-millones-inmigrantes-situacion-20250715181635-ntrc.html

    #Inmigración, #Trump, #DerechosHumanos, #ImmigrationReform, #EstadosUnidos
    Trump borra el derecho a fianza para millones de inmigrantes en situación irregular El Departamento de Justicia del gobierno de Estados Unidos ha implementado un cambio significativo en la política migratoria, eliminando el derecho a fianza para millones de inmigrantes indocumentados. Esta decisión drástica implica que, en muchos casos, las personas que esperan su proceso de deportación no podrán ser liberadas temporalmente mientras se resuelve su situación legal. El nuevo procedimiento simplifica el camino hacia la deportación y reduce las opciones para los solicitantes de asilo. Expertos advierten sobre este endurecimiento como una medida que podría aumentar la presión migratoria y generar preocupación por los derechos humanos. La controversia ya ha desatado críticas a nivel nacional e internacional, generando debate sobre el futuro de la inmigración en Estados Unidos. https://www.ideal.es/internacional/eeuu/trump-borra-derecho-fianza-millones-inmigrantes-situacion-20250715181635-ntrc.html #Inmigración, #Trump, #DerechosHumanos, #ImmigrationReform, #EstadosUnidos
    WWW.IDEAL.ES
    Trump borra el derecho a fianza para millones de inmigrantes en situación irregular | Ideal
    El Gobierno estadounidense endurece su política migratoria al eliminar la audiencia judicial en los procesos de deportación
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 5 Views
  • Los vecinos (de todas partes) que estallan contra okupas y delincuentes en Cataluña...y pueden provocar un terremoto político
    La creciente sensación de inseguridad en diversos barrios de Cataluña está desatando una ola de protestas y acciones vecinales que podrían tener consecuencias políticas significativas. La frustración por la delincuencia y la falta de control ha llevado a vecinos a organizarse en patrullas vigilantes, a manifestarse públicamente y a impulsar peticiones ciudadanas. Este movimiento se produce en un contexto de creciente discurso antiinmigración, exacerbado por propuestas como la deportación masiva planteadas por Vox. La intensidad de esta reacción social genera preocupación sobre posibles disturbios y el impacto que podría tener en el panorama político catalán. La situación exige una respuesta urgente para abordar las causas subyacentes de la inseguridad y evitar un escalamiento del conflicto.
    https://www.elmundo.es/cronica/2025/07/13/6872cf02fdddfff7468b456d.html

    #OkupasCataluña, #DelincuenciaCataluña, #VecinosEnContra, #TerremotoCataluña, #SeguridadCataluña
    Los vecinos (de todas partes) que estallan contra okupas y delincuentes en Cataluña...y pueden provocar un terremoto político La creciente sensación de inseguridad en diversos barrios de Cataluña está desatando una ola de protestas y acciones vecinales que podrían tener consecuencias políticas significativas. La frustración por la delincuencia y la falta de control ha llevado a vecinos a organizarse en patrullas vigilantes, a manifestarse públicamente y a impulsar peticiones ciudadanas. Este movimiento se produce en un contexto de creciente discurso antiinmigración, exacerbado por propuestas como la deportación masiva planteadas por Vox. La intensidad de esta reacción social genera preocupación sobre posibles disturbios y el impacto que podría tener en el panorama político catalán. La situación exige una respuesta urgente para abordar las causas subyacentes de la inseguridad y evitar un escalamiento del conflicto. https://www.elmundo.es/cronica/2025/07/13/6872cf02fdddfff7468b456d.html #OkupasCataluña, #DelincuenciaCataluña, #VecinosEnContra, #TerremotoCataluña, #SeguridadCataluña
    WWW.ELMUNDO.ES
    Los vecinos (de todas partes) que estallan contra okupas y delincuentes en Catalu?a...y pueden provocar un terremoto pol?tico
    Eran «cuatro o cinco chavales» que se paseaban por las calles y atemorizaban a los vecinos. Entraban y sal?an de sus improvisados hogares —dos locales que okuparon...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 305 Views
  • El 70% de los españoles respalda las deportaciones de migrantes ilegales
    Un apoyo abrumador, casi el 70% de la población española, manifiesta su respaldo a la deportación de inmigrantes en situación irregular, revelando una división política marcada por las preferencias electorales. Los votantes del Partido Popular lideran esta postura con un asombroso 92%, reflejando una fuerte orientación conservadora en el tema. El PSOE también muestra un notable respaldo al 57%, aunque significativamente menor que el del partido de derecha. La oposición a la medida se concentra mayoritariamente entre los seguidores de Sumar, evidenciando un claro contraste ideológico. Este dato arroja luz sobre las tensiones y debates actuales en torno a la inmigración y su gestión en España. El debate sobre esta política migratoria continúa generando controversia social y política.
    https://www.elmundo.es/espana/encuestas/2025/07/13/6873a373e4d4d88b1d8b4585.html

