"Los jóvenes no son una generación inherentemente misógina: se están radicalizando mediante algoritmos diseñados para ofrecerles contenido cada vez más extremo"
La radicalización juvenil, impulsada por algoritmos en redes sociales, se ha convertido en una preocupación creciente. Estudios recientes apuntan a que las plataformas, diseñadas para personalizar el contenido, están facilitando la exposición de niños y jóvenes a ideologías misóginas extremas. Esta situación, sin precedentes en el análisis histórico de la opinión pública, refleja un aumento alarmante de actitudes machistas arraigadas en ciertos sectores de la juventud. Expertos como Laura Bates advierten sobre el papel crucial que desempeñan los algoritmos en este proceso de radicalización masiva. La cuestión se plantea como una amenaza a la sociedad y exige un análisis profundo del impacto de las nuevas tecnologías en la formación de valores. Se debate si esta reacción es inherente a la generación o producto de la manipulación digital.
https://www.meneame.net/story/jovenes-no-son-generacion-inherentemente-misogina-estan-mediante
#MisoginiaAlgorítmica, #JóvenesYOpinión, #RedesSocialesYGénero, #PolarizaciónDigital, #CulturaEn
La radicalización juvenil, impulsada por algoritmos en redes sociales, se ha convertido en una preocupación creciente. Estudios recientes apuntan a que las plataformas, diseñadas para personalizar el contenido, están facilitando la exposición de niños y jóvenes a ideologías misóginas extremas. Esta situación, sin precedentes en el análisis histórico de la opinión pública, refleja un aumento alarmante de actitudes machistas arraigadas en ciertos sectores de la juventud. Expertos como Laura Bates advierten sobre el papel crucial que desempeñan los algoritmos en este proceso de radicalización masiva. La cuestión se plantea como una amenaza a la sociedad y exige un análisis profundo del impacto de las nuevas tecnologías en la formación de valores. Se debate si esta reacción es inherente a la generación o producto de la manipulación digital.
https://www.meneame.net/story/jovenes-no-son-generacion-inherentemente-misogina-estan-mediante
#MisoginiaAlgorítmica, #JóvenesYOpinión, #RedesSocialesYGénero, #PolarizaciónDigital, #CulturaEn
"Los jóvenes no son una generación inherentemente misógina: se están radicalizando mediante algoritmos diseñados para ofrecerles contenido cada vez más extremo"
La radicalización juvenil, impulsada por algoritmos en redes sociales, se ha convertido en una preocupación creciente. Estudios recientes apuntan a que las plataformas, diseñadas para personalizar el contenido, están facilitando la exposición de niños y jóvenes a ideologías misóginas extremas. Esta situación, sin precedentes en el análisis histórico de la opinión pública, refleja un aumento alarmante de actitudes machistas arraigadas en ciertos sectores de la juventud. Expertos como Laura Bates advierten sobre el papel crucial que desempeñan los algoritmos en este proceso de radicalización masiva. La cuestión se plantea como una amenaza a la sociedad y exige un análisis profundo del impacto de las nuevas tecnologías en la formación de valores. Se debate si esta reacción es inherente a la generación o producto de la manipulación digital.
https://www.meneame.net/story/jovenes-no-son-generacion-inherentemente-misogina-estan-mediante
#MisoginiaAlgorítmica, #JóvenesYOpinión, #RedesSocialesYGénero, #PolarizaciónDigital, #CulturaEn
0 Комментарии
0 Поделились
101 Просмотры