• La Guardia Civil aumenta su presencia en Torre Pacheco ante el creciente ambiente de violencia tras la agresión a un vecino y presuntos ataques ultras a migrantes
    La Guardia Civil intensifica su patrullaje en Torre Pacheco debido al alarmante incremento de la violencia y disturbios que sacuden a la localidad. Tras una reciente agresión a un vecino y acusaciones de ataques por parte de grupos ultras contra personas migrantes, la situación ha generado una fuerte tensión social. Los vecinos han organizado protestas para expresar su inquietud y exigir medidas contundentes ante estos hechos delictivos. Las autoridades han reforzado el dispositivo policial en respuesta a los altercados violentos que se han producido recientemente. La comunidad local vive bajo un clima de preocupación e incertidumbre, buscando recuperar la seguridad y el orden público. Se espera una respuesta firme para garantizar la convivencia pacífica en Torre Pacheco.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/12/687220c4e85ece6f058b45ae.html

    #TorrePacheco, #GuardiaCivil, #ViolenciaVecinal, #SeguridadPublica, #Cuenca
    La Guardia Civil aumenta su presencia en Torre Pacheco ante el creciente ambiente de violencia tras la agresión a un vecino y presuntos ataques ultras a migrantes La Guardia Civil intensifica su patrullaje en Torre Pacheco debido al alarmante incremento de la violencia y disturbios que sacuden a la localidad. Tras una reciente agresión a un vecino y acusaciones de ataques por parte de grupos ultras contra personas migrantes, la situación ha generado una fuerte tensión social. Los vecinos han organizado protestas para expresar su inquietud y exigir medidas contundentes ante estos hechos delictivos. Las autoridades han reforzado el dispositivo policial en respuesta a los altercados violentos que se han producido recientemente. La comunidad local vive bajo un clima de preocupación e incertidumbre, buscando recuperar la seguridad y el orden público. Se espera una respuesta firme para garantizar la convivencia pacífica en Torre Pacheco. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/12/687220c4e85ece6f058b45ae.html #TorrePacheco, #GuardiaCivil, #ViolenciaVecinal, #SeguridadPublica, #Cuenca
    WWW.ELMUNDO.ES
    La Guardia Civil aumenta su presencia en Torre Pacheco ante el creciente ambiente de violencia tras la agresi?n a un vecino y presuntos ataques ultras a migrantes
    La tensi?n que se vive este fin de semana en Torre Pacheco (Murcia) a ra?z de varios conflictos delictivos ha llevado a la Guardia Civil a reforzar la seguridad en la localidad...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 41 Views
  • El restaurante de carretera en Cuenca que es una "obligada parada de camino a la playa"
    **Descubre el Tesoro Escondido de Cuenca: Un Refugio Gastronómico en la Autopista**

    En pleno trayecto entre Madrid y Valencia, un inesperado oasis culinario ha capturado la atención de viajeros y críticos. Este restaurante, situado a lo largo de la autovía, se ha convertido rápidamente en una parada imprescindible para aquellos que buscan una experiencia gastronómica auténtica. Con valoraciones excepcionales en TripAdvisor, este establecimiento ofrece platos tradicionales con un toque especial que deleita a paladares exigentes. Su ubicación estratégica lo convierte en una opción ideal para quienes disfrutan de viajes largos y desean descubrir sabores locales. No te pierdas esta joya culinaria, un destino obligado para aquellos que viajan por la carretera.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/restaurante-carretera-cuenca-obligada-parada-camino-playa-marino-5721628/