    #MigraciónEspaña, #DeportaciónInmigrantes, #OpiniónEspañola, #ImmigrationEspaña, #PolíticaInmigratoria
    El 70% de los españoles respalda las deportaciones de migrantes ilegales Un apoyo abrumador, casi el 70% de la población española, manifiesta su respaldo a la deportación de inmigrantes en situación irregular, revelando una división política marcada por las preferencias electorales. Los votantes del Partido Popular lideran esta postura con un asombroso 92%, reflejando una fuerte orientación conservadora en el tema. El PSOE también muestra un notable respaldo al 57%, aunque significativamente menor que el del partido de derecha. La oposición a la medida se concentra mayoritariamente entre los seguidores de Sumar, evidenciando un claro contraste ideológico. Este dato arroja luz sobre las tensiones y debates actuales en torno a la inmigración y su gestión en España. El debate sobre esta política migratoria continúa generando controversia social y política. https://www.elmundo.es/espana/encuestas/2025/07/13/6873a373e4d4d88b1d8b4585.html #MigraciónEspaña, #DeportaciónInmigrantes, #OpiniónEspañola, #ImmigrationEspaña, #PolíticaInmigratoria
    WWW.ELMUNDO.ES
    El 70% de los espa?oles respalda las deportaciones de migrantes ilegales
    La enorme complejidad de la pol?tica migratoria y el fracaso de las f?rmulas puestas en pr?ctica para intentar regularla se ha convertido en un problema de primera magnitud para...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 227 Views
  • Los nazis amenazan con deportar a los extranjeros que apoyan a Vox
    Una escalofriante denuncia ha surgido sobre posibles amenazas de carácter nazi dirigidas contra individuos extranjeros que expresan su apoyo al partido político VOX. La situación, que ha generado preocupación en diversos círculos, involucra la amenaza de deportación a personas vinculadas con cuentas sociales gestionadas por inmigrantes. Este incidente plantea serias interrogantes sobre el extremismo y la intolerancia, y destaca la vulnerabilidad de ciertos grupos ante discursos de odio. La comunidad política y social se encuentra ahora en alerta ante estas crecientes tensiones y la posible escalada del conflicto. Se debate intensamente sobre las implicaciones legales y los riesgos que representan tales amenazas para la convivencia democrática. La defensa de los derechos fundamentales y la lucha contra el fascismo son ahora temas centrales en el debate público.
    https://www.meneame.net/story/nazis-amenazan-deportar-extranjeros-apoyan-vox