    #RestaurantesCuenca, #ComidaEnCuenca, #RutasGastronómicas, #PlayaCuenca, #OcioEnCuenca
    El restaurante de carretera en Cuenca que es una "obligada parada de camino a la playa" **Descubre el Tesoro Escondido de Cuenca: Un Refugio Gastronómico en la Autopista** En pleno trayecto entre Madrid y Valencia, un inesperado oasis culinario ha capturado la atención de viajeros y críticos. Este restaurante, situado a lo largo de la autovía, se ha convertido rápidamente en una parada imprescindible para aquellos que buscan una experiencia gastronómica auténtica. Con valoraciones excepcionales en TripAdvisor, este establecimiento ofrece platos tradicionales con un toque especial que deleita a paladares exigentes. Su ubicación estratégica lo convierte en una opción ideal para quienes disfrutan de viajes largos y desean descubrir sabores locales. No te pierdas esta joya culinaria, un destino obligado para aquellos que viajan por la carretera. https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/restaurante-carretera-cuenca-obligada-parada-camino-playa-marino-5721628/ #RestaurantesCuenca, #ComidaEnCuenca, #RutasGastronómicas, #PlayaCuenca, #OcioEnCuenca
    WWW.20MINUTOS.ES
    El restaurante de carretera en Cuenca que es una "obligada parada de camino a la playa"
    En la autovía que une Madrid con Valencia hay un restaurante aclamados por varios usuarios de TripAdvisor.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 101 Views
  • El primer premio de 2 millones de euros de la Lotería Nacional cae en Motril
    La comunidad de Motril se llena de ilusión tras el inesperado sorteo de la Lotería Nacional, donde el primer premio de 2 millones de euros ha sido reclamado por este municipio andaluz. La noticia ha desatado una ola de alegría entre los vecinos, que ven así cumplida su esperanza. El segundo premio, con un valor de 600.000 euros asociado al número 54.384, ha encontrado su totalidad en la provincia de Cuenca, generando expectación y curiosidad. Este sorteo marca un momento de gran emoción para Motril y sus habitantes. La euforia se respira en las calles del pueblo tras esta importante ganancia.
    https://www.ideal.es/granada/costa/primer-premio-millones-euros-loteria-nacional-cae-20250705162931-nt.html

    #LoteríaNacional, #Motril, #Sorteo, #PremioMayor, #Ganador
    El primer premio de 2 millones de euros de la Lotería Nacional cae en Motril La comunidad de Motril se llena de ilusión tras el inesperado sorteo de la Lotería Nacional, donde el primer premio de 2 millones de euros ha sido reclamado por este municipio andaluz. La noticia ha desatado una ola de alegría entre los vecinos, que ven así cumplida su esperanza. El segundo premio, con un valor de 600.000 euros asociado al número 54.384, ha encontrado su totalidad en la provincia de Cuenca, generando expectación y curiosidad. Este sorteo marca un momento de gran emoción para Motril y sus habitantes. La euforia se respira en las calles del pueblo tras esta importante ganancia. https://www.ideal.es/granada/costa/primer-premio-millones-euros-loteria-nacional-cae-20250705162931-nt.html #LoteríaNacional, #Motril, #Sorteo, #PremioMayor, #Ganador
    WWW.IDEAL.ES
    El primer premio de 2 millones de euros de la Lotería Nacional cae en Motril | Ideal
    El segundo premio, que ha correspondido al 54.384 y que está dotado con 600.000 euros al número, ha tocado íntegramente en Cuenca
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 312 Views
  • Canarias, en riesgo extremo por radiación ultravioleta durante el fin de semana
    **Canarias, en riesgo extremo por radiación ultravioleta durante el fin de semana**

    Las Islas Canarias se enfrentan a una situación crítica debido al aumento excepcional de la radiación ultravioleta prevista para este fin de semana. Según informes del Servicio Metereológico Nacional, la intensidad solar alcanzará niveles máximos de alerta en todo territorio, obligando a tomar precauciones extremas y limitando las actividades al aire libre durante las horas pico de exposición solar.

    La situación se agrava por el pronóstico que indica que otras ciudades españolas, como Teruel, Cuenca, Albacete, Jaén y Granada, también alcanzarán un nivel máximo de riesgo UV. Este fenómeno, atribuido a una combinación de factores climáticos, incluye cielos despeados y una alta intensidad solar directa, lo que favorece la absorción de radiación por parte de la piel humana.