    #Nazismo, #Extranjería, #Vox, #Amenazas, #DerechosHumanos
    Los nazis amenazan con deportar a los extranjeros que apoyan a Vox Una escalofriante denuncia ha surgido sobre posibles amenazas de carácter nazi dirigidas contra individuos extranjeros que expresan su apoyo al partido político VOX. La situación, que ha generado preocupación en diversos círculos, involucra la amenaza de deportación a personas vinculadas con cuentas sociales gestionadas por inmigrantes. Este incidente plantea serias interrogantes sobre el extremismo y la intolerancia, y destaca la vulnerabilidad de ciertos grupos ante discursos de odio. La comunidad política y social se encuentra ahora en alerta ante estas crecientes tensiones y la posible escalada del conflicto. Se debate intensamente sobre las implicaciones legales y los riesgos que representan tales amenazas para la convivencia democrática. La defensa de los derechos fundamentales y la lucha contra el fascismo son ahora temas centrales en el debate público. https://www.meneame.net/story/nazis-amenazan-deportar-extranjeros-apoyan-vox #Nazismo, #Extranjería, #Vox, #Amenazas, #DerechosHumanos
    WWW.MENEAME.NET
    Los nazis amenazan con deportar a los extranjeros que apoyan a Vox
    Pugilato amenaza a una cuenta de Vox gestionada por una inmigrante con deportarla.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 97 Views
  • De Meer insta a El Ejido a combatir la inmigración desde el «bando de las deportaciones masivas»
    La tensión aumenta en El Ejido tras las declaraciones de la líder de Vox, quien aboga por una política firme contra la inmigración irregular. La dirigente ha instado al municipio a adoptar un enfoque contundente para expulsar a aquellos individuos que, según su criterio, “han venido con malas intenciones” y “violan nuestra ley”. Se critica explícitamente a quienes no se integran en las costumbres locales ni muestran disposición para adaptarse a la sociedad española. Estas palabras generan debate sobre los desafíos de integración y la gestión migratoria en la localidad andaluza. La postura, marcada por un discurso restrictivo, ha provocado reacciones diversas entre los vecinos y expertos en el tema.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/meer-insta-ejido-combatir-inmigracion-bando-deportaciones-20250711141818-nt.html

    #InmigraciónEspaña, #ElEjido, #DeMeer, #DeportaciónMasiva, #PolíticaMigratoria
    De Meer insta a El Ejido a combatir la inmigración desde el «bando de las deportaciones masivas» La tensión aumenta en El Ejido tras las declaraciones de la líder de Vox, quien aboga por una política firme contra la inmigración irregular. La dirigente ha instado al municipio a adoptar un enfoque contundente para expulsar a aquellos individuos que, según su criterio, “han venido con malas intenciones” y “violan nuestra ley”. Se critica explícitamente a quienes no se integran en las costumbres locales ni muestran disposición para adaptarse a la sociedad española. Estas palabras generan debate sobre los desafíos de integración y la gestión migratoria en la localidad andaluza. La postura, marcada por un discurso restrictivo, ha provocado reacciones diversas entre los vecinos y expertos en el tema. https://www.ideal.es/almeria/almeria/meer-insta-ejido-combatir-inmigracion-bando-deportaciones-20250711141818-nt.html #InmigraciónEspaña, #ElEjido, #DeMeer, #DeportaciónMasiva, #PolíticaMigratoria
    WWW.IDEAL.ES
    De Meer insta a El Ejido a combatir la inmigración desde el «bando de las deportaciones masivas» | Ideal
    La dirigente de Vox ha insistido en expulsar del país a «aquellas personas que han venido con malas intenciones» y a «violar nuestra ley» así como a quienes «no comparten
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 291 Views
  • La "portugalización" de Ciudad de México ha encendido las calles: los nómadas digitales ya no son bienvenidos
    Las recientes protestas en colonias emblemáticas de Ciudad de México, como Roma y Condesa, evidencian un creciente descontento social derivado de la acelerada gentrificación y el turismo masivo. El incremento vertiginoso de los precios de alquiler –superando el 100% en algunos barrios–, exacerbado por la inversión extranjera y plataformas como Airbnb, ha expulsado a residentes locales, generando un ambiente hostil hacia los nómadas digitales, principalmente estadounidenses. Estas manifestaciones, marcadas por actos vandálicos contra negocios frecuentados por turistas, reflejan una indignación profunda ante políticas que favorecen el acceso de inversores internacionales y la pérdida del tejido social tradicional. El gobierno mexicano, a través de su presidenta Claudia Sheinbaum, ha condenado las actitudes xenófobas, mientras que el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU intensifica aún más la tensión con comentarios provocadores sobre la deportación de inmigrantes ilegales. La situación se asemeja al caso de Lisboa, donde políticas similares desencadenaron una crisis inmobiliaria y el desplazamiento de sus habitantes originales, sirviendo como un presagio del destino que podría enfrentar la capital mexicana.
    https://www.xataka.com/magnet/portugalizacion-ciudad-mexico-enciende-calles-nomadas-digitales-no-bienvenidos