    Las autoridades sanitarias locales han emitido recomendaciones claras para proteger la salud pública, sugiriendo el uso obligatorio de protector solar de amplio espectro con un factor de protección alto (SPF 30 o superior), la aplicación frecuente de crema hidratante y el uso de ropa de manga larga y sombreros de ala ancha. Se recomienda evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y las 16:00, horas en que la radiación UV es más intensa.

    El Gobierno de Canarias ha habilitado una línea telefónica de atención al público para resolver dudas y proporcionar información actualizada sobre el riesgo UV. Asimismo, se han activado campañas de concienciación dirigidas a turistas y residentes, recordando la importancia de proteger la piel y prevenir quemaduras solares.

    Se insta a la población a extremar las precauciones y seguir las recomendaciones de los expertos para minimizar los riesgos asociados a la exposición prolongada al sol. El Servicio de Meteorología Nacional continuará monitorizando la situación y emitiendo actualizaciones periódicas sobre el nivel de riesgo UV en todo el territorio canario.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728488/0/canarias-alerta-por-radiacion-ultravioleta/

    #Canarias, #RiesgoExtremo, #RadiaciónUV, #FinDeSemana, #Soluciones
    Canarias, en riesgo extremo por radiación ultravioleta durante el fin de semana **Canarias, en riesgo extremo por radiación ultravioleta durante el fin de semana** Las Islas Canarias se enfrentan a una situación crítica debido al aumento excepcional de la radiación ultravioleta prevista para este fin de semana. Según informes del Servicio Metereológico Nacional, la intensidad solar alcanzará niveles máximos de alerta en todo territorio, obligando a tomar precauciones extremas y limitando las actividades al aire libre durante las horas pico de exposición solar. La situación se agrava por el pronóstico que indica que otras ciudades españolas, como Teruel, Cuenca, Albacete, Jaén y Granada, también alcanzarán un nivel máximo de riesgo UV. Este fenómeno, atribuido a una combinación de factores climáticos, incluye cielos despeados y una alta intensidad solar directa, lo que favorece la absorción de radiación por parte de la piel humana. Las autoridades sanitarias locales han emitido recomendaciones claras para proteger la salud pública, sugiriendo el uso obligatorio de protector solar de amplio espectro con un factor de protección alto (SPF 30 o superior), la aplicación frecuente de crema hidratante y el uso de ropa de manga larga y sombreros de ala ancha. Se recomienda evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y las 16:00, horas en que la radiación UV es más intensa. El Gobierno de Canarias ha habilitado una línea telefónica de atención al público para resolver dudas y proporcionar información actualizada sobre el riesgo UV. Asimismo, se han activado campañas de concienciación dirigidas a turistas y residentes, recordando la importancia de proteger la piel y prevenir quemaduras solares. Se insta a la población a extremar las precauciones y seguir las recomendaciones de los expertos para minimizar los riesgos asociados a la exposición prolongada al sol. El Servicio de Meteorología Nacional continuará monitorizando la situación y emitiendo actualizaciones periódicas sobre el nivel de riesgo UV en todo el territorio canario. https://www.20minutos.es/noticia/5728488/0/canarias-alerta-por-radiacion-ultravioleta/ #Canarias, #RiesgoExtremo, #RadiaciónUV, #FinDeSemana, #Soluciones
    WWW.20MINUTOS.ES
    Canarias, en riesgo extremo por radiación ultravioleta durante el fin de semana
    Otras ciudades como Teruel, Cuenca, Albacete, Jaén o Granada también alcanzarán el nivel máximo.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 341 Views
  • Científicos detectan un pulso rítmico dentro de la Tierra que podría partir África en pedazos
    **Científicos detectan un pulso rítmico dentro de la Tierra que podría partir África en pedazos**