    #CiudadDeMexico, #Portugalizacion, #NómadasDigitales, #Inmigrantes, #ReaccionSocial
    La "portugalización" de Ciudad de México ha encendido las calles: los nómadas digitales ya no son bienvenidos Las recientes protestas en colonias emblemáticas de Ciudad de México, como Roma y Condesa, evidencian un creciente descontento social derivado de la acelerada gentrificación y el turismo masivo. El incremento vertiginoso de los precios de alquiler –superando el 100% en algunos barrios–, exacerbado por la inversión extranjera y plataformas como Airbnb, ha expulsado a residentes locales, generando un ambiente hostil hacia los nómadas digitales, principalmente estadounidenses. Estas manifestaciones, marcadas por actos vandálicos contra negocios frecuentados por turistas, reflejan una indignación profunda ante políticas que favorecen el acceso de inversores internacionales y la pérdida del tejido social tradicional. El gobierno mexicano, a través de su presidenta Claudia Sheinbaum, ha condenado las actitudes xenófobas, mientras que el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU intensifica aún más la tensión con comentarios provocadores sobre la deportación de inmigrantes ilegales. La situación se asemeja al caso de Lisboa, donde políticas similares desencadenaron una crisis inmobiliaria y el desplazamiento de sus habitantes originales, sirviendo como un presagio del destino que podría enfrentar la capital mexicana. https://www.xataka.com/magnet/portugalizacion-ciudad-mexico-enciende-calles-nomadas-digitales-no-bienvenidos #CiudadDeMexico, #Portugalizacion, #NómadasDigitales, #Inmigrantes, #ReaccionSocial
    WWW.XATAKA.COM
    La "portugalización" de Ciudad de México ha encendido las calles: los nómadas digitales ya no son bienvenidos
    En las últimas semanas, Ciudad de México ha sido escenario de una oleada de protestas que han puesto en el centro del debate la convivencia de sus habitantes....
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 663 Views
  • Vox insiste en deportar a todos los inmigrantes legales que no se integren, pero dice que no sabe cuántos son
    La controvertida propuesta del grupo político Vox ha generado debate sobre la política migratoria en España. La formación se mantiene firme en su planteamiento, abogando por la deportación de todos los inmigrantes legales que no demuestren una integración plena en la sociedad. Esta postura, defendida por la portavoz, justifica un enfoque “cirúrgico” ante lo que considera la dificultad de distinguir a aquellos con derecho a asilo de quienes no cumplen con las expectativas de integración. La propuesta ha suscitado críticas y reflexiones sobre los criterios utilizados para definir la integración y el respeto a los derechos fundamentales. El debate se centra en cómo equilibrar la seguridad jurídica con la acogida de personas que han solicitado protección internacional.
    https://elpais.com/espana/2025-07-09/vox-insiste-en-deportar-a-todos-los-inmigrantes-legales-que-no-se-integren-pero-dice-que-no-sabe-cuantos-son.html

    #InmigraciónEspaña, #DeportaciónInmigrantes, #IntegraciónInmigrante, #VoxPolíticas, #LeyesInmigracion
    Vox insiste en deportar a todos los inmigrantes legales que no se integren, pero dice que no sabe cuántos son La controvertida propuesta del grupo político Vox ha generado debate sobre la política migratoria en España. La formación se mantiene firme en su planteamiento, abogando por la deportación de todos los inmigrantes legales que no demuestren una integración plena en la sociedad. Esta postura, defendida por la portavoz, justifica un enfoque “cirúrgico” ante lo que considera la dificultad de distinguir a aquellos con derecho a asilo de quienes no cumplen con las expectativas de integración. La propuesta ha suscitado críticas y reflexiones sobre los criterios utilizados para definir la integración y el respeto a los derechos fundamentales. El debate se centra en cómo equilibrar la seguridad jurídica con la acogida de personas que han solicitado protección internacional. https://elpais.com/espana/2025-07-09/vox-insiste-en-deportar-a-todos-los-inmigrantes-legales-que-no-se-integren-pero-dice-que-no-sabe-cuantos-son.html #InmigraciónEspaña, #DeportaciónInmigrantes, #IntegraciónInmigrante, #VoxPolíticas, #LeyesInmigracion
    ELPAIS.COM
    Vox insiste en deportar a todos los inmigrantes legales que no se integren, pero dice que no sabe cuántos son
    La portavoz ultra en el Congreso justifica deportaciones masivas porque “es muy difícil hacer un proceso quirúrgico” para separar a los merecedores de asilo
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 709 Views
  • Santiago Abascal: "El único plan que vale es su dimisión"
    La insistencia del líder de Vox, Santiago Abascal, sobre la necesidad de una dimisión inmediata del gobierno ha generado un fuerte debate político. El referente ultraliberal mantiene firme su postura ante la situación actual, defendiendo un plan radical de deportación masiva. Abascal asegura desconocer el número exacto de personas involucradas, pero enfatiza que "cuando lleguemos sabremos cuantos son y todos se tendrán que ir". Esta declaración resalta la determinación del partido para abordar lo que percibe como una crisis migratoria sin soluciones. La propuesta ha provocado reacciones encontradas en diversos sectores políticos y sociales. El debate sobre el futuro de la política española se intensifica con estas declaraciones contundentes.
    https://elpais.com/espana/2025-07-09/santiago-abascal-el-unico-plan-que-vale-es-su-dimision.html

    #SantiagoAbascal, #Vox, #PolíticaEspañola, #Dimisión, #CrisisPolítica
    Santiago Abascal: "El único plan que vale es su dimisión" La insistencia del líder de Vox, Santiago Abascal, sobre la necesidad de una dimisión inmediata del gobierno ha generado un fuerte debate político. El referente ultraliberal mantiene firme su postura ante la situación actual, defendiendo un plan radical de deportación masiva. Abascal asegura desconocer el número exacto de personas involucradas, pero enfatiza que "cuando lleguemos sabremos cuantos son y todos se tendrán que ir". Esta declaración resalta la determinación del partido para abordar lo que percibe como una crisis migratoria sin soluciones. La propuesta ha provocado reacciones encontradas en diversos sectores políticos y sociales. El debate sobre el futuro de la política española se intensifica con estas declaraciones contundentes. https://elpais.com/espana/2025-07-09/santiago-abascal-el-unico-plan-que-vale-es-su-dimision.html #SantiagoAbascal, #Vox, #PolíticaEspañola, #Dimisión, #CrisisPolítica
    ELPAIS.COM
    Santiago Abascal: “El único plan que vale es su dimisión”
    El líder de Vox insiste en su plan de deportación masiva: “No sabemos cuántos son, pero cuando lleguemos sabremos cuantos son y todos se tendrán que ir”
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 292 Views
  • Vox se queda solo en su propuesta de deportar inmigrantes pero con fisura entre el Gobierno y el PP
    **Tensión en la red sobre la propuesta de deportación, dividen a Gobierno y PP**

    La reciente propuesta del gobierno para llevar a cabo una campaña de detención e deportación de inmigrantes ha provocado una fuerte división entre las fuerzas políticas y ha generado un debate intenso en los medios de comunicación. El partido popular, tras una tensa reunión interna, ha manifestado su rechazo rotundo a la medida, calificándola de “extrema” y rechazando cualquier tipo de “regularización masiva”, argumentando que podría desestabilizar el orden social.

    Por otro lado, el ejecutivo ha acusado al PP de complicidad, señalando que su postura dificulta la búsqueda de soluciones consensuadas para abordar un problema que afecta a miles de personas. La propuesta inicial, impulsada por sectores del gobierno, ha sido recibida con críticas tanto por parte de la oposición como por organizaciones no gubernamentales y expertos en materia migratoria, quienes la consideran una medida ineficaz e inhumana.