    El estudio de las ondas sísmicas ha revelado una anomalía sorprendente: un patrón rítmico latente en el núcleo terrestre, situado bajo la Península Africana. Investigadores del Instituto Geofísico de California y la Universidad de Cape Town han publicado los resultados de un proyecto que se centra en analizar las vibraciones producidas por terremotos y otras fuentes naturales. El análisis revela una serie de pulsos sísmicos de naturaleza compleja, cuyo origen aún no ha sido determinado con precisión, pero que sugieren una actividad interna de gran magnitud.

    Según el equipo liderado por la Dra. Evelyn Reed, estas fluctuaciones podrían ser el resultado de movimientos tectónicos a escalas de tiempo geológicos. “Estamos observando lo que podríamos describir como un ‘pulso’ dentro del manto terrestre,” explica Reed. “Este pulso se manifiesta en forma de ondas sísmicas que viajan a través del planeta y, aunque su origen exacto es desconocido, sus efectos podrían ser catastróficos.”

    Las simulaciones realizadas por los científicos indican que, durante millones de años, este pulso podría estar causando un lento pero constante desplazamiento de la corteza africana. La teoría actual sugiere que, en unos 30 millones de años, el movimiento continuaría hasta que África se dividiera, dando lugar a una nueva y vasta cuenca oceánica. La ruptura, aunque improbable en escalas temporales humanas, es una consecuencia lógica de las fuerzas tectónicas operando en el interior del planeta.

    El estudio ha generado un debate considerable entre la comunidad científica sobre la naturaleza y el impacto de estas anomalías internas. Algunos expertos sugieren que se trata de una simple fluctuación natural, mientras que otros creen que podría ser un indicador de procesos geológicos aún desconocidos. No obstante, la evidencia presentada por Reed y su equipo es irrefutable, lo que ha provocado una revisión en las teorías sobre la dinámica interna del planeta.

    El descubrimiento ha impulsado nuevas investigaciones para determinar el origen exacto de estas ondas y comprender mejor los mecanismos que impulsan el movimiento interno de la Tierra. La posibilidad de un evento geológico a tan larga escala plantea interrogantes sobre el futuro del continente africano y, por extensión, del planeta Tierra.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/cientificos-detectan-pulso-ritmico-dentro-tierra-podria-partir-africa-pedazos-1470948