    La tensión se ha intensificado debido a las discrepancias internas dentro del propio gobierno, donde algunos ministros han mostrado su apoyo a la propuesta, mientras que otros han expresado su preocupación por sus posibles consecuencias humanitarias y legales. La falta de un acuerdo claro entre los diferentes partidos políticos dificulta aún más el avance hacia una solución definitiva.

    La polémica ha reabierto un debate sobre las políticas migratorias en España, poniendo de manifiesto la complejidad de esta cuestión y la necesidad de encontrar soluciones integrales que tengan en cuenta tanto los intereses nacionales como los derechos humanos. El futuro de la propuesta y su impacto en el país quedan ahora por verse.
    https://www.ideal.es/nacional/pp-desmarca-propuesta-extrema-vox-deportar-migrantes-20250708133957-ntrc.html

    #Vox, #Inmigración, #GobiernoPP
    Vox se queda solo en su propuesta de deportar inmigrantes pero con fisura entre el Gobierno y el PP **Tensión en la red sobre la propuesta de deportación, dividen a Gobierno y PP** La reciente propuesta del gobierno para llevar a cabo una campaña de detención e deportación de inmigrantes ha provocado una fuerte división entre las fuerzas políticas y ha generado un debate intenso en los medios de comunicación. El partido popular, tras una tensa reunión interna, ha manifestado su rechazo rotundo a la medida, calificándola de “extrema” y rechazando cualquier tipo de “regularización masiva”, argumentando que podría desestabilizar el orden social. Por otro lado, el ejecutivo ha acusado al PP de complicidad, señalando que su postura dificulta la búsqueda de soluciones consensuadas para abordar un problema que afecta a miles de personas. La propuesta inicial, impulsada por sectores del gobierno, ha sido recibida con críticas tanto por parte de la oposición como por organizaciones no gubernamentales y expertos en materia migratoria, quienes la consideran una medida ineficaz e inhumana. La tensión se ha intensificado debido a las discrepancias internas dentro del propio gobierno, donde algunos ministros han mostrado su apoyo a la propuesta, mientras que otros han expresado su preocupación por sus posibles consecuencias humanitarias y legales. La falta de un acuerdo claro entre los diferentes partidos políticos dificulta aún más el avance hacia una solución definitiva. La polémica ha reabierto un debate sobre las políticas migratorias en España, poniendo de manifiesto la complejidad de esta cuestión y la necesidad de encontrar soluciones integrales que tengan en cuenta tanto los intereses nacionales como los derechos humanos. El futuro de la propuesta y su impacto en el país quedan ahora por verse. https://www.ideal.es/nacional/pp-desmarca-propuesta-extrema-vox-deportar-migrantes-20250708133957-ntrc.html #Vox, #Inmigración, #GobiernoPP
    WWW.IDEAL.ES
    Vox se queda solo en su propuesta de deportar inmigrantes pero con fisura entre el Gobierno y el PP | Ideal
    Los populares descartan la medida por «extrema» aunque rechazandolas «regularizaciones masivas» y el Ejecutivo los acusa de complicidad
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1113 Views
  • "Me tiene que permitir no dejarle mentir". Javier Ruiz repregunta 5 veces al policía de VOX sobre las deportaciones masivas, y no sabe responder
    **Entrevista Impactante Revela Dudas en la Estrategia de Deportación de Vox**

    En un intenso y directo intercambio que sacudió el programa matutino “Mañaneros”, el portavoz de seguridad de Vox, Samuel Vázquez, se encontró con una implacable serie de preguntas formuladas por Javier Ruiz, periodista experto en política y seguridad. La conversación, inicialmente centrada en las recientes medidas de deportación, rápidamente derivó hacia un intenso intercambio de información y datos que desmanteló gran parte del discurso oficial de la formación política.

    Durante más de 20 minutos, Ruiz sometió a Vázquez a una rigurosa revisión de los hechos, presentando cifras y análisis que contrastaban con las afirmaciones iniciales sobre el número de deportados y las razones detrás de estas acciones. Vázquez, visiblemente nervioso, intentó defender la línea adoptada por Vox, pero cada vez que su respuesta parecía sólida, Ruiz lo confrontaba con datos concretos y argumentos basados en información pública.

    El momento álgido llegó cuando Vázquez, ante la evidencia irrefutable presentada, se vio obligado a retroceder y admitir que la información difundida sobre las deportaciones masivas era, al menos, incompleta. En un claro acto de repliegue, Vázquez desmintió algunas de las afirmaciones iniciales, dejando en evidencia la falta de control y transparencia en la comunicación por parte de Vox.

    El intercambio, grabado y posteriormente difundido en redes sociales, ha generado una ola de críticas hacia el manejo de la información por parte de la formación política y ha puesto en duda la veracidad de sus declaraciones sobre las deportaciones. La entrevista ha sido considerada un ejemplo de periodismo investigativo y ha evidenciado la necesidad de que los partidos políticos sean más transparentes y responsables con la información que difunden a la ciudadanía.
    https://www.meneame.net/story/tiene-permitir-no-dejarle-mentir-javier-ruiz-repregunta-5-veces

    #Política, #VOX, #Deporciones, #JavierRuiz, #Repregunta
    "Me tiene que permitir no dejarle mentir". Javier Ruiz repregunta 5 veces al policía de VOX sobre las deportaciones masivas, y no sabe responder **Entrevista Impactante Revela Dudas en la Estrategia de Deportación de Vox** En un intenso y directo intercambio que sacudió el programa matutino “Mañaneros”, el portavoz de seguridad de Vox, Samuel Vázquez, se encontró con una implacable serie de preguntas formuladas por Javier Ruiz, periodista experto en política y seguridad. La conversación, inicialmente centrada en las recientes medidas de deportación, rápidamente derivó hacia un intenso intercambio de información y datos que desmanteló gran parte del discurso oficial de la formación política. Durante más de 20 minutos, Ruiz sometió a Vázquez a una rigurosa revisión de los hechos, presentando cifras y análisis que contrastaban con las afirmaciones iniciales sobre el número de deportados y las razones detrás de estas acciones. Vázquez, visiblemente nervioso, intentó defender la línea adoptada por Vox, pero cada vez que su respuesta parecía sólida, Ruiz lo confrontaba con datos concretos y argumentos basados en información pública. El momento álgido llegó cuando Vázquez, ante la evidencia irrefutable presentada, se vio obligado a retroceder y admitir que la información difundida sobre las deportaciones masivas era, al menos, incompleta. En un claro acto de repliegue, Vázquez desmintió algunas de las afirmaciones iniciales, dejando en evidencia la falta de control y transparencia en la comunicación por parte de Vox. El intercambio, grabado y posteriormente difundido en redes sociales, ha generado una ola de críticas hacia el manejo de la información por parte de la formación política y ha puesto en duda la veracidad de sus declaraciones sobre las deportaciones. La entrevista ha sido considerada un ejemplo de periodismo investigativo y ha evidenciado la necesidad de que los partidos políticos sean más transparentes y responsables con la información que difunden a la ciudadanía. https://www.meneame.net/story/tiene-permitir-no-dejarle-mentir-javier-ruiz-repregunta-5-veces #Política, #VOX, #Deporciones, #JavierRuiz, #Repregunta
    WWW.MENEAME.NET
    "Me tiene que permitir no dejarle mentir". Javier Ruiz repregunta 5 veces al policía de VOX sobre las deportaciones masivas, y no sabe responder
    El policía Samuel Vázquez, portavoz de seguridad de VOx, ha sido entrevistado en el programa Mañaneros, donde ha tenido un rifirrafe con su presentador Javier Ruiz, que le ha desmontado con datos. El policía ha llegado a recular y a desmentir lo...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 661 Views
Arama Sonuçları