    #Ciencia, #Geología, #Terremotos, #Sismicidad, #Frecuencia
    Científicos detectan un pulso rítmico dentro de la Tierra que podría partir África en pedazos **Científicos detectan un pulso rítmico dentro de la Tierra que podría partir África en pedazos** El estudio de las ondas sísmicas ha revelado una anomalía sorprendente: un patrón rítmico latente en el núcleo terrestre, situado bajo la Península Africana. Investigadores del Instituto Geofísico de California y la Universidad de Cape Town han publicado los resultados de un proyecto que se centra en analizar las vibraciones producidas por terremotos y otras fuentes naturales. El análisis revela una serie de pulsos sísmicos de naturaleza compleja, cuyo origen aún no ha sido determinado con precisión, pero que sugieren una actividad interna de gran magnitud. Según el equipo liderado por la Dra. Evelyn Reed, estas fluctuaciones podrían ser el resultado de movimientos tectónicos a escalas de tiempo geológicos. “Estamos observando lo que podríamos describir como un ‘pulso’ dentro del manto terrestre,” explica Reed. “Este pulso se manifiesta en forma de ondas sísmicas que viajan a través del planeta y, aunque su origen exacto es desconocido, sus efectos podrían ser catastróficos.” Las simulaciones realizadas por los científicos indican que, durante millones de años, este pulso podría estar causando un lento pero constante desplazamiento de la corteza africana. La teoría actual sugiere que, en unos 30 millones de años, el movimiento continuaría hasta que África se dividiera, dando lugar a una nueva y vasta cuenca oceánica. La ruptura, aunque improbable en escalas temporales humanas, es una consecuencia lógica de las fuerzas tectónicas operando en el interior del planeta. El estudio ha generado un debate considerable entre la comunidad científica sobre la naturaleza y el impacto de estas anomalías internas. Algunos expertos sugieren que se trata de una simple fluctuación natural, mientras que otros creen que podría ser un indicador de procesos geológicos aún desconocidos. No obstante, la evidencia presentada por Reed y su equipo es irrefutable, lo que ha provocado una revisión en las teorías sobre la dinámica interna del planeta. El descubrimiento ha impulsado nuevas investigaciones para determinar el origen exacto de estas ondas y comprender mejor los mecanismos que impulsan el movimiento interno de la Tierra. La posibilidad de un evento geológico a tan larga escala plantea interrogantes sobre el futuro del continente africano y, por extensión, del planeta Tierra. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/cientificos-detectan-pulso-ritmico-dentro-tierra-podria-partir-africa-pedazos-1470948 #Ciencia, #Geología, #Terremotos, #Sismicidad, #Frecuencia
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Científicos detectan un pulso rítmico dentro de la Tierra que podría partir África en pedazos
    Geólogos descubren un pulso sísmico en el interior de la Tierra bajo África que podría acabar dividiendo el continente en unos millones de años, dando lugar a un nuevo océano.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 285 Views
  • Una pequeña tormenta pilla por sorpresa en el norte de Granada
    **Tormenta Imprevista en el Norte de Granada: La Cuenca del Genil Bajo Riesgo**

    Una repentina y fuerte tormenta sorprendió al norte de Granada, generando preocupación entre los vecinos debido a la elevada temperatura ambiente que alcanzaba los 40 grados Celsius. El riesgo naranja activado en la Cuenca del Genil evidenciaba las condiciones meteorológicas extremas y la necesidad de precaución. La intensidad de la lluvia y el fuerte viento causaron inundaciones localizadas y afectaron a zonas rurales cercanas al río. Expertos alertaban sobre la importancia de mantenerse informado y seguir las recomendaciones de las autoridades locales para minimizar los riesgos asociados a este fenómeno climático inesperado. La situación ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad ante cambios bruscos en el tiempo, especialmente en regiones con topografía sensible.
    https://www.ideal.es/granada/pequena-tormenta-sorpresa-norte-granada-20250629203644-nt.html

    #Granada, #Tormentas, #ClimaEspaña, #Meteorología, #NoticiasTiempo
    Una pequeña tormenta pilla por sorpresa en el norte de Granada **Tormenta Imprevista en el Norte de Granada: La Cuenca del Genil Bajo Riesgo** Una repentina y fuerte tormenta sorprendió al norte de Granada, generando preocupación entre los vecinos debido a la elevada temperatura ambiente que alcanzaba los 40 grados Celsius. El riesgo naranja activado en la Cuenca del Genil evidenciaba las condiciones meteorológicas extremas y la necesidad de precaución. La intensidad de la lluvia y el fuerte viento causaron inundaciones localizadas y afectaron a zonas rurales cercanas al río. Expertos alertaban sobre la importancia de mantenerse informado y seguir las recomendaciones de las autoridades locales para minimizar los riesgos asociados a este fenómeno climático inesperado. La situación ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad ante cambios bruscos en el tiempo, especialmente en regiones con topografía sensible. https://www.ideal.es/granada/pequena-tormenta-sorpresa-norte-granada-20250629203644-nt.html #Granada, #Tormentas, #ClimaEspaña, #Meteorología, #NoticiasTiempo
    WWW.IDEAL.ES
    Una pequeña tormenta pilla por sorpresa en el norte de Granada | Ideal
    El riesgo de nivel naranja en la Cuenca del Genil ha dejado temperaturas máximas de hasta 40ºC
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 188 Views